SlideShare una empresa de Scribd logo
ENTREVISTA
PSICOPEDAGÓGICA DESDE UNA
MIRADA PSICOANALÍTICA
Román Bisang. Maestro en Psicoterapia Psicoanalítica
Erika Miaja. Maestro en Psicoterapia Psicoanalítica
Uziel Morales. Maestro en Estudios Psicoanalíticos.
CONTENIDO
1
• Introducción a la entrevista
• El lugar del psicólogo en la entrevista
psicoeducativa
2
• Desde la escucha
• Características de escucha
3
• La dirección de la entrevista
• El espacio psíquico en la entrevista
INTRODUCCION
“La entrevista es una conversación seria que se
propone un fin determinado, distinto del sólo placer
de la conversación”.
“Interés que es deseo de comprensión, y que requiere para ser
genuino, de despojarse de todo fervor diagnóstico y de metas
de investigación ajenas al paciente”
El protagonista en la entrevista no es el
psicólogo, es el entrevistado.
EL LUGAR DEL PSICÓLOGO EN LA ENTREVISTA
PSICOEDUCATIVA
Lugar: ¿Qué es un lugar?
El entrevistador es parte del encuentro, que influye
en lo que se genera en la entrevista.
Depende del lugar en el que esté posicionado el
entrevistador para que la entrevista se conduzca y
provoque reacciones en el otro:
El sujeto supuesto saber, el lugar de la autoridad que
hace juicio moral.
Supuesto saber:
Tenemos un lugar de saber y de influencia en el
alumno y la familia, sin embargo el saberse
propietario del conocimiento del otro es un lugar
inadecuado.
Deseo de satisfacción personal
“el entrevistador puede adoptar actitudes
seductoras, falsamente amistosas u ofrecer
consuelo, estímulo, apoyo y ayudas irreales y
extemporáneas, con la mira de obtener la
aceptación y afecto del entrevistado”
 El lugar se elige de acuerdo a la transferencia
con el entrevistado, es decir: ideas,
necesidades, deseos, sentimientos en la
entrevista o surgidos en la relación.
 No es recomendable irse con la primera
transferencia, hay que darle oportunidad al
encuentro.
La transferencia en orientación educativa
Cuando el psicólogo de orientación educativa
esta en el lugar que le corresponde, implica
darle el lugar que merece el otro.
El entrevistador observa y escucha las
reacciones que provoca su orientación,
reconoce si el otro esta recibiendo o
resistiendo.
El lugar general del psicólogo en orientación
educativa debe ser una actitud acrítica,
empático y de comprensión.
Contemplando como vienen los
entrevistados, tomarlo en cuenta e incluirlo
en la entrevista.
EVALUACIÓN DEL LUGAR
 Después de la entrevista es recomendable
reflexionar en que lugar nos posicionamos,
si caímos en juicio, en diagnostico, critica
etc., ¿Qué lugar ocupamos?
 Un ejercicio constante y autocritico,
distinguiendo lo que corresponde y lo que
no, lo que se dijo y como se dijo.
Análisis breve del lugar del psicólogo
¿Cómo me sentí en la entrevista?
¿Cómo percibo que se fueron los otros?
¿Se sintieron escuchados?
¿ Mantuve el lugar acrítico, de comprensión, empatía?
Si no fue así ¿Qué pasó?
En cada caso, se puede ver el movimiento:
¿El entrevistado se hace preguntas, se cuestiona, reflexiona o comparte algo
nuevo?
Ideas para proceder
después:_____________________________________________
Entrevista Psicopedagógica desde una mirada
Psicoanalítica
Desde la Escucha
 Para poder escuchar, lo primero es encontrarse
en la experiencia de ser escuchado, comprender
las implicaciones y beneficios de ser
escuchados.
 En una entrevista el psicólogo de orientacion
educativa debe privilegiar la escucha y
disponerla de manera activa
CARACTERÍSTICAS DE ESCUCHA
 Se escucha sin memoria y sin deseo: una
búsqueda de recibir al entrevistado, sin prejuicio,
haciendo a un lado lo que ya se sabe, para darle
prioridad a escuchar.
 El deseo del entrevistador puede ser bien
intencionado, pero no se conoce el deseo del otro,
escuchando, sin supuestos, se puede llegar a
conocer lo que el otro espera.
 En la entrevista se debe privilegiar la escucha y
vincularlo a la reflexión del equipo que participa en
la entrevista.
 Es sano desear el bienestar del entrevistado, aun
ahí, primero privilegiar la escucha como
experiencia en si misma, para ser empático,
entendiendo el proceso por el que cursa el otro.
 Reconociendo que el área de influencia del
psicólogo de orientacion educativa impacta igual
escuchando que ayudando.
Te escucho
Esta simple frase es una invitación dando un espacio
para que el otro exprese libremente, dentro de los
limites de orientación educativo.
Mediante la escucha
Se
comprende
Se
construye
Se evalúa
Entrevista Psicopedagógica desde una mirada
Psicoanalítica
La dirección de la entrevista
La entrevista tiene una dirección, para ello:
Dirigir la entrevista privilegiando la relación, y el
espacio antes de sugerir, nosotros al igual que los
familiares tenemos una impresión parcial de la
verdad.
 La lógica de la intervención implica un
timing, la idea es construir un espacio de
influencia.
 Este espacio puede reconocerse
sensiblemente, es perceptible por el
entrevistador, y evidenciables por la familia:
pregunta, participa etc.
Cuando no esta construido este espacio de
empatía se pueden generar resistencias u
hostilidad en los entrevistados, para recibir
las sugerencias.
CARACTERÍSTICAS DEL ESPACIO DE
INFLUENCIA
 Espacio sostenedor que contenga y sea
flexible para recibir retroalimentación
 Es un espacio donde todos buscan, crean,
inventan
 La relación al igual que la comunicación
debe ser empática, decir la sugerencia en
un tiempo lógico de acuerdo al espacio
construido.
 Es un espacio donde cada quien tiene su lugar
 El espacio es un derecho casi constitucional
del otro, estamos incurriendo en un error grave,
puede provocar rigidez en el entrevistado,
incluso sentirse rechazado.
 Los primeros momentos de encuentro, el cruce
de miradas inicial marcará la dirección de la
entrevista.
 Es un espacio psíquico (emocional) más que
fisico
El propósito de la entrevista es generar un espacio
de escucha para dirigir intervenciones desde el
lugar que corresponda al entrevistador.
De poco servirá sugerir, recomendar, canalizar, decir,
si no se construyó ese espacio, que es un espacio
emocional más que físico.
Entrevista Psicopedagógica desde una mirada
Psicoanalítica
INDICACIONES / CONTRAINDICACIÓN

