SlideShare una empresa de Scribd logo
Evaluación de
   Aprendizajes
Un enfoqueJulio H. Pimienta Prieto
            basado
 en Competencias
REFLEXIÓN
“La Trilladora”
Evaluación Educativa


Es un proceso sistemático de recopilación de
información (cualitativa y/o cuantitativa)
para enjuiciar el VALOR O MÉRITO de algún
ámbito         de        la       educación
(aprendizajes, docencia, programas, instituci
ones, sistemas nacionales de educación).
Historia de la
                                                     Evaluación
 Período Pre-           Período Pre-          Período Pos-
  Tayleriano             Tayleriano            Tayleriano
                         1930-1945             1930-1945




Evangelio San                                                      Profesionalización
Mateo (7, 1-3)   1930             1945     1957        1972

 Evaluación
                                       Inocencia              Realismo
 Asistémica

                         Cronología de los períodos de la Evaluación Educativa
Historia de la
                                 1930 a 1945
                                                  Evaluación
                                                          Se le considera el Padre de la
                              Período Tayleriano          Evaluación Educativa.



                                  1946-1957               Viene después de la Segunda
   Evaluación               Período de la Inocencia       Guerra Mundial.
educativa desde
 Tayler hasta la
     fecha.                       1958-1972               La ex-URSS en el 57 lanza un
                                                          modelo llamado SPUTNIK-1, por
                             Período del Realismo
                                                          lo que USA “despierta” .

                                                          Algunas universidades en USA
                             1972 a la facultad           como       Stanford,   Boston
                       Período de la Profesionalización   College, UCLA, Minessota y
                                                          Michigan participan.

Períodos de la Evaluación Educativa desde la aparición de la Obra de Ralph Tayler
Historia de la
                                                   Evaluación
                                                      NORMAS JOIN COMMITTEE

                                                      Condiciones

   Evaluación                                         1.   Utilidad
educativa desde          1972 a la facultad
 Tayler hasta la   Período de la Profesionalización   2.   Factibilidad
     fecha.                                           3.   Ética
                                                      4.   Exactitud




Períodos de la Evaluación Educativa desde la aparición de la Obra de Ralph Tayler
Módelos de Evaluación
                          Educativa
MODELO TAYLERIANO: Orientado hacia los objetivos.-
  Ralph Tayler.
MODELO CIENTÍFICO: Basado en evidencias científicas
  otorga especial atención al VALOR.- Edward A. Suchman
MODELO ORIENTADO A LA PLANEACIÓN: Alta relevancia a
  la planeación del proceso.- Lee J. Cronbach.
MODELO CIPP   (Nemotecnia):   Orientación hacia el
  perfeccionamiento del proceso.- Stufflebeam
Módelos de Evaluación
                          Educativa
MODELO CENTRADO EN EL CLIENTE: Orientado hacia el
  servicio.- Robert Stake.
MODELO ILUMINATIVO Y HOLÍSTICO: Pretende explicar
  holísticamente el programa evaluado.-
  Stake, Hamilton, Parlett y Mc Donald.
MODELO CENTRADO EN EL CONSUMIDOR: Método
  Sumativo-Formativo.- Michael Scriven.
MODELO SISTÉMICO: Se aprecia el concepto de Calidad en
  la Educación.- Arturo de la Orden de Hoz
¿Es lo mismo:
Medir, Calificar y
Evaluar?
¿Qué evaluar?
1.-Anteriormente se evaluaba para ponerle un
número a los aprendizajes.
2.- Para observar el crecimiento que se ha
alcanzado, de acuerdo a la competencia que se
pretende desarrollar, los procesos

Nota: la evaluación debe ser planeada.

                                  KOMENSKY 1679
¿Para qué evaluar?

Para crecer, para saber aprender.

¿Quién evalua?
• Maestros
• Alumnos
• Padres de Familia
• Otros compañeros
Validez y Confiabilidad
                 en la Evaluación
Para que tenga validez, debe ser una
evaluación que mida distintos aspectos como
normas o criterios del docente.

Una evaluación confiable es aquélla que al
realizarse consideró puntos fijos planeados con
anticipación.
Evaluación
¿CÓMO EVALUAR LOS
 APRENDIZAJES DE LOS
    ESTUDIANTES?


Métodos para la     Recursos para la
evaluación de los   evaluación de los
  aprendizajes        aprendizajes
METODOS

¿CÓMO EVALUAR LOS APRENDIZAJES DE LOS
           ESTUDIANTES?ENTREVISTA
 OBSERVACION


                ENCUESTAS
 Métodos par la
evaluación de los       Recursos para la
      TESTS
  aprendizajes            PORTAFOLIOS
                        evaluación de los
                          aprendizajes
RECURSOS

 ¿CÓMO EVALUAR LOS APRENDIZAJES DE LOS
GUIAS NO ESTRUCTURADAS
   OBSERVACON   ESTUDIANTES?ENTREVISTA
   Y ESTRUCTURADAS


                         CUESTIONARIOS Y
                  ENCUESTAS
                             ESCALAS
   Métodos par la
  evaluación de los
        TESTS
    aprendizajes
      EXAMENES
GUIAS NO ESTRUCTURADAS Y
        ESTRUCTURADAS

