SlideShare una empresa de Scribd logo
José Luis Medina Worley
 Dificultad para la micción (dolor vesical y/o uretral) 
 Se debe de tener claro que es diferente a: 
 tenesmo vesical : sensación de no haber vaciado la vejiga 
 Pujo vesical: sensación de contracciones involuntarias
 El aparato urinario es estéril y resistente no obstante , 
sus infecciones son comunes y mas frecuentes en el 
sexo femenino.
 El dolor local se debe al estimulo de los receptores al 
dolor situada en las estructuras afectadas 
 El tenesmo y el pujo se deben a las contracciones 
repetidas de la vejiga irritada
a) Uretritis aguda: dolor uretral urente durante la 
micción por lo general sin tenesmo 
b) Cistitis y otras lesiones de la vejiga: muy comunes 
en mujeres se manifiestan por dolor y urgencia al 
orinar; dolor antes, durante y después de la micción
c) Lesiones extra vesicales: hipertrofia prostática, 
padecimientos rectales , apendiculares , etc.… 
d)prostatitis: origen bacteriano o congestiva 
e)Enfermedades de la medula espinal: mielitis 
esclerosis en placas o lateral amiotrofica 
f)Pielonefritis subclinica
1. Averiguar si el dolor se localiza en el glande o si 
existe dolor perineal, retro púbico, supra púbico, 
datos que sugieren prostatitis o cistitis 
2. aclarece si el síntoma se presenta al principio, durante 
o al final de la micción.
3. preguntar si existe tenesmo y/o pujo vesical 
4. Investigar antecedentes de actividad sexual y el 
método anticonceptivo que utiliza 
5. Preguntar si ha habido secreciones anormales ya sea 
por color u olor
 En todo paciente con sospecha de uretritis se deben 
practicar reacciones de serolueticas debido al riesgo de 
adquirir sífilis
 Los síntomas de infección urinaria en el varón de dos 
clases: 
 Irritativos: disuria, polaquiuria, micción lenta y dolorosa 
 Obstructivos: chorro lento, nicturia 
 En general los síntomas no son suficientes para 
diferenciar entre infecciones urinarias de vías 
inferiores o superiores
 Es importante hacer percusión en la región supra 
púbica y costovertebral para diagnosticar distención de 
la vejiga y procesos infecciosos o dolorosos renales, 
respectivamente
 Por tacto rectal han de palparse la próstata y de ser 
posible las vesículas seminales, aquella es dolorosa y 
tiene temperatura elevada en caso de prostatitis aguda
Disuria

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Nefropatía hipertensiva
Nefropatía hipertensivaNefropatía hipertensiva
Nefropatía hipertensiva
Elizabeth Rodriguez
 
Oliguria
OliguriaOliguria
Oliguria
James González
 
Litiasis urinaria
Litiasis urinariaLitiasis urinaria
Litiasis urinaria
Oscariana Latuff
 
Fisiopatologia de la uropatia obstructiva
Fisiopatologia de la uropatia obstructivaFisiopatologia de la uropatia obstructiva
Fisiopatologia de la uropatia obstructiva
Rodrigo Curo
 
Vejiga neurogenica
Vejiga neurogenicaVejiga neurogenica
Vejiga neurogenica
Elvin Medina
 
Litiasis Renal
Litiasis RenalLitiasis Renal
Litiasis Renal
Angelica Parra
 
Pielonefritis aguda
Pielonefritis agudaPielonefritis aguda
Pielonefritis aguda
Mari Cris Choque
 
Semiología Nefro - urológica
Semiología Nefro - urológicaSemiología Nefro - urológica
Semiología Nefro - urológica
Hans Martínez Sum
 
Prostatitis patologia
Prostatitis patologia Prostatitis patologia
Prostatitis patologia
Dr.Marcelinho Correia
 
13. semiología del sistema génito urinario (1)
13. semiología del sistema génito urinario (1)13. semiología del sistema génito urinario (1)
13. semiología del sistema génito urinario (1)
Marthita Sanchez Rojas
 
