SlideShare una empresa de Scribd logo
T R ATA M I E N T O
PA R A L A
H I P E R L I P I D E M I A
E Q U I P O N O . 7 :
B U S T A M A N T E R A N G E L L E S L I E
C E R V A N T E S V A Z Q U E Z E D G A R D A V I D
O R D O Ñ E Z G O M E Z E R I C K A L F R E D O
Z A M O R A N O G A R Z A J I M E N A
Z U Ñ I G A O L V E R A E L A D I O A N T O N I O
HIPERLIPIDEMIA
• Afección caracterizada por niveles elevados de partículas de grasa (lípidos) en la
sangre.
• Los lípidos plasmáticos se componen principalmente de lipoproteínas
• LDL (de baja densidad o colesterol malo) <100
• VLDL (muy baja densidad) <30
• Quilomicrones
• HDL (de alta densidad o colesterol bueno) <40
• OPCIONES DE TRATAMIENTO PARA A HIPERCOLESTEROLEMIA
• Los cambios en el estilo de vida, tratamiento con inhibidores de la HGM CoA
reductasa
• OPCIONES PARA TRATAMIENTO PARA LA HIPERTRIGLICERIDEMIA
• Cambios en el estilo de vida
• La niacina son los mas eficaces para reducir los valores de triglicéridos
• Los acidos grasos omega-3
 Reducen las concentraciones altas de LDL-C
 Tx de 1era elección para px con riesgo elevado de ECVAE
3-hidroxi-3-metilglutaril-coenzima A
BENEFICIOS TERAPEUTICOS
 Estabilización de las placas
 Mejoría funcional del endotelio
coronario
 Inhibición de la formación de trombos
 Actividad antiinflamatoria
Atorvastatina y Rosuvastatina
Son las
estatinas
reductoras de
LDL-C mas
potentes.
Pueden
disminuir TG y
aumentar los
valores de HDL
MECANISMO DE ACCION
USOS TERAPEUTICOS
 Hipercolesterolemia
familiar
 Hiperlipidemia combinada
familiar
 Atorvastatina: 10-80
mg/dia
 Rosuvastatina: 5-40 mg/dia
FARMACOCINETICA
• VO
• Se excretan sobre todo en la
bilis y las heces, orina.
• Semivida variable
EFECTOS ADVERSOS
Incrementar las enzimas
hepáticas
Miopatías y rabdomiolisis
• Contraindicado en el embarazo e
insuficiencia hepática
• Pueden potenciar el efecto de la
warfarina
FIBRATOS
• Son derivados del acido fibrico que reducen la concentración sérica de triglicéridos y
aumentan los valores de HDL
FENOFIBRATO (ac fenofibrico) 22hr
GEMFIBROZILO 1.5 hr
• MECANISMO DE ACCION
Los PPRA son miembros de la familia de receptores nucleares que regulan el
metabolismo de los lípidos
PPRA ligando
Union con elementos
de respuesta de los
proliferadores de
peroxisomas
Aumento de la
expresión de
lipoproteinlipasa y
disminución de a
concentración de apo
C-II
VO
Distribución: amplia unidos a
albumina
Eliminacion: Renal
• USOS TERAPEUTICOS
• Tx Hipertrigliceridemias
• EFECTOS ADVERSOS
• Trastornos gastrointestinales
• Formación de cálculos biliares
• Miositis
• Miopatía y Rabdomiólisis (gemfibrozilo y estatinas)
NIACINA (AC. NICOTÍNICO)
• REDUCE EN UN 10-20% LOS NIVELES DE LDL.
• AUMENTA LOS NIVELES DE HDL.
FARMACOCINÉTICA
ADMINISTRACIÓN POR V.O.
NICOTINAMIDA NAD
ELIMINACIÓN RENAL.
MECANISMO DE ACCIÓN
• INHIBE PODEROSAMENTE LA LIPÓLISIS EN EL TEJIDO ADIPOSO..
• USOS TERAPEUTICOS:
1. TRATAMIENTO DE LAS HIPERLIPIDEMIAS FAMILIARES.
2. TRATAR OTRAS HIPERCOLESTEROLEMIAS GRAVES, A MENUDO EN
COMBINACIÓN CON OTROS HIPOLIPEMIANTES.
EFECTOS ADVERSOS:
1. RUBEFACCION
2. NAUSEAS
3. DOLOR ABDOMINAL.
4. INHIBE LA SECRECIÓN TUBULAR DE ÁCIDO ÚRICO
• DOSIS
• HIPERCOLESTEROLEMIA Y EN LA HIPERTRIGLICERIDEMIA BASTAN CASI
SIEMPRE
1.5 A 3.5 G AL DÍA.
INHIBIDORES DE LA ABSORCIÓN
INTESTINAL DE ESTEROLES
• EZETIMIBA
• SU EFECTO CLÍNICO PRIMARIO ES DISMINUIR LAS CONCENTRACIONES DE LDL.
FARMACOCINÉTICA.:
CONJUGA EN LOS INTESTINOS CON UN GLUCURÓNIDO ACTIVO.
C. MAX :12 A 14 HRS
VIDA MEDIA: 22 HRS
EXCRECIÓN BILIAR Y RENAL
MECANISMO DE ACCIÓN
• INHIBE SELECTIVAMENTE LA ABSORCIÓN INTESTINAL DEL COLESTEROL
ALIMENTICIO Y BILIAR, DISMINUYENDO DE ESTA FORMA LA LLEGADA DEL
COLESTEROL INTESTINAL AL HÍGADO..
• USOS TERAPEUTICOS
• HIPERCOLESTEROLEMIA PRIMARIA
• FITOSTEROLEMIA
• EFECTOS ADVERSOS:
• DOLOR ABDOMINAL
• DIARREA
Complejo
resina/ácido
biliar se excreta
por las heces.
Hepatocitos
convierten el
colesterol en
ácido biliar.
Disminuye la
concentración
de colesterol
LDL.
USOS TERAPEÚTICOS
 Hiperlipidemia tipo llA y llB.
 Alivia el prurito en estasis biliar.
 Dosis 4g/ día hasta 20g.
EFECTOS ADVERSOS
 Molestias gastrointestinales.
 Trastornos en la absorción de
vit. A, D, E y K.
 Absorción de medicamentos
(digoxina, Warfarina, h. tiroidea)
 Incremento de triglicéridos.
• Px con hipertrigliceridemia
≥400mg/dl.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente (20)