 ¿CÓMO EVALUAR LOS APRENDIZAJES DE LOS
GUIAS NO ESTRUCTURADAS
    OBSERVACIONESTUDIANTES?ENTREVISTA
   OBSERVACON
   Y ESTRUCTURADAS

   ENTREVISTA
                 ENCUESTAS
   AUTOEVALUACION
  Métodos par la
  evaluación de los
    COEVALUACION
    aprendizajes
      EXAMENES
EXAMENES


 ¿CÓMO EVALUAR LOS APRENDIZAJES DE LOS
  LAS PRUEBASESTUDIANTES?
GUIAS NO ESTRUCTURADAS
                 OBJETIVAS
   OBSERVACON
   Y ESTRUCTURADAS         ENTREVISTA
 EXAMENES ABIERTOS (ENSAYO)
                         CUESTIONARIOS Y
                  ENCUESTAS
 PRUEBAS DE DESEMPEÑO ESCALAS
  Métodos par la
 evaluación de los
       TESTS
   aprendizajes
     EXAMENES
¿CÓMO EVALUAR LOS APRENDIZAJES DE LOS
GUIAS NO ESTRUCTURADAS
   OBSERVACON   ESTUDIANTES?ENTREVISTA
   Y ESTRUCTURADAS
        EXAMENES
                         CUESTIONARIOS Y
                  ENCUESTAS
                             ESCALAS
   Métodos par la
  evaluación de los
        TESTS
    aprendizajes
      EXAMENES
EJEMPLOS DE ESCALAS

 ¿CÓMO EVALUAR LOS APRENDIZAJES DE LOS
GUIAS NO ESTRUCTURADAS
   OBSERVACON   ESTUDIANTES?ENTREVISTA
   Y ESTRUCTURADAS
        EXAMENES
                  ENCUESTAS
   Métodos par la
  evaluación de los
        TESTS
    aprendizajes
      EXAMENES
Maestría en Educación Básica




       ¡GRACIAS!
 Margarita Magallán Camarena
   Adriana Andalla Herrera
 Gema Gisela Murillo Pimentel
   Marisela Vázquez Estrada
Francisco Rubén Díaz Hernández

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Todo sobre evaluacion sumativa
Todo sobre evaluacion sumativaTodo sobre evaluacion sumativa
Todo sobre evaluacion sumativa
alfredosmart27
 
Linea del tiempo sobre la evaluación
Linea del tiempo sobre la evaluación Linea del tiempo sobre la evaluación
Linea del tiempo sobre la evaluación
Mauricio Pedro Diaz Vasquez
 
La Historia de la Evaluación
La Historia de la Evaluación La Historia de la Evaluación
La Historia de la Evaluación
alejandrodamianalvarado
 
Contraataque Basketball
Contraataque BasketballContraataque Basketball
Contraataque Basketball
Olimpiafisico
 
Modelo de dick y carey
Modelo de dick y careyModelo de dick y carey
Modelo de dick y carey
Dazia Alejandra Urquidez Rojo
 
Historia de la evaluación educativa
Historia de la evaluación educativaHistoria de la evaluación educativa
Historia de la evaluación educativa
Jasson Ticona
 
Planificación clase de gimnasia
Planificación clase de gimnasiaPlanificación clase de gimnasia
Planificación clase de gimnasia
Tammy Vega
 
Metodologia de la_ensenanza
Metodologia de la_ensenanzaMetodologia de la_ensenanza
Metodologia de la_ensenanza
Manuel Enrique Jaco Mancía
 
El libero en el voleibol
El libero en el voleibolEl libero en el voleibol
El libero en el voleibol
123renin
 
El estilo de autoevaluación (estilo d)
El estilo de autoevaluación (estilo d)El estilo de autoevaluación (estilo d)
El estilo de autoevaluación (estilo d)
fuenmi
 
Estrategias docentes
Estrategias docentesEstrategias docentes
Estrategias docentes
Sanbanet Satelitales
 
Mapa conceptual sobre evaluacion
Mapa conceptual sobre evaluacionMapa conceptual sobre evaluacion
Mapa conceptual sobre evaluacion
leyluxy
 
Evaluacion docente.2017 ppt
Evaluacion docente.2017 pptEvaluacion docente.2017 ppt
Evaluacion docente.2017 ppt
CdeM
 
Mediación pedagogica y mediación tecnológica
Mediación pedagogica y mediación tecnológicaMediación pedagogica y mediación tecnológica
Mediación pedagogica y mediación tecnológica
Rebeca Nava
 
Voleibol en los_programas_de_ed._fisica
Voleibol en los_programas_de_ed._fisicaVoleibol en los_programas_de_ed._fisica
Voleibol en los_programas_de_ed._fisica
Gonzalo Ignacio
 
actividades que permitan desarrollar la construcción de la identidad corporal
actividades que permitan desarrollar la construcción de la identidad corporal actividades que permitan desarrollar la construcción de la identidad corporal
actividades que permitan desarrollar la construcción de la identidad corporal
maricela000
 