Infecciones Urinarias
Infecciones UrinariasInfecciones Urinarias
Infecciones Urinarias
Gilberto Rodríguez Rincón
 
Obstrucción y estasis urinarias
Obstrucción y estasis urinariasObstrucción y estasis urinarias
Obstrucción y estasis urinarias
Eduardo González
 
Hematuria
HematuriaHematuria
Hematuria
HematuriaHematuria
Hematuria
Juan Griego
 
Prostatitis
ProstatitisProstatitis
PIELONEFRITIS, ETIOLOGIA,FUNCIONES RENALES,EPIDEMIOLOGIA, ETIOLOGIA,FISIOPATO...
PIELONEFRITIS, ETIOLOGIA,FUNCIONES RENALES,EPIDEMIOLOGIA, ETIOLOGIA,FISIOPATO...PIELONEFRITIS, ETIOLOGIA,FUNCIONES RENALES,EPIDEMIOLOGIA, ETIOLOGIA,FISIOPATO...
PIELONEFRITIS, ETIOLOGIA,FUNCIONES RENALES,EPIDEMIOLOGIA, ETIOLOGIA,FISIOPATO...
Oscar Meneses Martinez
 
Prostatitis
ProstatitisProstatitis
Prostatitis
medinilla 1831
 
Semiología de la Hematuria
Semiología de la HematuriaSemiología de la Hematuria
Semiología de la Hematuria
MedicoBlasto
 
Uropatía obstructiva
Uropatía obstructivaUropatía obstructiva
Uropatía obstructiva
Franklin Sanchez Calderon
 
Litiasis y cólicos renales semiologia osteoarticular
Litiasis y cólicos renales semiologia osteoarticularLitiasis y cólicos renales semiologia osteoarticular
Litiasis y cólicos renales semiologia osteoarticular
Furia Argentina
 

La actualidad más candente (20)

Nefropatía hipertensiva
Nefropatía hipertensivaNefropatía hipertensiva
Nefropatía hipertensiva
 
Oliguria
OliguriaOliguria
Oliguria
 
Litiasis urinaria
Litiasis urinariaLitiasis urinaria
Litiasis urinaria
 
Fisiopatologia de la uropatia obstructiva
Fisiopatologia de la uropatia obstructivaFisiopatologia de la uropatia obstructiva
Fisiopatologia de la uropatia obstructiva
 
Vejiga neurogenica
Vejiga neurogenicaVejiga neurogenica
Vejiga neurogenica
 
Litiasis Renal
Litiasis RenalLitiasis Renal
Litiasis Renal
 
Pielonefritis aguda
Pielonefritis agudaPielonefritis aguda
Pielonefritis aguda
 
Semiología Nefro - urológica
Semiología Nefro - urológicaSemiología Nefro - urológica
Semiología Nefro - urológica
 
Prostatitis patologia
Prostatitis patologia Prostatitis patologia
Prostatitis patologia
 
13. semiología del sistema génito urinario (1)
13. semiología del sistema génito urinario (1)13. semiología del sistema génito urinario (1)
13. semiología del sistema génito urinario (1)
 
Infecciones Urinarias
Infecciones UrinariasInfecciones Urinarias
Infecciones Urinarias
 
Obstrucción y estasis urinarias
Obstrucción y estasis urinariasObstrucción y estasis urinarias
Obstrucción y estasis urinarias
 
Hematuria
HematuriaHematuria
Hematuria
 
Hematuria
HematuriaHematuria
Hematuria
 
Prostatitis
ProstatitisProstatitis
Prostatitis
 
PIELONEFRITIS, ETIOLOGIA,FUNCIONES RENALES,EPIDEMIOLOGIA, ETIOLOGIA,FISIOPATO...
PIELONEFRITIS, ETIOLOGIA,FUNCIONES RENALES,EPIDEMIOLOGIA, ETIOLOGIA,FISIOPATO...PIELONEFRITIS, ETIOLOGIA,FUNCIONES RENALES,EPIDEMIOLOGIA, ETIOLOGIA,FISIOPATO...
PIELONEFRITIS, ETIOLOGIA,FUNCIONES RENALES,EPIDEMIOLOGIA, ETIOLOGIA,FISIOPATO...
 
