SlideShare una empresa de Scribd logo
Daniel Valenzuela Narváez 
Gastroenterólogo Clínica Geriátrica Militar
Definición 
Disminución en la consistencia de las 
heces, con frecuencia líquidas, 
acompañadas de aumento en su 
volumen y frecuencia (> 3 veces/día) y 
de menos de 4 semanas de duración.
Epidemiología 
 En USA se presentan un promedio de 250 a 
300 millones de casos por año, con 6000 
muertes en cada periodo de tiempo.* 
 En el 2007 en Perú se reportaron 1´235,579 
casos de diarrea aguda con 138 defunciones.** 
* Acute Infectious Diarrhea, NEJM, January 1, 2004. 
** Boletín Epidemiológico MINSA a la SE 52-2007.
Causas de Diarrea Aguda 
Virales: Rotavirus, Adenovirus. 
 Bacterianas: ECET, ECEP, Salmonella sp, 
Campylobacter, Staphylococcus, B. cereus, 
ECEH, ECEI, Shigella 
 Parasitarias: Giardia lamblia, E. Histolytica, 
Criptosporidium, Isospora belli. 
No Infecciosas: efectos secundarios de 
fármacos, alergias alimentarias, SII.
Tomado de Sleigenger & Fordtran’s Gastrointestinal and Liver Diseases, 
8 th Edition, 2006
Clasificación 
Característica Diarrea no Inflamatoria Diarrea Inflamatoria 
Sitio anatómico Generalmente intest. delgado Generalmente intest. grueso 
Cuadro clínico Diarrea acuosa, alta frecuencia 
de deposiciones diarias. Dolor 
cólico abdominal frecuente. 
Borborigmos, vómitos. 
Diarrea o disentería; baja o 
alta frecuencia de 
deposiciones diarias. Pujo y/o 
tenesmo rectal. La fiebre 
puede ser una manifestación 
importante. 
Deshidratación Posible y frecuente Infrecuente 
Leucocitos fecales Ausentes Frecuentes 
Agente causal 
probable 
Virales, toxinas (E. coli EP, 
Staphylococus, B. cereus,), 
Parasitarias (G. lamblia), E. 
coli enterotoxigénica, 
fármacos, V. cholerae. 
Parásitos (E. histolytica), 
Bacterias (Shigella, 
Salmonella, Campylobacter, 
E. coli enteroinvasiva ó E. coli 
enterohemorrágica).
Problemas Emergentes 
1. Nuevos gérmenes que aparecen como 
consecuencia de la industrialización, por 
ejemplo Salmonella enteritidis. 
2. Resistencia antimicrobiana. 
3. Limitaciones de laboratorio para determinar 
los diversos agentes al requerir cultivos 
especiales (Campylobacter) ó medios más 
complejos (toxinas de E. coli).
Manejo de la Diarrea Aguda 
1. Evaluación rápida de estado de hidratación. 
2. Anamnesis del paciente (si el caso lo 
permite): 
- Preguntar: ¿tiempo de enfermedad? 
- ¿Característica de las deposiciones?, ¿acuosas 
ó sanguinolentas?, ¿cantidad por día?. 
- ¿Existen síntomas asociados?, p.e. fiebre, 
dolor abdominal, vómitos.
Manejo de la Diarrea Aguda 
3. Reposición de volumen: 
- En caso de terapia endovenosa: uso de 
cristaloides: mejor utilizar Cloruro de Sodio 
9 º/oo. 
- Si además existe pérdida por vómitos evaluar 
uso de suplementos con cloruro de potasio* y 
bicarbonato de sodio**: 
* Si K disminuye 1 mg/dl  200-400 mEq pérdida. 
** Déficit HCO3= (HCO3 D – HCO3 H) x 0.4 x Kg
Manejo de la Diarrea Aguda 
- Durante hidratación EV controlar diuresis de 
paciente (flujo > 0,5 ml/K/hora). 
- Si la deshidratación no es severa  SRO: 
a) Reponer pérdida previa 
b) Reponer pérdida futura: 200-400 ml por 
cada cámara diarreica. 
4. Regimen dietético: 
Evitar consumo de lácteos y gaseosas. Dieta 
fraccionada es mucho más aconsejable.
Manejo de la Diarrea Aguda 
5. Tratamiento Antimicrobiano: 
- Evolución autolimitada del 80% de las diarreas 
acuosas  no es necesario tratamiento 
antibiótico. 
- En diarreas >7días de evolución: evaluar uso 
de antibióticos: 
a) Ciprofloxacino (Cinaflox) 500 VO c/12 h x 
3-5 días.
Manejo de la Diarrea Aguda 
b) Alternativa: Cotrimoxazol (Bacterol Forte) 
800/160 mg VO c/12 h x 3-5 días 
c) Alternativa: Nifuroxazida + Attapulgita (Cecet) 
200 mg VO c/6 horas x 3 días. 
d) Otros tratamientos de acuerdo a patógeno 
aislado: p.e. Giardiasis  Metronidazol 250 
mg VO c/8 h x 7 días ó Secnidazol 2 g VO 
dosis única. 
e) Gestantes: Furazolidona 100 mg VO c/6 h x 
3-5 días.
Ante las amenazas y factores de riesgo:
O… lo que es más aún:
Recuerde que lo más 
importante…
… es la PREVENCIÓN!.
Muchas gracias!!!

