SlideShare una empresa de Scribd logo
Resuelve lassiguientesecuacionessegúnloestudiadola clase pasada:
a. 𝑥2 𝑦′′ + 5𝑥𝑦′ + 4𝑦 = 0
Solución:
Resolvemoslaecuacióndiferenciade lasiguientemanera;sea 𝑦 = 𝑥 𝑚 unasoluciónala ecuación
diferencialhomogénea,derivandodosvecesyreemplazandoenlaecuacióndiferencial dada
tenemosque:
𝑦′ = 𝑚𝑥 𝑚−1 y 𝑦′′ = 𝑚( 𝑚 − 1) 𝑥 𝑚−2
Reemplazandoenlaecuacióndiferencial,tenemos:
𝑥2[ 𝑚( 𝑚 − 1) 𝑥 𝑚−2] + 5𝑥[ 𝑚𝑥 𝑚−1] + 4( 𝑥 𝑚) = 0
𝑚( 𝑚 − 1) 𝑥 𝑚−2+2 + 5𝑚𝑥 𝑚−1+1 + 4𝑥 𝑚 = 0 → 𝑚( 𝑚 − 1) 𝑥 𝑚 + 5𝑚𝑥 𝑚 + 4𝑥 𝑚 = 0
[ 𝑚( 𝑚 − 1) + 5𝑚 + 4] 𝑥 𝑚 = 0
Como 𝑥 𝑚 ≠ 0, entoncestenemosque:
𝑚( 𝑚 − 1) + 5𝑚 + 4 = 0 → 𝑚2 − 𝑚 + 5𝑚 + 4 = 0 → 𝑚2 + 4𝑚 + 4 = ( 𝑚 + 2)2 = 0
Por loque tenemosdosraíces iguales ( 𝑚1 = 𝑚2 = −2) ylasoluciónesde la forma:
𝒚 = 𝑪 𝟏 𝑿−𝟐 + 𝑪 𝟐 𝑿−𝟐 𝐥𝐧(𝒙)
b. 3𝑥2 𝑦′′ + 6𝑥𝑦′ + 𝑦 = 0
Solución:
Resolvemoslaecuacióndiferenciade lasiguientemanera;sea 𝑦 = 𝑥 𝑚 unasoluciónala ecuación
diferencialhomogénea,derivandodosvecesyreemplazandoenlaecuacióndiferencial dada
tenemosque:
𝑦′ = 𝑚𝑥 𝑚−1 y 𝑦′′ = 𝑚( 𝑚 − 1) 𝑥 𝑚−2
Reemplazandoenlaecuacióndiferencial,tenemos:
3𝑥2[ 𝑚( 𝑚 − 1) 𝑥 𝑚−2] + 6𝑥[ 𝑚𝑥 𝑚−1] + ( 𝑥 𝑚) = 0
3𝑚( 𝑚 − 1) 𝑥 𝑚−2+2 + 6𝑚𝑥 𝑚−1+1 + 𝑥 𝑚 = 0 → 3𝑚( 𝑚 − 1) 𝑥 𝑚 + 6𝑚𝑥 𝑚 + 𝑥 𝑚 = 0
[3𝑚( 𝑚 − 1) + 6𝑚 + 1] 𝑥 𝑚 = 0
Como 𝑥 𝑚 ≠ 0, entoncestenemosque:
3𝑚( 𝑚 − 1) + 6𝑚 + 1 = 0 → 3𝑚2 − 3𝑚 + 6𝑚 + 1 = 0
3𝑚2 + 3𝑚 + 1 = 0
Resolviendoporlaecuacióncuadráticatenemosque:
𝑚 =
−3 ± √9 − 4(3)(1)
2(3)
=
−3 ± √9 − 12
2(3)
=
−3 ± √−3
2(3)
=
−3 ± √3𝑖
2(3)
Por loque tenemosdosraíces diferentesconjugadas (𝑚1 = −
1
2
+
√3𝑖
6
y 𝑚2 = −
1
2
−
√3𝑖
6
) yla
soluciónesde laforma:
𝒚 = [ 𝑪 𝟏 𝐜𝐨𝐬(
√ 𝟑
𝟔
𝒍𝒏𝒙) + 𝑪 𝟐 𝐬𝐢𝐧(
√ 𝟑
𝟔
𝒍𝒏𝒙)] 𝒙−
𝟏
𝟐

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Formulario laplace
Formulario laplaceFormulario laplace
Formulario laplacecarlosicario
 
Ejemplo del Método de Falsa Posición
Ejemplo del Método de Falsa PosiciónEjemplo del Método de Falsa Posición
Ejemplo del Método de Falsa Posición
Daniela Medina
 
Ejercicios Resueltos de Calculo II
Ejercicios Resueltos de Calculo IIEjercicios Resueltos de Calculo II
Ejercicios Resueltos de Calculo II
Carlos Aviles Galeas
 
Método de romberg
Método de rombergMétodo de romberg
Método de romberg
Tensor
 
Teorema de stokes.
Teorema de stokes.Teorema de stokes.
Teorema de stokes.
john pineda
 
Cómo resolver integral de seno cúbico de x dx
Cómo resolver integral de seno cúbico de x dxCómo resolver integral de seno cúbico de x dx
Cómo resolver integral de seno cúbico de x dx
Jesus Rosales
 
Formulario para ecuaciones diferenciales de primer orden
Formulario para ecuaciones diferenciales de primer ordenFormulario para ecuaciones diferenciales de primer orden
Formulario para ecuaciones diferenciales de primer orden
Miguel Ángel Hernández Trejo
 
