SlideShare una empresa de Scribd logo
Modelo de Gestión del Conocimiento
 aplicado en FID UCSC en contextos
     mixtos de aprendizaje. Una
         experiencia Piloto
                   Autor: Mg. Laura Jiménez Pérez
                  Dr. María Graciela Badilla Quintana
     Institución: Universidad Católica de la Santísima Concepción
                      Fecha: 06 Septiembre 2012
1    Objetivos


2   Descripción


3     Logros


4   Dificultades


5   Conclusiones
Objetivo
                                         General




Innovar   en    la     formación    de
profesores, introduciendo nociones de
epistemología virtual a la pedagogía,
para   modernizar    las   formas   de
enseñar y de aprender, incorporando
el Modelo Pedagógico de Gestión del
Conocimiento (MPGC).
 La experiencia se basó en la aplicación del
                modelo MPGC en la asignatura de Tecnologías
                de la Información y Comunicación en
                estudiantes de FID de primer año de la
                carrera de Pedagogía en Educación General
                Básica.
               La metodología utilizada es activa y
                participativa, en donde los estudiantes son
                esenciales en sus procesos de enseñanza-
                aprendizaje y el docente es quien facilita y
                entrega las herramientas para que sean ellos
                quienes gestionen conocimiento y construyan
                conocimientos.
Descripción
 Los estudiantes participaron durante un
                semestre, en una comunidad virtual de
                aprendizaje EV@ en donde aplicaron
                conocimientos pedagógicos y reflexiones en
                relación a diversas temáticas abordadas en
                las clases.
               La estrategia de trabajo es de tipo mixta
                (virtual + presencial) y consistió en conformar
                Redes de Gestores de Conocimiento,
                integradas por alumnos de pedagogía
                vinculados con el docente, quienes se asocian
                para construir colaborativamente la didáctica
                relacionada con las temáticas del curso.
Descripción
   Gestión del Conocimiento
                 Disciplina que se ha desarrollado a partir de
                  la economía. Las empresas buscan optimizar
                  sus organizaciones para mejorar su capacidad
                  productiva.
                 Consiste básicamente en organizar y
                  almacenar el conocimiento individual (de los
                  miembros de una organización) y hacerlo
                  transferible a otros en la propia organización
                  o fuera de ésta.

Descripción
Constructo
                             Creación                          s

                                                                 Transferencia

                                     Conocimiento

                 Representación

Acceso
         Información


                                                                                 Capital social
               Capital intelectual                Capitalización

                                     Fuente: M. Careaga 2007
http://aprenderlenguajeprimero.blogspot.com/
http://matematicasnb1nb2.blogspot.com/
http://aventuramatematicategy.blogspot.com/
 Logran complementar la docencia presencial
           con la docencia virtual, en donde son
           partícipes activos de las actividades
           desarrolladas en la plataforma.
          Logran cumplir en reiteradas ocasiones con el
           circuito    pedagógico    de    gestión   del
           Conocimiento. Aunque es importante destacar
           que en un principio no se da de forma natural
           y se debe intencionar por parte del docente.
          Son capaces de interactuar y aportar con
           reflexiones pedagógicas sobre sus procesos
           de aprendizaje.
Logros
 El 100% de los estudiantes fue capaz de
           diseñar un Portafolios Pedagógicos Virtuales,
           incorporando Recursos Didácticos Digitales y
           Reflexiones Pedagógicas.
          El 100% de los estudiantes elaboró videos
           educativos con software libre y el 70% de
           estos, lo publicó en Portafolio Pedagógico
           Virtual.
          El 100% de los estudiantes diseñaron
           actividades con Software de Pizarra Digital
           Interactiva Interwrite, enfocado en los
           diversos sectores de aprendizaje de
Logros     Enseñanza Básica.
 Bajo nivel del manejo de algunas tecnologías y
                 herramientas de productividad, por lo cual se
                 tuvo de realizar más de un apresto
                 tecnológico.
                El poco nivel reflexivo en un comienzo sobre
                 sus actividades académicas, lo cual hizo el
                 proceso un poco más lento de lo esperado.



