SlideShare una empresa de Scribd logo
Ejercicio de perfil
    de puesto
   Una descripción de puesto es un documento conciso
    de información objetiva que identifica la tarea por
    cumplir y la responsabilidad que implica el puesto.

   Estos puntos identifican el puesto y le dan sus
    características propias. Diferencian a cada puesto de
    los           demás.            Pueden           tener
    tareas,     responsabilidades    y    relaciones    de
    dependencia diferentes.

   La descripción de puestos proporciona al gerente la
    herramienta para determinar si el empleado cumple
    todas sus obligaciones y responsabilidades.
   Los tipos de descripciones de puestos


   Descripción genérica


   Las descripciones de puestos especificas
   Este esta compuesto por lo siguientes elementos :

   Designación del puesto, unidad
    organizacional y relación de dependencia.

   Síntesis del puesto, deberes y responsabilidades.

   Deberes y responsabilidades.

   Preparada por, Aprobada por y Fecha.

   Cualidades clave, requisitos y otras condiciones del
    puesto

   Especificación de puesto
PUESTO                         COMISIONADO
                               PRESIDENTE
        RESPONSABILIDAD DEL PUESTO
Durante su gestión vigilar el cumplimiento del programa
de trabajo anual y
de las actividades de la Comisión, reportando los
resultados obtenidos.
• Ejercer el presupuesto de la Comisión, ajustándose a los
principios de
austeridad, honestidad, legalidad, racionalidad,
transparencia y
optimización de los recursos.
• Velar por el cumplimiento de la Ley de Transparencia y
Acceso a la
Información del Estado de Nuevo León.
• Presidir y dirigir las sesiones del Pleno.
• Mantener óptimas relaciones con los sujetos obligados,
organismos de la
sociedad civil, entre otros, para alcanzar los objetivos
institucionales.
• Ser el vocero oficial de la Comisión.
• Participar en pláticas o conferencias relativas a la Ley de
la materia.
• Atención a medios de comunicación.
FUNCIONES DEL PUESTO
Representar al órgano garante con facultades de
mandatario para actos de
administración, pleitos y cobranzas, así como otorgar y
sustituir poderes
generales y especiales para estos actos.
• Vigilar el correcto desempeño de las actividades de la
Comisión.
• Convocar a sesiones del pleno y conducir las mismas en
los términos del
Reglamento Interior.
• Cumplir y hacer cumplir los acuerdos adoptados por el
Pleno.
• Ejercer, por sí o a través de los órganos designados en
el reglamento
interior, el presupuesto de egresos de la Comisión, bajo la
supervisión del
Pleno.
• Dirigir la elaboración del informe anual de
actividades, que deberá de
presentarse ante el H. Congreso del Estado de Nuevo León.
• Dirigir la elaboración del programa operativo anual, así
como del
anteproyecto de presupuesto de la Comisión.
• Suscribir los convenios y contratos que celebre la
Comisión.
• Las demás que le confiera la Ley de la materia y su
reglamento interior.
REQUISITOS MÍNIMOS
      PERFIL DEL PUESTO

            Título y/o cédula profesional
            en cualquier rama. Al
            menos uno de los integrantes
EDUCACIÓN   de la Comisión deberá
            contar con licenciatura en
            derecho

            Naturaleza y alcance de los conocimientos
            generales y
            técnicos requeridos por el puesto.
            Conocimientos
            concretos de tipo profesional que deben ser
            del
            dominio del ocupante y sin los cuales es
            imposible el
FORMACIÓN   rendimiento completo y eficaz: Título y
            cédula
            profesional, conocimientos de la Ley de
            Transparencia
            y Acceso a la Información del Estado de
            Nuevo León y
            experiencia afines a la materia, conocimiento
            de la
            normatividad interna; introducción al sistema
            de
            gestión de la calidad.
Capacidad de concertación y
              negociación con
              autoridades de diferentes medios
              e instancias,
              liderazgo, don de mando, toma de
HABILIDADES   decisiones,
              capacidad de dirección en trabajos
              rutinarios y bajo
              presión, capacidad para atender
              varios asuntos de
              forma simultánea, mentalidad
              analítica, iniciativa,
              espíritu crítico y creativo.
EXPERIENCIA   Cuando menos cinco años
              como profesionista en
              cualquier área.
Alejandra Ceballos Ibáñez
Luis Miguel Rodríguez Milanés
Brenda Valencia Fermín
Claudio Alberto Piña Puente
Ricardo Estrada Castillo.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La comunicacion organizacional
La comunicacion organizacionalLa comunicacion organizacional
La comunicacion organizacional
Olga Yenny Murillo Borja
 
