SlideShare una empresa de Scribd logo
© L2DJ Temas de Matemáticas Inc.
Funciones
Exponenciales y Logarítmicas
Ecuaciones Logarítmicas
1
© L2DJ Temas de Matemáticas Inc.
Para despejar una variable que se encuentra en el
exponente requerimos de la función inversa a la exponencial
que es la función logarítmica y viceversa.
Solución de Ecuaciones
31
© L2DJ Temas de Matemáticas Inc.
Ejemplo:
Halle la solución de la ecuación log2 𝑥 = 5.
Para despejar una variable que se encuentra en el
exponente requerimos de la función inversa a la exponencial
que es la función logarítmica y viceversa.
Solución de Ecuaciones
31
© L2DJ Temas de Matemáticas Inc.
Ejemplo:
Halle la solución de la ecuación log2 𝑥 = 5.
Para despejar una variable que se encuentra en el
exponente requerimos de la función inversa a la exponencial
que es la función logarítmica y viceversa.
Nota:
Al trabajar ecuaciones logarítmicas es importantísimo recordar que el valor que se obtiene como solución debe
quedar en el dominio de la ecuación original. Para asegurarnos siempre verificamos que el valor encontrado no
provoque log 𝑎 𝑛𝑒𝑔𝑎𝑡𝑖𝑣𝑜 porque no estaría definida, lo que implica que el valor encontrado no sirve como solución. Por
lo tanto la ecuación NO tendría solución.
Solución:
log2 𝑥 = 5 Inicialmente se transforma la
ecuación logarítmica en ecuación
exponencial. Luego se despeja para la
variable 𝑥 en este caso.
Solución de Ecuaciones
31
© L2DJ Temas de Matemáticas Inc.
Ejemplo:
Halle la solución de la ecuación log2 𝑥 = 5.
25 = 𝑥
Para despejar una variable que se encuentra en el
exponente requerimos de la función inversa a la exponencial
que es la función logarítmica y viceversa.
Nota:
Al trabajar ecuaciones logarítmicas es importantísimo recordar que el valor que se obtiene como solución debe
quedar en el dominio de la ecuación original. Para asegurarnos siempre verificamos que el valor encontrado no
provoque log 𝑎 𝑛𝑒𝑔𝑎𝑡𝑖𝑣𝑜 porque no estaría definida, lo que implica que el valor encontrado no sirve como solución. Por
lo tanto la ecuación NO tendría solución.
Solución:
log2 𝑥 = 5 Inicialmente se transforma la
ecuación logarítmica en ecuación
exponencial. Luego se despeja para la
variable 𝑥 en este caso.
Solución de Ecuaciones
31
© L2DJ Temas de Matemáticas Inc.
Ejemplo:
Halle la solución de la ecuación log2 𝑥 = 5.
25 = 𝑥
𝑥 = 32
Para despejar una variable que se encuentra en el
exponente requerimos de la función inversa a la exponencial
que es la función logarítmica y viceversa.
Nota:
Al trabajar ecuaciones logarítmicas es importantísimo recordar que el valor que se obtiene como solución debe
quedar en el dominio de la ecuación original. Para asegurarnos siempre verificamos que el valor encontrado no
provoque log 𝑎 𝑛𝑒𝑔𝑎𝑡𝑖𝑣𝑜 porque no estaría definida, lo que implica que el valor encontrado no sirve como solución. Por
lo tanto la ecuación NO tendría solución.
Solución:
log2 𝑥 = 5 Inicialmente se transforma la
ecuación logarítmica en ecuación
exponencial. Luego se despeja para la
variable 𝑥 en este caso.
Solución de Ecuaciones
31
© L2DJ Temas de Matemáticas Inc.
Ejemplo:
Halle la solución de la ecuación 3 𝑥+2= 5.
Nota:
Al trabajar ecuaciones logarítmicas es importantísimo recordar que el valor que se obtiene
como solución debe quedar en el dominio de la ecuación original. Para asegurarnos siempre
verificamos que el valor encontrado no provoque log 𝑎 𝑛𝑒𝑔𝑎𝑡𝑖𝑣𝑜 porque no estaría definida, lo que
implica que el valor encontrado no sirve como solución. Por lo tanto la ecuación NO tendría solución.
Solución de Ecuaciones
32
© L2DJ Temas de Matemáticas Inc.
