SlideShare una empresa de Scribd logo
Estilo y liderazgo del docente en el siglo XXI Estilo y liderazgo del docente en el siglo XXI  -  José Manuel Ruiz Calleja El mejor maestro es aquel que trata de realizar en sí mismo lo que trata de realizar en los demás. Demóstenes José Manuel Ruiz Calleja
¿Cuándo hablamos de  estilo  a qué nos estamos refiriendo? El estilo forma parte de lo subjetivo en la gestión. Se enmarca dentro de lo que tradicionalmente se conoce como  el arte de dirigir . Podemos decir que la dirección primero fue solo arte (o estilo), pero que hoy la dirección y la gestión, además de ARTE, también son CIENCIA Y TÉCNICA. Estilo y liderazgo del docente en el siglo XXI  -  José Manuel Ruiz Calleja
La división entre lo subjetivo y lo objetivo, como plantea Orlando Carnota Lauzán, asume en algunos casos un carácter relativo e incluso un doble carácter, como puede suceder, por ejemplo, con elementos como la práctica o la experiencia.  Esto no hace menos importante el problema, en todo caso más complejo Estilo y liderazgo del docente en el siglo XXI  -  José Manuel Ruiz Calleja Veamos el siguiente esquema
LO OBJETIVO Y LO SUBJETIVO EN LA GESTIÓN   CIENCIA ARTE Lo subjetivo en la gestión cobra valor, tiene sentido y es efectivo cuando se basa en lo objetivo, forma con él una unidad lógica e inteligente y se orienta a un fin determinado. Estilo y liderazgo del docente en el siglo XXI  -  José Manuel Ruiz Calleja LEYES, PRINCIPIOS, TÉCNICAS, MÉTODOS CUANTITATIVOS TEORÍA, MEDICIÓN, GENERALIZACIÓN, TIPIFICACIÓN INTUICIÓN, CREATIVIDAD, EXPERIENCIA, MÉTODOS CUALITATIVOS   PRÁCTICA, APRECIACIÓN, PARTICULARIZACIÓN, INICIATIVA LA GESTIÓN COMO LA UNIDAD DE LO OBJETIVO Y LO SUBJETIVO
Un acercamiento importante al concepto de estilo permite identificarlo con: Estilo y liderazgo del docente en el siglo XXI  -  José Manuel Ruiz Calleja La forma personal que imprimen profesores y profesoras a su trabajo docente, algo que marca su manera de guiar a sus educandos, para conducirlos al cumplimiento de los objetivos instructivos y educativos.
[object Object],[object Object],[object Object],El mejor estilo no se identifica nunca de forma absoluta con un solo tipo o categoría de las clasificaciones conocidas ,  ninguna de ellas es buena o mala por sí misma .   Estilo y liderazgo del docente en el siglo XXI  -  José Manuel Ruiz Calleja SIN EMBARGO
Influyen en el estilo personal:   Esto permite explicar como determinados maestros y maestras logran, con iguales recursos materiales y humanos, resultados muy por encima de los que alcanzan otros.  EXPERIENCIA Y EDAD CARÁCTER Y PERSONALIDAD NIVEL CIENTÍFICO Y CULTURAL INTELIGENCIA El punto de diferencia está en ese algo más que estos aportan cuando logran el  estilo adecuado  para la  situación precisa . Estilo y liderazgo del docente en el siglo XXI  -  José Manuel Ruiz Calleja
una buena relación dirigente-subordinado el cumplimiento óptimo de los objetivos del sistema Un buen tipo de estilo es aquel que logra el equilibrio necesario y adecuado entre: Y Estilo y liderazgo del docente en el siglo XXI  -  José Manuel Ruiz Calleja
El estilo de dirección ideal es aquel que nos permite situarnos como líder del grupo estudiantil El liderazgo pedagógico es esencialmente una manifestación de la autoridad moral del profesorado con respecto a sus alumnos. AUTORIDAD FORMAL AUTORIDAD MORAL Estilo y liderazgo del docente en el siglo XXI  -  José Manuel Ruiz Calleja
Básicamente un profesor(a) líder es una persona que se gana la  confianza y el respeto  de sus estudiantes como consecuencia de sus actitudes y comportamientos. La confianza y el respeto abren canales de comunicación de doble vía, haciendo posible la realización de los objetivos comunes. Estilo y liderazgo del docente en el siglo XXI  -  José Manuel Ruiz Calleja
Veamos algunos  rasgos básicos  que aparecen asociados a la existencia de la autoridad moral o natural, en el caso concreto de un proceso de dirección o gestión pedagógica, los cuales condicionan la posición de  maestros (as) o profesores (as) como líderes : Estilo y liderazgo del docente en el siglo XXI  -  José Manuel Ruiz Calleja
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Estilo y liderazgo del docente en el siglo XXI  -  José Manuel Ruiz Calleja