Dificultades
 Los alumnos logran participar activamente en
                 la plataforma.
                Logran      apreciar las      oportunidades
                 pedagógicas que tiene       la integración
                 curricular de TIC.
                El modelo de GC se incorpora de forma
                 natural en los estudiantes.
                La Plataforma Virtual se transforma en una
                 herramienta de GC en los procesos de
Conclusiones
                 enseñanza- aprendizaje de los estudiantes.
Mg. Laura Jiménez Pérez
            ljimenez@ucsc.cl
              Fono: 041-2345240


      Dr. María Graciela Badilla Quintana
              mgbadilla@ucsc.cl

Universidad Católica de la Santísima Concepción

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Nueve Principios
Nueve PrincipiosNueve Principios
Nueve Principios
Universidad Galileo
 
Materiales curriculares y aprendizaje virtual
Materiales curriculares y aprendizaje virtualMateriales curriculares y aprendizaje virtual
Materiales curriculares y aprendizaje virtual
Programa EVA
 
ESTRATEGIAS VIRTUALES
ESTRATEGIAS VIRTUALESESTRATEGIAS VIRTUALES
ESTRATEGIAS VIRTUALES
greyspatricia
 
Objeto virtual de aprendizaje
Objeto virtual de aprendizajeObjeto virtual de aprendizaje
Objeto virtual de aprendizaje
criscamil24
 
Unidad 5 Parte 1
Unidad 5 Parte 1Unidad 5 Parte 1
Unidad 5 Parte 1
RolAndo PinEda
 
Taller ava y ova2
Taller ava y ova2Taller ava y ova2
Taller ava y ova2
maxpescaito
 
Tritico grupal final
Tritico grupal finalTritico grupal final
Tritico grupal final
zoilarodriguez26
 
Alfa
AlfaAlfa
Alfa
azaric
 
Taller avas y ovas
Taller avas y ovas Taller avas y ovas
Taller avas y ovas
oscardenas90
 
Los nuevos desafíos docentes en la virtualidad
Los nuevos desafíos docentes en la virtualidadLos nuevos desafíos docentes en la virtualidad
Los nuevos desafíos docentes en la virtualidad
Carolina María Malmlöf
 
ESTRATEGIAS DE EDUCACIÒN VIRTUAL APOYADAS EN LAS TICs
ESTRATEGIAS DE EDUCACIÒN VIRTUAL APOYADAS EN LAS TICsESTRATEGIAS DE EDUCACIÒN VIRTUAL APOYADAS EN LAS TICs
ESTRATEGIAS DE EDUCACIÒN VIRTUAL APOYADAS EN LAS TICs
meritui2
 
DEBER
DEBERDEBER
Marco teórico
Marco teóricoMarco teórico
Marco teórico
jaimeandres82
 
Pacie capacitacion pa
Pacie capacitacion paPacie capacitacion pa
Pacie capacitacion pa
richycc7
 
Marco teórico
Marco teóricoMarco teórico
Marco teórico
jaimeandres82
 
Blended learning
Blended learningBlended learning
Blended learning
Angelica ---
 
Trabajo final integrador de formación de tutores
Trabajo final integrador de formación de tutoresTrabajo final integrador de formación de tutores
Trabajo final integrador de formación de tutores
Instituto Superior
 
Fundamentos del e learning
Fundamentos del e learningFundamentos del e learning
Fundamentos del e learning
karenpm610
 
Pacie capacitacion pp
Pacie capacitacion ppPacie capacitacion pp
Pacie capacitacion pp
richycc7
 
Presentación de las tics
Presentación de las ticsPresentación de las tics
Presentación de las tics
mifri
 

La actualidad más candente (20)

Nueve Principios
Nueve PrincipiosNueve Principios
Nueve Principios
 
Materiales curriculares y aprendizaje virtual
Materiales curriculares y aprendizaje virtualMateriales curriculares y aprendizaje virtual
Materiales curriculares y aprendizaje virtual
 