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Entrevista psicológica
Entrevista psicológicaEntrevista psicológica
Entrevista psicológica
Carlos Aquistapace
 
La Entrevista
La EntrevistaLa Entrevista
La Entrevista
guest5fe78d
 
La entrevista
La entrevistaLa entrevista
La entrevista
Almudenasanchezp
 
Tecnicas entrevista capitulos 7 8
Tecnicas entrevista capitulos 7 8Tecnicas entrevista capitulos 7 8
Tecnicas entrevista capitulos 7 8
Gaby Cantucita
 
Unidad 3 la entrevista
Unidad 3  la entrevistaUnidad 3  la entrevista
Unidad 3 la entrevista
antonioespinoza1961
 
La Entrevista
La EntrevistaLa Entrevista
La Entrevista
DianaDC1019
 
Técnicas para manejar la entrevista
Técnicas para manejar la entrevistaTécnicas para manejar la entrevista
Técnicas para manejar la entrevista
Universidad Instituto Irapuato
 
Entrevista psicológica niños
 Entrevista psicológica niños Entrevista psicológica niños
Entrevista psicológica niños
Anhelly Villeda
 
Técnicas de la entrevista clases
Técnicas de la entrevista clasesTécnicas de la entrevista clases
Técnicas de la entrevista clases
Angel m
 
Entrevista & Exploración Psicológica
Entrevista & Exploración Psicológica  Entrevista & Exploración Psicológica
Entrevista & Exploración Psicológica
Dra. Leslie J. Rodríguez
 
Bleger
BlegerBleger
Fases entrevista marco_teorico
Fases entrevista marco_teoricoFases entrevista marco_teorico
Fases entrevista marco_teorico
mickyyoochun
 
Tecnicas De Entrevista
Tecnicas De EntrevistaTecnicas De Entrevista
Tecnicas De Entrevista
Clara Isabel Fernández Rodicio
 
Una entrevista (1)
Una entrevista (1)Una entrevista (1)
Una entrevista (1)
Matias Pavez
 
Entrevista en las Organizaciones
Entrevista en las OrganizacionesEntrevista en las Organizaciones
Entrevista en las Organizaciones
wgduran
 
El entrevistador
El entrevistadorEl entrevistador
El entrevistador
Jesus Ramirez
 
Aspectos generales de la entrevista psicológica
Aspectos generales de la entrevista psicológicaAspectos generales de la entrevista psicológica
Aspectos generales de la entrevista psicológica
Stoka Nekus
 
La entrevista en profundidad
La entrevista en profundidadLa entrevista en profundidad
La entrevista en profundidad
malfavaum
 
Entrevista psicologica
Entrevista psicologicaEntrevista psicologica
Entrevista psicologica
ENRIQUE DE JESÚS TAPIA PEREZ
 