Centroides integracion
Centroides integracionCentroides integracion
Centroides integracion
Jesus Gino Huapaya Caycho
 
ecuaciones diferenciales de variables separables y ecuaciones diferenciales r...
ecuaciones diferenciales de variables separables y ecuaciones diferenciales r...ecuaciones diferenciales de variables separables y ecuaciones diferenciales r...
ecuaciones diferenciales de variables separables y ecuaciones diferenciales r...
ÁLGEBRA LINEAL ECUACIONES DIFERENCIALES
 
Método numérico regla de simpson
Método numérico   regla de simpsonMétodo numérico   regla de simpson
Método numérico regla de simpson
Nayeli Castillo
 
Ed Variacion De Parametros
Ed Variacion De ParametrosEd Variacion De Parametros
Ed Variacion De Parametroseduardolomeli
 
MÉTODO DE LAS POTENCIAS
MÉTODO DE LAS POTENCIASMÉTODO DE LAS POTENCIAS
MÉTODO DE LAS POTENCIAS
FdeT Formación
 
El trazador cúbico
El trazador cúbicoEl trazador cúbico
El trazador cúbicoKike Prieto
 
4.metodo de la biseccion
4.metodo de la biseccion4.metodo de la biseccion
4.metodo de la biseccionrjvillon
 
Transformadas de Laplace
Transformadas de LaplaceTransformadas de Laplace
CÁLCULO DIFERENCIAL E INTEGRAL
CÁLCULO DIFERENCIAL E INTEGRALCÁLCULO DIFERENCIAL E INTEGRAL
CÁLCULO DIFERENCIAL E INTEGRAL
Carlos Aviles Galeas
 
Transformada de una Derivada
Transformada de una DerivadaTransformada de una Derivada
Transformada de una Derivada
Saul Olaf Loaiza Meléndez
 

La actualidad más candente (20)

Formulario laplace
Formulario laplaceFormulario laplace
Formulario laplace
 
Ejemplo del Método de Falsa Posición
Ejemplo del Método de Falsa PosiciónEjemplo del Método de Falsa Posición
Ejemplo del Método de Falsa Posición
 
Ejercicios Resueltos de Calculo II
Ejercicios Resueltos de Calculo IIEjercicios Resueltos de Calculo II
Ejercicios Resueltos de Calculo II
 
Ejercicios dinamica
Ejercicios dinamicaEjercicios dinamica
Ejercicios dinamica
 
Método de romberg
Método de rombergMétodo de romberg
Método de romberg
 
Teorema de stokes.
Teorema de stokes.Teorema de stokes.
Teorema de stokes.
 
Cómo resolver integral de seno cúbico de x dx
Cómo resolver integral de seno cúbico de x dxCómo resolver integral de seno cúbico de x dx
Cómo resolver integral de seno cúbico de x dx
 
Formulario para ecuaciones diferenciales de primer orden
Formulario para ecuaciones diferenciales de primer ordenFormulario para ecuaciones diferenciales de primer orden
Formulario para ecuaciones diferenciales de primer orden
 
Centroides integracion
Centroides integracionCentroides integracion
Centroides integracion
 
ecuaciones diferenciales de variables separables y ecuaciones diferenciales r...
ecuaciones diferenciales de variables separables y ecuaciones diferenciales r...ecuaciones diferenciales de variables separables y ecuaciones diferenciales r...
ecuaciones diferenciales de variables separables y ecuaciones diferenciales r...
 
Teorema de lagrange
Teorema de lagrangeTeorema de lagrange
Teorema de lagrange
 
Método numérico regla de simpson
Método numérico   regla de simpsonMétodo numérico   regla de simpson
Método numérico regla de simpson
 
Ed Variacion De Parametros
Ed Variacion De ParametrosEd Variacion De Parametros
Ed Variacion De Parametros
 
MÉTODO DE LAS POTENCIAS
MÉTODO DE LAS POTENCIASMÉTODO DE LAS POTENCIAS
MÉTODO DE LAS POTENCIAS
 
El trazador cúbico
El trazador cúbicoEl trazador cúbico
El trazador cúbico
 
4.metodo de la biseccion
4.metodo de la biseccion4.metodo de la biseccion
4.metodo de la biseccion
 
Transformadas de Laplace
Transformadas de LaplaceTransformadas de Laplace
Transformadas de Laplace
 
Trayectorias ortogonales monografia
Trayectorias ortogonales monografiaTrayectorias ortogonales monografia
Trayectorias ortogonales monografia
 
CÁLCULO DIFERENCIAL E INTEGRAL
CÁLCULO DIFERENCIAL E INTEGRALCÁLCULO DIFERENCIAL E INTEGRAL
CÁLCULO DIFERENCIAL E INTEGRAL
 
Transformada de una Derivada
Transformada de una DerivadaTransformada de una Derivada
Transformada de una Derivada
 

Destacado

Problema de Deformaciones Axiales (Resistencia de Materiales)
Problema de Deformaciones Axiales (Resistencia de Materiales)Problema de Deformaciones Axiales (Resistencia de Materiales)
Problema de Deformaciones Axiales (Resistencia de Materiales)
Miguel Antonio Bula Picon
 
Problema 6 de física térmicas
Problema 6 de física térmicasProblema 6 de física térmicas
Problema 6 de física térmicas
Miguel Antonio Bula Picon
 
Problema 1 de flotación
Problema 1 de flotaciónProblema 1 de flotación
Problema 1 de flotación
Miguel Antonio Bula Picon
 