Lineamientos tutoria y orientacion educativa r.m. 212-2020-minedu ccesa007
Lineamientos   tutoria y orientacion educativa r.m. 212-2020-minedu ccesa007Lineamientos   tutoria y orientacion educativa r.m. 212-2020-minedu ccesa007
Lineamientos tutoria y orientacion educativa r.m. 212-2020-minedu ccesa007
Demetrio Ccesa Rayme
 
Evolucion de la educacion en el peru
Evolucion de la educacion en el peruEvolucion de la educacion en el peru
Evolucion de la educacion en el peru
BRUSGERARDOMANZUETOP
 
Reglamento tenis de mesa.pptx
Reglamento tenis de mesa.pptxReglamento tenis de mesa.pptx
Reglamento tenis de mesa.pptx
OsvaldoValdez13
 
Conflicto o disonancia cognitiva
Conflicto o disonancia cognitivaConflicto o disonancia cognitiva
Conflicto o disonancia cognitiva
Jorge Palomino Way
 

La actualidad más candente (20)

Todo sobre evaluacion sumativa
Todo sobre evaluacion sumativaTodo sobre evaluacion sumativa
Todo sobre evaluacion sumativa
 
Linea del tiempo sobre la evaluación
Linea del tiempo sobre la evaluación Linea del tiempo sobre la evaluación
Linea del tiempo sobre la evaluación
 
La Historia de la Evaluación
La Historia de la Evaluación La Historia de la Evaluación
La Historia de la Evaluación
 
Contraataque Basketball
Contraataque BasketballContraataque Basketball
Contraataque Basketball
 
Modelo de dick y carey
Modelo de dick y careyModelo de dick y carey
Modelo de dick y carey
 
Historia de la evaluación educativa
Historia de la evaluación educativaHistoria de la evaluación educativa
Historia de la evaluación educativa
 
Planificación clase de gimnasia
Planificación clase de gimnasiaPlanificación clase de gimnasia
Planificación clase de gimnasia
 
Metodologia de la_ensenanza
Metodologia de la_ensenanzaMetodologia de la_ensenanza
Metodologia de la_ensenanza
 
El libero en el voleibol
El libero en el voleibolEl libero en el voleibol
El libero en el voleibol
 
El estilo de autoevaluación (estilo d)
El estilo de autoevaluación (estilo d)El estilo de autoevaluación (estilo d)
El estilo de autoevaluación (estilo d)
 
Estrategias docentes
Estrategias docentesEstrategias docentes
Estrategias docentes
 
Mapa conceptual sobre evaluacion
Mapa conceptual sobre evaluacionMapa conceptual sobre evaluacion
Mapa conceptual sobre evaluacion
 
Evaluacion docente.2017 ppt
Evaluacion docente.2017 pptEvaluacion docente.2017 ppt
Evaluacion docente.2017 ppt
 
Mediación pedagogica y mediación tecnológica
Mediación pedagogica y mediación tecnológicaMediación pedagogica y mediación tecnológica
Mediación pedagogica y mediación tecnológica
 
Voleibol en los_programas_de_ed._fisica
Voleibol en los_programas_de_ed._fisicaVoleibol en los_programas_de_ed._fisica
Voleibol en los_programas_de_ed._fisica
 
actividades que permitan desarrollar la construcción de la identidad corporal
actividades que permitan desarrollar la construcción de la identidad corporal actividades que permitan desarrollar la construcción de la identidad corporal
actividades que permitan desarrollar la construcción de la identidad corporal
 
Lineamientos tutoria y orientacion educativa r.m. 212-2020-minedu ccesa007
Lineamientos   tutoria y orientacion educativa r.m. 212-2020-minedu ccesa007Lineamientos   tutoria y orientacion educativa r.m. 212-2020-minedu ccesa007
Lineamientos tutoria y orientacion educativa r.m. 212-2020-minedu ccesa007
 
Evolucion de la educacion en el peru
Evolucion de la educacion en el peruEvolucion de la educacion en el peru
Evolucion de la educacion en el peru
 
Reglamento tenis de mesa.pptx
Reglamento tenis de mesa.pptxReglamento tenis de mesa.pptx
Reglamento tenis de mesa.pptx
 
Conflicto o disonancia cognitiva
Conflicto o disonancia cognitivaConflicto o disonancia cognitiva
Conflicto o disonancia cognitiva
 

Destacado

Mta public sl meeting
Mta public sl meetingMta public sl meeting
Mta public sl meeting
David Foster
 
Propuesta pedagógica para integrar el uso de la web 2.0 en un tema de clases
Propuesta pedagógica para integrar el uso de la web 2.0 en un tema de clasesPropuesta pedagógica para integrar el uso de la web 2.0 en un tema de clases
Propuesta pedagógica para integrar el uso de la web 2.0 en un tema de clases
Carlys Pgm
 