Ejemplo:
Halle la solución de la ecuación 3 𝑥+2= 5.
Nota:
Al trabajar ecuaciones logarítmicas es importantísimo recordar que el valor que se obtiene
como solución debe quedar en el dominio de la ecuación original. Para asegurarnos siempre
verificamos que el valor encontrado no provoque log 𝑎 𝑛𝑒𝑔𝑎𝑡𝑖𝑣𝑜 porque no estaría definida, lo que
implica que el valor encontrado no sirve como solución. Por lo tanto la ecuación NO tendría solución.
Solución:
3 𝑥+2= 5 Inicialmente se transforma la
ecuación exponencial en ecuación
logarítmica. Luego se despeja para
la variable 𝑥.
Solución de Ecuaciones
32
© L2DJ Temas de Matemáticas Inc.
Ejemplo:
Halle la solución de la ecuación 3 𝑥+2= 5.
Nota:
Al trabajar ecuaciones logarítmicas es importantísimo recordar que el valor que se obtiene
como solución debe quedar en el dominio de la ecuación original. Para asegurarnos siempre
verificamos que el valor encontrado no provoque log 𝑎 𝑛𝑒𝑔𝑎𝑡𝑖𝑣𝑜 porque no estaría definida, lo que
implica que el valor encontrado no sirve como solución. Por lo tanto la ecuación NO tendría solución.
Solución:
3 𝑥+2= 5 Inicialmente se transforma la
ecuación exponencial en ecuación
logarítmica. Luego se despeja para
la variable 𝑥.
log3 5 = 𝑥 + 2
Solución de Ecuaciones
32
© L2DJ Temas de Matemáticas Inc.
Ejemplo:
Halle la solución de la ecuación 3 𝑥+2= 5.
Nota:
Al trabajar ecuaciones logarítmicas es importantísimo recordar que el valor que se obtiene
como solución debe quedar en el dominio de la ecuación original. Para asegurarnos siempre
verificamos que el valor encontrado no provoque log 𝑎 𝑛𝑒𝑔𝑎𝑡𝑖𝑣𝑜 porque no estaría definida, lo que
implica que el valor encontrado no sirve como solución. Por lo tanto la ecuación NO tendría solución.
Solución:
3 𝑥+2= 5 Inicialmente se transforma la
ecuación exponencial en ecuación
logarítmica. Luego se despeja para
la variable 𝑥.
log3 5 = 𝑥 + 2
𝑥 = log3 5 − 2
Solución de Ecuaciones
32
© L2DJ Temas de Matemáticas Inc.
Ejemplo:
Halle la solución de la ecuación log2 6𝑥 − 2 = log2 4 − 𝑥 .
Solución de Ecuaciones
33
© L2DJ Temas de Matemáticas Inc.
Ejemplo:
Halle la solución de la ecuación log2 6𝑥 − 2 = log2 4 − 𝑥 .
Solución:
log2 6𝑥 − 2 = log2 4 − 𝑥
Igualdad de logaritmos
con bases iguales, también
los argumentos son iguales.
Luego se despeja para la
variable.
Solución de Ecuaciones
33
© L2DJ Temas de Matemáticas Inc.
Ejemplo:
Halle la solución de la ecuación log2 6𝑥 − 2 = log2 4 − 𝑥 .
Solución:
log2 6𝑥 − 2 = log2 4 − 𝑥
Igualdad de logaritmos
con bases iguales, también
los argumentos son iguales.
Luego se despeja para la
variable.
6𝑥 − 2 = 4 − 𝑥
Solución de Ecuaciones
33
© L2DJ Temas de Matemáticas Inc.
Ejemplo:
Halle la solución de la ecuación log2 6𝑥 − 2 = log2 4 − 𝑥 .
Solución:
log2 6𝑥 − 2 = log2 4 − 𝑥
Igualdad de logaritmos
con bases iguales, también
los argumentos son iguales.
Luego se despeja para la
variable.
6𝑥 − 2 = 4 − 𝑥
6𝑥 + 𝑥 = 4 + 2
Solución de Ecuaciones
33
© L2DJ Temas de Matemáticas Inc.
Ejemplo:
Halle la solución de la ecuación log2 6𝑥 − 2 = log2 4 − 𝑥 .
Solución:
log2 6𝑥 − 2 = log2 4 − 𝑥
Igualdad de logaritmos
con bases iguales, también
los argumentos son iguales.
Luego se despeja para la
variable.
6𝑥 − 2 = 4 − 𝑥
6𝑥 + 𝑥 = 4 + 2
7𝑥 = 6
Solución de Ecuaciones
33
© L2DJ Temas de Matemáticas Inc.
Ejemplo:
Halle la solución de la ecuación log2 6𝑥 − 2 = log2 4 − 𝑥 .
Solución:
log2 6𝑥 − 2 = log2 4 − 𝑥
Igualdad de logaritmos
con bases iguales, también
los argumentos son iguales.
Luego se despeja para la
variable.
6𝑥 − 2 = 4 − 𝑥
6𝑥 + 𝑥 = 4 + 2
7𝑥 = 6
𝑥 =
6
7
Solución de Ecuaciones
33

