SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIDAD DE APRENDIZAJE N°4: “FILOSOFÍA PARA LA VIDA”
                                              SESIÓN DE APRENDIZAJE N°1


I.- DATOS INFORMATIVOS:
 I.- NOMBRE DE LA SESIÓN         : Vida saludable
  1    AREA                      : Persona, Familia y Relaciones Humanas
  2    GRADO                     : Cuarto
  3    SECCIONES                 : A-B-C-D-E-F-G-H
  4    TIEMPO DE DURACIÓN        : 2 horas semanales
  5    FECHA                      : Del 29 al 02 de noviembre
  6    PROFESORA                 : SACCSA SACCSA, Doris C.

 II.- TEMA TRANSVERSAL:
 “Educación para la gestión de riesgos y la conciencia ambiental”
 “Educación en valores”


 III.-VALOR Y ACTITUD ANTE EL ÁREA:
                Valor                                                Actitud ante el área
           Responsabilidad          Asiste puntualmente a las clases y/o actividades programadas.

 IV.- CAPACIDADES/APRENDIZAJE ESPERADO:
    Reconoce las dimensiones de la vida para mejorar los estilos de vida saludable.

 V.- SECUENCIA DIDACTICA:
Inicio 20’                                         Desarrollo 70’                              Finalización 30’
 Se da las indicaciones permanentes (saludo,    Organización de los grupos                                     Verificamos lo aprendido.
 medidas de prevención e higiene personal y     Se les indica que nos desplazaremos al CRT 2 y se da las       Se       revisan       los
 colectiva)                                     siguientes indicaciones:                                       organizadores visuales.
 Se pasa lista a las alumnas.                   Se entregará a cada alumna una lapto y deberán seguir las      Para ello se escribe en la
                                                indicaciones de la profesora.                                  pizarra los criterios de
 Motivación                                                                                                    evaluación.
 Entonan la siguiente canción.                  Ordenamiento de la información.
 http://www.youtube.com/watch?                  Con apoyo de un presentador de diapositivas se explica el      Metacognición
 v=5X7Q4cmTBwU                                  tema: Las dimensiones de nuestras vidas y el estilo de vida.   ¿Qué aprendiste hoy?
                                                                                                               ¿Cómo lo aprendiste? y
                                                                                                               ¿para qué te sirve lo
                                                                                                               aprendido?
                                                                                                               ¿Cómo te has sentido al
                                                                                                               realizar esta ficha?

                                                                                                               Retroalimentación
                                                                                                               Con apoyo del trabajo
                                                                                                               elaborado      por las
                                                Ampliamos la información                                       alumnas, la profesora
                                                Se entrega a cada estudiante una lapto y se les indica cómo    consolida          los
 Recojo de saberes previos                                                                                     conocimientos
                                                utilizar el software Cmap Luego prosiguen a elaborar el
 ¿Qué puede representar la montaña?                                                                            desarrollados.
                                                organizador visual (Tema: Dimensiones de nuestra vida y el
 ¿Cómo podemos cambiar nuestra forma de
                                                estilo de vida).
 vivir?                                                                                                        Ampliación de la
 Se recogen las ideas y se escribe en la                                                                       información
 pizarra.                                                                                                      Envían el trabajo al correo
                                                                                                               de       la      profesora
 Conflicto cognitivo                                                                                           carolina_saccsa@yahoo.c
 Responden a las siguientes preguntas:                                                                         om
 ¿Qué entiendes por estilo de vida? ¿Cómo
 promover hábitos saludables desde las
 dimensiones de nuestra vida?

 Metacognición (planificación)
 ¿Qué necesitas para esta sesión?
                                                Relación con su vida cotidiana
 Seleccionan los materiales de trabajo.
                                                ¿Qué necesitamos para mejorar nuestras vidas?
 Presentación del tema
                                                Metacognición (ejecución)
 Se pide a las estudiantes que mencionen el
                                                 ¿Cómo estás haciendo la actividad? ¿Qué dificultades
 tema a trabajar la clase de hoy y se escribe
                                                tienes? ¿Sientes que estás aprendiendo?
 el título en la pizarra:
 “Vida Saludablel”



V.- RECURSOS: Ficha, portafolio, libro de P.F.RR.HH, internet, lapto, proyector multimedia, pizarra, tiza, plumones, etc.