Errores de la entrevista
Errores de la entrevistaErrores de la entrevista
Errores de la entrevista
vannnee
 

La actualidad más candente (20)

Entrevista psicológica
Entrevista psicológicaEntrevista psicológica
Entrevista psicológica
 
La Entrevista
La EntrevistaLa Entrevista
La Entrevista
 
La entrevista
La entrevistaLa entrevista
La entrevista
 
Tecnicas entrevista capitulos 7 8
Tecnicas entrevista capitulos 7 8Tecnicas entrevista capitulos 7 8
Tecnicas entrevista capitulos 7 8
 
Unidad 3 la entrevista
Unidad 3  la entrevistaUnidad 3  la entrevista
Unidad 3 la entrevista
 
La Entrevista
La EntrevistaLa Entrevista
La Entrevista
 
Técnicas para manejar la entrevista
Técnicas para manejar la entrevistaTécnicas para manejar la entrevista
Técnicas para manejar la entrevista
 
Entrevista psicológica niños
 Entrevista psicológica niños Entrevista psicológica niños
Entrevista psicológica niños
 
Técnicas de la entrevista clases
Técnicas de la entrevista clasesTécnicas de la entrevista clases
Técnicas de la entrevista clases
 
Entrevista & Exploración Psicológica
Entrevista & Exploración Psicológica  Entrevista & Exploración Psicológica
Entrevista & Exploración Psicológica
 
Bleger
BlegerBleger
Bleger
 
Fases entrevista marco_teorico
Fases entrevista marco_teoricoFases entrevista marco_teorico
Fases entrevista marco_teorico
 
Tecnicas De Entrevista
Tecnicas De EntrevistaTecnicas De Entrevista
Tecnicas De Entrevista
 
Una entrevista (1)
Una entrevista (1)Una entrevista (1)
Una entrevista (1)
 
Entrevista en las Organizaciones
Entrevista en las OrganizacionesEntrevista en las Organizaciones
Entrevista en las Organizaciones
 
El entrevistador
El entrevistadorEl entrevistador
El entrevistador
 
Aspectos generales de la entrevista psicológica
Aspectos generales de la entrevista psicológicaAspectos generales de la entrevista psicológica
Aspectos generales de la entrevista psicológica
 
La entrevista en profundidad
La entrevista en profundidadLa entrevista en profundidad
La entrevista en profundidad
 
Entrevista psicologica
Entrevista psicologicaEntrevista psicologica
Entrevista psicologica
 
Errores de la entrevista
Errores de la entrevistaErrores de la entrevista
Errores de la entrevista
 

Destacado

La entrevista psicologica
La entrevista psicologicaLa entrevista psicologica
La entrevista psicologica
psandrea
 
Entrevista Psicopedagogica
Entrevista PsicopedagogicaEntrevista Psicopedagogica
Entrevista Psicopedagogica
natytolo1
 
Entrevista psicopedagogica
Entrevista psicopedagogicaEntrevista psicopedagogica
Entrevista psicopedagogica
Enid Dotor
 
generalidades para la entrevista psicopedagógica
generalidades para la entrevista psicopedagógicageneralidades para la entrevista psicopedagógica
generalidades para la entrevista psicopedagógica
belemzi
 
éTica profesional de el comunicador grafico
éTica profesional de el comunicador graficoéTica profesional de el comunicador grafico
éTica profesional de el comunicador grafico
dalove
 
La entrevista (el buen comunicador)
La entrevista (el buen comunicador)La entrevista (el buen comunicador)
La entrevista (el buen comunicador)
psic_casjim
 
Guia didáctica apuntes y ejercicios de metodología de investigación ii (1)
Guia didáctica apuntes y ejercicios de metodología de investigación ii (1)Guia didáctica apuntes y ejercicios de metodología de investigación ii (1)
Guia didáctica apuntes y ejercicios de metodología de investigación ii (1)
Gii De Freyre
 
Proceso de Selección
Proceso de SelecciónProceso de Selección
Proceso de Selección
Recursos Humanos Online (RHOL)
 
Técnica de intervención y tratamiento psicopedagógico (II Bimestre)
Técnica de intervención y tratamiento psicopedagógico (II Bimestre)Técnica de intervención y tratamiento psicopedagógico (II Bimestre)
Técnica de intervención y tratamiento psicopedagógico (II Bimestre)
Videoconferencias UTPL
 
La observación entrevista y diagnóstico
La  observación entrevista y diagnósticoLa  observación entrevista y diagnóstico
La observación entrevista y diagnóstico
M Sc. Marta LiCY - Marta Cuyuch
 
Ejemplos de Informes Psicopedagógicos
Ejemplos de Informes PsicopedagógicosEjemplos de Informes Psicopedagógicos
Ejemplos de Informes Psicopedagógicos
andresverga
 
