SlideShare una empresa de Scribd logo
Estreptococos


    Mayra De La Portilla
Los Streptococus son un
 género de Bacterias Gram
     positivas, esféricas
    pertenecientes al filo
Firmicutes y al grupo de las
   bacterias ácido lácticas
 Estas bacterias crecen en
  cadenas o pares, donde
cada división celular ocurre
     a lo largo de un eje




                               Estreptococos


        Proviene del
      Griego streptos,
      significa que se
      dobla o retuerce
       con facilidad,
     como una cadena
Las especies de estreptococos
que producen enfermedades
son:

 Estreptococos del grupo A:
  Streptococcus pyogenes
Amigdalitis

 Estreptococos del grupo B:
  Streptococcus agalactiae
Trastornos en la mujer
embarazadas

 Neumococo: Streptococcus
  pneumoniae
Neumonía
 Streptococcus viridans
Abscesos dentales
 Streptococcus mutans.
Streptococus pneumoniae
   Es un microorganismo patógeno
    capaz de causar en humanos
    diversas infecciones y procesos
    invasivos severos.
   Se trata de una bacteria Gram
    positiva de 1,2-1,8 µm de
    longitud
   Presenta una forma oval y el
    extremo distal lanceolado
   No forma endosporas, y es un
    miembro alpha-hemolítico
   Son anaerobias facultativas. Para
    su crecimiento y multiplicación
    tiene requerimientos específicos,
    como aportes de proteínas y
    suplementos hematológicos,
• Adherencia
             • Cápsula Polisacárida
             • Pneumolisina
 Factores    • Neuraminidasa
    de       • Proteínas de
               superficie
Virulencia   • Auto lisina
             • Proteasa
   NEUMONIA La
    neumonía es una
    inflamación de los
    pulmones causada por
    una infección por
    muchos organismos
    diferentes como
    bacterias, virus y
    hongos, en el cual
    existe una
    condensación originada
    por la ocupación de los
    espacios alveolares con
    exudado.
VIRUS
       Aumentan la permeabilidad
       de la
       Pared bronquio-alveolar                   AIRE

            Citoquinas

Activan mediadores
                     Virus invaden las células
químicos             De revestimiento de las
                     vías                         INHALACION
                     Aéreas y de los alvéolos
   SIGNOS Y SINTOMAS
 1. Fiebre, escalofríos y sudoración.
 2. Tos productiva, con expectoración
  mucosa, amarillenta, Y purulenta…
  (Según el microorganismo causante).
  Aunque en algunos casos se presenta
  tos seca.
 3. Dolor torácico, dolor de cabeza,
  musculares y articulares. Falta de
  apetito, debilidad y malestar general.
 4. Disnea (en algunos casos
  /Taquipnea) Crepitantes a la
  auscultación pulmonar en el área
  afectada
Streptococos
viridans
Es un término
pseudotaxonómico para
referirse un gran grupo
de bacterias estreptococo
comensales que pueden
ser o bien del tipo α-
hemolítico, que producen
una coloración verde (de
ahí el nombre viridans)
en las placas de sangre,
o bien del tipo no
hemolítico.
•Bacterias de forma
                  esférica (cocos)
                 •Gram positivos y de más
                  de 2 micras de diámetro.
Streptococus     •Crecimiento en cadena o
    beta          como diplococos.
                 •Aerobios y anaerobios
hemolítico del    facultativos.
                 •Crecen y producen beta-
   Tipo A         hemolisis
                 •Son catalasa negativos
                  (diferencia con los
                  Stafilococcus que son
                  catalasa positivos).
                 •Hay cepas capsuladas.
Estructura Antigénica del
Streptococcus pyogenes
Fiebre reumática
Es un padecimiento
inflamatorio que aparece en
sujetos susceptibles a tener
una respuesta autoinmune
cuando se ponen en contacto
con el estreptococo beta
hemolítico; afecta
principalmente las
articulaciones, el tejido
celular subcutáneo y el
corazón
La frecuencia máxima del
ataque agudo o de
recurrencias ocurre en niños
entre 5 y 15 años de edad
Faringoamigdalitis