La supervision de ventas
La supervision de ventasLa supervision de ventas
La supervision de ventas
Guillermo Cañibe
 
La función directiva
La función directivaLa función directiva
La función directiva
Grupofresco
 
COMPETENCIA DIRECTA E INDIRECTA
COMPETENCIA DIRECTA E INDIRECTACOMPETENCIA DIRECTA E INDIRECTA
COMPETENCIA DIRECTA E INDIRECTA
Andreatruv
 
Etapas de la integracion (administracion)
Etapas de la integracion (administracion)Etapas de la integracion (administracion)
Etapas de la integracion (administracion)
nan37
 
Análisis y diseño de puestos
Análisis y diseño de puestosAnálisis y diseño de puestos
Análisis y diseño de puestos
Dany Ricardo García González
 
Plan de inducción
Plan de inducciónPlan de inducción
Plan de inducción
Ronald Sulca
 
La Organizacion Y Gestion En Las Empresas
La Organizacion Y Gestion  En Las EmpresasLa Organizacion Y Gestion  En Las Empresas
La Organizacion Y Gestion En Las Empresas
suxanna
 
El estudio técnico
El estudio técnicoEl estudio técnico
El estudio técnico
Keyla Ramirez
 
El perfil de alto desempeño
El perfil de alto desempeñoEl perfil de alto desempeño
El perfil de alto desempeño
IvetteCabral
 
Diferencias entre los tipos de organizaciones
Diferencias entre los tipos de organizacionesDiferencias entre los tipos de organizaciones
Diferencias entre los tipos de organizaciones
diana gonzalez
 
Desarrollo Organizacional
Desarrollo OrganizacionalDesarrollo Organizacional
Desarrollo Organizacional
hbussenius
 
Procedimiento de la planeacion estrategica
Procedimiento de la planeacion estrategicaProcedimiento de la planeacion estrategica
Procedimiento de la planeacion estrategica
ANFARO2812
 
Organizaciones formales e informales
Organizaciones formales e informalesOrganizaciones formales e informales
Organizaciones formales e informales
Instituto Bilingüe California
 
Sueldos y salarios
Sueldos y salariosSueldos y salarios
Sueldos y salarios
enrique ortiz castellanos
 
Supervisión y supervisor
Supervisión y supervisorSupervisión y supervisor
Supervisión y supervisor
juarezjaneth
 
Detección de necesidades capacitación
Detección de necesidades capacitaciónDetección de necesidades capacitación
Detección de necesidades capacitación
Narcizo Uc
 
Direccionamiento Estratégico
Direccionamiento EstratégicoDireccionamiento Estratégico
Direccionamiento Estratégico
Juan Carlos Fernandez
 
Diseño de puestos
Diseño de puestosDiseño de puestos
Diseño de puestos
Jenia Belle
 
1. la creatividad
1.   la creatividad1.   la creatividad
1. la creatividad
VirgilioRivera
 

La actualidad más candente (20)

La comunicacion organizacional
La comunicacion organizacionalLa comunicacion organizacional
La comunicacion organizacional
 
La supervision de ventas
La supervision de ventasLa supervision de ventas
La supervision de ventas
 
La función directiva
La función directivaLa función directiva
La función directiva
 
COMPETENCIA DIRECTA E INDIRECTA
COMPETENCIA DIRECTA E INDIRECTACOMPETENCIA DIRECTA E INDIRECTA
COMPETENCIA DIRECTA E INDIRECTA
 