διαφημιση μουσικη
διαφημιση μουσικηδιαφημιση μουσικη
διαφημιση μουσικηsv1dpi
 
Powerpoint
PowerpointPowerpoint
Powerpoint
Samm Carabal
 
Documentary 2
Documentary 2Documentary 2
Documentary 2
Paula Perez
 
10 plan de mejoramiento
10 plan de mejoramiento10 plan de mejoramiento
10 plan de mejoramiento
Leotom
 
Teorias Aprendizaje
Teorias AprendizajeTeorias Aprendizaje
Teorias Aprendizaje
isidrostich
 
Megan Grad
Megan GradMegan Grad
Megan Grad
Mounkes
 
Semana 2 Programa Uniandes
Semana 2 Programa UniandesSemana 2 Programa Uniandes
Semana 2 Programa Uniandes
La Plataforma
 
Presentacíon Sec Life U S C
Presentacíon  Sec Life  U S CPresentacíon  Sec Life  U S C
Presentacíon Sec Life U S C
jasanchez
 
Email Settings: Adding Additional Accounts
Email Settings: Adding Additional AccountsEmail Settings: Adding Additional Accounts
Email Settings: Adding Additional Accounts
Desiree Caskey
 
Línea de ltiempo del sistemas pedagojicos 2
Línea de ltiempo del sistemas pedagojicos 2Línea de ltiempo del sistemas pedagojicos 2
Línea de ltiempo del sistemas pedagojicos 2
Erwin Cepeda
 
Juan Jacobo Rousseau
Juan Jacobo RousseauJuan Jacobo Rousseau
Juan Jacobo Rousseau
isidrostich
 
UTPL. ¿Cual seria la forma para que la educacion del siglo XXI se convierta e...
UTPL. ¿Cual seria la forma para que la educacion del siglo XXI se convierta e...UTPL. ¿Cual seria la forma para que la educacion del siglo XXI se convierta e...
UTPL. ¿Cual seria la forma para que la educacion del siglo XXI se convierta e...
Jorge Alban
 
Leadership matching
Leadership matchingLeadership matching
Leadership matching
Carolina Bussadori
 
Pregunta por tu salud y recuerdamed
Pregunta por tu salud y recuerdamedPregunta por tu salud y recuerdamed
Pregunta por tu salud y recuerdamed
III Innovando en Jueves: Telemedicina en el SSPA
 
Humsfrsnces
HumsfrsncesHumsfrsnces
Humsfrsnces
isidrostich
 
EDUCACION ROMANA
EDUCACION ROMANAEDUCACION ROMANA
EDUCACION ROMANA
isidrostich
 

Destacado (20)

Mta public sl meeting
Mta public sl meetingMta public sl meeting
Mta public sl meeting
 
Propuesta pedagógica para integrar el uso de la web 2.0 en un tema de clases
Propuesta pedagógica para integrar el uso de la web 2.0 en un tema de clasesPropuesta pedagógica para integrar el uso de la web 2.0 en un tema de clases
Propuesta pedagógica para integrar el uso de la web 2.0 en un tema de clases
 
διαφημιση μουσικη
διαφημιση μουσικηδιαφημιση μουσικη
διαφημιση μουσικη
 
Powerpoint
PowerpointPowerpoint
Powerpoint
 
Documentary 2
Documentary 2Documentary 2
Documentary 2
 
10 plan de mejoramiento
10 plan de mejoramiento10 plan de mejoramiento
10 plan de mejoramiento
 
Teorias Aprendizaje
Teorias AprendizajeTeorias Aprendizaje
Teorias Aprendizaje
 
Megan Grad
Megan GradMegan Grad
Megan Grad
 
Semana 2 Programa Uniandes
Semana 2 Programa UniandesSemana 2 Programa Uniandes
Semana 2 Programa Uniandes
 
Presentacíon Sec Life U S C
Presentacíon  Sec Life  U S CPresentacíon  Sec Life  U S C
Presentacíon Sec Life U S C
 
Email Settings: Adding Additional Accounts
Email Settings: Adding Additional AccountsEmail Settings: Adding Additional Accounts
Email Settings: Adding Additional Accounts
 
Línea de ltiempo del sistemas pedagojicos 2
Línea de ltiempo del sistemas pedagojicos 2Línea de ltiempo del sistemas pedagojicos 2
Línea de ltiempo del sistemas pedagojicos 2
 
Juan Jacobo Rousseau
Juan Jacobo RousseauJuan Jacobo Rousseau
Juan Jacobo Rousseau
 
UTPL. ¿Cual seria la forma para que la educacion del siglo XXI se convierta e...
UTPL. ¿Cual seria la forma para que la educacion del siglo XXI se convierta e...UTPL. ¿Cual seria la forma para que la educacion del siglo XXI se convierta e...
UTPL. ¿Cual seria la forma para que la educacion del siglo XXI se convierta e...
 
