SlideShare una empresa de Scribd logo
www.ucn.edu.co
                       www.ucn.edu.co

                        Protocolo de empaque y
                               embalaje
   EDUCACIÓN VIRTUAL
CON SENTIDO   HUMANO
www.ucn.edu.co

             ¿Cuáles son los aspectos clave?

• Cuáles son las características del producto a
  manejar:
   • Fisiología del producto (respiración,
     características físicas, tipo de alteraciones que
     se puedan presentar de tipo físicas, químicas y
     microbiológicas)
   • Cómo se requiere el producto (manejado a
     granel, unitarizado, tiempo de vida útil)
www.ucn.edu.co

            ¿Cuáles son los aspectos clave?


•   Protocolo de manejo del   • Requisitos sanitarios en
    producto:                   equipos, utensilios e
     • Recibo                   instalaciones.
     • Selección              • Requisitos ambientales
     • Clasificación            (humedad relativa,
     • Higienización            temperatura)
     • Acondicionamiento      • Actitudes del personal
     • Empaque                  manipulador del producto
     • Embalaje               • Registros y documentos que
     • Paletizado               midan y hagan seguimiento al
     • Almacenamiento           proceso de empaque/embalaje
www.ucn.edu.co

               Un ejemplo:




El espárrago
www.ucn.edu.co

                 Características fisiológicas
Tipo de    • Es un tallo (turiones),
vegetal    • Con alto contenido de
             humedad
           • Susceptible a daño de
             la clorofila por la luz y
             altas temperaturas
           • Susceptible a la pérdida
             de humedad por su alta
             tasa de respiración
             luego de la cosecha
           • Alto contenidos de
             carbohidratos
    Según Bouzo et.al 2010
www.ucn.edu.co

                    Presentaciones del producto
•   Fresco: Manojos en bolsa de Polietilen
    tereftalato (máximo 11 kg 70 g por
    manojo) y embalado en caja de cartón de
    las siguientes dimensiones: 26x 50 x 24 cm
    (largo, ancho, alto)
•   Producto mínimamente procesado o en
    conserva (los más solicitados en el
    mercado actualmente):
     • En conserva de vidrio
     • En bolsa de EVOH
     • En lata
•   Vida útil esperada en fresco: 24 días
•   Humedad relativa: superior al 80%
•   Temperatura de almacenamiento: entre los
    2 C y los 4 C
www.ucn.edu.co
  Manejo integral del proceso productivo
(caso de estudio espárrago blanco Navarra)




             http://youtu.be/fQmKJYuo5Tc
www.ucn.edu.co
                        Protocolo general

                                  Cosecha


                                   Recibo


                            Acondicionamiento


                                  Empaque


                              Almacenamiento

Asohofrucol, 2010. Protocolo técnico y logístico hortalizas. Proyecto Merlín:
http://www.asohofrucol.com.co/archivos/biblioteca/biblioteca_126_HORTALIZAS.pdf
www.ucn.edu.co

                                       Cosecha

•   Tallos enteros sin
    decoloraciones y turgentes
•   Tamaño mínimo del turión 23
    cm.
•   Recolección en las primeras
    horas de la mañana (humedad
    relativa superior al 70%)
•   No cosechar bajo la lluvia
    (podredumbre blanda)
•   Recolección manual con
    cuchillo limpio y desinfectado
•   Usar bolsas de tela o canastilla
    antes de llevar al centro de
    acopio.
www.ucn.edu.co

                                     Recibo

•   Temperatura de la sala de
    recibo entre 2 C y 4 C para
    evitar escurrimiento del tallo
•   Manejar todos los POES
    (procedimientos operativos
    estándar de saneamiento para
    equipos e instalaciones en
    contacto directo con
    alimentos)
•   Evitar el daño mecánico (uso
    de bandas trasnportadoras)
•   Uso de agua fría para
    garantizar que el producto no
    pierda turgencia
www.ucn.edu.co

         Acondicionamiento, empaque y embalaje
•   Selección y clasificación según
    NTC 4107:
     • Extra: Color verde
        homogéneo, tallo recto y
        cabeza cerrada. Defectos
        hasta un 5%
     • Categoría 1: ligera
        curvatura de un 1,5% y 4%
        de manchas moradas. Sin
        indicios de oxidación del
        tallo
     • Categoría 2: curvado y 8%
        de manchas moradas.
        Indicios de oxidación del
        tallo
www.ucn.edu.co

Un ejemplo de manejo de espárrago fresco




           http://youtu.be/cySuHFvGG_8
www.ucn.edu.co

Algunos procesos operativos en planta para
    producto mínimamente procesado




            http://youtu.be/mpVQtrd6DNw
www.ucn.edu.co

  Propiedades del empaque ideal EVOH

EVOH (etil vinil   • Baja permeabilidad al oxígeno:
alcohol)             (cc / m2-día) @ 25C & 0%RH) =
                     entre 0.016 y 0.031.
                   • Alta permeabilidad al vapor de
                     agua: g / m^2-día a
                     38ºC/90%RH) = entre 4.65 y 9.30
                   • A menos temperatura hay menor
                     permeabilidad de agua
                   • Facilidad de uso con otros
                     materiales (multilaminados)
Desventajas        Costo alto
                   Higroscópico a temperaturas
                   superiores a 20°C (peligro en
                   anaquel)
www.ucn.edu.co

