SlideShare una empresa de Scribd logo
Universidad Autónoma de Santo Domingo
Facultad de Ciencias de la Salud
Salud Ocupacional y Ambiental
Sección-10
Dra. Silvia Tejada Rosario
Grupo # 4
Yosiri Carrasco EZ6916
Sheila Céspedes 100296744
Winifel A. Reyes 100301303
Silvia P. Rodríguez 100265890
Inés Vásquez 100268374
Semestre 2020-20
Derechos y Deberes del Empresario
Reglamento de Seguridad y Salud en el Trabajo:
Articulo 6 del Decreto n° 522-06.
Deberes y derechos de los
empleadores
• Proporcionar, sin ningún coste para el
trabajador, los equipos de protección
individual adecuados
• .• Adoptar las medidas de prevención,
apropiadas a las características de las
diferentes ramas de actividad económica y
de los diferentes tipos de trabajo
• .• Tomar las medidas necesarias, en lo que
atañe a la duración del trabajo y a los
periodos de descanso, para que no causen
daño a la seguridad y a la salud de los
trabajadores; así como tomar las medidas
razonables y factibles con miras a eliminar
toda fatiga física o mental excesivas.
• Cuando se haya producido un daño a la salud de los trabajadores,
realizar una investigación al respecto, a fin de detectar las causas que
van originado dicho daño.
• • Prever la disponibilidad de un servicio de medicina en el trabajo,
dentro de la empresa o mediante acuerdos con un organismo
exteriores.
• Garantizar a los trabajadores a su cargo
la vigilancia periódica de su estado de
salud, en función de los riesgos
inherentes al trabajo
• .• Tomar medidas de control ante
cualquier riesgo que haya sido
identificado.
• Planificar la prevención, en un conjunto coherente
que integre la técnica, la organización del trabajo,
las condiciones del trabajo, las relaciones sociales
y la influencia de los factores ambientales en el
trabajo.
• Controlar los riesgos que no se puedan evitar
desde el punto de vista técnico.
• Adaptar el trabajo a la persona, en particular en lo
que respecta a la concepción de los puntos de
trabajo, así como a la elección de los equipos y los
métodos de trabajo y de producción, con el objetivo
de atenuar el trabajo monótono y repetitivo y
reducir los efectos negativos sobre la salud.
Deberes y derechos de los empleadores
• Tomar en cuenta la evolución
tecnológica en relación a la prevención
de riesgos laborales.
• Sustituir lo peligroso por lo que implique
el menor riesgo o ningún riesgo para el
trabajador.
• Adoptar medidas que antepongan la
protección colectiva a la individual.
• Dar las debidas instrucciones a los
trabajadores en relación a la
prevención.
DERECHOS Y DEBERES
DE LOS TRABAJADORES
Winifel A. Reyes (100301303)
Inés G. Vásquez (100268374)
Derechos de los Trabajadores
Protección eficaz en materia de seguridad y salud.
Anteponer medidas que salvaguarden su integridad física y su vida: interrumpir
la actividad laboral ,notificar la situación al empleador ,requerir equipo .
Participar en el diseño, adopción y cumplimiento de las
medidas preventivas.
Obligaciones De los Trabajadores
Obligaciones
(Artículo 5 , Decreto 522 -06)
Prevención
Uso de equipo de protección .
Notificar y evitar riesgos .
Laboral
Conocer el plan de trabajo.
Cumplir las asignaciones
laborales y las
instrucciones dadas.
Recibir la capacitación del
empleador y las
adaptaciones del trabajo.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Caso practico control de gestion uft22
Caso practico control de gestion uft22Caso practico control de gestion uft22
Caso practico control de gestion uft22
aruzzaherrera
 
Universidad especializada de las americas
Universidad especializada de las americasUniversidad especializada de las americas
Universidad especializada de las americas
NazethAntonioMiranda
 
ventajas y desventajas de la tecnología en la contaminación ambiental
ventajas y desventajas de la tecnología en la contaminación ambientalventajas y desventajas de la tecnología en la contaminación ambiental
ventajas y desventajas de la tecnología en la contaminación ambiental
Jhazmin Javier Alpelima
 
