SlideShare una empresa de Scribd logo
El
SÍNDROME DE
DOWN
UNIVERSIDAD NACIONAL DE EDUCACIÓN
Enrique Guzmán y Valle
Antonio Flores Quispe
2016
El síndrome de Down es
conocido con este nom-
bre porque fue el Dr. John
Langdon Down, quien en
1866, lo definió clínica-
mente por primera vez
y diferenció a los niños con este sín-
drome de los que presentaban otras
formas de retraso congénito.
(Comes, 2006:9)
A partir de los años 30 que se empieza a
sospechar que puede tratarse de una altera-
ción de cromosomas.
Pero es recién en 1959 cuando se descubre
la presencia de un cromosoma extra en el
par 21.
El síndrome de Down es una alteración gené-
tica consistente en que las células del recién
nacido posee en su núcleo un cromosoma de
más o cromosoma extra.
En una distribución cromosómica normal, to-
das las células tienen 46 cromosomas.
No se conocen con exactitud las causas
que provocan el exceso cromosómico,
aunque de acuerdo a las estadísticas se
relaciona con una edad materna
superior a los 35 años.
La incidencia de síndrome de Down es
variable y oscila desde 1 por 660 hasta 1 por
1000 o más nacimientos vivos.
Esta incidencia es similar en
diversas etnias pero aumenta
en función de la edad
materna.
CARACTERÍSTICAS
ESENCIALES DE LOS NIÑOS
CON SÍNDROME DE DOWN
Rasgos morfológicos
• Branquicefalia (cabeza más pequeña de lo normal) y
la atenuación de la eminencia occipital.
• Exceso de piel en la nuca.
• Raíz nasal plana.
• Orejas pequeñas y de forma redondeada.
• Cuello corto y ancho.
• Cabello bastante fino y poco abundante.
• Manos y dedos cortos y anchos.
• Extremidades inferiores acortadas.
Hipotonía muscular
Es un signo preeminente en la gran mayo-
ría de trisómicos, pero más acentuada en
niños que en adultos, y sobre todo, en re-
cién nacidos y lactantes.
Retraso mental
Tienen una gran variabilidad. Puede ir desde
ser inapreciables, menos de 20 de coeficiente
intelectual (CI), hasta casi llegar al margen de
lo normal cuantificado en 70 de CI.
Como consecuencia de las anomalías gené-
ticas existentes en los niños con síndrome de
Down, se producen alteraciones estructurales y
funciones en el sistema nervioso central.
Como la disminución del número
de neuronas y la sinapsis.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Sindrome de down
Sindrome de downSindrome de down
Sindrome de down
andres door
 
Trisomía 21
Trisomía 21Trisomía 21
Trisomía 21
Nicolás Olivares
 
Psicologiaaaaaaaaaaaa
PsicologiaaaaaaaaaaaaPsicologiaaaaaaaaaaaa
Psicologiaaaaaaaaaaaa
Danny Parian Ruiz
 
El sindrome de down
El sindrome de downEl sindrome de down
El sindrome de down
Karina_Armijos
 
Sindrome de down
Sindrome de downSindrome de down
Sindrome de down
Hugo Pinto
 
diapositivas del sindrome de down de kimberlyn briceño 5to ´´A´´ unidad educa...
diapositivas del sindrome de down de kimberlyn briceño 5to ´´A´´ unidad educa...diapositivas del sindrome de down de kimberlyn briceño 5to ´´A´´ unidad educa...
diapositivas del sindrome de down de kimberlyn briceño 5to ´´A´´ unidad educa...
Kimberlyn Arrieta
 
Irma hael gutierre z leon
Irma hael gutierre z leonIrma hael gutierre z leon
Irma hael gutierre z leon
Irma Leon
 
Sindrome de down
Sindrome de downSindrome de down
Sindrome de down
Andres Felipe Charris
 
Sindrome de Down - Tipos
Sindrome de Down - TiposSindrome de Down - Tipos
Sindrome de Down - Tipos
Judith Medina Vela
 