Prostatitis
ProstatitisProstatitis
Prostatitis
 
Semiología de la Hematuria
Semiología de la HematuriaSemiología de la Hematuria
Semiología de la Hematuria
 
Uropatía obstructiva
Uropatía obstructivaUropatía obstructiva
Uropatía obstructiva
 
Litiasis y cólicos renales semiologia osteoarticular
Litiasis y cólicos renales semiologia osteoarticularLitiasis y cólicos renales semiologia osteoarticular
Litiasis y cólicos renales semiologia osteoarticular
 

Destacado

Sindrome Miccional Tucienciamedic
Sindrome Miccional TucienciamedicSindrome Miccional Tucienciamedic
Sindrome Miccional Tucienciamedic
tucienciamedic tucienciamedic
 
Infección de vías urinarias
Infección de vías urinariasInfección de vías urinarias
Infección de vías urinarias
Laura Dominguez
 
Labo ii exposicion cefalea pujo y tenesmo
Labo ii exposicion cefalea pujo y tenesmoLabo ii exposicion cefalea pujo y tenesmo
Labo ii exposicion cefalea pujo y tenesmo
Lorena Krkmo
 
Disuria y ets
Disuria y etsDisuria y ets
Ene 211 Nec.Eliminacion Urinaria 2009
Ene 211 Nec.Eliminacion Urinaria 2009Ene 211 Nec.Eliminacion Urinaria 2009
Ene 211 Nec.Eliminacion Urinaria 2009
carolinaruiztaglep
 
Infeccion De Vias Urinarias
Infeccion De Vias UrinariasInfeccion De Vias Urinarias
Infeccion De Vias Urinarias
Alejandra Angel
 
Cuando el sexo provoca dolor
Cuando el sexo provoca dolorCuando el sexo provoca dolor
Cuando el sexo provoca dolor
Salud y Medicinas
 
Manejo de las disurias
Manejo de las disuriasManejo de las disurias
Manejo de las disurias
docenciaaltopalancia
 
Poliuria e hirsutismo
Poliuria e hirsutismoPoliuria e hirsutismo
Poliuria e hirsutismo
Jorge Yerves
 
Protocolo cardiopatía
Protocolo cardiopatíaProtocolo cardiopatía
Protocolo cardiopatía
Patty LLanos
 
Urogenital
UrogenitalUrogenital
Urogenital
PABLO
 
Itu
ItuItu
Mi paciente consulta por ...Disuria.
Mi paciente consulta por ...Disuria.Mi paciente consulta por ...Disuria.
Mi paciente consulta por ...Disuria.
Manuel Sanchez
 
Disuria en la mujer
Disuria en la mujerDisuria en la mujer
Disuria en la mujer
xlucyx Apellidos
 
Tutti pronti per Windows 10?
Tutti pronti per Windows 10?Tutti pronti per Windows 10?
Tutti pronti per Windows 10?
Fabrizio Bernabei
 
Delio Live Help Tool "Software marketing y Ventas"- by Walmeric
Delio  Live Help Tool "Software marketing y Ventas"- by Walmeric Delio  Live Help Tool "Software marketing y Ventas"- by Walmeric
Delio Live Help Tool "Software marketing y Ventas"- by Walmeric
Walmeric Soluciones
 
Ved
VedVed
Bauerngarten No.1 Laurustico
Bauerngarten   No.1 LaurusticoBauerngarten   No.1 Laurustico
Bauerngarten No.1 Laurustico
Laurustico - Club für Gartenfreunde
 