Problema 2 de hidrostática
Problema 2 de hidrostáticaProblema 2 de hidrostática
Problema 2 de hidrostática
Miguel Antonio Bula Picon
 
ejercicio de deformacion axial
ejercicio de deformacion axialejercicio de deformacion axial
ejercicio de deformacion axial
Miguel Antonio Bula Picon
 
Problema de Movimiento Parabólico (Física Mecánica)
Problema de Movimiento Parabólico (Física Mecánica)Problema de Movimiento Parabólico (Física Mecánica)
Problema de Movimiento Parabólico (Física Mecánica)
Miguel Antonio Bula Picon
 
Problema de cinemática
Problema de cinemáticaProblema de cinemática
Problema de cinemática
Miguel Antonio Bula Picon
 
Problema de Impulso y Cantidad de Movimiento (Dinamica Vectorial)
Problema de Impulso y Cantidad de Movimiento (Dinamica Vectorial)Problema de Impulso y Cantidad de Movimiento (Dinamica Vectorial)
Problema de Impulso y Cantidad de Movimiento (Dinamica Vectorial)
Miguel Antonio Bula Picon
 
Problema 3 de física térmicas
Problema 3 de física térmicasProblema 3 de física térmicas
Problema 3 de física térmicas
Miguel Antonio Bula Picon
 
Ejercicio de deformación axial
Ejercicio de deformación axialEjercicio de deformación axial
Ejercicio de deformación axial
Miguel Antonio Bula Picon
 
Problema de Impulso y Cantidad de Movimiento (Dinamica Vectorial)
Problema de Impulso y Cantidad de Movimiento (Dinamica Vectorial)Problema de Impulso y Cantidad de Movimiento (Dinamica Vectorial)
Problema de Impulso y Cantidad de Movimiento (Dinamica Vectorial)
Miguel Antonio Bula Picon
 
Ejercicio de Flujo de Fluidos
Ejercicio de Flujo de Fluidos Ejercicio de Flujo de Fluidos
Ejercicio de Flujo de Fluidos
Miguel Antonio Bula Picon
 
Problema 2 de compuertas
Problema 2 de compuertasProblema 2 de compuertas
Problema 2 de compuertas
Miguel Antonio Bula Picon
 
Problema de Movimiento Parabólico (Física Mecánica)
Problema de Movimiento Parabólico (Física Mecánica)Problema de Movimiento Parabólico (Física Mecánica)
Problema de Movimiento Parabólico (Física Mecánica)
Miguel Antonio Bula Picon
 
Problema 4 de física térmicas
Problema 4 de física térmicasProblema 4 de física térmicas
Problema 4 de física térmicas
Miguel Antonio Bula Picon
 
Problema 5 de física térmicas
Problema 5 de física térmicasProblema 5 de física térmicas
Problema 5 de física térmicas
Miguel Antonio Bula Picon
 
Ejercicio 2 de ecuaciones diferenciales (jhon betancur)
Ejercicio 2 de ecuaciones diferenciales (jhon betancur)Ejercicio 2 de ecuaciones diferenciales (jhon betancur)
Ejercicio 2 de ecuaciones diferenciales (jhon betancur)
Miguel Antonio Bula Picon
 
Problema 2 Torsión (Resistencia de Materiales)
Problema 2 Torsión (Resistencia de Materiales)Problema 2 Torsión (Resistencia de Materiales)
Problema 2 Torsión (Resistencia de Materiales)
Miguel Antonio Bula Picon
 
Ejercicio 1 de ecuaciones diferenciales (jhon betancur)
Ejercicio 1 de ecuaciones diferenciales (jhon betancur)Ejercicio 1 de ecuaciones diferenciales (jhon betancur)
Ejercicio 1 de ecuaciones diferenciales (jhon betancur)
Miguel Antonio Bula Picon
 
ejercicio de trabajo y energia
ejercicio de trabajo y energiaejercicio de trabajo y energia
ejercicio de trabajo y energia
Miguel Antonio Bula Picon
 

Destacado (20)

Problema de Deformaciones Axiales (Resistencia de Materiales)
Problema de Deformaciones Axiales (Resistencia de Materiales)Problema de Deformaciones Axiales (Resistencia de Materiales)
Problema de Deformaciones Axiales (Resistencia de Materiales)
 
Problema 6 de física térmicas
Problema 6 de física térmicasProblema 6 de física térmicas
Problema 6 de física térmicas
 
Problema 1 de flotación
Problema 1 de flotaciónProblema 1 de flotación
Problema 1 de flotación
 
Problema 2 de hidrostática
Problema 2 de hidrostáticaProblema 2 de hidrostática
Problema 2 de hidrostática
 
ejercicio de deformacion axial
ejercicio de deformacion axialejercicio de deformacion axial
ejercicio de deformacion axial
 
Problema de Movimiento Parabólico (Física Mecánica)
Problema de Movimiento Parabólico (Física Mecánica)Problema de Movimiento Parabólico (Física Mecánica)
Problema de Movimiento Parabólico (Física Mecánica)
 
Problema de cinemática
Problema de cinemáticaProblema de cinemática
Problema de cinemática
 
Problema de Impulso y Cantidad de Movimiento (Dinamica Vectorial)
Problema de Impulso y Cantidad de Movimiento (Dinamica Vectorial)Problema de Impulso y Cantidad de Movimiento (Dinamica Vectorial)
Problema de Impulso y Cantidad de Movimiento (Dinamica Vectorial)
 
Problema 3 de física térmicas
Problema 3 de física térmicasProblema 3 de física térmicas
Problema 3 de física térmicas
 
Ejercicio de deformación axial
Ejercicio de deformación axialEjercicio de deformación axial
Ejercicio de deformación axial
 