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Diarrea pronto11
Diarrea pronto11Diarrea pronto11
Diarrea pronto11
Alaor Rodrigues Junior
 
Diarrea aguda y cronica
Diarrea aguda y cronica Diarrea aguda y cronica
Diarrea aguda y cronica
Martín Campana
 
TIPOS DE DIARREAS CRÓNICAS Y AGUDAS
TIPOS DE DIARREAS CRÓNICAS Y AGUDASTIPOS DE DIARREAS CRÓNICAS Y AGUDAS
TIPOS DE DIARREAS CRÓNICAS Y AGUDAS
Carlos Orlando Popoca Plutarco
 
Diarrea aguda
Diarrea agudaDiarrea aguda
Diarrea aguda
Mei-ling Abou Assali
 
Diarrea aguda y cronica
Diarrea aguda y cronicaDiarrea aguda y cronica
Diarrea aguda y cronica
Alejandro Paredes C.
 
Diarreas agudas y
Diarreas agudas yDiarreas agudas y
Diarreas agudas y
Eric Tobon
 
Caso clínico de diarrea
Caso clínico de diarreaCaso clínico de diarrea
Caso clínico de diarrea
aleajandraangulo
 
Diarrea aguda
Diarrea agudaDiarrea aguda
Diarrea aguda
Carmen Cespedes
 
Aproximación a la diarrea
Aproximación a la diarrea Aproximación a la diarrea
Aproximación a la diarrea
marioumanaserrato
 
Diarrea Aguda
Diarrea AgudaDiarrea Aguda
Diarrea Aguda
Virna Julissa Rivas
 
Diarrea aguda y crónica
Diarrea aguda y crónicaDiarrea aguda y crónica
Diarrea aguda y crónica
Diana Ivette Santiago Flores
 
Clases y consecuencias de las diarreas
Clases y consecuencias  de las diarreasClases y consecuencias  de las diarreas
Clases y consecuencias de las diarreas
Johann Butrón Butrón
 
Caso 1
Caso 1Caso 1
Diarrea aguda y crónica
Diarrea aguda y crónicaDiarrea aguda y crónica
Diarrea aguda y crónica
Roberto Colin Peraza
 
Diarrea Aguda
Diarrea Aguda Diarrea Aguda
Diarrea Aguda
Manuel Meléndez
 
Síndrome diarreico
Síndrome diarreico Síndrome diarreico
Síndrome diarreico
zoccatelli
 
Enfermedades diarreicas
 Enfermedades diarreicas Enfermedades diarreicas
Enfermedades diarreicas
Roselys Mireles
 
Sindrome Diarreico Agudo y Cronico.
Sindrome Diarreico  Agudo y Cronico.Sindrome Diarreico  Agudo y Cronico.
Sindrome Diarreico Agudo y Cronico.
Tita Amaya Torres
 
Sindrome diarreico agudo
Sindrome diarreico agudo Sindrome diarreico agudo
Sindrome diarreico agudo
eddynoy velasquez
 
SD DIARREICO AGUDO
SD DIARREICO AGUDOSD DIARREICO AGUDO
SD DIARREICO AGUDO
Estefanía Mojica
 

La actualidad más candente (20)