Un líder pedagógico influyente debe contar con el aprecio y la consideración de todos los miembros del grupo. En general los estudiantes, pueden ejercer una considerable presión otorgando o retirando su apoyo a maestras y maestros, y ello sin dudas va a determinar la conducta de estos últimos. Así se puede explicar por qué ocurre que algunos maestros (as) tienen éxito como líderes con un cierto grupo de estudiantes y no lo tienen con otros grupos diferentes. Estilo y liderazgo del docente en el siglo XXI  -  José Manuel Ruiz Calleja
En función del liderazgo la autoridad, el poder del pedagogo, hay que entenderlo como una  energía básica  y la capacidad para servir a los demás, a los estudiantes y a la sociedad en general Esta energía básica, así considerada y transmitida por los líderes pedagógicos a sus educandos, facilita a su vez la transformación de estos últimos en líderes y su conversión en auténticos agentes de cambio entenderlo como la autoridad moral necesaria para promover y desarrollar la acción educativa que permita traducir las intenciones y finalidades del proceso formativo en realidades concretas que mejoren y enaltezcan la existencia y naturaleza humana. Estilo y liderazgo del docente en el siglo XXI  -  José Manuel Ruiz Calleja
Los auténticos maestros y maestras líderes son innovadores, capaces de anticipar el futuro y de prever soluciones a problemas nuevos. Comprenden que  “Mirar al futuro sin actuar, es apenas soñar y que actuar sin visión de futuro carece de sentido”. Un aspecto fundamental del liderazgo en la gestión pedagógica es la capacidad para comunicar ideas y entusiasmo, para convencer e influir en los estudiantes, logrando en su gestión el compromiso y participación efectiva de estos. Estilo y liderazgo del docente en el siglo XXI  -  José Manuel Ruiz Calleja
La confianza genera responsabilidad, promueve la participación y desarrolla la creatividad de los estudiantes. Por tanto, si aspiramos a ser maestras y maestros líderes, no solo debemos confiar en los estudiantes sino ganarnos su confianza a través del buen  ejemplo , la persistencia, el testimonio y el compromiso social. Los y las líderes pedagógicos infunden  confianza  y creen en las capacidades de los estudiantes para hacer posible el funcionamiento del grupo estudiantil El ejemplo  es una fuerza que puede transformar a los estudiantes y convertirlos en agentes de cambio, en transformadores de su propia realidad. Estilo y liderazgo del docente en el siglo XXI  -  José Manuel Ruiz Calleja
El liderazgo no es algo imposible o muy difícil de lograr, la psicología social explica, que la capacidad de liderazgo está formada por un conjunto de habilidades conductuales que la mayoría de las personas pueden aprender. Estilo y liderazgo del docente en el siglo XXI  -  José Manuel Ruiz Calleja
Mediante el liderazgo eficiente se alcanza a crear una situación positiva y un ambiente favorable donde es más fácil que tanto profesores y profesoras, como los estudiantes, logren lo siguiente: Estilo y liderazgo del docente en el siglo XXI  -  José Manuel Ruiz Calleja
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Estilo y liderazgo del docente en el siglo XXI  -  José Manuel Ruiz Calleja
Por ello es importante asumir posiciones de  liderazgo  y  disposición al cambio  desde una perspectiva de desarrollo educacional y tomando en consideración las condiciones imperantes, las características del medio, así como del contexto social, sus exigencias y condiciones actuales. Si bien el pensamiento pedagógico es una consecuencia del devenir histórico de la humanidad, también es cierto que los procesos de cambio en la escuela se gestan generalmente con cierta dificultad, venciendo las fuerzas opositoras que se resisten y se ven representadas principalmente en actitudes tradicionalistas del profesorado. Estilo y liderazgo del docente en el siglo XXI  -  José Manuel Ruiz Calleja
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],COMPRUEBA SI DE VERDAD ERES UN LÍDER: Estilo y liderazgo del docente en el siglo XXI  -  José Manuel Ruiz Calleja
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Estilo y liderazgo del docente en el siglo XXI  -  José Manuel Ruiz Calleja
"No hay que confundir nunca el conocimiento con la sabiduría. El primero nos sirve para ganarnos la vida; la sabiduría nos ayuda a vivir"  S. Carey   " Del líder se espera que realice muchas tareas… pero el principal trabajo es el de dar resultados "     Goleman,  Daniel. “Leadership that gets results.” Harvard Business Review. 78 (2 2000): 78-90   Estilo y liderazgo del docente en el siglo XXI  -  José Manuel Ruiz Calleja