Etapas de la integracion (administracion)
Etapas de la integracion (administracion)Etapas de la integracion (administracion)
Etapas de la integracion (administracion)
 
Análisis y diseño de puestos
Análisis y diseño de puestosAnálisis y diseño de puestos
Análisis y diseño de puestos
 
Plan de inducción
Plan de inducciónPlan de inducción
Plan de inducción
 
La Organizacion Y Gestion En Las Empresas
La Organizacion Y Gestion  En Las EmpresasLa Organizacion Y Gestion  En Las Empresas
La Organizacion Y Gestion En Las Empresas
 
El estudio técnico
El estudio técnicoEl estudio técnico
El estudio técnico
 
El perfil de alto desempeño
El perfil de alto desempeñoEl perfil de alto desempeño
El perfil de alto desempeño
 
Diferencias entre los tipos de organizaciones
Diferencias entre los tipos de organizacionesDiferencias entre los tipos de organizaciones
Diferencias entre los tipos de organizaciones
 
Desarrollo Organizacional
Desarrollo OrganizacionalDesarrollo Organizacional
Desarrollo Organizacional
 
Procedimiento de la planeacion estrategica
Procedimiento de la planeacion estrategicaProcedimiento de la planeacion estrategica
Procedimiento de la planeacion estrategica
 
Organizaciones formales e informales
Organizaciones formales e informalesOrganizaciones formales e informales
Organizaciones formales e informales
 
Sueldos y salarios
Sueldos y salariosSueldos y salarios
Sueldos y salarios
 
Supervisión y supervisor
Supervisión y supervisorSupervisión y supervisor
Supervisión y supervisor
 
Detección de necesidades capacitación
Detección de necesidades capacitaciónDetección de necesidades capacitación
Detección de necesidades capacitación
 
Direccionamiento Estratégico
Direccionamiento EstratégicoDireccionamiento Estratégico
Direccionamiento Estratégico
 
Diseño de puestos
Diseño de puestosDiseño de puestos
Diseño de puestos
 
1. la creatividad
1.   la creatividad1.   la creatividad
1. la creatividad
 

Destacado

Descripción del perfil
Descripción del perfilDescripción del perfil
Descripción del perfil
Emagister
 
Seleccion de personal
Seleccion de personalSeleccion de personal
Seleccion de personal
RecursosHumanos2011
 
Reclutamiento y Selección
Reclutamiento y SelecciónReclutamiento y Selección
Reclutamiento y Selección
universidadvirtual
 
Proceso de reclutamiento y seleccion de personal
Proceso de reclutamiento y seleccion de personalProceso de reclutamiento y seleccion de personal
Proceso de reclutamiento y seleccion de personal
Dennis Patiňo
 
Proceso de Reclutamiento, Seleccion y Contratacion de Personal
Proceso de Reclutamiento, Seleccion y Contratacion de PersonalProceso de Reclutamiento, Seleccion y Contratacion de Personal
Proceso de Reclutamiento, Seleccion y Contratacion de Personal
Hector Javier
 
Reclutamiento de personal
Reclutamiento de personalReclutamiento de personal
Reclutamiento de personal
Marcelosour Esta EN Orbita
 
la entrevista de selección de personal
la entrevista de selección de personalla entrevista de selección de personal
la entrevista de selección de personal
natttttinatasha
 
Nueva presenación entrevista selección
Nueva presenación entrevista selecciónNueva presenación entrevista selección
Nueva presenación entrevista selección
nataliacalvo
 
La Entrevista De Seleccion De Personal
La Entrevista De Seleccion De PersonalLa Entrevista De Seleccion De Personal
La Entrevista De Seleccion De Personal
Victor2011
 
Reclutamiento y selecciòn del personal
Reclutamiento y selecciòn del personalReclutamiento y selecciòn del personal
Reclutamiento y selecciòn del personal
leoveldo
 
Presentacion ppt P 4 Proceso de selección de personal
Presentacion ppt P 4 Proceso de selección de personalPresentacion ppt P 4 Proceso de selección de personal
Presentacion ppt P 4 Proceso de selección de personal
Nayeli Viera
 