Diarrea pronto11
Diarrea pronto11Diarrea pronto11
Diarrea pronto11
 
Diarrea aguda y cronica
Diarrea aguda y cronica Diarrea aguda y cronica
Diarrea aguda y cronica
 
TIPOS DE DIARREAS CRÓNICAS Y AGUDAS
TIPOS DE DIARREAS CRÓNICAS Y AGUDASTIPOS DE DIARREAS CRÓNICAS Y AGUDAS
TIPOS DE DIARREAS CRÓNICAS Y AGUDAS
 
Diarrea aguda
Diarrea agudaDiarrea aguda
Diarrea aguda
 
Diarrea aguda y cronica
Diarrea aguda y cronicaDiarrea aguda y cronica
Diarrea aguda y cronica
 
Diarreas agudas y
Diarreas agudas yDiarreas agudas y
Diarreas agudas y
 
Caso clínico de diarrea
Caso clínico de diarreaCaso clínico de diarrea
Caso clínico de diarrea
 
Diarrea aguda
Diarrea agudaDiarrea aguda
Diarrea aguda
 
Aproximación a la diarrea
Aproximación a la diarrea Aproximación a la diarrea
Aproximación a la diarrea
 
Diarrea Aguda
Diarrea AgudaDiarrea Aguda
Diarrea Aguda
 
Diarrea aguda y crónica
Diarrea aguda y crónicaDiarrea aguda y crónica
Diarrea aguda y crónica
 
Clases y consecuencias de las diarreas
Clases y consecuencias  de las diarreasClases y consecuencias  de las diarreas
Clases y consecuencias de las diarreas
 
Caso 1
Caso 1Caso 1
Caso 1
 
Diarrea aguda y crónica
Diarrea aguda y crónicaDiarrea aguda y crónica
Diarrea aguda y crónica
 
Diarrea Aguda
Diarrea Aguda Diarrea Aguda
Diarrea Aguda
 
Síndrome diarreico
Síndrome diarreico Síndrome diarreico
Síndrome diarreico
 
Enfermedades diarreicas
 Enfermedades diarreicas Enfermedades diarreicas
Enfermedades diarreicas
 
Sindrome Diarreico Agudo y Cronico.
Sindrome Diarreico  Agudo y Cronico.Sindrome Diarreico  Agudo y Cronico.
Sindrome Diarreico Agudo y Cronico.
 
Sindrome diarreico agudo
Sindrome diarreico agudo Sindrome diarreico agudo
Sindrome diarreico agudo
 
SD DIARREICO AGUDO
SD DIARREICO AGUDOSD DIARREICO AGUDO
SD DIARREICO AGUDO
 

Similar a Diarrea Aguda - Dr. Daniel Valenzuela Narváez - Gastroenterólogo

Caso 3
Caso 3Caso 3
Diarrea unico
Diarrea unicoDiarrea unico
Diarrea unico
Lorena Torres
 
Cancer de mama curso enarm cmn siglo xxi 36246001
Cancer de mama curso enarm cmn siglo xxi 36246001Cancer de mama curso enarm cmn siglo xxi 36246001
Cancer de mama curso enarm cmn siglo xxi 36246001
Pharmed Solutions Institute
 
Diarrea aguda
Diarrea agudaDiarrea aguda
Diarreico
DiarreicoDiarreico
Sindrome diarreico y disenterico
Sindrome diarreico y disentericoSindrome diarreico y disenterico
Sindrome diarreico y disenterico
Marcos Alan Astorga Rivas
 
Gastroenteritis en adultos 2017
Gastroenteritis en adultos 2017Gastroenteritis en adultos 2017
Gastroenteritis en adultos 2017
Kenny Lopez
 
Pediatria deshidratación y diarreas agudas pptx
Pediatria deshidratación y diarreas agudas pptxPediatria deshidratación y diarreas agudas pptx
Pediatria deshidratación y diarreas agudas pptx
eliosanchez16
 
guia_ref_rapida_sinlogo.pdf
guia_ref_rapida_sinlogo.pdfguia_ref_rapida_sinlogo.pdf
guia_ref_rapida_sinlogo.pdf
ssuser26b523
 