La faringitis, o dolor de garganta, es la
molestia, el dolor o la carraspera en la
garganta que a menudo hace que
tragar sea doloroso.
Causas
 La faringitis es causada por
  inflamación de la faringe.
 La mayoría de los dolores de
  garganta son causados por una
  infección viral, como resfriado o
  gripe..
 Las bacterias que pueden causar la
  faringitis abarcan estreptococos del
  grupo A, que llevan a la amigdalitis
  estreptocócica en algunos casos.
 Otras bacterias menos comunes que
  causan dolores de garganta
  comprenden gonorrea y clamidia.
Síntomas

 El síntoma principal es un dolor
  de garganta.
Otros síntomas pueden abarcar:
 Fiebre
 Dolor de cabeza
 Dolores musculares y articulares
 Erupción cutánea
 Ganglios linfáticos inflamados en
  el cuello
Expo micro

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Estreptococos
EstreptococosEstreptococos
Estreptococos
Camilo Beleño
 
Enfermedades estreptoccicas
Enfermedades estreptoccicasEnfermedades estreptoccicas
Enfermedades estreptoccicas
Javier Miranda Chigne
 
Toxinas y enzimas (1) (1)
Toxinas y enzimas (1) (1)Toxinas y enzimas (1) (1)
Toxinas y enzimas (1) (1)
Diana Belen
 
Estreptococos
EstreptococosEstreptococos
Estreptococos
hector alexander
 
Estreptococo
EstreptococoEstreptococo
Estreptococo
Guillermo Gonzalez
 
Estafilococos presentación
Estafilococos presentaciónEstafilococos presentación
Estafilococos presentación
SERAPIO JOSÉ PAREDES T.
 
Estreptococos
EstreptococosEstreptococos
Estreptococos
altaira21
 
Estreptococos
Estreptococos Estreptococos
Streptococcus Pyogenes
Streptococcus PyogenesStreptococcus Pyogenes
Streptococcus Pyogenes
Karen Méndez
 
Streptococcus
Streptococcus Streptococcus
Streptococcus
Leonel Lopez
 
Microbiologia Gram positivo y Estreptococos
Microbiologia Gram positivo y EstreptococosMicrobiologia Gram positivo y Estreptococos
Microbiologia Gram positivo y Estreptococos
Celso Enrique Canelo Román
 
Streptococcus
StreptococcusStreptococcus
Streptococcus
regina_estrella_14
 
Estreptococo
EstreptococoEstreptococo
Estreptococo
Eleazar Carro
 
Estreptococos2012
Estreptococos2012Estreptococos2012
Estreptococos2012
fernandre81
 
Clasificacion Streptococcus Ilse Valderrama
Clasificacion  Streptococcus Ilse ValderramaClasificacion  Streptococcus Ilse Valderrama
Clasificacion Streptococcus Ilse Valderrama
pablongonius
 
Microbiologia Medica - Streptococcus pyogenes
Microbiologia Medica - Streptococcus pyogenesMicrobiologia Medica - Streptococcus pyogenes
Microbiologia Medica - Streptococcus pyogenes
Ramses Abundiz
 
Infecciones estreptococicas y estafilococicas
Infecciones estreptococicas y estafilococicas Infecciones estreptococicas y estafilococicas
Infecciones estreptococicas y estafilococicas
María Cristina Garrido Recalde
 
Diapositivas Tema 12.2. GéNero Streptococcus. GéNero Enterococcus
Diapositivas Tema 12.2. GéNero Streptococcus. GéNero EnterococcusDiapositivas Tema 12.2. GéNero Streptococcus. GéNero Enterococcus
Diapositivas Tema 12.2. GéNero Streptococcus. GéNero Enterococcus
darwin velez
 
Corynebacterium
CorynebacteriumCorynebacterium
Corynebacterium
Ingriid Jones
 
Cocos gram positivos 2017
Cocos gram positivos 2017Cocos gram positivos 2017
Cocos gram positivos 2017
Edison Grijalba
 

La actualidad más candente (20)

Estreptococos
EstreptococosEstreptococos
Estreptococos
 
Enfermedades estreptoccicas
Enfermedades estreptoccicasEnfermedades estreptoccicas
Enfermedades estreptoccicas
 
Toxinas y enzimas (1) (1)
Toxinas y enzimas (1) (1)Toxinas y enzimas (1) (1)
Toxinas y enzimas (1) (1)
 