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Ecuaciones
EcuacionesEcuaciones
Ecuaciones
Bartoluco
 
Funciones Y Sus GráFicas
Funciones Y Sus GráFicasFunciones Y Sus GráFicas
Funciones Y Sus GráFicasCarmen Batiz
 
Ecuaciones Cuadráticas Y Sus Gráficas
Ecuaciones Cuadráticas Y Sus GráficasEcuaciones Cuadráticas Y Sus Gráficas
Ecuaciones Cuadráticas Y Sus GráficasCarmen Batiz
 
Resumen ecuaciones
Resumen ecuacionesResumen ecuaciones
Resumen ecuaciones
Aitziber Ojanguren
 
funciones polinomiles
funciones polinomilesfunciones polinomiles
funciones polinomilesguest0edf07
 
Trabajo de algebra y trigonometria
Trabajo de algebra y trigonometriaTrabajo de algebra y trigonometria
Trabajo de algebra y trigonometria
jesus_david_gomez
 
FUNCIONES RACIONALES
FUNCIONES RACIONALESFUNCIONES RACIONALES
FUNCIONES RACIONALES
Cris Panchi
 
Resuelva el siguiente sistema de ecuaciones y graficarlo - GAMBOA
Resuelva el siguiente sistema de ecuaciones y graficarlo - GAMBOAResuelva el siguiente sistema de ecuaciones y graficarlo - GAMBOA
Resuelva el siguiente sistema de ecuaciones y graficarlo - GAMBOA
enrique0975
 
04.05 Inecuaciones
04.05 Inecuaciones04.05 Inecuaciones
04.05 Inecuacionespitipoint
 
Ecuaciones y sus rectas
Ecuaciones y sus rectas Ecuaciones y sus rectas
Ecuaciones y sus rectas
Rosa E Padilla
 
Clase1 matemáticas
Clase1 matemáticasClase1 matemáticas
Clase1 matemáticas
Jessica Gonzalez
 
Ecuaciones de 1º grado
Ecuaciones de 1º gradoEcuaciones de 1º grado
Ecuaciones de 1º gradorosa
 
Sistemas De Ecuaciones Lineales Con Dos Incognitas
Sistemas De Ecuaciones Lineales Con Dos IncognitasSistemas De Ecuaciones Lineales Con Dos Incognitas
Sistemas De Ecuaciones Lineales Con Dos Incognitas
Dora Iacuzzi
 
Ecuaciones diferenciales de primer orden
Ecuaciones diferenciales de primer ordenEcuaciones diferenciales de primer orden
Ecuaciones diferenciales de primer orden
Brian Bastidas
 
P1 metodos de suma y resta
P1 metodos de suma y restaP1 metodos de suma y resta
P1 metodos de suma y resta
Yaqueline Yebra
 
Formulario de variable compleja
Formulario de variable complejaFormulario de variable compleja
Formulario de variable complejaAlfonso Prado
 
Ecuacion diferencial de segundo orden
Ecuacion diferencial de segundo ordenEcuacion diferencial de segundo orden
Ecuacion diferencial de segundo orden
UNI - UCH - UCV - UNMSM - UNFV
 
Conceptos Básicos de Funciones - EMdH
Conceptos Básicos de Funciones - EMdHConceptos Básicos de Funciones - EMdH
Conceptos Básicos de Funciones - EMdH
Adela M. Ramos
 
Función afín y función cuadrática
Función afín y función cuadráticaFunción afín y función cuadrática
Función afín y función cuadráticaU.E.N "14 de Febrero"
 
Derivadas
DerivadasDerivadas

La actualidad más candente (20)

Ecuaciones
EcuacionesEcuaciones
Ecuaciones
 
Funciones Y Sus GráFicas
Funciones Y Sus GráFicasFunciones Y Sus GráFicas
Funciones Y Sus GráFicas
 
Ecuaciones Cuadráticas Y Sus Gráficas
Ecuaciones Cuadráticas Y Sus GráficasEcuaciones Cuadráticas Y Sus Gráficas
Ecuaciones Cuadráticas Y Sus Gráficas
 
Resumen ecuaciones
Resumen ecuacionesResumen ecuaciones
Resumen ecuaciones
 
funciones polinomiles
funciones polinomilesfunciones polinomiles
funciones polinomiles
 
Trabajo de algebra y trigonometria
Trabajo de algebra y trigonometriaTrabajo de algebra y trigonometria
Trabajo de algebra y trigonometria
 
FUNCIONES RACIONALES
FUNCIONES RACIONALESFUNCIONES RACIONALES
FUNCIONES RACIONALES
 
Resuelva el siguiente sistema de ecuaciones y graficarlo - GAMBOA
Resuelva el siguiente sistema de ecuaciones y graficarlo - GAMBOAResuelva el siguiente sistema de ecuaciones y graficarlo - GAMBOA
Resuelva el siguiente sistema de ecuaciones y graficarlo - GAMBOA
 