Medicina preventiva y del trabajo
Medicina preventiva y del trabajoMedicina preventiva y del trabajo
Medicina preventiva y del trabajo
Luz Devia
 
Portafolio de servicios oswaldo del nogal infante fp
Portafolio de servicios oswaldo del nogal infante fpPortafolio de servicios oswaldo del nogal infante fp
Portafolio de servicios oswaldo del nogal infante fp
Oswaldo Del Nogal Infante
 
Foro temático 1 sena
Foro temático 1 sena Foro temático 1 sena
Introduccion a la seguridad e higiene industrial
Introduccion a la seguridad e higiene industrialIntroduccion a la seguridad e higiene industrial
Introduccion a la seguridad e higiene industrial
PUCUHUAYLA
 
Programa de seguridad y salud
Programa de seguridad y saludPrograma de seguridad y salud
Programa de seguridad y salud
Rmp Ondina
 
Higiene y Seguridad Industrial
Higiene y Seguridad IndustrialHigiene y Seguridad Industrial
Higiene y Seguridad Industrial
Anny Alejandra Rocavista Henao
 
SG-SST
SG-SSTSG-SST
SG-SST
Jacke Garcia
 
Presentacion subsistema-de-retención-de-rrhh-calidad-de-vida-en-el-trabajo
Presentacion subsistema-de-retención-de-rrhh-calidad-de-vida-en-el-trabajoPresentacion subsistema-de-retención-de-rrhh-calidad-de-vida-en-el-trabajo
Presentacion subsistema-de-retención-de-rrhh-calidad-de-vida-en-el-trabajo
Román Armando Molina
 
Prevención de riesgos laborales
Prevención de riesgos laboralesPrevención de riesgos laborales
Prevención de riesgos laborales
Unidad Educativa "Atahualpa" Ambato - Ecuador
 
Copasst
CopasstCopasst
Trabajo seguridad
Trabajo seguridadTrabajo seguridad
Trabajo seguridad
Paul steven Quiñonez
 
Seguridad e higiene industrial
Seguridad e higiene industrialSeguridad e higiene industrial
Seguridad e higiene industrial
kokibelaunde
 
Proyecto walter (1)
Proyecto walter (1)Proyecto walter (1)
Proyecto walter (1)
Walter Montiel
 
Higiene y-seguridad-en-el-trabajo 2 [autoguardado]
Higiene y-seguridad-en-el-trabajo 2 [autoguardado]Higiene y-seguridad-en-el-trabajo 2 [autoguardado]
Higiene y-seguridad-en-el-trabajo 2 [autoguardado]
MIKYRoll
 
Analisis de la ley de seguridad y salud en el trabajo
Analisis de la ley de seguridad y salud en el trabajo  Analisis de la ley de seguridad y salud en el trabajo
Analisis de la ley de seguridad y salud en el trabajo
Christian Ryuzaki
 
Presentacion medicina laboral
Presentacion medicina laboral Presentacion medicina laboral
Presentacion medicina laboral
Carlos Rondón
 

La actualidad más candente (19)

Caso practico control de gestion uft22
Caso practico control de gestion uft22Caso practico control de gestion uft22
Caso practico control de gestion uft22
 
Universidad especializada de las americas
Universidad especializada de las americasUniversidad especializada de las americas
Universidad especializada de las americas
 
ventajas y desventajas de la tecnología en la contaminación ambiental
ventajas y desventajas de la tecnología en la contaminación ambientalventajas y desventajas de la tecnología en la contaminación ambiental
ventajas y desventajas de la tecnología en la contaminación ambiental
 
Medicina preventiva y del trabajo
Medicina preventiva y del trabajoMedicina preventiva y del trabajo
Medicina preventiva y del trabajo
 