                               Conclusiones
•   Producto altamente
    perecedero
•   Requiere condiciones estrictas
    de control de temperatura y
    humedad relativa desde la
    cosecha.
•   Altas implicaciones en equipos
    de proceso (bandas
    transportadoras, clasificadoras,
    control de temperatura de
    salas de proceso y sistemas de
    refrigeración)
•   Mayor valor agregado en
    productos mínimamente
    procesados
www.ucn.edu.co

                                      Bibliografía
•   Asohofrucol, 2010. Protocolo técnico y logístico hortalizas. Proyecto Merlín:
    http://www.asohofrucol.com.co/archivos/biblioteca/biblioteca_126_HORTALIZAS.pdf
•   ICONTEC. 2013. Norma técnica colombiana 4107 espárrago fresco especificaciones de
    empaque y embalaje para exportación
•   Proceso integral del manejo del espárrago ayuntamiento de Navarra España.
    Recuperado de youtube el día 7 de marzo de 2013 http://youtu.be/fQmKJYuo5Tc
www.ucn.edu.co


Católica del Norte Fundación Universitaria
     Educación Con Sentido Humano

     Facultad de Ciencias del Campo
Tecnología en Producción Agroindustrial de
                Alimentos




                           Certificado N SC 5940 -1

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Los principios de la conservación de alimentos
Los principios de la conservación de alimentosLos principios de la conservación de alimentos
Los principios de la conservación de alimentos
msim666
 
Alimentos clase 5
Alimentos clase 5Alimentos clase 5
Alimentos clase 5
Mario Ariel Aranda
 
Postcosecha de frutas y hortalizas
Postcosecha de frutas y hortalizasPostcosecha de frutas y hortalizas
Postcosecha de frutas y hortalizas
Kevin Santana
 
Frutas y hortalizas
Frutas y hortalizasFrutas y hortalizas
Frutas y hortalizas
Monica Gonzalez
 
Conservación de frutas y hortalizas
Conservación de frutas y hortalizasConservación de frutas y hortalizas
Conservación de frutas y hortalizas
mariac0524
 
Frutas y Hortalizas de IV Gama
Frutas y Hortalizas de IV GamaFrutas y Hortalizas de IV Gama
Frutas y Hortalizas de IV Gama
ACP Agroconsultora Plus
 
Concervacion de los Alimentos
Concervacion de los AlimentosConcervacion de los Alimentos
Concervacion de los Alimentos
Yessica_Hernandez
 
Cap03
Cap03Cap03
Cap03
0706AM
 
6 encurtidos
6 encurtidos6 encurtidos
6 encurtidos
postcosecha
 
Guia de practicas de Fisiología post cosecha
Guia de practicas de Fisiología post cosechaGuia de practicas de Fisiología post cosecha
Guia de practicas de Fisiología post cosecha
Laydy Mena Chacón
 
8subproductos
8subproductos8subproductos
8subproductos
postcosecha
 
Cosecha y postcosecha en higo
Cosecha y postcosecha en higoCosecha y postcosecha en higo
Cosecha y postcosecha en higo
dinre pareja quispe
 
1 principios fundamentales de la conservacion y procesado de
1 principios fundamentales de la conservacion y procesado de1 principios fundamentales de la conservacion y procesado de
1 principios fundamentales de la conservacion y procesado de
Diego Gonzalez
 
Joguitopar manejo de cosecha y postcosecha
Joguitopar manejo de cosecha y postcosechaJoguitopar manejo de cosecha y postcosecha
Joguitopar manejo de cosecha y postcosecha
JOSE GUILLERMO TORRES PARDO
 
jugos y conservación de frutas
jugos y conservación de frutasjugos y conservación de frutas
jugos y conservación de frutas
jusethl
 
Refrigeracin congelacion
Refrigeracin congelacionRefrigeracin congelacion
Refrigeracin congelacion
HUGO QUINTO CHUQUIMAMANI
 
Conservación de alimentos
Conservación de alimentosConservación de alimentos
Conservación de alimentos
INSTITUTO TECNOLÓGICO DE SONORA
 
Perdidas poscosecha
Perdidas poscosechaPerdidas poscosecha
Perdidas poscosecha
postcosecha
 
Planeacion estrategica chiles jala
Planeacion estrategica chiles jalaPlaneacion estrategica chiles jala
Planeacion estrategica chiles jala
Mara Solis de Elizondo
 

La actualidad más candente (19)

Los principios de la conservación de alimentos
Los principios de la conservación de alimentosLos principios de la conservación de alimentos
Los principios de la conservación de alimentos
 
Alimentos clase 5
Alimentos clase 5Alimentos clase 5
Alimentos clase 5
 
Postcosecha de frutas y hortalizas
Postcosecha de frutas y hortalizasPostcosecha de frutas y hortalizas
Postcosecha de frutas y hortalizas
 
Frutas y hortalizas
Frutas y hortalizasFrutas y hortalizas
Frutas y hortalizas
 
Conservación de frutas y hortalizas
Conservación de frutas y hortalizasConservación de frutas y hortalizas
Conservación de frutas y hortalizas
 
Frutas y Hortalizas de IV Gama
Frutas y Hortalizas de IV GamaFrutas y Hortalizas de IV Gama
Frutas y Hortalizas de IV Gama
 