Estreptococos
EstreptococosEstreptococos
Estreptococos
 
Estreptococo
EstreptococoEstreptococo
Estreptococo
 
Estafilococos presentación
Estafilococos presentaciónEstafilococos presentación
Estafilococos presentación
 
Estreptococos
EstreptococosEstreptococos
Estreptococos
 
Estreptococos
Estreptococos Estreptococos
Estreptococos
 
Streptococcus Pyogenes
Streptococcus PyogenesStreptococcus Pyogenes
Streptococcus Pyogenes
 
Streptococcus
Streptococcus Streptococcus
Streptococcus
 
Microbiologia Gram positivo y Estreptococos
Microbiologia Gram positivo y EstreptococosMicrobiologia Gram positivo y Estreptococos
Microbiologia Gram positivo y Estreptococos
 
Streptococcus
StreptococcusStreptococcus
Streptococcus
 
Estreptococo
EstreptococoEstreptococo
Estreptococo
 
Estreptococos2012
Estreptococos2012Estreptococos2012
Estreptococos2012
 
Clasificacion Streptococcus Ilse Valderrama
Clasificacion  Streptococcus Ilse ValderramaClasificacion  Streptococcus Ilse Valderrama
Clasificacion Streptococcus Ilse Valderrama
 
Microbiologia Medica - Streptococcus pyogenes
Microbiologia Medica - Streptococcus pyogenesMicrobiologia Medica - Streptococcus pyogenes
Microbiologia Medica - Streptococcus pyogenes
 
Infecciones estreptococicas y estafilococicas
Infecciones estreptococicas y estafilococicas Infecciones estreptococicas y estafilococicas
Infecciones estreptococicas y estafilococicas
 
Diapositivas Tema 12.2. GéNero Streptococcus. GéNero Enterococcus
Diapositivas Tema 12.2. GéNero Streptococcus. GéNero EnterococcusDiapositivas Tema 12.2. GéNero Streptococcus. GéNero Enterococcus
Diapositivas Tema 12.2. GéNero Streptococcus. GéNero Enterococcus
 
Corynebacterium
CorynebacteriumCorynebacterium
Corynebacterium
 
Cocos gram positivos 2017
Cocos gram positivos 2017Cocos gram positivos 2017
Cocos gram positivos 2017
 

Destacado

Caso clínico varón de 3 años con anemia
Caso clínico varón de 3 años con anemiaCaso clínico varón de 3 años con anemia
Caso clínico varón de 3 años con anemia
Francisco Fanjul Losa
 
Stretococcus pneumoniae
Stretococcus pneumoniaeStretococcus pneumoniae
Stretococcus pneumoniae
AlanaMareva
 
Estreptococos
EstreptococosEstreptococos
Estreptococos
Nilka Saavedra
 
Cocosgrampos
CocosgramposCocosgrampos
Cocosgrampos
albai1
 
Streptococcus
Streptococcus Streptococcus
Streptococcus
LosGram10
 
Caso clinico neumonia
Caso clinico neumoniaCaso clinico neumonia
Caso clinico neumonia
GENESIS COCHO
 
Caso clinico neumonia
Caso clinico neumoniaCaso clinico neumonia
Caso clinico neumonia
cuenca
 
Caso clinico de neumonia
Caso clinico de neumoniaCaso clinico de neumonia
Caso clinico de neumonia
santiaguino81
 
Neumonia pediatria
Neumonia pediatria Neumonia pediatria
Neumonia pediatria
Maria Anillo
 
Neumonia caso-clinico
Neumonia caso-clinicoNeumonia caso-clinico
Neumonia caso-clinico
Yali Escribano Cadena
 
Cuidados De EnfermeríA Del NiñO Con Problemas Respiratorios
Cuidados De EnfermeríA Del NiñO Con Problemas RespiratoriosCuidados De EnfermeríA Del NiñO Con Problemas Respiratorios
Cuidados De EnfermeríA Del NiñO Con Problemas Respiratorios
guest376df4
 
Estreptococos
EstreptococosEstreptococos
Estreptococos
Bruno Maldonado
 
Neumonía en pediatría Colombia 2015.
Neumonía en pediatría Colombia 2015.Neumonía en pediatría Colombia 2015.
Neumonía en pediatría Colombia 2015.
David Estrada
 
