SlideShare una empresa de Scribd logo
Adquisición y
mantenimiento de
activos
Pascual Parada Torralba
Certificado de profesionalidad:
Creación y Gestión de microempresas
Introducción
 Estudiaremos:
 Estructura patrimonial de la empresa
 Activos fijos o inmovilizado
 Comprar o alquilar
 Gastos y ventajas fiscales
Activo fijo
 Son los elementos que la empresa tiene a LP
 También los derechos que la empresa a
adquirido con su actividad LP
El largo plazo es aquel espacio de tiempo superior a 1 año
El corto plazo es el espacio de tiempo inferior a 1 año
Estructura patrimonial de la empresa
Tipos de activo fijo (no corriente)
 Activo no corriente material
 Activo no corriente inmaterial o intangible
Modos de adqusició de activos fijos
 Compra
 Arrendamiento (alquiler)
Compra de activos fijos
 A tener en cuenta:
 Precio de adquisición, pues necesitaré tener el
dinero para comprarlo, trasladarlo,
acondicionarlo…
 Vida útil, tiempo que permanecerá en la
empresa
 Valor residual, valor que tendrá el activo al
finalizar su vida útil
Compra de activos fijos
 El activo fijo se deprecia, es decir, pierde
valor
 Deberemos tener en cuenta
 Costes por depreciación (por uso)
 Costes por conservación (por mantenimiento o
reparación)
Compra de activos fijos
 Diferencias entre:
 Presupuesto, con un formato distinto y libre,
presenta una oferta.
 Factura proforma es una oferta que tiene el
mismo formato que una factura pero sin
numeración contable
 Factura, documento que acredita una
transacción de intercambio
Compra de activos fijos
 A tener en cuenta:
 Plazo de entrega
 Garantía postventa, la ley marca un mínimo de
dos años.
Arrendamiento de activos fijos
 Arrendamiento financiero o Leasing
El arrendador cede el uso de un bien de su
propiedad al arrendatario a cambio del pago
periódico de cuotas en un plazo determinado
con opción a compra.
Arrendamiento de activos fijos
 Ventajas del Leasing
Fuente de financiación asequible
Ventajas fiscales:
Iva e intereses como gasto de la actividad
Arrendamiento de activos fijos
 Renting
Diferencias con el leasing:
 No tiene opción de compra
 Ventajas relacionadas con el mantenimiento
 Rentig: cuotas como gasto
 Leasing: el gasto proviene de la amortización
Arrendamiento de activos fijos
 Renting
Diferencias con el leasing:
 No tiene opción de compra
 Ventajas relacionadas con el mantenimiento
 Rentig: cuotas como gasto
 Leasing: el gasto proviene de la amortización
Parámetros decidir compra activos
VA
VAN
Plazo de recuperación
o Payback
TIR
Rentabilidad en proyectos de inversion
VA
 A la hora de plantearse una inversión, habrá
que estimar cuál va a ser su retorno para ver
si merece la pena llevarla a cabo o no.
 Para comparar la rentabilidad, es necesario
saber cuánto vale ese retorno hoy, es decir,
el valor actual o valor presente.
Rentabilidad en proyectos de inversion
VA
 La forma de calcular el valor presente y
futuro es muy sencilla.
 Si tenemos 100 € y los invertimos a una tasa
de interés del 4 % anual, dentro de un año
exacto tendremos 104 € (100 x 1,04). O lo
podemos ver al revés, ¿cuánto tenemos que
invertir para que dentro de un año nos den
104 € si la tasa de interés es de un 4 %? (104 x
1/1,04= 100)
Rentabilidad en proyectos de inversion
VA
La tasa de descuento o rendimiento (r) es lo que reciben los
inversores a cambio de aplazar el pago del capital un año.
También se puede denominar coste de oportunidad.
Rentabilidad en proyectos de inversion
VAN
Pero para analizar de forma más realista el valor de una
inversión y poder realizar comparaciones, es necesario tener
en cuenta no solo los flujos de caja futuros, sino también las
inversiones iniciales que se hubieran podido realizar.
Esto lo conseguimos a través del valor actual neto (VAN), que
será el resultado de restar al valor actual la inversión inicial.
Rentabilidad en proyectos de inversion
VAN
Ahora bien, como parece lógico que si un euro vale menos
dentro de un año, valdrá menos aún dentro de dos años,
siempre y cuando las tasas de interés sean iguales en los dos
periodos. Por lo tanto, cuanto más lejano sea el flujo de
efectivo, mayor rentabilidad se le exigirá.
Por lo que:
Rentabilidad en proyectos de inversion
VAN
Ejemplo
Por ejemplo: Suponiendo que se plantea una inversión en la
que hay tres flujos de efectivo, uno en cada año, siendo 100 €
en el año 1, 125 € en el año 2 y 150 € en el año 3. Con tasas
de interés a 1, 2 y 3 años del 7 %, 8 % y 9 % respectivamente.
¿Calcular el VA?
Rentabilidad en proyectos de inversion
VAN
Ejemplo - Solución
Sólo nos interesarán los proyectos que tengan el VAN positivo
TRABAJO
¿Qué es el Coste oportunidad cuando
hablamos de inversión en proyectos?
TRABAJO
¿Qué es el Coste oportunidad cuando
hablamos de inversión en proyectos?
Coste de oportunidad es la medida de rentabilidad que dan
en los mercados de capitales por una inversión similar.
Es decir, lo que rentabilizo mi dinero si lo invierto en otra cosa.
Rentabilidad en proyectos de inversion
Payback
 El plazo de recuperación, o Pay-Back, es un método
que nos proporciona el tiempo que tarda el inversor
en recuperar la inversión inicial a través de los flujos de
caja obtenidos.
 Nos facilita información sobre los plazos de la inversión,
pero no de la rentabilidad del proyecto entero, ni de
en qué momentos se reciben los flujos de efectivo.
 Es un método que puede servir para complementar al
VAN, pero no para utilizarlo como el único método en
la toma de decisiones, ya que penaliza los proyectos
duraderos porque una vez que se ha recuperado la
inversión no diferencia los flujos posteriores entre
proyectos.
Rentabilidad en proyectos de inversion
Payback
 ¿Qué observamos?
Rentabilidad en proyectos de inversion
TIR
 Hay muchas formas de definir la TIR, pero probablemente la
más sencilla sea definir la TIR como la tasa de interés con la
que el VAN es igual a cero, es decir, la rentabilidad del
proyecto.
Rentabilidad en proyectos de inversion
TIR
 No debemos confundir la TIR con el coste de oportunidad, ya
que la TIR es una medida de rentabilidad que tiene en cuenta
los flujos de efectivo y sus plazos, y el coste de oportunidad es
la medida de rentabilidad que dan en los mercados de
capitales por una inversión similar.
 Por tanto, podemos decir que para aceptar un proyecto de
inversión:
Tasa Interna de Rentabilidad > Coste de oportunidad (r)
Rentabilidad en proyectos de inversion
TIR
 Si el coste de oportunidad es menor que la TIR, el proyecto
tendrá un VAN positivo.
 Si el coste de oportunidad es igual que la TIR, el proyecto
tendrá un VAN igual a cero.
 Si el coste de oportunidad es mayor que la TIR, el proyecto
tendrá un VAN negativo.
Rentabilidad en proyectos de inversion
TIR
 La mayoría de las empresas utilizan la TIR como
método de valoración de inversiones y, sobre
todo, cuando los VAN de dos proyectos son
iguales, la empresa seleccionará el proyecto
con la TIR mas alta, es decir, el que obtiene
mayor rentabilidad con menores recursos
Rentabilidad en proyectos de inversion
Ejemplos
 Imagínate tres proyectos con un coste de 1000 €
cada uno: el proyecto A genera cuatro flujos de
450 €, el proyecto B genera unos flujos de 600, 500,
400 y 200 €, y el proyecto C genera unos flujos de
200, 300, 600 y 700 €.
 Además, los tres generan un VAN de 500 €.
 ¿En qué proyecto preferirías invertir?
 ¿Necesitamos calcular algo más del VAN?
Rentabilidad en proyectos de inversion
Ejemplos
 Para resolver esta pregunta podemos calcular la TIR
de los tres proyecto s. Que los proyectos tengan el
mismo VAN no significa que tenga la misma TIR, ya
que la TIR recoge la estructura de los pagos y da
más peso a los flujos de un plazo más corto.
 La TIR del proyecto A es igual a un 28 %,
 la del proyecto B a un 30 % y
 la del proyecto C a un 22 %,
 por lo que preferiríamos invertir en el proyecto B,
que es el que tiene unos flujos mayores a corto
plazo.
VAN y TIR en Excel
 Para calcular el VAN, en Excel tenemos la
función VNA:
 En valor uno ponemos la tasa (r)
 En valor 2 ponemos los flujos de caja
 No ponemos la inversión inicial, se la restamos
después.
VAN y TIR en Excel
 Para calcular el TIR, en Excel tenemos la
función TIR:
 En valores seleccionamos los flujos de caja, y
ahora sí, incluyendo la inversión inicial
TRABAJO
 Calcular VAN, TIR y PB de los siguientes flujos:
 Inversión inicial: 40000
 Flujos:
 30000
 20000
 10000
 Tasa: 10%