Down Sindrome spanish
Down Sindrome spanish Down Sindrome spanish
Down Sindrome spanish
ThOxiLiThaNuRsE11
 
Síndrome de down
Síndrome de downSíndrome de down
Síndrome de downpauly1991
 
Sindrome Cri du Chat
Sindrome Cri du Chat Sindrome Cri du Chat
Sindrome Cri du Chat
J. Carlos Valdez
 
Pdf sindrome d down 1
Pdf sindrome d down 1Pdf sindrome d down 1
Pdf sindrome d down 1
mariacd20
 
El Síndrome de Down
El Síndrome de DownEl Síndrome de Down
El Síndrome de Down
Carlos Pareja Málaga
 

La actualidad más candente (20)

Sindrome de down
Sindrome de downSindrome de down
Sindrome de down
 
Trisomía 21
Trisomía 21Trisomía 21
Trisomía 21
 
SINDROME DE DOWN
SINDROME DE DOWNSINDROME DE DOWN
SINDROME DE DOWN
 
Sindrome de down
Sindrome de downSindrome de down
Sindrome de down
 
Sindrome de down 22
Sindrome de down 22Sindrome de down 22
Sindrome de down 22
 
Psicologiaaaaaaaaaaaa
PsicologiaaaaaaaaaaaaPsicologiaaaaaaaaaaaa
Psicologiaaaaaaaaaaaa
 
El sindrome de down
El sindrome de downEl sindrome de down
El sindrome de down
 
Sindrome de down
Sindrome de downSindrome de down
Sindrome de down
 
diapositivas del sindrome de down de kimberlyn briceño 5to ´´A´´ unidad educa...
diapositivas del sindrome de down de kimberlyn briceño 5to ´´A´´ unidad educa...diapositivas del sindrome de down de kimberlyn briceño 5to ´´A´´ unidad educa...
diapositivas del sindrome de down de kimberlyn briceño 5to ´´A´´ unidad educa...
 
Irma hael gutierre z leon
Irma hael gutierre z leonIrma hael gutierre z leon
Irma hael gutierre z leon
 
Sindrome de down
Sindrome de downSindrome de down
Sindrome de down
 
Sindrome de Down - Tipos
Sindrome de Down - TiposSindrome de Down - Tipos
Sindrome de Down - Tipos
 
Trisomía 21 deborah arevalo
Trisomía 21 deborah arevaloTrisomía 21 deborah arevalo
Trisomía 21 deborah arevalo
 
Down Sindrome spanish
Down Sindrome spanish Down Sindrome spanish
Down Sindrome spanish
 
Síndrome de down
Síndrome de downSíndrome de down
Síndrome de down
 
Sindrome Cri du Chat
Sindrome Cri du Chat Sindrome Cri du Chat
Sindrome Cri du Chat
 
Sindrome de down
Sindrome de down Sindrome de down
Sindrome de down
 
Pdf sindrome d down 1
Pdf sindrome d down 1Pdf sindrome d down 1
Pdf sindrome d down 1
 
El Síndrome de Down
El Síndrome de DownEl Síndrome de Down
El Síndrome de Down
 
Sindrome De Down
Sindrome De DownSindrome De Down
Sindrome De Down
 

Similar a El síndrome de Down. ANTONIO FLORES QUISPE. LINGÜÍSTICA.

Sã­ndrome de down o trisomia 21 presentacion
Sã­ndrome de down o trisomia 21 presentacionSã­ndrome de down o trisomia 21 presentacion
Sã­ndrome de down o trisomia 21 presentaciondouglas7
 
Resumen de Genética ERAS 1, 2 y 3
Resumen de Genética ERAS 1, 2 y 3Resumen de Genética ERAS 1, 2 y 3
Resumen de Genética ERAS 1, 2 y 3
Grupos de Estudio de Medicina
 
Sindrome de Down Dr. Igor Pardo Zapata 2022.pptx
Sindrome de Down Dr. Igor Pardo Zapata 2022.pptxSindrome de Down Dr. Igor Pardo Zapata 2022.pptx
Sindrome de Down Dr. Igor Pardo Zapata 2022.pptx
Igor Pardo
 