Salmonella Typhi (Caso clínico de fiebre tifoidea)
Salmonella Typhi (Caso clínico de fiebre tifoidea)Salmonella Typhi (Caso clínico de fiebre tifoidea)
Salmonella Typhi (Caso clínico de fiebre tifoidea)
Yann Summer
 
Neumonía. Cuidados de Enfermería (Diagnósticos, NIC y NOC)
Neumonía. Cuidados de Enfermería (Diagnósticos, NIC y NOC)Neumonía. Cuidados de Enfermería (Diagnósticos, NIC y NOC)
Neumonía. Cuidados de Enfermería (Diagnósticos, NIC y NOC)
Dave Pizarro
 
Caso clínico. neumonia adquirida en la comunidad con derrame pleural
Caso clínico. neumonia adquirida en la comunidad con derrame pleuralCaso clínico. neumonia adquirida en la comunidad con derrame pleural
Caso clínico. neumonia adquirida en la comunidad con derrame pleural
Centro Clínico Neorehabilitación
 
Bacteriologia Medica
Bacteriologia MedicaBacteriologia Medica
Bacteriologia Medica
Leonardo Romero
 
Nietzsche-Israel Vilavert Umpierrez-2ºbachillerato A
Nietzsche-Israel Vilavert Umpierrez-2ºbachillerato ANietzsche-Israel Vilavert Umpierrez-2ºbachillerato A
Nietzsche-Israel Vilavert Umpierrez-2ºbachillerato A
trollminimon
 
Santiago
SantiagoSantiago
Santiago
alerova
 
Simón yepes bernal
Simón yepes bernalSimón yepes bernal
Simón yepes bernal
monchoyepes
 

Destacado (20)

Caso clínico varón de 3 años con anemia
Caso clínico varón de 3 años con anemiaCaso clínico varón de 3 años con anemia
Caso clínico varón de 3 años con anemia
 
Stretococcus pneumoniae
Stretococcus pneumoniaeStretococcus pneumoniae
Stretococcus pneumoniae
 
Estreptococos
EstreptococosEstreptococos
Estreptococos
 
Cocosgrampos
CocosgramposCocosgrampos
Cocosgrampos
 
Streptococcus
Streptococcus Streptococcus
Streptococcus
 
Caso clinico neumonia
Caso clinico neumoniaCaso clinico neumonia
Caso clinico neumonia
 
Caso clinico neumonia
Caso clinico neumoniaCaso clinico neumonia
Caso clinico neumonia
 
Caso clinico de neumonia
Caso clinico de neumoniaCaso clinico de neumonia
Caso clinico de neumonia
 
Neumonia pediatria
Neumonia pediatria Neumonia pediatria
Neumonia pediatria
 
Neumonia caso-clinico
Neumonia caso-clinicoNeumonia caso-clinico
Neumonia caso-clinico
 
Cuidados De EnfermeríA Del NiñO Con Problemas Respiratorios
Cuidados De EnfermeríA Del NiñO Con Problemas RespiratoriosCuidados De EnfermeríA Del NiñO Con Problemas Respiratorios
Cuidados De EnfermeríA Del NiñO Con Problemas Respiratorios
 
Estreptococos
EstreptococosEstreptococos
Estreptococos
 
Neumonía en pediatría Colombia 2015.
Neumonía en pediatría Colombia 2015.Neumonía en pediatría Colombia 2015.
Neumonía en pediatría Colombia 2015.
 
Salmonella Typhi (Caso clínico de fiebre tifoidea)
Salmonella Typhi (Caso clínico de fiebre tifoidea)Salmonella Typhi (Caso clínico de fiebre tifoidea)
Salmonella Typhi (Caso clínico de fiebre tifoidea)
 
Neumonía. Cuidados de Enfermería (Diagnósticos, NIC y NOC)
Neumonía. Cuidados de Enfermería (Diagnósticos, NIC y NOC)Neumonía. Cuidados de Enfermería (Diagnósticos, NIC y NOC)
Neumonía. Cuidados de Enfermería (Diagnósticos, NIC y NOC)
 
Caso clínico. neumonia adquirida en la comunidad con derrame pleural
Caso clínico. neumonia adquirida en la comunidad con derrame pleuralCaso clínico. neumonia adquirida en la comunidad con derrame pleural
Caso clínico. neumonia adquirida en la comunidad con derrame pleural
 