04.05 Inecuaciones
04.05 Inecuaciones04.05 Inecuaciones
04.05 Inecuaciones
 
Ecuaciones y sus rectas
Ecuaciones y sus rectas Ecuaciones y sus rectas
Ecuaciones y sus rectas
 
Clase1 matemáticas
Clase1 matemáticasClase1 matemáticas
Clase1 matemáticas
 
Ecuaciones de 1º grado
Ecuaciones de 1º gradoEcuaciones de 1º grado
Ecuaciones de 1º grado
 
Sistemas De Ecuaciones Lineales Con Dos Incognitas
Sistemas De Ecuaciones Lineales Con Dos IncognitasSistemas De Ecuaciones Lineales Con Dos Incognitas
Sistemas De Ecuaciones Lineales Con Dos Incognitas
 
Ecuaciones diferenciales de primer orden
Ecuaciones diferenciales de primer ordenEcuaciones diferenciales de primer orden
Ecuaciones diferenciales de primer orden
 
P1 metodos de suma y resta
P1 metodos de suma y restaP1 metodos de suma y resta
P1 metodos de suma y resta
 
Formulario de variable compleja
Formulario de variable complejaFormulario de variable compleja
Formulario de variable compleja
 
Ecuacion diferencial de segundo orden
Ecuacion diferencial de segundo ordenEcuacion diferencial de segundo orden
Ecuacion diferencial de segundo orden
 
Conceptos Básicos de Funciones - EMdH
Conceptos Básicos de Funciones - EMdHConceptos Básicos de Funciones - EMdH
Conceptos Básicos de Funciones - EMdH
 
Función afín y función cuadrática
Función afín y función cuadráticaFunción afín y función cuadrática
Función afín y función cuadrática
 
Derivadas
DerivadasDerivadas
Derivadas
 

Similar a Ecuaciones logaritmicas

UNIDAD 2 . actividad de matematica, Universidad central del ecuador
UNIDAD 2 . actividad de matematica, Universidad central del ecuadorUNIDAD 2 . actividad de matematica, Universidad central del ecuador
UNIDAD 2 . actividad de matematica, Universidad central del ecuador
ProfeGabriel2
 
Ecuaciones y-resolucin-de-ecuaciones-1215924292550540-9
Ecuaciones y-resolucin-de-ecuaciones-1215924292550540-9Ecuaciones y-resolucin-de-ecuaciones-1215924292550540-9
Ecuaciones y-resolucin-de-ecuaciones-1215924292550540-9rodzgalvez
 
Ecuaciones y-resolucin-de-ecuaciones-1215924292550540-9 (1)
Ecuaciones y-resolucin-de-ecuaciones-1215924292550540-9 (1)Ecuaciones y-resolucin-de-ecuaciones-1215924292550540-9 (1)
Ecuaciones y-resolucin-de-ecuaciones-1215924292550540-9 (1)Luciano Franchessi
 
Actividad 1 funcion logarítmica juan camilo leal rios
Actividad 1 funcion logarítmica juan camilo leal riosActividad 1 funcion logarítmica juan camilo leal rios
Actividad 1 funcion logarítmica juan camilo leal rios
juan leal
 
valor absoluto(genesispeña).pptx
valor absoluto(genesispeña).pptxvalor absoluto(genesispeña).pptx
valor absoluto(genesispeña).pptx
genesispaolapeaperei
 
Conferencia – taller modelando ecuaciones
Conferencia – taller modelando ecuacionesConferencia – taller modelando ecuaciones
Conferencia – taller modelando ecuacioneswilliamlopezalamo315
 
Producción escrita:Expresiones Algebraicas
Producción escrita:Expresiones AlgebraicasProducción escrita:Expresiones Algebraicas
Producción escrita:Expresiones Algebraicas
MariaRodriguez1236
 
NMIS - AO 3B
NMIS - AO 3BNMIS - AO 3B
Conferencia – taller modelando ecuaciones
Conferencia – taller modelando ecuacionesConferencia – taller modelando ecuaciones
Conferencia – taller modelando ecuacioneswilliamlopezalamo315
 
82 apm dominio-de_ (2)
82 apm dominio-de_ (2)82 apm dominio-de_ (2)
82 apm dominio-de_ (2)gacego
 
82 apm dominio-de_ (1)
82 apm dominio-de_ (1)82 apm dominio-de_ (1)
82 apm dominio-de_ (1)gacego
 
82 apm dominio-de_
82 apm dominio-de_82 apm dominio-de_
82 apm dominio-de_gacego
 
82 apm dominio-de_ (1)
82 apm dominio-de_ (1)82 apm dominio-de_ (1)
82 apm dominio-de_ (1)gacego
 