Etapas de la entrevista Psicológica
Etapas de la entrevista PsicológicaEtapas de la entrevista Psicológica
Etapas de la entrevista Psicológica
Giulia Marin
 
La EvaluacióN PsicopedagóGica
La EvaluacióN PsicopedagóGicaLa EvaluacióN PsicopedagóGica
La EvaluacióN PsicopedagóGica
jero34
 
Evaluacion psicopedagogica
Evaluacion psicopedagogicaEvaluacion psicopedagogica
Evaluacion psicopedagogica
Andrea Manini Sosa
 
Informe psicopedagógico laura
Informe psicopedagógico lauraInforme psicopedagógico laura
Informe psicopedagógico laura
Activo 2.0
 
Informe psicopedagógico caso
Informe psicopedagógico caso Informe psicopedagógico caso
Informe psicopedagógico caso
Esther García
 
Caso dificultad aprendizaje
Caso dificultad aprendizajeCaso dificultad aprendizaje
Caso dificultad aprendizaje
Bea Márquez
 
Características de la evaluación psicopedagógica y su organización.
Características de la evaluación  psicopedagógica y su organización.Características de la evaluación  psicopedagógica y su organización.
Características de la evaluación psicopedagógica y su organización.
Osvaldo Dijward
 
Alejandro Acevedo - El proceso de la entrevista; conceptos y modelos
Alejandro Acevedo - El proceso de la entrevista; conceptos y modelosAlejandro Acevedo - El proceso de la entrevista; conceptos y modelos
Alejandro Acevedo - El proceso de la entrevista; conceptos y modelos
Instituto Politécnico Nacional
 
Informe corto
Informe cortoInforme corto
Informe corto
CarolAlicia
 

Destacado (20)

La entrevista psicologica
La entrevista psicologicaLa entrevista psicologica
La entrevista psicologica
 
Entrevista Psicopedagogica
Entrevista PsicopedagogicaEntrevista Psicopedagogica
Entrevista Psicopedagogica
 
Entrevista psicopedagogica
Entrevista psicopedagogicaEntrevista psicopedagogica
Entrevista psicopedagogica
 
generalidades para la entrevista psicopedagógica
generalidades para la entrevista psicopedagógicageneralidades para la entrevista psicopedagógica
generalidades para la entrevista psicopedagógica
 
éTica profesional de el comunicador grafico
éTica profesional de el comunicador graficoéTica profesional de el comunicador grafico
éTica profesional de el comunicador grafico
 
La entrevista (el buen comunicador)
La entrevista (el buen comunicador)La entrevista (el buen comunicador)
La entrevista (el buen comunicador)
 
Guia didáctica apuntes y ejercicios de metodología de investigación ii (1)
Guia didáctica apuntes y ejercicios de metodología de investigación ii (1)Guia didáctica apuntes y ejercicios de metodología de investigación ii (1)
Guia didáctica apuntes y ejercicios de metodología de investigación ii (1)
 
Proceso de Selección
Proceso de SelecciónProceso de Selección
Proceso de Selección
 
Técnica de intervención y tratamiento psicopedagógico (II Bimestre)
Técnica de intervención y tratamiento psicopedagógico (II Bimestre)Técnica de intervención y tratamiento psicopedagógico (II Bimestre)
Técnica de intervención y tratamiento psicopedagógico (II Bimestre)
 
La observación entrevista y diagnóstico
La  observación entrevista y diagnósticoLa  observación entrevista y diagnóstico
La observación entrevista y diagnóstico
 
Ejemplos de Informes Psicopedagógicos
Ejemplos de Informes PsicopedagógicosEjemplos de Informes Psicopedagógicos
Ejemplos de Informes Psicopedagógicos
 
Etapas de la entrevista Psicológica
Etapas de la entrevista PsicológicaEtapas de la entrevista Psicológica
Etapas de la entrevista Psicológica
 
La EvaluacióN PsicopedagóGica
La EvaluacióN PsicopedagóGicaLa EvaluacióN PsicopedagóGica
La EvaluacióN PsicopedagóGica
 
Evaluacion psicopedagogica
Evaluacion psicopedagogicaEvaluacion psicopedagogica
Evaluacion psicopedagogica
 
Informe psicopedagógico laura
Informe psicopedagógico lauraInforme psicopedagógico laura
Informe psicopedagógico laura
 
Informe psicopedagógico caso
Informe psicopedagógico caso Informe psicopedagógico caso
Informe psicopedagógico caso
 
Caso dificultad aprendizaje
Caso dificultad aprendizajeCaso dificultad aprendizaje
Caso dificultad aprendizaje
 
Características de la evaluación psicopedagógica y su organización.
Características de la evaluación  psicopedagógica y su organización.Características de la evaluación  psicopedagógica y su organización.
Características de la evaluación psicopedagógica y su organización.
 
