SlideShare una empresa de Scribd logo
APENDICITIS AGUDA
EMBRIOLOGÍA
6ta semana
I. Intestino faríngeo.
II. Intestino anterior.
III. Intestino medio.
IV. Intestino posterior.
I
II
III
IV
FUENTE: Sadler TW. Langman. Embriologia medica. 14th ed. Barcelona, Spain: Lippincott Williams & Wilkins; 2019. https://www.edicionesjournal.com/E-
book/9788417602406/Langman++Embriolog%C3%ADa+M%C3%A9dica
FUENTE: Sadler TW. Langman. Embriologia medica. 14th ed. Barcelona, Spain: Lippincott Williams & Wilkins; 2019. https://www.edicionesjournal.com/E-
book/9788417602406/Langman++Embriolog%C3%ADa+M%C3%A9dica
FUENTE: Sadler TW. Langman. Embriologia medica. 14th ed. Barcelona, Spain: Lippincott Williams & Wilkins; 2019. https://www.edicionesjournal.com/E-
book/9788417602406/Langman++Embriolog%C3%ADa+M%C3%A9dica
RETROCECAL
ASCENDENTE
Introducción
▶ Prolongación delgada y hueca, de longitud variable, que se halla en la parte
interna y terminal del intestino ciego.
Anatomía
▶ Longitud media de 6 a 12 cm (extremos
de 1 a 20 cm)
▶ Calibre de 0,8 mm.
 Base de implantación : Cara interna o
postero interna del ciego,
 A 2-3 cm por debajo de la unión ileocecal
 Punto de convergencia de las tres tenías
musculares cólicas anteriores,
posteroexterna y posterointerna.
Variantes Anatómicas
▶ Retrocecal 65%,
▶ Pelviana 31%
▶ Subcecal 2%
▶ Preileal 1%
▶ Paracólico derecho y Posileal 0.4%
Estructura interna
▶ Túnica serosa o peritoneal.
▶ Túnica muscular
▶ Superficial longitudinal se continúa con las
cintillas.
▶ Circular profunda, gruesa (no en vértice).
▶ Túnica submucosa: densa fibras elásticas y
espacios linfáticos.
▶ Túnica mucosa: Epitelio cilíndrico,
numerosos folículos, muscularis mucosae y
glándulas tubulosas.
Válvula o esfínter de Gerlach
Irrigación
▶ Linfáticos:
▶ Cadena Ganglionar adyacente a las A. Apendicular, ileocólica y mesentérica superior.
▶ Ganglios Linfáticos Celiacos.
▶ Cisterna del Quilo.
▶ Drenado secundario: hacia ganglios subpilóricos.
* Los nódulos linfáticos situados en la pared apendicular carecen de conexión al drenaje
linfático.
Irrigación
▶ Venosa:
▶ V. Apendicular
▶ V. Cecales
▶ V. Ileocólica
▶ V. Cólica Derecha
▶ V. Mesentérica Superior
▶ V. Porta Hepática.
▶ Arteria y Vena Apendicular recubiertas por mesenterio propio del apéndice.
Irrigación
▶ Arterial:
▶ A. Apendicular
▶ A. Ileocólica
▶ A. Mesentérica Superior
▶ A. Aorta Abdominal
▶ La Base del apéndice puede recibir irrigación de una pequeña rama de la A. cecal
anterior o posterior.
▶ Se sugiere la posibilidad de duplicidad de la A. Apendicular en hasta 5%, así como la
presencia de A. Apendiculares accesorias.
Inervación
• Plexo mesentérico superior (T10-L1)
Inervación Simpática:
• Nervio Vago
• 8va Raíz Torácica.
Parasimpática:
Somatosensorial: (Inervación
sensorial del dolor)
FISIOLOGÍA
Maduración de Linfocitos B
Secreción de IgA
FUENTE: Robinson L. Review of IgA’s major role as a first line of immune defense and new indications regarding inflammation and gut health. Epicor. 2017

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La actualidad más candente (20)

