SlideShare una empresa de Scribd logo
“ESTENOSIS
HIPERTRÓFICA DEL
PÍLORO”
Por: Miriam Arias
HOSPITAL GENERAL DE
XOCO
GASTROENTEROLOGIA
 2da causa de cirugía en
neonatos superado por
hernioplastias
“Síndrome pilórico
caracterizado por la
obstrucción del flujo
de salida del
estomago”
EPIDEMIOLOGIA
 Recién nacidos (2-8 sem)
 Hombres 5:1 mujeres
 Caucásica
 2-5 casos por cada mil
 Causa desconocida
(desequilibrio hormonal)
 Enfermedad de Crohn
FACTORES DE RIESGO
 Eritromicina
 Lactante vía oral
 Madre lactante
 NO problemas en embarazo
 Tabaquismo en el embarazo
PATOGENIA
1) Descoordinación
entre el peristaltismo
gástrico y la relajación
pilórica
2) Hipergastrinemia por
aumento hereditario
de células parietales
3) Pocas terminaciones
nerviosas
CLÍNICA
 Vomito postprandial
 No bilioso
 progresivo
 puede llegar a ser en proyectil
 Perdida de peso
 si la emaciación progresa se
observan ondas peristálticas
 Deshidratación
 Abdomen no distendido
 Oliva pilórica
CLÍNICA
 Vomito postprandial
 No bilioso
 progresivo
 puede llegar a ser en proyectil
 Perdida de peso
 si la emaciación progresa se
observan ondas peristálticas
 Deshidratación
 Abdomen no distendido
 Oliva pilórica
LABORATORIOS
 Acidosis metabólica
 Hipokalemia
 Hemoconcentración
 Elevación de creatinina
 Aumento de bilirrubina
indirecta
IMAGENOLOGÍA
 Rx
 Distención de la
cámara gástrica con
poco o escaso aire
 Serie gastro duodenal
 “cuerdas” con medio de
contraste
 Ultrasonido
 Engrosamiento de la
capa muscular del
píloro
 Aumento de longitud
del canal pilórico
 Hipertrofia de la
mucosa
IMAGENOLOGÍA
 Rx
 Distención de la
cámara gástrica con
poco o escaso aire
 Serie gastro duodenal
 “cuerdas” con medio de
contraste
 Ultrasonido
 Engrosamiento de la
capa muscular del
píloro
 Aumento de longitud
del canal pilórico
 Hipertrofia de la
mucosa
IMAGENOLOGÍA
 Rx
 Distención de la
cámara gástrica con
poco o escaso aire
 Serie gastro duodenal
 “cuerdas” con medio de
contraste
 Ultrasonido
 Engrosamiento de la
capa muscular del
píloro
 Aumento de longitud
del canal pilórico
 Hipertrofia de la
mucosa
DIAGNOSTICO DIFERENCIAL
 Vólvulo intestinal
 Sepsis
 Perforación intestinal
 Hernia
 Acidemia
 Hiperplasia suprarrenal
 Gastroenteritis
 ERGE
TRATAMIENTO
 Inicial (pre-operatorio)
 Bolo de solución de cloruro
de sodio al .9% a 20ml/kg
 Solución de mantenimiento
 Dextrosa 5%
 Cloruro de sodio .45 %
 Cloruro de potasio 20meq/L
 Estabilizado en 24-48 horas
 Quirúrgico (piloromiotomia
de Fredet-Ramstedt)
 Post-quirúrgico
 Paracetamol 15 mg/kg/dosis
cada 4-6 horas (no exceder 5
dosis al día)
 Ayuno por 8 horas
 Soluciones parenterales 120
ml/kg/día
 Leche materna a libre demanda
(primeros vómitos normales)
 Farmacológico
 Antiespasmódico
Sulfato de atropina I.V. .01 mg/kg
6 veces al día 5 minutos antes de
la comer
PREVENCIÓN
 Acido fólico en la
dieta del bebe
 Multi-vitaminas a
madres
embarazadas
BIBLIOGRAFÍA
 Ronald Armando Noguera-Valverde “estenosis
hipertrófica del píloro”
 Guía de practica clínica “Diagnóstico y Tratamiento
de Estenosis Hipertrófica congénita del Píloro”

