SlideShare una empresa de Scribd logo
METODO DE ELECCION
FORZADA
Métodos de evaluación
 La importancia de la evaluación del desempeño
condujo a la creación de muchos métodos para
juzgar la manera en que el empleado lleva a
cabo sus labores a partir de los resultados
logrados antes de la evaluación.
 La mayor parte de estas técnicas constituye un
esfuerzo por reducir los inconvenientes que se
notan en otros enfoques. Ninguna técnica es
perfecta; cada una posee ventajas y
desventajas.
 METODO DE LA ELECCION FORZADA:
 Estadounidenses durante la Segunda Guerra
Mundial para la escogencia de los oficiales de las
fuerzas armadas de su país que debían ser
promovidos. El ejército deseaba lograr un
sistema de evaluación que neutralizara el
subjetivismo y el proteccionismo propios del
método de escala gráfica, posibilitó resultados
bastante satisfactorios, y después varias
empresas lo adoptaron e implantaron
Métodos de evaluación con base en el pasado
 Los métodos de evaluación que se basan en el
desempeño pasado comparten la ventaja de
versar sobre algo que ya ocurrió y que, en
consecuencia, puede, hasta cierto punto, ser
medido. Su desventaja radica en la imposibilidad
de cambiar lo que ya ocurrió. Sin embargo,
“cuando reciben retroalimentación sobre su
desempeño los empleados pueden saber si
dirigen sus esfuerzos hacia la meta adecuada y
modificar su conducta si es necesario
METODO DE ELECCION FORZADA
 El método de selección forzada obliga al evaluador a
seleccionar la frase más descriptiva del desempeño del
empleado en cada par de afirmaciones que encuentra. Con
frecuencia ambas expresiones son de carácter positivo o
negativo. Por ejemplo:
 1. Aprende con rapidez. 1.
Trabaja con gran empeño.
 En algunos casos el evaluador debe seleccionar la
afirmación más descriptiva a partir de grupos de tres y
hasta cuatro frases. Sin considerar las variantes
ocasionales, los especialistas en personal agrupan los
puntos en categorías determinadas de antemano, como la
habilidad de aprendizaje, el desempeño, las relaciones
interpersonales y así sucesivamente. El grado de
efectividad del trabajador en cada uno de estos aspectos
puede computarse sumando el número de veces que cada
aspecto resulta seleccionado por el evaluador.
 Características
El método de elección forzada consiste en
evaluar el desempeño de lo individuos
mediante frases descriptivas de
determinadas alternativas de tipos de
desempeño individual. En cada bloque o
conjunto de dos, cuatro o más frases, el
evaluador debe escoger FORZOSAMENTE
sólo una o las dos que más se aplican al
desempeño del empleado evaluado. Esto
explica la denominación de "elección
forzosa".
La naturaleza de las frases puede variar mucho;
no obstante, hay dos formas de composición:
 a.- Se forman bloques de dos frases de
significado positivo y dos de significado negativo.
Al juzgar al empleado, el supervisor o evaluador
elige la frase que más se ajusta y, luego, la que
menos se ajusta al desempeño evaluado.
 b.- Se forman bloques de sólo cuatro frases de
significado positivo. Al juzgar al empleado, el
supervisor o evaluador elige las frases que más
se ajustan al desempeño del evaluado.
Formulario
 En el formulario con bloques de significados
positivo y negativo, el supervisor o el
evaluador están en condiciones de percibir
y localizar las frases que posiblemente
suman puntos, pudiendo así, con cierta
argucia, distorsionar el resultado de la
evaluación.
FORMULARIO DE EVALUACION DEL DESEMPEÑO POR EL METODO DE ELECCION FORZADA
EVALUACION DEL DESEMPEÑO
Funcionario:____________________________________________________________________
Cargo:___________________________ Seccion:_____________________________________
A continuación hallara frases de desempeño combinadas en bloques de cuatro. Escriba una "X"
en la columna lateral, bajo el signa "+" para indicar la frase que mejor define el desempeño del
empleado, y el signo "-" para la frase que menos define su desempeño. No deje ningún bloque
sin llenar dos veces.
Nº + - Nº + -
Solo hace lo que le ordenan O1 Tiene temor de pedir ayuda 17
Comportamiento irreprochable
O2
Mantiene su puesto siempre ordenado 18
Acepta criticas constructivas O3 Ya presento baja de produccion 19
No produce cuando esta sometido bajo presion
O4
Es dinamico 20
Cortes ante los demas
O5
Interrumpe constantemente el trabajo
21
Vacila al tomar decisiones O6 Nunca esta influenciado 22
Merece toda la confianza
O7
Tiene buen potencial para desarrollar
23
Tiene poca iniciativa O8 Nunca se muestra desagradable 24
Se preocupa en el servicio
O9
Nunca hace buenas sugerencias
25
No tiene formación adecuada
10
Es evidente que "le gusta lo que
hace"
26
Tiena buena apariencia personal
11
Tiene buena memoria
27
En su servicio siempre hay errores
12
Le gusta reclamar
28
Se expresa con dificultad
13
Aplica criterio al tomar decisiones
29
Conoce su trabajo
14
Regularmente debe llamarcele la
atencion
30
Es cuidadoso con las instalaciones de la empresa
15
Es rapido
31
Espera siempre una recompensa
16
Por naturaleza es un poco hostil
32
EVALUADOR:____________________________________________________________________
EXAMINADO:___________________________________________________________________
FECHA:_________________________________________________________________________
 Las frases que conforman los conjuntos o
bloques no se escogen al azar, sino que
deben seleccionarse de manera razonable
mediante un procedimiento estadístico
tendiente a verificar su adecuación a los
criterios existentes en la empresa, a
través de dos índices: el índice de
aplicabilidad y el índice de discriminación.
 Ventajas del Método de Elección Forzada: El
método de elección forzada presenta las
siguientes ventajas:
 1. Proporciona resultados más confiables
y exentos de influencias subjetivas y
personales.
 2. Su aplicación es simple y no requiere
preparación intensa o sofisticada de los
evaluados.
 Desventajas del Método de Elección Forzada: El
método de elección forzada presenta también las
siguientes desventajas:
 1. Su elaboración e implementación son complejas,
exigiendo un planteamiento muy cuidadoso y demorado.
 2. Es un método básicamente comparativo y discriminativo
y presenta resultados globales, discrimina sólo los
empleados buenos, medios y débiles, sin dar mayor
información.
 3. Cuando se utiliza para fines de desarrollo de recursos
humanos, necesita una complementación de informaciones
acerca de las necesidades de entrenamiento potencial de
desarrollo etc.
 4. Deja al evaluador sin ninguna noción del resultado de la
evaluación con respecto a sus subordinados.