Portafolio de servicios oswaldo del nogal infante fp
Portafolio de servicios oswaldo del nogal infante fpPortafolio de servicios oswaldo del nogal infante fp
Portafolio de servicios oswaldo del nogal infante fp
 
Foro temático 1 sena
Foro temático 1 sena Foro temático 1 sena
Foro temático 1 sena
 
Introduccion a la seguridad e higiene industrial
Introduccion a la seguridad e higiene industrialIntroduccion a la seguridad e higiene industrial
Introduccion a la seguridad e higiene industrial
 
Programa de seguridad y salud
Programa de seguridad y saludPrograma de seguridad y salud
Programa de seguridad y salud
 
Higiene y Seguridad Industrial
Higiene y Seguridad IndustrialHigiene y Seguridad Industrial
Higiene y Seguridad Industrial
 
SG-SST
SG-SSTSG-SST
SG-SST
 
Presentacion subsistema-de-retención-de-rrhh-calidad-de-vida-en-el-trabajo
Presentacion subsistema-de-retención-de-rrhh-calidad-de-vida-en-el-trabajoPresentacion subsistema-de-retención-de-rrhh-calidad-de-vida-en-el-trabajo
Presentacion subsistema-de-retención-de-rrhh-calidad-de-vida-en-el-trabajo
 
Prevención de riesgos laborales
Prevención de riesgos laboralesPrevención de riesgos laborales
Prevención de riesgos laborales
 
Copasst
CopasstCopasst
Copasst
 
Trabajo seguridad
Trabajo seguridadTrabajo seguridad
Trabajo seguridad
 
Seguridad e higiene industrial
Seguridad e higiene industrialSeguridad e higiene industrial
Seguridad e higiene industrial
 
Proyecto walter (1)
Proyecto walter (1)Proyecto walter (1)
Proyecto walter (1)
 
Higiene y-seguridad-en-el-trabajo 2 [autoguardado]
Higiene y-seguridad-en-el-trabajo 2 [autoguardado]Higiene y-seguridad-en-el-trabajo 2 [autoguardado]
Higiene y-seguridad-en-el-trabajo 2 [autoguardado]
 
Analisis de la ley de seguridad y salud en el trabajo
Analisis de la ley de seguridad y salud en el trabajo  Analisis de la ley de seguridad y salud en el trabajo
Analisis de la ley de seguridad y salud en el trabajo
 
Presentacion medicina laboral
Presentacion medicina laboral Presentacion medicina laboral
Presentacion medicina laboral
 

Similar a empleados , empresarios y trabajadores

Pres - Inducción de SST y SGA - SIG V1 221021.pptx
Pres - Inducción de SST y SGA - SIG V1 221021.pptxPres - Inducción de SST y SGA - SIG V1 221021.pptx
Pres - Inducción de SST y SGA - SIG V1 221021.pptx
AlexVal5
 
3prevencionderiegolaboral-140915212743-phpapp01.pdf
3prevencionderiegolaboral-140915212743-phpapp01.pdf3prevencionderiegolaboral-140915212743-phpapp01.pdf
3prevencionderiegolaboral-140915212743-phpapp01.pdf
FatimaPaliz1
 
higiene-y-seguridad-pp-ii-2016.pptx
higiene-y-seguridad-pp-ii-2016.pptxhigiene-y-seguridad-pp-ii-2016.pptx
higiene-y-seguridad-pp-ii-2016.pptx
hsolanilla
 
SEGURIDAD_Y_SALUD_EN_EL_TRABAJO.pdf
SEGURIDAD_Y_SALUD_EN_EL_TRABAJO.pdfSEGURIDAD_Y_SALUD_EN_EL_TRABAJO.pdf
SEGURIDAD_Y_SALUD_EN_EL_TRABAJO.pdf
LENINALFONCINVILLANU
 