Hipolipemiantes
HipolipemiantesHipolipemiantes
Hipolipemiantes
 
Diuréticos
Diuréticos  Diuréticos
Diuréticos
 
Hipolipemiantes ppt
Hipolipemiantes pptHipolipemiantes ppt
Hipolipemiantes ppt
 
Calcio antagonistas
Calcio antagonistasCalcio antagonistas
Calcio antagonistas
 
Hipolipemiantes.
Hipolipemiantes.Hipolipemiantes.
Hipolipemiantes.
 
Antiparasitarios
AntiparasitariosAntiparasitarios
Antiparasitarios
 
Corticoesteroides
CorticoesteroidesCorticoesteroides
Corticoesteroides
 
Antihistaminicos
Antihistaminicos Antihistaminicos
Antihistaminicos
 
Conferencia sulfonilureas y metiglinidas
Conferencia sulfonilureas y metiglinidasConferencia sulfonilureas y metiglinidas
Conferencia sulfonilureas y metiglinidas
 
Clase nº 30 farmacologia secrecion pancreatica y biliar
Clase nº 30  farmacologia  secrecion pancreatica y biliarClase nº 30  farmacologia  secrecion pancreatica y biliar
Clase nº 30 farmacologia secrecion pancreatica y biliar
 
Farmacos Antiepilepticos
Farmacos AntiepilepticosFarmacos Antiepilepticos
Farmacos Antiepilepticos
 
Fármacos hipolipemiantes
Fármacos hipolipemiantesFármacos hipolipemiantes
Fármacos hipolipemiantes
 
Metabolismo del acido folico y la vitamina b12
Metabolismo del acido folico y la vitamina b12Metabolismo del acido folico y la vitamina b12
Metabolismo del acido folico y la vitamina b12
 
Farmacos hipolipemiantes
Farmacos hipolipemiantesFarmacos hipolipemiantes
Farmacos hipolipemiantes
 
FARMACOLOGIA CELECOXIB
FARMACOLOGIA CELECOXIBFARMACOLOGIA CELECOXIB
FARMACOLOGIA CELECOXIB
 
Fármacos que afectan la densidad mineral ósea
Fármacos que afectan la densidad mineral óseaFármacos que afectan la densidad mineral ósea
Fármacos que afectan la densidad mineral ósea
 