Alejandro Acevedo - El proceso de la entrevista; conceptos y modelos
Alejandro Acevedo - El proceso de la entrevista; conceptos y modelosAlejandro Acevedo - El proceso de la entrevista; conceptos y modelos
Alejandro Acevedo - El proceso de la entrevista; conceptos y modelos
 
Informe corto
Informe cortoInforme corto
Informe corto
 

Similar a Entrevista Psicopedagógica desde una mirada Psicoanalítica

Entrevistador vs Entrevistado
Entrevistador vs EntrevistadoEntrevistador vs Entrevistado
Entrevistador vs Entrevistado
AdriakiTMusic
 
El Proceso de la comunicacion y la Escucha activa
El Proceso de la comunicacion y la Escucha activa El Proceso de la comunicacion y la Escucha activa
El Proceso de la comunicacion y la Escucha activa
zaida rodriguez
 
El hábito 5. armando
El hábito 5. armandoEl hábito 5. armando
El hábito 5. armando
Armando Jesús Cauich Muñoz
 
Habito 5. armando
Habito 5. armandoHabito 5. armando
Habito 5. armando
Armando Jesús Cauich Muñoz
 
clase PSICOLOGIA TEST PROYECYIVOS. .pptx
clase PSICOLOGIA TEST PROYECYIVOS. .pptxclase PSICOLOGIA TEST PROYECYIVOS. .pptx
clase PSICOLOGIA TEST PROYECYIVOS. .pptx
melianaespinoza1
 
Triptico de esucha activa
Triptico de esucha activaTriptico de esucha activa
Triptico de esucha activa
Estuardo Alejandro Lizarazo Grados
 
Competencias Genericas II
Competencias Genericas                   IICompetencias Genericas                   II
Competencias Genericas II
DaniloMatey
 
Competencias Genericas II
Competencias Genericas                   IICompetencias Genericas                   II
Competencias Genericas II
DaniloMatey
 
Actos De Lenguaje Vol. 1 La Escucha
Actos De Lenguaje Vol. 1 La EscuchaActos De Lenguaje Vol. 1 La Escucha
Actos De Lenguaje Vol. 1 La Escucha
Guillermo Escudero
 
ESCUCHA ACTIVA - SABER ESCUCHAR - Adaptac JCR 2011.ppt
ESCUCHA ACTIVA - SABER ESCUCHAR - Adaptac JCR 2011.pptESCUCHA ACTIVA - SABER ESCUCHAR - Adaptac JCR 2011.ppt
ESCUCHA ACTIVA - SABER ESCUCHAR - Adaptac JCR 2011.ppt
MarinaGarcaPizarro
 
5 habito
5 habito5 habito
Desarrollo personal sesion_4_idat_2017__5767____5783__
Desarrollo personal sesion_4_idat_2017__5767____5783__Desarrollo personal sesion_4_idat_2017__5767____5783__
Desarrollo personal sesion_4_idat_2017__5767____5783__
yasmani mendoza
 
Manual aceleradora pymes octubre 2014(vf)
Manual aceleradora pymes octubre 2014(vf)Manual aceleradora pymes octubre 2014(vf)
Manual aceleradora pymes octubre 2014(vf)
Antonio Pérez
 
Indagar con maestria
 Indagar con maestria Indagar con maestria
Indagar con maestria
GERARDO GONZALEZ URIBE
 
Coaching Educativo CE2 Ccesa007.pdf
Coaching Educativo CE2  Ccesa007.pdfCoaching Educativo CE2  Ccesa007.pdf
Coaching Educativo CE2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Oyes o escuchas
Oyes o escuchasOyes o escuchas
Oyes o escuchas
FEAE-CLM
 
LIDERAZGO PA1.docx
LIDERAZGO PA1.docxLIDERAZGO PA1.docx
LIDERAZGO PA1.docx
FlorenciaLagunaEspin
 
Proceso comunicativo
Proceso comunicativoProceso comunicativo
Proceso comunicativo
Qualylife Colombia S.A.S.
 