Décima clase
Décima claseDécima clase
Décima clase
analida garavito gomez
 
Síndrome Down aplicada en medicinap.pptx
Síndrome Down aplicada en medicinap.pptxSíndrome Down aplicada en medicinap.pptx
Síndrome Down aplicada en medicinap.pptx
manuel488589
 
Caso Down Yury - Danitza Cliseth Ccallo Alata.docx
Caso Down Yury - Danitza Cliseth Ccallo Alata.docxCaso Down Yury - Danitza Cliseth Ccallo Alata.docx
Caso Down Yury - Danitza Cliseth Ccallo Alata.docx
Yaquely1
 
Trabajo Investigación: Síndrome Down
Trabajo Investigación: Síndrome DownTrabajo Investigación: Síndrome Down
Trabajo Investigación: Síndrome Down
adamaryshdz
 
Sindrome Down
Sindrome DownSindrome Down
Sindrome Down
kiarananny
 
ANEUPLOIDIAS.1234567891011121314151617pdf
ANEUPLOIDIAS.1234567891011121314151617pdfANEUPLOIDIAS.1234567891011121314151617pdf
ANEUPLOIDIAS.1234567891011121314151617pdf
220212253
 
Genetica guia 04
Genetica guia 04 Genetica guia 04
Genetica guia 04
Marcio Luiz
 
Mutaciones cromosómicas
Mutaciones cromosómicasMutaciones cromosómicas
Mutaciones cromosómicasMichelle Molina
 
cromosomopatías y síndrome de down
cromosomopatías y síndrome de downcromosomopatías y síndrome de down
cromosomopatías y síndrome de down
IitzeLiitha Öregon
 
Síndrome de Down.
Síndrome de Down.Síndrome de Down.
Síndrome de Down.
Zurisadai Flores.
 
Sindrome de dow
Sindrome de dowSindrome de dow
Cromosomopatias y enfermedades de origen genetico
Cromosomopatias y enfermedades de origen geneticoCromosomopatias y enfermedades de origen genetico
Cromosomopatias y enfermedades de origen genetico
DoctorStrange9
 
Presentacion laura rodriguez
Presentacion laura rodriguez Presentacion laura rodriguez
Presentacion laura rodriguez
lauragabriela15
 
Trisomia 21
Trisomia 21Trisomia 21
Trisomia 21
salem francis J
 

Similar a El síndrome de Down. ANTONIO FLORES QUISPE. LINGÜÍSTICA. (20)

Sã­ndrome de down o trisomia 21 presentacion
Sã­ndrome de down o trisomia 21 presentacionSã­ndrome de down o trisomia 21 presentacion
Sã­ndrome de down o trisomia 21 presentacion
 
Resumen de Genética ERAS 1, 2 y 3
Resumen de Genética ERAS 1, 2 y 3Resumen de Genética ERAS 1, 2 y 3
Resumen de Genética ERAS 1, 2 y 3
 
Sindrome de Down Dr. Igor Pardo Zapata 2022.pptx
Sindrome de Down Dr. Igor Pardo Zapata 2022.pptxSindrome de Down Dr. Igor Pardo Zapata 2022.pptx
Sindrome de Down Dr. Igor Pardo Zapata 2022.pptx
 
Sindrome de down
Sindrome de downSindrome de down
Sindrome de down
 
Sindrome de down
Sindrome de downSindrome de down
Sindrome de down
 
Décima clase
Décima claseDécima clase
Décima clase
 
Síndrome Down aplicada en medicinap.pptx
Síndrome Down aplicada en medicinap.pptxSíndrome Down aplicada en medicinap.pptx
Síndrome Down aplicada en medicinap.pptx
 
Caso Down Yury - Danitza Cliseth Ccallo Alata.docx
Caso Down Yury - Danitza Cliseth Ccallo Alata.docxCaso Down Yury - Danitza Cliseth Ccallo Alata.docx
Caso Down Yury - Danitza Cliseth Ccallo Alata.docx
 