VI.- EVALUACION:

           Criterio                                      Indicadores                                 Instrumentos
Construcción de la           Reconoce las dimensiones de la vida para mejorar los             Lista de cotejo de Organizador visual
autonomía                    estilos de vida saludable a través de un mapa                    (Mapa Conceptual)
                             conceptual.                                                      Matriz de valoración del mapa conceptual
                             Asiste puntualmente a las clases y/o actividades
Actitud ante el área         programadas de manera responsable.                               Guía de observación

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Programacion curricular anual
Programacion curricular anualProgramacion curricular anual
Programacion curricular anual
Miguel Angel
 
PERSONA FAMILIA Y R.H_ANULA_1RO,2DO,3RO
PERSONA FAMILIA Y R.H_ANULA_1RO,2DO,3ROPERSONA FAMILIA Y R.H_ANULA_1RO,2DO,3RO
PERSONA FAMILIA Y R.H_ANULA_1RO,2DO,3ROAlfredo Poco Paredes
 
PERSONA FAMILIA Y RELACIONES HUMANAS_ANUAL_1RO A 5TO
PERSONA FAMILIA Y RELACIONES HUMANAS_ANUAL_1RO A 5TOPERSONA FAMILIA Y RELACIONES HUMANAS_ANUAL_1RO A 5TO
PERSONA FAMILIA Y RELACIONES HUMANAS_ANUAL_1RO A 5TOAlfredo Poco Paredes
 
Sesión la familia 1°
Sesión la familia 1°Sesión la familia 1°
Sesión la familia 1°
Diany Zapata
 
2 pfrh2 programacion-anual - 2016
2 pfrh2 programacion-anual - 20162 pfrh2 programacion-anual - 2016
2 pfrh2 programacion-anual - 2016
mariscal caceres
 
Sesiones de aprendizaje 2014
Sesiones de aprendizaje 2014Sesiones de aprendizaje 2014
Sesiones de aprendizaje 2014
Ronald Ramìrez Olano
 
Unidad 1 - Educación Física 2.° de primaria.
Unidad 1 - Educación Física 2.° de primaria.Unidad 1 - Educación Física 2.° de primaria.
Unidad 1 - Educación Física 2.° de primaria.
Marly Rodriguez
 
Formato sesion de aprendizaje
Formato sesion de aprendizajeFormato sesion de aprendizaje
Formato sesion de aprendizajeMiriam Talaverano
 
4 ta sesion diplomado trujillo
4 ta sesion diplomado trujillo4 ta sesion diplomado trujillo
4 ta sesion diplomado trujillo
Isela Guerrero Pacheco
 
Toe syllabus - 3a. - 4a. - 5a - 2013
Toe   syllabus - 3a. - 4a. - 5a - 2013Toe   syllabus - 3a. - 4a. - 5a - 2013
Toe syllabus - 3a. - 4a. - 5a - 2013Nombre Apellidos
 
Sesion De Aprendizaje
Sesion De AprendizajeSesion De Aprendizaje
Sesion De Aprendizajeciberrosaura
 
Modelo de una Sesión de Clase
Modelo de una Sesión de ClaseModelo de una Sesión de Clase
Modelo de una Sesión de ClaseAurora Vela Vela
 
Cuadernillo ciencias1 biologia_semana4_5_9_oct
Cuadernillo ciencias1 biologia_semana4_5_9_octCuadernillo ciencias1 biologia_semana4_5_9_oct
Cuadernillo ciencias1 biologia_semana4_5_9_oct
Ramon Mendez Garcia
 
Equipo 4
Equipo 4Equipo 4
Equipo 4yatona
 
Sesiones de tutoría nivel secundaria 1º a 5º.
Sesiones de tutoría nivel secundaria 1º a 5º.Sesiones de tutoría nivel secundaria 1º a 5º.
Sesiones de tutoría nivel secundaria 1º a 5º.
Marly Rodriguez
 
Informe Jared - Héroes de Zacapoaxtla
Informe Jared - Héroes de ZacapoaxtlaInforme Jared - Héroes de Zacapoaxtla
Informe Jared - Héroes de ZacapoaxtlaJG Gueerreeroo
 