NORMAS AASHTO2007 SECCIÓN2 DEFINICIONES
NORMAS AASHTO2007 SECCIÓN2 DEFINICIONESNORMAS AASHTO2007 SECCIÓN2 DEFINICIONES
NORMAS AASHTO2007 SECCIÓN2 DEFINICIONES
pablosantosfreire
 
La citazione in giudizio verso Mercedes
La citazione in giudizio verso MercedesLa citazione in giudizio verso Mercedes
La citazione in giudizio verso Mercedes
autoblogpuntoit
 

Destacado (20)

Sindrome Miccional Tucienciamedic
Sindrome Miccional TucienciamedicSindrome Miccional Tucienciamedic
Sindrome Miccional Tucienciamedic
 
Infección de vías urinarias
Infección de vías urinariasInfección de vías urinarias
Infección de vías urinarias
 
Labo ii exposicion cefalea pujo y tenesmo
Labo ii exposicion cefalea pujo y tenesmoLabo ii exposicion cefalea pujo y tenesmo
Labo ii exposicion cefalea pujo y tenesmo
 
Disuria y ets
Disuria y etsDisuria y ets
Disuria y ets
 
Ene 211 Nec.Eliminacion Urinaria 2009
Ene 211 Nec.Eliminacion Urinaria 2009Ene 211 Nec.Eliminacion Urinaria 2009
Ene 211 Nec.Eliminacion Urinaria 2009
 
Infeccion De Vias Urinarias
Infeccion De Vias UrinariasInfeccion De Vias Urinarias
Infeccion De Vias Urinarias
 
Cuando el sexo provoca dolor
Cuando el sexo provoca dolorCuando el sexo provoca dolor
Cuando el sexo provoca dolor
 
Manejo de las disurias
Manejo de las disuriasManejo de las disurias
Manejo de las disurias
 
Poliuria e hirsutismo
Poliuria e hirsutismoPoliuria e hirsutismo
Poliuria e hirsutismo
 
Protocolo cardiopatía
Protocolo cardiopatíaProtocolo cardiopatía
Protocolo cardiopatía
 
Urogenital
UrogenitalUrogenital
Urogenital
 
Itu
ItuItu
Itu
 
Mi paciente consulta por ...Disuria.
Mi paciente consulta por ...Disuria.Mi paciente consulta por ...Disuria.
Mi paciente consulta por ...Disuria.
 
Disuria en la mujer
Disuria en la mujerDisuria en la mujer
Disuria en la mujer
 
Tutti pronti per Windows 10?
Tutti pronti per Windows 10?Tutti pronti per Windows 10?
Tutti pronti per Windows 10?
 
Delio Live Help Tool "Software marketing y Ventas"- by Walmeric
Delio  Live Help Tool "Software marketing y Ventas"- by Walmeric Delio  Live Help Tool "Software marketing y Ventas"- by Walmeric
Delio Live Help Tool "Software marketing y Ventas"- by Walmeric
 
Ved
VedVed
Ved
 
Bauerngarten No.1 Laurustico
Bauerngarten   No.1 LaurusticoBauerngarten   No.1 Laurustico
Bauerngarten No.1 Laurustico
 
NORMAS AASHTO2007 SECCIÓN2 DEFINICIONES
NORMAS AASHTO2007 SECCIÓN2 DEFINICIONESNORMAS AASHTO2007 SECCIÓN2 DEFINICIONES
NORMAS AASHTO2007 SECCIÓN2 DEFINICIONES
 
La citazione in giudizio verso Mercedes
La citazione in giudizio verso MercedesLa citazione in giudizio verso Mercedes
La citazione in giudizio verso Mercedes
 

Similar a Disuria

SEMIOLOGIA DISURIA, INCONTINENCIA Y RETENCION.pdf
SEMIOLOGIA DISURIA, INCONTINENCIA Y RETENCION.pdfSEMIOLOGIA DISURIA, INCONTINENCIA Y RETENCION.pdf
SEMIOLOGIA DISURIA, INCONTINENCIA Y RETENCION.pdf
DomnicaNicoleDazG
 