SEGURIDAD_Y_SALUD_EN_EL_TRABAJO-2018-II.pdf
SEGURIDAD_Y_SALUD_EN_EL_TRABAJO-2018-II.pdfSEGURIDAD_Y_SALUD_EN_EL_TRABAJO-2018-II.pdf
SEGURIDAD_Y_SALUD_EN_EL_TRABAJO-2018-II.pdf
HernanGarciaAlata
 
Seguridad y salud_en_el_trabajo
Seguridad y salud_en_el_trabajoSeguridad y salud_en_el_trabajo
Seguridad y salud_en_el_trabajo
DELIDA1
 
Seguridad y salud_en_el_trabajo
Seguridad y salud_en_el_trabajoSeguridad y salud_en_el_trabajo
Seguridad y salud_en_el_trabajo
german gutierrez
 
Ley De Prevencion En EspañA
Ley De Prevencion En EspañALey De Prevencion En EspañA
Ley De Prevencion En EspañA
JUMORO1
 
Expo proyecto
Expo proyectoExpo proyecto
Expo proyecto
rubhendesiderio
 
ENFERMERIA-EN-SEGURIDAD-INDUSTRIAL-Y-MINERA-PARTE-1.pptx
ENFERMERIA-EN-SEGURIDAD-INDUSTRIAL-Y-MINERA-PARTE-1.pptxENFERMERIA-EN-SEGURIDAD-INDUSTRIAL-Y-MINERA-PARTE-1.pptx
ENFERMERIA-EN-SEGURIDAD-INDUSTRIAL-Y-MINERA-PARTE-1.pptx
GilmerJChavezVillanu
 
l3_seguridad_industrial_y_gestion_de_riesgos.pdf
l3_seguridad_industrial_y_gestion_de_riesgos.pdfl3_seguridad_industrial_y_gestion_de_riesgos.pdf
l3_seguridad_industrial_y_gestion_de_riesgos.pdf
JuanCarlosVelasquezM2
 
Seguridad Ing. Civil-2016-I_1ra_unidad (1).pdf
Seguridad Ing. Civil-2016-I_1ra_unidad (1).pdfSeguridad Ing. Civil-2016-I_1ra_unidad (1).pdf
Seguridad Ing. Civil-2016-I_1ra_unidad (1).pdf
JhonycesarMamanipere
 
Tema 8
Tema 8Tema 8
Plan de seguridad
Plan de seguridadPlan de seguridad
Plan de seguridad
Carlosdbarradasm
 
medicinadeltrabajoprevencinderiesgose-161024173413.pptx
medicinadeltrabajoprevencinderiesgose-161024173413.pptxmedicinadeltrabajoprevencinderiesgose-161024173413.pptx
medicinadeltrabajoprevencinderiesgose-161024173413.pptx
christopherenriqueyo3
 
Riesgo laboral docente. scrubbed
Riesgo laboral docente. scrubbedRiesgo laboral docente. scrubbed
Riesgo laboral docente. scrubbed
Harold Estupiñan
 
Seguridad industrial marcia katerine
Seguridad industrial marcia katerineSeguridad industrial marcia katerine
Seguridad industrial marcia katerine
Katerine Baquero
 
Salud Laboral
Salud LaboralSalud Laboral
Salud Laboral
amintatc
 
MODULO 1 CLASES SEGURIDADEN EL TRABAJO.pptx
MODULO 1 CLASES SEGURIDADEN EL TRABAJO.pptxMODULO 1 CLASES SEGURIDADEN EL TRABAJO.pptx
MODULO 1 CLASES SEGURIDADEN EL TRABAJO.pptx
GabrielaAnglica1
 
HyS-Introduccion.pdf
HyS-Introduccion.pdfHyS-Introduccion.pdf
HyS-Introduccion.pdf
RodrigoQuintero29
 

Similar a empleados , empresarios y trabajadores (20)

Pres - Inducción de SST y SGA - SIG V1 221021.pptx
Pres - Inducción de SST y SGA - SIG V1 221021.pptxPres - Inducción de SST y SGA - SIG V1 221021.pptx
Pres - Inducción de SST y SGA - SIG V1 221021.pptx
 