Visual i plàstica
Visual i plàsticaVisual i plàstica
Visual i plàstica
 
Leadership matching
Leadership matchingLeadership matching
Leadership matching
 
Pregunta por tu salud y recuerdamed
Pregunta por tu salud y recuerdamedPregunta por tu salud y recuerdamed
Pregunta por tu salud y recuerdamed
 
Humsfrsnces
HumsfrsncesHumsfrsnces
Humsfrsnces
 
Cruise
CruiseCruise
Cruise
 
EDUCACION ROMANA
EDUCACION ROMANAEDUCACION ROMANA
EDUCACION ROMANA
 

Similar a Evaluacion de los aprendizajes julio pimienta

Evaluacion de los aprendizajes julio pimienta
Evaluacion de los aprendizajes julio pimientaEvaluacion de los aprendizajes julio pimienta
Evaluacion de los aprendizajes julio pimienta
Francisco Rubén Díaz Hernández
 
C evaluacion y orientacion escolar en educación basica
C evaluacion y orientacion escolar en educación basicaC evaluacion y orientacion escolar en educación basica
C evaluacion y orientacion escolar en educación basica
Claudia Flórez
 
Diapositivas evaluacion en los aprendizajes 1
Diapositivas evaluacion en los aprendizajes 1Diapositivas evaluacion en los aprendizajes 1
Diapositivas evaluacion en los aprendizajes 1
Diario Los Andes
 
2. p evaluación 2
2. p evaluación 2 2. p evaluación 2
2. p evaluación 2
UVMVirtual1
 
Diario Educativo
Diario EducativoDiario Educativo
Diario Educativo
FrEdDy Proaño
 
REFERENCIA DE FORMAS DE EVALUACION DEL MODELO TRADICIONAL
REFERENCIA DE FORMAS DE EVALUACION DEL MODELO TRADICIONALREFERENCIA DE FORMAS DE EVALUACION DEL MODELO TRADICIONAL
REFERENCIA DE FORMAS DE EVALUACION DEL MODELO TRADICIONAL
armandohyo
 
Periodos de la historia de la evaluacion
Periodos de la historia de la evaluacionPeriodos de la historia de la evaluacion
Periodos de la historia de la evaluacion
mercedes sanchez
 
elemento del curriculo (1)-1.pptx
elemento del curriculo (1)-1.pptxelemento del curriculo (1)-1.pptx
elemento del curriculo (1)-1.pptx
alexsacba
 
Actividad 4.4 Condiciones para una evaluacion orientada al aprendizaje
Actividad 4.4 Condiciones para una evaluacion orientada al aprendizajeActividad 4.4 Condiciones para una evaluacion orientada al aprendizaje
Actividad 4.4 Condiciones para una evaluacion orientada al aprendizaje
Eduardo Carranza
 
Historia de la evaluación educativa
Historia de la evaluación educativaHistoria de la evaluación educativa
Historia de la evaluación educativa
diego tonato
 
Evaluacion y formacion
Evaluacion y formacionEvaluacion y formacion
Evaluacion y formacion
Universidad Nueva Esparta
 
Perspectivas de la evaluación de los aprendizajes
Perspectivas de la evaluación de los aprendizajesPerspectivas de la evaluación de los aprendizajes
Perspectivas de la evaluación de los aprendizajes
MirianGuillen3
 
Expo evaluacion-educativa-6to-b
Expo evaluacion-educativa-6to-bExpo evaluacion-educativa-6to-b
Expo evaluacion-educativa-6to-b
Norma yantalema
 
Escrito evaluacion educativa-6to-b
Escrito evaluacion educativa-6to-bEscrito evaluacion educativa-6to-b
Escrito evaluacion educativa-6to-b
nayetcontreras
 
Generalidades de la evaluacion educativa
Generalidades de la evaluacion educativaGeneralidades de la evaluacion educativa
Generalidades de la evaluacion educativa
SrXavier Tenelema
 
Concepciones de evaluación
Concepciones de evaluaciónConcepciones de evaluación
Concepciones de evaluación
VictorB55
 
EVOLUCIÓN CONCEPTUAL DE LA EVALUACIÓN PP
EVOLUCIÓN CONCEPTUAL DE LA EVALUACIÓN PPEVOLUCIÓN CONCEPTUAL DE LA EVALUACIÓN PP
EVOLUCIÓN CONCEPTUAL DE LA EVALUACIÓN PP
dianapachacama1995
 
Grupo 1 historia
Grupo 1 historiaGrupo 1 historia
Grupo 1 historia
Ferxita19
 
03 La Evaluación del Aprendizaje
03 La Evaluación del Aprendizaje03 La Evaluación del Aprendizaje
03 La Evaluación del Aprendizaje
Luis Medina Gual
 
Evaluación de aprendizajes en el aula_Mimi Bick
Evaluación de aprendizajes en el aula_Mimi BickEvaluación de aprendizajes en el aula_Mimi Bick
Evaluación de aprendizajes en el aula_Mimi Bick
Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 

Similar a Evaluacion de los aprendizajes julio pimienta (20)

Evaluacion de los aprendizajes julio pimienta
Evaluacion de los aprendizajes julio pimientaEvaluacion de los aprendizajes julio pimienta
Evaluacion de los aprendizajes julio pimienta
 