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Monitoreo fetal intraparto
Monitoreo fetal intrapartoMonitoreo fetal intraparto
Monitoreo fetal intraparto
Felipe Flores
 
Aborto séptico. Dr. Jesús Stanley Velásquez
Aborto séptico. Dr. Jesús Stanley VelásquezAborto séptico. Dr. Jesús Stanley Velásquez
Aborto séptico. Dr. Jesús Stanley Velásquez
SOSTelemedicina UCV
 
Hemorragias de la primera mitad del embarazo
Hemorragias de la primera mitad del embarazoHemorragias de la primera mitad del embarazo
Hemorragias de la primera mitad del embarazoAndrey Martinez Pardo
 
Invaginación intestinal
Invaginación intestinalInvaginación intestinal
Invaginación intestinal
Centro de salud Torre Ramona
 
EMBARAZO ECTOPICO
EMBARAZO ECTOPICOEMBARAZO ECTOPICO
MONITORIA FETAL - ACOG
MONITORIA FETAL - ACOGMONITORIA FETAL - ACOG
MONITORIA FETAL - ACOG
Faure Rodriguez
 
Tumores Uterinos Benignos
Tumores Uterinos Benignos Tumores Uterinos Benignos
Tumores Uterinos Benignos
Miguel Martínez
 
Adenomiosis
Adenomiosis Adenomiosis
Adenomiosis
MARIO HERNANDEZ
 
MIOMATOSIS UTERINA
MIOMATOSIS UTERINA MIOMATOSIS UTERINA
MIOMATOSIS UTERINA
SergioBrocoli
 
Enfermedad Inflamatoria Pelvica FernáNdez
Enfermedad Inflamatoria Pelvica   FernáNdezEnfermedad Inflamatoria Pelvica   FernáNdez
Enfermedad Inflamatoria Pelvica FernáNdez
Muriel Fernández
 
Mola hidatidiforme, Mola parcial, Mola completa, Enfermedad Trofoblástica Ges...
Mola hidatidiforme, Mola parcial, Mola completa, Enfermedad Trofoblástica Ges...Mola hidatidiforme, Mola parcial, Mola completa, Enfermedad Trofoblástica Ges...
Mola hidatidiforme, Mola parcial, Mola completa, Enfermedad Trofoblástica Ges...
Bryan Priego
 
Preeclampsia Y Eclampsia
Preeclampsia Y EclampsiaPreeclampsia Y Eclampsia
Preeclampsia Y EclampsiaSandra Gallaga
 
Fimosis
FimosisFimosis

La actualidad más candente (20)

Monitoreo fetal intraparto
Monitoreo fetal intrapartoMonitoreo fetal intraparto
Monitoreo fetal intraparto
 
Aborto séptico. Dr. Jesús Stanley Velásquez
Aborto séptico. Dr. Jesús Stanley VelásquezAborto séptico. Dr. Jesús Stanley Velásquez
Aborto séptico. Dr. Jesús Stanley Velásquez
 
Hemorragias de la primera mitad del embarazo
Hemorragias de la primera mitad del embarazoHemorragias de la primera mitad del embarazo
Hemorragias de la primera mitad del embarazo
 
Invaginación intestinal
Invaginación intestinalInvaginación intestinal
Invaginación intestinal
 
PRUEBAS DE BIENESTAR FETAL
PRUEBAS DE BIENESTAR FETAL PRUEBAS DE BIENESTAR FETAL
PRUEBAS DE BIENESTAR FETAL
 
endometriosis
endometriosisendometriosis
endometriosis
 
EMBARAZO ECTOPICO
EMBARAZO ECTOPICOEMBARAZO ECTOPICO
EMBARAZO ECTOPICO
 
ESTENOSIS DE PILORO PRESENTACION
ESTENOSIS DE PILORO PRESENTACIONESTENOSIS DE PILORO PRESENTACION
ESTENOSIS DE PILORO PRESENTACION
 
MONITORIA FETAL - ACOG
MONITORIA FETAL - ACOGMONITORIA FETAL - ACOG
MONITORIA FETAL - ACOG
 
Hemorragia uterina anormal
Hemorragia uterina anormalHemorragia uterina anormal
Hemorragia uterina anormal
 