Concervacion de los Alimentos
Concervacion de los AlimentosConcervacion de los Alimentos
Concervacion de los Alimentos
 
Cap03
Cap03Cap03
Cap03
 
6 encurtidos
6 encurtidos6 encurtidos
6 encurtidos
 
Guia de practicas de Fisiología post cosecha
Guia de practicas de Fisiología post cosechaGuia de practicas de Fisiología post cosecha
Guia de practicas de Fisiología post cosecha
 
8subproductos
8subproductos8subproductos
8subproductos
 
Cosecha y postcosecha en higo
Cosecha y postcosecha en higoCosecha y postcosecha en higo
Cosecha y postcosecha en higo
 
1 principios fundamentales de la conservacion y procesado de
1 principios fundamentales de la conservacion y procesado de1 principios fundamentales de la conservacion y procesado de
1 principios fundamentales de la conservacion y procesado de
 
Joguitopar manejo de cosecha y postcosecha
Joguitopar manejo de cosecha y postcosechaJoguitopar manejo de cosecha y postcosecha
Joguitopar manejo de cosecha y postcosecha
 
jugos y conservación de frutas
jugos y conservación de frutasjugos y conservación de frutas
jugos y conservación de frutas
 
Refrigeracin congelacion
Refrigeracin congelacionRefrigeracin congelacion
Refrigeracin congelacion
 
Conservación de alimentos
Conservación de alimentosConservación de alimentos
Conservación de alimentos
 
Perdidas poscosecha
Perdidas poscosechaPerdidas poscosecha
Perdidas poscosecha
 
Planeacion estrategica chiles jala
Planeacion estrategica chiles jalaPlaneacion estrategica chiles jala
Planeacion estrategica chiles jala
 

Destacado

Presentación de mi producto.
Presentación de mi producto.Presentación de mi producto.
Presentación de mi producto.
Gutomen
 
Presentacion producto innovador
Presentacion producto innovadorPresentacion producto innovador
Presentacion producto innovador
tipsenmercadeo
 
4 operaciones de acondicionamiento de productos agrícolas
4 operaciones de acondicionamiento de productos agrícolas4 operaciones de acondicionamiento de productos agrícolas
4 operaciones de acondicionamiento de productos agrícolas
Nicolas Albarracin Bohorquez
 
Elaboración yogurth guía de aprendizaje
Elaboración yogurth guía de aprendizajeElaboración yogurth guía de aprendizaje
Elaboración yogurth guía de aprendizaje
Mariángela Martínez
 
Componentes de un producto1
Componentes de un producto1Componentes de un producto1
Componentes de un producto1
davidmarin911
 
Modelo de evaluación para toma de decisiones
Modelo de evaluación para toma de decisionesModelo de evaluación para toma de decisiones
Modelo de evaluación para toma de decisiones
Adriana Luque
 
Presentacion producto
Presentacion  productoPresentacion  producto
Presentacion producto
Nataly_Huerta
 
Mi Presentacion De Un Producto Ejemplo
Mi  Presentacion De Un Producto EjemploMi  Presentacion De Un Producto Ejemplo
Mi Presentacion De Un Producto Ejemplo
Javi Mata
 
Presentación productos innovadores
Presentación productos innovadoresPresentación productos innovadores
Presentación productos innovadores
Gary Salazar
 
Productos Innovadores
Productos InnovadoresProductos Innovadores
Productos Innovadores
Boris Orel Luces
 
Evaluacion final
Evaluacion finalEvaluacion final
Evaluacion final
PEDRO-MTZ-CRUZ
 
Funciones especiales
Funciones especialesFunciones especiales
Funciones especiales
Mtra Anabel Cárdenas León
 
Presentacion el producto o servicio
Presentacion el producto o servicioPresentacion el producto o servicio
Presentacion el producto o servicio
Universidad Popular del Cesar
 
Formato de evaluacion de actividad
Formato de evaluacion de actividadFormato de evaluacion de actividad
Formato de evaluacion de actividad
educavirtual
 
LANZAMIENTO DE UN NUEVO PRODUCTO- MARKETING
LANZAMIENTO DE UN NUEVO PRODUCTO- MARKETINGLANZAMIENTO DE UN NUEVO PRODUCTO- MARKETING
LANZAMIENTO DE UN NUEVO PRODUCTO- MARKETING
monicamata
 
Tipos de Evaluacion
Tipos de EvaluacionTipos de Evaluacion
Tipos de Evaluacion
irislizam
 
Lanzamiento De Producto Aluminé
Lanzamiento De Producto  AluminéLanzamiento De Producto  Aluminé
Lanzamiento De Producto Aluminé
Laura Cirocco
 
Elaboración de prendas de vestir
Elaboración de prendas de vestirElaboración de prendas de vestir
Elaboración de prendas de vestir
ThiareAlbornoz
 
Etapas evolutivas del lenguaje
Etapas evolutivas del lenguajeEtapas evolutivas del lenguaje
Etapas evolutivas del lenguaje
Sabrina
 
Marketing Mix
Marketing MixMarketing Mix
Marketing Mix
juanc406
 

Destacado (20)

Presentación de mi producto.
Presentación de mi producto.Presentación de mi producto.
Presentación de mi producto.
 