Problema de Impulso y Cantidad de Movimiento (Dinamica Vectorial)
Problema de Impulso y Cantidad de Movimiento (Dinamica Vectorial)Problema de Impulso y Cantidad de Movimiento (Dinamica Vectorial)
Problema de Impulso y Cantidad de Movimiento (Dinamica Vectorial)
 
Ejercicio de Flujo de Fluidos
Ejercicio de Flujo de Fluidos Ejercicio de Flujo de Fluidos
Ejercicio de Flujo de Fluidos
 
Problema 2 de compuertas
Problema 2 de compuertasProblema 2 de compuertas
Problema 2 de compuertas
 
Problema de Movimiento Parabólico (Física Mecánica)
Problema de Movimiento Parabólico (Física Mecánica)Problema de Movimiento Parabólico (Física Mecánica)
Problema de Movimiento Parabólico (Física Mecánica)
 
Problema 4 de física térmicas
Problema 4 de física térmicasProblema 4 de física térmicas
Problema 4 de física térmicas
 
Problema 5 de física térmicas
Problema 5 de física térmicasProblema 5 de física térmicas
Problema 5 de física térmicas
 
Ejercicio 2 de ecuaciones diferenciales (jhon betancur)
Ejercicio 2 de ecuaciones diferenciales (jhon betancur)Ejercicio 2 de ecuaciones diferenciales (jhon betancur)
Ejercicio 2 de ecuaciones diferenciales (jhon betancur)
 
Problema 2 Torsión (Resistencia de Materiales)
Problema 2 Torsión (Resistencia de Materiales)Problema 2 Torsión (Resistencia de Materiales)
Problema 2 Torsión (Resistencia de Materiales)
 
Ejercicio 1 de ecuaciones diferenciales (jhon betancur)
Ejercicio 1 de ecuaciones diferenciales (jhon betancur)Ejercicio 1 de ecuaciones diferenciales (jhon betancur)
Ejercicio 1 de ecuaciones diferenciales (jhon betancur)
 
ejercicio de trabajo y energia
ejercicio de trabajo y energiaejercicio de trabajo y energia
ejercicio de trabajo y energia
 

Similar a Ejercicios cauchy euler (maryoris barcenas)

Trabajo de ecuaciones diferenciales
Trabajo de ecuaciones diferencialesTrabajo de ecuaciones diferenciales
Trabajo de ecuaciones diferenciales
Saul Salas Gutierrez
 
Ecuaciones Diferenciales
Ecuaciones DiferencialesEcuaciones Diferenciales
Ecuaciones Diferenciales
Santiago Salinas Lopez
 
Unidad i. parte ii.matematica aplicada. terminada
Unidad i. parte ii.matematica aplicada. terminadaUnidad i. parte ii.matematica aplicada. terminada
Unidad i. parte ii.matematica aplicada. terminada
EfrenEscalona
 
Presentación de matemáticas 3, ecuaciones
Presentación de matemáticas 3, ecuacionesPresentación de matemáticas 3, ecuaciones
Presentación de matemáticas 3, ecuaciones
JenniferLuna54
 
Ecuaciones diferenciales
Ecuaciones diferencialesEcuaciones diferenciales
Ecuaciones diferenciales
marialejvegas
 
COMP.FUNCIONES REALES DE VARIABLE REAL (1).pptx
COMP.FUNCIONES REALES DE VARIABLE REAL (1).pptxCOMP.FUNCIONES REALES DE VARIABLE REAL (1).pptx
COMP.FUNCIONES REALES DE VARIABLE REAL (1).pptx
RAULBEJARBELLIDO
 
Ecuaciones diferenciales exactas
Ecuaciones diferenciales exactasEcuaciones diferenciales exactas
Ecuaciones diferenciales exactasNyckyiret Florez
 
5. Ecuaciones Algebraicas para la realiz
5. Ecuaciones Algebraicas para la realiz5. Ecuaciones Algebraicas para la realiz
5. Ecuaciones Algebraicas para la realiz
bejaranosdaniel
 
intensivo..pdfjdjsnnsndndnfnjallsndnndnen
intensivo..pdfjdjsnnsndndnfnjallsndnndnenintensivo..pdfjdjsnnsndndnfnjallsndnndnen
intensivo..pdfjdjsnnsndndnfnjallsndnndnen
MarcosLuisJessMaldon
 
Guia de estudio de numeros reales y desigualdades ccesa007
Guia de estudio de numeros reales y desigualdades ccesa007Guia de estudio de numeros reales y desigualdades ccesa007
Guia de estudio de numeros reales y desigualdades ccesa007
Demetrio Ccesa Rayme
 
Ecuaciones diferenciales homogeneas
Ecuaciones diferenciales homogeneasEcuaciones diferenciales homogeneas
Ecuaciones diferenciales homogeneasNyckyiret Florez
 
Diferencias finitas
Diferencias finitasDiferencias finitas
Diferencias finitassoni901
 
Sistemas de ecuaciones diferenciales (Laplace)
Sistemas de ecuaciones diferenciales (Laplace)Sistemas de ecuaciones diferenciales (Laplace)
Sistemas de ecuaciones diferenciales (Laplace)
Luis Reyes
 
ACTIVIDAD FINAL MOMENTO 4 FRANKY ANTURI.docx
ACTIVIDAD  FINAL MOMENTO 4 FRANKY ANTURI.docxACTIVIDAD  FINAL MOMENTO 4 FRANKY ANTURI.docx
ACTIVIDAD FINAL MOMENTO 4 FRANKY ANTURI.docx
frankysteven
 