Tumores Uterinos Benignos
Tumores Uterinos Benignos Tumores Uterinos Benignos
Tumores Uterinos Benignos
 
Adenomiosis
Adenomiosis Adenomiosis
Adenomiosis
 
Adenomiosis
AdenomiosisAdenomiosis
Adenomiosis
 
MIOMATOSIS UTERINA
MIOMATOSIS UTERINA MIOMATOSIS UTERINA
MIOMATOSIS UTERINA
 
Enfermedad Inflamatoria Pelvica FernáNdez
Enfermedad Inflamatoria Pelvica   FernáNdezEnfermedad Inflamatoria Pelvica   FernáNdez
Enfermedad Inflamatoria Pelvica FernáNdez
 
Mola hidatidiforme
Mola hidatidiformeMola hidatidiforme
Mola hidatidiforme
 
Mola hidatidiforme, Mola parcial, Mola completa, Enfermedad Trofoblástica Ges...
Mola hidatidiforme, Mola parcial, Mola completa, Enfermedad Trofoblástica Ges...Mola hidatidiforme, Mola parcial, Mola completa, Enfermedad Trofoblástica Ges...
Mola hidatidiforme, Mola parcial, Mola completa, Enfermedad Trofoblástica Ges...
 
Leiomiomatosis uterina
Leiomiomatosis uterinaLeiomiomatosis uterina
Leiomiomatosis uterina
 
Preeclampsia Y Eclampsia
Preeclampsia Y EclampsiaPreeclampsia Y Eclampsia
Preeclampsia Y Eclampsia
 
Fimosis
FimosisFimosis
Fimosis
 

Destacado

Estenosis hipertrófica de piloro
Estenosis hipertrófica de piloroEstenosis hipertrófica de piloro
Estenosis hipertrófica de piloro
Centro de salud Torre Ramona
 
Absceso hepatico
Absceso hepaticoAbsceso hepatico
Deshidratacion
DeshidratacionDeshidratacion
Tumores de cyc 3
Tumores de cyc 3Tumores de cyc 3
Tumores de cyc 3
Roberto Alvarado
 
Estenosis hipertrofica del piloro
Estenosis hipertrofica del piloroEstenosis hipertrofica del piloro
Estenosis hipertrofica del piloro
Luis Enrique Gonzalez Alvarez
 
Menopausa climatério perimenopausa um tormento para as mulheres, atenuante em...
Menopausa climatério perimenopausa um tormento para as mulheres, atenuante em...Menopausa climatério perimenopausa um tormento para as mulheres, atenuante em...
Menopausa climatério perimenopausa um tormento para as mulheres, atenuante em...
Van Der Häägen Brazil
 
hernia inguinal y crural
hernia inguinal y cruralhernia inguinal y crural
hernia inguinal y crural
Oscar Bolivar
 
Síndrome de obstrucción pilórica
Síndrome de obstrucción pilóricaSíndrome de obstrucción pilórica
Síndrome de obstrucción pilórica
Joanny Jean Pierre
 
Onfalocele gastrosquisis
Onfalocele gastrosquisisOnfalocele gastrosquisis
Onfalocele gastrosquisis
Khriistian Vassquez
 
CA/Tumores de Cabeza y Cuello
CA/Tumores de Cabeza y CuelloCA/Tumores de Cabeza y Cuello
CA/Tumores de Cabeza y Cuello
Laura Palacio
 
Tumor Of The Head And Neck
Tumor Of The Head And NeckTumor Of The Head And Neck
Tumor Of The Head And NeckMD Specialclass
 
Climaterio clase martes
Climaterio clase martesClimaterio clase martes
Climaterio clase martes
Jamil Ramón
 
Gastrosquisis y onfalocele
Gastrosquisis y onfaloceleGastrosquisis y onfalocele
Gastrosquisis y onfalocele
Nevenka Alegre
 
Trastornos ácido base
Trastornos ácido   baseTrastornos ácido   base
Trastornos ácido base
Carlos Gonzalez Andrade
 
Onfalocele gastrosquisis 2012
Onfalocele gastrosquisis 2012Onfalocele gastrosquisis 2012
Onfalocele gastrosquisis 2012tunebo
 