Bacteriologia Medica
Bacteriologia MedicaBacteriologia Medica
Bacteriologia Medica
 
Nietzsche-Israel Vilavert Umpierrez-2ºbachillerato A
Nietzsche-Israel Vilavert Umpierrez-2ºbachillerato ANietzsche-Israel Vilavert Umpierrez-2ºbachillerato A
Nietzsche-Israel Vilavert Umpierrez-2ºbachillerato A
 
Santiago
SantiagoSantiago
Santiago
 
Simón yepes bernal
Simón yepes bernalSimón yepes bernal
Simón yepes bernal
 

Similar a Expo micro

Atlas microbiologia-
Atlas microbiologia-Atlas microbiologia-
Atlas microbiologia-
Marcela Battilana
 
Estafilococos y estreptococos
Estafilococos y estreptococosEstafilococos y estreptococos
Estafilococos y estreptococos
Joel Estevan Santos Santana
 
Diapositivas Bacterias
Diapositivas BacteriasDiapositivas Bacterias
Diapositivas Bacterias
Valerya
 
Infecciones estreptocócicas
Infecciones estreptocócicasInfecciones estreptocócicas
Infecciones estreptocócicas
Alejandro Paredes C.
 
Cocos gram positivos.pptx
Cocos gram positivos.pptxCocos gram positivos.pptx
Cocos gram positivos.pptx
EubertoDiaz1
 
PPT bacterias patogenas.ppt
PPT bacterias patogenas.pptPPT bacterias patogenas.ppt
PPT bacterias patogenas.ppt
CarlosSanhueza25
 
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS. DR.CASANOVA
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS. DR.CASANOVAINFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS. DR.CASANOVA
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS. DR.CASANOVA
NEUMOVIDA (DR. RENATO CASANOVA)
 
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS.
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS.INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS.
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS.
NEUMOVIDA (DR. RENATO CASANOVA)
 
Clase microbiología ii sal bacterias frecuentes
Clase microbiología ii   sal bacterias frecuentesClase microbiología ii   sal bacterias frecuentes
Clase microbiología ii sal bacterias frecuentes
Jose Herrera
 
Estreptococos
EstreptococosEstreptococos
Bacterias y virus.ppt
Bacterias y virus.pptBacterias y virus.ppt
Bacterias y virus.ppt
JiovanyHagane
 
MICROBIOLOGIABloque 6
 MICROBIOLOGIABloque 6 MICROBIOLOGIABloque 6
MICROBIOLOGIABloque 6
ESTEBAN CALLDE
 
Sistema respiratorio microbiologia
Sistema respiratorio microbiologiaSistema respiratorio microbiologia
Sistema respiratorio microbiologia
johana gutierrez
 
Mycoplasma Pneumoniae.pptx
Mycoplasma Pneumoniae.pptxMycoplasma Pneumoniae.pptx
Mycoplasma Pneumoniae.pptx
FatimaAzaleans
 
Patologias más comunes en el escolar
Patologias más comunes en el escolarPatologias más comunes en el escolar
Patologias más comunes en el escolar
DANTX
 
Infecciones de las vias respiratorias superiores
Infecciones de las vias respiratorias superioresInfecciones de las vias respiratorias superiores
Infecciones de las vias respiratorias superiores
MariaRossomando
 
agentes infecciosos en cirugía
agentes infecciosos en cirugía agentes infecciosos en cirugía
agentes infecciosos en cirugía
Jefry chable prin
 
Resumen presentacion patologia infecciosas-1.pdf
Resumen presentacion patologia infecciosas-1.pdfResumen presentacion patologia infecciosas-1.pdf
Resumen presentacion patologia infecciosas-1.pdf
MaraVargas773873
 
Cocos gram positivo
Cocos gram positivoCocos gram positivo
Cocos gram positivo
Arnulfo Zamora
 
Enfermedades 2
Enfermedades 2Enfermedades 2

Similar a Expo micro (20)

Atlas microbiologia-
Atlas microbiologia-Atlas microbiologia-
Atlas microbiologia-
 
Estafilococos y estreptococos
Estafilococos y estreptococosEstafilococos y estreptococos
Estafilococos y estreptococos
 