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Skinner y el Conductismo Pedagógico
Skinner y el Conductismo PedagógicoSkinner y el Conductismo Pedagógico
Skinner y el Conductismo Pedagógicopedagogia-unica
 
Grupo conductista
Grupo conductistaGrupo conductista
Grupo conductistacjorgeabdon
 
Mapa conceptual enfoque humanista de la educación
Mapa conceptual enfoque humanista de la educación Mapa conceptual enfoque humanista de la educación
Mapa conceptual enfoque humanista de la educación tinaa_
 
Filosofia De La Educacion
Filosofia De La EducacionFilosofia De La Educacion
Filosofia De La Educacionguest486e6e
 
Diapositivas filosofia de_la_educacion_1
Diapositivas filosofia de_la_educacion_1Diapositivas filosofia de_la_educacion_1
Diapositivas filosofia de_la_educacion_1Gabrielitho Jojoa
 
La identidad del docente desde el enfoque de la formaci+¦n inicial (1)
La identidad del docente desde el enfoque de la formaci+¦n inicial (1)La identidad del docente desde el enfoque de la formaci+¦n inicial (1)
La identidad del docente desde el enfoque de la formaci+¦n inicial (1)Marycruz Sarabia Noriega
 
Tema 3. diferencias entre los modelos
Tema 3. diferencias entre los modelosTema 3. diferencias entre los modelos
Tema 3. diferencias entre los modelosabonobos
 
PPT Investigacion Educativa
PPT Investigacion EducativaPPT Investigacion Educativa
PPT Investigacion EducativaIsabel Martínez
 
Paradigmas de la educacion (completo)
Paradigmas de la educacion (completo)Paradigmas de la educacion (completo)
Paradigmas de la educacion (completo)José Campos García
 
Generalizacion del proceso educativo
Generalizacion del proceso educativoGeneralizacion del proceso educativo
Generalizacion del proceso educativoAbraham Hernandez
 
Modernidad y postmodernidad: paradigmas en pedagogia
Modernidad y postmodernidad: paradigmas en pedagogiaModernidad y postmodernidad: paradigmas en pedagogia
Modernidad y postmodernidad: paradigmas en pedagogiaJose Gregorio Hernandez
 
Doctrinas pedagógicas enero-25-2016
Doctrinas pedagógicas enero-25-2016Doctrinas pedagógicas enero-25-2016
Doctrinas pedagógicas enero-25-2016andresfeliperendon
 
Escuela tradicional conductismo
Escuela tradicional   conductismoEscuela tradicional   conductismo
Escuela tradicional conductismoEduardo Hernandez
 
Teorias Del Aprendizaje
Teorias Del AprendizajeTeorias Del Aprendizaje
Teorias Del AprendizajeWilber Escobar
 

La actualidad más candente (20)

Skinner y el Conductismo Pedagógico
Skinner y el Conductismo PedagógicoSkinner y el Conductismo Pedagógico
Skinner y el Conductismo Pedagógico
 
Grupo conductista
Grupo conductistaGrupo conductista
Grupo conductista
 
Mapa conceptual enfoque humanista de la educación
Mapa conceptual enfoque humanista de la educación Mapa conceptual enfoque humanista de la educación
Mapa conceptual enfoque humanista de la educación
 
La educacion según socrates
La educacion según socratesLa educacion según socrates
La educacion según socrates
 
Filosofia De La Educacion
Filosofia De La EducacionFilosofia De La Educacion
Filosofia De La Educacion
 
Diapositivas filosofia de_la_educacion_1
Diapositivas filosofia de_la_educacion_1Diapositivas filosofia de_la_educacion_1
Diapositivas filosofia de_la_educacion_1
 
La identidad del docente desde el enfoque de la formaci+¦n inicial (1)
La identidad del docente desde el enfoque de la formaci+¦n inicial (1)La identidad del docente desde el enfoque de la formaci+¦n inicial (1)
La identidad del docente desde el enfoque de la formaci+¦n inicial (1)
 
Tema 3. diferencias entre los modelos
Tema 3. diferencias entre los modelosTema 3. diferencias entre los modelos
Tema 3. diferencias entre los modelos
 
PPT Investigacion Educativa
PPT Investigacion EducativaPPT Investigacion Educativa
PPT Investigacion Educativa
 
Paradigmas de la educacion (completo)
Paradigmas de la educacion (completo)Paradigmas de la educacion (completo)
Paradigmas de la educacion (completo)
 
Didactica
DidacticaDidactica
Didactica
 
Generalizacion del proceso educativo
Generalizacion del proceso educativoGeneralizacion del proceso educativo
Generalizacion del proceso educativo
 
Modernidad y postmodernidad: paradigmas en pedagogia
Modernidad y postmodernidad: paradigmas en pedagogiaModernidad y postmodernidad: paradigmas en pedagogia
Modernidad y postmodernidad: paradigmas en pedagogia
 
Didáctica Crítica
Didáctica Crítica Didáctica Crítica
Didáctica Crítica
 
Conocimiento condicional
Conocimiento condicionalConocimiento condicional
Conocimiento condicional
 
Doctrinas pedagógicas enero-25-2016
Doctrinas pedagógicas enero-25-2016Doctrinas pedagógicas enero-25-2016
Doctrinas pedagógicas enero-25-2016
 
Escuela tradicional conductismo
Escuela tradicional   conductismoEscuela tradicional   conductismo
Escuela tradicional conductismo
 
TRANSPOSICIÓN DIDÁCTICA
TRANSPOSICIÓN DIDÁCTICATRANSPOSICIÓN DIDÁCTICA
TRANSPOSICIÓN DIDÁCTICA
 
Teorias Del Aprendizaje
Teorias Del AprendizajeTeorias Del Aprendizaje
Teorias Del Aprendizaje
 
Ciencias Pedagógicas
Ciencias PedagógicasCiencias Pedagógicas
Ciencias Pedagógicas
 

Destacado

FUNDAMENTACIÓN, PROCESOS Y ENFOQUE DE LA DIDÁCTICA
FUNDAMENTACIÓN, PROCESOS Y ENFOQUE DE LA DIDÁCTICA FUNDAMENTACIÓN, PROCESOS Y ENFOQUE DE LA DIDÁCTICA
FUNDAMENTACIÓN, PROCESOS Y ENFOQUE DE LA DIDÁCTICA Yunilsa Rosario Veras
 