Cómo se puede asegurar el éxito?
 La mejor forma es garantizando la
confidencialidad de los participantes y que
los evaluados perciban que no se les está
juzgando ni se pretende hacer ajustes de
cuentas, sino mejorar el desempeño de
toda la organización.
GRACIAS POR SU
ATENCION

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Evaluación de desempeño-Seleccion forzada
Evaluación de desempeño-Seleccion forzadaEvaluación de desempeño-Seleccion forzada
Evaluación de desempeño-Seleccion forzada
Charlie Parra
 
Evaluacion del desempeño ppt
Evaluacion del desempeño pptEvaluacion del desempeño ppt
Evaluacion del desempeño ppt
Zomerlys Ponce R
 
Metodología Belbin de Roles de Equipo.
Metodología Belbin de Roles de Equipo.Metodología Belbin de Roles de Equipo.
Metodología Belbin de Roles de Equipo.
Consorcio Inteligencia Emocional
 
Evaluación de Desempeño
Evaluación de DesempeñoEvaluación de Desempeño
Evaluación de Desempeño
Andristhmar Delgado
 
Evaluacion del desempeño
Evaluacion del desempeñoEvaluacion del desempeño
Evaluacion del desempeño
Maria Rodriguez
 
Taller evaluacion del desempeño 2
Taller evaluacion del desempeño 2Taller evaluacion del desempeño 2
Taller evaluacion del desempeño 2
Karla Hernández
 
04. Análisis de puestos de trabajo
04. Análisis de puestos de trabajo04. Análisis de puestos de trabajo
04. Análisis de puestos de trabajo
launidigital
 
Liderazgo consciente
Liderazgo conscienteLiderazgo consciente
Liderazgo consciente
John Araque
 
Evaluación de desempeño
Evaluación  de desempeñoEvaluación  de desempeño
Evaluación de desempeño
papirrinelgrande
 
Evalaucion de Desempeño 360 Grados
Evalaucion de Desempeño 360 GradosEvalaucion de Desempeño 360 Grados
Evalaucion de Desempeño 360 Grados
Johnis Sosa
 
Evaluacion del-desempeño
Evaluacion del-desempeñoEvaluacion del-desempeño
Evaluacion del-desempeño
DianaDC1019
 
La evaluación de 360 grados
La evaluación de 360 gradosLa evaluación de 360 grados
La evaluación de 360 grados
Pablo Vazquez
 
Metodos de evaluacion del desempeño
Metodos de evaluacion del desempeñoMetodos de evaluacion del desempeño
Metodos de evaluacion del desempeño
Alberth ibañez Fauched
 
Evaluacion del desempeño
Evaluacion del desempeñoEvaluacion del desempeño
Evaluacion del desempeño
Jorge Jiménez
 
Evaluacion 360 grados
Evaluacion 360 gradosEvaluacion 360 grados
Evaluacion 360 grados
Prof. Edc. Comercial
 