Expresiones Algebraicas
Expresiones AlgebraicasExpresiones Algebraicas
Expresiones Algebraicas
FrancoPrez14
 
Ecuaciones
EcuacionesEcuaciones
Ecuaciones
jcremiro
 
EXPRESIONES ALGEBRAICAS
EXPRESIONES ALGEBRAICASEXPRESIONES ALGEBRAICAS
EXPRESIONES ALGEBRAICAS
HENDERLYNATACHA
 
1.5 ecuaciones
1.5 ecuaciones1.5 ecuaciones
1.5 ecuaciones
alvaro carrascal
 
Conferencia – taller solución de ecuaciones y desigualdades
Conferencia – taller solución de ecuaciones y desigualdadesConferencia – taller solución de ecuaciones y desigualdades
Conferencia – taller solución de ecuaciones y desigualdadeswilliamlopezalamo315
 

Similar a Ecuaciones logaritmicas (20)

UNIDAD 2 . actividad de matematica, Universidad central del ecuador
UNIDAD 2 . actividad de matematica, Universidad central del ecuadorUNIDAD 2 . actividad de matematica, Universidad central del ecuador
UNIDAD 2 . actividad de matematica, Universidad central del ecuador
 
Logaritmos
LogaritmosLogaritmos
Logaritmos
 
Ecuaciones y-resolucin-de-ecuaciones-1215924292550540-9
Ecuaciones y-resolucin-de-ecuaciones-1215924292550540-9Ecuaciones y-resolucin-de-ecuaciones-1215924292550540-9
Ecuaciones y-resolucin-de-ecuaciones-1215924292550540-9
 
Ecuaciones y-resolucin-de-ecuaciones-1215924292550540-9 (1)
Ecuaciones y-resolucin-de-ecuaciones-1215924292550540-9 (1)Ecuaciones y-resolucin-de-ecuaciones-1215924292550540-9 (1)
Ecuaciones y-resolucin-de-ecuaciones-1215924292550540-9 (1)
 
Actividad 1 funcion logarítmica juan camilo leal rios
Actividad 1 funcion logarítmica juan camilo leal riosActividad 1 funcion logarítmica juan camilo leal rios
Actividad 1 funcion logarítmica juan camilo leal rios
 
valor absoluto(genesispeña).pptx
valor absoluto(genesispeña).pptxvalor absoluto(genesispeña).pptx
valor absoluto(genesispeña).pptx
 
Conferencia – taller modelando ecuaciones
Conferencia – taller modelando ecuacionesConferencia – taller modelando ecuaciones
Conferencia – taller modelando ecuaciones
 
Producción escrita:Expresiones Algebraicas
Producción escrita:Expresiones AlgebraicasProducción escrita:Expresiones Algebraicas
Producción escrita:Expresiones Algebraicas
 
NMIS - AO 3B
NMIS - AO 3BNMIS - AO 3B
NMIS - AO 3B
 
Conferencia – taller modelando ecuaciones
Conferencia – taller modelando ecuacionesConferencia – taller modelando ecuaciones
Conferencia – taller modelando ecuaciones
 
Funciones
FuncionesFunciones
Funciones
 
82 apm dominio-de_ (2)
82 apm dominio-de_ (2)82 apm dominio-de_ (2)
82 apm dominio-de_ (2)
 
82 apm dominio-de_ (1)
82 apm dominio-de_ (1)82 apm dominio-de_ (1)
82 apm dominio-de_ (1)
 
82 apm dominio-de_
82 apm dominio-de_82 apm dominio-de_
82 apm dominio-de_
 
82 apm dominio-de_ (1)
82 apm dominio-de_ (1)82 apm dominio-de_ (1)
82 apm dominio-de_ (1)
 
Expresiones Algebraicas
Expresiones AlgebraicasExpresiones Algebraicas
Expresiones Algebraicas
 
Ecuaciones
EcuacionesEcuaciones
Ecuaciones
 
EXPRESIONES ALGEBRAICAS
EXPRESIONES ALGEBRAICASEXPRESIONES ALGEBRAICAS
EXPRESIONES ALGEBRAICAS
 
1.5 ecuaciones
1.5 ecuaciones1.5 ecuaciones
1.5 ecuaciones
 
Conferencia – taller solución de ecuaciones y desigualdades
Conferencia – taller solución de ecuaciones y desigualdadesConferencia – taller solución de ecuaciones y desigualdades
Conferencia – taller solución de ecuaciones y desigualdades
 

Más de L2DJ Temas de Matemáticas Inc.

Gráficas de ecuaciones (slide share)
Gráficas de ecuaciones (slide share)Gráficas de ecuaciones (slide share)
Gráficas de ecuaciones (slide share)
L2DJ Temas de Matemáticas Inc.
 