Infección de vías urinarias
Infección de vías urinariasInfección de vías urinarias
Infección de vías urinarias
Martin De Santiago
 
Ivu nefro
Ivu nefroIvu nefro
Ivu nefro
Joel G
 
ITU bajas ,(CHET) Fernando Rosario
ITU bajas ,(CHET) Fernando RosarioITU bajas ,(CHET) Fernando Rosario
ITU bajas ,(CHET) Fernando Rosario
fernando rosario
 
Uropatia obstructiva
Uropatia obstructivaUropatia obstructiva
Uropatia obstructiva
Fabian Hoyos
 
SINTOMAS DE TRACTO GENITOURINARIO
SINTOMAS DE TRACTO GENITOURINARIOSINTOMAS DE TRACTO GENITOURINARIO
SINTOMAS DE TRACTO GENITOURINARIO
JoselynValle2
 
SEMIOLOGIA_urologia.pptx La semiología urológica es, claramente, el estudio d...
SEMIOLOGIA_urologia.pptx La semiología urológica es, claramente, el estudio d...SEMIOLOGIA_urologia.pptx La semiología urológica es, claramente, el estudio d...
SEMIOLOGIA_urologia.pptx La semiología urológica es, claramente, el estudio d...
EdemWilmerMejiaQuisp
 
Pielonefritis medicina interna COMPLETA ahora.pptx
Pielonefritis medicina interna COMPLETA ahora.pptxPielonefritis medicina interna COMPLETA ahora.pptx
Pielonefritis medicina interna COMPLETA ahora.pptx
ROCIOFREIRE6
 
Pielonefritis%20medicina%20interna%20COMPLETA.pptx
Pielonefritis%20medicina%20interna%20COMPLETA.pptxPielonefritis%20medicina%20interna%20COMPLETA.pptx
Pielonefritis%20medicina%20interna%20COMPLETA.pptx
ROCIOFREIRE6
 
Cistitis
CistitisCistitis
Cistitis
Radiofonico
 
EXPOSICION DE CLINICA[1][1].pptx
EXPOSICION DE CLINICA[1][1].pptxEXPOSICION DE CLINICA[1][1].pptx
EXPOSICION DE CLINICA[1][1].pptx
Fabian Augusto Ortega Matute
 
Infección urinaria
Infección urinaria Infección urinaria
Infección urinaria
JamesRussellJRMolloc
 
Infeccionesurinariasypielonefritis2 1217992505195252-9
Infeccionesurinariasypielonefritis2 1217992505195252-9Infeccionesurinariasypielonefritis2 1217992505195252-9
Infeccionesurinariasypielonefritis2 1217992505195252-9
Cézhar Navarro Pardavé
 
Infecciones del tracto urinario
Infecciones del tracto urinarioInfecciones del tracto urinario
Infecciones del tracto urinario
Elvin Medina
 
Infección de vías urinarias
Infección de vías urinariasInfección de vías urinarias
Infección de vías urinarias
Eduardo Valle
 
Cistitis corinaaaaaaaaa
Cistitis corinaaaaaaaaaCistitis corinaaaaaaaaa
Cistitis corinaaaaaaaaa
coriinita
 
Infecciones de las vias urinarias
Infecciones de las vias urinariasInfecciones de las vias urinarias
Infecciones de las vias urinarias
Mlton Gmz
 
Infecciones de tracto urinario
Infecciones de tracto urinarioInfecciones de tracto urinario
Infecciones de tracto urinario
Luis Jimenez
 
Tema 8. infeccion urinaria
Tema 8. infeccion urinariaTema 8. infeccion urinaria
Tema 8. infeccion urinaria
Yngrid Lorena Soliz Sanjinez
 
Síntomas y exploración física del aparato genitourinario
Síntomas y exploración física del aparato genitourinarioSíntomas y exploración física del aparato genitourinario
Síntomas y exploración física del aparato genitourinario
Elvin Medina
 

Similar a Disuria (20)