Presentacion+evaluacion+de+desempeño
Presentacion+evaluacion+de+desempeñoPresentacion+evaluacion+de+desempeño
Presentacion+evaluacion+de+desempeño
finde777
 
Evaluacion del desempeño
Evaluacion del desempeñoEvaluacion del desempeño
Evaluacion del desempeño
AleeMeza26
 
Puestos por competencias ppt
Puestos por competencias pptPuestos por competencias ppt
Puestos por competencias ppt
Glendy Nisthal
 
Selección de fuerza de ventas
Selección de fuerza de ventasSelección de fuerza de ventas
Selección de fuerza de ventas
Tomas Aguilar Aranda
 
1.6_EVALUACION DEL DESEMPEÑO 2022.ppt
1.6_EVALUACION DEL DESEMPEÑO 2022.ppt1.6_EVALUACION DEL DESEMPEÑO 2022.ppt
1.6_EVALUACION DEL DESEMPEÑO 2022.ppt
KevinMorales316332
 

La actualidad más candente (20)

Evaluación de desempeño-Seleccion forzada
Evaluación de desempeño-Seleccion forzadaEvaluación de desempeño-Seleccion forzada
Evaluación de desempeño-Seleccion forzada
 
Evaluacion del desempeño ppt
Evaluacion del desempeño pptEvaluacion del desempeño ppt
Evaluacion del desempeño ppt
 
Metodología Belbin de Roles de Equipo.
Metodología Belbin de Roles de Equipo.Metodología Belbin de Roles de Equipo.
Metodología Belbin de Roles de Equipo.
 
Evaluación de Desempeño
Evaluación de DesempeñoEvaluación de Desempeño
Evaluación de Desempeño
 
Evaluacion del desempeño
Evaluacion del desempeñoEvaluacion del desempeño
Evaluacion del desempeño
 
Taller evaluacion del desempeño 2
Taller evaluacion del desempeño 2Taller evaluacion del desempeño 2
Taller evaluacion del desempeño 2
 
04. Análisis de puestos de trabajo
04. Análisis de puestos de trabajo04. Análisis de puestos de trabajo
04. Análisis de puestos de trabajo
 
Liderazgo consciente
Liderazgo conscienteLiderazgo consciente
Liderazgo consciente
 
Evaluación de desempeño
Evaluación  de desempeñoEvaluación  de desempeño
Evaluación de desempeño
 
Evalaucion de Desempeño 360 Grados
Evalaucion de Desempeño 360 GradosEvalaucion de Desempeño 360 Grados
Evalaucion de Desempeño 360 Grados
 
Evaluacion del-desempeño
Evaluacion del-desempeñoEvaluacion del-desempeño
Evaluacion del-desempeño
 
La evaluación de 360 grados
La evaluación de 360 gradosLa evaluación de 360 grados
La evaluación de 360 grados
 
Metodos de evaluacion del desempeño
Metodos de evaluacion del desempeñoMetodos de evaluacion del desempeño
Metodos de evaluacion del desempeño
 
Evaluacion del desempeño
Evaluacion del desempeñoEvaluacion del desempeño
Evaluacion del desempeño
 
Evaluacion 360 grados
Evaluacion 360 gradosEvaluacion 360 grados
Evaluacion 360 grados
 
Presentacion+evaluacion+de+desempeño
Presentacion+evaluacion+de+desempeñoPresentacion+evaluacion+de+desempeño
Presentacion+evaluacion+de+desempeño
 
Evaluacion del desempeño
Evaluacion del desempeñoEvaluacion del desempeño
Evaluacion del desempeño
 
Puestos por competencias ppt
Puestos por competencias pptPuestos por competencias ppt
Puestos por competencias ppt
 
Selección de fuerza de ventas
Selección de fuerza de ventasSelección de fuerza de ventas
Selección de fuerza de ventas
 
1.6_EVALUACION DEL DESEMPEÑO 2022.ppt
1.6_EVALUACION DEL DESEMPEÑO 2022.ppt1.6_EVALUACION DEL DESEMPEÑO 2022.ppt
1.6_EVALUACION DEL DESEMPEÑO 2022.ppt
 

Destacado

Evaluación del desempeño . metodo de eleccion forzada
Evaluación del desempeño . metodo de eleccion forzadaEvaluación del desempeño . metodo de eleccion forzada
Evaluación del desempeño . metodo de eleccion forzada
Charlie Parra
 
evaluacion del desempeño
evaluacion del desempeñoevaluacion del desempeño
evaluacion del desempeño
guestaa4199a
 
Investigación de campo
Investigación de campoInvestigación de campo
Investigación de campo
jmrosete
 
Investigación de campo
Investigación de campoInvestigación de campo
Investigación de campo
UAL (Universidad América Latina)
 
Trabajo evaluaciones de desempeño
Trabajo evaluaciones de desempeñoTrabajo evaluaciones de desempeño
Trabajo evaluaciones de desempeño
ivonn-690
 