Líneas rectas (slide share)
Líneas rectas (slide share)Líneas rectas (slide share)
Líneas rectas (slide share)
L2DJ Temas de Matemáticas Inc.
 
Pendiante de las líneas rectas
Pendiante de las líneas rectasPendiante de las líneas rectas
Pendiante de las líneas rectas
L2DJ Temas de Matemáticas Inc.
 
Graficas rosas
Graficas rosasGraficas rosas
Metodo completando cuadrado
Metodo completando cuadradoMetodo completando cuadrado
Metodo completando cuadrado
L2DJ Temas de Matemáticas Inc.
 
Graficas polares (estudiantes)
Graficas polares (estudiantes)Graficas polares (estudiantes)
Graficas polares (estudiantes)
L2DJ Temas de Matemáticas Inc.
 
Coordenadas cartesianas (slide share)
Coordenadas cartesianas (slide share)Coordenadas cartesianas (slide share)
Coordenadas cartesianas (slide share)
L2DJ Temas de Matemáticas Inc.
 
Propiedades de las funciones (slide share)
Propiedades de las funciones (slide share)Propiedades de las funciones (slide share)
Propiedades de las funciones (slide share)
L2DJ Temas de Matemáticas Inc.
 
Factorizar polinomios (slide share)
Factorizar polinomios (slide share)Factorizar polinomios (slide share)
Factorizar polinomios (slide share)
L2DJ Temas de Matemáticas Inc.
 
Modelos de gráficas de funciones
Modelos de gráficas de funcionesModelos de gráficas de funciones
Modelos de gráficas de funciones
L2DJ Temas de Matemáticas Inc.
 
Gráficas senoidales
Gráficas senoidalesGráficas senoidales
Gráficas senoidales
L2DJ Temas de Matemáticas Inc.
 
Determinantes
DeterminantesDeterminantes
Funciones Trigonométricas
Funciones TrigonométricasFunciones Trigonométricas
Funciones Trigonométricas
L2DJ Temas de Matemáticas Inc.
 
Funciones racionales
Funciones racionalesFunciones racionales
Funciones racionales
L2DJ Temas de Matemáticas Inc.
 
Funciones exponenciales
Funciones exponencialesFunciones exponenciales
Funciones exponenciales
L2DJ Temas de Matemáticas Inc.
 
Funciones polinomicas
Funciones polinomicasFunciones polinomicas
Funciones polinomicas
L2DJ Temas de Matemáticas Inc.
 
Transformaciones Funciones
Transformaciones Funciones Transformaciones Funciones
Transformaciones Funciones
L2DJ Temas de Matemáticas Inc.
 
Angulos y sus medidas
Angulos y sus medidasAngulos y sus medidas
Angulos y sus medidas
L2DJ Temas de Matemáticas Inc.
 

Más de L2DJ Temas de Matemáticas Inc. (18)

Gráficas de ecuaciones (slide share)
Gráficas de ecuaciones (slide share)Gráficas de ecuaciones (slide share)
Gráficas de ecuaciones (slide share)
 
Líneas rectas (slide share)
Líneas rectas (slide share)Líneas rectas (slide share)
Líneas rectas (slide share)
 
Pendiante de las líneas rectas
Pendiante de las líneas rectasPendiante de las líneas rectas
Pendiante de las líneas rectas
 
Graficas rosas
Graficas rosasGraficas rosas
Graficas rosas
 
Metodo completando cuadrado
Metodo completando cuadradoMetodo completando cuadrado
Metodo completando cuadrado
 
Graficas polares (estudiantes)
Graficas polares (estudiantes)Graficas polares (estudiantes)
Graficas polares (estudiantes)
 
Coordenadas cartesianas (slide share)
Coordenadas cartesianas (slide share)Coordenadas cartesianas (slide share)
Coordenadas cartesianas (slide share)
 
Propiedades de las funciones (slide share)
Propiedades de las funciones (slide share)Propiedades de las funciones (slide share)
Propiedades de las funciones (slide share)
 
Factorizar polinomios (slide share)
Factorizar polinomios (slide share)Factorizar polinomios (slide share)
Factorizar polinomios (slide share)
 
Modelos de gráficas de funciones
Modelos de gráficas de funcionesModelos de gráficas de funciones
Modelos de gráficas de funciones
 
Gráficas senoidales
Gráficas senoidalesGráficas senoidales
Gráficas senoidales
 
Determinantes
DeterminantesDeterminantes
Determinantes
 
Funciones Trigonométricas
Funciones TrigonométricasFunciones Trigonométricas
Funciones Trigonométricas
 
Funciones racionales
Funciones racionalesFunciones racionales
Funciones racionales
 
Funciones exponenciales
Funciones exponencialesFunciones exponenciales
Funciones exponenciales
 
Funciones polinomicas
Funciones polinomicasFunciones polinomicas
Funciones polinomicas
 