ABP en primaria. Ciencias Sociales.
ABP en primaria. Ciencias Sociales.ABP en primaria. Ciencias Sociales.
ABP en primaria. Ciencias Sociales.
Olga Catasús Poveda
 

La actualidad más candente (19)

12. modulo-progr-curricular-en-eba
12. modulo-progr-curricular-en-eba12. modulo-progr-curricular-en-eba
12. modulo-progr-curricular-en-eba
 
Programacion curricular anual
Programacion curricular anualProgramacion curricular anual
Programacion curricular anual
 
PERSONA FAMILIA Y R.H_ANULA_1RO,2DO,3RO
PERSONA FAMILIA Y R.H_ANULA_1RO,2DO,3ROPERSONA FAMILIA Y R.H_ANULA_1RO,2DO,3RO
PERSONA FAMILIA Y R.H_ANULA_1RO,2DO,3RO
 
PERSONA FAMILIA Y RELACIONES HUMANAS_ANUAL_1RO A 5TO
PERSONA FAMILIA Y RELACIONES HUMANAS_ANUAL_1RO A 5TOPERSONA FAMILIA Y RELACIONES HUMANAS_ANUAL_1RO A 5TO
PERSONA FAMILIA Y RELACIONES HUMANAS_ANUAL_1RO A 5TO
 
Sesión la familia 1°
Sesión la familia 1°Sesión la familia 1°
Sesión la familia 1°
 
Pfrh 2
Pfrh 2Pfrh 2
Pfrh 2
 
2 pfrh2 programacion-anual - 2016
2 pfrh2 programacion-anual - 20162 pfrh2 programacion-anual - 2016
2 pfrh2 programacion-anual - 2016
 
Sesiones de aprendizaje 2014
Sesiones de aprendizaje 2014Sesiones de aprendizaje 2014
Sesiones de aprendizaje 2014
 
Unidad 1 - Educación Física 2.° de primaria.
Unidad 1 - Educación Física 2.° de primaria.Unidad 1 - Educación Física 2.° de primaria.
Unidad 1 - Educación Física 2.° de primaria.
 
Formato sesion de aprendizaje
Formato sesion de aprendizajeFormato sesion de aprendizaje
Formato sesion de aprendizaje
 
4 ta sesion diplomado trujillo
4 ta sesion diplomado trujillo4 ta sesion diplomado trujillo
4 ta sesion diplomado trujillo
 
Toe syllabus - 3a. - 4a. - 5a - 2013
Toe   syllabus - 3a. - 4a. - 5a - 2013Toe   syllabus - 3a. - 4a. - 5a - 2013
Toe syllabus - 3a. - 4a. - 5a - 2013
 
Sesion De Aprendizaje
Sesion De AprendizajeSesion De Aprendizaje
Sesion De Aprendizaje
 
Modelo de una Sesión de Clase
Modelo de una Sesión de ClaseModelo de una Sesión de Clase
Modelo de una Sesión de Clase
 
Cuadernillo ciencias1 biologia_semana4_5_9_oct
Cuadernillo ciencias1 biologia_semana4_5_9_octCuadernillo ciencias1 biologia_semana4_5_9_oct
Cuadernillo ciencias1 biologia_semana4_5_9_oct
 
Equipo 4
Equipo 4Equipo 4
Equipo 4
 
Sesiones de tutoría nivel secundaria 1º a 5º.
Sesiones de tutoría nivel secundaria 1º a 5º.Sesiones de tutoría nivel secundaria 1º a 5º.
Sesiones de tutoría nivel secundaria 1º a 5º.
 
Informe Jared - Héroes de Zacapoaxtla
Informe Jared - Héroes de ZacapoaxtlaInforme Jared - Héroes de Zacapoaxtla
Informe Jared - Héroes de Zacapoaxtla
 
ABP en primaria. Ciencias Sociales.
ABP en primaria. Ciencias Sociales.ABP en primaria. Ciencias Sociales.
ABP en primaria. Ciencias Sociales.
 