SEMIOLOGIA DISURIA, INCONTINENCIA Y RETENCION.pdf
SEMIOLOGIA DISURIA, INCONTINENCIA Y RETENCION.pdfSEMIOLOGIA DISURIA, INCONTINENCIA Y RETENCION.pdf
SEMIOLOGIA DISURIA, INCONTINENCIA Y RETENCION.pdf
 
Infección de vías urinarias
Infección de vías urinariasInfección de vías urinarias
Infección de vías urinarias
 
Ivu nefro
Ivu nefroIvu nefro
Ivu nefro
 
ITU bajas ,(CHET) Fernando Rosario
ITU bajas ,(CHET) Fernando RosarioITU bajas ,(CHET) Fernando Rosario
ITU bajas ,(CHET) Fernando Rosario
 
Uropatia obstructiva
Uropatia obstructivaUropatia obstructiva
Uropatia obstructiva
 
SINTOMAS DE TRACTO GENITOURINARIO
SINTOMAS DE TRACTO GENITOURINARIOSINTOMAS DE TRACTO GENITOURINARIO
SINTOMAS DE TRACTO GENITOURINARIO
 
SEMIOLOGIA_urologia.pptx La semiología urológica es, claramente, el estudio d...
SEMIOLOGIA_urologia.pptx La semiología urológica es, claramente, el estudio d...SEMIOLOGIA_urologia.pptx La semiología urológica es, claramente, el estudio d...
SEMIOLOGIA_urologia.pptx La semiología urológica es, claramente, el estudio d...
 
Pielonefritis medicina interna COMPLETA ahora.pptx
Pielonefritis medicina interna COMPLETA ahora.pptxPielonefritis medicina interna COMPLETA ahora.pptx
Pielonefritis medicina interna COMPLETA ahora.pptx
 
Pielonefritis%20medicina%20interna%20COMPLETA.pptx
Pielonefritis%20medicina%20interna%20COMPLETA.pptxPielonefritis%20medicina%20interna%20COMPLETA.pptx
Pielonefritis%20medicina%20interna%20COMPLETA.pptx
 
Cistitis
CistitisCistitis
Cistitis
 
EXPOSICION DE CLINICA[1][1].pptx
EXPOSICION DE CLINICA[1][1].pptxEXPOSICION DE CLINICA[1][1].pptx
EXPOSICION DE CLINICA[1][1].pptx
 
Infección urinaria
Infección urinaria Infección urinaria
Infección urinaria
 
Infeccionesurinariasypielonefritis2 1217992505195252-9
Infeccionesurinariasypielonefritis2 1217992505195252-9Infeccionesurinariasypielonefritis2 1217992505195252-9
Infeccionesurinariasypielonefritis2 1217992505195252-9
 
Infecciones del tracto urinario
Infecciones del tracto urinarioInfecciones del tracto urinario
Infecciones del tracto urinario
 
Infección de vías urinarias
Infección de vías urinariasInfección de vías urinarias
Infección de vías urinarias
 
Cistitis corinaaaaaaaaa
Cistitis corinaaaaaaaaaCistitis corinaaaaaaaaa
Cistitis corinaaaaaaaaa
 
Infecciones de las vias urinarias
Infecciones de las vias urinariasInfecciones de las vias urinarias
Infecciones de las vias urinarias
 
Infecciones de tracto urinario
Infecciones de tracto urinarioInfecciones de tracto urinario
Infecciones de tracto urinario
 
Tema 8. infeccion urinaria
Tema 8. infeccion urinariaTema 8. infeccion urinaria
Tema 8. infeccion urinaria
 
Síntomas y exploración física del aparato genitourinario
Síntomas y exploración física del aparato genitourinarioSíntomas y exploración física del aparato genitourinario
Síntomas y exploración física del aparato genitourinario
 

Último

Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando RiseEleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
The Movement
 
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de CardiologíaHazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Sociedad Española de Cardiología
 
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONASFARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
juancarlossg956
 
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ssuser99d5c11
 
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosaAlergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
gabriellaochoa1
 