CI EJEMPLO DE EVALUACIÓN 1 SISTEMAS DE CONTROL CURSOS ANTERIORES.pdf
CI EJEMPLO DE EVALUACIÓN 1 SISTEMAS DE CONTROL CURSOS ANTERIORES.pdfCI EJEMPLO DE EVALUACIÓN 1 SISTEMAS DE CONTROL CURSOS ANTERIORES.pdf
CI EJEMPLO DE EVALUACIÓN 1 SISTEMAS DE CONTROL CURSOS ANTERIORES.pdf
AVINADAD MENDEZ
 
Soluciones de ecuaciones diferenciales ordinarias(3923)
Soluciones de ecuaciones diferenciales ordinarias(3923)Soluciones de ecuaciones diferenciales ordinarias(3923)
Soluciones de ecuaciones diferenciales ordinarias(3923)Nyckyiret Florez
 
Ecuaciones Ordinarias II
Ecuaciones Ordinarias IIEcuaciones Ordinarias II
Ecuaciones Ordinarias II
Cocepción Aguilar
 
ULTRARRESUMEN ALGEBRA CURSO INTEGRAL PREU
ULTRARRESUMEN ALGEBRA CURSO INTEGRAL PREUULTRARRESUMEN ALGEBRA CURSO INTEGRAL PREU
ULTRARRESUMEN ALGEBRA CURSO INTEGRAL PREU
RoyPeceros
 
Resumen 1er ciclo mate
Resumen 1er ciclo mateResumen 1er ciclo mate
Resumen 1er ciclo mate
Matemática Periodo Cincuenta
 

Similar a Ejercicios cauchy euler (maryoris barcenas) (20)

Trabajo de ecuaciones diferenciales
Trabajo de ecuaciones diferencialesTrabajo de ecuaciones diferenciales
Trabajo de ecuaciones diferenciales
 
Ecuaciones Diferenciales
Ecuaciones DiferencialesEcuaciones Diferenciales
Ecuaciones Diferenciales
 
Unidad i. parte ii.matematica aplicada. terminada
Unidad i. parte ii.matematica aplicada. terminadaUnidad i. parte ii.matematica aplicada. terminada
Unidad i. parte ii.matematica aplicada. terminada
 
Presentación de matemáticas 3, ecuaciones
Presentación de matemáticas 3, ecuacionesPresentación de matemáticas 3, ecuaciones
Presentación de matemáticas 3, ecuaciones
 
Ecuaciones diferenciales
Ecuaciones diferencialesEcuaciones diferenciales
Ecuaciones diferenciales
 
COMP.FUNCIONES REALES DE VARIABLE REAL (1).pptx
COMP.FUNCIONES REALES DE VARIABLE REAL (1).pptxCOMP.FUNCIONES REALES DE VARIABLE REAL (1).pptx
COMP.FUNCIONES REALES DE VARIABLE REAL (1).pptx
 
Ecuaciones diferenciales exactas
Ecuaciones diferenciales exactasEcuaciones diferenciales exactas
Ecuaciones diferenciales exactas
 
5. Ecuaciones Algebraicas para la realiz
5. Ecuaciones Algebraicas para la realiz5. Ecuaciones Algebraicas para la realiz
5. Ecuaciones Algebraicas para la realiz
 
intensivo..pdfjdjsnnsndndnfnjallsndnndnen
intensivo..pdfjdjsnnsndndnfnjallsndnndnenintensivo..pdfjdjsnnsndndnfnjallsndnndnen
intensivo..pdfjdjsnnsndndnfnjallsndnndnen
 
Ecuaciones diferenciales
Ecuaciones diferencialesEcuaciones diferenciales
Ecuaciones diferenciales
 
Guia de estudio de numeros reales y desigualdades ccesa007
Guia de estudio de numeros reales y desigualdades ccesa007Guia de estudio de numeros reales y desigualdades ccesa007
Guia de estudio de numeros reales y desigualdades ccesa007
 
Ecuaciones diferenciales homogeneas
Ecuaciones diferenciales homogeneasEcuaciones diferenciales homogeneas
Ecuaciones diferenciales homogeneas
 
Diferencias finitas
Diferencias finitasDiferencias finitas
Diferencias finitas
 
Sistemas de ecuaciones diferenciales (Laplace)
Sistemas de ecuaciones diferenciales (Laplace)Sistemas de ecuaciones diferenciales (Laplace)
Sistemas de ecuaciones diferenciales (Laplace)
 
ACTIVIDAD FINAL MOMENTO 4 FRANKY ANTURI.docx
ACTIVIDAD  FINAL MOMENTO 4 FRANKY ANTURI.docxACTIVIDAD  FINAL MOMENTO 4 FRANKY ANTURI.docx
ACTIVIDAD FINAL MOMENTO 4 FRANKY ANTURI.docx
 
CI EJEMPLO DE EVALUACIÓN 1 SISTEMAS DE CONTROL CURSOS ANTERIORES.pdf
CI EJEMPLO DE EVALUACIÓN 1 SISTEMAS DE CONTROL CURSOS ANTERIORES.pdfCI EJEMPLO DE EVALUACIÓN 1 SISTEMAS DE CONTROL CURSOS ANTERIORES.pdf
CI EJEMPLO DE EVALUACIÓN 1 SISTEMAS DE CONTROL CURSOS ANTERIORES.pdf
 
Soluciones de ecuaciones diferenciales ordinarias(3923)
Soluciones de ecuaciones diferenciales ordinarias(3923)Soluciones de ecuaciones diferenciales ordinarias(3923)
Soluciones de ecuaciones diferenciales ordinarias(3923)
 
Ecuaciones Ordinarias II
Ecuaciones Ordinarias IIEcuaciones Ordinarias II
Ecuaciones Ordinarias II
 