Trabajo Investigación: Síndrome Down
Trabajo Investigación: Síndrome DownTrabajo Investigación: Síndrome Down
Trabajo Investigación: Síndrome Down
 
Sindrome Down
Sindrome DownSindrome Down
Sindrome Down
 
ANEUPLOIDIAS.1234567891011121314151617pdf
ANEUPLOIDIAS.1234567891011121314151617pdfANEUPLOIDIAS.1234567891011121314151617pdf
ANEUPLOIDIAS.1234567891011121314151617pdf
 
Genetica guia 04
Genetica guia 04 Genetica guia 04
Genetica guia 04
 
Mutaciones cromosómicas
Mutaciones cromosómicasMutaciones cromosómicas
Mutaciones cromosómicas
 
cromosomopatías y síndrome de down
cromosomopatías y síndrome de downcromosomopatías y síndrome de down
cromosomopatías y síndrome de down
 
Síndrome de Down.
Síndrome de Down.Síndrome de Down.
Síndrome de Down.
 
Sindrome de dow
Sindrome de dowSindrome de dow
Sindrome de dow
 
Cromosomopatias y enfermedades de origen genetico
Cromosomopatias y enfermedades de origen geneticoCromosomopatias y enfermedades de origen genetico
Cromosomopatias y enfermedades de origen genetico
 
Presentacion laura rodriguez
Presentacion laura rodriguez Presentacion laura rodriguez
Presentacion laura rodriguez
 
Enfermedades
EnfermedadesEnfermedades
Enfermedades
 
Trisomia 21
Trisomia 21Trisomia 21
Trisomia 21
 

Más de StephanyBerruFlores

Las disfonías. ANTONIO FLORES QUISPE. LINGÜÍSTICA.
Las disfonías. ANTONIO FLORES QUISPE. LINGÜÍSTICA.Las disfonías. ANTONIO FLORES QUISPE. LINGÜÍSTICA.
Las disfonías. ANTONIO FLORES QUISPE. LINGÜÍSTICA.
StephanyBerruFlores
 
La sordoseguera. ANTONIO FLORES QUISPE. LINGÜÍSTICA.
La sordoseguera.  ANTONIO FLORES QUISPE. LINGÜÍSTICA.La sordoseguera.  ANTONIO FLORES QUISPE. LINGÜÍSTICA.
La sordoseguera. ANTONIO FLORES QUISPE. LINGÜÍSTICA.
StephanyBerruFlores
 
La dislexia. ANTONIO FLORES QUISPE. LINGÜÍSTICA.
La dislexia.  ANTONIO FLORES QUISPE. LINGÜÍSTICA.La dislexia.  ANTONIO FLORES QUISPE. LINGÜÍSTICA.
La dislexia. ANTONIO FLORES QUISPE. LINGÜÍSTICA.
StephanyBerruFlores
 
La afasia. ANTONIO FLORES QUISPE. LINGÜÍSTICA.
La afasia.  ANTONIO FLORES QUISPE. LINGÜÍSTICA.La afasia.  ANTONIO FLORES QUISPE. LINGÜÍSTICA.
La afasia. ANTONIO FLORES QUISPE. LINGÜÍSTICA.
StephanyBerruFlores
 
Morfosintaxis del español. ANTONIO FLORES QUISPE. LINGÜÍSTICA.
Morfosintaxis del español. ANTONIO FLORES QUISPE. LINGÜÍSTICA.Morfosintaxis del español. ANTONIO FLORES QUISPE. LINGÜÍSTICA.
Morfosintaxis del español. ANTONIO FLORES QUISPE. LINGÜÍSTICA.
StephanyBerruFlores
 
Morfología flexiva y léxica. ANTONIO FLORES QUISPE. LINGÜÍSTICA.
Morfología flexiva y léxica. ANTONIO FLORES QUISPE. LINGÜÍSTICA.Morfología flexiva y léxica. ANTONIO FLORES QUISPE. LINGÜÍSTICA.
Morfología flexiva y léxica. ANTONIO FLORES QUISPE. LINGÜÍSTICA.
StephanyBerruFlores
 