Tabela de-parede-linha-leve-2012
Tabela de-parede-linha-leve-2012Tabela de-parede-linha-leve-2012
Tabela de-parede-linha-leve-2012
marcio mets
 

Destacado (16)

Estenosis hipertrófica de piloro
Estenosis hipertrófica de piloroEstenosis hipertrófica de piloro
Estenosis hipertrófica de piloro
 
Absceso hepatico
Absceso hepaticoAbsceso hepatico
Absceso hepatico
 
Deshidratacion
DeshidratacionDeshidratacion
Deshidratacion
 
Tumores de cyc 3
Tumores de cyc 3Tumores de cyc 3
Tumores de cyc 3
 
Estenosis hipertrofica del piloro
Estenosis hipertrofica del piloroEstenosis hipertrofica del piloro
Estenosis hipertrofica del piloro
 
Menopausa climatério perimenopausa um tormento para as mulheres, atenuante em...
Menopausa climatério perimenopausa um tormento para as mulheres, atenuante em...Menopausa climatério perimenopausa um tormento para as mulheres, atenuante em...
Menopausa climatério perimenopausa um tormento para as mulheres, atenuante em...
 
hernia inguinal y crural
hernia inguinal y cruralhernia inguinal y crural
hernia inguinal y crural
 
Síndrome de obstrucción pilórica
Síndrome de obstrucción pilóricaSíndrome de obstrucción pilórica
Síndrome de obstrucción pilórica
 
Onfalocele gastrosquisis
Onfalocele gastrosquisisOnfalocele gastrosquisis
Onfalocele gastrosquisis
 
CA/Tumores de Cabeza y Cuello
CA/Tumores de Cabeza y CuelloCA/Tumores de Cabeza y Cuello
CA/Tumores de Cabeza y Cuello
 
Tumor Of The Head And Neck
Tumor Of The Head And NeckTumor Of The Head And Neck
Tumor Of The Head And Neck
 
Climaterio clase martes
Climaterio clase martesClimaterio clase martes
Climaterio clase martes
 
Gastrosquisis y onfalocele
Gastrosquisis y onfaloceleGastrosquisis y onfalocele
Gastrosquisis y onfalocele
 
Trastornos ácido base
Trastornos ácido   baseTrastornos ácido   base
Trastornos ácido base
 
Onfalocele gastrosquisis 2012
Onfalocele gastrosquisis 2012Onfalocele gastrosquisis 2012
Onfalocele gastrosquisis 2012
 
Tabela de-parede-linha-leve-2012
Tabela de-parede-linha-leve-2012Tabela de-parede-linha-leve-2012
Tabela de-parede-linha-leve-2012
 

Similar a Estenosis hipertrófica del píloro

Estenosis pilorica daniel pinito 2015
Estenosis pilorica daniel pinito 2015Estenosis pilorica daniel pinito 2015
Estenosis pilorica daniel pinito 2015
Eris Corny Mendez
 
pancreatitis.pptx
pancreatitis.pptxpancreatitis.pptx
pancreatitis.pptx
emtpolish
 
Pancreatitits aguda
Pancreatitits aguda Pancreatitits aguda
Pancreatitits aguda
AngelArmandoMarinRai
 
Malformacion es congénitas
Malformacion es congénitasMalformacion es congénitas
Malformacion es congénitas
Andrea Arteaga Icaza
 
ABDOMEN AGUDO
ABDOMEN AGUDOABDOMEN AGUDO
ABDOMEN AGUDO
JimmyJessSalasVelsqu1
 
Patologia Quirurgica: Enfermedad Acido peptica
Patologia Quirurgica: Enfermedad Acido peptica Patologia Quirurgica: Enfermedad Acido peptica
Patologia Quirurgica: Enfermedad Acido peptica
Vianney Patricia Delgado Félix
 
Educon Oin Ok Version Final
Educon Oin  Ok Version FinalEducon Oin  Ok Version Final
Educon Oin Ok Version Finalpediatria
 