Enfoques didácticos
Enfoques didácticosEnfoques didácticos
Enfoques didácticoscrecer
 
El Maestro como Líder
El Maestro como LíderEl Maestro como Líder
El Maestro como Lídermaricela1971
 
Tema n° 2 los principios y las funciones didácticas
Tema n° 2  los principios y las funciones didácticasTema n° 2  los principios y las funciones didácticas
Tema n° 2 los principios y las funciones didácticasmarujo
 
Liderazgo educativo
Liderazgo educativoLiderazgo educativo
Liderazgo educativosaravioleta
 
Dimensiones de la practica docente
Dimensiones de la practica docenteDimensiones de la practica docente
Dimensiones de la practica docenteÁngel Pérez
 
Liderazgo educativo
Liderazgo educativo Liderazgo educativo
Liderazgo educativo A01004512
 
Luis Beltran Prieto Figueroa : EL MAESTRO COMO LIDER
Luis Beltran Prieto Figueroa : EL MAESTRO  COMO LIDERLuis Beltran Prieto Figueroa : EL MAESTRO  COMO LIDER
Luis Beltran Prieto Figueroa : EL MAESTRO COMO LIDERpeter franco
 
Dimensiones de la didáctica
Dimensiones de la didácticaDimensiones de la didáctica
Dimensiones de la didácticajjminotauro
 
Liderazgo Educativo
Liderazgo EducativoLiderazgo Educativo
Liderazgo EducativoA01004512
 
Las 7 funciones didacticas de la sesion de clase
Las 7 funciones didacticas de la sesion de claseLas 7 funciones didacticas de la sesion de clase
Las 7 funciones didacticas de la sesion de claseJosé Luis Loyola Zorrilla
 
Estilos de liderazgo del educador
Estilos de liderazgo del educadorEstilos de liderazgo del educador
Estilos de liderazgo del educadortj_adri14
 
Liderazgo Para El Siglo Xxi
Liderazgo Para El Siglo XxiLiderazgo Para El Siglo Xxi
Liderazgo Para El Siglo Xxianicueva
 
Tema 8 2015 tensión transmisión-abstención
Tema 8   2015 tensión transmisión-abstenciónTema 8   2015 tensión transmisión-abstención
Tema 8 2015 tensión transmisión-abstenciónCristian Lucero
 
En mi práctica docente: Autoridad y Libertad
En mi práctica docente: Autoridad y LibertadEn mi práctica docente: Autoridad y Libertad
En mi práctica docente: Autoridad y LibertadComunidad_Responsabilidad
 
Educador del siglo xxI
Educador del siglo xxIEducador del siglo xxI
Educador del siglo xxIMaria Navarro
 

Destacado (20)

Liderazgo Docente
Liderazgo DocenteLiderazgo Docente
Liderazgo Docente
 
FUNDAMENTACIÓN, PROCESOS Y ENFOQUE DE LA DIDÁCTICA
FUNDAMENTACIÓN, PROCESOS Y ENFOQUE DE LA DIDÁCTICA FUNDAMENTACIÓN, PROCESOS Y ENFOQUE DE LA DIDÁCTICA
FUNDAMENTACIÓN, PROCESOS Y ENFOQUE DE LA DIDÁCTICA
 
Enfoques didácticos
Enfoques didácticosEnfoques didácticos
Enfoques didácticos
 
Enfoques Didacticos
Enfoques DidacticosEnfoques Didacticos
Enfoques Didacticos
 
El Maestro como Líder
El Maestro como LíderEl Maestro como Líder
El Maestro como Líder
 
Didactica General
Didactica GeneralDidactica General
Didactica General
 
Tema n° 2 los principios y las funciones didácticas
Tema n° 2  los principios y las funciones didácticasTema n° 2  los principios y las funciones didácticas
Tema n° 2 los principios y las funciones didácticas
 
Liderazgo educativo
Liderazgo educativoLiderazgo educativo
Liderazgo educativo
 
Dimensiones de la practica docente
Dimensiones de la practica docenteDimensiones de la practica docente
Dimensiones de la practica docente
 
Liderazgo educativo
Liderazgo educativo Liderazgo educativo
Liderazgo educativo
 
Luis Beltran Prieto Figueroa : EL MAESTRO COMO LIDER
Luis Beltran Prieto Figueroa : EL MAESTRO  COMO LIDERLuis Beltran Prieto Figueroa : EL MAESTRO  COMO LIDER
Luis Beltran Prieto Figueroa : EL MAESTRO COMO LIDER
 
Dimensiones de la didáctica
Dimensiones de la didácticaDimensiones de la didáctica
Dimensiones de la didáctica
 
Liderazgo Educativo
Liderazgo EducativoLiderazgo Educativo
Liderazgo Educativo
 
Las 7 funciones didacticas de la sesion de clase
Las 7 funciones didacticas de la sesion de claseLas 7 funciones didacticas de la sesion de clase
Las 7 funciones didacticas de la sesion de clase
 
Estilos de liderazgo del educador
Estilos de liderazgo del educadorEstilos de liderazgo del educador
Estilos de liderazgo del educador
 