Trauma Vesical
Trauma VesicalTrauma Vesical
Trauma Vesical
 
Síndrome ictérico obstructivo
Síndrome ictérico obstructivoSíndrome ictérico obstructivo
Síndrome ictérico obstructivo
 
5. enfermedad hemorroidal
5.  enfermedad hemorroidal5.  enfermedad hemorroidal
5. enfermedad hemorroidal
 
Abdomen Agudo QuirúRgico
Abdomen Agudo QuirúRgicoAbdomen Agudo QuirúRgico
Abdomen Agudo QuirúRgico
 
Plastron apendicular
Plastron apendicularPlastron apendicular
Plastron apendicular
 
GUÍA DE JERUSALM
GUÍA DE JERUSALMGUÍA DE JERUSALM
GUÍA DE JERUSALM
 
HERNIA INGUINAL: Técnica de Bassini y Mc vay
HERNIA INGUINAL: Técnica de Bassini y Mc vayHERNIA INGUINAL: Técnica de Bassini y Mc vay
HERNIA INGUINAL: Técnica de Bassini y Mc vay
 
OBSTRUCCIÓN INTESTINAL POR BRIDAS: GUIA DE BOLOGNA
OBSTRUCCIÓN INTESTINAL POR BRIDAS: GUIA DE BOLOGNAOBSTRUCCIÓN INTESTINAL POR BRIDAS: GUIA DE BOLOGNA
OBSTRUCCIÓN INTESTINAL POR BRIDAS: GUIA DE BOLOGNA
 
Atresia de duodeno e intestino
Atresia de duodeno e intestinoAtresia de duodeno e intestino
Atresia de duodeno e intestino
 
Hernia inguinal
Hernia inguinalHernia inguinal
Hernia inguinal
 
Cirugía de la Hernia inguinal
Cirugía de la Hernia inguinalCirugía de la Hernia inguinal
Cirugía de la Hernia inguinal
 
Oclusion intestinal. Diangóstico y tratamiento.
Oclusion intestinal. Diangóstico y tratamiento.Oclusion intestinal. Diangóstico y tratamiento.
Oclusion intestinal. Diangóstico y tratamiento.
 
CLASIFICACIÓN DEL CÁNCER DE ESTÓMAGO
CLASIFICACIÓN DEL CÁNCER DE ESTÓMAGOCLASIFICACIÓN DEL CÁNCER DE ESTÓMAGO
CLASIFICACIÓN DEL CÁNCER DE ESTÓMAGO
 
Hernias
HerniasHernias
Hernias
 
Vólvulo sigmoides y megacolon
Vólvulo sigmoides y megacolonVólvulo sigmoides y megacolon
Vólvulo sigmoides y megacolon
 
Apendicitis - cirugía
Apendicitis - cirugía Apendicitis - cirugía
Apendicitis - cirugía
 
Trauma hepatico
Trauma hepaticoTrauma hepatico
Trauma hepatico
 
(2018-1-16) Ictericia (ppt)
(2018-1-16) Ictericia (ppt)(2018-1-16) Ictericia (ppt)
(2018-1-16) Ictericia (ppt)
 
Preguntas enarm c.c.l.
Preguntas enarm c.c.l.Preguntas enarm c.c.l.
Preguntas enarm c.c.l.
 
Hernias de la pared abdominal
Hernias de la pared abdominalHernias de la pared abdominal
Hernias de la pared abdominal
 

Similar a embriologia de la apendice.pptx

anatomia y embriologia gastrointestinal.pptx
anatomia y embriologia gastrointestinal.pptxanatomia y embriologia gastrointestinal.pptx
anatomia y embriologia gastrointestinal.pptxYELYMAR1
 
Anatomía quirúrgica apéndice cecal
Anatomía quirúrgica apéndice cecalAnatomía quirúrgica apéndice cecal
Anatomía quirúrgica apéndice cecalRoberto Montero
 
Anatomía de apéndice
Anatomía de apéndiceAnatomía de apéndice
Anatomía de apéndiceSarita Pillajo
 