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Administracion del capital del trabajo
Administracion del capital del trabajoAdministracion del capital del trabajo
Administracion del capital del trabajo
loktita
 
Finanzas (1)
Finanzas (1)Finanzas (1)
Valor presente neto
Valor presente netoValor presente neto
Valor presente neto
Erika Carrero
 
Costo de Capital
Costo de CapitalCosto de Capital
Costo de Capital
Kriistemy Aliis
 
ANUALIDADES
ANUALIDADESANUALIDADES
El modelo costo – volumen – utilidad y su aplicación en la empresa en el proc...
El modelo costo – volumen – utilidad y su aplicación en la empresa en el proc...El modelo costo – volumen – utilidad y su aplicación en la empresa en el proc...
El modelo costo – volumen – utilidad y su aplicación en la empresa en el proc...
ALFREDO GARCIA
 
186855580 capitulo-13-y-14-finanzas (1)
186855580 capitulo-13-y-14-finanzas (1)186855580 capitulo-13-y-14-finanzas (1)
186855580 capitulo-13-y-14-finanzas (1)
Pamela Ramirez
 
Valor actual
Valor actualValor actual
Valor actual
ANDREACASTILLO243
 
ejemplo-de-des-anticipadas
 ejemplo-de-des-anticipadas ejemplo-de-des-anticipadas
ejemplo-de-des-anticipadas
alcfire
 
Valores Negociables
Valores NegociablesValores Negociables
Valores Negociables
Alejandro Diaz Alva
 
Finanzas industriales s3.
Finanzas industriales s3.Finanzas industriales s3.
Finanzas industriales s3.
wagner
 
ANALISIS DE RAZONES FINANCIERAS
ANALISIS DE RAZONES FINANCIERASANALISIS DE RAZONES FINANCIERAS
Obligaciones y bonos
Obligaciones y bonosObligaciones y bonos
Los pasivos espontáneos grupo no1
Los pasivos espontáneos   grupo no1Los pasivos espontáneos   grupo no1
Los pasivos espontáneos grupo no1
EdwinRobledo3
 
Valoración de obligaciones
Valoración de obligacionesValoración de obligaciones
Valoración de obligaciones
Fabricio Barros
 
Estudio Economico
Estudio EconomicoEstudio Economico
Estudio Economico
yeanette quiñonez
 
Valoración de empresa
Valoración de empresaValoración de empresa
Valoración de empresa
Angie Carolina Díaz Ramirez
 
Administración del efectivo y valores negociables
Administración del efectivo y valores negociablesAdministración del efectivo y valores negociables
Administración del efectivo y valores negociables
Kevin De Madariaga Soto
 
Analisis de los estados financieros
Analisis de los estados financierosAnalisis de los estados financieros
Analisis de los estados financieros
cidimarl
 
VALOR PRESENTE NETO
VALOR PRESENTE NETOVALOR PRESENTE NETO
VALOR PRESENTE NETO
hi_friend_latino
 

La actualidad más candente (20)

Administracion del capital del trabajo
Administracion del capital del trabajoAdministracion del capital del trabajo
Administracion del capital del trabajo
 
Finanzas (1)
Finanzas (1)Finanzas (1)
Finanzas (1)
 
Valor presente neto
Valor presente netoValor presente neto
Valor presente neto
 
Costo de Capital
Costo de CapitalCosto de Capital
Costo de Capital
 
ANUALIDADES
ANUALIDADESANUALIDADES
ANUALIDADES
 
El modelo costo – volumen – utilidad y su aplicación en la empresa en el proc...
El modelo costo – volumen – utilidad y su aplicación en la empresa en el proc...El modelo costo – volumen – utilidad y su aplicación en la empresa en el proc...
El modelo costo – volumen – utilidad y su aplicación en la empresa en el proc...
 