3prevencionderiegolaboral-140915212743-phpapp01.pdf
3prevencionderiegolaboral-140915212743-phpapp01.pdf3prevencionderiegolaboral-140915212743-phpapp01.pdf
3prevencionderiegolaboral-140915212743-phpapp01.pdf
 
higiene-y-seguridad-pp-ii-2016.pptx
higiene-y-seguridad-pp-ii-2016.pptxhigiene-y-seguridad-pp-ii-2016.pptx
higiene-y-seguridad-pp-ii-2016.pptx
 
SEGURIDAD_Y_SALUD_EN_EL_TRABAJO.pdf
SEGURIDAD_Y_SALUD_EN_EL_TRABAJO.pdfSEGURIDAD_Y_SALUD_EN_EL_TRABAJO.pdf
SEGURIDAD_Y_SALUD_EN_EL_TRABAJO.pdf
 
SEGURIDAD_Y_SALUD_EN_EL_TRABAJO-2018-II.pdf
SEGURIDAD_Y_SALUD_EN_EL_TRABAJO-2018-II.pdfSEGURIDAD_Y_SALUD_EN_EL_TRABAJO-2018-II.pdf
SEGURIDAD_Y_SALUD_EN_EL_TRABAJO-2018-II.pdf
 
Seguridad y salud_en_el_trabajo
Seguridad y salud_en_el_trabajoSeguridad y salud_en_el_trabajo
Seguridad y salud_en_el_trabajo
 
Seguridad y salud_en_el_trabajo
Seguridad y salud_en_el_trabajoSeguridad y salud_en_el_trabajo
Seguridad y salud_en_el_trabajo
 
Ley De Prevencion En EspañA
Ley De Prevencion En EspañALey De Prevencion En EspañA
Ley De Prevencion En EspañA
 
Expo proyecto
Expo proyectoExpo proyecto
Expo proyecto
 
ENFERMERIA-EN-SEGURIDAD-INDUSTRIAL-Y-MINERA-PARTE-1.pptx
ENFERMERIA-EN-SEGURIDAD-INDUSTRIAL-Y-MINERA-PARTE-1.pptxENFERMERIA-EN-SEGURIDAD-INDUSTRIAL-Y-MINERA-PARTE-1.pptx
ENFERMERIA-EN-SEGURIDAD-INDUSTRIAL-Y-MINERA-PARTE-1.pptx
 
l3_seguridad_industrial_y_gestion_de_riesgos.pdf
l3_seguridad_industrial_y_gestion_de_riesgos.pdfl3_seguridad_industrial_y_gestion_de_riesgos.pdf
l3_seguridad_industrial_y_gestion_de_riesgos.pdf
 
Seguridad Ing. Civil-2016-I_1ra_unidad (1).pdf
Seguridad Ing. Civil-2016-I_1ra_unidad (1).pdfSeguridad Ing. Civil-2016-I_1ra_unidad (1).pdf
Seguridad Ing. Civil-2016-I_1ra_unidad (1).pdf
 
Tema 8
Tema 8Tema 8
Tema 8
 
Plan de seguridad
Plan de seguridadPlan de seguridad
Plan de seguridad
 
medicinadeltrabajoprevencinderiesgose-161024173413.pptx
medicinadeltrabajoprevencinderiesgose-161024173413.pptxmedicinadeltrabajoprevencinderiesgose-161024173413.pptx
medicinadeltrabajoprevencinderiesgose-161024173413.pptx
 
Riesgo laboral docente. scrubbed
Riesgo laboral docente. scrubbedRiesgo laboral docente. scrubbed
Riesgo laboral docente. scrubbed
 
Seguridad industrial marcia katerine
Seguridad industrial marcia katerineSeguridad industrial marcia katerine
Seguridad industrial marcia katerine
 