Seleccion De Personal
Seleccion De PersonalSeleccion De Personal
Seleccion De Personal
Unison
 
TECNICAS DE SELECCIÓN DE PERSONAL
TECNICAS DE SELECCIÓN DE PERSONALTECNICAS DE SELECCIÓN DE PERSONAL
TECNICAS DE SELECCIÓN DE PERSONAL
Freya Luna
 
Perfil de puesto
Perfil de puestoPerfil de puesto
Perfil de puesto
Nahúm Martínez Peredo
 
Perfil de puesto
Perfil de puestoPerfil de puesto
Perfil de puesto
Mariela Rojas Montalvo
 
Perfiles de puesto
Perfiles de puestoPerfiles de puesto
Perfiles de puesto
Edith Mendoza
 
Perfil de puesto
Perfil de puestoPerfil de puesto
Perfil de puesto
Patricia Martínez Ruiz
 
Reclutamiento y selección de personal
Reclutamiento y selección de personalReclutamiento y selección de personal
Reclutamiento y selección de personal
EdgarEduardo1988
 
Perfiles de puesto de trabajo
Perfiles de puesto de trabajoPerfiles de puesto de trabajo
Perfiles de puesto de trabajo
Rebeca Montoya
 
mapa mental de Reclutamiento y seleccion de personal
mapa mental de Reclutamiento y seleccion de personalmapa mental de Reclutamiento y seleccion de personal
mapa mental de Reclutamiento y seleccion de personal
Vismil Serrano
 

Destacado (20)

Descripción del perfil
Descripción del perfilDescripción del perfil
Descripción del perfil
 
Seleccion de personal
Seleccion de personalSeleccion de personal
Seleccion de personal
 
Reclutamiento y Selección
Reclutamiento y SelecciónReclutamiento y Selección
Reclutamiento y Selección
 
Proceso de reclutamiento y seleccion de personal
Proceso de reclutamiento y seleccion de personalProceso de reclutamiento y seleccion de personal
Proceso de reclutamiento y seleccion de personal
 
Proceso de Reclutamiento, Seleccion y Contratacion de Personal
Proceso de Reclutamiento, Seleccion y Contratacion de PersonalProceso de Reclutamiento, Seleccion y Contratacion de Personal
Proceso de Reclutamiento, Seleccion y Contratacion de Personal
 
Reclutamiento de personal
Reclutamiento de personalReclutamiento de personal
Reclutamiento de personal
 
la entrevista de selección de personal
la entrevista de selección de personalla entrevista de selección de personal
la entrevista de selección de personal
 
Nueva presenación entrevista selección
Nueva presenación entrevista selecciónNueva presenación entrevista selección
Nueva presenación entrevista selección
 
La Entrevista De Seleccion De Personal
La Entrevista De Seleccion De PersonalLa Entrevista De Seleccion De Personal
La Entrevista De Seleccion De Personal
 
Reclutamiento y selecciòn del personal
Reclutamiento y selecciòn del personalReclutamiento y selecciòn del personal
Reclutamiento y selecciòn del personal
 
Presentacion ppt P 4 Proceso de selección de personal
Presentacion ppt P 4 Proceso de selección de personalPresentacion ppt P 4 Proceso de selección de personal
Presentacion ppt P 4 Proceso de selección de personal
 
Seleccion De Personal
Seleccion De PersonalSeleccion De Personal
Seleccion De Personal
 
TECNICAS DE SELECCIÓN DE PERSONAL
TECNICAS DE SELECCIÓN DE PERSONALTECNICAS DE SELECCIÓN DE PERSONAL
TECNICAS DE SELECCIÓN DE PERSONAL
 
Perfil de puesto
Perfil de puestoPerfil de puesto
Perfil de puesto
 
Perfil de puesto
Perfil de puestoPerfil de puesto
Perfil de puesto
 
Perfiles de puesto
Perfiles de puestoPerfiles de puesto
Perfiles de puesto
 
Perfil de puesto
Perfil de puestoPerfil de puesto
Perfil de puesto
 
Reclutamiento y selección de personal
Reclutamiento y selección de personalReclutamiento y selección de personal
Reclutamiento y selección de personal
 