Pancreatitis aguda
Pancreatitis agudaPancreatitis aguda
Pancreatitis agudaLizz86
 
GASTROINTESTINAL FETAL
GASTROINTESTINAL FETAL GASTROINTESTINAL FETAL
GASTROINTESTINAL FETAL
Yenyffer Gonzalez Reyes
 
Emergencias quirurgicas neonatales.ii mod
Emergencias quirurgicas neonatales.ii modEmergencias quirurgicas neonatales.ii mod
Emergencias quirurgicas neonatales.ii modMaría Solís Sáurez
 
Estenosis pilórica.pptx
Estenosis pilórica.pptxEstenosis pilórica.pptx
Estenosis pilórica.pptx
AlejandraEnrquez7
 
estenosispilrica-230516003255-6d8d0b4f.pptx
estenosispilrica-230516003255-6d8d0b4f.pptxestenosispilrica-230516003255-6d8d0b4f.pptx
estenosispilrica-230516003255-6d8d0b4f.pptx
jonathanjimenezcr
 
Abdomen agudo 1
Abdomen agudo 1Abdomen agudo 1
Abdomen agudo 1
Luis Cortez
 
389049175-Embarazo-Ectopico-PRESENTACION.pptx
389049175-Embarazo-Ectopico-PRESENTACION.pptx389049175-Embarazo-Ectopico-PRESENTACION.pptx
389049175-Embarazo-Ectopico-PRESENTACION.pptx
AlejandroJosColinaNu
 
Hipertrofia congenita y erge
Hipertrofia congenita y ergeHipertrofia congenita y erge
Hipertrofia congenita y erge
Luz Daniela Arriaga Dominguez
 
Erge pediatria
Erge pediatriaErge pediatria
Erge pediatria
Josimark Miranda
 
expo digestivo clinica.pptx
expo digestivo clinica.pptxexpo digestivo clinica.pptx
expo digestivo clinica.pptx
DANIELANICOLEMURILLO1
 
Estomago.pptx
Estomago.pptxEstomago.pptx
Estomago.pptx
RafaelGomezMarmolejo1
 

Similar a Estenosis hipertrófica del píloro (20)

Estenosis pilorica daniel pinito 2015
Estenosis pilorica daniel pinito 2015Estenosis pilorica daniel pinito 2015
Estenosis pilorica daniel pinito 2015
 
pancreatitis.pptx
pancreatitis.pptxpancreatitis.pptx
pancreatitis.pptx
 
Pancreatitits aguda
Pancreatitits aguda Pancreatitits aguda
Pancreatitits aguda
 
Malformacion es congénitas
Malformacion es congénitasMalformacion es congénitas
Malformacion es congénitas
 
ABDOMEN AGUDO
ABDOMEN AGUDOABDOMEN AGUDO
ABDOMEN AGUDO
 
Patologia Quirurgica: Enfermedad Acido peptica
Patologia Quirurgica: Enfermedad Acido peptica Patologia Quirurgica: Enfermedad Acido peptica
Patologia Quirurgica: Enfermedad Acido peptica
 
Educon Oin Ok Version Final
Educon Oin  Ok Version FinalEducon Oin  Ok Version Final
Educon Oin Ok Version Final
 
Embarazo ectopico
Embarazo ectopicoEmbarazo ectopico
Embarazo ectopico
 
Pancreatitis aguda
Pancreatitis agudaPancreatitis aguda
Pancreatitis aguda
 
GASTROINTESTINAL FETAL
GASTROINTESTINAL FETAL GASTROINTESTINAL FETAL
GASTROINTESTINAL FETAL
 
Emergencias quirurgicas neonatales.ii mod
Emergencias quirurgicas neonatales.ii modEmergencias quirurgicas neonatales.ii mod
Emergencias quirurgicas neonatales.ii mod
 
Estenosis pilórica.pptx
Estenosis pilórica.pptxEstenosis pilórica.pptx
Estenosis pilórica.pptx
 
estenosispilrica-230516003255-6d8d0b4f.pptx
estenosispilrica-230516003255-6d8d0b4f.pptxestenosispilrica-230516003255-6d8d0b4f.pptx
estenosispilrica-230516003255-6d8d0b4f.pptx
 
Abdomen agudo 1
Abdomen agudo 1Abdomen agudo 1
Abdomen agudo 1
 
389049175-Embarazo-Ectopico-PRESENTACION.pptx
389049175-Embarazo-Ectopico-PRESENTACION.pptx389049175-Embarazo-Ectopico-PRESENTACION.pptx
389049175-Embarazo-Ectopico-PRESENTACION.pptx
 