Salud Laboral
Salud LaboralSalud Laboral
Salud Laboral
 
MODULO 1 CLASES SEGURIDADEN EL TRABAJO.pptx
MODULO 1 CLASES SEGURIDADEN EL TRABAJO.pptxMODULO 1 CLASES SEGURIDADEN EL TRABAJO.pptx
MODULO 1 CLASES SEGURIDADEN EL TRABAJO.pptx
 
HyS-Introduccion.pdf
HyS-Introduccion.pdfHyS-Introduccion.pdf
HyS-Introduccion.pdf
 

Más de Gabriela Vásquez

Apendicitis .docx
Apendicitis .docxApendicitis .docx
Apendicitis .docx
Gabriela Vásquez
 
Repaso Crecimiento y desarrollo.docx
Repaso Crecimiento y desarrollo.docxRepaso Crecimiento y desarrollo.docx
Repaso Crecimiento y desarrollo.docx
Gabriela Vásquez
 
Tumores cerebrales.pdf
Tumores cerebrales.pdfTumores cerebrales.pdf
Tumores cerebrales.pdf
Gabriela Vásquez
 
Neurotraumatología.pdf
Neurotraumatología.pdfNeurotraumatología.pdf
Neurotraumatología.pdf
Gabriela Vásquez
 
Hipertención endocraneana.pdf
Hipertención endocraneana.pdfHipertención endocraneana.pdf
Hipertención endocraneana.pdf
Gabriela Vásquez
 
Estudios de imágenes en neurocirugía.pdf
Estudios de imágenes en neurocirugía.pdfEstudios de imágenes en neurocirugía.pdf
Estudios de imágenes en neurocirugía.pdf
Gabriela Vásquez
 
Epilepsia.pdf
Epilepsia.pdfEpilepsia.pdf
Epilepsia.pdf
Gabriela Vásquez
 
ACV.pdf
ACV.pdfACV.pdf
Patologías neurológicas.
Patologías neurológicas.Patologías neurológicas.
Patologías neurológicas.
Gabriela Vásquez
 
Familias Farmacológicas para el tratamiento de Infección de Vías Urinarias.
Familias Farmacológicas para el tratamiento de Infección de Vías Urinarias.Familias Farmacológicas para el tratamiento de Infección de Vías Urinarias.
Familias Farmacológicas para el tratamiento de Infección de Vías Urinarias.
Gabriela Vásquez
 
Fisiologia celular
Fisiologia celularFisiologia celular
Fisiologia celular
Gabriela Vásquez
 
Identificacion dermatologia
Identificacion dermatologiaIdentificacion dermatologia
Identificacion dermatologia
Gabriela Vásquez
 
lab. farmacoterapeutica
 lab. farmacoterapeutica lab. farmacoterapeutica
lab. farmacoterapeutica
Gabriela Vásquez
 
Simpaticolíticos
Simpaticolíticos Simpaticolíticos
Simpaticolíticos
Gabriela Vásquez
 
Patologías dermatológicas
Patologías dermatológicasPatologías dermatológicas
Patologías dermatológicas
Gabriela Vásquez
 
Páncreas
Páncreas   Páncreas
Páncreas
Gabriela Vásquez
 
Obstruccion de Vias Aereas por cuerpos extraños
Obstruccion de Vias Aereas por cuerpos extrañosObstruccion de Vias Aereas por cuerpos extraños
Obstruccion de Vias Aereas por cuerpos extraños
Gabriela Vásquez
 
Sindrome paraneoplasico
Sindrome paraneoplasicoSindrome paraneoplasico
Sindrome paraneoplasico
Gabriela Vásquez
 
Glosario hormonas endocrinas
Glosario hormonas endocrinas Glosario hormonas endocrinas
Glosario hormonas endocrinas
Gabriela Vásquez
 
pasos de la respiración
 pasos de la respiración pasos de la respiración
pasos de la respiración
Gabriela Vásquez
 

Más de Gabriela Vásquez (20)