Transformaciones Funciones
Transformaciones Funciones Transformaciones Funciones
Transformaciones Funciones
 
Angulos y sus medidas
Angulos y sus medidasAngulos y sus medidas
Angulos y sus medidas
 

Último

Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 

Último (20)

Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 

Ecuaciones logaritmicas

  • 1. © L2DJ Temas de Matemáticas Inc. Funciones Exponenciales y Logarítmicas Ecuaciones Logarítmicas 1
  • 2. © L2DJ Temas de Matemáticas Inc. Para despejar una variable que se encuentra en el exponente requerimos de la función inversa a la exponencial que es la función logarítmica y viceversa. Solución de Ecuaciones 31
  • 3. © L2DJ Temas de Matemáticas Inc. Ejemplo: Halle la solución de la ecuación log2 𝑥 = 5. Para despejar una variable que se encuentra en el exponente requerimos de la función inversa a la exponencial que es la función logarítmica y viceversa. Solución de Ecuaciones 31
  • 4. © L2DJ Temas de Matemáticas Inc. Ejemplo: Halle la solución de la ecuación log2 𝑥 = 5. Para despejar una variable que se encuentra en el exponente requerimos de la función inversa a la exponencial que es la función logarítmica y viceversa. Nota: Al trabajar ecuaciones logarítmicas es importantísimo recordar que el valor que se obtiene como solución debe quedar en el dominio de la ecuación original. Para asegurarnos siempre verificamos que el valor encontrado no provoque log 𝑎 𝑛𝑒𝑔𝑎𝑡𝑖𝑣𝑜 porque no estaría definida, lo que implica que el valor encontrado no sirve como solución. Por lo tanto la ecuación NO tendría solución. Solución: log2 𝑥 = 5 Inicialmente se transforma la ecuación logarítmica en ecuación exponencial. Luego se despeja para la variable 𝑥 en este caso. Solución de Ecuaciones 31
  • 5. © L2DJ Temas de Matemáticas Inc. Ejemplo: Halle la solución de la ecuación log2 𝑥 = 5. 25 = 𝑥 Para despejar una variable que se encuentra en el exponente requerimos de la función inversa a la exponencial que es la función logarítmica y viceversa. Nota: Al trabajar ecuaciones logarítmicas es importantísimo recordar que el valor que se obtiene como solución debe quedar en el dominio de la ecuación original. Para asegurarnos siempre verificamos que el valor encontrado no provoque log 𝑎 𝑛𝑒𝑔𝑎𝑡𝑖𝑣𝑜 porque no estaría definida, lo que implica que el valor encontrado no sirve como solución. Por lo tanto la ecuación NO tendría solución. Solución: log2 𝑥 = 5 Inicialmente se transforma la ecuación logarítmica en ecuación exponencial. Luego se despeja para la variable 𝑥 en este caso. Solución de Ecuaciones 31
  • 6. © L2DJ Temas de Matemáticas Inc. Ejemplo: Halle la solución de la ecuación log2 𝑥 = 5. 25 = 𝑥 𝑥 = 32 Para despejar una variable que se encuentra en el exponente requerimos de la función inversa a la exponencial que es la función logarítmica y viceversa. Nota: Al trabajar ecuaciones logarítmicas es importantísimo recordar que el valor que se obtiene como solución debe quedar en el dominio de la ecuación original. Para asegurarnos siempre verificamos que el valor encontrado no provoque log 𝑎 𝑛𝑒𝑔𝑎𝑡𝑖𝑣𝑜 porque no estaría definida, lo que implica que el valor encontrado no sirve como solución. Por lo tanto la ecuación NO tendría solución. Solución: log2 𝑥 = 5 Inicialmente se transforma la ecuación logarítmica en ecuación exponencial. Luego se despeja para la variable 𝑥 en este caso. Solución de Ecuaciones 31
  • 7. © L2DJ Temas de Matemáticas Inc. Ejemplo: Halle la solución de la ecuación 3 𝑥+2= 5. Nota: Al trabajar ecuaciones logarítmicas es importantísimo recordar que el valor que se obtiene como solución debe quedar en el dominio de la ecuación original. Para asegurarnos siempre verificamos que el valor encontrado no provoque log 𝑎 𝑛𝑒𝑔𝑎𝑡𝑖𝑣𝑜 porque no estaría definida, lo que implica que el valor encontrado no sirve como solución. Por lo tanto la ecuación NO tendría solución. Solución de Ecuaciones 32