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humanoTipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Benny415498
 
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes HerreraHERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
mecheherrera2001
 
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
Carmelo Gallardo
 
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdfINFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
jesusmisagel123
 
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdfLineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Patricio Irisarri
 
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdfatlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
bellwitch87
 
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdfABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
JimmyFuentesRivera
 
El trastorno del espectro autista.pptx
El  trastorno del espectro  autista.pptxEl  trastorno del espectro  autista.pptx
El trastorno del espectro autista.pptx
viarianaax
 
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
GenesisJazmineTenori
 
herencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinicaherencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinica
JerickDelpezo
 
Valoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológicoValoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológico
JavierGonzalezdeDios
 
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.pptInformación sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
jhosepalarcon2006
 
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTISPrueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
PSICODE20
 
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Badalona Serveis Assistencials
 

Último (20)

Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando RiseEleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
 
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de CardiologíaHazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
 
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONASFARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
 
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
 
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosaAlergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
 
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humanoTipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
 
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes HerreraHERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
 
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
 
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdfINFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
 
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdfLineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
 
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdfatlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
 
(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)
(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)
(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)
 
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdfABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
 
El trastorno del espectro autista.pptx
El  trastorno del espectro  autista.pptxEl  trastorno del espectro  autista.pptx
El trastorno del espectro autista.pptx
 
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
 
herencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinicaherencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinica
 
Valoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológicoValoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológico
 
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.pptInformación sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
 
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTISPrueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
 
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
 

Disuria

  • 2.  Dificultad para la micción (dolor vesical y/o uretral)  Se debe de tener claro que es diferente a:  tenesmo vesical : sensación de no haber vaciado la vejiga  Pujo vesical: sensación de contracciones involuntarias
  • 3.  El aparato urinario es estéril y resistente no obstante , sus infecciones son comunes y mas frecuentes en el sexo femenino.
  • 4.  El dolor local se debe al estimulo de los receptores al dolor situada en las estructuras afectadas  El tenesmo y el pujo se deben a las contracciones repetidas de la vejiga irritada
  • 5. a) Uretritis aguda: dolor uretral urente durante la micción por lo general sin tenesmo b) Cistitis y otras lesiones de la vejiga: muy comunes en mujeres se manifiestan por dolor y urgencia al orinar; dolor antes, durante y después de la micción
  • 6. c) Lesiones extra vesicales: hipertrofia prostática, padecimientos rectales , apendiculares , etc.… d)prostatitis: origen bacteriano o congestiva e)Enfermedades de la medula espinal: mielitis esclerosis en placas o lateral amiotrofica f)Pielonefritis subclinica
  • 7.
  • 8. 1. Averiguar si el dolor se localiza en el glande o si existe dolor perineal, retro púbico, supra púbico, datos que sugieren prostatitis o cistitis 2. aclarece si el síntoma se presenta al principio, durante o al final de la micción.
  • 9. 3. preguntar si existe tenesmo y/o pujo vesical 4. Investigar antecedentes de actividad sexual y el método anticonceptivo que utiliza 5. Preguntar si ha habido secreciones anormales ya sea por color u olor
  • 10.  En todo paciente con sospecha de uretritis se deben practicar reacciones de serolueticas debido al riesgo de adquirir sífilis
  • 11.  Los síntomas de infección urinaria en el varón de dos clases:  Irritativos: disuria, polaquiuria, micción lenta y dolorosa  Obstructivos: chorro lento, nicturia  En general los síntomas no son suficientes para diferenciar entre infecciones urinarias de vías inferiores o superiores
  • 12.  Es importante hacer percusión en la región supra púbica y costovertebral para diagnosticar distención de la vejiga y procesos infecciosos o dolorosos renales, respectivamente
  • 13.  Por tacto rectal han de palparse la próstata y de ser posible las vesículas seminales, aquella es dolorosa y tiene temperatura elevada en caso de prostatitis aguda