Evaluación del desempeño
Evaluación del desempeñoEvaluación del desempeño
Evaluación del desempeño
joseasoto
 
“EVALUACION DEL EFECTO DE LA APLICACIÓN DE DIFERENTES CONCENTRACIONES DE HORM...
“EVALUACION DEL EFECTO DE LA APLICACIÓN DE DIFERENTES CONCENTRACIONES DE HORM...“EVALUACION DEL EFECTO DE LA APLICACIÓN DE DIFERENTES CONCENTRACIONES DE HORM...
“EVALUACION DEL EFECTO DE LA APLICACIÓN DE DIFERENTES CONCENTRACIONES DE HORM...
Adrián González
 
Tecnicas alternativas para evaluar[1]
Tecnicas alternativas para evaluar[1]Tecnicas alternativas para evaluar[1]
Tecnicas alternativas para evaluar[1]
Evaluacion Educativa
 
Resolució de sistemes d'equacions
Resolució de sistemes d'equacionsResolució de sistemes d'equacions
Resolució de sistemes d'equacions
soniamaths
 
Métodos de la Evaluac. del desempeño
Métodos de la Evaluac. del desempeñoMétodos de la Evaluac. del desempeño
Métodos de la Evaluac. del desempeño
Jessica Valdès Rodrìguez
 
Eval. Desempeño
Eval. DesempeñoEval. Desempeño
Eval. Desempeño
UTPL
 
Evaluación del desempeño
Evaluación del desempeñoEvaluación del desempeño
Evaluación del desempeño
Carmen Hevia Medina
 
Investigacion de campo.
Investigacion de campo.Investigacion de campo.
Investigacion de campo.
Eli Amaya
 
Metodo decomparacion de pares
Metodo decomparacion de paresMetodo decomparacion de pares
Metodo decomparacion de pares
Juan Herrera
 
Metodos de la evaluación del desempeño laboral
Metodos de la evaluación del desempeño laboralMetodos de la evaluación del desempeño laboral
Metodos de la evaluación del desempeño laboral
belazam
 
Evaluacion de los recursos humanos
Evaluacion de los recursos humanosEvaluacion de los recursos humanos
Evaluacion de los recursos humanos
CARLOS MASSUH
 
Metodos de evaluacion de desempeño
Metodos de evaluacion de desempeñoMetodos de evaluacion de desempeño
Metodos de evaluacion de desempeño
UTEC
 
Comparación por pares o parejas
Comparación por pares o parejasComparación por pares o parejas
Comparación por pares o parejas
José Antonio Durand Palomino
 
Técnicas de investigación de campo
Técnicas de investigación de campoTécnicas de investigación de campo
Técnicas de investigación de campo
Griselda Medina
 
Técnicas de investigación documental
Técnicas de investigación documentalTécnicas de investigación documental
Técnicas de investigación documental
Alex Viana Rosas
 

Destacado (20)

Evaluación del desempeño . metodo de eleccion forzada
Evaluación del desempeño . metodo de eleccion forzadaEvaluación del desempeño . metodo de eleccion forzada
Evaluación del desempeño . metodo de eleccion forzada
 
evaluacion del desempeño
evaluacion del desempeñoevaluacion del desempeño
evaluacion del desempeño
 
Investigación de campo
Investigación de campoInvestigación de campo
Investigación de campo
 
Investigación de campo
Investigación de campoInvestigación de campo
Investigación de campo
 
Trabajo evaluaciones de desempeño
Trabajo evaluaciones de desempeñoTrabajo evaluaciones de desempeño
Trabajo evaluaciones de desempeño
 
Evaluación del desempeño
Evaluación del desempeñoEvaluación del desempeño
Evaluación del desempeño
 
“EVALUACION DEL EFECTO DE LA APLICACIÓN DE DIFERENTES CONCENTRACIONES DE HORM...
“EVALUACION DEL EFECTO DE LA APLICACIÓN DE DIFERENTES CONCENTRACIONES DE HORM...“EVALUACION DEL EFECTO DE LA APLICACIÓN DE DIFERENTES CONCENTRACIONES DE HORM...
“EVALUACION DEL EFECTO DE LA APLICACIÓN DE DIFERENTES CONCENTRACIONES DE HORM...
 
Tecnicas alternativas para evaluar[1]
Tecnicas alternativas para evaluar[1]Tecnicas alternativas para evaluar[1]
Tecnicas alternativas para evaluar[1]
 
Resolució de sistemes d'equacions
Resolució de sistemes d'equacionsResolució de sistemes d'equacions
Resolució de sistemes d'equacions
 
Métodos de la Evaluac. del desempeño
Métodos de la Evaluac. del desempeñoMétodos de la Evaluac. del desempeño
Métodos de la Evaluac. del desempeño
 
Eval. Desempeño
Eval. DesempeñoEval. Desempeño
Eval. Desempeño
 
Evaluación del desempeño
Evaluación del desempeñoEvaluación del desempeño
Evaluación del desempeño
 
Investigacion de campo.
Investigacion de campo.Investigacion de campo.
Investigacion de campo.
 