Entrevista psicológica por: S.F.C.C.
Entrevista psicológica por: S.F.C.C. Entrevista psicológica por: S.F.C.C.
Entrevista psicológica por: S.F.C.C.
Savela Francesca
 
Asertividad para el participante copia
Asertividad para el participante copiaAsertividad para el participante copia
Asertividad para el participante copia
Instituto Fray Francisco Paula Castañeda
 

Similar a Entrevista Psicopedagógica desde una mirada Psicoanalítica (20)

Entrevistador vs Entrevistado
Entrevistador vs EntrevistadoEntrevistador vs Entrevistado
Entrevistador vs Entrevistado
 
El Proceso de la comunicacion y la Escucha activa
El Proceso de la comunicacion y la Escucha activa El Proceso de la comunicacion y la Escucha activa
El Proceso de la comunicacion y la Escucha activa
 
El hábito 5. armando
El hábito 5. armandoEl hábito 5. armando
El hábito 5. armando
 
Habito 5. armando
Habito 5. armandoHabito 5. armando
Habito 5. armando
 
clase PSICOLOGIA TEST PROYECYIVOS. .pptx
clase PSICOLOGIA TEST PROYECYIVOS. .pptxclase PSICOLOGIA TEST PROYECYIVOS. .pptx
clase PSICOLOGIA TEST PROYECYIVOS. .pptx
 
Triptico de esucha activa
Triptico de esucha activaTriptico de esucha activa
Triptico de esucha activa
 
Competencias Genericas II
Competencias Genericas                   IICompetencias Genericas                   II
Competencias Genericas II
 
Competencias Genericas II
Competencias Genericas                   IICompetencias Genericas                   II
Competencias Genericas II
 
Actos De Lenguaje Vol. 1 La Escucha
Actos De Lenguaje Vol. 1 La EscuchaActos De Lenguaje Vol. 1 La Escucha
Actos De Lenguaje Vol. 1 La Escucha
 
ESCUCHA ACTIVA - SABER ESCUCHAR - Adaptac JCR 2011.ppt
ESCUCHA ACTIVA - SABER ESCUCHAR - Adaptac JCR 2011.pptESCUCHA ACTIVA - SABER ESCUCHAR - Adaptac JCR 2011.ppt
ESCUCHA ACTIVA - SABER ESCUCHAR - Adaptac JCR 2011.ppt
 
5 habito
5 habito5 habito
5 habito
 
Desarrollo personal sesion_4_idat_2017__5767____5783__
Desarrollo personal sesion_4_idat_2017__5767____5783__Desarrollo personal sesion_4_idat_2017__5767____5783__
Desarrollo personal sesion_4_idat_2017__5767____5783__
 
Manual aceleradora pymes octubre 2014(vf)
Manual aceleradora pymes octubre 2014(vf)Manual aceleradora pymes octubre 2014(vf)
Manual aceleradora pymes octubre 2014(vf)
 
Indagar con maestria
 Indagar con maestria Indagar con maestria
Indagar con maestria
 
Coaching Educativo CE2 Ccesa007.pdf
Coaching Educativo CE2  Ccesa007.pdfCoaching Educativo CE2  Ccesa007.pdf
Coaching Educativo CE2 Ccesa007.pdf
 
Oyes o escuchas
Oyes o escuchasOyes o escuchas
Oyes o escuchas
 
LIDERAZGO PA1.docx
LIDERAZGO PA1.docxLIDERAZGO PA1.docx
LIDERAZGO PA1.docx
 
Proceso comunicativo
Proceso comunicativoProceso comunicativo
Proceso comunicativo
 
Entrevista psicológica por: S.F.C.C.
Entrevista psicológica por: S.F.C.C. Entrevista psicológica por: S.F.C.C.
Entrevista psicológica por: S.F.C.C.
 
Asertividad para el participante copia
Asertividad para el participante copiaAsertividad para el participante copia
Asertividad para el participante copia
 

Más de Uziel Morales Amaya

Psicoanalisis: identificaciones psicoticas y melancolicas
Psicoanalisis: identificaciones psicoticas y melancolicasPsicoanalisis: identificaciones psicoticas y melancolicas
Psicoanalisis: identificaciones psicoticas y melancolicas
Uziel Morales Amaya
 
Psicoanalisis: Analisis de un delirio del Caso Shreber
Psicoanalisis: Analisis de un delirio del Caso ShreberPsicoanalisis: Analisis de un delirio del Caso Shreber
Psicoanalisis: Analisis de un delirio del Caso Shreber
Uziel Morales Amaya
 
Glosario Psicoanalitico Uziel
Glosario Psicoanalitico UzielGlosario Psicoanalitico Uziel
Glosario Psicoanalitico Uziel
Uziel Morales Amaya
 
Aproximaciones culturales del TDAH Uziel Morales Amaya
Aproximaciones culturales del TDAH  Uziel Morales AmayaAproximaciones culturales del TDAH  Uziel Morales Amaya
Aproximaciones culturales del TDAH Uziel Morales Amaya
Uziel Morales Amaya
 
Psicoanálisis: Análisis del hombre de las ratas
Psicoanálisis: Análisis del hombre de las ratas Psicoanálisis: Análisis del hombre de las ratas
Psicoanálisis: Análisis del hombre de las ratas
Uziel Morales Amaya
 