186855580 capitulo-13-y-14-finanzas (1)
186855580 capitulo-13-y-14-finanzas (1)186855580 capitulo-13-y-14-finanzas (1)
186855580 capitulo-13-y-14-finanzas (1)
 
Valor actual
Valor actualValor actual
Valor actual
 
ejemplo-de-des-anticipadas
 ejemplo-de-des-anticipadas ejemplo-de-des-anticipadas
ejemplo-de-des-anticipadas
 
Valores Negociables
Valores NegociablesValores Negociables
Valores Negociables
 
Finanzas industriales s3.
Finanzas industriales s3.Finanzas industriales s3.
Finanzas industriales s3.
 
ANALISIS DE RAZONES FINANCIERAS
ANALISIS DE RAZONES FINANCIERASANALISIS DE RAZONES FINANCIERAS
ANALISIS DE RAZONES FINANCIERAS
 
Obligaciones y bonos
Obligaciones y bonosObligaciones y bonos
Obligaciones y bonos
 
Los pasivos espontáneos grupo no1
Los pasivos espontáneos   grupo no1Los pasivos espontáneos   grupo no1
Los pasivos espontáneos grupo no1
 
Valoración de obligaciones
Valoración de obligacionesValoración de obligaciones
Valoración de obligaciones
 
Estudio Economico
Estudio EconomicoEstudio Economico
Estudio Economico
 
Valoración de empresa
Valoración de empresaValoración de empresa
Valoración de empresa
 
Administración del efectivo y valores negociables
Administración del efectivo y valores negociablesAdministración del efectivo y valores negociables
Administración del efectivo y valores negociables
 
Analisis de los estados financieros
Analisis de los estados financierosAnalisis de los estados financieros
Analisis de los estados financieros
 
VALOR PRESENTE NETO
VALOR PRESENTE NETOVALOR PRESENTE NETO
VALOR PRESENTE NETO
 

Destacado

Expo finanzas
Expo finanzasExpo finanzas
Expo finanzas
Grecia Mardones
 
Proyecto de aplicación pdf (1)
Proyecto de aplicación pdf (1)Proyecto de aplicación pdf (1)
Proyecto de aplicación pdf (1)
Ale Díaz
 
Metodologia agil para el diseño de aplicaciones multimedias moviles
Metodologia agil para el diseño de aplicaciones multimedias movilesMetodologia agil para el diseño de aplicaciones multimedias moviles
Metodologia agil para el diseño de aplicaciones multimedias moviles
cristopherf
 
Activos fijos
Activos fijosActivos fijos
Activos fijos
prisbella1991
 
Presupuesto de Capital
Presupuesto de CapitalPresupuesto de Capital
Presupuesto de Capital
BMG Latin America
 
Curso online-nntt-gestion-laboral-fiscal-lw
Curso online-nntt-gestion-laboral-fiscal-lwCurso online-nntt-gestion-laboral-fiscal-lw
Curso online-nntt-gestion-laboral-fiscal-lw
Cursodirecto.com
 
Factoría del Tutor
Factoría del TutorFactoría del Tutor
Factoría del Tutor
IEBS Business School
 
Editor didactico
Editor didacticoEditor didactico
Editor didactico
IEBS Business School
 
Leccion35
Leccion35Leccion35
Leccion35
tributemos
 
Aplicaciones practicas
Aplicaciones practicasAplicaciones practicas
Aplicaciones practicas
Jimy Gutierrez A
 
Proceso de desarrollo de una aplicación móvil
Proceso de desarrollo de una aplicación móvilProceso de desarrollo de una aplicación móvil
Proceso de desarrollo de una aplicación móvil
LoremSolutions
 
Financiamiento a Largo Plazo
Financiamiento a Largo PlazoFinanciamiento a Largo Plazo
Financiamiento a Largo Plazo
UVMVirtual
 
La importancia de la Innovación para emprendedores y microempresas
La importancia de la Innovación para emprendedores y microempresasLa importancia de la Innovación para emprendedores y microempresas
La importancia de la Innovación para emprendedores y microempresas
IEBS Business School
 
Organización y control de la actividad. Nociones y CMI
Organización y control de la actividad. Nociones y CMIOrganización y control de la actividad. Nociones y CMI
Organización y control de la actividad. Nociones y CMI
IEBS Business School
 
Presentación herramienta de análisis DAFO
Presentación herramienta de análisis DAFOPresentación herramienta de análisis DAFO
Presentación herramienta de análisis DAFO
IEBS Business School
 
Las 5 Fuerzas de Porter, herramienta de análisis estratégico
Las 5 Fuerzas de Porter, herramienta de análisis estratégicoLas 5 Fuerzas de Porter, herramienta de análisis estratégico
Las 5 Fuerzas de Porter, herramienta de análisis estratégico
IEBS Business School
 
(Inv. Mercados) Tema 1 - Introducción a la investigación de mercados
(Inv. Mercados) Tema 1 - Introducción a la investigación de mercados(Inv. Mercados) Tema 1 - Introducción a la investigación de mercados
(Inv. Mercados) Tema 1 - Introducción a la investigación de mercados
mdelriomejia
 
FUENTES DE FINANCIAMIENTO EN ESPECÍFICO
FUENTES DE FINANCIAMIENTO EN ESPECÍFICOFUENTES DE FINANCIAMIENTO EN ESPECÍFICO
FUENTES DE FINANCIAMIENTO EN ESPECÍFICO
aalcalar
 