ULTRARRESUMEN ALGEBRA CURSO INTEGRAL PREU
ULTRARRESUMEN ALGEBRA CURSO INTEGRAL PREUULTRARRESUMEN ALGEBRA CURSO INTEGRAL PREU
ULTRARRESUMEN ALGEBRA CURSO INTEGRAL PREU
 
Resumen 1er ciclo mate
Resumen 1er ciclo mateResumen 1er ciclo mate
Resumen 1er ciclo mate
 

Más de Miguel Antonio Bula Picon

Ejercicio1 taller de bernoulli (octubre 21 2021)
Ejercicio1 taller de bernoulli (octubre 21 2021)Ejercicio1 taller de bernoulli (octubre 21 2021)
Ejercicio1 taller de bernoulli (octubre 21 2021)
Miguel Antonio Bula Picon
 
Ejercicios de sustancias puras (quiz marzo 2017)
Ejercicios de sustancias puras (quiz marzo 2017)Ejercicios de sustancias puras (quiz marzo 2017)
Ejercicios de sustancias puras (quiz marzo 2017)
Miguel Antonio Bula Picon
 
Ejercicio de primera ley sistemas abiertos (Taller den clases- Abril/2017)
Ejercicio de  primera ley sistemas abiertos (Taller den clases- Abril/2017)Ejercicio de  primera ley sistemas abiertos (Taller den clases- Abril/2017)
Ejercicio de primera ley sistemas abiertos (Taller den clases- Abril/2017)
Miguel Antonio Bula Picon
 
Ejercicio de Equilibrio de una Partícula (Quiz, Marzo/2016)
Ejercicio de Equilibrio de una Partícula (Quiz, Marzo/2016)Ejercicio de Equilibrio de una Partícula (Quiz, Marzo/2016)
Ejercicio de Equilibrio de una Partícula (Quiz, Marzo/2016)
Miguel Antonio Bula Picon
 
Ejercicio de Flujo en Tuberías (Examen Final, Noviembre 2017)
Ejercicio de Flujo en Tuberías (Examen Final, Noviembre 2017)Ejercicio de Flujo en Tuberías (Examen Final, Noviembre 2017)
Ejercicio de Flujo en Tuberías (Examen Final, Noviembre 2017)
Miguel Antonio Bula Picon
 
Ejercicio de cinética de un punto material (Quiz-Mayo 2017)
Ejercicio de cinética de un punto material (Quiz-Mayo 2017)Ejercicio de cinética de un punto material (Quiz-Mayo 2017)
Ejercicio de cinética de un punto material (Quiz-Mayo 2017)
Miguel Antonio Bula Picon
 
Ejercicio de equilibrio en 3 d (Parcial - Abril 2017)
Ejercicio de equilibrio en 3 d (Parcial - Abril 2017)Ejercicio de equilibrio en 3 d (Parcial - Abril 2017)
Ejercicio de equilibrio en 3 d (Parcial - Abril 2017)
Miguel Antonio Bula Picon
 
Ejercicio de esfuerzo cortante (Quiz Marzo 2017)
Ejercicio de esfuerzo cortante (Quiz Marzo 2017)Ejercicio de esfuerzo cortante (Quiz Marzo 2017)
Ejercicio de esfuerzo cortante (Quiz Marzo 2017)
Miguel Antonio Bula Picon
 
Ejercicio de manometria (parcial, Febrero 2017)
Ejercicio de manometria (parcial, Febrero 2017)Ejercicio de manometria (parcial, Febrero 2017)
Ejercicio de manometria (parcial, Febrero 2017)
Miguel Antonio Bula Picon
 
Ejercicio de flujo de fluidos (Parcial, Mayo 2017)
Ejercicio de flujo de fluidos (Parcial, Mayo 2017)Ejercicio de flujo de fluidos (Parcial, Mayo 2017)
Ejercicio de flujo de fluidos (Parcial, Mayo 2017)
Miguel Antonio Bula Picon
 
Ejercicio de tiro parabólico (Taller en clases, Diciembre 15/2017)
Ejercicio de tiro parabólico (Taller en clases, Diciembre 15/2017)Ejercicio de tiro parabólico (Taller en clases, Diciembre 15/2017)
Ejercicio de tiro parabólico (Taller en clases, Diciembre 15/2017)
Miguel Antonio Bula Picon
 
Ejercicio de tiro parabólico
Ejercicio de tiro parabólicoEjercicio de tiro parabólico
Ejercicio de tiro parabólico
Miguel Antonio Bula Picon
 
Ejercicio de viscosidad (parcial, marzo 2017)
Ejercicio de viscosidad (parcial, marzo 2017)Ejercicio de viscosidad (parcial, marzo 2017)
Ejercicio de viscosidad (parcial, marzo 2017)
Miguel Antonio Bula Picon
 
Ejercicio de Presión (mecánica de fluidos)
Ejercicio de Presión (mecánica de fluidos)Ejercicio de Presión (mecánica de fluidos)
Ejercicio de Presión (mecánica de fluidos)
Miguel Antonio Bula Picon
 
Problemas de Placas Sumergidas (Hidrostática)
Problemas de Placas Sumergidas (Hidrostática)Problemas de Placas Sumergidas (Hidrostática)
Problemas de Placas Sumergidas (Hidrostática)
Miguel Antonio Bula Picon
 
Problema de Flujo de Fluidos (Mecánica de Fluidos, Julio 14 de 2017)
Problema de Flujo de Fluidos (Mecánica de Fluidos, Julio 14 de 2017)Problema de Flujo de Fluidos (Mecánica de Fluidos, Julio 14 de 2017)
Problema de Flujo de Fluidos (Mecánica de Fluidos, Julio 14 de 2017)
Miguel Antonio Bula Picon
 