La sintaxis del español. ANTONIO FLORES QUISPE. LINGÜÍSTICA.
La sintaxis del español.  ANTONIO FLORES QUISPE. LINGÜÍSTICA.La sintaxis del español.  ANTONIO FLORES QUISPE. LINGÜÍSTICA.
La sintaxis del español. ANTONIO FLORES QUISPE. LINGÜÍSTICA.
StephanyBerruFlores
 
La palabra. ANTONIO FLORES QUISPE. LINGÜÍSTICA.
La palabra.  ANTONIO FLORES QUISPE. LINGÜÍSTICA.La palabra.  ANTONIO FLORES QUISPE. LINGÜÍSTICA.
La palabra. ANTONIO FLORES QUISPE. LINGÜÍSTICA.
StephanyBerruFlores
 
El sintagma. ANTONIO FLORES QUISPE. LINGÜÍSTICA.
El sintagma.  ANTONIO FLORES QUISPE. LINGÜÍSTICA.El sintagma.  ANTONIO FLORES QUISPE. LINGÜÍSTICA.
El sintagma. ANTONIO FLORES QUISPE. LINGÜÍSTICA.
StephanyBerruFlores
 
Textos informativos y de opinión. ANTONIO FLORES QUISPE. LINGÜÍSTICA.
Textos informativos y de opinión.  ANTONIO FLORES QUISPE. LINGÜÍSTICA.Textos informativos y de opinión.  ANTONIO FLORES QUISPE. LINGÜÍSTICA.
Textos informativos y de opinión. ANTONIO FLORES QUISPE. LINGÜÍSTICA.
StephanyBerruFlores
 
Técnicas de estudio e investigación. ANTONIO FLORES QUISPE. LINGÜÍSTICA.
Técnicas de estudio e investigación. ANTONIO FLORES QUISPE. LINGÜÍSTICA.Técnicas de estudio e investigación. ANTONIO FLORES QUISPE. LINGÜÍSTICA.
Técnicas de estudio e investigación. ANTONIO FLORES QUISPE. LINGÜÍSTICA.
StephanyBerruFlores
 
Redacción universitaria. ANTONIO FLORES QUISPE. LINGÜÍSTICA.
Redacción universitaria. ANTONIO FLORES QUISPE. LINGÜÍSTICA.Redacción universitaria. ANTONIO FLORES QUISPE. LINGÜÍSTICA.
Redacción universitaria. ANTONIO FLORES QUISPE. LINGÜÍSTICA.
StephanyBerruFlores
 
La sílaba. ANTONIO FLORES QUISPE. LINGÜÍSTICA.
La sílaba. ANTONIO FLORES QUISPE. LINGÜÍSTICA. La sílaba. ANTONIO FLORES QUISPE. LINGÜÍSTICA.
La sílaba. ANTONIO FLORES QUISPE. LINGÜÍSTICA.
StephanyBerruFlores
 
La ortografía del español. ANTONIO FLORES QUISPE. LINGÜÍSTICA.
La ortografía del español. ANTONIO FLORES QUISPE. LINGÜÍSTICA.La ortografía del español. ANTONIO FLORES QUISPE. LINGÜÍSTICA.
La ortografía del español. ANTONIO FLORES QUISPE. LINGÜÍSTICA.
StephanyBerruFlores
 
La mesa redonda. ANTONIO FLORES QUISPE. LINGÜÍSTICA.
La mesa redonda. ANTONIO FLORES QUISPE. LINGÜÍSTICA.La mesa redonda. ANTONIO FLORES QUISPE. LINGÜÍSTICA.
La mesa redonda. ANTONIO FLORES QUISPE. LINGÜÍSTICA.
StephanyBerruFlores
 
Funciones del lenguaje. ANTONIO FLORES QUISPE. LINGÜÍSTICA.
Funciones del lenguaje. ANTONIO FLORES QUISPE. LINGÜÍSTICA.Funciones del lenguaje. ANTONIO FLORES QUISPE. LINGÜÍSTICA.
Funciones del lenguaje. ANTONIO FLORES QUISPE. LINGÜÍSTICA.
StephanyBerruFlores
 