Infecciones gastrointestinales clase Micro 2014
Infecciones gastrointestinales clase Micro 2014Infecciones gastrointestinales clase Micro 2014
Infecciones gastrointestinales clase Micro 2014
Daniel Borba
 
Gastroenteritis
GastroenteritisGastroenteritis
Gastroenteritis
pediatria
 
Gastroenteritis
GastroenteritisGastroenteritis
Gastroenteritis
pediatria
 
Diarreas agudas y
Diarreas agudas yDiarreas agudas y
Diarreas agudas y
Eric Tobon
 
Geba
GebaGeba
EDAS
EDASEDAS
enfermedad diarreica aguda en pediatria.pptx
enfermedad diarreica aguda en pediatria.pptxenfermedad diarreica aguda en pediatria.pptx
enfermedad diarreica aguda en pediatria.pptx
MaraCaballero26
 
53632218 pediatria-sx-diarreico-agudo
53632218 pediatria-sx-diarreico-agudo53632218 pediatria-sx-diarreico-agudo
53632218 pediatria-sx-diarreico-agudo
Elizabeth Garcia P
 
Enfermedad diarreica aguda
Enfermedad diarreica agudaEnfermedad diarreica aguda
Enfermedad diarreica aguda
Lo basico de medicina
 
Clase parasitosis y_diarrea
Clase parasitosis y_diarreaClase parasitosis y_diarrea
Clase parasitosis y_diarrea
140290jsms
 
Nismo2548
Nismo2548Nismo2548
Nismo2548
Juan Perez
 

Similar a Diarrea Aguda - Dr. Daniel Valenzuela Narváez - Gastroenterólogo (20)

Caso 3
Caso 3Caso 3
Caso 3
 
Diarrea unico
Diarrea unicoDiarrea unico
Diarrea unico
 
Cancer de mama curso enarm cmn siglo xxi 36246001
Cancer de mama curso enarm cmn siglo xxi 36246001Cancer de mama curso enarm cmn siglo xxi 36246001
Cancer de mama curso enarm cmn siglo xxi 36246001
 
Diarrea aguda
Diarrea agudaDiarrea aguda
Diarrea aguda
 
Diarreico
DiarreicoDiarreico
Diarreico
 
Sindrome diarreico y disenterico
Sindrome diarreico y disentericoSindrome diarreico y disenterico
Sindrome diarreico y disenterico
 
Gastroenteritis en adultos 2017
Gastroenteritis en adultos 2017Gastroenteritis en adultos 2017
Gastroenteritis en adultos 2017
 
Pediatria deshidratación y diarreas agudas pptx
Pediatria deshidratación y diarreas agudas pptxPediatria deshidratación y diarreas agudas pptx
Pediatria deshidratación y diarreas agudas pptx
 
guia_ref_rapida_sinlogo.pdf
guia_ref_rapida_sinlogo.pdfguia_ref_rapida_sinlogo.pdf
guia_ref_rapida_sinlogo.pdf
 
Infecciones gastrointestinales clase Micro 2014
Infecciones gastrointestinales clase Micro 2014Infecciones gastrointestinales clase Micro 2014
Infecciones gastrointestinales clase Micro 2014
 
Gastroenteritis
GastroenteritisGastroenteritis
Gastroenteritis
 
Gastroenteritis
GastroenteritisGastroenteritis
Gastroenteritis
 
Diarreas agudas y
Diarreas agudas yDiarreas agudas y
Diarreas agudas y
 
Geba
GebaGeba
Geba
 
EDAS
EDASEDAS
EDAS
 
enfermedad diarreica aguda en pediatria.pptx
enfermedad diarreica aguda en pediatria.pptxenfermedad diarreica aguda en pediatria.pptx
enfermedad diarreica aguda en pediatria.pptx
 
53632218 pediatria-sx-diarreico-agudo
53632218 pediatria-sx-diarreico-agudo53632218 pediatria-sx-diarreico-agudo
53632218 pediatria-sx-diarreico-agudo
 
Enfermedad diarreica aguda
Enfermedad diarreica agudaEnfermedad diarreica aguda
Enfermedad diarreica aguda
 
Clase parasitosis y_diarrea
Clase parasitosis y_diarreaClase parasitosis y_diarrea
Clase parasitosis y_diarrea
 