Perfiles de puesto de trabajo
Perfiles de puesto de trabajoPerfiles de puesto de trabajo
Perfiles de puesto de trabajo
 
mapa mental de Reclutamiento y seleccion de personal
mapa mental de Reclutamiento y seleccion de personalmapa mental de Reclutamiento y seleccion de personal
mapa mental de Reclutamiento y seleccion de personal
 

Similar a Equipo 9 y 10. Ejercicio de perfil de puesto

Act2_45697.docx
Act2_45697.docxAct2_45697.docx
Act2_45697.docx
SamaraGalvan
 
Codigo de etica del contador
Codigo de etica del contadorCodigo de etica del contador
Codigo de etica del contador
dserra01
 
Importancia de la carrera contador publico
Importancia de la carrera contador publicoImportancia de la carrera contador publico
Importancia de la carrera contador publico
hejuheca
 
Competencias
CompetenciasCompetencias
Competencias
gabogadosv
 
Redaccion juridica
Redaccion juridicaRedaccion juridica
Redaccion juridica
juniorquirozjuniorqu
 
ANALISIS Y DESCRPCIÓN DE CARGOS.pptx
ANALISIS Y DESCRPCIÓN DE CARGOS.pptxANALISIS Y DESCRPCIÓN DE CARGOS.pptx
ANALISIS Y DESCRPCIÓN DE CARGOS.pptx
KatherineDib
 
Capitulo 2 (equipo 2) 6ºa
Capitulo 2 (equipo 2) 6ºaCapitulo 2 (equipo 2) 6ºa
Capitulo 2 (equipo 2) 6ºa
Virginia Pescador
 
GRUPO 6_GESTIÓN POR OBJETIVOS COMO ARTICULADORA.pptx
GRUPO 6_GESTIÓN POR OBJETIVOS COMO ARTICULADORA.pptxGRUPO 6_GESTIÓN POR OBJETIVOS COMO ARTICULADORA.pptx
GRUPO 6_GESTIÓN POR OBJETIVOS COMO ARTICULADORA.pptx
OctavioBoza
 
El auditor 2018 (2)
El auditor 2018 (2)El auditor 2018 (2)
El auditor 2018 (2)
Carlos Aldana
 
Capitulo 2 (equipo 2) 6ºa
Capitulo 2 (equipo 2) 6ºaCapitulo 2 (equipo 2) 6ºa
Capitulo 2 (equipo 2) 6ºa
Virginia Pescador
 
Taller Integración Diplomado Protocolo
Taller Integración Diplomado ProtocoloTaller Integración Diplomado Protocolo
Taller Integración Diplomado Protocolo
UCLA
 
Modulo Iii Rrhh
Modulo Iii RrhhModulo Iii Rrhh
Modulo Iii Rrhh
gabogadosv
 
Lenguaje Ciudadano
Lenguaje CiudadanoLenguaje Ciudadano
Lenguaje Ciudadano
UA WEB, A.C.
 
2-130808212610-phpapp02 (1).pptx
2-130808212610-phpapp02 (1).pptx2-130808212610-phpapp02 (1).pptx
2-130808212610-phpapp02 (1).pptx
ZAVALASIFUENTESCRIST
 
Campos ocupacionales del contador ii
Campos ocupacionales del contador iiCampos ocupacionales del contador ii
Campos ocupacionales del contador ii
ladykittie
 
ENJ-100: Taller Gestión Administrativa del Tribunal
ENJ-100: Taller Gestión Administrativa del TribunalENJ-100: Taller Gestión Administrativa del Tribunal
ENJ-100: Taller Gestión Administrativa del Tribunal
ENJ
 
ENJ-100: Taller Gestión Administrativa del Tribunal
ENJ-100: Taller Gestión Administrativa del TribunalENJ-100: Taller Gestión Administrativa del Tribunal
ENJ-100: Taller Gestión Administrativa del Tribunal
ENJ
 