Metodo decomparacion de pares
Metodo decomparacion de paresMetodo decomparacion de pares
Metodo decomparacion de pares
 
Metodos de la evaluación del desempeño laboral
Metodos de la evaluación del desempeño laboralMetodos de la evaluación del desempeño laboral
Metodos de la evaluación del desempeño laboral
 
Evaluacion de los recursos humanos
Evaluacion de los recursos humanosEvaluacion de los recursos humanos
Evaluacion de los recursos humanos
 
Metodos de evaluacion de desempeño
Metodos de evaluacion de desempeñoMetodos de evaluacion de desempeño
Metodos de evaluacion de desempeño
 
Comparación por pares o parejas
Comparación por pares o parejasComparación por pares o parejas
Comparación por pares o parejas
 
Técnicas de investigación de campo
Técnicas de investigación de campoTécnicas de investigación de campo
Técnicas de investigación de campo
 
Técnicas de investigación documental
Técnicas de investigación documentalTécnicas de investigación documental
Técnicas de investigación documental
 

Similar a Evaluación del desempeño RH

Evaluación del Desempeño - gestion del talento humano.ppt
Evaluación del Desempeño - gestion del talento humano.pptEvaluación del Desempeño - gestion del talento humano.ppt
Evaluación del Desempeño - gestion del talento humano.ppt
CarlosRamos906673
 
Evaluación del desempeño
Evaluación del desempeñoEvaluación del desempeño
Evaluación del desempeño
Kimy García
 
Desempeño adri
Desempeño adriDesempeño adri
Desempeño adri
AdriZapata23
 
Diapositiva de evalucion del desempeño
Diapositiva de evalucion del desempeñoDiapositiva de evalucion del desempeño
Diapositiva de evalucion del desempeño
victoriarias
 
Proyecto
ProyectoProyecto
Evaluación desempeño
Evaluación desempeñoEvaluación desempeño
Evaluación desempeño
Marlenne Vasquez
 
Evaluacion de desempeño katherine salazar
Evaluacion de desempeño katherine salazarEvaluacion de desempeño katherine salazar
Evaluacion de desempeño katherine salazar
Katherin Salazar
 
Evaluación del desempeño laboral
Evaluación del desempeño laboralEvaluación del desempeño laboral
Evaluación del desempeño laboral
Lissette Gonzàlez Colòn
 
Evaluacion del Desempeño
Evaluacion del DesempeñoEvaluacion del Desempeño
Evaluacion del Desempeño
amarbelis
 
Evaluación del desempeño laboral slide
Evaluación del desempeño laboral slideEvaluación del desempeño laboral slide
Evaluación del desempeño laboral slide
Joseline Gimon
 
Desempeño
DesempeñoDesempeño
Desempeño
mariangela narvaez
 
Elementos para la evaluación de desempeño
Elementos para la evaluación de desempeñoElementos para la evaluación de desempeño
Elementos para la evaluación de desempeño
caralex2307
 
Evaluación de desempeño
Evaluación de desempeñoEvaluación de desempeño
Evaluación de desempeño
JudithrMaria
 
Evaluación de Personal
Evaluación de PersonalEvaluación de Personal
Evaluación de Personal
Loyda
 
Evaluacion del desempeño.
Evaluacion del desempeño.Evaluacion del desempeño.
Evaluacion del desempeño.
caycaycastillo
 
Evaluación de Desempeño
Evaluación de Desempeño Evaluación de Desempeño
Evaluación de Desempeño
Gregorio Stasenko
 
Evaluacion de desempeño
Evaluacion de desempeñoEvaluacion de desempeño
Evaluacion de desempeño
Eduardo Pcz
 
Evaluacion de desempeño
Evaluacion de desempeñoEvaluacion de desempeño
Evaluacion de desempeño
Eduardo Palmadera
 
Unidad 2
Unidad 2Unidad 2
Unidad 2. Evaluación del desempeño
Unidad 2. Evaluación del desempeñoUnidad 2. Evaluación del desempeño
Unidad 2. Evaluación del desempeño
Universidad del golfo de México Norte
 

Similar a Evaluación del desempeño RH (20)

Evaluación del Desempeño - gestion del talento humano.ppt
Evaluación del Desempeño - gestion del talento humano.pptEvaluación del Desempeño - gestion del talento humano.ppt
Evaluación del Desempeño - gestion del talento humano.ppt
 
Evaluación del desempeño
Evaluación del desempeñoEvaluación del desempeño
Evaluación del desempeño
 