NIVEL DE CONOCIMIENTO DEL QUISTE HIDATICO EN LOS ESTUDIANTES DE LA CARRERA DE...
NIVEL DE CONOCIMIENTO DEL QUISTE HIDATICO EN LOS ESTUDIANTES DE LA CARRERA DE...NIVEL DE CONOCIMIENTO DEL QUISTE HIDATICO EN LOS ESTUDIANTES DE LA CARRERA DE...
NIVEL DE CONOCIMIENTO DEL QUISTE HIDATICO EN LOS ESTUDIANTES DE LA CARRERA DE...LuzmilaEvelynMendoza2
 
Apendicitis aguda charla
Apendicitis aguda charlaApendicitis aguda charla
Apendicitis aguda charlaDaniel Alvarez
 
Hígado.vías biliares.pancreas
Hígado.vías biliares.pancreasHígado.vías biliares.pancreas
Hígado.vías biliares.pancreasKarLyta Carvajal
 
Los temas del fina de pediatría 1...8,9,10,11
Los temas del fina de pediatría 1...8,9,10,11Los temas del fina de pediatría 1...8,9,10,11
Los temas del fina de pediatría 1...8,9,10,11Mi rincón de Medicina
 
Pediatria_malformaciones_del_abdomen.pdf
Pediatria_malformaciones_del_abdomen.pdfPediatria_malformaciones_del_abdomen.pdf
Pediatria_malformaciones_del_abdomen.pdfssuserf172cb
 
Apendicectomía .pptx
Apendicectomía .pptxApendicectomía .pptx
Apendicectomía .pptxGPAAcademy
 
Ucne valoración del abdomen agudo en urgencia
Ucne valoración del abdomen agudo en urgenciaUcne valoración del abdomen agudo en urgencia
Ucne valoración del abdomen agudo en urgenciaMi rincón de Medicina
 
Ucne valoración del abdomen agudo en urgencia
Ucne valoración del abdomen agudo en urgenciaUcne valoración del abdomen agudo en urgencia
Ucne valoración del abdomen agudo en urgenciaMi rincón de Medicina
 
Apendicitis aguda
Apendicitis agudaApendicitis aguda
Apendicitis agudaososa3066
 
Abdomen agudo: Clasificación y manejo del paciente
Abdomen agudo: Clasificación y manejo del pacienteAbdomen agudo: Clasificación y manejo del paciente
Abdomen agudo: Clasificación y manejo del pacienteAlexander Chichande
 

Similar a embriologia de la apendice.pptx (20)

anatomia y embriologia gastrointestinal.pptx
anatomia y embriologia gastrointestinal.pptxanatomia y embriologia gastrointestinal.pptx
anatomia y embriologia gastrointestinal.pptx
 
Anatomía quirúrgica apéndice cecal
Anatomía quirúrgica apéndice cecalAnatomía quirúrgica apéndice cecal
Anatomía quirúrgica apéndice cecal
 
Anatomía de apéndice
Anatomía de apéndiceAnatomía de apéndice
Anatomía de apéndice
 
Pediatria 1 er y 2do parcial y final
Pediatria  1 er y 2do parcial y finalPediatria  1 er y 2do parcial y final
Pediatria 1 er y 2do parcial y final
 
NIVEL DE CONOCIMIENTO DEL QUISTE HIDATICO EN LOS ESTUDIANTES DE LA CARRERA DE...
NIVEL DE CONOCIMIENTO DEL QUISTE HIDATICO EN LOS ESTUDIANTES DE LA CARRERA DE...NIVEL DE CONOCIMIENTO DEL QUISTE HIDATICO EN LOS ESTUDIANTES DE LA CARRERA DE...
NIVEL DE CONOCIMIENTO DEL QUISTE HIDATICO EN LOS ESTUDIANTES DE LA CARRERA DE...
 