Expresión oral. ANTONIO FLORES QUISPE. LINGÜÍSTICA.
Expresión oral. ANTONIO FLORES QUISPE. LINGÜÍSTICA.Expresión oral. ANTONIO FLORES QUISPE. LINGÜÍSTICA.
Expresión oral. ANTONIO FLORES QUISPE. LINGÜÍSTICA.
StephanyBerruFlores
 
El texto y la comunicación. ANTONIO FLORES QUISPE. LINGÜÍSTICA.
El texto y la comunicación. ANTONIO FLORES QUISPE. LINGÜÍSTICA.El texto y la comunicación. ANTONIO FLORES QUISPE. LINGÜÍSTICA.
El texto y la comunicación. ANTONIO FLORES QUISPE. LINGÜÍSTICA.
StephanyBerruFlores
 
El texto poético. ANTONIO FLORES QUISPE. LINGÜÍSTICA.
El texto poético. ANTONIO FLORES QUISPE. LINGÜÍSTICA.El texto poético. ANTONIO FLORES QUISPE. LINGÜÍSTICA.
El texto poético. ANTONIO FLORES QUISPE. LINGÜÍSTICA.
StephanyBerruFlores
 
El párrafo. ANTONIO FLORES QUISPE. LINGÜÍSTICA.
El párrafo. ANTONIO FLORES QUISPE. LINGÜÍSTICA.El párrafo. ANTONIO FLORES QUISPE. LINGÜÍSTICA.
El párrafo. ANTONIO FLORES QUISPE. LINGÜÍSTICA.
StephanyBerruFlores
 

Más de StephanyBerruFlores (20)

Las disfonías. ANTONIO FLORES QUISPE. LINGÜÍSTICA.
Las disfonías. ANTONIO FLORES QUISPE. LINGÜÍSTICA.Las disfonías. ANTONIO FLORES QUISPE. LINGÜÍSTICA.
Las disfonías. ANTONIO FLORES QUISPE. LINGÜÍSTICA.
 
La sordoseguera. ANTONIO FLORES QUISPE. LINGÜÍSTICA.
La sordoseguera.  ANTONIO FLORES QUISPE. LINGÜÍSTICA.La sordoseguera.  ANTONIO FLORES QUISPE. LINGÜÍSTICA.
La sordoseguera. ANTONIO FLORES QUISPE. LINGÜÍSTICA.
 
La dislexia. ANTONIO FLORES QUISPE. LINGÜÍSTICA.
La dislexia.  ANTONIO FLORES QUISPE. LINGÜÍSTICA.La dislexia.  ANTONIO FLORES QUISPE. LINGÜÍSTICA.
La dislexia. ANTONIO FLORES QUISPE. LINGÜÍSTICA.
 
La afasia. ANTONIO FLORES QUISPE. LINGÜÍSTICA.
La afasia.  ANTONIO FLORES QUISPE. LINGÜÍSTICA.La afasia.  ANTONIO FLORES QUISPE. LINGÜÍSTICA.
La afasia. ANTONIO FLORES QUISPE. LINGÜÍSTICA.
 
Morfosintaxis del español. ANTONIO FLORES QUISPE. LINGÜÍSTICA.
Morfosintaxis del español. ANTONIO FLORES QUISPE. LINGÜÍSTICA.Morfosintaxis del español. ANTONIO FLORES QUISPE. LINGÜÍSTICA.
Morfosintaxis del español. ANTONIO FLORES QUISPE. LINGÜÍSTICA.
 
Morfología flexiva y léxica. ANTONIO FLORES QUISPE. LINGÜÍSTICA.
Morfología flexiva y léxica. ANTONIO FLORES QUISPE. LINGÜÍSTICA.Morfología flexiva y léxica. ANTONIO FLORES QUISPE. LINGÜÍSTICA.
Morfología flexiva y léxica. ANTONIO FLORES QUISPE. LINGÜÍSTICA.
 