Destacado

Sesion 2 protegiendonos de los riesgos
Sesion 2 protegiendonos de los riesgosSesion 2 protegiendonos de los riesgos
Sesion 2 protegiendonos de los riesgosDOCSYCANEC
 
Experiencia exitosa saccsa
Experiencia exitosa saccsaExperiencia exitosa saccsa
Experiencia exitosa saccsaDOCSYCANEC
 
Estilo de vida saludable
Estilo de vida saludableEstilo de vida saludable
Estilo de vida saludableDOCSYCANEC
 
Protegiendonos de los_ riesgos
Protegiendonos de  los_ riesgosProtegiendonos de  los_ riesgos
Protegiendonos de los_ riesgosDOCSYCANEC
 
PROGRAMACIÓN ANUAL de Persona, Familia y Relaciones Humanas 2016
PROGRAMACIÓN ANUAL de Persona, Familia y Relaciones Humanas 2016PROGRAMACIÓN ANUAL de Persona, Familia y Relaciones Humanas 2016
PROGRAMACIÓN ANUAL de Persona, Familia y Relaciones Humanas 2016
Marly Rodriguez
 
Qué sentimientos le pueden generar los cambios a las y los estudiantes de tu ...
Qué sentimientos le pueden generar los cambios a las y los estudiantes de tu ...Qué sentimientos le pueden generar los cambios a las y los estudiantes de tu ...
Qué sentimientos le pueden generar los cambios a las y los estudiantes de tu ...
Valentìn Ochoa Avilès
 
Unidad Didáctica N° 02: ¿Quién soy yo? - Áreas de Comunicación y Personal So...
 Unidad Didáctica N° 02: ¿Quién soy yo? - Áreas de Comunicación y Personal So... Unidad Didáctica N° 02: ¿Quién soy yo? - Áreas de Comunicación y Personal So...
Unidad Didáctica N° 02: ¿Quién soy yo? - Áreas de Comunicación y Personal So...
Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
El tiempo es oro no hay que perderlo
El tiempo es oro no hay que perderloEl tiempo es oro no hay que perderlo
El tiempo es oro no hay que perderlo
Valentìn Ochoa Avilès
 
3.procesos pedagogicos y didacticos en sesion de aprendizaje
3.procesos pedagogicos y didacticos en sesion de aprendizaje3.procesos pedagogicos y didacticos en sesion de aprendizaje
3.procesos pedagogicos y didacticos en sesion de aprendizaje
Eloy Reyes
 
Vida saludable
Vida saludableVida saludable
Vida saludable
KAtiRojChu
 
Modelo de Programacion de persona familia y relaciones humanas
Modelo de Programacion  de persona   familia y relaciones humanasModelo de Programacion  de persona   familia y relaciones humanas
Modelo de Programacion de persona familia y relaciones humanas
RONALD RAMIREZ OLANO
 
Sesiones de clase HGE con rutas 2014
Sesiones de clase HGE con rutas 2014Sesiones de clase HGE con rutas 2014
Sesiones de clase HGE con rutas 2014
Ana María Palomino Cueto
 
Sesiones de tutoria 2 do grado
Sesiones de tutoria 2 do gradoSesiones de tutoria 2 do grado
Sesiones de tutoria 2 do grado
Gladys Cachay
 

Destacado (17)

Sesion 2 protegiendonos de los riesgos
Sesion 2 protegiendonos de los riesgosSesion 2 protegiendonos de los riesgos
Sesion 2 protegiendonos de los riesgos
 
Experiencia exitosa saccsa
Experiencia exitosa saccsaExperiencia exitosa saccsa
Experiencia exitosa saccsa
 
Estilo de vida saludable
Estilo de vida saludableEstilo de vida saludable
Estilo de vida saludable
 
Protegiendonos de los_ riesgos
Protegiendonos de  los_ riesgosProtegiendonos de  los_ riesgos
Protegiendonos de los_ riesgos
 
PROGRAMACIÓN ANUAL de Persona, Familia y Relaciones Humanas 2016
PROGRAMACIÓN ANUAL de Persona, Familia y Relaciones Humanas 2016PROGRAMACIÓN ANUAL de Persona, Familia y Relaciones Humanas 2016
PROGRAMACIÓN ANUAL de Persona, Familia y Relaciones Humanas 2016
 
Qué sentimientos le pueden generar los cambios a las y los estudiantes de tu ...
Qué sentimientos le pueden generar los cambios a las y los estudiantes de tu ...Qué sentimientos le pueden generar los cambios a las y los estudiantes de tu ...
Qué sentimientos le pueden generar los cambios a las y los estudiantes de tu ...
 