APENDICITIS HNSEB.pptx
APENDICITIS HNSEB.pptxAPENDICITIS HNSEB.pptx
APENDICITIS HNSEB.pptx
 
expo (3).pptx
expo (3).pptxexpo (3).pptx
expo (3).pptx
 
Apendicitis aguda charla
Apendicitis aguda charlaApendicitis aguda charla
Apendicitis aguda charla
 
Gastroquisis UAC.
Gastroquisis UAC.Gastroquisis UAC.
Gastroquisis UAC.
 
Hígado.vías biliares.pancreas
Hígado.vías biliares.pancreasHígado.vías biliares.pancreas
Hígado.vías biliares.pancreas
 
Los temas del fina de pediatría 1...8,9,10,11
Los temas del fina de pediatría 1...8,9,10,11Los temas del fina de pediatría 1...8,9,10,11
Los temas del fina de pediatría 1...8,9,10,11
 
3. apendicitis aguda
3. apendicitis aguda3. apendicitis aguda
3. apendicitis aguda
 
Pediatria_malformaciones_del_abdomen.pdf
Pediatria_malformaciones_del_abdomen.pdfPediatria_malformaciones_del_abdomen.pdf
Pediatria_malformaciones_del_abdomen.pdf
 
Medicina humana
Medicina humanaMedicina humana
Medicina humana
 
Apendicectomía .pptx
Apendicectomía .pptxApendicectomía .pptx
Apendicectomía .pptx
 
Ucne valoración del abdomen agudo en urgencia
Ucne valoración del abdomen agudo en urgenciaUcne valoración del abdomen agudo en urgencia
Ucne valoración del abdomen agudo en urgencia
 
Ucne valoración del abdomen agudo en urgencia
Ucne valoración del abdomen agudo en urgenciaUcne valoración del abdomen agudo en urgencia
Ucne valoración del abdomen agudo en urgencia
 
Apendicitis aguda
Apendicitis agudaApendicitis aguda
Apendicitis aguda
 
Abdomen agudo: Clasificación y manejo del paciente
Abdomen agudo: Clasificación y manejo del pacienteAbdomen agudo: Clasificación y manejo del paciente
Abdomen agudo: Clasificación y manejo del paciente
 
Páncreas (patología quirúrgica)
Páncreas  (patología quirúrgica)Páncreas  (patología quirúrgica)
Páncreas (patología quirúrgica)
 

Más de Takeshi Pizarro Gonzaga

Más de Takeshi Pizarro Gonzaga (8)

hipertension pulmonar.pptx
hipertension pulmonar.pptxhipertension pulmonar.pptx
hipertension pulmonar.pptx
 
ANATOMIA DEL APENDICE.pptx
ANATOMIA DEL APENDICE.pptxANATOMIA DEL APENDICE.pptx
ANATOMIA DEL APENDICE.pptx
 
hipertension pulmonar.pptx
hipertension pulmonar.pptxhipertension pulmonar.pptx
hipertension pulmonar.pptx
 
Hidatidosis-pulmonar.pptx
Hidatidosis-pulmonar.pptxHidatidosis-pulmonar.pptx
Hidatidosis-pulmonar.pptx
 
trastornos del equilibrio acidobase.pptx
trastornos del equilibrio acidobase.pptxtrastornos del equilibrio acidobase.pptx
trastornos del equilibrio acidobase.pptx
 
curb 65.pptx
curb 65.pptxcurb 65.pptx
curb 65.pptx
 
4.4 Síndrome HELLP.pptx
4.4 Síndrome HELLP.pptx4.4 Síndrome HELLP.pptx
4.4 Síndrome HELLP.pptx
 
Cambios fisiologicos en el embarazo REPRODUCTOR Y MAMAS.pptx
Cambios fisiologicos en el embarazo REPRODUCTOR Y MAMAS.pptxCambios fisiologicos en el embarazo REPRODUCTOR Y MAMAS.pptx
Cambios fisiologicos en el embarazo REPRODUCTOR Y MAMAS.pptx
 

Último

Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatosoTraumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatosomariareinoso285
 