Problema 3 (flujo en tuberías y pérdidas)
Problema 3 (flujo en tuberías y pérdidas)Problema 3 (flujo en tuberías y pérdidas)
Problema 3 (flujo en tuberías y pérdidas)
Miguel Antonio Bula Picon
 
Problema 2 (flujo en tuberías y pérdidas)
Problema 2 (flujo en tuberías y pérdidas)Problema 2 (flujo en tuberías y pérdidas)
Problema 2 (flujo en tuberías y pérdidas)
Miguel Antonio Bula Picon
 
Problema 1 (flujo en tuberías y pérdidas)
Problema 1 (flujo en tuberías y pérdidas)Problema 1 (flujo en tuberías y pérdidas)
Problema 1 (flujo en tuberías y pérdidas)
Miguel Antonio Bula Picon
 
Ejercicio 1 (entropía), mayo 2017)
Ejercicio 1 (entropía), mayo 2017)Ejercicio 1 (entropía), mayo 2017)
Ejercicio 1 (entropía), mayo 2017)
Miguel Antonio Bula Picon
 

Más de Miguel Antonio Bula Picon (20)

Ejercicio1 taller de bernoulli (octubre 21 2021)
Ejercicio1 taller de bernoulli (octubre 21 2021)Ejercicio1 taller de bernoulli (octubre 21 2021)
Ejercicio1 taller de bernoulli (octubre 21 2021)
 
Ejercicios de sustancias puras (quiz marzo 2017)
Ejercicios de sustancias puras (quiz marzo 2017)Ejercicios de sustancias puras (quiz marzo 2017)
Ejercicios de sustancias puras (quiz marzo 2017)
 
Ejercicio de primera ley sistemas abiertos (Taller den clases- Abril/2017)
Ejercicio de  primera ley sistemas abiertos (Taller den clases- Abril/2017)Ejercicio de  primera ley sistemas abiertos (Taller den clases- Abril/2017)
Ejercicio de primera ley sistemas abiertos (Taller den clases- Abril/2017)
 
Ejercicio de Equilibrio de una Partícula (Quiz, Marzo/2016)
Ejercicio de Equilibrio de una Partícula (Quiz, Marzo/2016)Ejercicio de Equilibrio de una Partícula (Quiz, Marzo/2016)
Ejercicio de Equilibrio de una Partícula (Quiz, Marzo/2016)
 
Ejercicio de Flujo en Tuberías (Examen Final, Noviembre 2017)
Ejercicio de Flujo en Tuberías (Examen Final, Noviembre 2017)Ejercicio de Flujo en Tuberías (Examen Final, Noviembre 2017)
Ejercicio de Flujo en Tuberías (Examen Final, Noviembre 2017)
 
Ejercicio de cinética de un punto material (Quiz-Mayo 2017)
Ejercicio de cinética de un punto material (Quiz-Mayo 2017)Ejercicio de cinética de un punto material (Quiz-Mayo 2017)
Ejercicio de cinética de un punto material (Quiz-Mayo 2017)
 
Ejercicio de equilibrio en 3 d (Parcial - Abril 2017)
Ejercicio de equilibrio en 3 d (Parcial - Abril 2017)Ejercicio de equilibrio en 3 d (Parcial - Abril 2017)
Ejercicio de equilibrio en 3 d (Parcial - Abril 2017)
 
Ejercicio de esfuerzo cortante (Quiz Marzo 2017)
Ejercicio de esfuerzo cortante (Quiz Marzo 2017)Ejercicio de esfuerzo cortante (Quiz Marzo 2017)
Ejercicio de esfuerzo cortante (Quiz Marzo 2017)
 
Ejercicio de manometria (parcial, Febrero 2017)
Ejercicio de manometria (parcial, Febrero 2017)Ejercicio de manometria (parcial, Febrero 2017)
Ejercicio de manometria (parcial, Febrero 2017)
 
Ejercicio de flujo de fluidos (Parcial, Mayo 2017)
Ejercicio de flujo de fluidos (Parcial, Mayo 2017)Ejercicio de flujo de fluidos (Parcial, Mayo 2017)
Ejercicio de flujo de fluidos (Parcial, Mayo 2017)
 
Ejercicio de tiro parabólico (Taller en clases, Diciembre 15/2017)
Ejercicio de tiro parabólico (Taller en clases, Diciembre 15/2017)Ejercicio de tiro parabólico (Taller en clases, Diciembre 15/2017)
Ejercicio de tiro parabólico (Taller en clases, Diciembre 15/2017)
 
Ejercicio de tiro parabólico
Ejercicio de tiro parabólicoEjercicio de tiro parabólico
Ejercicio de tiro parabólico
 
Ejercicio de viscosidad (parcial, marzo 2017)
Ejercicio de viscosidad (parcial, marzo 2017)Ejercicio de viscosidad (parcial, marzo 2017)
Ejercicio de viscosidad (parcial, marzo 2017)
 
Ejercicio de Presión (mecánica de fluidos)
Ejercicio de Presión (mecánica de fluidos)Ejercicio de Presión (mecánica de fluidos)
Ejercicio de Presión (mecánica de fluidos)
 
Problemas de Placas Sumergidas (Hidrostática)
Problemas de Placas Sumergidas (Hidrostática)Problemas de Placas Sumergidas (Hidrostática)
Problemas de Placas Sumergidas (Hidrostática)
 