Unidad Didáctica N° 02: ¿Quién soy yo? - Áreas de Comunicación y Personal So...
 Unidad Didáctica N° 02: ¿Quién soy yo? - Áreas de Comunicación y Personal So... Unidad Didáctica N° 02: ¿Quién soy yo? - Áreas de Comunicación y Personal So...
Unidad Didáctica N° 02: ¿Quién soy yo? - Áreas de Comunicación y Personal So...
 
El tiempo es oro no hay que perderlo
El tiempo es oro no hay que perderloEl tiempo es oro no hay que perderlo
El tiempo es oro no hay que perderlo
 
3.procesos pedagogicos y didacticos en sesion de aprendizaje
3.procesos pedagogicos y didacticos en sesion de aprendizaje3.procesos pedagogicos y didacticos en sesion de aprendizaje
3.procesos pedagogicos y didacticos en sesion de aprendizaje
 
Estilos de vida saludable separata
Estilos de vida saludable separataEstilos de vida saludable separata
Estilos de vida saludable separata
 
Vida saludable
Vida saludableVida saludable
Vida saludable
 
Modelo de Programacion de persona familia y relaciones humanas
Modelo de Programacion  de persona   familia y relaciones humanasModelo de Programacion  de persona   familia y relaciones humanas
Modelo de Programacion de persona familia y relaciones humanas
 
Sesiones de clase HGE con rutas 2014
Sesiones de clase HGE con rutas 2014Sesiones de clase HGE con rutas 2014
Sesiones de clase HGE con rutas 2014
 
Normas de la clase
Normas de la claseNormas de la clase
Normas de la clase
 
Sesiones de tutoria 2 do grado
Sesiones de tutoria 2 do gradoSesiones de tutoria 2 do grado
Sesiones de tutoria 2 do grado
 
PROGRAMACION ANUAL Y UNIDADES DE 2° PFRH
PROGRAMACION ANUAL Y UNIDADES  DE 2° PFRHPROGRAMACION ANUAL Y UNIDADES  DE 2° PFRH
PROGRAMACION ANUAL Y UNIDADES DE 2° PFRH
 
PFRH PROGRAMACION ANUAL Y UNIDADES DE 3°
PFRH PROGRAMACION ANUAL Y UNIDADES DE 3°PFRH PROGRAMACION ANUAL Y UNIDADES DE 3°
PFRH PROGRAMACION ANUAL Y UNIDADES DE 3°
 

Similar a Sesion 1 dimensiones vida saludable

6P_SESION N° 1_Presentacion del curso.docx
6P_SESION N° 1_Presentacion del curso.docx6P_SESION N° 1_Presentacion del curso.docx
6P_SESION N° 1_Presentacion del curso.docx
KarenMeybyRiveraTorr
 
Matriz tpack mejorada
Matriz tpack mejoradaMatriz tpack mejorada
Matriz tpack mejorada
Blanca Ines Moreno Velasquez
 
Planificación n°2
Planificación n°2Planificación n°2
Planificación n°2gibtaoni14
 
Planificación n°2
Planificación n°2Planificación n°2
Planificación n°2gibtaoni14
 
6P_SESION N° 3_Funciones vitales de los seres vivos..docx
6P_SESION N° 3_Funciones vitales de los seres vivos..docx6P_SESION N° 3_Funciones vitales de los seres vivos..docx
6P_SESION N° 3_Funciones vitales de los seres vivos..docx
KarenMeybyRiveraTorr
 
PPT - DIa 1 - Planificación Anual en las instituciones educativas
PPT - DIa 1 - Planificación Anual en las instituciones educativasPPT - DIa 1 - Planificación Anual en las instituciones educativas
PPT - DIa 1 - Planificación Anual en las instituciones educativas
luzmarleneg2
 
Diario de campo 2017 1 dahian arboleda hasta 23-04
Diario de campo 2017 1 dahian arboleda hasta 23-04Diario de campo 2017 1 dahian arboleda hasta 23-04
Diario de campo 2017 1 dahian arboleda hasta 23-04
Alexander930814
 
Las buenas prácticas para la mejora Ambiental de la tierra.
Las buenas prácticas para la mejora Ambiental de la tierra.Las buenas prácticas para la mejora Ambiental de la tierra.
Las buenas prácticas para la mejora Ambiental de la tierra.julias23
 