Presentacion producto innovador
Presentacion producto innovadorPresentacion producto innovador
Presentacion producto innovador
 
4 operaciones de acondicionamiento de productos agrícolas
4 operaciones de acondicionamiento de productos agrícolas4 operaciones de acondicionamiento de productos agrícolas
4 operaciones de acondicionamiento de productos agrícolas
 
Elaboración yogurth guía de aprendizaje
Elaboración yogurth guía de aprendizajeElaboración yogurth guía de aprendizaje
Elaboración yogurth guía de aprendizaje
 
Componentes de un producto1
Componentes de un producto1Componentes de un producto1
Componentes de un producto1
 
Modelo de evaluación para toma de decisiones
Modelo de evaluación para toma de decisionesModelo de evaluación para toma de decisiones
Modelo de evaluación para toma de decisiones
 
Presentacion producto
Presentacion  productoPresentacion  producto
Presentacion producto
 
Mi Presentacion De Un Producto Ejemplo
Mi  Presentacion De Un Producto EjemploMi  Presentacion De Un Producto Ejemplo
Mi Presentacion De Un Producto Ejemplo
 
Presentación productos innovadores
Presentación productos innovadoresPresentación productos innovadores
Presentación productos innovadores
 
Productos Innovadores
Productos InnovadoresProductos Innovadores
Productos Innovadores
 
Evaluacion final
Evaluacion finalEvaluacion final
Evaluacion final
 
Funciones especiales
Funciones especialesFunciones especiales
Funciones especiales
 
Presentacion el producto o servicio
Presentacion el producto o servicioPresentacion el producto o servicio
Presentacion el producto o servicio
 
Formato de evaluacion de actividad
Formato de evaluacion de actividadFormato de evaluacion de actividad
Formato de evaluacion de actividad
 
LANZAMIENTO DE UN NUEVO PRODUCTO- MARKETING
LANZAMIENTO DE UN NUEVO PRODUCTO- MARKETINGLANZAMIENTO DE UN NUEVO PRODUCTO- MARKETING
LANZAMIENTO DE UN NUEVO PRODUCTO- MARKETING
 
Tipos de Evaluacion
Tipos de EvaluacionTipos de Evaluacion
Tipos de Evaluacion
 
Lanzamiento De Producto Aluminé
Lanzamiento De Producto  AluminéLanzamiento De Producto  Aluminé
Lanzamiento De Producto Aluminé
 
Elaboración de prendas de vestir
Elaboración de prendas de vestirElaboración de prendas de vestir
Elaboración de prendas de vestir
 
Etapas evolutivas del lenguaje
Etapas evolutivas del lenguajeEtapas evolutivas del lenguaje
Etapas evolutivas del lenguaje
 
Marketing Mix
Marketing MixMarketing Mix
Marketing Mix
 

Similar a Ejemplo presentación actividad final empaque de productos agrícolas

Realimentación evalución diagnóstica modulo manejo de equipos de conservación
Realimentación evalución diagnóstica modulo manejo de equipos de conservaciónRealimentación evalución diagnóstica modulo manejo de equipos de conservación
Realimentación evalución diagnóstica modulo manejo de equipos de conservación
Adrian Esteban Rodriguez
 
Orientación actividad n° 1 coordinación de producto terminado
Orientación actividad n° 1 coordinación de producto terminadoOrientación actividad n° 1 coordinación de producto terminado
Orientación actividad n° 1 coordinación de producto terminado
Adrian Esteban Rodriguez
 
Esterilizacion
EsterilizacionEsterilizacion
Esterilizacion
Miguel Lopez
 
Mini resumen FNR limpieza y desinfeccion 2022-1.pdf
Mini resumen FNR limpieza y desinfeccion 2022-1.pdfMini resumen FNR limpieza y desinfeccion 2022-1.pdf
Mini resumen FNR limpieza y desinfeccion 2022-1.pdf
SistemasenLneaFNR
 
Proceso de esterilizacion
Proceso de esterilizacionProceso de esterilizacion
Proceso de esterilizacion
Jose Luis Gallego
 
Aseguramiento de la Calidad de los Alimentos
Aseguramiento de la Calidad de los AlimentosAseguramiento de la Calidad de los Alimentos
Aseguramiento de la Calidad de los Alimentos
guapotay
 
Operaciones generales de acondicionamiento
Operaciones generales de acondicionamientoOperaciones generales de acondicionamiento
Operaciones generales de acondicionamiento
Adrian Esteban Rodriguez
 
bioseguridad.pdf
bioseguridad.pdfbioseguridad.pdf
bioseguridad.pdf
YulyVargas17
 
Oportunidades tecnológicas para la conservación de especias
Oportunidades tecnológicas para la conservación de especiasOportunidades tecnológicas para la conservación de especias
Oportunidades tecnológicas para la conservación de especias
ainia centro tecnológico
 
Descontaminacion y desinfeccion
Descontaminacion y desinfeccionDescontaminacion y desinfeccion
Descontaminacion y desinfeccion
Carolina Ochoa
 
Pracitca ..bioseguridad en el lab de biologia
Pracitca ..bioseguridad en el lab de biologiaPracitca ..bioseguridad en el lab de biologia
Determinacion indices-madurez-frutas
Determinacion indices-madurez-frutasDeterminacion indices-madurez-frutas
Determinacion indices-madurez-frutas
Ana Patricia Gabriel
 