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Mapa Conceptual de La Estructura Del ADN.pptx
Mapa Conceptual de La Estructura Del ADN.pptxMapa Conceptual de La Estructura Del ADN.pptx
Mapa Conceptual de La Estructura Del ADN.pptxpor mi cuenta
 
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdfFABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdfjeimypcy
 
Acciones Esenciales / Metas Internacionales para la Seguridad del Paciente
Acciones Esenciales / Metas Internacionales para la Seguridad del PacienteAcciones Esenciales / Metas Internacionales para la Seguridad del Paciente
Acciones Esenciales / Metas Internacionales para la Seguridad del PacienteJordanCatzinAcosta
 
conocimiento en la cobertura de los medicamentos e insumos del plan de benefi...
conocimiento en la cobertura de los medicamentos e insumos del plan de benefi...conocimiento en la cobertura de los medicamentos e insumos del plan de benefi...
conocimiento en la cobertura de los medicamentos e insumos del plan de benefi...gladysgarcia581786
 
Sustancia P-SA-Tarjetas-Electro en esquemas ECG.pdf
Sustancia P-SA-Tarjetas-Electro en esquemas ECG.pdfSustancia P-SA-Tarjetas-Electro en esquemas ECG.pdf
Sustancia P-SA-Tarjetas-Electro en esquemas ECG.pdfelianachavez162003
 
CLAVE AZUL de obstetriciaaaaaaaaaaaa.pptx
CLAVE AZUL de obstetriciaaaaaaaaaaaa.pptxCLAVE AZUL de obstetriciaaaaaaaaaaaa.pptx
CLAVE AZUL de obstetriciaaaaaaaaaaaa.pptxyolivero0306
 
Patologia benigna de mama diapositivas completa
Patologia benigna de mama diapositivas completaPatologia benigna de mama diapositivas completa
Patologia benigna de mama diapositivas completaCamiloPardo26
 
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)felipaaracely111
 
TdR ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
TdR  ingeniero Unidad de análisis VIH ColombiaTdR  ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
TdR ingeniero Unidad de análisis VIH ColombiaTe Cuidamos
 
sistema digestivo triptico: partes , enfermedades.
sistema digestivo triptico: partes , enfermedades.sistema digestivo triptico: partes , enfermedades.
sistema digestivo triptico: partes , enfermedades.ladysedamanos
 
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH ColombiaTDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH ColombiaTe Cuidamos
 
Suculentas y sus cuidados, tipos y beneficios
Suculentas y sus cuidados, tipos y beneficiosSuculentas y sus cuidados, tipos y beneficios
Suculentas y sus cuidados, tipos y beneficiosesedanio89
 
Historia de la Salud Publica Peruana.pptx
Historia de la Salud Publica Peruana.pptxHistoria de la Salud Publica Peruana.pptx
Historia de la Salud Publica Peruana.pptxIvetteChancaContrera
 
velez ecg.pdf. electrocardiograma de velez
velez ecg.pdf. electrocardiograma de velezvelez ecg.pdf. electrocardiograma de velez
velez ecg.pdf. electrocardiograma de velezelianachavez162003
 
11 WISC-IV, interpretación del la prueba wisc
11 WISC-IV, interpretación del la prueba wisc11 WISC-IV, interpretación del la prueba wisc
11 WISC-IV, interpretación del la prueba wiscYamohElBis
 
QUÉ ES LA FAMILIA Y CÓMO ESTÁ CONFORMADA
QUÉ ES LA FAMILIA Y CÓMO ESTÁ CONFORMADAQUÉ ES LA FAMILIA Y CÓMO ESTÁ CONFORMADA
QUÉ ES LA FAMILIA Y CÓMO ESTÁ CONFORMADAdarlasiguencial
 
PLAN DE SESION MODELO, IRA , LEMA , SESION EDUCATIVA
PLAN DE SESION MODELO, IRA , LEMA , SESION EDUCATIVAPLAN DE SESION MODELO, IRA , LEMA , SESION EDUCATIVA
PLAN DE SESION MODELO, IRA , LEMA , SESION EDUCATIVAladysedamanos
 