Nismo2548
Nismo2548Nismo2548
Nismo2548
 

Último

Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Badalona Serveis Assistencials
 
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
Carmelo Gallardo
 
El trastorno del espectro autista.pptx
El  trastorno del espectro  autista.pptxEl  trastorno del espectro  autista.pptx
El trastorno del espectro autista.pptx
viarianaax
 
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDADASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
moneetalvarez18
 
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptxTRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
saraacuna1
 
PRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIA
PRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIAPRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIA
PRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIA
megrandai
 
INFORME SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO PPTTTT
INFORME SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO PPTTTTINFORME SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO PPTTTT
INFORME SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO PPTTTT
MildredPascualMelgar1
 
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptxEnfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
daianagc30
 
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptxMANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
KevinOrdoez27
 
Congreso de Directivos de Atención Primaria
Congreso de Directivos de Atención PrimariaCongreso de Directivos de Atención Primaria
Congreso de Directivos de Atención Primaria
Josep Vidal-Alaball
 
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA TERAPIA DE INFUSION
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA  TERAPIA DE INFUSIONNOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA  TERAPIA DE INFUSION
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA TERAPIA DE INFUSION
majesato2020
 
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdfNorma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
gn588z5xtj
 
Medicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de Guerrero
Medicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de GuerreroMedicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de Guerrero
Medicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de Guerrero
Guadalupe Antúnez Nájera
 
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observacionesLos Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Nelson B
 
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONESEL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
Mariemejia3
 
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando RiseEleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
The Movement
 
Administracion-De-Medicamentos-Via-Vaginal[1]-13.pptx
Administracion-De-Medicamentos-Via-Vaginal[1]-13.pptxAdministracion-De-Medicamentos-Via-Vaginal[1]-13.pptx
Administracion-De-Medicamentos-Via-Vaginal[1]-13.pptx
izaguirreseminarioab
 
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
CRISTINA
 
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
JavierGonzalezdeDios
 

Último (20)

Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
 
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
 
El trastorno del espectro autista.pptx
El  trastorno del espectro  autista.pptxEl  trastorno del espectro  autista.pptx
El trastorno del espectro autista.pptx
 
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDADASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
 
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptxTRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
 
PRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIA
PRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIAPRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIA
PRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIA
 
INFORME SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO PPTTTT
INFORME SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO PPTTTTINFORME SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO PPTTTT
INFORME SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO PPTTTT
 
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptxEnfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
 
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptxMANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
 
Congreso de Directivos de Atención Primaria
Congreso de Directivos de Atención PrimariaCongreso de Directivos de Atención Primaria
Congreso de Directivos de Atención Primaria
 
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA TERAPIA DE INFUSION
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA  TERAPIA DE INFUSIONNOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA  TERAPIA DE INFUSION
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA TERAPIA DE INFUSION
 
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdfNorma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
 
Medicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de Guerrero
Medicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de GuerreroMedicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de Guerrero
Medicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de Guerrero
 
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observacionesLos Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
 
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONESEL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
 
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando RiseEleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
 
Administracion-De-Medicamentos-Via-Vaginal[1]-13.pptx
Administracion-De-Medicamentos-Via-Vaginal[1]-13.pptxAdministracion-De-Medicamentos-Via-Vaginal[1]-13.pptx
Administracion-De-Medicamentos-Via-Vaginal[1]-13.pptx
 
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
 
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
 
(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)
(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)
(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)
 