  • 8. © L2DJ Temas de Matemáticas Inc. Ejemplo: Halle la solución de la ecuación 3 𝑥+2= 5. Nota: Al trabajar ecuaciones logarítmicas es importantísimo recordar que el valor que se obtiene como solución debe quedar en el dominio de la ecuación original. Para asegurarnos siempre verificamos que el valor encontrado no provoque log 𝑎 𝑛𝑒𝑔𝑎𝑡𝑖𝑣𝑜 porque no estaría definida, lo que implica que el valor encontrado no sirve como solución. Por lo tanto la ecuación NO tendría solución. Solución: 3 𝑥+2= 5 Inicialmente se transforma la ecuación exponencial en ecuación logarítmica. Luego se despeja para la variable 𝑥. Solución de Ecuaciones 32
  • 9. © L2DJ Temas de Matemáticas Inc. Ejemplo: Halle la solución de la ecuación 3 𝑥+2= 5. Nota: Al trabajar ecuaciones logarítmicas es importantísimo recordar que el valor que se obtiene como solución debe quedar en el dominio de la ecuación original. Para asegurarnos siempre verificamos que el valor encontrado no provoque log 𝑎 𝑛𝑒𝑔𝑎𝑡𝑖𝑣𝑜 porque no estaría definida, lo que implica que el valor encontrado no sirve como solución. Por lo tanto la ecuación NO tendría solución. Solución: 3 𝑥+2= 5 Inicialmente se transforma la ecuación exponencial en ecuación logarítmica. Luego se despeja para la variable 𝑥. log3 5 = 𝑥 + 2 Solución de Ecuaciones 32
  • 10. © L2DJ Temas de Matemáticas Inc. Ejemplo: Halle la solución de la ecuación 3 𝑥+2= 5. Nota: Al trabajar ecuaciones logarítmicas es importantísimo recordar que el valor que se obtiene como solución debe quedar en el dominio de la ecuación original. Para asegurarnos siempre verificamos que el valor encontrado no provoque log 𝑎 𝑛𝑒𝑔𝑎𝑡𝑖𝑣𝑜 porque no estaría definida, lo que implica que el valor encontrado no sirve como solución. Por lo tanto la ecuación NO tendría solución. Solución: 3 𝑥+2= 5 Inicialmente se transforma la ecuación exponencial en ecuación logarítmica. Luego se despeja para la variable 𝑥. log3 5 = 𝑥 + 2 𝑥 = log3 5 − 2 Solución de Ecuaciones 32
  • 11. © L2DJ Temas de Matemáticas Inc. Ejemplo: Halle la solución de la ecuación log2 6𝑥 − 2 = log2 4 − 𝑥 . Solución de Ecuaciones 33
  • 12. © L2DJ Temas de Matemáticas Inc. Ejemplo: Halle la solución de la ecuación log2 6𝑥 − 2 = log2 4 − 𝑥 . Solución: log2 6𝑥 − 2 = log2 4 − 𝑥 Igualdad de logaritmos con bases iguales, también los argumentos son iguales. Luego se despeja para la variable. Solución de Ecuaciones 33
  • 13. © L2DJ Temas de Matemáticas Inc. Ejemplo: Halle la solución de la ecuación log2 6𝑥 − 2 = log2 4 − 𝑥 . Solución: log2 6𝑥 − 2 = log2 4 − 𝑥 Igualdad de logaritmos con bases iguales, también los argumentos son iguales. Luego se despeja para la variable. 6𝑥 − 2 = 4 − 𝑥 Solución de Ecuaciones 33
  • 14. © L2DJ Temas de Matemáticas Inc. Ejemplo: Halle la solución de la ecuación log2 6𝑥 − 2 = log2 4 − 𝑥 . Solución: log2 6𝑥 − 2 = log2 4 − 𝑥 Igualdad de logaritmos con bases iguales, también los argumentos son iguales. Luego se despeja para la variable. 6𝑥 − 2 = 4 − 𝑥 6𝑥 + 𝑥 = 4 + 2 Solución de Ecuaciones 33
  • 15. © L2DJ Temas de Matemáticas Inc. Ejemplo: Halle la solución de la ecuación log2 6𝑥 − 2 = log2 4 − 𝑥 . Solución: log2 6𝑥 − 2 = log2 4 − 𝑥 Igualdad de logaritmos con bases iguales, también los argumentos son iguales. Luego se despeja para la variable. 6𝑥 − 2 = 4 − 𝑥 6𝑥 + 𝑥 = 4 + 2 7𝑥 = 6 Solución de Ecuaciones 33
  • 16. © L2DJ Temas de Matemáticas Inc. Ejemplo: Halle la solución de la ecuación log2 6𝑥 − 2 = log2 4 − 𝑥 . Solución: log2 6𝑥 − 2 = log2 4 − 𝑥 Igualdad de logaritmos con bases iguales, también los argumentos son iguales. Luego se despeja para la variable. 6𝑥 − 2 = 4 − 𝑥 6𝑥 + 𝑥 = 4 + 2 7𝑥 = 6 𝑥 = 6 7 Solución de Ecuaciones 33