ESTRATEGIAS VIRTUALES
ESTRATEGIAS VIRTUALESESTRATEGIAS VIRTUALES
ESTRATEGIAS VIRTUALES
 
Objeto virtual de aprendizaje
Objeto virtual de aprendizajeObjeto virtual de aprendizaje
Objeto virtual de aprendizaje
 
Unidad 5 Parte 1
Unidad 5 Parte 1Unidad 5 Parte 1
Unidad 5 Parte 1
 
Taller ava y ova2
Taller ava y ova2Taller ava y ova2
Taller ava y ova2
 
Tritico grupal final
Tritico grupal finalTritico grupal final
Tritico grupal final
 
Alfa
AlfaAlfa
Alfa
 
Taller avas y ovas
Taller avas y ovas Taller avas y ovas
Taller avas y ovas
 
Los nuevos desafíos docentes en la virtualidad
Los nuevos desafíos docentes en la virtualidadLos nuevos desafíos docentes en la virtualidad
Los nuevos desafíos docentes en la virtualidad
 
ESTRATEGIAS DE EDUCACIÒN VIRTUAL APOYADAS EN LAS TICs
ESTRATEGIAS DE EDUCACIÒN VIRTUAL APOYADAS EN LAS TICsESTRATEGIAS DE EDUCACIÒN VIRTUAL APOYADAS EN LAS TICs
ESTRATEGIAS DE EDUCACIÒN VIRTUAL APOYADAS EN LAS TICs
 
DEBER
DEBERDEBER
DEBER
 
Marco teórico
Marco teóricoMarco teórico
Marco teórico
 
Pacie capacitacion pa
Pacie capacitacion paPacie capacitacion pa
Pacie capacitacion pa
 
Marco teórico
Marco teóricoMarco teórico
Marco teórico
 
Blended learning
Blended learningBlended learning
Blended learning
 
Trabajo final integrador de formación de tutores
Trabajo final integrador de formación de tutoresTrabajo final integrador de formación de tutores
Trabajo final integrador de formación de tutores
 
Fundamentos del e learning
Fundamentos del e learningFundamentos del e learning
Fundamentos del e learning
 
Pacie capacitacion pp
Pacie capacitacion ppPacie capacitacion pp
Pacie capacitacion pp
 
Presentación de las tics
Presentación de las ticsPresentación de las tics
Presentación de las tics
 

Destacado

GestióN Conocimiento Capital Intelectual
GestióN Conocimiento Capital IntelectualGestióN Conocimiento Capital Intelectual
GestióN Conocimiento Capital Intelectual
Maria Varela
 
Gestión del conocimiento
Gestión del conocimientoGestión del conocimiento
Gestión del conocimiento
яusty Alonso
 
Gestión del conocimiento
Gestión del conocimientoGestión del conocimiento
Gestión del conocimiento
Alexandra Ugalde
 
Medios de comunicación y la enseñanza
Medios de comunicación y la enseñanzaMedios de comunicación y la enseñanza
Medios de comunicación y la enseñanza
SEP
 
Antecedentes gt
Antecedentes  gtAntecedentes  gt
Antecedentes gt
Daniel Bolaños
 
Gestion de la tecnologia
Gestion de la tecnologiaGestion de la tecnologia
Gestion de la tecnologia
Sherjudith Lei
 
Los Medios Masivos De ComunicacióN
Los Medios Masivos De ComunicacióNLos Medios Masivos De ComunicacióN
Los Medios Masivos De ComunicacióN
Mayra
 
Capital intelectual
Capital intelectualCapital intelectual
Capital intelectual
EfiaulaOpenSchool
 
Ppt1 capital intelectual
Ppt1 capital intelectualPpt1 capital intelectual
Ppt1 capital intelectual
Maribel Gaviria Castiblanco
 
Asimilacion de la tecnologia
Asimilacion de la tecnologiaAsimilacion de la tecnologia
Asimilacion de la tecnologia
KSusanT
 