C evaluacion y orientacion escolar en educación basica
C evaluacion y orientacion escolar en educación basicaC evaluacion y orientacion escolar en educación basica
C evaluacion y orientacion escolar en educación basica
 
Diapositivas evaluacion en los aprendizajes 1
Diapositivas evaluacion en los aprendizajes 1Diapositivas evaluacion en los aprendizajes 1
Diapositivas evaluacion en los aprendizajes 1
 
2. p evaluación 2
2. p evaluación 2 2. p evaluación 2
2. p evaluación 2
 
Diario Educativo
Diario EducativoDiario Educativo
Diario Educativo
 
REFERENCIA DE FORMAS DE EVALUACION DEL MODELO TRADICIONAL
REFERENCIA DE FORMAS DE EVALUACION DEL MODELO TRADICIONALREFERENCIA DE FORMAS DE EVALUACION DEL MODELO TRADICIONAL
REFERENCIA DE FORMAS DE EVALUACION DEL MODELO TRADICIONAL
 
Periodos de la historia de la evaluacion
Periodos de la historia de la evaluacionPeriodos de la historia de la evaluacion
Periodos de la historia de la evaluacion
 
elemento del curriculo (1)-1.pptx
elemento del curriculo (1)-1.pptxelemento del curriculo (1)-1.pptx
elemento del curriculo (1)-1.pptx
 
Actividad 4.4 Condiciones para una evaluacion orientada al aprendizaje
Actividad 4.4 Condiciones para una evaluacion orientada al aprendizajeActividad 4.4 Condiciones para una evaluacion orientada al aprendizaje
Actividad 4.4 Condiciones para una evaluacion orientada al aprendizaje
 
Historia de la evaluación educativa
Historia de la evaluación educativaHistoria de la evaluación educativa
Historia de la evaluación educativa
 
Evaluacion y formacion
Evaluacion y formacionEvaluacion y formacion
Evaluacion y formacion
 
Perspectivas de la evaluación de los aprendizajes
Perspectivas de la evaluación de los aprendizajesPerspectivas de la evaluación de los aprendizajes
Perspectivas de la evaluación de los aprendizajes
 
Expo evaluacion-educativa-6to-b
Expo evaluacion-educativa-6to-bExpo evaluacion-educativa-6to-b
Expo evaluacion-educativa-6to-b
 
Escrito evaluacion educativa-6to-b
Escrito evaluacion educativa-6to-bEscrito evaluacion educativa-6to-b
Escrito evaluacion educativa-6to-b
 
Generalidades de la evaluacion educativa
Generalidades de la evaluacion educativaGeneralidades de la evaluacion educativa
Generalidades de la evaluacion educativa
 
Concepciones de evaluación
Concepciones de evaluaciónConcepciones de evaluación
Concepciones de evaluación
 
EVOLUCIÓN CONCEPTUAL DE LA EVALUACIÓN PP
EVOLUCIÓN CONCEPTUAL DE LA EVALUACIÓN PPEVOLUCIÓN CONCEPTUAL DE LA EVALUACIÓN PP
EVOLUCIÓN CONCEPTUAL DE LA EVALUACIÓN PP
 
Grupo 1 historia
Grupo 1 historiaGrupo 1 historia
Grupo 1 historia
 
03 La Evaluación del Aprendizaje
03 La Evaluación del Aprendizaje03 La Evaluación del Aprendizaje
03 La Evaluación del Aprendizaje
 
Evaluación de aprendizajes en el aula_Mimi Bick
Evaluación de aprendizajes en el aula_Mimi BickEvaluación de aprendizajes en el aula_Mimi Bick
Evaluación de aprendizajes en el aula_Mimi Bick
 

Más de Francisco Rubén Díaz Hernández

Investigación etnográfica
Investigación etnográficaInvestigación etnográfica
Investigación etnográfica
Francisco Rubén Díaz Hernández
 
Tipos de hipotesis
Tipos de hipotesisTipos de hipotesis
Investigación etnográfico
Investigación etnográficoInvestigación etnográfico
Investigación etnográfico
Francisco Rubén Díaz Hernández
 
Tipos de hipotesis
Tipos de hipotesisTipos de hipotesis
Tipos de hipotesis
Tipos de hipotesisTipos de hipotesis
Planteamiento del problema
Planteamiento del problemaPlanteamiento del problema
Planteamiento del problema
Francisco Rubén Díaz Hernández
 
Tipos de hipótesis
Tipos de hipótesisTipos de hipótesis
Deductivo
DeductivoDeductivo
Tipos de hipotesis
Tipos de hipotesisTipos de hipotesis
Metodologia de la investigación hipotesis
Metodologia de la investigación hipotesisMetodologia de la investigación hipotesis
Metodologia de la investigación hipotesis
Francisco Rubén Díaz Hernández
 
Hipótesis
HipótesisHipótesis
Hábitos de la vida saludable
Hábitos de la vida saludableHábitos de la vida saludable
Hábitos de la vida saludable
Francisco Rubén Díaz Hernández
 