Apendicitis .docx
Apendicitis .docxApendicitis .docx
Apendicitis .docx
 
Repaso Crecimiento y desarrollo.docx
Repaso Crecimiento y desarrollo.docxRepaso Crecimiento y desarrollo.docx
Repaso Crecimiento y desarrollo.docx
 
Tumores cerebrales.pdf
Tumores cerebrales.pdfTumores cerebrales.pdf
Tumores cerebrales.pdf
 
Neurotraumatología.pdf
Neurotraumatología.pdfNeurotraumatología.pdf
Neurotraumatología.pdf
 
Hipertención endocraneana.pdf
Hipertención endocraneana.pdfHipertención endocraneana.pdf
Hipertención endocraneana.pdf
 
Estudios de imágenes en neurocirugía.pdf
Estudios de imágenes en neurocirugía.pdfEstudios de imágenes en neurocirugía.pdf
Estudios de imágenes en neurocirugía.pdf
 
Epilepsia.pdf
Epilepsia.pdfEpilepsia.pdf
Epilepsia.pdf
 
ACV.pdf
ACV.pdfACV.pdf
ACV.pdf
 
Patologías neurológicas.
Patologías neurológicas.Patologías neurológicas.
Patologías neurológicas.
 
Familias Farmacológicas para el tratamiento de Infección de Vías Urinarias.
Familias Farmacológicas para el tratamiento de Infección de Vías Urinarias.Familias Farmacológicas para el tratamiento de Infección de Vías Urinarias.
Familias Farmacológicas para el tratamiento de Infección de Vías Urinarias.
 
Fisiologia celular
Fisiologia celularFisiologia celular
Fisiologia celular
 
Identificacion dermatologia
Identificacion dermatologiaIdentificacion dermatologia
Identificacion dermatologia
 
lab. farmacoterapeutica
 lab. farmacoterapeutica lab. farmacoterapeutica
lab. farmacoterapeutica
 
Simpaticolíticos
Simpaticolíticos Simpaticolíticos
Simpaticolíticos
 
Patologías dermatológicas
Patologías dermatológicasPatologías dermatológicas
Patologías dermatológicas
 
Páncreas
Páncreas   Páncreas
Páncreas
 
Obstruccion de Vias Aereas por cuerpos extraños
Obstruccion de Vias Aereas por cuerpos extrañosObstruccion de Vias Aereas por cuerpos extraños
Obstruccion de Vias Aereas por cuerpos extraños
 
Sindrome paraneoplasico
Sindrome paraneoplasicoSindrome paraneoplasico
Sindrome paraneoplasico
 
Glosario hormonas endocrinas
Glosario hormonas endocrinas Glosario hormonas endocrinas
Glosario hormonas endocrinas
 
pasos de la respiración
 pasos de la respiración pasos de la respiración
pasos de la respiración
 

Último

SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
Carmelo Gallardo
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Valoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológicoValoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológico
JavierGonzalezdeDios
 
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdfLavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Jhoama Quintero Santiago
 
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
CRISTINA
 
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando RiseEleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
The Movement
 
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdfPeriodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
DianaRubio75
 
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Sergio Murillo Corzo
 
control prenatal atención la mujer embarazada
control prenatal atención la mujer embarazadacontrol prenatal atención la mujer embarazada
control prenatal atención la mujer embarazada
pradaisamar16
 
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptxEL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
reginajordan8
 
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdfLos 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
YamilethConde
 
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdfFarmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Benissa Turismo
 
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptxATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
JannethNarvaez1
 
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONESEL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
Mariemejia3
 
herencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinicaherencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinica
JerickDelpezo
 
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ssuser99d5c11
 
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdfLineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Patricio Irisarri
 
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-IEnfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
LucianoAndrePlasenci
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Badalona Serveis Assistencials
 

Último (20)

SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
 
Valoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológicoValoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológico
 
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdfLavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
 