Taller Introductorio Diplomado Para Blog
Taller Introductorio Diplomado Para BlogTaller Introductorio Diplomado Para Blog
Taller Introductorio Diplomado Para Blog
UCLA
 
Secretaria
SecretariaSecretaria
Secretaria
Romario Ochoa
 
Semana 04 - EL AUDITOR_COMPETENCIAS_PRINCIPIOS_ETICOS.pptx
Semana 04 - EL AUDITOR_COMPETENCIAS_PRINCIPIOS_ETICOS.pptxSemana 04 - EL AUDITOR_COMPETENCIAS_PRINCIPIOS_ETICOS.pptx
Semana 04 - EL AUDITOR_COMPETENCIAS_PRINCIPIOS_ETICOS.pptx
LucesitaHerrera2
 

Similar a Equipo 9 y 10. Ejercicio de perfil de puesto (20)

Act2_45697.docx
Act2_45697.docxAct2_45697.docx
Act2_45697.docx
 
Codigo de etica del contador
Codigo de etica del contadorCodigo de etica del contador
Codigo de etica del contador
 
Importancia de la carrera contador publico
Importancia de la carrera contador publicoImportancia de la carrera contador publico
Importancia de la carrera contador publico
 
Competencias
CompetenciasCompetencias
Competencias
 
Redaccion juridica
Redaccion juridicaRedaccion juridica
Redaccion juridica
 
ANALISIS Y DESCRPCIÓN DE CARGOS.pptx
ANALISIS Y DESCRPCIÓN DE CARGOS.pptxANALISIS Y DESCRPCIÓN DE CARGOS.pptx
ANALISIS Y DESCRPCIÓN DE CARGOS.pptx
 
Capitulo 2 (equipo 2) 6ºa
Capitulo 2 (equipo 2) 6ºaCapitulo 2 (equipo 2) 6ºa
Capitulo 2 (equipo 2) 6ºa
 
GRUPO 6_GESTIÓN POR OBJETIVOS COMO ARTICULADORA.pptx
GRUPO 6_GESTIÓN POR OBJETIVOS COMO ARTICULADORA.pptxGRUPO 6_GESTIÓN POR OBJETIVOS COMO ARTICULADORA.pptx
GRUPO 6_GESTIÓN POR OBJETIVOS COMO ARTICULADORA.pptx
 
El auditor 2018 (2)
El auditor 2018 (2)El auditor 2018 (2)
El auditor 2018 (2)
 
Capitulo 2 (equipo 2) 6ºa
Capitulo 2 (equipo 2) 6ºaCapitulo 2 (equipo 2) 6ºa
Capitulo 2 (equipo 2) 6ºa
 
Taller Integración Diplomado Protocolo
Taller Integración Diplomado ProtocoloTaller Integración Diplomado Protocolo
Taller Integración Diplomado Protocolo
 
Modulo Iii Rrhh
Modulo Iii RrhhModulo Iii Rrhh
Modulo Iii Rrhh
 
Lenguaje Ciudadano
Lenguaje CiudadanoLenguaje Ciudadano
Lenguaje Ciudadano
 
2-130808212610-phpapp02 (1).pptx
2-130808212610-phpapp02 (1).pptx2-130808212610-phpapp02 (1).pptx
2-130808212610-phpapp02 (1).pptx
 
Campos ocupacionales del contador ii
Campos ocupacionales del contador iiCampos ocupacionales del contador ii
Campos ocupacionales del contador ii
 
ENJ-100: Taller Gestión Administrativa del Tribunal
ENJ-100: Taller Gestión Administrativa del TribunalENJ-100: Taller Gestión Administrativa del Tribunal
ENJ-100: Taller Gestión Administrativa del Tribunal
 
ENJ-100: Taller Gestión Administrativa del Tribunal
ENJ-100: Taller Gestión Administrativa del TribunalENJ-100: Taller Gestión Administrativa del Tribunal
ENJ-100: Taller Gestión Administrativa del Tribunal
 