Proceso de investigación científica
Proceso de investigación científicaProceso de investigación científica
Proceso de investigación científica
Francisco Rubén Díaz Hernández
 
Planteamiento del problema
Planteamiento del problemaPlanteamiento del problema
Planteamiento del problema
Francisco Rubén Díaz Hernández
 
Test deinteligenciaandersen
Test deinteligenciaandersenTest deinteligenciaandersen
Test deinteligenciaandersen
Francisco Rubén Díaz Hernández
 
Testlogico
TestlogicoTestlogico
Ansiedad en los examente ucla
Ansiedad en los examente uclaAnsiedad en los examente ucla
Ansiedad en los examente ucla
Francisco Rubén Díaz Hernández
 
Actores educativos
Actores educativosActores educativos
Miv enfoques de investigación
Miv enfoques de investigaciónMiv enfoques de investigación
Miv enfoques de investigación
Francisco Rubén Díaz Hernández
 
Pasos método científico
Pasos método científicoPasos método científico
Pasos método científico
Francisco Rubén Díaz Hernández
 

Más de Francisco Rubén Díaz Hernández (20)

Investigación etnográfica
Investigación etnográficaInvestigación etnográfica
Investigación etnográfica
 
Tipos de hipotesis
Tipos de hipotesisTipos de hipotesis
Tipos de hipotesis
 
Investigación etnográfico
Investigación etnográficoInvestigación etnográfico
Investigación etnográfico
 
Tipos de hipotesis
Tipos de hipotesisTipos de hipotesis
Tipos de hipotesis
 
Tipos de hipotesis
Tipos de hipotesisTipos de hipotesis
Tipos de hipotesis
 
Planteamiento del problema
Planteamiento del problemaPlanteamiento del problema
Planteamiento del problema
 
Tipos de hipótesis
Tipos de hipótesisTipos de hipótesis
Tipos de hipótesis
 
Deductivo
DeductivoDeductivo
Deductivo
 
Tipos de hipotesis
Tipos de hipotesisTipos de hipotesis
Tipos de hipotesis
 
Metodologia de la investigación hipotesis
Metodologia de la investigación hipotesisMetodologia de la investigación hipotesis
Metodologia de la investigación hipotesis
 
Hipótesis
HipótesisHipótesis
Hipótesis
 
Hábitos de la vida saludable
Hábitos de la vida saludableHábitos de la vida saludable
Hábitos de la vida saludable
 
Proceso de investigación científica
Proceso de investigación científicaProceso de investigación científica
Proceso de investigación científica
 
Planteamiento del problema
Planteamiento del problemaPlanteamiento del problema
Planteamiento del problema
 
Test deinteligenciaandersen
Test deinteligenciaandersenTest deinteligenciaandersen
Test deinteligenciaandersen
 
Testlogico
TestlogicoTestlogico
Testlogico
 
Ansiedad en los examente ucla
Ansiedad en los examente uclaAnsiedad en los examente ucla
Ansiedad en los examente ucla
 
Actores educativos
Actores educativosActores educativos
Actores educativos
 
Miv enfoques de investigación
Miv enfoques de investigaciónMiv enfoques de investigación
Miv enfoques de investigación
 
Pasos método científico
Pasos método científicoPasos método científico
Pasos método científico
 

Último

Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
LudmilaOrtega3
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
Ana Fernandez
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
EleNoguera
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
romina395894
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
Fernández Gorka
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CARMENSnchez854591
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
JonathanCovena1
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
ROCIORUIZQUEZADA
 

Último (20)

Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
 

Evaluacion de los aprendizajes julio pimienta

  • 1. Evaluación de Aprendizajes Un enfoqueJulio H. Pimienta Prieto basado en Competencias
  • 3. Evaluación Educativa Es un proceso sistemático de recopilación de información (cualitativa y/o cuantitativa) para enjuiciar el VALOR O MÉRITO de algún ámbito de la educación (aprendizajes, docencia, programas, instituci ones, sistemas nacionales de educación).
  • 4. Historia de la Evaluación Período Pre- Período Pre- Período Pos- Tayleriano Tayleriano Tayleriano 1930-1945 1930-1945 Evangelio San Profesionalización Mateo (7, 1-3) 1930 1945 1957 1972 Evaluación Inocencia Realismo Asistémica Cronología de los períodos de la Evaluación Educativa
  • 5. Historia de la 1930 a 1945 Evaluación Se le considera el Padre de la Período Tayleriano Evaluación Educativa. 1946-1957 Viene después de la Segunda Evaluación Período de la Inocencia Guerra Mundial. educativa desde Tayler hasta la fecha. 1958-1972 La ex-URSS en el 57 lanza un modelo llamado SPUTNIK-1, por Período del Realismo lo que USA “despierta” . Algunas universidades en USA 1972 a la facultad como Stanford, Boston Período de la Profesionalización College, UCLA, Minessota y Michigan participan. Períodos de la Evaluación Educativa desde la aparición de la Obra de Ralph Tayler
  • 6. Historia de la Evaluación NORMAS JOIN COMMITTEE Condiciones Evaluación 1. Utilidad educativa desde 1972 a la facultad Tayler hasta la Período de la Profesionalización 2. Factibilidad fecha. 3. Ética 4. Exactitud Períodos de la Evaluación Educativa desde la aparición de la Obra de Ralph Tayler
  • 7. Módelos de Evaluación Educativa MODELO TAYLERIANO: Orientado hacia los objetivos.- Ralph Tayler. MODELO CIENTÍFICO: Basado en evidencias científicas otorga especial atención al VALOR.- Edward A. Suchman MODELO ORIENTADO A LA PLANEACIÓN: Alta relevancia a la planeación del proceso.- Lee J. Cronbach. MODELO CIPP (Nemotecnia): Orientación hacia el perfeccionamiento del proceso.- Stufflebeam
  • 8. Módelos de Evaluación Educativa MODELO CENTRADO EN EL CLIENTE: Orientado hacia el servicio.- Robert Stake. MODELO ILUMINATIVO Y HOLÍSTICO: Pretende explicar holísticamente el programa evaluado.- Stake, Hamilton, Parlett y Mc Donald. MODELO CENTRADO EN EL CONSUMIDOR: Método Sumativo-Formativo.- Michael Scriven. MODELO SISTÉMICO: Se aprecia el concepto de Calidad en la Educación.- Arturo de la Orden de Hoz
  • 9. ¿Es lo mismo: Medir, Calificar y Evaluar?
  • 10. ¿Qué evaluar? 1.-Anteriormente se evaluaba para ponerle un número a los aprendizajes. 2.- Para observar el crecimiento que se ha alcanzado, de acuerdo a la competencia que se pretende desarrollar, los procesos Nota: la evaluación debe ser planeada. KOMENSKY 1679
  • 11. ¿Para qué evaluar? Para crecer, para saber aprender. ¿Quién evalua? • Maestros • Alumnos • Padres de Familia • Otros compañeros
  • 12. Validez y Confiabilidad en la Evaluación Para que tenga validez, debe ser una evaluación que mida distintos aspectos como normas o criterios del docente. Una evaluación confiable es aquélla que al realizarse consideró puntos fijos planeados con anticipación.
  • 14. ¿CÓMO EVALUAR LOS APRENDIZAJES DE LOS ESTUDIANTES? Métodos para la Recursos para la evaluación de los evaluación de los aprendizajes aprendizajes
  • 15. METODOS ¿CÓMO EVALUAR LOS APRENDIZAJES DE LOS ESTUDIANTES?ENTREVISTA OBSERVACION ENCUESTAS Métodos par la evaluación de los Recursos para la TESTS aprendizajes PORTAFOLIOS evaluación de los aprendizajes
  • 16. RECURSOS ¿CÓMO EVALUAR LOS APRENDIZAJES DE LOS GUIAS NO ESTRUCTURADAS OBSERVACON ESTUDIANTES?ENTREVISTA Y ESTRUCTURADAS CUESTIONARIOS Y ENCUESTAS ESCALAS Métodos par la evaluación de los TESTS aprendizajes EXAMENES
  • 17. GUIAS NO ESTRUCTURADAS Y ESTRUCTURADAS ¿CÓMO EVALUAR LOS APRENDIZAJES DE LOS GUIAS NO ESTRUCTURADAS  OBSERVACIONESTUDIANTES?ENTREVISTA OBSERVACON Y ESTRUCTURADAS  ENTREVISTA ENCUESTAS  AUTOEVALUACION Métodos par la evaluación de los  COEVALUACION aprendizajes EXAMENES
  • 18. EXAMENES ¿CÓMO EVALUAR LOS APRENDIZAJES DE LOS  LAS PRUEBASESTUDIANTES? GUIAS NO ESTRUCTURADAS OBJETIVAS OBSERVACON Y ESTRUCTURADAS ENTREVISTA  EXAMENES ABIERTOS (ENSAYO) CUESTIONARIOS Y ENCUESTAS  PRUEBAS DE DESEMPEÑO ESCALAS Métodos par la evaluación de los TESTS aprendizajes EXAMENES
  • 19. ¿CÓMO EVALUAR LOS APRENDIZAJES DE LOS GUIAS NO ESTRUCTURADAS OBSERVACON ESTUDIANTES?ENTREVISTA Y ESTRUCTURADAS EXAMENES CUESTIONARIOS Y ENCUESTAS ESCALAS Métodos par la evaluación de los TESTS aprendizajes EXAMENES
  • 20. EJEMPLOS DE ESCALAS ¿CÓMO EVALUAR LOS APRENDIZAJES DE LOS GUIAS NO ESTRUCTURADAS OBSERVACON ESTUDIANTES?ENTREVISTA Y ESTRUCTURADAS EXAMENES ENCUESTAS Métodos par la evaluación de los TESTS aprendizajes EXAMENES
  • 21.
  • 22.
  • 23. Maestría en Educación Básica ¡GRACIAS! Margarita Magallán Camarena Adriana Andalla Herrera Gema Gisela Murillo Pimentel Marisela Vázquez Estrada Francisco Rubén Díaz Hernández