Creacion de una aplicacion para dispositivos moviles 11-C Jorge L. y Victor F.
Creacion de una aplicacion para dispositivos moviles 11-C Jorge L. y Victor F.Creacion de una aplicacion para dispositivos moviles 11-C Jorge L. y Victor F.
Creacion de una aplicacion para dispositivos moviles 11-C Jorge L. y Victor F.
Jorge Noy
 
PROPUESTA DE UN MANUAL DE PROCEDIMIENTOS SOBRE ACTIVOS FIJOS; PARA INSTITUCI...
PROPUESTA DE UN  MANUAL DE PROCEDIMIENTOS SOBRE ACTIVOS FIJOS; PARA INSTITUCI...PROPUESTA DE UN  MANUAL DE PROCEDIMIENTOS SOBRE ACTIVOS FIJOS; PARA INSTITUCI...
PROPUESTA DE UN MANUAL DE PROCEDIMIENTOS SOBRE ACTIVOS FIJOS; PARA INSTITUCI...
UNIVERSIDAD MAGISTER (Sitio Oficial)
 

Destacado (20)

Expo finanzas
Expo finanzasExpo finanzas
Expo finanzas
 
Proyecto de aplicación pdf (1)
Proyecto de aplicación pdf (1)Proyecto de aplicación pdf (1)
Proyecto de aplicación pdf (1)
 
Metodologia agil para el diseño de aplicaciones multimedias moviles
Metodologia agil para el diseño de aplicaciones multimedias movilesMetodologia agil para el diseño de aplicaciones multimedias moviles
Metodologia agil para el diseño de aplicaciones multimedias moviles
 
Activos fijos
Activos fijosActivos fijos
Activos fijos
 
Presupuesto de Capital
Presupuesto de CapitalPresupuesto de Capital
Presupuesto de Capital
 
Curso online-nntt-gestion-laboral-fiscal-lw
Curso online-nntt-gestion-laboral-fiscal-lwCurso online-nntt-gestion-laboral-fiscal-lw
Curso online-nntt-gestion-laboral-fiscal-lw
 
Factoría del Tutor
Factoría del TutorFactoría del Tutor
Factoría del Tutor
 
Editor didactico
Editor didacticoEditor didactico
Editor didactico
 
Leccion35
Leccion35Leccion35
Leccion35
 
Aplicaciones practicas
Aplicaciones practicasAplicaciones practicas
Aplicaciones practicas
 
Proceso de desarrollo de una aplicación móvil
Proceso de desarrollo de una aplicación móvilProceso de desarrollo de una aplicación móvil
Proceso de desarrollo de una aplicación móvil
 
Financiamiento a Largo Plazo
Financiamiento a Largo PlazoFinanciamiento a Largo Plazo
Financiamiento a Largo Plazo
 
La importancia de la Innovación para emprendedores y microempresas
La importancia de la Innovación para emprendedores y microempresasLa importancia de la Innovación para emprendedores y microempresas
La importancia de la Innovación para emprendedores y microempresas
 
Organización y control de la actividad. Nociones y CMI
Organización y control de la actividad. Nociones y CMIOrganización y control de la actividad. Nociones y CMI
Organización y control de la actividad. Nociones y CMI
 
Presentación herramienta de análisis DAFO
Presentación herramienta de análisis DAFOPresentación herramienta de análisis DAFO
Presentación herramienta de análisis DAFO
 
Las 5 Fuerzas de Porter, herramienta de análisis estratégico
Las 5 Fuerzas de Porter, herramienta de análisis estratégicoLas 5 Fuerzas de Porter, herramienta de análisis estratégico
Las 5 Fuerzas de Porter, herramienta de análisis estratégico
 
(Inv. Mercados) Tema 1 - Introducción a la investigación de mercados
(Inv. Mercados) Tema 1 - Introducción a la investigación de mercados(Inv. Mercados) Tema 1 - Introducción a la investigación de mercados
(Inv. Mercados) Tema 1 - Introducción a la investigación de mercados
 
FUENTES DE FINANCIAMIENTO EN ESPECÍFICO
FUENTES DE FINANCIAMIENTO EN ESPECÍFICOFUENTES DE FINANCIAMIENTO EN ESPECÍFICO
FUENTES DE FINANCIAMIENTO EN ESPECÍFICO
 
Creacion de una aplicacion para dispositivos moviles 11-C Jorge L. y Victor F.
Creacion de una aplicacion para dispositivos moviles 11-C Jorge L. y Victor F.Creacion de una aplicacion para dispositivos moviles 11-C Jorge L. y Victor F.
Creacion de una aplicacion para dispositivos moviles 11-C Jorge L. y Victor F.
 
PROPUESTA DE UN MANUAL DE PROCEDIMIENTOS SOBRE ACTIVOS FIJOS; PARA INSTITUCI...
PROPUESTA DE UN  MANUAL DE PROCEDIMIENTOS SOBRE ACTIVOS FIJOS; PARA INSTITUCI...PROPUESTA DE UN  MANUAL DE PROCEDIMIENTOS SOBRE ACTIVOS FIJOS; PARA INSTITUCI...
PROPUESTA DE UN MANUAL DE PROCEDIMIENTOS SOBRE ACTIVOS FIJOS; PARA INSTITUCI...
 