Capital intelectual
Capital intelectualCapital intelectual
Capital intelectual
UNICAH
 
How to Become a Thought Leader in Your Niche
How to Become a Thought Leader in Your NicheHow to Become a Thought Leader in Your Niche
How to Become a Thought Leader in Your Niche
Leslie Samuel
 

Destacado (12)

GestióN Conocimiento Capital Intelectual
GestióN Conocimiento Capital IntelectualGestióN Conocimiento Capital Intelectual
GestióN Conocimiento Capital Intelectual
 
Gestión del conocimiento
Gestión del conocimientoGestión del conocimiento
Gestión del conocimiento
 
Gestión del conocimiento
Gestión del conocimientoGestión del conocimiento
Gestión del conocimiento
 
Medios de comunicación y la enseñanza
Medios de comunicación y la enseñanzaMedios de comunicación y la enseñanza
Medios de comunicación y la enseñanza
 
Antecedentes gt
Antecedentes  gtAntecedentes  gt
Antecedentes gt
 
Gestion de la tecnologia
Gestion de la tecnologiaGestion de la tecnologia
Gestion de la tecnologia
 
Los Medios Masivos De ComunicacióN
Los Medios Masivos De ComunicacióNLos Medios Masivos De ComunicacióN
Los Medios Masivos De ComunicacióN
 
Capital intelectual
Capital intelectualCapital intelectual
Capital intelectual
 
Ppt1 capital intelectual
Ppt1 capital intelectualPpt1 capital intelectual
Ppt1 capital intelectual
 
Asimilacion de la tecnologia
Asimilacion de la tecnologiaAsimilacion de la tecnologia
Asimilacion de la tecnologia
 
Capital intelectual
Capital intelectualCapital intelectual
Capital intelectual
 
How to Become a Thought Leader in Your Niche
How to Become a Thought Leader in Your NicheHow to Become a Thought Leader in Your Niche
How to Become a Thought Leader in Your Niche
 

Similar a Exp2. modelo de gestion del conocimiento aplicado en fid

Blearning en procesos de posgrado nury
Blearning en procesos de posgrado nuryBlearning en procesos de posgrado nury
Blearning en procesos de posgrado nury
nbonilla
 
Poyecto final expertos e learning
Poyecto final expertos e learningPoyecto final expertos e learning
Poyecto final expertos e learning
mirlasand15
 
Proyecto planificacion
Proyecto planificacionProyecto planificacion
Proyecto planificacion
jimmysampedro
 
Video Grupo H
Video Grupo HVideo Grupo H
Video Grupo H
Yadhyra Rivero
 
Fase planificación the_fatlas_five_def
Fase planificación  the_fatlas_five_defFase planificación  the_fatlas_five_def
Fase planificación the_fatlas_five_def
planificacion_the_fatlas5
 
Funciones del uso de las tics por los docentes en el pea
Funciones del uso de las tics por los docentes en el peaFunciones del uso de las tics por los docentes en el pea
Funciones del uso de las tics por los docentes en el pea
gabriela_93tiban
 
Enseñar y aprender en el siglo XXI
Enseñar y aprender en el siglo XXIEnseñar y aprender en el siglo XXI
Enseñar y aprender en el siglo XXI
Ramiro Aduviri Velasco
 
Portafolio El rol del tutor virtual
Portafolio El rol del tutor virtualPortafolio El rol del tutor virtual
Portafolio El rol del tutor virtual
Elesbia Santamaría
 
Programa de capacitacion docente en el uso de las tic´s
Programa de capacitacion docente en el uso de las tic´sPrograma de capacitacion docente en el uso de las tic´s
Programa de capacitacion docente en el uso de las tic´s
Viviana_GarcIa
 
Implementación de un programa de capacitación docente en el uso de las TIC's ...
Implementación de un programa de capacitación docente en el uso de las TIC's ...Implementación de un programa de capacitación docente en el uso de las TIC's ...
Implementación de un programa de capacitación docente en el uso de las TIC's ...
Johana Romero de Campos
 