Trabajo final. power point
Trabajo final. power pointTrabajo final. power point
Trabajo final. power point
Professor
 
Consejo tecnico preescolar_2024 8va.pptx
Consejo tecnico preescolar_2024 8va.pptxConsejo tecnico preescolar_2024 8va.pptx
Consejo tecnico preescolar_2024 8va.pptx
CrescendoTalleresMus
 
Guía de acompañamiento interdisciplinarios-costa 2023 20-06-2023.pptx
Guía de acompañamiento interdisciplinarios-costa 2023 20-06-2023.pptxGuía de acompañamiento interdisciplinarios-costa 2023 20-06-2023.pptx
Guía de acompañamiento interdisciplinarios-costa 2023 20-06-2023.pptx
GabrielaH17
 
Formato de bitácora del docente
Formato de bitácora del docenteFormato de bitácora del docente
Formato de bitácora del docente
German Andres
 
Sesión de aprendizaje con integración tic
Sesión de aprendizaje con integración ticSesión de aprendizaje con integración tic
Sesión de aprendizaje con integración ticrepublicano
 
Sesion de aprendizaje con integracion tic
Sesion de aprendizaje con integracion ticSesion de aprendizaje con integracion tic
Sesion de aprendizaje con integracion ticninguna
 
Sesión de aprendizaje con integración tic
Sesión de aprendizaje con integración ticSesión de aprendizaje con integración tic
Sesión de aprendizaje con integración ticrepublicano
 
Mediacion docentes ppt cor
Mediacion docentes ppt corMediacion docentes ppt cor
Mediacion docentes ppt corCarlos Orizaba
 
Sesion de aprendizaje 01
Sesion de aprendizaje 01Sesion de aprendizaje 01
Sesion de aprendizaje 01
Carlos Abelardo Villanueva y Chang
 
Unidad 2 foro 2 evaluacion formativa basada en un ejemplo
Unidad 2 foro 2 evaluacion formativa basada en un ejemploUnidad 2 foro 2 evaluacion formativa basada en un ejemplo
Unidad 2 foro 2 evaluacion formativa basada en un ejemplo
Victor Hugo Astopilco Calderon
 
ACTIVIDAD 3 DIARIO DE CAMPO.docx
ACTIVIDAD   3  DIARIO DE CAMPO.docxACTIVIDAD   3  DIARIO DE CAMPO.docx
ACTIVIDAD 3 DIARIO DE CAMPO.docx
Sully Villalobos
 

Similar a Sesion 1 dimensiones vida saludable (20)

6P_SESION N° 1_Presentacion del curso.docx
6P_SESION N° 1_Presentacion del curso.docx6P_SESION N° 1_Presentacion del curso.docx
6P_SESION N° 1_Presentacion del curso.docx
 
Matriz tpack mejorada
Matriz tpack mejoradaMatriz tpack mejorada
Matriz tpack mejorada
 
Planificación n°2
Planificación n°2Planificación n°2
Planificación n°2
 
Planificación n°2
Planificación n°2Planificación n°2
Planificación n°2
 
6P_SESION N° 3_Funciones vitales de los seres vivos..docx
6P_SESION N° 3_Funciones vitales de los seres vivos..docx6P_SESION N° 3_Funciones vitales de los seres vivos..docx
6P_SESION N° 3_Funciones vitales de los seres vivos..docx
 
Power taller 4
Power taller 4Power taller 4
Power taller 4
 
PPT - DIa 1 - Planificación Anual en las instituciones educativas
PPT - DIa 1 - Planificación Anual en las instituciones educativasPPT - DIa 1 - Planificación Anual en las instituciones educativas
PPT - DIa 1 - Planificación Anual en las instituciones educativas
 
Diario de campo 2017 1 dahian arboleda hasta 23-04
Diario de campo 2017 1 dahian arboleda hasta 23-04Diario de campo 2017 1 dahian arboleda hasta 23-04
Diario de campo 2017 1 dahian arboleda hasta 23-04
 
Las buenas prácticas para la mejora Ambiental de la tierra.
Las buenas prácticas para la mejora Ambiental de la tierra.Las buenas prácticas para la mejora Ambiental de la tierra.
Las buenas prácticas para la mejora Ambiental de la tierra.
 