Similar a Conceptos y aplicaciones sobre los Activos Fijos

Valor actual Neto (VAN) y Tasa interna de retorno (TIR)
Valor actual Neto (VAN) y Tasa interna de retorno (TIR)Valor actual Neto (VAN) y Tasa interna de retorno (TIR)
Valor actual Neto (VAN) y Tasa interna de retorno (TIR)
Edy Queque Luque
 
El valor actual neto
El valor actual netoEl valor actual neto
El valor actual neto
Martin OSorio
 
Van y tir
Van y tirVan y tir
Van y tir
Clari Lu
 
VAN Y TIR.pptx
VAN Y TIR.pptxVAN Y TIR.pptx
VAN Y TIR.pptx
PaoloArteaga
 
Valor del dinero a traves del tiempo flujo de caja van, tir, c.o
Valor del dinero a traves del tiempo   flujo de caja van, tir, c.oValor del dinero a traves del tiempo   flujo de caja van, tir, c.o
Valor del dinero a traves del tiempo flujo de caja van, tir, c.o
holgerdelvis
 
Monografía del curso "Finanzas para Ingenieros" 5 análisis de proyectos de in...
Monografía del curso "Finanzas para Ingenieros" 5 análisis de proyectos de in...Monografía del curso "Finanzas para Ingenieros" 5 análisis de proyectos de in...
Monografía del curso "Finanzas para Ingenieros" 5 análisis de proyectos de in...
chemaeadic
 
Eva, van,tir
Eva, van,tirEva, van,tir
Eva, van,tir
Violeta Caisabanda
 
Presentacion jose rodriguez ci 24225390
Presentacion  jose rodriguez ci 24225390Presentacion  jose rodriguez ci 24225390
Presentacion jose rodriguez ci 24225390
JoseLRodriguezAricag
 
Decisiones de inversion
Decisiones de  inversionDecisiones de  inversion
Decisiones de inversion
PAUL CHICOLEMA
 
Administracion Financiera
Administracion FinancieraAdministracion Financiera
Administracion Financiera
Videoconferencias UTPL
 
conceptos de Tasa Interna de Rendimiento.pptx
conceptos de Tasa Interna de Rendimiento.pptxconceptos de Tasa Interna de Rendimiento.pptx
conceptos de Tasa Interna de Rendimiento.pptx
adolfocampostovar
 
1
11
Matematicas Financieras Grupo1
Matematicas Financieras Grupo1Matematicas Financieras Grupo1
Matematicas Financieras Grupo1
Johanna Silva
 
Expo costos
Expo costosExpo costos
Expo costos
pumathon
 
Wilder hugo Toma de Decisiones de Inversion de Capital
Wilder hugo Toma de Decisiones de Inversion de CapitalWilder hugo Toma de Decisiones de Inversion de Capital
Wilder hugo Toma de Decisiones de Inversion de Capital
Wilder Hugo Carbajal Laura
 
Wilder presentacion-powerpoint
Wilder presentacion-powerpointWilder presentacion-powerpoint
Wilder presentacion-powerpoint
Wilder Hugo Carbajal Laura
 
ppt roger VAN ROGER.pptx
ppt roger VAN ROGER.pptxppt roger VAN ROGER.pptx
ppt roger VAN ROGER.pptx
LuzmilaRitaChavezCaq
 
Presentación1.pptx
Presentación1.pptxPresentación1.pptx
Presentación1.pptx
PamelaErgueta
 
ANALISIS DE SENSIBILIDAD Y ARBOL-PPT (1).pptx
ANALISIS DE SENSIBILIDAD Y ARBOL-PPT (1).pptxANALISIS DE SENSIBILIDAD Y ARBOL-PPT (1).pptx
ANALISIS DE SENSIBILIDAD Y ARBOL-PPT (1).pptx
YadhiraRoblesMonzon
 
Economia
EconomiaEconomia

Similar a Conceptos y aplicaciones sobre los Activos Fijos (20)

Valor actual Neto (VAN) y Tasa interna de retorno (TIR)
Valor actual Neto (VAN) y Tasa interna de retorno (TIR)Valor actual Neto (VAN) y Tasa interna de retorno (TIR)
Valor actual Neto (VAN) y Tasa interna de retorno (TIR)
 
El valor actual neto
El valor actual netoEl valor actual neto
El valor actual neto
 
Van y tir
Van y tirVan y tir
Van y tir
 
VAN Y TIR.pptx
VAN Y TIR.pptxVAN Y TIR.pptx
VAN Y TIR.pptx
 
Valor del dinero a traves del tiempo flujo de caja van, tir, c.o
Valor del dinero a traves del tiempo   flujo de caja van, tir, c.oValor del dinero a traves del tiempo   flujo de caja van, tir, c.o
Valor del dinero a traves del tiempo flujo de caja van, tir, c.o
 
Monografía del curso "Finanzas para Ingenieros" 5 análisis de proyectos de in...
Monografía del curso "Finanzas para Ingenieros" 5 análisis de proyectos de in...Monografía del curso "Finanzas para Ingenieros" 5 análisis de proyectos de in...
Monografía del curso "Finanzas para Ingenieros" 5 análisis de proyectos de in...
 
Eva, van,tir
Eva, van,tirEva, van,tir
Eva, van,tir
 
Presentacion jose rodriguez ci 24225390
Presentacion  jose rodriguez ci 24225390Presentacion  jose rodriguez ci 24225390
Presentacion jose rodriguez ci 24225390
 
Decisiones de inversion
Decisiones de  inversionDecisiones de  inversion
Decisiones de inversion
 
Administracion Financiera
Administracion FinancieraAdministracion Financiera
Administracion Financiera
 
conceptos de Tasa Interna de Rendimiento.pptx
conceptos de Tasa Interna de Rendimiento.pptxconceptos de Tasa Interna de Rendimiento.pptx
conceptos de Tasa Interna de Rendimiento.pptx
 
1
11
1
 
Matematicas Financieras Grupo1
Matematicas Financieras Grupo1Matematicas Financieras Grupo1
Matematicas Financieras Grupo1
 
Expo costos
Expo costosExpo costos
Expo costos
 
Wilder hugo Toma de Decisiones de Inversion de Capital
Wilder hugo Toma de Decisiones de Inversion de CapitalWilder hugo Toma de Decisiones de Inversion de Capital
Wilder hugo Toma de Decisiones de Inversion de Capital
 
Wilder presentacion-powerpoint
Wilder presentacion-powerpointWilder presentacion-powerpoint
Wilder presentacion-powerpoint
 
ppt roger VAN ROGER.pptx
ppt roger VAN ROGER.pptxppt roger VAN ROGER.pptx
ppt roger VAN ROGER.pptx
 
Presentación1.pptx
Presentación1.pptxPresentación1.pptx
Presentación1.pptx
 
ANALISIS DE SENSIBILIDAD Y ARBOL-PPT (1).pptx
ANALISIS DE SENSIBILIDAD Y ARBOL-PPT (1).pptxANALISIS DE SENSIBILIDAD Y ARBOL-PPT (1).pptx
ANALISIS DE SENSIBILIDAD Y ARBOL-PPT (1).pptx
 