Taller Introductorio Diplomado Para Blog
Taller Introductorio Diplomado Para BlogTaller Introductorio Diplomado Para Blog
Taller Introductorio Diplomado Para Blog
 
Secretaria
SecretariaSecretaria
Secretaria
 
Semana 04 - EL AUDITOR_COMPETENCIAS_PRINCIPIOS_ETICOS.pptx
Semana 04 - EL AUDITOR_COMPETENCIAS_PRINCIPIOS_ETICOS.pptxSemana 04 - EL AUDITOR_COMPETENCIAS_PRINCIPIOS_ETICOS.pptx
Semana 04 - EL AUDITOR_COMPETENCIAS_PRINCIPIOS_ETICOS.pptx
 

Más de Yurii Salmón

Equipo 8. proceso administrativo comparativo
Equipo 8. proceso administrativo comparativoEquipo 8. proceso administrativo comparativo
Equipo 8. proceso administrativo comparativo
Yurii Salmón
 
Equipo 5. principios administrativos.
Equipo 5. principios administrativos.Equipo 5. principios administrativos.
Equipo 5. principios administrativos.
Yurii Salmón
 
Equipo 4 y 11. perfil de puesto
Equipo 4 y 11. perfil  de puestoEquipo 4 y 11. perfil  de puesto
Equipo 4 y 11. perfil de puesto
Yurii Salmón
 
Equipo 3. bienes primarios, secundarios y terciarios
Equipo 3. bienes primarios, secundarios y terciariosEquipo 3. bienes primarios, secundarios y terciarios
Equipo 3. bienes primarios, secundarios y terciarios
Yurii Salmón
 
Equipo 1. la empresa
Equipo 1. la empresaEquipo 1. la empresa
Equipo 1. la empresa
Yurii Salmón
 
Equipo 12. estructuras administrativas, 1 c.
Equipo 12. estructuras administrativas, 1 c.Equipo 12. estructuras administrativas, 1 c.
Equipo 12. estructuras administrativas, 1 c.
Yurii Salmón
 
Estado de situación financiera (elías lara flores) (2)
Estado de situación financiera (elías lara flores) (2)Estado de situación financiera (elías lara flores) (2)
Estado de situación financiera (elías lara flores) (2)
Yurii Salmón
 
Introducción Contabilidad
Introducción ContabilidadIntroducción Contabilidad
Introducción Contabilidad
Yurii Salmón
 

Más de Yurii Salmón (8)

Equipo 8. proceso administrativo comparativo
Equipo 8. proceso administrativo comparativoEquipo 8. proceso administrativo comparativo
Equipo 8. proceso administrativo comparativo
 
Equipo 5. principios administrativos.
Equipo 5. principios administrativos.Equipo 5. principios administrativos.
Equipo 5. principios administrativos.
 
Equipo 4 y 11. perfil de puesto
Equipo 4 y 11. perfil  de puestoEquipo 4 y 11. perfil  de puesto
Equipo 4 y 11. perfil de puesto
 
Equipo 3. bienes primarios, secundarios y terciarios
Equipo 3. bienes primarios, secundarios y terciariosEquipo 3. bienes primarios, secundarios y terciarios
Equipo 3. bienes primarios, secundarios y terciarios
 
Equipo 1. la empresa
Equipo 1. la empresaEquipo 1. la empresa
Equipo 1. la empresa
 
Equipo 12. estructuras administrativas, 1 c.
Equipo 12. estructuras administrativas, 1 c.Equipo 12. estructuras administrativas, 1 c.
Equipo 12. estructuras administrativas, 1 c.
 