Blogs bioseguridad pp
Blogs bioseguridad ppBlogs bioseguridad pp
Blogs bioseguridad pp
Adrianaic
 
Bioseguridad
BioseguridadBioseguridad
Bioseguridad
ddreyes
 
SISTEMA DE CONTROL Y MONITOREO DE HUMEDAD EN LOMBRICOMPOSTA - HUMIDITY MONITO...
SISTEMA DE CONTROL Y MONITOREO DE HUMEDAD EN LOMBRICOMPOSTA - HUMIDITY MONITO...SISTEMA DE CONTROL Y MONITOREO DE HUMEDAD EN LOMBRICOMPOSTA - HUMIDITY MONITO...
SISTEMA DE CONTROL Y MONITOREO DE HUMEDAD EN LOMBRICOMPOSTA - HUMIDITY MONITO...
Fernando Marcos Marcos
 
realimentación actividades y orientación actividad final
realimentación actividades y orientación actividad finalrealimentación actividades y orientación actividad final
realimentación actividades y orientación actividad final
Adrian Esteban Rodriguez
 
Manejo, control e inventario de equipos 01 DE ABRIL.pptx
Manejo, control e inventario de equipos 01 DE ABRIL.pptxManejo, control e inventario de equipos 01 DE ABRIL.pptx
Manejo, control e inventario de equipos 01 DE ABRIL.pptx
PROFMIRIAMHERNANDEZ
 
2. TEMA II NORMAS GENERALES.ppt
2.  TEMA II  NORMAS GENERALES.ppt2.  TEMA II  NORMAS GENERALES.ppt
2. TEMA II NORMAS GENERALES.ppt
LourdesSaavedra13
 
2. TEMA II NORMAS GENERALES.ppt
2.  TEMA II  NORMAS GENERALES.ppt2.  TEMA II  NORMAS GENERALES.ppt
2. TEMA II NORMAS GENERALES.ppt
LourdesSaavedra13
 
Vida util en alimentos
Vida util en alimentosVida util en alimentos
Vida util en alimentos
Adrian Esteban Rodriguez
 

Similar a Ejemplo presentación actividad final empaque de productos agrícolas (20)

Realimentación evalución diagnóstica modulo manejo de equipos de conservación
Realimentación evalución diagnóstica modulo manejo de equipos de conservaciónRealimentación evalución diagnóstica modulo manejo de equipos de conservación
Realimentación evalución diagnóstica modulo manejo de equipos de conservación
 
Orientación actividad n° 1 coordinación de producto terminado
Orientación actividad n° 1 coordinación de producto terminadoOrientación actividad n° 1 coordinación de producto terminado
Orientación actividad n° 1 coordinación de producto terminado
 
Esterilizacion
EsterilizacionEsterilizacion
Esterilizacion
 
Mini resumen FNR limpieza y desinfeccion 2022-1.pdf
Mini resumen FNR limpieza y desinfeccion 2022-1.pdfMini resumen FNR limpieza y desinfeccion 2022-1.pdf
Mini resumen FNR limpieza y desinfeccion 2022-1.pdf
 
Proceso de esterilizacion
Proceso de esterilizacionProceso de esterilizacion
Proceso de esterilizacion
 
Aseguramiento de la Calidad de los Alimentos
Aseguramiento de la Calidad de los AlimentosAseguramiento de la Calidad de los Alimentos
Aseguramiento de la Calidad de los Alimentos
 
Operaciones generales de acondicionamiento
Operaciones generales de acondicionamientoOperaciones generales de acondicionamiento
Operaciones generales de acondicionamiento
 
bioseguridad.pdf
bioseguridad.pdfbioseguridad.pdf
bioseguridad.pdf
 
Oportunidades tecnológicas para la conservación de especias
Oportunidades tecnológicas para la conservación de especiasOportunidades tecnológicas para la conservación de especias
Oportunidades tecnológicas para la conservación de especias
 
Descontaminacion y desinfeccion
Descontaminacion y desinfeccionDescontaminacion y desinfeccion
Descontaminacion y desinfeccion
 
Pracitca ..bioseguridad en el lab de biologia
Pracitca ..bioseguridad en el lab de biologiaPracitca ..bioseguridad en el lab de biologia
Pracitca ..bioseguridad en el lab de biologia
 
Determinacion indices-madurez-frutas
Determinacion indices-madurez-frutasDeterminacion indices-madurez-frutas
Determinacion indices-madurez-frutas
 
Blogs bioseguridad pp
Blogs bioseguridad ppBlogs bioseguridad pp
Blogs bioseguridad pp
 
Bioseguridad
BioseguridadBioseguridad
Bioseguridad
 
SISTEMA DE CONTROL Y MONITOREO DE HUMEDAD EN LOMBRICOMPOSTA - HUMIDITY MONITO...
SISTEMA DE CONTROL Y MONITOREO DE HUMEDAD EN LOMBRICOMPOSTA - HUMIDITY MONITO...SISTEMA DE CONTROL Y MONITOREO DE HUMEDAD EN LOMBRICOMPOSTA - HUMIDITY MONITO...
SISTEMA DE CONTROL Y MONITOREO DE HUMEDAD EN LOMBRICOMPOSTA - HUMIDITY MONITO...
 