Liderazgo Para El Siglo Xxi
Liderazgo Para El Siglo XxiLiderazgo Para El Siglo Xxi
Liderazgo Para El Siglo Xxi
 
Tema 2 2015 límites y posibilidades en la transmisión d e la cultura
Tema 2   2015 límites y posibilidades en la transmisión d e la cultura Tema 2   2015 límites y posibilidades en la transmisión d e la cultura
Tema 2 2015 límites y posibilidades en la transmisión d e la cultura
 
Tema 8 2015 tensión transmisión-abstención
Tema 8   2015 tensión transmisión-abstenciónTema 8   2015 tensión transmisión-abstención
Tema 8 2015 tensión transmisión-abstención
 
En mi práctica docente: Autoridad y Libertad
En mi práctica docente: Autoridad y LibertadEn mi práctica docente: Autoridad y Libertad
En mi práctica docente: Autoridad y Libertad
 
Educador del siglo xxI
Educador del siglo xxIEducador del siglo xxI
Educador del siglo xxI
 

Similar a Estilo Y Liderazgo Del Docente Del Siglo Xxi

GRUPO 09EXPOSICION en el año veinte veinte
GRUPO 09EXPOSICION en el año veinte veinteGRUPO 09EXPOSICION en el año veinte veinte
GRUPO 09EXPOSICION en el año veinte veintecinnamonstyle49
 
69529640 tesis-liderazgo
69529640 tesis-liderazgo69529640 tesis-liderazgo
69529640 tesis-liderazgopaco1107
 
El liderazgo docente
El liderazgo docenteEl liderazgo docente
El liderazgo docenteNinguna
 
EL liderazgo del Docente Universitario.docx, blog.docx
EL liderazgo del Docente Universitario.docx, blog.docxEL liderazgo del Docente Universitario.docx, blog.docx
EL liderazgo del Docente Universitario.docx, blog.docxjose-martinez
 
Diapositivas de Liderazgo
Diapositivas de LiderazgoDiapositivas de Liderazgo
Diapositivas de Liderazgoomairaiapmz
 
Perfil del docente en el siglo XXI
Perfil del docente en el siglo XXIPerfil del docente en el siglo XXI
Perfil del docente en el siglo XXILORYBELL MORENO
 
Liderazgo trascendental del docente universitario
Liderazgo trascendental del docente universitarioLiderazgo trascendental del docente universitario
Liderazgo trascendental del docente universitarioBid Friend
 
Liderazgo en escuela
Liderazgo en escuelaLiderazgo en escuela
Liderazgo en escuelarosasrafa65
 
Liderazgo para el aprendizaje
Liderazgo para el aprendizajeLiderazgo para el aprendizaje
Liderazgo para el aprendizajeKatherinenaupari
 
administracion educativa Belen Morales
administracion educativa Belen Moralesadministracion educativa Belen Morales
administracion educativa Belen Moralesdamybelen
 
Influencia de la formaciòn docente en el aprendizaje de los estudiantes
Influencia de la formaciòn docente en el aprendizaje de los estudiantesInfluencia de la formaciòn docente en el aprendizaje de los estudiantes
Influencia de la formaciòn docente en el aprendizaje de los estudiantesSylvia Anchiraico Cangalaya
 
Presentación proyecto
Presentación proyectoPresentación proyecto
Presentación proyectoROCIOENIT
 
UNA DIRECCIÓN ESCOLAR PARA EL CAMBIO
UNA DIRECCIÓN ESCOLAR PARA EL CAMBIOUNA DIRECCIÓN ESCOLAR PARA EL CAMBIO
UNA DIRECCIÓN ESCOLAR PARA EL CAMBIORomán Rivera
 
Gestion educativa1_IAFJSR
Gestion educativa1_IAFJSRGestion educativa1_IAFJSR
Gestion educativa1_IAFJSRMauri Rojas
 

Similar a Estilo Y Liderazgo Del Docente Del Siglo Xxi (20)

S4 tarea4 agmoh
S4 tarea4 agmohS4 tarea4 agmoh
S4 tarea4 agmoh
 
GRUPO 09EXPOSICION en el año veinte veinte
GRUPO 09EXPOSICION en el año veinte veinteGRUPO 09EXPOSICION en el año veinte veinte
GRUPO 09EXPOSICION en el año veinte veinte
 
69529640 tesis-liderazgo
69529640 tesis-liderazgo69529640 tesis-liderazgo
69529640 tesis-liderazgo
 
El liderazgo docente
El liderazgo docenteEl liderazgo docente
El liderazgo docente
 
EL liderazgo del Docente Universitario.docx, blog.docx
EL liderazgo del Docente Universitario.docx, blog.docxEL liderazgo del Docente Universitario.docx, blog.docx
EL liderazgo del Docente Universitario.docx, blog.docx
 
Diapositivas de Liderazgo
Diapositivas de LiderazgoDiapositivas de Liderazgo
Diapositivas de Liderazgo
 
Perfil del docente en el siglo XXI
Perfil del docente en el siglo XXIPerfil del docente en el siglo XXI
Perfil del docente en el siglo XXI
 
Pereda
PeredaPereda
Pereda
 
Liderazgo trascendental del docente universitario
Liderazgo trascendental del docente universitarioLiderazgo trascendental del docente universitario
Liderazgo trascendental del docente universitario
 