Problema de Flujo de Fluidos (Mecánica de Fluidos, Julio 14 de 2017)
Problema de Flujo de Fluidos (Mecánica de Fluidos, Julio 14 de 2017)Problema de Flujo de Fluidos (Mecánica de Fluidos, Julio 14 de 2017)
Problema de Flujo de Fluidos (Mecánica de Fluidos, Julio 14 de 2017)
 
Problema 3 (flujo en tuberías y pérdidas)
Problema 3 (flujo en tuberías y pérdidas)Problema 3 (flujo en tuberías y pérdidas)
Problema 3 (flujo en tuberías y pérdidas)
 
Problema 2 (flujo en tuberías y pérdidas)
Problema 2 (flujo en tuberías y pérdidas)Problema 2 (flujo en tuberías y pérdidas)
Problema 2 (flujo en tuberías y pérdidas)
 
Problema 1 (flujo en tuberías y pérdidas)
Problema 1 (flujo en tuberías y pérdidas)Problema 1 (flujo en tuberías y pérdidas)
Problema 1 (flujo en tuberías y pérdidas)
 
Ejercicio 1 (entropía), mayo 2017)
Ejercicio 1 (entropía), mayo 2017)Ejercicio 1 (entropía), mayo 2017)
Ejercicio 1 (entropía), mayo 2017)
 

Último

PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 

Último (20)

PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 

Ejercicios cauchy euler (maryoris barcenas)

  • 1. Resuelve lassiguientesecuacionessegúnloestudiadola clase pasada: a. 𝑥2 𝑦′′ + 5𝑥𝑦′ + 4𝑦 = 0 Solución: Resolvemoslaecuacióndiferenciade lasiguientemanera;sea 𝑦 = 𝑥 𝑚 unasoluciónala ecuación diferencialhomogénea,derivandodosvecesyreemplazandoenlaecuacióndiferencial dada tenemosque: 𝑦′ = 𝑚𝑥 𝑚−1 y 𝑦′′ = 𝑚( 𝑚 − 1) 𝑥 𝑚−2 Reemplazandoenlaecuacióndiferencial,tenemos: 𝑥2[ 𝑚( 𝑚 − 1) 𝑥 𝑚−2] + 5𝑥[ 𝑚𝑥 𝑚−1] + 4( 𝑥 𝑚) = 0 𝑚( 𝑚 − 1) 𝑥 𝑚−2+2 + 5𝑚𝑥 𝑚−1+1 + 4𝑥 𝑚 = 0 → 𝑚( 𝑚 − 1) 𝑥 𝑚 + 5𝑚𝑥 𝑚 + 4𝑥 𝑚 = 0 [ 𝑚( 𝑚 − 1) + 5𝑚 + 4] 𝑥 𝑚 = 0 Como 𝑥 𝑚 ≠ 0, entoncestenemosque: 𝑚( 𝑚 − 1) + 5𝑚 + 4 = 0 → 𝑚2 − 𝑚 + 5𝑚 + 4 = 0 → 𝑚2 + 4𝑚 + 4 = ( 𝑚 + 2)2 = 0 Por loque tenemosdosraíces iguales ( 𝑚1 = 𝑚2 = −2) ylasoluciónesde la forma: 𝒚 = 𝑪 𝟏 𝑿−𝟐 + 𝑪 𝟐 𝑿−𝟐 𝐥𝐧(𝒙)
  • 2. b. 3𝑥2 𝑦′′ + 6𝑥𝑦′ + 𝑦 = 0 Solución: Resolvemoslaecuacióndiferenciade lasiguientemanera;sea 𝑦 = 𝑥 𝑚 unasoluciónala ecuación diferencialhomogénea,derivandodosvecesyreemplazandoenlaecuacióndiferencial dada tenemosque: 𝑦′ = 𝑚𝑥 𝑚−1 y 𝑦′′ = 𝑚( 𝑚 − 1) 𝑥 𝑚−2 Reemplazandoenlaecuacióndiferencial,tenemos: 3𝑥2[ 𝑚( 𝑚 − 1) 𝑥 𝑚−2] + 6𝑥[ 𝑚𝑥 𝑚−1] + ( 𝑥 𝑚) = 0 3𝑚( 𝑚 − 1) 𝑥 𝑚−2+2 + 6𝑚𝑥 𝑚−1+1 + 𝑥 𝑚 = 0 → 3𝑚( 𝑚 − 1) 𝑥 𝑚 + 6𝑚𝑥 𝑚 + 𝑥 𝑚 = 0 [3𝑚( 𝑚 − 1) + 6𝑚 + 1] 𝑥 𝑚 = 0 Como 𝑥 𝑚 ≠ 0, entoncestenemosque: 3𝑚( 𝑚 − 1) + 6𝑚 + 1 = 0 → 3𝑚2 − 3𝑚 + 6𝑚 + 1 = 0 3𝑚2 + 3𝑚 + 1 = 0 Resolviendoporlaecuacióncuadráticatenemosque: 𝑚 = −3 ± √9 − 4(3)(1) 2(3) = −3 ± √9 − 12 2(3) = −3 ± √−3 2(3) = −3 ± √3𝑖 2(3) Por loque tenemosdosraíces diferentesconjugadas (𝑚1 = − 1 2 + √3𝑖 6 y 𝑚2 = − 1 2 − √3𝑖 6 ) yla soluciónesde laforma: 𝒚 = [ 𝑪 𝟏 𝐜𝐨𝐬( √ 𝟑 𝟔 𝒍𝒏𝒙) + 𝑪 𝟐 𝐬𝐢𝐧( √ 𝟑 𝟔 𝒍𝒏𝒙)] 𝒙− 𝟏 𝟐