Trabajo final. power point
Trabajo final. power pointTrabajo final. power point
Trabajo final. power point
 
Consejo tecnico preescolar_2024 8va.pptx
Consejo tecnico preescolar_2024 8va.pptxConsejo tecnico preescolar_2024 8va.pptx
Consejo tecnico preescolar_2024 8va.pptx
 
Guía de acompañamiento interdisciplinarios-costa 2023 20-06-2023.pptx
Guía de acompañamiento interdisciplinarios-costa 2023 20-06-2023.pptxGuía de acompañamiento interdisciplinarios-costa 2023 20-06-2023.pptx
Guía de acompañamiento interdisciplinarios-costa 2023 20-06-2023.pptx
 
Formato de bitácora del docente
Formato de bitácora del docenteFormato de bitácora del docente
Formato de bitácora del docente
 
Sesión de aprendizaje con integración tic
Sesión de aprendizaje con integración ticSesión de aprendizaje con integración tic
Sesión de aprendizaje con integración tic
 
Sesion de aprendizaje con integracion tic
Sesion de aprendizaje con integracion ticSesion de aprendizaje con integracion tic
Sesion de aprendizaje con integracion tic
 
Sesión de aprendizaje con integración tic
Sesión de aprendizaje con integración ticSesión de aprendizaje con integración tic
Sesión de aprendizaje con integración tic
 
Mediacion docentes ppt cor
Mediacion docentes ppt corMediacion docentes ppt cor
Mediacion docentes ppt cor
 
Sesion de aprendizaje 01
Sesion de aprendizaje 01Sesion de aprendizaje 01
Sesion de aprendizaje 01
 
Unidad 2 foro 2 evaluacion formativa basada en un ejemplo
Unidad 2 foro 2 evaluacion formativa basada en un ejemploUnidad 2 foro 2 evaluacion formativa basada en un ejemplo
Unidad 2 foro 2 evaluacion formativa basada en un ejemplo
 
ACTIVIDAD 3 DIARIO DE CAMPO.docx
ACTIVIDAD   3  DIARIO DE CAMPO.docxACTIVIDAD   3  DIARIO DE CAMPO.docx
ACTIVIDAD 3 DIARIO DE CAMPO.docx
 

Más de DOCSYCANEC

Lomas
LomasLomas
Lomas
DOCSYCANEC
 
Proyecto de cuarto 2015 original aprobado
Proyecto de cuarto   2015 original aprobadoProyecto de cuarto   2015 original aprobado
Proyecto de cuarto 2015 original aprobado
DOCSYCANEC
 
Orientacion vocacional
Orientacion vocacionalOrientacion vocacional
Orientacion vocacionalDOCSYCANEC
 
Proyecto de vida
Proyecto de  vidaProyecto de  vida
Proyecto de vidaDOCSYCANEC
 
Ejemplo de proyecto vocacional
Ejemplo de proyecto vocacionalEjemplo de proyecto vocacional
Ejemplo de proyecto vocacionalDOCSYCANEC
 
Orientacion vocacional
Orientacion vocacionalOrientacion vocacional
Orientacion vocacionalDOCSYCANEC
 
Informe ugel pvd terminado
Informe ugel pvd terminadoInforme ugel pvd terminado
Informe ugel pvd terminadoDOCSYCANEC
 
Experiencia exitosa saccsa
Experiencia exitosa saccsaExperiencia exitosa saccsa
Experiencia exitosa saccsaDOCSYCANEC
 

Más de DOCSYCANEC (8)

Lomas
LomasLomas
Lomas
 
Proyecto de cuarto 2015 original aprobado
Proyecto de cuarto   2015 original aprobadoProyecto de cuarto   2015 original aprobado
Proyecto de cuarto 2015 original aprobado
 
Orientacion vocacional
Orientacion vocacionalOrientacion vocacional
Orientacion vocacional
 
Proyecto de vida
Proyecto de  vidaProyecto de  vida
Proyecto de vida
 
Ejemplo de proyecto vocacional
Ejemplo de proyecto vocacionalEjemplo de proyecto vocacional
Ejemplo de proyecto vocacional
 
Orientacion vocacional
Orientacion vocacionalOrientacion vocacional
Orientacion vocacional
 