Docente lider
Docente liderDocente lider
Docente lider
 
Liderazgo en escuela
Liderazgo en escuelaLiderazgo en escuela
Liderazgo en escuela
 
S4 tarea4 gunac
S4 tarea4 gunacS4 tarea4 gunac
S4 tarea4 gunac
 
Liderazgo pedagógico
Liderazgo pedagógicoLiderazgo pedagógico
Liderazgo pedagógico
 
Liderazgo para el aprendizaje
Liderazgo para el aprendizajeLiderazgo para el aprendizaje
Liderazgo para el aprendizaje
 
administracion educativa Belen Morales
administracion educativa Belen Moralesadministracion educativa Belen Morales
administracion educativa Belen Morales
 
Influencia de la formaciòn docente en el aprendizaje de los estudiantes
Influencia de la formaciòn docente en el aprendizaje de los estudiantesInfluencia de la formaciòn docente en el aprendizaje de los estudiantes
Influencia de la formaciòn docente en el aprendizaje de los estudiantes
 
Presentación proyecto
Presentación proyectoPresentación proyecto
Presentación proyecto
 
UNA DIRECCIÓN ESCOLAR PARA EL CAMBIO
UNA DIRECCIÓN ESCOLAR PARA EL CAMBIOUNA DIRECCIÓN ESCOLAR PARA EL CAMBIO
UNA DIRECCIÓN ESCOLAR PARA EL CAMBIO
 
Lider y director
Lider y directorLider y director
Lider y director
 
Gestion educativa1_IAFJSR
Gestion educativa1_IAFJSRGestion educativa1_IAFJSR
Gestion educativa1_IAFJSR
 

Más de José Manuel Ruiz Calleja

La perspectiva pedagogica_en_la_modalidad_no_presencial_ruiz_calleja
La perspectiva pedagogica_en_la_modalidad_no_presencial_ruiz_callejaLa perspectiva pedagogica_en_la_modalidad_no_presencial_ruiz_calleja
La perspectiva pedagogica_en_la_modalidad_no_presencial_ruiz_callejaJosé Manuel Ruiz Calleja
 
Problemática epistemológica de la pedagogía
Problemática epistemológica de la pedagogíaProblemática epistemológica de la pedagogía
Problemática epistemológica de la pedagogíaJosé Manuel Ruiz Calleja
 
Problematización conceptos básicos y generalidades
Problematización conceptos básicos y generalidadesProblematización conceptos básicos y generalidades
Problematización conceptos básicos y generalidadesJosé Manuel Ruiz Calleja
 
El estudio trabajo como principio pedagógico ruiz calleja
El estudio trabajo como principio pedagógico ruiz callejaEl estudio trabajo como principio pedagógico ruiz calleja
El estudio trabajo como principio pedagógico ruiz callejaJosé Manuel Ruiz Calleja
 
EpistemologíA Generalidades Y Definiciones Esenciales
EpistemologíA Generalidades Y Definiciones EsencialesEpistemologíA Generalidades Y Definiciones Esenciales
EpistemologíA Generalidades Y Definiciones EsencialesJosé Manuel Ruiz Calleja
 
Una AproximacióN Al Tema De Las Competencias Docentes
Una AproximacióN Al Tema De Las Competencias DocentesUna AproximacióN Al Tema De Las Competencias Docentes
Una AproximacióN Al Tema De Las Competencias DocentesJosé Manuel Ruiz Calleja
 
José Ruiz Calleja Metodología Diseño Proyectos Educativos Extraescolares
José  Ruiz  Calleja  Metodología  Diseño  Proyectos  Educativos  ExtraescolaresJosé  Ruiz  Calleja  Metodología  Diseño  Proyectos  Educativos  Extraescolares
José Ruiz Calleja Metodología Diseño Proyectos Educativos ExtraescolaresJosé Manuel Ruiz Calleja
 

Más de José Manuel Ruiz Calleja (9)

La perspectiva pedagogica_en_la_modalidad_no_presencial_ruiz_calleja
La perspectiva pedagogica_en_la_modalidad_no_presencial_ruiz_callejaLa perspectiva pedagogica_en_la_modalidad_no_presencial_ruiz_calleja
La perspectiva pedagogica_en_la_modalidad_no_presencial_ruiz_calleja
 
Transferencia del conocimiento ruiz calleja
Transferencia del conocimiento ruiz callejaTransferencia del conocimiento ruiz calleja
Transferencia del conocimiento ruiz calleja
 
Problemática epistemológica de la pedagogía
Problemática epistemológica de la pedagogíaProblemática epistemológica de la pedagogía
Problemática epistemológica de la pedagogía
 
Problematización conceptos básicos y generalidades
Problematización conceptos básicos y generalidadesProblematización conceptos básicos y generalidades
Problematización conceptos básicos y generalidades
 
Gestión educativa y pedagógica
Gestión educativa y pedagógicaGestión educativa y pedagógica
Gestión educativa y pedagógica
 
El estudio trabajo como principio pedagógico ruiz calleja
El estudio trabajo como principio pedagógico ruiz callejaEl estudio trabajo como principio pedagógico ruiz calleja
El estudio trabajo como principio pedagógico ruiz calleja
 