La sintaxis del español. ANTONIO FLORES QUISPE. LINGÜÍSTICA.
La sintaxis del español.  ANTONIO FLORES QUISPE. LINGÜÍSTICA.La sintaxis del español.  ANTONIO FLORES QUISPE. LINGÜÍSTICA.
La sintaxis del español. ANTONIO FLORES QUISPE. LINGÜÍSTICA.
 
La palabra. ANTONIO FLORES QUISPE. LINGÜÍSTICA.
La palabra.  ANTONIO FLORES QUISPE. LINGÜÍSTICA.La palabra.  ANTONIO FLORES QUISPE. LINGÜÍSTICA.
La palabra. ANTONIO FLORES QUISPE. LINGÜÍSTICA.
 
El sintagma. ANTONIO FLORES QUISPE. LINGÜÍSTICA.
El sintagma.  ANTONIO FLORES QUISPE. LINGÜÍSTICA.El sintagma.  ANTONIO FLORES QUISPE. LINGÜÍSTICA.
El sintagma. ANTONIO FLORES QUISPE. LINGÜÍSTICA.
 
Textos informativos y de opinión. ANTONIO FLORES QUISPE. LINGÜÍSTICA.
Textos informativos y de opinión.  ANTONIO FLORES QUISPE. LINGÜÍSTICA.Textos informativos y de opinión.  ANTONIO FLORES QUISPE. LINGÜÍSTICA.
Textos informativos y de opinión. ANTONIO FLORES QUISPE. LINGÜÍSTICA.
 
Técnicas de estudio e investigación. ANTONIO FLORES QUISPE. LINGÜÍSTICA.
Técnicas de estudio e investigación. ANTONIO FLORES QUISPE. LINGÜÍSTICA.Técnicas de estudio e investigación. ANTONIO FLORES QUISPE. LINGÜÍSTICA.
Técnicas de estudio e investigación. ANTONIO FLORES QUISPE. LINGÜÍSTICA.
 
Redacción universitaria. ANTONIO FLORES QUISPE. LINGÜÍSTICA.
Redacción universitaria. ANTONIO FLORES QUISPE. LINGÜÍSTICA.Redacción universitaria. ANTONIO FLORES QUISPE. LINGÜÍSTICA.
Redacción universitaria. ANTONIO FLORES QUISPE. LINGÜÍSTICA.
 
La sílaba. ANTONIO FLORES QUISPE. LINGÜÍSTICA.
La sílaba. ANTONIO FLORES QUISPE. LINGÜÍSTICA. La sílaba. ANTONIO FLORES QUISPE. LINGÜÍSTICA.
La sílaba. ANTONIO FLORES QUISPE. LINGÜÍSTICA.
 
La ortografía del español. ANTONIO FLORES QUISPE. LINGÜÍSTICA.
La ortografía del español. ANTONIO FLORES QUISPE. LINGÜÍSTICA.La ortografía del español. ANTONIO FLORES QUISPE. LINGÜÍSTICA.
La ortografía del español. ANTONIO FLORES QUISPE. LINGÜÍSTICA.
 
La mesa redonda. ANTONIO FLORES QUISPE. LINGÜÍSTICA.
La mesa redonda. ANTONIO FLORES QUISPE. LINGÜÍSTICA.La mesa redonda. ANTONIO FLORES QUISPE. LINGÜÍSTICA.
La mesa redonda. ANTONIO FLORES QUISPE. LINGÜÍSTICA.
 
Funciones del lenguaje. ANTONIO FLORES QUISPE. LINGÜÍSTICA.
Funciones del lenguaje. ANTONIO FLORES QUISPE. LINGÜÍSTICA.Funciones del lenguaje. ANTONIO FLORES QUISPE. LINGÜÍSTICA.
Funciones del lenguaje. ANTONIO FLORES QUISPE. LINGÜÍSTICA.
 