Economia
EconomiaEconomia
Economia
 

Más de IEBS Business School

Casos para transformar tu negocio y facturar ya mismo
Casos para transformar tu negocio y facturar ya mismoCasos para transformar tu negocio y facturar ya mismo
Casos para transformar tu negocio y facturar ya mismo
IEBS Business School
 
Estrategias de contención Entrepreneur Homeschool
Estrategias de contención Entrepreneur HomeschoolEstrategias de contención Entrepreneur Homeschool
Estrategias de contención Entrepreneur Homeschool
IEBS Business School
 
Punto inflexion edutiva
Punto inflexion edutivaPunto inflexion edutiva
Punto inflexion edutiva
IEBS Business School
 
Data Strategy: Cómo convertirse en verdadera empresas Data Driven
Data Strategy: Cómo convertirse en verdadera empresas Data DrivenData Strategy: Cómo convertirse en verdadera empresas Data Driven
Data Strategy: Cómo convertirse en verdadera empresas Data Driven
IEBS Business School
 
The Next About Digital Leaders - Inteligencia Artificial
The Next About Digital Leaders - Inteligencia ArtificialThe Next About Digital Leaders - Inteligencia Artificial
The Next About Digital Leaders - Inteligencia Artificial
IEBS Business School
 
Expoelearning 2018 Inteligencia Artificial en eLearning
Expoelearning 2018 Inteligencia Artificial en eLearningExpoelearning 2018 Inteligencia Artificial en eLearning
Expoelearning 2018 Inteligencia Artificial en eLearning
IEBS Business School
 
Growth strategy
Growth strategyGrowth strategy
Growth strategy
IEBS Business School
 
Trabaja tus propias ideas con creatividad e inspiración
Trabaja tus propias ideas con creatividad e inspiraciónTrabaja tus propias ideas con creatividad e inspiración
Trabaja tus propias ideas con creatividad e inspiración
IEBS Business School
 
Necesidad y metodología de crecimiento empresarial
Necesidad y metodología de crecimiento empresarialNecesidad y metodología de crecimiento empresarial
Necesidad y metodología de crecimiento empresarial
IEBS Business School
 
Expolearning 2017 pascual parada.pptx
Expolearning 2017 pascual parada.pptxExpolearning 2017 pascual parada.pptx
Expolearning 2017 pascual parada.pptx
IEBS Business School
 
Marketing estratégico y operativo - inBound Marketing y TIC
Marketing estratégico y operativo - inBound Marketing y TICMarketing estratégico y operativo - inBound Marketing y TIC
Marketing estratégico y operativo - inBound Marketing y TIC
IEBS Business School
 
Master class: Modelos de ingreso y monetización en Mobile
Master class: Modelos de ingreso y monetización en MobileMaster class: Modelos de ingreso y monetización en Mobile
Master class: Modelos de ingreso y monetización en Mobile
IEBS Business School
 
Master Class: Nuevos modelos de negocio y oportunidades en mobile
Master Class: Nuevos modelos de negocio y oportunidades en mobileMaster Class: Nuevos modelos de negocio y oportunidades en mobile
Master Class: Nuevos modelos de negocio y oportunidades en mobile
IEBS Business School
 
Ecommerce y marketing digital
Ecommerce y marketing digitalEcommerce y marketing digital
Ecommerce y marketing digital
IEBS Business School
 
Presentación sobre Estrategia de empresa orientada al cliente - CRM
Presentación sobre Estrategia de empresa orientada al cliente - CRMPresentación sobre Estrategia de empresa orientada al cliente - CRM
Presentación sobre Estrategia de empresa orientada al cliente - CRM
IEBS Business School
 
Estrategia de un ERP
Estrategia de un ERPEstrategia de un ERP
Estrategia de un ERP
IEBS Business School
 
Oceanos azules
Oceanos azulesOceanos azules
Oceanos azules
IEBS Business School
 
Metodología ágil de estrategia Customer development
Metodología ágil de estrategia Customer developmentMetodología ágil de estrategia Customer development
Metodología ágil de estrategia Customer development
IEBS Business School
 
Las metodologías ágiles y su enfoque en la dirección estratégica
Las metodologías ágiles y su enfoque en la dirección estratégicaLas metodologías ágiles y su enfoque en la dirección estratégica
Las metodologías ágiles y su enfoque en la dirección estratégica
IEBS Business School
 
Analisis estratégico con la ténica de Oceanos Azules
Analisis estratégico con la ténica de Oceanos AzulesAnalisis estratégico con la ténica de Oceanos Azules
Analisis estratégico con la ténica de Oceanos Azules
IEBS Business School
 

Más de IEBS Business School (20)

Casos para transformar tu negocio y facturar ya mismo
Casos para transformar tu negocio y facturar ya mismoCasos para transformar tu negocio y facturar ya mismo
Casos para transformar tu negocio y facturar ya mismo
 
Estrategias de contención Entrepreneur Homeschool
Estrategias de contención Entrepreneur HomeschoolEstrategias de contención Entrepreneur Homeschool
Estrategias de contención Entrepreneur Homeschool
 
Punto inflexion edutiva
Punto inflexion edutivaPunto inflexion edutiva
Punto inflexion edutiva
 
Data Strategy: Cómo convertirse en verdadera empresas Data Driven
Data Strategy: Cómo convertirse en verdadera empresas Data DrivenData Strategy: Cómo convertirse en verdadera empresas Data Driven
Data Strategy: Cómo convertirse en verdadera empresas Data Driven
 
The Next About Digital Leaders - Inteligencia Artificial
The Next About Digital Leaders - Inteligencia ArtificialThe Next About Digital Leaders - Inteligencia Artificial
The Next About Digital Leaders - Inteligencia Artificial
 
Expoelearning 2018 Inteligencia Artificial en eLearning
Expoelearning 2018 Inteligencia Artificial en eLearningExpoelearning 2018 Inteligencia Artificial en eLearning
Expoelearning 2018 Inteligencia Artificial en eLearning
 