Psicoanálisis: Análisis del libro Lolita. "El cazador encantado"
Psicoanálisis: Análisis del libro Lolita. "El cazador encantado"Psicoanálisis: Análisis del libro Lolita. "El cazador encantado"
Psicoanálisis: Análisis del libro Lolita. "El cazador encantado"
Uziel Morales Amaya
 
Trabajo final metodo psicoanalitico enero
Trabajo final metodo psicoanalitico eneroTrabajo final metodo psicoanalitico enero
Trabajo final metodo psicoanalitico enero
Uziel Morales Amaya
 
Material y fuentes del sueño uziel l
Material y fuentes del sueño uziel lMaterial y fuentes del sueño uziel l
Material y fuentes del sueño uziel l
Uziel Morales Amaya
 

Más de Uziel Morales Amaya (8)

Psicoanalisis: identificaciones psicoticas y melancolicas
Psicoanalisis: identificaciones psicoticas y melancolicasPsicoanalisis: identificaciones psicoticas y melancolicas
Psicoanalisis: identificaciones psicoticas y melancolicas
 
Psicoanalisis: Analisis de un delirio del Caso Shreber
Psicoanalisis: Analisis de un delirio del Caso ShreberPsicoanalisis: Analisis de un delirio del Caso Shreber
Psicoanalisis: Analisis de un delirio del Caso Shreber
 
Glosario Psicoanalitico Uziel
Glosario Psicoanalitico UzielGlosario Psicoanalitico Uziel
Glosario Psicoanalitico Uziel
 
Aproximaciones culturales del TDAH Uziel Morales Amaya
Aproximaciones culturales del TDAH  Uziel Morales AmayaAproximaciones culturales del TDAH  Uziel Morales Amaya
Aproximaciones culturales del TDAH Uziel Morales Amaya
 
Psicoanálisis: Análisis del hombre de las ratas
Psicoanálisis: Análisis del hombre de las ratas Psicoanálisis: Análisis del hombre de las ratas
Psicoanálisis: Análisis del hombre de las ratas
 
Psicoanálisis: Análisis del libro Lolita. "El cazador encantado"
Psicoanálisis: Análisis del libro Lolita. "El cazador encantado"Psicoanálisis: Análisis del libro Lolita. "El cazador encantado"
Psicoanálisis: Análisis del libro Lolita. "El cazador encantado"
 
Trabajo final metodo psicoanalitico enero
Trabajo final metodo psicoanalitico eneroTrabajo final metodo psicoanalitico enero
Trabajo final metodo psicoanalitico enero
 
Material y fuentes del sueño uziel l
Material y fuentes del sueño uziel lMaterial y fuentes del sueño uziel l
Material y fuentes del sueño uziel l
 

Último

Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
gamcoaquera
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 

Último (20)

Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 

Entrevista Psicopedagógica desde una mirada Psicoanalítica

  • 1. ENTREVISTA PSICOPEDAGÓGICA DESDE UNA MIRADA PSICOANALÍTICA Román Bisang. Maestro en Psicoterapia Psicoanalítica Erika Miaja. Maestro en Psicoterapia Psicoanalítica Uziel Morales. Maestro en Estudios Psicoanalíticos.
  • 2. CONTENIDO 1 • Introducción a la entrevista • El lugar del psicólogo en la entrevista psicoeducativa 2 • Desde la escucha • Características de escucha 3 • La dirección de la entrevista • El espacio psíquico en la entrevista
  • 3. INTRODUCCION “La entrevista es una conversación seria que se propone un fin determinado, distinto del sólo placer de la conversación”.
  • 4. “Interés que es deseo de comprensión, y que requiere para ser genuino, de despojarse de todo fervor diagnóstico y de metas de investigación ajenas al paciente”
  • 5. El protagonista en la entrevista no es el psicólogo, es el entrevistado.
  • 6. EL LUGAR DEL PSICÓLOGO EN LA ENTREVISTA PSICOEDUCATIVA Lugar: ¿Qué es un lugar? El entrevistador es parte del encuentro, que influye en lo que se genera en la entrevista. Depende del lugar en el que esté posicionado el entrevistador para que la entrevista se conduzca y provoque reacciones en el otro: El sujeto supuesto saber, el lugar de la autoridad que hace juicio moral.
  • 7. Supuesto saber: Tenemos un lugar de saber y de influencia en el alumno y la familia, sin embargo el saberse propietario del conocimiento del otro es un lugar inadecuado.
  • 8. Deseo de satisfacción personal “el entrevistador puede adoptar actitudes seductoras, falsamente amistosas u ofrecer consuelo, estímulo, apoyo y ayudas irreales y extemporáneas, con la mira de obtener la aceptación y afecto del entrevistado”
  • 9.  El lugar se elige de acuerdo a la transferencia con el entrevistado, es decir: ideas, necesidades, deseos, sentimientos en la entrevista o surgidos en la relación.  No es recomendable irse con la primera transferencia, hay que darle oportunidad al encuentro. La transferencia en orientación educativa
  • 10. Cuando el psicólogo de orientación educativa esta en el lugar que le corresponde, implica darle el lugar que merece el otro.
  • 11. El entrevistador observa y escucha las reacciones que provoca su orientación, reconoce si el otro esta recibiendo o resistiendo.
  • 12. El lugar general del psicólogo en orientación educativa debe ser una actitud acrítica, empático y de comprensión. Contemplando como vienen los entrevistados, tomarlo en cuenta e incluirlo en la entrevista.
  • 13. EVALUACIÓN DEL LUGAR  Después de la entrevista es recomendable reflexionar en que lugar nos posicionamos, si caímos en juicio, en diagnostico, critica etc., ¿Qué lugar ocupamos?  Un ejercicio constante y autocritico, distinguiendo lo que corresponde y lo que no, lo que se dijo y como se dijo.
  • 14. Análisis breve del lugar del psicólogo ¿Cómo me sentí en la entrevista? ¿Cómo percibo que se fueron los otros? ¿Se sintieron escuchados? ¿ Mantuve el lugar acrítico, de comprensión, empatía? Si no fue así ¿Qué pasó? En cada caso, se puede ver el movimiento: ¿El entrevistado se hace preguntas, se cuestiona, reflexiona o comparte algo nuevo? Ideas para proceder después:_____________________________________________
  • 15. Entrevista Psicopedagógica desde una mirada Psicoanalítica Desde la Escucha
  • 16.  Para poder escuchar, lo primero es encontrarse en la experiencia de ser escuchado, comprender las implicaciones y beneficios de ser escuchados.  En una entrevista el psicólogo de orientacion educativa debe privilegiar la escucha y disponerla de manera activa
  • 17. CARACTERÍSTICAS DE ESCUCHA  Se escucha sin memoria y sin deseo: una búsqueda de recibir al entrevistado, sin prejuicio, haciendo a un lado lo que ya se sabe, para darle prioridad a escuchar.  El deseo del entrevistador puede ser bien intencionado, pero no se conoce el deseo del otro, escuchando, sin supuestos, se puede llegar a conocer lo que el otro espera.  En la entrevista se debe privilegiar la escucha y vincularlo a la reflexión del equipo que participa en la entrevista.
  • 18.  Es sano desear el bienestar del entrevistado, aun ahí, primero privilegiar la escucha como experiencia en si misma, para ser empático, entendiendo el proceso por el que cursa el otro.  Reconociendo que el área de influencia del psicólogo de orientacion educativa impacta igual escuchando que ayudando.
  • 19. Te escucho Esta simple frase es una invitación dando un espacio para que el otro exprese libremente, dentro de los limites de orientación educativo.
  • 21. Entrevista Psicopedagógica desde una mirada Psicoanalítica La dirección de la entrevista
  • 22. La entrevista tiene una dirección, para ello: Dirigir la entrevista privilegiando la relación, y el espacio antes de sugerir, nosotros al igual que los familiares tenemos una impresión parcial de la verdad.
  • 23.  La lógica de la intervención implica un timing, la idea es construir un espacio de influencia.  Este espacio puede reconocerse sensiblemente, es perceptible por el entrevistador, y evidenciables por la familia: pregunta, participa etc.
  • 24. Cuando no esta construido este espacio de empatía se pueden generar resistencias u hostilidad en los entrevistados, para recibir las sugerencias.
  • 25. CARACTERÍSTICAS DEL ESPACIO DE INFLUENCIA  Espacio sostenedor que contenga y sea flexible para recibir retroalimentación  Es un espacio donde todos buscan, crean, inventan  La relación al igual que la comunicación debe ser empática, decir la sugerencia en un tiempo lógico de acuerdo al espacio construido.
  • 26.  Es un espacio donde cada quien tiene su lugar  El espacio es un derecho casi constitucional del otro, estamos incurriendo en un error grave, puede provocar rigidez en el entrevistado, incluso sentirse rechazado.  Los primeros momentos de encuentro, el cruce de miradas inicial marcará la dirección de la entrevista.  Es un espacio psíquico (emocional) más que fisico
  • 27. El propósito de la entrevista es generar un espacio de escucha para dirigir intervenciones desde el lugar que corresponda al entrevistador.
  • 28. De poco servirá sugerir, recomendar, canalizar, decir, si no se construyó ese espacio, que es un espacio emocional más que físico.
  • 29. Entrevista Psicopedagógica desde una mirada Psicoanalítica INDICACIONES / CONTRAINDICACIÓN