realimentación actividades y orientación actividad final
realimentación actividades y orientación actividad finalrealimentación actividades y orientación actividad final
realimentación actividades y orientación actividad final
 
Manejo, control e inventario de equipos 01 DE ABRIL.pptx
Manejo, control e inventario de equipos 01 DE ABRIL.pptxManejo, control e inventario de equipos 01 DE ABRIL.pptx
Manejo, control e inventario de equipos 01 DE ABRIL.pptx
 
2. TEMA II NORMAS GENERALES.ppt
2.  TEMA II  NORMAS GENERALES.ppt2.  TEMA II  NORMAS GENERALES.ppt
2. TEMA II NORMAS GENERALES.ppt
 
2. TEMA II NORMAS GENERALES.ppt
2.  TEMA II  NORMAS GENERALES.ppt2.  TEMA II  NORMAS GENERALES.ppt
2. TEMA II NORMAS GENERALES.ppt
 
Vida util en alimentos
Vida util en alimentosVida util en alimentos
Vida util en alimentos
 

Más de Adrian Esteban Rodriguez

Propuesta evaluativa módulo empaque de productos agricolas
Propuesta evaluativa módulo empaque de productos agricolasPropuesta evaluativa módulo empaque de productos agricolas
Propuesta evaluativa módulo empaque de productos agricolas
Adrian Esteban Rodriguez
 
Realimentación actividad n° 3 bpm
Realimentación actividad n° 3 bpmRealimentación actividad n° 3 bpm
Realimentación actividad n° 3 bpm
Adrian Esteban Rodriguez
 
Realimentación actividad n° 2 bpm
Realimentación actividad n° 2 bpmRealimentación actividad n° 2 bpm
Realimentación actividad n° 2 bpm
Adrian Esteban Rodriguez
 
Orientación actividad 2 conservación
Orientación actividad 2 conservaciónOrientación actividad 2 conservación
Orientación actividad 2 conservación
Adrian Esteban Rodriguez
 
Propuesta evaluativa modulo bpm
Propuesta evaluativa modulo bpmPropuesta evaluativa modulo bpm
Propuesta evaluativa modulo bpm
Adrian Esteban Rodriguez
 
Propuesta evaluativa modulo manejo de equipos de conservación
Propuesta evaluativa modulo manejo de equipos de conservaciónPropuesta evaluativa modulo manejo de equipos de conservación
Propuesta evaluativa modulo manejo de equipos de conservación
Adrian Esteban Rodriguez
 
Orientacion actividad final evaluación de procesos
Orientacion actividad final evaluación de procesosOrientacion actividad final evaluación de procesos
Orientacion actividad final evaluación de procesos
Adrian Esteban Rodriguez
 
Realimentación actividad 3 coordinación
Realimentación actividad 3 coordinaciónRealimentación actividad 3 coordinación
Realimentación actividad 3 coordinación
Adrian Esteban Rodriguez
 
Realimentación general actividad n° 2 evaluación de procesos
Realimentación general actividad n° 2 evaluación de procesosRealimentación general actividad n° 2 evaluación de procesos
Realimentación general actividad n° 2 evaluación de procesos
Adrian Esteban Rodriguez
 
Indicadores de gestión en fábricas de alimentos
Indicadores de gestión en fábricas de alimentosIndicadores de gestión en fábricas de alimentos
Indicadores de gestión en fábricas de alimentos
Adrian Esteban Rodriguez
 
Actividad 2 coordinacion de producto terminado
Actividad 2 coordinacion de producto terminadoActividad 2 coordinacion de producto terminado
Actividad 2 coordinacion de producto terminado
Adrian Esteban Rodriguez
 
Evaluación de procesos
Evaluación de procesosEvaluación de procesos
Evaluación de procesos
Adrian Esteban Rodriguez
 
Evaluacion diagnóstica coordinación de producto terminado
Evaluacion diagnóstica coordinación de producto terminadoEvaluacion diagnóstica coordinación de producto terminado
Evaluacion diagnóstica coordinación de producto terminado
Adrian Esteban Rodriguez
 
Evaluacion diagnóstica evaluación de procesos
Evaluacion diagnóstica evaluación de procesosEvaluacion diagnóstica evaluación de procesos
Evaluacion diagnóstica evaluación de procesos
Adrian Esteban Rodriguez
 
Orientación actividad n° 1 evaluación de procesos
Orientación actividad n° 1 evaluación de procesosOrientación actividad n° 1 evaluación de procesos
Orientación actividad n° 1 evaluación de procesos
Adrian Esteban Rodriguez
 
Inicio de actividades coordinación de producto terminado
Inicio de actividades coordinación de producto terminadoInicio de actividades coordinación de producto terminado
Inicio de actividades coordinación de producto terminado
Adrian Esteban Rodriguez
 
Inicio de actividades evaluación de procesos
Inicio de actividades evaluación de procesosInicio de actividades evaluación de procesos
Inicio de actividades evaluación de procesos
Adrian Esteban Rodriguez
 
Orientación actividad n° 1 asistencia al recibo de materias primas
Orientación actividad n° 1 asistencia al recibo de materias primasOrientación actividad n° 1 asistencia al recibo de materias primas
Orientación actividad n° 1 asistencia al recibo de materias primas
Adrian Esteban Rodriguez
 