Desempeño adri
Desempeño adriDesempeño adri
Desempeño adri
 
Diapositiva de evalucion del desempeño
Diapositiva de evalucion del desempeñoDiapositiva de evalucion del desempeño
Diapositiva de evalucion del desempeño
 
Proyecto
ProyectoProyecto
Proyecto
 
Evaluación desempeño
Evaluación desempeñoEvaluación desempeño
Evaluación desempeño
 
Evaluacion de desempeño katherine salazar
Evaluacion de desempeño katherine salazarEvaluacion de desempeño katherine salazar
Evaluacion de desempeño katherine salazar
 
Evaluación del desempeño laboral
Evaluación del desempeño laboralEvaluación del desempeño laboral
Evaluación del desempeño laboral
 
Evaluacion del Desempeño
Evaluacion del DesempeñoEvaluacion del Desempeño
Evaluacion del Desempeño
 
Evaluación del desempeño laboral slide
Evaluación del desempeño laboral slideEvaluación del desempeño laboral slide
Evaluación del desempeño laboral slide
 
Desempeño
DesempeñoDesempeño
Desempeño
 
Elementos para la evaluación de desempeño
Elementos para la evaluación de desempeñoElementos para la evaluación de desempeño
Elementos para la evaluación de desempeño
 
Evaluación de desempeño
Evaluación de desempeñoEvaluación de desempeño
Evaluación de desempeño
 
Evaluación de Personal
Evaluación de PersonalEvaluación de Personal
Evaluación de Personal
 
Evaluacion del desempeño.
Evaluacion del desempeño.Evaluacion del desempeño.
Evaluacion del desempeño.
 
Evaluación de Desempeño
Evaluación de Desempeño Evaluación de Desempeño
Evaluación de Desempeño
 
Evaluacion de desempeño
Evaluacion de desempeñoEvaluacion de desempeño
Evaluacion de desempeño
 
Evaluacion de desempeño
Evaluacion de desempeñoEvaluacion de desempeño
Evaluacion de desempeño
 
Unidad 2
Unidad 2Unidad 2
Unidad 2
 
Unidad 2. Evaluación del desempeño
Unidad 2. Evaluación del desempeñoUnidad 2. Evaluación del desempeño
Unidad 2. Evaluación del desempeño
 

Último

PLAN DE MARQUETING -GESTION DE PROYECTOS
PLAN DE MARQUETING -GESTION DE PROYECTOSPLAN DE MARQUETING -GESTION DE PROYECTOS
PLAN DE MARQUETING -GESTION DE PROYECTOS
BlancaMoralesVeliz
 
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidadcontexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
RamiroSaavedraRuiz
 
Fases del Proceso Administrativo en la teoria de decisiones
Fases del Proceso Administrativo en la teoria de decisionesFases del Proceso Administrativo en la teoria de decisiones
Fases del Proceso Administrativo en la teoria de decisiones
JUAN CARLOS KLENNER BRICEÑO
 
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFCEvolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
AndrobertoAlva
 
Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.
Vavendao
 
Guia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnosGuia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnos
cantutecperu
 
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdfNormas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
henrywz8831
 
Presentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdf
Presentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdfPresentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdf
Presentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdf
Galo397536
 
4_ Productos y Servicios financieros (1).pptx
4_ Productos y Servicios financieros (1).pptx4_ Productos y Servicios financieros (1).pptx
4_ Productos y Servicios financieros (1).pptx
ramosmases25
 
TEMA_N_08._LAS_GRATIFICACIONES ley 27735
TEMA_N_08._LAS_GRATIFICACIONES ley 27735TEMA_N_08._LAS_GRATIFICACIONES ley 27735
TEMA_N_08._LAS_GRATIFICACIONES ley 27735
joseph957764
 
ejecucion de la investigacion de mercados
ejecucion  de la investigacion de mercadosejecucion  de la investigacion de mercados
ejecucion de la investigacion de mercados
MARIAGUADALUPEMENDEZ10
 
PPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdf
PPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdfPPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdf
PPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdf
JosEsneyderCaquiCaba
 
PRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptx
PRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptxPRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptx
PRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptx
BrendaRiverameneses
 
Ppt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticas
Ppt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticasPpt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticas
Ppt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticas
paolotuesta5
 
INTRODUCCION A LA ADMINISTRACION - SERGIO HERNANDEZ.pdf
INTRODUCCION A LA ADMINISTRACION - SERGIO HERNANDEZ.pdfINTRODUCCION A LA ADMINISTRACION - SERGIO HERNANDEZ.pdf
INTRODUCCION A LA ADMINISTRACION - SERGIO HERNANDEZ.pdf
ildivo69
 
S07_s1 - Fase A Arquitectura Empresarial.pdf
S07_s1 - Fase A Arquitectura Empresarial.pdfS07_s1 - Fase A Arquitectura Empresarial.pdf
S07_s1 - Fase A Arquitectura Empresarial.pdf
ccpatrick16
 