Fase 2. planificación. grupo k
Fase 2. planificación. grupo kFase 2. planificación. grupo k
Fase 2. planificación. grupo k
elena12345678
 
Cursos Educación Expandida
Cursos Educación ExpandidaCursos Educación Expandida
Cursos Educación Expandida
Ramiro Aduviri Velasco
 
Los andes
Los andesLos andes
Los andes
CpeCesar
 
Fase Planificación - Edu@Virtual
Fase Planificación - Edu@VirtualFase Planificación - Edu@Virtual
Fase Planificación - Edu@Virtual
icedesol
 
Champagnat - Clase270615
Champagnat - Clase270615Champagnat - Clase270615
Champagnat - Clase270615
asxelearning
 
Blog 1[1]
Blog 1[1]Blog 1[1]
Blog 1[1]
Marihaymo
 
E) modelos y niveles de integración curricular
E) modelos y niveles de integración curricularE) modelos y niveles de integración curricular
E) modelos y niveles de integración curricular
sac30
 
Las nuevas tecnologías de la información y comunicación
Las nuevas tecnologías de la información y comunicaciónLas nuevas tecnologías de la información y comunicación
Las nuevas tecnologías de la información y comunicación
selva1973
 
Tic educación-undac
Tic educación-undacTic educación-undac
Tic educación-undac
hcherov
 
Fase Planificacion. Grupo C. FATLA. abril 2011
Fase Planificacion. Grupo C. FATLA. abril 2011Fase Planificacion. Grupo C. FATLA. abril 2011
Fase Planificacion. Grupo C. FATLA. abril 2011
Instituto Universitario AVEPANE
 

Similar a Exp2. modelo de gestion del conocimiento aplicado en fid (20)

Blearning en procesos de posgrado nury
Blearning en procesos de posgrado nuryBlearning en procesos de posgrado nury
Blearning en procesos de posgrado nury
 
Poyecto final expertos e learning
Poyecto final expertos e learningPoyecto final expertos e learning
Poyecto final expertos e learning
 
Proyecto planificacion
Proyecto planificacionProyecto planificacion
Proyecto planificacion
 
Video Grupo H
Video Grupo HVideo Grupo H
Video Grupo H
 
Fase planificación the_fatlas_five_def
Fase planificación  the_fatlas_five_defFase planificación  the_fatlas_five_def
Fase planificación the_fatlas_five_def
 
Funciones del uso de las tics por los docentes en el pea
Funciones del uso de las tics por los docentes en el peaFunciones del uso de las tics por los docentes en el pea
Funciones del uso de las tics por los docentes en el pea
 
Enseñar y aprender en el siglo XXI
Enseñar y aprender en el siglo XXIEnseñar y aprender en el siglo XXI
Enseñar y aprender en el siglo XXI
 
Portafolio El rol del tutor virtual
Portafolio El rol del tutor virtualPortafolio El rol del tutor virtual
Portafolio El rol del tutor virtual
 
Programa de capacitacion docente en el uso de las tic´s
Programa de capacitacion docente en el uso de las tic´sPrograma de capacitacion docente en el uso de las tic´s
Programa de capacitacion docente en el uso de las tic´s
 
Implementación de un programa de capacitación docente en el uso de las TIC's ...
Implementación de un programa de capacitación docente en el uso de las TIC's ...Implementación de un programa de capacitación docente en el uso de las TIC's ...
Implementación de un programa de capacitación docente en el uso de las TIC's ...
 