EpistemologíA Generalidades Y Definiciones Esenciales
EpistemologíA Generalidades Y Definiciones EsencialesEpistemologíA Generalidades Y Definiciones Esenciales
EpistemologíA Generalidades Y Definiciones Esenciales
 
Una AproximacióN Al Tema De Las Competencias Docentes
Una AproximacióN Al Tema De Las Competencias DocentesUna AproximacióN Al Tema De Las Competencias Docentes
Una AproximacióN Al Tema De Las Competencias Docentes
 
José Ruiz Calleja Metodología Diseño Proyectos Educativos Extraescolares
José  Ruiz  Calleja  Metodología  Diseño  Proyectos  Educativos  ExtraescolaresJosé  Ruiz  Calleja  Metodología  Diseño  Proyectos  Educativos  Extraescolares
José Ruiz Calleja Metodología Diseño Proyectos Educativos Extraescolares
 

Último

Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)JonathanCovena1
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptAntonioaraujo810405
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...crcamora123
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfJudithRomero51
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionyorbravot123
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAJAVIER SOLIS NOYOLA
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxvanessaavasquez212
 
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docxENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docxmatepura
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezRuben53283
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...odalisvelezg
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdfnataliavera27
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasansomora123
 
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesPresentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesGustavo Cano
 
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativoharolbustamante1
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfYolandaRodriguezChin
 
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAJAVIER SOLIS NOYOLA
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxDavidAlvarez758073
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfsandradianelly
 
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)portafoliodigitalyos
 
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArteOrientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArteEducaclip
 

Último (20)

Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
 
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docxENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
 
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesPresentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
 
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
 
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArteOrientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
 