Growth strategy
Growth strategyGrowth strategy
Growth strategy
 
Trabaja tus propias ideas con creatividad e inspiración
Trabaja tus propias ideas con creatividad e inspiraciónTrabaja tus propias ideas con creatividad e inspiración
Trabaja tus propias ideas con creatividad e inspiración
 
Necesidad y metodología de crecimiento empresarial
Necesidad y metodología de crecimiento empresarialNecesidad y metodología de crecimiento empresarial
Necesidad y metodología de crecimiento empresarial
 
Expolearning 2017 pascual parada.pptx
Expolearning 2017 pascual parada.pptxExpolearning 2017 pascual parada.pptx
Expolearning 2017 pascual parada.pptx
 
Marketing estratégico y operativo - inBound Marketing y TIC
Marketing estratégico y operativo - inBound Marketing y TICMarketing estratégico y operativo - inBound Marketing y TIC
Marketing estratégico y operativo - inBound Marketing y TIC
 
Master class: Modelos de ingreso y monetización en Mobile
Master class: Modelos de ingreso y monetización en MobileMaster class: Modelos de ingreso y monetización en Mobile
Master class: Modelos de ingreso y monetización en Mobile
 
Master Class: Nuevos modelos de negocio y oportunidades en mobile
Master Class: Nuevos modelos de negocio y oportunidades en mobileMaster Class: Nuevos modelos de negocio y oportunidades en mobile
Master Class: Nuevos modelos de negocio y oportunidades en mobile
 
Ecommerce y marketing digital
Ecommerce y marketing digitalEcommerce y marketing digital
Ecommerce y marketing digital
 
Presentación sobre Estrategia de empresa orientada al cliente - CRM
Presentación sobre Estrategia de empresa orientada al cliente - CRMPresentación sobre Estrategia de empresa orientada al cliente - CRM
Presentación sobre Estrategia de empresa orientada al cliente - CRM
 
Estrategia de un ERP
Estrategia de un ERPEstrategia de un ERP
Estrategia de un ERP
 
Oceanos azules
Oceanos azulesOceanos azules
Oceanos azules
 
Metodología ágil de estrategia Customer development
Metodología ágil de estrategia Customer developmentMetodología ágil de estrategia Customer development
Metodología ágil de estrategia Customer development
 
Las metodologías ágiles y su enfoque en la dirección estratégica
Las metodologías ágiles y su enfoque en la dirección estratégicaLas metodologías ágiles y su enfoque en la dirección estratégica
Las metodologías ágiles y su enfoque en la dirección estratégica
 
Analisis estratégico con la ténica de Oceanos Azules
Analisis estratégico con la ténica de Oceanos AzulesAnalisis estratégico con la ténica de Oceanos Azules
Analisis estratégico con la ténica de Oceanos Azules
 

Último

efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
Ana Fernandez
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
genesiscabezas469
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CARMENSnchez854591
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
Fernández Gorka
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
romina395894
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
RicardoValdiviaVega
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
LinoLatella
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 

Último (20)

efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 

Conceptos y aplicaciones sobre los Activos Fijos

  • 1. Adquisición y mantenimiento de activos Pascual Parada Torralba Certificado de profesionalidad: Creación y Gestión de microempresas
  • 2. Introducción  Estudiaremos:  Estructura patrimonial de la empresa  Activos fijos o inmovilizado  Comprar o alquilar  Gastos y ventajas fiscales
  • 3. Activo fijo  Son los elementos que la empresa tiene a LP  También los derechos que la empresa a adquirido con su actividad LP El largo plazo es aquel espacio de tiempo superior a 1 año El corto plazo es el espacio de tiempo inferior a 1 año
  • 5. Tipos de activo fijo (no corriente)  Activo no corriente material  Activo no corriente inmaterial o intangible
  • 6. Modos de adqusició de activos fijos  Compra  Arrendamiento (alquiler)
  • 7. Compra de activos fijos  A tener en cuenta:  Precio de adquisición, pues necesitaré tener el dinero para comprarlo, trasladarlo, acondicionarlo…  Vida útil, tiempo que permanecerá en la empresa  Valor residual, valor que tendrá el activo al finalizar su vida útil
  • 8. Compra de activos fijos  El activo fijo se deprecia, es decir, pierde valor  Deberemos tener en cuenta  Costes por depreciación (por uso)  Costes por conservación (por mantenimiento o reparación)
  • 9. Compra de activos fijos  Diferencias entre:  Presupuesto, con un formato distinto y libre, presenta una oferta.  Factura proforma es una oferta que tiene el mismo formato que una factura pero sin numeración contable  Factura, documento que acredita una transacción de intercambio
  • 10. Compra de activos fijos  A tener en cuenta:  Plazo de entrega  Garantía postventa, la ley marca un mínimo de dos años.
  • 11. Arrendamiento de activos fijos  Arrendamiento financiero o Leasing El arrendador cede el uso de un bien de su propiedad al arrendatario a cambio del pago periódico de cuotas en un plazo determinado con opción a compra.
  • 12. Arrendamiento de activos fijos  Ventajas del Leasing Fuente de financiación asequible Ventajas fiscales: Iva e intereses como gasto de la actividad
  • 13. Arrendamiento de activos fijos  Renting Diferencias con el leasing:  No tiene opción de compra  Ventajas relacionadas con el mantenimiento  Rentig: cuotas como gasto  Leasing: el gasto proviene de la amortización
  • 14. Arrendamiento de activos fijos  Renting Diferencias con el leasing:  No tiene opción de compra  Ventajas relacionadas con el mantenimiento  Rentig: cuotas como gasto  Leasing: el gasto proviene de la amortización
  • 15. Parámetros decidir compra activos VA VAN Plazo de recuperación o Payback TIR
  • 16. Rentabilidad en proyectos de inversion VA  A la hora de plantearse una inversión, habrá que estimar cuál va a ser su retorno para ver si merece la pena llevarla a cabo o no.  Para comparar la rentabilidad, es necesario saber cuánto vale ese retorno hoy, es decir, el valor actual o valor presente.
  • 17. Rentabilidad en proyectos de inversion VA  La forma de calcular el valor presente y futuro es muy sencilla.  Si tenemos 100 € y los invertimos a una tasa de interés del 4 % anual, dentro de un año exacto tendremos 104 € (100 x 1,04). O lo podemos ver al revés, ¿cuánto tenemos que invertir para que dentro de un año nos den 104 € si la tasa de interés es de un 4 %? (104 x 1/1,04= 100)
  • 18. Rentabilidad en proyectos de inversion VA La tasa de descuento o rendimiento (r) es lo que reciben los inversores a cambio de aplazar el pago del capital un año. También se puede denominar coste de oportunidad.
  • 19. Rentabilidad en proyectos de inversion VAN Pero para analizar de forma más realista el valor de una inversión y poder realizar comparaciones, es necesario tener en cuenta no solo los flujos de caja futuros, sino también las inversiones iniciales que se hubieran podido realizar. Esto lo conseguimos a través del valor actual neto (VAN), que será el resultado de restar al valor actual la inversión inicial.
  • 20. Rentabilidad en proyectos de inversion VAN Ahora bien, como parece lógico que si un euro vale menos dentro de un año, valdrá menos aún dentro de dos años, siempre y cuando las tasas de interés sean iguales en los dos periodos. Por lo tanto, cuanto más lejano sea el flujo de efectivo, mayor rentabilidad se le exigirá. Por lo que:
  • 21. Rentabilidad en proyectos de inversion VAN Ejemplo Por ejemplo: Suponiendo que se plantea una inversión en la que hay tres flujos de efectivo, uno en cada año, siendo 100 € en el año 1, 125 € en el año 2 y 150 € en el año 3. Con tasas de interés a 1, 2 y 3 años del 7 %, 8 % y 9 % respectivamente. ¿Calcular el VA?
  • 22. Rentabilidad en proyectos de inversion VAN Ejemplo - Solución Sólo nos interesarán los proyectos que tengan el VAN positivo
  • 23. TRABAJO ¿Qué es el Coste oportunidad cuando hablamos de inversión en proyectos?
  • 24. TRABAJO ¿Qué es el Coste oportunidad cuando hablamos de inversión en proyectos? Coste de oportunidad es la medida de rentabilidad que dan en los mercados de capitales por una inversión similar. Es decir, lo que rentabilizo mi dinero si lo invierto en otra cosa.
  • 25. Rentabilidad en proyectos de inversion Payback  El plazo de recuperación, o Pay-Back, es un método que nos proporciona el tiempo que tarda el inversor en recuperar la inversión inicial a través de los flujos de caja obtenidos.  Nos facilita información sobre los plazos de la inversión, pero no de la rentabilidad del proyecto entero, ni de en qué momentos se reciben los flujos de efectivo.  Es un método que puede servir para complementar al VAN, pero no para utilizarlo como el único método en la toma de decisiones, ya que penaliza los proyectos duraderos porque una vez que se ha recuperado la inversión no diferencia los flujos posteriores entre proyectos.
  • 26. Rentabilidad en proyectos de inversion Payback  ¿Qué observamos?
  • 27. Rentabilidad en proyectos de inversion TIR  Hay muchas formas de definir la TIR, pero probablemente la más sencilla sea definir la TIR como la tasa de interés con la que el VAN es igual a cero, es decir, la rentabilidad del proyecto.
  • 28. Rentabilidad en proyectos de inversion TIR  No debemos confundir la TIR con el coste de oportunidad, ya que la TIR es una medida de rentabilidad que tiene en cuenta los flujos de efectivo y sus plazos, y el coste de oportunidad es la medida de rentabilidad que dan en los mercados de capitales por una inversión similar.  Por tanto, podemos decir que para aceptar un proyecto de inversión: Tasa Interna de Rentabilidad > Coste de oportunidad (r)
  • 29. Rentabilidad en proyectos de inversion TIR  Si el coste de oportunidad es menor que la TIR, el proyecto tendrá un VAN positivo.  Si el coste de oportunidad es igual que la TIR, el proyecto tendrá un VAN igual a cero.  Si el coste de oportunidad es mayor que la TIR, el proyecto tendrá un VAN negativo.
  • 30. Rentabilidad en proyectos de inversion TIR  La mayoría de las empresas utilizan la TIR como método de valoración de inversiones y, sobre todo, cuando los VAN de dos proyectos son iguales, la empresa seleccionará el proyecto con la TIR mas alta, es decir, el que obtiene mayor rentabilidad con menores recursos
  • 31. Rentabilidad en proyectos de inversion Ejemplos  Imagínate tres proyectos con un coste de 1000 € cada uno: el proyecto A genera cuatro flujos de 450 €, el proyecto B genera unos flujos de 600, 500, 400 y 200 €, y el proyecto C genera unos flujos de 200, 300, 600 y 700 €.  Además, los tres generan un VAN de 500 €.  ¿En qué proyecto preferirías invertir?  ¿Necesitamos calcular algo más del VAN?
  • 32. Rentabilidad en proyectos de inversion Ejemplos  Para resolver esta pregunta podemos calcular la TIR de los tres proyecto s. Que los proyectos tengan el mismo VAN no significa que tenga la misma TIR, ya que la TIR recoge la estructura de los pagos y da más peso a los flujos de un plazo más corto.  La TIR del proyecto A es igual a un 28 %,  la del proyecto B a un 30 % y  la del proyecto C a un 22 %,  por lo que preferiríamos invertir en el proyecto B, que es el que tiene unos flujos mayores a corto plazo.
  • 33. VAN y TIR en Excel  Para calcular el VAN, en Excel tenemos la función VNA:  En valor uno ponemos la tasa (r)  En valor 2 ponemos los flujos de caja  No ponemos la inversión inicial, se la restamos después.
  • 34. VAN y TIR en Excel  Para calcular el TIR, en Excel tenemos la función TIR:  En valores seleccionamos los flujos de caja, y ahora sí, incluyendo la inversión inicial
  • 35. TRABAJO  Calcular VAN, TIR y PB de los siguientes flujos:  Inversión inicial: 40000  Flujos:  30000  20000  10000  Tasa: 10%