Fase 2. planificación. grupo k
Fase 2. planificación. grupo kFase 2. planificación. grupo k
Fase 2. planificación. grupo k
 
Cursos Educación Expandida
Cursos Educación ExpandidaCursos Educación Expandida
Cursos Educación Expandida
 
Los andes
Los andesLos andes
Los andes
 
Fase Planificación - Edu@Virtual
Fase Planificación - Edu@VirtualFase Planificación - Edu@Virtual
Fase Planificación - Edu@Virtual
 
Champagnat - Clase270615
Champagnat - Clase270615Champagnat - Clase270615
Champagnat - Clase270615
 
Blog 1[1]
Blog 1[1]Blog 1[1]
Blog 1[1]
 
E) modelos y niveles de integración curricular
E) modelos y niveles de integración curricularE) modelos y niveles de integración curricular
E) modelos y niveles de integración curricular
 
Las nuevas tecnologías de la información y comunicación
Las nuevas tecnologías de la información y comunicaciónLas nuevas tecnologías de la información y comunicación
Las nuevas tecnologías de la información y comunicación
 
Tic educación-undac
Tic educación-undacTic educación-undac
Tic educación-undac
 
Fase Planificacion. Grupo C. FATLA. abril 2011
Fase Planificacion. Grupo C. FATLA. abril 2011Fase Planificacion. Grupo C. FATLA. abril 2011
Fase Planificacion. Grupo C. FATLA. abril 2011
 

Más de Jornadas TIC

T7. herramientas k12_de_intel_r_educacion
T7. herramientas k12_de_intel_r_educacionT7. herramientas k12_de_intel_r_educacion
T7. herramientas k12_de_intel_r_educacion
Jornadas TIC
 
T6. cloud computing
T6. cloud computingT6. cloud computing
T6. cloud computing
Jornadas TIC
 
T5. wikispace
T5. wikispaceT5. wikispace
T5. wikispace
Jornadas TIC
 
T4. auto play_media_studio
T4. auto play_media_studioT4. auto play_media_studio
T4. auto play_media_studio
Jornadas TIC
 
T3. elaboracion de_pruebas_digitales_con_software_libre
T3. elaboracion de_pruebas_digitales_con_software_libreT3. elaboracion de_pruebas_digitales_con_software_libre
T3. elaboracion de_pruebas_digitales_con_software_libre
Jornadas TIC
 
T2. web 2.0
T2. web 2.0T2. web 2.0
T2. web 2.0
Jornadas TIC
 
T1. servidor dropbox
T1. servidor dropboxT1. servidor dropbox
T1. servidor dropbox
Jornadas TIC
 
Exp16 actividad en_prezi_meeting
Exp16 actividad en_prezi_meetingExp16 actividad en_prezi_meeting
Exp16 actividad en_prezi_meeting
Jornadas TIC
 
Exp15. goanimate
Exp15. goanimateExp15. goanimate
Exp15. goanimate
Jornadas TIC
 
Exp14. usodeherramientasgoogle ccerda
Exp14. usodeherramientasgoogle ccerdaExp14. usodeherramientasgoogle ccerda
Exp14. usodeherramientasgoogle ccerda
Jornadas TIC
 
Exp12. aplicacion de mapas conceptuales
Exp12. aplicacion de mapas conceptualesExp12. aplicacion de mapas conceptuales
Exp12. aplicacion de mapas conceptuales
Jornadas TIC
 
Exp11. smartphone
Exp11. smartphoneExp11. smartphone
Exp11. smartphone
Jornadas TIC
 
Exp7 help training_tutorials
Exp7 help training_tutorialsExp7 help training_tutorials
Exp7 help training_tutorials
Jornadas TIC
 
Exp10. edmodo
Exp10. edmodoExp10. edmodo
Exp10. edmodo
Jornadas TIC
 
Exp9 mini documentales
Exp9 mini documentalesExp9 mini documentales
Exp9 mini documentales
Jornadas TIC
 
Exp8. postcast
Exp8. postcastExp8. postcast
Exp8. postcast
Jornadas TIC
 
Exp6. pizarra digital interactiva y recursos didacticos digitales
Exp6. pizarra digital interactiva y recursos didacticos digitalesExp6. pizarra digital interactiva y recursos didacticos digitales
Exp6. pizarra digital interactiva y recursos didacticos digitales
Jornadas TIC
 
Exp5. metodologias activas y ti cs en el aula
Exp5. metodologias activas y ti cs en el aulaExp5. metodologias activas y ti cs en el aula
Exp5. metodologias activas y ti cs en el aula
Jornadas TIC
 