Estado de situación financiera (elías lara flores) (2)
Estado de situación financiera (elías lara flores) (2)Estado de situación financiera (elías lara flores) (2)
Estado de situación financiera (elías lara flores) (2)
 
Introducción Contabilidad
Introducción ContabilidadIntroducción Contabilidad
Introducción Contabilidad
 

Equipo 9 y 10. Ejercicio de perfil de puesto

  • 2. Una descripción de puesto es un documento conciso de información objetiva que identifica la tarea por cumplir y la responsabilidad que implica el puesto.  Estos puntos identifican el puesto y le dan sus características propias. Diferencian a cada puesto de los demás. Pueden tener tareas, responsabilidades y relaciones de dependencia diferentes.  La descripción de puestos proporciona al gerente la herramienta para determinar si el empleado cumple todas sus obligaciones y responsabilidades.
  • 3. Los tipos de descripciones de puestos  Descripción genérica  Las descripciones de puestos especificas
  • 4. Este esta compuesto por lo siguientes elementos :  Designación del puesto, unidad organizacional y relación de dependencia.  Síntesis del puesto, deberes y responsabilidades.  Deberes y responsabilidades.  Preparada por, Aprobada por y Fecha.  Cualidades clave, requisitos y otras condiciones del puesto  Especificación de puesto
  • 5. PUESTO COMISIONADO PRESIDENTE RESPONSABILIDAD DEL PUESTO Durante su gestión vigilar el cumplimiento del programa de trabajo anual y de las actividades de la Comisión, reportando los resultados obtenidos. • Ejercer el presupuesto de la Comisión, ajustándose a los principios de austeridad, honestidad, legalidad, racionalidad, transparencia y optimización de los recursos. • Velar por el cumplimiento de la Ley de Transparencia y Acceso a la Información del Estado de Nuevo León. • Presidir y dirigir las sesiones del Pleno. • Mantener óptimas relaciones con los sujetos obligados, organismos de la sociedad civil, entre otros, para alcanzar los objetivos institucionales. • Ser el vocero oficial de la Comisión. • Participar en pláticas o conferencias relativas a la Ley de la materia. • Atención a medios de comunicación.
  • 6. FUNCIONES DEL PUESTO Representar al órgano garante con facultades de mandatario para actos de administración, pleitos y cobranzas, así como otorgar y sustituir poderes generales y especiales para estos actos. • Vigilar el correcto desempeño de las actividades de la Comisión. • Convocar a sesiones del pleno y conducir las mismas en los términos del Reglamento Interior. • Cumplir y hacer cumplir los acuerdos adoptados por el Pleno. • Ejercer, por sí o a través de los órganos designados en el reglamento interior, el presupuesto de egresos de la Comisión, bajo la supervisión del Pleno. • Dirigir la elaboración del informe anual de actividades, que deberá de presentarse ante el H. Congreso del Estado de Nuevo León. • Dirigir la elaboración del programa operativo anual, así como del anteproyecto de presupuesto de la Comisión. • Suscribir los convenios y contratos que celebre la Comisión. • Las demás que le confiera la Ley de la materia y su reglamento interior.
  • 7. REQUISITOS MÍNIMOS PERFIL DEL PUESTO Título y/o cédula profesional en cualquier rama. Al menos uno de los integrantes EDUCACIÓN de la Comisión deberá contar con licenciatura en derecho Naturaleza y alcance de los conocimientos generales y técnicos requeridos por el puesto. Conocimientos concretos de tipo profesional que deben ser del dominio del ocupante y sin los cuales es imposible el FORMACIÓN rendimiento completo y eficaz: Título y cédula profesional, conocimientos de la Ley de Transparencia y Acceso a la Información del Estado de Nuevo León y experiencia afines a la materia, conocimiento de la normatividad interna; introducción al sistema de gestión de la calidad.
  • 8. Capacidad de concertación y negociación con autoridades de diferentes medios e instancias, liderazgo, don de mando, toma de HABILIDADES decisiones, capacidad de dirección en trabajos rutinarios y bajo presión, capacidad para atender varios asuntos de forma simultánea, mentalidad analítica, iniciativa, espíritu crítico y creativo. EXPERIENCIA Cuando menos cinco años como profesionista en cualquier área.
  • 9.
  • 10. Alejandra Ceballos Ibáñez Luis Miguel Rodríguez Milanés Brenda Valencia Fermín Claudio Alberto Piña Puente Ricardo Estrada Castillo.