Resumen módulo acondicionamiento de producto
Resumen módulo acondicionamiento de productoResumen módulo acondicionamiento de producto
Resumen módulo acondicionamiento de producto
Adrian Esteban Rodriguez
 
realimentacion evaluaciòn diagnòstica
realimentacion evaluaciòn diagnòsticarealimentacion evaluaciòn diagnòstica
realimentacion evaluaciòn diagnòstica
Adrian Esteban Rodriguez
 

Más de Adrian Esteban Rodriguez (20)

Propuesta evaluativa módulo empaque de productos agricolas
Propuesta evaluativa módulo empaque de productos agricolasPropuesta evaluativa módulo empaque de productos agricolas
Propuesta evaluativa módulo empaque de productos agricolas
 
Realimentación actividad n° 3 bpm
Realimentación actividad n° 3 bpmRealimentación actividad n° 3 bpm
Realimentación actividad n° 3 bpm
 
Realimentación actividad n° 2 bpm
Realimentación actividad n° 2 bpmRealimentación actividad n° 2 bpm
Realimentación actividad n° 2 bpm
 
Orientación actividad 2 conservación
Orientación actividad 2 conservaciónOrientación actividad 2 conservación
Orientación actividad 2 conservación
 
Propuesta evaluativa modulo bpm
Propuesta evaluativa modulo bpmPropuesta evaluativa modulo bpm
Propuesta evaluativa modulo bpm
 
Propuesta evaluativa modulo manejo de equipos de conservación
Propuesta evaluativa modulo manejo de equipos de conservaciónPropuesta evaluativa modulo manejo de equipos de conservación
Propuesta evaluativa modulo manejo de equipos de conservación
 
Orientacion actividad final evaluación de procesos
Orientacion actividad final evaluación de procesosOrientacion actividad final evaluación de procesos
Orientacion actividad final evaluación de procesos
 
Realimentación actividad 3 coordinación
Realimentación actividad 3 coordinaciónRealimentación actividad 3 coordinación
Realimentación actividad 3 coordinación
 
Realimentación general actividad n° 2 evaluación de procesos
Realimentación general actividad n° 2 evaluación de procesosRealimentación general actividad n° 2 evaluación de procesos
Realimentación general actividad n° 2 evaluación de procesos
 
Indicadores de gestión en fábricas de alimentos
Indicadores de gestión en fábricas de alimentosIndicadores de gestión en fábricas de alimentos
Indicadores de gestión en fábricas de alimentos
 
Actividad 2 coordinacion de producto terminado
Actividad 2 coordinacion de producto terminadoActividad 2 coordinacion de producto terminado
Actividad 2 coordinacion de producto terminado
 
Evaluación de procesos
Evaluación de procesosEvaluación de procesos
Evaluación de procesos
 
Evaluacion diagnóstica coordinación de producto terminado
Evaluacion diagnóstica coordinación de producto terminadoEvaluacion diagnóstica coordinación de producto terminado
Evaluacion diagnóstica coordinación de producto terminado
 
Evaluacion diagnóstica evaluación de procesos
Evaluacion diagnóstica evaluación de procesosEvaluacion diagnóstica evaluación de procesos
Evaluacion diagnóstica evaluación de procesos
 
Orientación actividad n° 1 evaluación de procesos
Orientación actividad n° 1 evaluación de procesosOrientación actividad n° 1 evaluación de procesos
Orientación actividad n° 1 evaluación de procesos
 
Inicio de actividades coordinación de producto terminado
Inicio de actividades coordinación de producto terminadoInicio de actividades coordinación de producto terminado
Inicio de actividades coordinación de producto terminado
 
Inicio de actividades evaluación de procesos
Inicio de actividades evaluación de procesosInicio de actividades evaluación de procesos
Inicio de actividades evaluación de procesos
 
Orientación actividad n° 1 asistencia al recibo de materias primas
Orientación actividad n° 1 asistencia al recibo de materias primasOrientación actividad n° 1 asistencia al recibo de materias primas
Orientación actividad n° 1 asistencia al recibo de materias primas
 
Resumen módulo acondicionamiento de producto
Resumen módulo acondicionamiento de productoResumen módulo acondicionamiento de producto
Resumen módulo acondicionamiento de producto
 
realimentacion evaluaciòn diagnòstica
realimentacion evaluaciòn diagnòsticarealimentacion evaluaciòn diagnòstica
realimentacion evaluaciòn diagnòstica
 

Último

Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
marilynfloresyomona1
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
RicardoValdiviaVega
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
ruthmatiel1
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CARMENSnchez854591
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
LudmilaOrtega3
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 

Último (20)

Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 

Ejemplo presentación actividad final empaque de productos agrícolas

  • 1. www.ucn.edu.co www.ucn.edu.co Protocolo de empaque y embalaje EDUCACIÓN VIRTUAL CON SENTIDO HUMANO
  • 2. www.ucn.edu.co ¿Cuáles son los aspectos clave? • Cuáles son las características del producto a manejar: • Fisiología del producto (respiración, características físicas, tipo de alteraciones que se puedan presentar de tipo físicas, químicas y microbiológicas) • Cómo se requiere el producto (manejado a granel, unitarizado, tiempo de vida útil)
  • 3. www.ucn.edu.co ¿Cuáles son los aspectos clave? • Protocolo de manejo del • Requisitos sanitarios en producto: equipos, utensilios e • Recibo instalaciones. • Selección • Requisitos ambientales • Clasificación (humedad relativa, • Higienización temperatura) • Acondicionamiento • Actitudes del personal • Empaque manipulador del producto • Embalaje • Registros y documentos que • Paletizado midan y hagan seguimiento al • Almacenamiento proceso de empaque/embalaje
  • 4. www.ucn.edu.co Un ejemplo: El espárrago
  • 5. www.ucn.edu.co Características fisiológicas Tipo de • Es un tallo (turiones), vegetal • Con alto contenido de humedad • Susceptible a daño de la clorofila por la luz y altas temperaturas • Susceptible a la pérdida de humedad por su alta tasa de respiración luego de la cosecha • Alto contenidos de carbohidratos Según Bouzo et.al 2010
  • 6. www.ucn.edu.co Presentaciones del producto • Fresco: Manojos en bolsa de Polietilen tereftalato (máximo 11 kg 70 g por manojo) y embalado en caja de cartón de las siguientes dimensiones: 26x 50 x 24 cm (largo, ancho, alto) • Producto mínimamente procesado o en conserva (los más solicitados en el mercado actualmente): • En conserva de vidrio • En bolsa de EVOH • En lata • Vida útil esperada en fresco: 24 días • Humedad relativa: superior al 80% • Temperatura de almacenamiento: entre los 2 C y los 4 C
  • 7. www.ucn.edu.co Manejo integral del proceso productivo (caso de estudio espárrago blanco Navarra) http://youtu.be/fQmKJYuo5Tc
  • 8. www.ucn.edu.co Protocolo general Cosecha Recibo Acondicionamiento Empaque Almacenamiento Asohofrucol, 2010. Protocolo técnico y logístico hortalizas. Proyecto Merlín: http://www.asohofrucol.com.co/archivos/biblioteca/biblioteca_126_HORTALIZAS.pdf
  • 9. www.ucn.edu.co Cosecha • Tallos enteros sin decoloraciones y turgentes • Tamaño mínimo del turión 23 cm. • Recolección en las primeras horas de la mañana (humedad relativa superior al 70%) • No cosechar bajo la lluvia (podredumbre blanda) • Recolección manual con cuchillo limpio y desinfectado • Usar bolsas de tela o canastilla antes de llevar al centro de acopio.
  • 10. www.ucn.edu.co Recibo • Temperatura de la sala de recibo entre 2 C y 4 C para evitar escurrimiento del tallo • Manejar todos los POES (procedimientos operativos estándar de saneamiento para equipos e instalaciones en contacto directo con alimentos) • Evitar el daño mecánico (uso de bandas trasnportadoras) • Uso de agua fría para garantizar que el producto no pierda turgencia
  • 11. www.ucn.edu.co Acondicionamiento, empaque y embalaje • Selección y clasificación según NTC 4107: • Extra: Color verde homogéneo, tallo recto y cabeza cerrada. Defectos hasta un 5% • Categoría 1: ligera curvatura de un 1,5% y 4% de manchas moradas. Sin indicios de oxidación del tallo • Categoría 2: curvado y 8% de manchas moradas. Indicios de oxidación del tallo
  • 12. www.ucn.edu.co Un ejemplo de manejo de espárrago fresco http://youtu.be/cySuHFvGG_8
  • 13. www.ucn.edu.co Algunos procesos operativos en planta para producto mínimamente procesado http://youtu.be/mpVQtrd6DNw
  • 14. www.ucn.edu.co Propiedades del empaque ideal EVOH EVOH (etil vinil • Baja permeabilidad al oxígeno: alcohol) (cc / m2-día) @ 25C & 0%RH) = entre 0.016 y 0.031. • Alta permeabilidad al vapor de agua: g / m^2-día a 38ºC/90%RH) = entre 4.65 y 9.30 • A menos temperatura hay menor permeabilidad de agua • Facilidad de uso con otros materiales (multilaminados) Desventajas Costo alto Higroscópico a temperaturas superiores a 20°C (peligro en anaquel)
  • 15. www.ucn.edu.co Conclusiones • Producto altamente perecedero • Requiere condiciones estrictas de control de temperatura y humedad relativa desde la cosecha. • Altas implicaciones en equipos de proceso (bandas transportadoras, clasificadoras, control de temperatura de salas de proceso y sistemas de refrigeración) • Mayor valor agregado en productos mínimamente procesados
  • 16. www.ucn.edu.co Bibliografía • Asohofrucol, 2010. Protocolo técnico y logístico hortalizas. Proyecto Merlín: http://www.asohofrucol.com.co/archivos/biblioteca/biblioteca_126_HORTALIZAS.pdf • ICONTEC. 2013. Norma técnica colombiana 4107 espárrago fresco especificaciones de empaque y embalaje para exportación • Proceso integral del manejo del espárrago ayuntamiento de Navarra España. Recuperado de youtube el día 7 de marzo de 2013 http://youtu.be/fQmKJYuo5Tc
  • 17. www.ucn.edu.co Católica del Norte Fundación Universitaria Educación Con Sentido Humano Facultad de Ciencias del Campo Tecnología en Producción Agroindustrial de Alimentos Certificado N SC 5940 -1