Exp4. evaluacion con uso de tic
Exp4. evaluacion con uso de ticExp4. evaluacion con uso de tic
Exp4. evaluacion con uso de tic
Jornadas TIC
 
Exp3. wiki para construir un aprendizaje efectivo
Exp3. wiki para construir un aprendizaje   efectivoExp3. wiki para construir un aprendizaje   efectivo
Exp3. wiki para construir un aprendizaje efectivo
Jornadas TIC
 

Más de Jornadas TIC (20)

T7. herramientas k12_de_intel_r_educacion
T7. herramientas k12_de_intel_r_educacionT7. herramientas k12_de_intel_r_educacion
T7. herramientas k12_de_intel_r_educacion
 
T6. cloud computing
T6. cloud computingT6. cloud computing
T6. cloud computing
 
T5. wikispace
T5. wikispaceT5. wikispace
T5. wikispace
 
T4. auto play_media_studio
T4. auto play_media_studioT4. auto play_media_studio
T4. auto play_media_studio
 
T3. elaboracion de_pruebas_digitales_con_software_libre
T3. elaboracion de_pruebas_digitales_con_software_libreT3. elaboracion de_pruebas_digitales_con_software_libre
T3. elaboracion de_pruebas_digitales_con_software_libre
 
T2. web 2.0
T2. web 2.0T2. web 2.0
T2. web 2.0
 
T1. servidor dropbox
T1. servidor dropboxT1. servidor dropbox
T1. servidor dropbox
 
Exp16 actividad en_prezi_meeting
Exp16 actividad en_prezi_meetingExp16 actividad en_prezi_meeting
Exp16 actividad en_prezi_meeting
 
Exp15. goanimate
Exp15. goanimateExp15. goanimate
Exp15. goanimate
 
Exp14. usodeherramientasgoogle ccerda
Exp14. usodeherramientasgoogle ccerdaExp14. usodeherramientasgoogle ccerda
Exp14. usodeherramientasgoogle ccerda
 
Exp12. aplicacion de mapas conceptuales
Exp12. aplicacion de mapas conceptualesExp12. aplicacion de mapas conceptuales
Exp12. aplicacion de mapas conceptuales
 
Exp11. smartphone
Exp11. smartphoneExp11. smartphone
Exp11. smartphone
 
Exp7 help training_tutorials
Exp7 help training_tutorialsExp7 help training_tutorials
Exp7 help training_tutorials
 
Exp10. edmodo
Exp10. edmodoExp10. edmodo
Exp10. edmodo
 
Exp9 mini documentales
Exp9 mini documentalesExp9 mini documentales
Exp9 mini documentales
 
Exp8. postcast
Exp8. postcastExp8. postcast
Exp8. postcast
 
Exp6. pizarra digital interactiva y recursos didacticos digitales
Exp6. pizarra digital interactiva y recursos didacticos digitalesExp6. pizarra digital interactiva y recursos didacticos digitales
Exp6. pizarra digital interactiva y recursos didacticos digitales
 
Exp5. metodologias activas y ti cs en el aula
Exp5. metodologias activas y ti cs en el aulaExp5. metodologias activas y ti cs en el aula
Exp5. metodologias activas y ti cs en el aula
 
Exp4. evaluacion con uso de tic
Exp4. evaluacion con uso de ticExp4. evaluacion con uso de tic
Exp4. evaluacion con uso de tic
 
Exp3. wiki para construir un aprendizaje efectivo
Exp3. wiki para construir un aprendizaje   efectivoExp3. wiki para construir un aprendizaje   efectivo
Exp3. wiki para construir un aprendizaje efectivo
 