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
paolamoreno683631
 
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptxActividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
luis95466
 
Descripción breve de las distintas áreas de la empresa
Descripción breve de las distintas áreas de la empresaDescripción breve de las distintas áreas de la empresa
Descripción breve de las distintas áreas de la empresa
robertolagos14
 
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptxMETODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
BrendaRub1
 

Último (20)

PLAN DE MARQUETING -GESTION DE PROYECTOS
PLAN DE MARQUETING -GESTION DE PROYECTOSPLAN DE MARQUETING -GESTION DE PROYECTOS
PLAN DE MARQUETING -GESTION DE PROYECTOS
 
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidadcontexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
 
Fases del Proceso Administrativo en la teoria de decisiones
Fases del Proceso Administrativo en la teoria de decisionesFases del Proceso Administrativo en la teoria de decisiones
Fases del Proceso Administrativo en la teoria de decisiones
 
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFCEvolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
 
Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.
 
Guia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnosGuia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnos
 
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdfNormas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
 
Presentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdf
Presentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdfPresentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdf
Presentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdf
 
4_ Productos y Servicios financieros (1).pptx
4_ Productos y Servicios financieros (1).pptx4_ Productos y Servicios financieros (1).pptx
4_ Productos y Servicios financieros (1).pptx
 
TEMA_N_08._LAS_GRATIFICACIONES ley 27735
TEMA_N_08._LAS_GRATIFICACIONES ley 27735TEMA_N_08._LAS_GRATIFICACIONES ley 27735
TEMA_N_08._LAS_GRATIFICACIONES ley 27735
 
ejecucion de la investigacion de mercados
ejecucion  de la investigacion de mercadosejecucion  de la investigacion de mercados
ejecucion de la investigacion de mercados
 
PPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdf
PPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdfPPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdf
PPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdf
 
PRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptx
PRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptxPRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptx
PRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptx
 
Ppt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticas
Ppt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticasPpt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticas
Ppt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticas
 
INTRODUCCION A LA ADMINISTRACION - SERGIO HERNANDEZ.pdf
INTRODUCCION A LA ADMINISTRACION - SERGIO HERNANDEZ.pdfINTRODUCCION A LA ADMINISTRACION - SERGIO HERNANDEZ.pdf
INTRODUCCION A LA ADMINISTRACION - SERGIO HERNANDEZ.pdf
 
S07_s1 - Fase A Arquitectura Empresarial.pdf
S07_s1 - Fase A Arquitectura Empresarial.pdfS07_s1 - Fase A Arquitectura Empresarial.pdf
S07_s1 - Fase A Arquitectura Empresarial.pdf
 
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
 
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptxActividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
 
Descripción breve de las distintas áreas de la empresa
Descripción breve de las distintas áreas de la empresaDescripción breve de las distintas áreas de la empresa
Descripción breve de las distintas áreas de la empresa
 
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptxMETODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
 