Estilo Y Liderazgo Del Docente Del Siglo Xxi

  • 1. Estilo y liderazgo del docente en el siglo XXI Estilo y liderazgo del docente en el siglo XXI - José Manuel Ruiz Calleja El mejor maestro es aquel que trata de realizar en sí mismo lo que trata de realizar en los demás. Demóstenes José Manuel Ruiz Calleja
  • 2. ¿Cuándo hablamos de estilo a qué nos estamos refiriendo? El estilo forma parte de lo subjetivo en la gestión. Se enmarca dentro de lo que tradicionalmente se conoce como el arte de dirigir . Podemos decir que la dirección primero fue solo arte (o estilo), pero que hoy la dirección y la gestión, además de ARTE, también son CIENCIA Y TÉCNICA. Estilo y liderazgo del docente en el siglo XXI - José Manuel Ruiz Calleja
  • 3. La división entre lo subjetivo y lo objetivo, como plantea Orlando Carnota Lauzán, asume en algunos casos un carácter relativo e incluso un doble carácter, como puede suceder, por ejemplo, con elementos como la práctica o la experiencia. Esto no hace menos importante el problema, en todo caso más complejo Estilo y liderazgo del docente en el siglo XXI - José Manuel Ruiz Calleja Veamos el siguiente esquema
  • 4. LO OBJETIVO Y LO SUBJETIVO EN LA GESTIÓN CIENCIA ARTE Lo subjetivo en la gestión cobra valor, tiene sentido y es efectivo cuando se basa en lo objetivo, forma con él una unidad lógica e inteligente y se orienta a un fin determinado. Estilo y liderazgo del docente en el siglo XXI - José Manuel Ruiz Calleja LEYES, PRINCIPIOS, TÉCNICAS, MÉTODOS CUANTITATIVOS TEORÍA, MEDICIÓN, GENERALIZACIÓN, TIPIFICACIÓN INTUICIÓN, CREATIVIDAD, EXPERIENCIA, MÉTODOS CUALITATIVOS PRÁCTICA, APRECIACIÓN, PARTICULARIZACIÓN, INICIATIVA LA GESTIÓN COMO LA UNIDAD DE LO OBJETIVO Y LO SUBJETIVO
  • 5. Un acercamiento importante al concepto de estilo permite identificarlo con: Estilo y liderazgo del docente en el siglo XXI - José Manuel Ruiz Calleja La forma personal que imprimen profesores y profesoras a su trabajo docente, algo que marca su manera de guiar a sus educandos, para conducirlos al cumplimiento de los objetivos instructivos y educativos.
  • 6.
  • 7. Influyen en el estilo personal: Esto permite explicar como determinados maestros y maestras logran, con iguales recursos materiales y humanos, resultados muy por encima de los que alcanzan otros. EXPERIENCIA Y EDAD CARÁCTER Y PERSONALIDAD NIVEL CIENTÍFICO Y CULTURAL INTELIGENCIA El punto de diferencia está en ese algo más que estos aportan cuando logran el estilo adecuado para la situación precisa . Estilo y liderazgo del docente en el siglo XXI - José Manuel Ruiz Calleja
  • 8. una buena relación dirigente-subordinado el cumplimiento óptimo de los objetivos del sistema Un buen tipo de estilo es aquel que logra el equilibrio necesario y adecuado entre: Y Estilo y liderazgo del docente en el siglo XXI - José Manuel Ruiz Calleja
  • 9. El estilo de dirección ideal es aquel que nos permite situarnos como líder del grupo estudiantil El liderazgo pedagógico es esencialmente una manifestación de la autoridad moral del profesorado con respecto a sus alumnos. AUTORIDAD FORMAL AUTORIDAD MORAL Estilo y liderazgo del docente en el siglo XXI - José Manuel Ruiz Calleja
  • 10. Básicamente un profesor(a) líder es una persona que se gana la confianza y el respeto de sus estudiantes como consecuencia de sus actitudes y comportamientos. La confianza y el respeto abren canales de comunicación de doble vía, haciendo posible la realización de los objetivos comunes. Estilo y liderazgo del docente en el siglo XXI - José Manuel Ruiz Calleja
  • 11. Veamos algunos rasgos básicos que aparecen asociados a la existencia de la autoridad moral o natural, en el caso concreto de un proceso de dirección o gestión pedagógica, los cuales condicionan la posición de maestros (as) o profesores (as) como líderes : Estilo y liderazgo del docente en el siglo XXI - José Manuel Ruiz Calleja
  • 12.
  • 13. Un líder pedagógico influyente debe contar con el aprecio y la consideración de todos los miembros del grupo. En general los estudiantes, pueden ejercer una considerable presión otorgando o retirando su apoyo a maestras y maestros, y ello sin dudas va a determinar la conducta de estos últimos. Así se puede explicar por qué ocurre que algunos maestros (as) tienen éxito como líderes con un cierto grupo de estudiantes y no lo tienen con otros grupos diferentes. Estilo y liderazgo del docente en el siglo XXI - José Manuel Ruiz Calleja
  • 14. En función del liderazgo la autoridad, el poder del pedagogo, hay que entenderlo como una energía básica y la capacidad para servir a los demás, a los estudiantes y a la sociedad en general Esta energía básica, así considerada y transmitida por los líderes pedagógicos a sus educandos, facilita a su vez la transformación de estos últimos en líderes y su conversión en auténticos agentes de cambio entenderlo como la autoridad moral necesaria para promover y desarrollar la acción educativa que permita traducir las intenciones y finalidades del proceso formativo en realidades concretas que mejoren y enaltezcan la existencia y naturaleza humana. Estilo y liderazgo del docente en el siglo XXI - José Manuel Ruiz Calleja
  • 15. Los auténticos maestros y maestras líderes son innovadores, capaces de anticipar el futuro y de prever soluciones a problemas nuevos. Comprenden que “Mirar al futuro sin actuar, es apenas soñar y que actuar sin visión de futuro carece de sentido”. Un aspecto fundamental del liderazgo en la gestión pedagógica es la capacidad para comunicar ideas y entusiasmo, para convencer e influir en los estudiantes, logrando en su gestión el compromiso y participación efectiva de estos. Estilo y liderazgo del docente en el siglo XXI - José Manuel Ruiz Calleja
  • 16. La confianza genera responsabilidad, promueve la participación y desarrolla la creatividad de los estudiantes. Por tanto, si aspiramos a ser maestras y maestros líderes, no solo debemos confiar en los estudiantes sino ganarnos su confianza a través del buen ejemplo , la persistencia, el testimonio y el compromiso social. Los y las líderes pedagógicos infunden confianza y creen en las capacidades de los estudiantes para hacer posible el funcionamiento del grupo estudiantil El ejemplo es una fuerza que puede transformar a los estudiantes y convertirlos en agentes de cambio, en transformadores de su propia realidad. Estilo y liderazgo del docente en el siglo XXI - José Manuel Ruiz Calleja
  • 17. El liderazgo no es algo imposible o muy difícil de lograr, la psicología social explica, que la capacidad de liderazgo está formada por un conjunto de habilidades conductuales que la mayoría de las personas pueden aprender. Estilo y liderazgo del docente en el siglo XXI - José Manuel Ruiz Calleja
  • 18. Mediante el liderazgo eficiente se alcanza a crear una situación positiva y un ambiente favorable donde es más fácil que tanto profesores y profesoras, como los estudiantes, logren lo siguiente: Estilo y liderazgo del docente en el siglo XXI - José Manuel Ruiz Calleja
  • 19.
  • 20. Por ello es importante asumir posiciones de liderazgo y disposición al cambio desde una perspectiva de desarrollo educacional y tomando en consideración las condiciones imperantes, las características del medio, así como del contexto social, sus exigencias y condiciones actuales. Si bien el pensamiento pedagógico es una consecuencia del devenir histórico de la humanidad, también es cierto que los procesos de cambio en la escuela se gestan generalmente con cierta dificultad, venciendo las fuerzas opositoras que se resisten y se ven representadas principalmente en actitudes tradicionalistas del profesorado. Estilo y liderazgo del docente en el siglo XXI - José Manuel Ruiz Calleja
  • 21.
  • 22.
  • 23. "No hay que confundir nunca el conocimiento con la sabiduría. El primero nos sirve para ganarnos la vida; la sabiduría nos ayuda a vivir" S. Carey " Del líder se espera que realice muchas tareas… pero el principal trabajo es el de dar resultados "   Goleman, Daniel. “Leadership that gets results.” Harvard Business Review. 78 (2 2000): 78-90 Estilo y liderazgo del docente en el siglo XXI - José Manuel Ruiz Calleja