Hipertrofia congenita y erge
Hipertrofia congenita y ergeHipertrofia congenita y erge
Hipertrofia congenita y erge
 
Erge pediatria
Erge pediatriaErge pediatria
Erge pediatria
 
expo digestivo clinica.pptx
expo digestivo clinica.pptxexpo digestivo clinica.pptx
expo digestivo clinica.pptx
 
ENTEROCOLITIS PRESENTACION
ENTEROCOLITIS PRESENTACIONENTEROCOLITIS PRESENTACION
ENTEROCOLITIS PRESENTACION
 
Estomago.pptx
Estomago.pptxEstomago.pptx
Estomago.pptx
 

Más de Miriam A. Rangel

explicacion de Flujograma de atencion medica covid 19
explicacion de Flujograma de atencion medica covid 19explicacion de Flujograma de atencion medica covid 19
explicacion de Flujograma de atencion medica covid 19
Miriam A. Rangel
 
Neurotransmisores tabla
Neurotransmisores tablaNeurotransmisores tabla
Neurotransmisores tabla
Miriam A. Rangel
 
Taurina
TaurinaTaurina
Sustancia p
Sustancia pSustancia p
Sustancia p
Miriam A. Rangel
 
Neuropeptido y
Neuropeptido yNeuropeptido y
Neuropeptido y
Miriam A. Rangel
 
Muerte subita
Muerte subitaMuerte subita
Muerte subita
Miriam A. Rangel
 

Más de Miriam A. Rangel (6)

explicacion de Flujograma de atencion medica covid 19
explicacion de Flujograma de atencion medica covid 19explicacion de Flujograma de atencion medica covid 19
explicacion de Flujograma de atencion medica covid 19
 
Neurotransmisores tabla
Neurotransmisores tablaNeurotransmisores tabla
Neurotransmisores tabla
 
Taurina
TaurinaTaurina
Taurina
 
Sustancia p
Sustancia pSustancia p
Sustancia p
 
Neuropeptido y
Neuropeptido yNeuropeptido y
Neuropeptido y
 
Muerte subita
Muerte subitaMuerte subita
Muerte subita
 

Último

Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdfPresentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Nolberto Antonio Cifuentes Orellana
 
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdfCarta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
JavierGonzalezdeDios
 
ASAP Hidradenitis Supurativa Aseptica en atención primaira
ASAP Hidradenitis  Supurativa Aseptica en atención primairaASAP Hidradenitis  Supurativa Aseptica en atención primaira
ASAP Hidradenitis Supurativa Aseptica en atención primaira
Las Sesiones de San Blas
 
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de ParásitosPresentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
jhoanabalzr
 
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdfIA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
Paul Agapow
 
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Sergio Murillo Corzo
 
Sistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdf
Sistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdfSistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdf
Sistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdf
OCANASCUELLARKENIADE
 
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica  , historia , complicaionesureteroscopia tecnica  , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
JuanDanielRodrguez2
 
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
TATIANA822331
 
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
JosueReyes221724
 
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
felipaaracely111
 
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUDMODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
EsperanzaRoa4
 
Salud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revistaSalud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revista
gaby507
 
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis EmergentesMódulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Diana I. Graterol R.
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologiareaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
DanielHurtadodeMendo
 
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Badalona Serveis Assistencials
 
Ayurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completoAyurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completo
CindyCristinaHR
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 

Último (20)

Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdfPresentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
 
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdfCarta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
 
ASAP Hidradenitis Supurativa Aseptica en atención primaira
ASAP Hidradenitis  Supurativa Aseptica en atención primairaASAP Hidradenitis  Supurativa Aseptica en atención primaira
ASAP Hidradenitis Supurativa Aseptica en atención primaira
 
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de ParásitosPresentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
 
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdfIA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
 
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
 
Sistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdf
Sistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdfSistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdf
Sistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdf
 
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica  , historia , complicaionesureteroscopia tecnica  , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
 
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
 
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
 
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
 
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
 
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUDMODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
 
Salud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revistaSalud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revista
 