Exp2. modelo de gestion del conocimiento aplicado en fid

  • 1. Modelo de Gestión del Conocimiento aplicado en FID UCSC en contextos mixtos de aprendizaje. Una experiencia Piloto Autor: Mg. Laura Jiménez Pérez Dr. María Graciela Badilla Quintana Institución: Universidad Católica de la Santísima Concepción Fecha: 06 Septiembre 2012
  • 2. 1 Objetivos 2 Descripción 3 Logros 4 Dificultades 5 Conclusiones
  • 3. Objetivo General Innovar en la formación de profesores, introduciendo nociones de epistemología virtual a la pedagogía, para modernizar las formas de enseñar y de aprender, incorporando el Modelo Pedagógico de Gestión del Conocimiento (MPGC).
  • 4.  La experiencia se basó en la aplicación del modelo MPGC en la asignatura de Tecnologías de la Información y Comunicación en estudiantes de FID de primer año de la carrera de Pedagogía en Educación General Básica.  La metodología utilizada es activa y participativa, en donde los estudiantes son esenciales en sus procesos de enseñanza- aprendizaje y el docente es quien facilita y entrega las herramientas para que sean ellos quienes gestionen conocimiento y construyan conocimientos. Descripción
  • 5.  Los estudiantes participaron durante un semestre, en una comunidad virtual de aprendizaje EV@ en donde aplicaron conocimientos pedagógicos y reflexiones en relación a diversas temáticas abordadas en las clases.  La estrategia de trabajo es de tipo mixta (virtual + presencial) y consistió en conformar Redes de Gestores de Conocimiento, integradas por alumnos de pedagogía vinculados con el docente, quienes se asocian para construir colaborativamente la didáctica relacionada con las temáticas del curso. Descripción
  • 6. Gestión del Conocimiento  Disciplina que se ha desarrollado a partir de la economía. Las empresas buscan optimizar sus organizaciones para mejorar su capacidad productiva.  Consiste básicamente en organizar y almacenar el conocimiento individual (de los miembros de una organización) y hacerlo transferible a otros en la propia organización o fuera de ésta. Descripción
  • 7. Constructo Creación s Transferencia Conocimiento Representación Acceso Información Capital social Capital intelectual Capitalización Fuente: M. Careaga 2007
  • 8.
  • 9.
  • 10.
  • 11.
  • 12.
  • 16.
  • 17.
  • 18.  Logran complementar la docencia presencial con la docencia virtual, en donde son partícipes activos de las actividades desarrolladas en la plataforma.  Logran cumplir en reiteradas ocasiones con el circuito pedagógico de gestión del Conocimiento. Aunque es importante destacar que en un principio no se da de forma natural y se debe intencionar por parte del docente.  Son capaces de interactuar y aportar con reflexiones pedagógicas sobre sus procesos de aprendizaje. Logros
  • 19.  El 100% de los estudiantes fue capaz de diseñar un Portafolios Pedagógicos Virtuales, incorporando Recursos Didácticos Digitales y Reflexiones Pedagógicas.  El 100% de los estudiantes elaboró videos educativos con software libre y el 70% de estos, lo publicó en Portafolio Pedagógico Virtual.  El 100% de los estudiantes diseñaron actividades con Software de Pizarra Digital Interactiva Interwrite, enfocado en los diversos sectores de aprendizaje de Logros Enseñanza Básica.
  • 20.  Bajo nivel del manejo de algunas tecnologías y herramientas de productividad, por lo cual se tuvo de realizar más de un apresto tecnológico.  El poco nivel reflexivo en un comienzo sobre sus actividades académicas, lo cual hizo el proceso un poco más lento de lo esperado. Dificultades
  • 21.  Los alumnos logran participar activamente en la plataforma.  Logran apreciar las oportunidades pedagógicas que tiene la integración curricular de TIC.  El modelo de GC se incorpora de forma natural en los estudiantes.  La Plataforma Virtual se transforma en una herramienta de GC en los procesos de Conclusiones enseñanza- aprendizaje de los estudiantes.
  • 22. Mg. Laura Jiménez Pérez ljimenez@ucsc.cl Fono: 041-2345240 Dr. María Graciela Badilla Quintana mgbadilla@ucsc.cl Universidad Católica de la Santísima Concepción