Diapositivas Bacterias
Diapositivas BacteriasDiapositivas Bacterias
Diapositivas Bacterias
 
Infecciones estreptocócicas
Infecciones estreptocócicasInfecciones estreptocócicas
Infecciones estreptocócicas
 
Cocos gram positivos.pptx
Cocos gram positivos.pptxCocos gram positivos.pptx
Cocos gram positivos.pptx
 
PPT bacterias patogenas.ppt
PPT bacterias patogenas.pptPPT bacterias patogenas.ppt
PPT bacterias patogenas.ppt
 
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS. DR.CASANOVA
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS. DR.CASANOVAINFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS. DR.CASANOVA
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS. DR.CASANOVA
 
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS.
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS.INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS.
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS.
 
Clase microbiología ii sal bacterias frecuentes
Clase microbiología ii   sal bacterias frecuentesClase microbiología ii   sal bacterias frecuentes
Clase microbiología ii sal bacterias frecuentes
 
Estreptococos
EstreptococosEstreptococos
Estreptococos
 
Bacterias y virus.ppt
Bacterias y virus.pptBacterias y virus.ppt
Bacterias y virus.ppt
 
MICROBIOLOGIABloque 6
 MICROBIOLOGIABloque 6 MICROBIOLOGIABloque 6
MICROBIOLOGIABloque 6
 
Sistema respiratorio microbiologia
Sistema respiratorio microbiologiaSistema respiratorio microbiologia
Sistema respiratorio microbiologia
 
Mycoplasma Pneumoniae.pptx
Mycoplasma Pneumoniae.pptxMycoplasma Pneumoniae.pptx
Mycoplasma Pneumoniae.pptx
 
Patologias más comunes en el escolar
Patologias más comunes en el escolarPatologias más comunes en el escolar
Patologias más comunes en el escolar
 
Infecciones de las vias respiratorias superiores
Infecciones de las vias respiratorias superioresInfecciones de las vias respiratorias superiores
Infecciones de las vias respiratorias superiores
 
agentes infecciosos en cirugía
agentes infecciosos en cirugía agentes infecciosos en cirugía
agentes infecciosos en cirugía
 
Resumen presentacion patologia infecciosas-1.pdf
Resumen presentacion patologia infecciosas-1.pdfResumen presentacion patologia infecciosas-1.pdf
Resumen presentacion patologia infecciosas-1.pdf
 
Cocos gram positivo
Cocos gram positivoCocos gram positivo
Cocos gram positivo
 
Enfermedades 2
Enfermedades 2Enfermedades 2
Enfermedades 2
 

Último

(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).pptPatologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
SebastianCoba2
 
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ssuser99d5c11
 
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Badalona Serveis Assistencials
 
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIASProcedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
SofaBlanco13
 
TdR Gestor Cartagena COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
TdR Gestor Cartagena  COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdfTdR Gestor Cartagena  COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
TdR Gestor Cartagena COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
Te Cuidamos
 
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdfINFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
jesusmisagel123
 
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTISPrueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
PSICODE20
 
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primariaMensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Jhoama Quintero Santiago
 
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdfABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
JimmyFuentesRivera
 
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdfatlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
bellwitch87
 
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-IEnfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
LucianoAndrePlasenci
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosaAlergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
gabriellaochoa1
 
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humanoTipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Benny415498
 
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlasla -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
SuarezSofa1
 
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes HerreraHERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
mecheherrera2001
 
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdfLos 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
YamilethConde
 
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
JavierGonzalezdeDios
 
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONESEL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
Mariemejia3
 

Último (20)

(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
 
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).pptPatologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
 
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
 
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
 
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIASProcedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
 
TdR Gestor Cartagena COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
TdR Gestor Cartagena  COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdfTdR Gestor Cartagena  COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
TdR Gestor Cartagena COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
 
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdfINFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
 
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTISPrueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
 
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primariaMensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
 
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdfABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
 
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdfatlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
 
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-IEnfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
 
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosaAlergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
 
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humanoTipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
 
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlasla -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
 
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes HerreraHERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
 
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdfLos 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
 
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
 
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONESEL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
 