Evaluación del desempeño RH

  • 1.
  • 3. Métodos de evaluación  La importancia de la evaluación del desempeño condujo a la creación de muchos métodos para juzgar la manera en que el empleado lleva a cabo sus labores a partir de los resultados logrados antes de la evaluación.  La mayor parte de estas técnicas constituye un esfuerzo por reducir los inconvenientes que se notan en otros enfoques. Ninguna técnica es perfecta; cada una posee ventajas y desventajas.
  • 4.  METODO DE LA ELECCION FORZADA:  Estadounidenses durante la Segunda Guerra Mundial para la escogencia de los oficiales de las fuerzas armadas de su país que debían ser promovidos. El ejército deseaba lograr un sistema de evaluación que neutralizara el subjetivismo y el proteccionismo propios del método de escala gráfica, posibilitó resultados bastante satisfactorios, y después varias empresas lo adoptaron e implantaron
  • 5. Métodos de evaluación con base en el pasado  Los métodos de evaluación que se basan en el desempeño pasado comparten la ventaja de versar sobre algo que ya ocurrió y que, en consecuencia, puede, hasta cierto punto, ser medido. Su desventaja radica en la imposibilidad de cambiar lo que ya ocurrió. Sin embargo, “cuando reciben retroalimentación sobre su desempeño los empleados pueden saber si dirigen sus esfuerzos hacia la meta adecuada y modificar su conducta si es necesario
  • 6. METODO DE ELECCION FORZADA  El método de selección forzada obliga al evaluador a seleccionar la frase más descriptiva del desempeño del empleado en cada par de afirmaciones que encuentra. Con frecuencia ambas expresiones son de carácter positivo o negativo. Por ejemplo:  1. Aprende con rapidez. 1. Trabaja con gran empeño.  En algunos casos el evaluador debe seleccionar la afirmación más descriptiva a partir de grupos de tres y hasta cuatro frases. Sin considerar las variantes ocasionales, los especialistas en personal agrupan los puntos en categorías determinadas de antemano, como la habilidad de aprendizaje, el desempeño, las relaciones interpersonales y así sucesivamente. El grado de efectividad del trabajador en cada uno de estos aspectos puede computarse sumando el número de veces que cada aspecto resulta seleccionado por el evaluador.
  • 7.  Características El método de elección forzada consiste en evaluar el desempeño de lo individuos mediante frases descriptivas de determinadas alternativas de tipos de desempeño individual. En cada bloque o conjunto de dos, cuatro o más frases, el evaluador debe escoger FORZOSAMENTE sólo una o las dos que más se aplican al desempeño del empleado evaluado. Esto explica la denominación de "elección forzosa".
  • 8. La naturaleza de las frases puede variar mucho; no obstante, hay dos formas de composición:  a.- Se forman bloques de dos frases de significado positivo y dos de significado negativo. Al juzgar al empleado, el supervisor o evaluador elige la frase que más se ajusta y, luego, la que menos se ajusta al desempeño evaluado.  b.- Se forman bloques de sólo cuatro frases de significado positivo. Al juzgar al empleado, el supervisor o evaluador elige las frases que más se ajustan al desempeño del evaluado.
  • 9. Formulario  En el formulario con bloques de significados positivo y negativo, el supervisor o el evaluador están en condiciones de percibir y localizar las frases que posiblemente suman puntos, pudiendo así, con cierta argucia, distorsionar el resultado de la evaluación.
  • 10. FORMULARIO DE EVALUACION DEL DESEMPEÑO POR EL METODO DE ELECCION FORZADA EVALUACION DEL DESEMPEÑO Funcionario:____________________________________________________________________ Cargo:___________________________ Seccion:_____________________________________ A continuación hallara frases de desempeño combinadas en bloques de cuatro. Escriba una "X" en la columna lateral, bajo el signa "+" para indicar la frase que mejor define el desempeño del empleado, y el signo "-" para la frase que menos define su desempeño. No deje ningún bloque sin llenar dos veces. Nº + - Nº + - Solo hace lo que le ordenan O1 Tiene temor de pedir ayuda 17 Comportamiento irreprochable O2 Mantiene su puesto siempre ordenado 18 Acepta criticas constructivas O3 Ya presento baja de produccion 19 No produce cuando esta sometido bajo presion O4 Es dinamico 20 Cortes ante los demas O5 Interrumpe constantemente el trabajo 21 Vacila al tomar decisiones O6 Nunca esta influenciado 22 Merece toda la confianza O7 Tiene buen potencial para desarrollar 23 Tiene poca iniciativa O8 Nunca se muestra desagradable 24
  • 11. Se preocupa en el servicio O9 Nunca hace buenas sugerencias 25 No tiene formación adecuada 10 Es evidente que "le gusta lo que hace" 26 Tiena buena apariencia personal 11 Tiene buena memoria 27 En su servicio siempre hay errores 12 Le gusta reclamar 28 Se expresa con dificultad 13 Aplica criterio al tomar decisiones 29 Conoce su trabajo 14 Regularmente debe llamarcele la atencion 30 Es cuidadoso con las instalaciones de la empresa 15 Es rapido 31 Espera siempre una recompensa 16 Por naturaleza es un poco hostil 32 EVALUADOR:____________________________________________________________________ EXAMINADO:___________________________________________________________________ FECHA:_________________________________________________________________________
  • 12.  Las frases que conforman los conjuntos o bloques no se escogen al azar, sino que deben seleccionarse de manera razonable mediante un procedimiento estadístico tendiente a verificar su adecuación a los criterios existentes en la empresa, a través de dos índices: el índice de aplicabilidad y el índice de discriminación.
  • 13.  Ventajas del Método de Elección Forzada: El método de elección forzada presenta las siguientes ventajas:  1. Proporciona resultados más confiables y exentos de influencias subjetivas y personales.  2. Su aplicación es simple y no requiere preparación intensa o sofisticada de los evaluados.
  • 14.  Desventajas del Método de Elección Forzada: El método de elección forzada presenta también las siguientes desventajas:  1. Su elaboración e implementación son complejas, exigiendo un planteamiento muy cuidadoso y demorado.  2. Es un método básicamente comparativo y discriminativo y presenta resultados globales, discrimina sólo los empleados buenos, medios y débiles, sin dar mayor información.  3. Cuando se utiliza para fines de desarrollo de recursos humanos, necesita una complementación de informaciones acerca de las necesidades de entrenamiento potencial de desarrollo etc.  4. Deja al evaluador sin ninguna noción del resultado de la evaluación con respecto a sus subordinados. 
  • 15. Cómo se puede asegurar el éxito?  La mejor forma es garantizando la confidencialidad de los participantes y que los evaluados perciban que no se les está juzgando ni se pretende hacer ajustes de cuentas, sino mejorar el desempeño de toda la organización.