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
 
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando RiseEleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
 
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdfPeriodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
 
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
 
control prenatal atención la mujer embarazada
control prenatal atención la mujer embarazadacontrol prenatal atención la mujer embarazada
control prenatal atención la mujer embarazada
 
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptxEL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
 
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdfLos 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
 
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdfFarmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
 
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptxATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
 
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONESEL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
 
herencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinicaherencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinica
 
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
 
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdfLineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
 
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-IEnfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
 
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
 

empleados , empresarios y trabajadores

  • 1. Universidad Autónoma de Santo Domingo Facultad de Ciencias de la Salud Salud Ocupacional y Ambiental Sección-10 Dra. Silvia Tejada Rosario Grupo # 4 Yosiri Carrasco EZ6916 Sheila Céspedes 100296744 Winifel A. Reyes 100301303 Silvia P. Rodríguez 100265890 Inés Vásquez 100268374 Semestre 2020-20
  • 2. Derechos y Deberes del Empresario Reglamento de Seguridad y Salud en el Trabajo: Articulo 6 del Decreto n° 522-06.
  • 3. Deberes y derechos de los empleadores • Proporcionar, sin ningún coste para el trabajador, los equipos de protección individual adecuados • .• Adoptar las medidas de prevención, apropiadas a las características de las diferentes ramas de actividad económica y de los diferentes tipos de trabajo • .• Tomar las medidas necesarias, en lo que atañe a la duración del trabajo y a los periodos de descanso, para que no causen daño a la seguridad y a la salud de los trabajadores; así como tomar las medidas razonables y factibles con miras a eliminar toda fatiga física o mental excesivas.
  • 4. • Cuando se haya producido un daño a la salud de los trabajadores, realizar una investigación al respecto, a fin de detectar las causas que van originado dicho daño. • • Prever la disponibilidad de un servicio de medicina en el trabajo, dentro de la empresa o mediante acuerdos con un organismo exteriores.
  • 5. • Garantizar a los trabajadores a su cargo la vigilancia periódica de su estado de salud, en función de los riesgos inherentes al trabajo • .• Tomar medidas de control ante cualquier riesgo que haya sido identificado.
  • 6. • Planificar la prevención, en un conjunto coherente que integre la técnica, la organización del trabajo, las condiciones del trabajo, las relaciones sociales y la influencia de los factores ambientales en el trabajo. • Controlar los riesgos que no se puedan evitar desde el punto de vista técnico. • Adaptar el trabajo a la persona, en particular en lo que respecta a la concepción de los puntos de trabajo, así como a la elección de los equipos y los métodos de trabajo y de producción, con el objetivo de atenuar el trabajo monótono y repetitivo y reducir los efectos negativos sobre la salud. Deberes y derechos de los empleadores
  • 7. • Tomar en cuenta la evolución tecnológica en relación a la prevención de riesgos laborales. • Sustituir lo peligroso por lo que implique el menor riesgo o ningún riesgo para el trabajador. • Adoptar medidas que antepongan la protección colectiva a la individual. • Dar las debidas instrucciones a los trabajadores en relación a la prevención.
  • 8. DERECHOS Y DEBERES DE LOS TRABAJADORES Winifel A. Reyes (100301303) Inés G. Vásquez (100268374)
  • 9. Derechos de los Trabajadores Protección eficaz en materia de seguridad y salud. Anteponer medidas que salvaguarden su integridad física y su vida: interrumpir la actividad laboral ,notificar la situación al empleador ,requerir equipo . Participar en el diseño, adopción y cumplimiento de las medidas preventivas.
  • 10. Obligaciones De los Trabajadores Obligaciones (Artículo 5 , Decreto 522 -06) Prevención Uso de equipo de protección . Notificar y evitar riesgos . Laboral Conocer el plan de trabajo. Cumplir las asignaciones laborales y las instrucciones dadas. Recibir la capacitación del empleador y las adaptaciones del trabajo.