Diarrea Aguda - Dr. Daniel Valenzuela Narváez - Gastroenterólogo

  • 1. Daniel Valenzuela Narváez Gastroenterólogo Clínica Geriátrica Militar
  • 2. Definición Disminución en la consistencia de las heces, con frecuencia líquidas, acompañadas de aumento en su volumen y frecuencia (> 3 veces/día) y de menos de 4 semanas de duración.
  • 3. Epidemiología  En USA se presentan un promedio de 250 a 300 millones de casos por año, con 6000 muertes en cada periodo de tiempo.*  En el 2007 en Perú se reportaron 1´235,579 casos de diarrea aguda con 138 defunciones.** * Acute Infectious Diarrhea, NEJM, January 1, 2004. ** Boletín Epidemiológico MINSA a la SE 52-2007.
  • 4. Causas de Diarrea Aguda Virales: Rotavirus, Adenovirus.  Bacterianas: ECET, ECEP, Salmonella sp, Campylobacter, Staphylococcus, B. cereus, ECEH, ECEI, Shigella  Parasitarias: Giardia lamblia, E. Histolytica, Criptosporidium, Isospora belli. No Infecciosas: efectos secundarios de fármacos, alergias alimentarias, SII.
  • 5. Tomado de Sleigenger & Fordtran’s Gastrointestinal and Liver Diseases, 8 th Edition, 2006
  • 6. Clasificación Característica Diarrea no Inflamatoria Diarrea Inflamatoria Sitio anatómico Generalmente intest. delgado Generalmente intest. grueso Cuadro clínico Diarrea acuosa, alta frecuencia de deposiciones diarias. Dolor cólico abdominal frecuente. Borborigmos, vómitos. Diarrea o disentería; baja o alta frecuencia de deposiciones diarias. Pujo y/o tenesmo rectal. La fiebre puede ser una manifestación importante. Deshidratación Posible y frecuente Infrecuente Leucocitos fecales Ausentes Frecuentes Agente causal probable Virales, toxinas (E. coli EP, Staphylococus, B. cereus,), Parasitarias (G. lamblia), E. coli enterotoxigénica, fármacos, V. cholerae. Parásitos (E. histolytica), Bacterias (Shigella, Salmonella, Campylobacter, E. coli enteroinvasiva ó E. coli enterohemorrágica).
  • 7. Problemas Emergentes 1. Nuevos gérmenes que aparecen como consecuencia de la industrialización, por ejemplo Salmonella enteritidis. 2. Resistencia antimicrobiana. 3. Limitaciones de laboratorio para determinar los diversos agentes al requerir cultivos especiales (Campylobacter) ó medios más complejos (toxinas de E. coli).
  • 8. Manejo de la Diarrea Aguda 1. Evaluación rápida de estado de hidratación. 2. Anamnesis del paciente (si el caso lo permite): - Preguntar: ¿tiempo de enfermedad? - ¿Característica de las deposiciones?, ¿acuosas ó sanguinolentas?, ¿cantidad por día?. - ¿Existen síntomas asociados?, p.e. fiebre, dolor abdominal, vómitos.
  • 9. Manejo de la Diarrea Aguda 3. Reposición de volumen: - En caso de terapia endovenosa: uso de cristaloides: mejor utilizar Cloruro de Sodio 9 º/oo. - Si además existe pérdida por vómitos evaluar uso de suplementos con cloruro de potasio* y bicarbonato de sodio**: * Si K disminuye 1 mg/dl  200-400 mEq pérdida. ** Déficit HCO3= (HCO3 D – HCO3 H) x 0.4 x Kg
  • 10. Manejo de la Diarrea Aguda - Durante hidratación EV controlar diuresis de paciente (flujo > 0,5 ml/K/hora). - Si la deshidratación no es severa  SRO: a) Reponer pérdida previa b) Reponer pérdida futura: 200-400 ml por cada cámara diarreica. 4. Regimen dietético: Evitar consumo de lácteos y gaseosas. Dieta fraccionada es mucho más aconsejable.
  • 11. Manejo de la Diarrea Aguda 5. Tratamiento Antimicrobiano: - Evolución autolimitada del 80% de las diarreas acuosas  no es necesario tratamiento antibiótico. - En diarreas >7días de evolución: evaluar uso de antibióticos: a) Ciprofloxacino (Cinaflox) 500 VO c/12 h x 3-5 días.
  • 12. Manejo de la Diarrea Aguda b) Alternativa: Cotrimoxazol (Bacterol Forte) 800/160 mg VO c/12 h x 3-5 días c) Alternativa: Nifuroxazida + Attapulgita (Cecet) 200 mg VO c/6 horas x 3 días. d) Otros tratamientos de acuerdo a patógeno aislado: p.e. Giardiasis  Metronidazol 250 mg VO c/8 h x 7 días ó Secnidazol 2 g VO dosis única. e) Gestantes: Furazolidona 100 mg VO c/6 h x 3-5 días.
  • 13. Ante las amenazas y factores de riesgo:
  • 14. O… lo que es más aún:
  • 15. Recuerde que lo más importante…
  • 16. … es la PREVENCIÓN!.