Informe ugel pvd terminado
Informe ugel pvd terminadoInforme ugel pvd terminado
Informe ugel pvd terminado
 
Experiencia exitosa saccsa
Experiencia exitosa saccsaExperiencia exitosa saccsa
Experiencia exitosa saccsa
 

Último

Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 

Último (20)

Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 

Sesion 1 dimensiones vida saludable

  • 1. UNIDAD DE APRENDIZAJE N°4: “FILOSOFÍA PARA LA VIDA” SESIÓN DE APRENDIZAJE N°1 I.- DATOS INFORMATIVOS: I.- NOMBRE DE LA SESIÓN : Vida saludable 1 AREA : Persona, Familia y Relaciones Humanas 2 GRADO : Cuarto 3 SECCIONES : A-B-C-D-E-F-G-H 4 TIEMPO DE DURACIÓN : 2 horas semanales 5 FECHA : Del 29 al 02 de noviembre 6 PROFESORA : SACCSA SACCSA, Doris C. II.- TEMA TRANSVERSAL: “Educación para la gestión de riesgos y la conciencia ambiental” “Educación en valores” III.-VALOR Y ACTITUD ANTE EL ÁREA: Valor Actitud ante el área Responsabilidad Asiste puntualmente a las clases y/o actividades programadas. IV.- CAPACIDADES/APRENDIZAJE ESPERADO: Reconoce las dimensiones de la vida para mejorar los estilos de vida saludable. V.- SECUENCIA DIDACTICA:
  • 2. Inicio 20’ Desarrollo 70’ Finalización 30’ Se da las indicaciones permanentes (saludo, Organización de los grupos Verificamos lo aprendido. medidas de prevención e higiene personal y Se les indica que nos desplazaremos al CRT 2 y se da las Se revisan los colectiva) siguientes indicaciones: organizadores visuales. Se pasa lista a las alumnas. Se entregará a cada alumna una lapto y deberán seguir las Para ello se escribe en la indicaciones de la profesora. pizarra los criterios de Motivación evaluación. Entonan la siguiente canción. Ordenamiento de la información. http://www.youtube.com/watch? Con apoyo de un presentador de diapositivas se explica el Metacognición v=5X7Q4cmTBwU tema: Las dimensiones de nuestras vidas y el estilo de vida. ¿Qué aprendiste hoy? ¿Cómo lo aprendiste? y ¿para qué te sirve lo aprendido? ¿Cómo te has sentido al realizar esta ficha? Retroalimentación Con apoyo del trabajo elaborado por las Ampliamos la información alumnas, la profesora Se entrega a cada estudiante una lapto y se les indica cómo consolida los Recojo de saberes previos conocimientos utilizar el software Cmap Luego prosiguen a elaborar el ¿Qué puede representar la montaña? desarrollados. organizador visual (Tema: Dimensiones de nuestra vida y el ¿Cómo podemos cambiar nuestra forma de estilo de vida). vivir? Ampliación de la Se recogen las ideas y se escribe en la información pizarra. Envían el trabajo al correo de la profesora Conflicto cognitivo carolina_saccsa@yahoo.c Responden a las siguientes preguntas: om ¿Qué entiendes por estilo de vida? ¿Cómo promover hábitos saludables desde las dimensiones de nuestra vida? Metacognición (planificación) ¿Qué necesitas para esta sesión? Relación con su vida cotidiana Seleccionan los materiales de trabajo. ¿Qué necesitamos para mejorar nuestras vidas? Presentación del tema Metacognición (ejecución) Se pide a las estudiantes que mencionen el ¿Cómo estás haciendo la actividad? ¿Qué dificultades tema a trabajar la clase de hoy y se escribe tienes? ¿Sientes que estás aprendiendo? el título en la pizarra: “Vida Saludablel” V.- RECURSOS: Ficha, portafolio, libro de P.F.RR.HH, internet, lapto, proyector multimedia, pizarra, tiza, plumones, etc. VI.- EVALUACION: Criterio Indicadores Instrumentos Construcción de la Reconoce las dimensiones de la vida para mejorar los Lista de cotejo de Organizador visual autonomía estilos de vida saludable a través de un mapa (Mapa Conceptual) conceptual. Matriz de valoración del mapa conceptual Asiste puntualmente a las clases y/o actividades Actitud ante el área programadas de manera responsable. Guía de observación