Expresión oral. ANTONIO FLORES QUISPE. LINGÜÍSTICA.
Expresión oral. ANTONIO FLORES QUISPE. LINGÜÍSTICA.Expresión oral. ANTONIO FLORES QUISPE. LINGÜÍSTICA.
Expresión oral. ANTONIO FLORES QUISPE. LINGÜÍSTICA.
 
El texto y la comunicación. ANTONIO FLORES QUISPE. LINGÜÍSTICA.
El texto y la comunicación. ANTONIO FLORES QUISPE. LINGÜÍSTICA.El texto y la comunicación. ANTONIO FLORES QUISPE. LINGÜÍSTICA.
El texto y la comunicación. ANTONIO FLORES QUISPE. LINGÜÍSTICA.
 
El texto poético. ANTONIO FLORES QUISPE. LINGÜÍSTICA.
El texto poético. ANTONIO FLORES QUISPE. LINGÜÍSTICA.El texto poético. ANTONIO FLORES QUISPE. LINGÜÍSTICA.
El texto poético. ANTONIO FLORES QUISPE. LINGÜÍSTICA.
 
El párrafo. ANTONIO FLORES QUISPE. LINGÜÍSTICA.
El párrafo. ANTONIO FLORES QUISPE. LINGÜÍSTICA.El párrafo. ANTONIO FLORES QUISPE. LINGÜÍSTICA.
El párrafo. ANTONIO FLORES QUISPE. LINGÜÍSTICA.
 

Último

corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 

Último (20)

corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 

El síndrome de Down. ANTONIO FLORES QUISPE. LINGÜÍSTICA.

  • 1. El SÍNDROME DE DOWN UNIVERSIDAD NACIONAL DE EDUCACIÓN Enrique Guzmán y Valle Antonio Flores Quispe 2016
  • 2. El síndrome de Down es conocido con este nom- bre porque fue el Dr. John Langdon Down, quien en 1866, lo definió clínica- mente por primera vez
  • 3. y diferenció a los niños con este sín- drome de los que presentaban otras formas de retraso congénito. (Comes, 2006:9)
  • 4. A partir de los años 30 que se empieza a sospechar que puede tratarse de una altera- ción de cromosomas. Pero es recién en 1959 cuando se descubre la presencia de un cromosoma extra en el par 21.
  • 5. El síndrome de Down es una alteración gené- tica consistente en que las células del recién nacido posee en su núcleo un cromosoma de más o cromosoma extra. En una distribución cromosómica normal, to- das las células tienen 46 cromosomas.
  • 6. No se conocen con exactitud las causas que provocan el exceso cromosómico, aunque de acuerdo a las estadísticas se relaciona con una edad materna superior a los 35 años.
  • 7. La incidencia de síndrome de Down es variable y oscila desde 1 por 660 hasta 1 por 1000 o más nacimientos vivos. Esta incidencia es similar en diversas etnias pero aumenta en función de la edad materna.
  • 8. CARACTERÍSTICAS ESENCIALES DE LOS NIÑOS CON SÍNDROME DE DOWN
  • 9. Rasgos morfológicos • Branquicefalia (cabeza más pequeña de lo normal) y la atenuación de la eminencia occipital. • Exceso de piel en la nuca. • Raíz nasal plana. • Orejas pequeñas y de forma redondeada. • Cuello corto y ancho. • Cabello bastante fino y poco abundante. • Manos y dedos cortos y anchos. • Extremidades inferiores acortadas.
  • 10. Hipotonía muscular Es un signo preeminente en la gran mayo- ría de trisómicos, pero más acentuada en niños que en adultos, y sobre todo, en re- cién nacidos y lactantes.
  • 11. Retraso mental Tienen una gran variabilidad. Puede ir desde ser inapreciables, menos de 20 de coeficiente intelectual (CI), hasta casi llegar al margen de lo normal cuantificado en 70 de CI.
  • 12. Como consecuencia de las anomalías gené- ticas existentes en los niños con síndrome de Down, se producen alteraciones estructurales y funciones en el sistema nervioso central. Como la disminución del número de neuronas y la sinapsis.