Expo micro

  • 1. Estreptococos Mayra De La Portilla
  • 2. Los Streptococus son un género de Bacterias Gram positivas, esféricas pertenecientes al filo Firmicutes y al grupo de las bacterias ácido lácticas Estas bacterias crecen en cadenas o pares, donde cada división celular ocurre a lo largo de un eje Estreptococos Proviene del Griego streptos, significa que se dobla o retuerce con facilidad, como una cadena
  • 3. Las especies de estreptococos que producen enfermedades son:  Estreptococos del grupo A: Streptococcus pyogenes Amigdalitis  Estreptococos del grupo B: Streptococcus agalactiae Trastornos en la mujer embarazadas  Neumococo: Streptococcus pneumoniae Neumonía  Streptococcus viridans Abscesos dentales  Streptococcus mutans.
  • 4. Streptococus pneumoniae  Es un microorganismo patógeno capaz de causar en humanos diversas infecciones y procesos invasivos severos.  Se trata de una bacteria Gram positiva de 1,2-1,8 µm de longitud  Presenta una forma oval y el extremo distal lanceolado  No forma endosporas, y es un miembro alpha-hemolítico  Son anaerobias facultativas. Para su crecimiento y multiplicación tiene requerimientos específicos, como aportes de proteínas y suplementos hematológicos,
  • 5. • Adherencia • Cápsula Polisacárida • Pneumolisina Factores • Neuraminidasa de • Proteínas de superficie Virulencia • Auto lisina • Proteasa
  • 6. NEUMONIA La neumonía es una inflamación de los pulmones causada por una infección por muchos organismos diferentes como bacterias, virus y hongos, en el cual existe una condensación originada por la ocupación de los espacios alveolares con exudado.
  • 7. VIRUS Aumentan la permeabilidad de la Pared bronquio-alveolar AIRE Citoquinas Activan mediadores Virus invaden las células químicos De revestimiento de las vías INHALACION Aéreas y de los alvéolos
  • 8. SIGNOS Y SINTOMAS  1. Fiebre, escalofríos y sudoración.  2. Tos productiva, con expectoración mucosa, amarillenta, Y purulenta… (Según el microorganismo causante). Aunque en algunos casos se presenta tos seca.  3. Dolor torácico, dolor de cabeza, musculares y articulares. Falta de apetito, debilidad y malestar general.  4. Disnea (en algunos casos /Taquipnea) Crepitantes a la auscultación pulmonar en el área afectada
  • 9. Streptococos viridans Es un término pseudotaxonómico para referirse un gran grupo de bacterias estreptococo comensales que pueden ser o bien del tipo α- hemolítico, que producen una coloración verde (de ahí el nombre viridans) en las placas de sangre, o bien del tipo no hemolítico.
  • 10. •Bacterias de forma esférica (cocos) •Gram positivos y de más de 2 micras de diámetro. Streptococus •Crecimiento en cadena o beta como diplococos. •Aerobios y anaerobios hemolítico del facultativos. •Crecen y producen beta- Tipo A hemolisis •Son catalasa negativos (diferencia con los Stafilococcus que son catalasa positivos). •Hay cepas capsuladas.
  • 12. Fiebre reumática Es un padecimiento inflamatorio que aparece en sujetos susceptibles a tener una respuesta autoinmune cuando se ponen en contacto con el estreptococo beta hemolítico; afecta principalmente las articulaciones, el tejido celular subcutáneo y el corazón La frecuencia máxima del ataque agudo o de recurrencias ocurre en niños entre 5 y 15 años de edad
  • 13. Faringoamigdalitis La faringitis, o dolor de garganta, es la molestia, el dolor o la carraspera en la garganta que a menudo hace que tragar sea doloroso. Causas  La faringitis es causada por inflamación de la faringe.  La mayoría de los dolores de garganta son causados por una infección viral, como resfriado o gripe..  Las bacterias que pueden causar la faringitis abarcan estreptococos del grupo A, que llevan a la amigdalitis estreptocócica en algunos casos.  Otras bacterias menos comunes que causan dolores de garganta comprenden gonorrea y clamidia.
  • 14. Síntomas  El síntoma principal es un dolor de garganta. Otros síntomas pueden abarcar:  Fiebre  Dolor de cabeza  Dolores musculares y articulares  Erupción cutánea  Ganglios linfáticos inflamados en el cuello