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis EmergentesMódulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
 
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologiareaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
 
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
 
Ayurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completoAyurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completo
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
 

Estenosis hipertrófica del píloro

  • 1. “ESTENOSIS HIPERTRÓFICA DEL PÍLORO” Por: Miriam Arias HOSPITAL GENERAL DE XOCO GASTROENTEROLOGIA
  • 2.  2da causa de cirugía en neonatos superado por hernioplastias “Síndrome pilórico caracterizado por la obstrucción del flujo de salida del estomago”
  • 3. EPIDEMIOLOGIA  Recién nacidos (2-8 sem)  Hombres 5:1 mujeres  Caucásica  2-5 casos por cada mil  Causa desconocida (desequilibrio hormonal)  Enfermedad de Crohn FACTORES DE RIESGO  Eritromicina  Lactante vía oral  Madre lactante  NO problemas en embarazo  Tabaquismo en el embarazo
  • 4. PATOGENIA 1) Descoordinación entre el peristaltismo gástrico y la relajación pilórica 2) Hipergastrinemia por aumento hereditario de células parietales 3) Pocas terminaciones nerviosas
  • 5. CLÍNICA  Vomito postprandial  No bilioso  progresivo  puede llegar a ser en proyectil  Perdida de peso  si la emaciación progresa se observan ondas peristálticas  Deshidratación  Abdomen no distendido  Oliva pilórica
  • 6. CLÍNICA  Vomito postprandial  No bilioso  progresivo  puede llegar a ser en proyectil  Perdida de peso  si la emaciación progresa se observan ondas peristálticas  Deshidratación  Abdomen no distendido  Oliva pilórica
  • 7. LABORATORIOS  Acidosis metabólica  Hipokalemia  Hemoconcentración  Elevación de creatinina  Aumento de bilirrubina indirecta
  • 8. IMAGENOLOGÍA  Rx  Distención de la cámara gástrica con poco o escaso aire  Serie gastro duodenal  “cuerdas” con medio de contraste  Ultrasonido  Engrosamiento de la capa muscular del píloro  Aumento de longitud del canal pilórico  Hipertrofia de la mucosa
  • 9. IMAGENOLOGÍA  Rx  Distención de la cámara gástrica con poco o escaso aire  Serie gastro duodenal  “cuerdas” con medio de contraste  Ultrasonido  Engrosamiento de la capa muscular del píloro  Aumento de longitud del canal pilórico  Hipertrofia de la mucosa
  • 10. IMAGENOLOGÍA  Rx  Distención de la cámara gástrica con poco o escaso aire  Serie gastro duodenal  “cuerdas” con medio de contraste  Ultrasonido  Engrosamiento de la capa muscular del píloro  Aumento de longitud del canal pilórico  Hipertrofia de la mucosa
  • 11. DIAGNOSTICO DIFERENCIAL  Vólvulo intestinal  Sepsis  Perforación intestinal  Hernia  Acidemia  Hiperplasia suprarrenal  Gastroenteritis  ERGE
  • 12. TRATAMIENTO  Inicial (pre-operatorio)  Bolo de solución de cloruro de sodio al .9% a 20ml/kg  Solución de mantenimiento  Dextrosa 5%  Cloruro de sodio .45 %  Cloruro de potasio 20meq/L  Estabilizado en 24-48 horas  Quirúrgico (piloromiotomia de Fredet-Ramstedt)
  • 13.
  • 14.
  • 15.  Post-quirúrgico  Paracetamol 15 mg/kg/dosis cada 4-6 horas (no exceder 5 dosis al día)  Ayuno por 8 horas  Soluciones parenterales 120 ml/kg/día  Leche materna a libre demanda (primeros vómitos normales)  Farmacológico  Antiespasmódico Sulfato de atropina I.V. .01 mg/kg 6 veces al día 5 minutos antes de la comer
  • 16. PREVENCIÓN  Acido fólico en la dieta del bebe  Multi-vitaminas a madres embarazadas
  • 17. BIBLIOGRAFÍA  Ronald Armando Noguera-Valverde “estenosis hipertrófica del píloro”  Guía de practica clínica “Diagnóstico y Tratamiento de Estenosis Hipertrófica congénita del Píloro”