Último (20)

Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatosoTraumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
 
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
 
Mapa Conceptual de La Estructura Del ADN.pptx
Mapa Conceptual de La Estructura Del ADN.pptxMapa Conceptual de La Estructura Del ADN.pptx
Mapa Conceptual de La Estructura Del ADN.pptx
 
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdfFABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
 
Acciones Esenciales / Metas Internacionales para la Seguridad del Paciente
Acciones Esenciales / Metas Internacionales para la Seguridad del PacienteAcciones Esenciales / Metas Internacionales para la Seguridad del Paciente
Acciones Esenciales / Metas Internacionales para la Seguridad del Paciente
 
conocimiento en la cobertura de los medicamentos e insumos del plan de benefi...
conocimiento en la cobertura de los medicamentos e insumos del plan de benefi...conocimiento en la cobertura de los medicamentos e insumos del plan de benefi...
conocimiento en la cobertura de los medicamentos e insumos del plan de benefi...
 
Sustancia P-SA-Tarjetas-Electro en esquemas ECG.pdf
Sustancia P-SA-Tarjetas-Electro en esquemas ECG.pdfSustancia P-SA-Tarjetas-Electro en esquemas ECG.pdf
Sustancia P-SA-Tarjetas-Electro en esquemas ECG.pdf
 
CLAVE AZUL de obstetriciaaaaaaaaaaaa.pptx
CLAVE AZUL de obstetriciaaaaaaaaaaaa.pptxCLAVE AZUL de obstetriciaaaaaaaaaaaa.pptx
CLAVE AZUL de obstetriciaaaaaaaaaaaa.pptx
 
Patologia benigna de mama diapositivas completa
Patologia benigna de mama diapositivas completaPatologia benigna de mama diapositivas completa
Patologia benigna de mama diapositivas completa
 
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
 
terminología medica usadas en salud 2024
terminología medica usadas en salud 2024terminología medica usadas en salud 2024
terminología medica usadas en salud 2024
 
TdR ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
TdR  ingeniero Unidad de análisis VIH ColombiaTdR  ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
TdR ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
 
sistema digestivo triptico: partes , enfermedades.
sistema digestivo triptico: partes , enfermedades.sistema digestivo triptico: partes , enfermedades.
sistema digestivo triptico: partes , enfermedades.
 
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH ColombiaTDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
 
Suculentas y sus cuidados, tipos y beneficios
Suculentas y sus cuidados, tipos y beneficiosSuculentas y sus cuidados, tipos y beneficios
Suculentas y sus cuidados, tipos y beneficios
 
Historia de la Salud Publica Peruana.pptx
Historia de la Salud Publica Peruana.pptxHistoria de la Salud Publica Peruana.pptx
Historia de la Salud Publica Peruana.pptx
 
velez ecg.pdf. electrocardiograma de velez
velez ecg.pdf. electrocardiograma de velezvelez ecg.pdf. electrocardiograma de velez
velez ecg.pdf. electrocardiograma de velez
 
11 WISC-IV, interpretación del la prueba wisc
11 WISC-IV, interpretación del la prueba wisc11 WISC-IV, interpretación del la prueba wisc
11 WISC-IV, interpretación del la prueba wisc
 
QUÉ ES LA FAMILIA Y CÓMO ESTÁ CONFORMADA
QUÉ ES LA FAMILIA Y CÓMO ESTÁ CONFORMADAQUÉ ES LA FAMILIA Y CÓMO ESTÁ CONFORMADA
QUÉ ES LA FAMILIA Y CÓMO ESTÁ CONFORMADA
 
PLAN DE SESION MODELO, IRA , LEMA , SESION EDUCATIVA
PLAN DE SESION MODELO, IRA , LEMA , SESION EDUCATIVAPLAN DE SESION MODELO, IRA , LEMA , SESION EDUCATIVA
PLAN DE SESION MODELO, IRA , LEMA , SESION EDUCATIVA
 

embriologia de la apendice.pptx

  • 2. EMBRIOLOGÍA 6ta semana I. Intestino faríngeo. II. Intestino anterior. III. Intestino medio. IV. Intestino posterior. I II III IV FUENTE: Sadler TW. Langman. Embriologia medica. 14th ed. Barcelona, Spain: Lippincott Williams & Wilkins; 2019. https://www.edicionesjournal.com/E- book/9788417602406/Langman++Embriolog%C3%ADa+M%C3%A9dica
  • 3. FUENTE: Sadler TW. Langman. Embriologia medica. 14th ed. Barcelona, Spain: Lippincott Williams & Wilkins; 2019. https://www.edicionesjournal.com/E- book/9788417602406/Langman++Embriolog%C3%ADa+M%C3%A9dica
  • 4. FUENTE: Sadler TW. Langman. Embriologia medica. 14th ed. Barcelona, Spain: Lippincott Williams & Wilkins; 2019. https://www.edicionesjournal.com/E- book/9788417602406/Langman++Embriolog%C3%ADa+M%C3%A9dica RETROCECAL ASCENDENTE
  • 5. Introducción ▶ Prolongación delgada y hueca, de longitud variable, que se halla en la parte interna y terminal del intestino ciego.
  • 6. Anatomía ▶ Longitud media de 6 a 12 cm (extremos de 1 a 20 cm) ▶ Calibre de 0,8 mm.  Base de implantación : Cara interna o postero interna del ciego,  A 2-3 cm por debajo de la unión ileocecal  Punto de convergencia de las tres tenías musculares cólicas anteriores, posteroexterna y posterointerna.
  • 7. Variantes Anatómicas ▶ Retrocecal 65%, ▶ Pelviana 31% ▶ Subcecal 2% ▶ Preileal 1% ▶ Paracólico derecho y Posileal 0.4%
  • 8. Estructura interna ▶ Túnica serosa o peritoneal. ▶ Túnica muscular ▶ Superficial longitudinal se continúa con las cintillas. ▶ Circular profunda, gruesa (no en vértice). ▶ Túnica submucosa: densa fibras elásticas y espacios linfáticos. ▶ Túnica mucosa: Epitelio cilíndrico, numerosos folículos, muscularis mucosae y glándulas tubulosas. Válvula o esfínter de Gerlach
  • 9. Irrigación ▶ Linfáticos: ▶ Cadena Ganglionar adyacente a las A. Apendicular, ileocólica y mesentérica superior. ▶ Ganglios Linfáticos Celiacos. ▶ Cisterna del Quilo. ▶ Drenado secundario: hacia ganglios subpilóricos. * Los nódulos linfáticos situados en la pared apendicular carecen de conexión al drenaje linfático.
  • 10. Irrigación ▶ Venosa: ▶ V. Apendicular ▶ V. Cecales ▶ V. Ileocólica ▶ V. Cólica Derecha ▶ V. Mesentérica Superior ▶ V. Porta Hepática. ▶ Arteria y Vena Apendicular recubiertas por mesenterio propio del apéndice.
  • 11. Irrigación ▶ Arterial: ▶ A. Apendicular ▶ A. Ileocólica ▶ A. Mesentérica Superior ▶ A. Aorta Abdominal ▶ La Base del apéndice puede recibir irrigación de una pequeña rama de la A. cecal anterior o posterior. ▶ Se sugiere la posibilidad de duplicidad de la A. Apendicular en hasta 5%, así como la presencia de A. Apendiculares accesorias.
  • 12. Inervación • Plexo mesentérico superior (T10-L1) Inervación Simpática: • Nervio Vago • 8va Raíz Torácica. Parasimpática: Somatosensorial: (Inervación sensorial del dolor)
  • 13. FISIOLOGÍA Maduración de Linfocitos B Secreción de IgA FUENTE: Robinson L. Review of IgA’s major role as a first line of immune defense and new indications regarding inflammation and gut health. Epicor. 2017