Citocromo p450
Citocromo p450Citocromo p450
Citocromo p450
 
Farmacologia de la Diabetes Mellitus
Farmacologia de la Diabetes Mellitus Farmacologia de la Diabetes Mellitus
Farmacologia de la Diabetes Mellitus
 
Estatinas
EstatinasEstatinas
Estatinas
 
Anticonvulsivantes
AnticonvulsivantesAnticonvulsivantes
Anticonvulsivantes
 

Similar a Farmacos para el tratamiento de la hiperlipidemia

Similar a Farmacos para el tratamiento de la hiperlipidemia (20)

Dislipidemias
DislipidemiasDislipidemias
Dislipidemias
 
Farmacoterapia en hipercolesterolemia y dislipidemia [autoguardado]
Farmacoterapia en hipercolesterolemia y dislipidemia [autoguardado]Farmacoterapia en hipercolesterolemia y dislipidemia [autoguardado]
Farmacoterapia en hipercolesterolemia y dislipidemia [autoguardado]
 
DISLIPEMIA
DISLIPEMIADISLIPEMIA
DISLIPEMIA
 
Dislipidemias copia
Dislipidemias   copiaDislipidemias   copia
Dislipidemias copia
 
Dislipidemia
DislipidemiaDislipidemia
Dislipidemia
 
Dislipidemia
DislipidemiaDislipidemia
Dislipidemia
 
Dislipidemias
DislipidemiasDislipidemias
Dislipidemias
 
Dislipemia 7
Dislipemia 7Dislipemia 7
Dislipemia 7
 
DISLIPIDEMIAS - MEDICAR
DISLIPIDEMIAS - MEDICARDISLIPIDEMIAS - MEDICAR
DISLIPIDEMIAS - MEDICAR
 
Hiperlipemias
HiperlipemiasHiperlipemias
Hiperlipemias
 
Barranquet Protocolo de dislipemias
Barranquet Protocolo de dislipemiasBarranquet Protocolo de dislipemias
Barranquet Protocolo de dislipemias
 
Dislipidemia
DislipidemiaDislipidemia
Dislipidemia
 
Dislipidemia
Dislipidemia Dislipidemia
Dislipidemia
 
Dislipidemias bioq. vi
Dislipidemias bioq. viDislipidemias bioq. vi
Dislipidemias bioq. vi
 
Dislipidemia
DislipidemiaDislipidemia
Dislipidemia
 
Farmacoterapia para hipercolesteremia y dislipemia
Farmacoterapia para hipercolesteremia y dislipemiaFarmacoterapia para hipercolesteremia y dislipemia
Farmacoterapia para hipercolesteremia y dislipemia
 
cardio 05 Dislipidemias Abordaje
cardio 05 Dislipidemias Abordajecardio 05 Dislipidemias Abordaje
cardio 05 Dislipidemias Abordaje
 
Dislipidemia por hormiga
Dislipidemia por hormigaDislipidemia por hormiga
Dislipidemia por hormiga
 
Update en dislipidemias: Guías ACC/AHA, nuevos grupos de riesgo, uso de alta ...
Update en dislipidemias: Guías ACC/AHA, nuevos grupos de riesgo, uso de alta ...Update en dislipidemias: Guías ACC/AHA, nuevos grupos de riesgo, uso de alta ...
Update en dislipidemias: Guías ACC/AHA, nuevos grupos de riesgo, uso de alta ...
 
Tratamiento de Dislipidemias en el adulto.pptx
Tratamiento de  Dislipidemias en el adulto.pptxTratamiento de  Dislipidemias en el adulto.pptx
Tratamiento de Dislipidemias en el adulto.pptx
 

Más de Brenda Carvajal Juarez

Farma 11 monobactamicos y carbapenemicos
Farma 11 monobactamicos y  carbapenemicosFarma 11 monobactamicos y  carbapenemicos
Farma 11 monobactamicos y carbapenemicosBrenda Carvajal Juarez
 
Farmacos antitusigenos, mucoliticos y expectorantes
Farmacos antitusigenos, mucoliticos y expectorantesFarmacos antitusigenos, mucoliticos y expectorantes
Farmacos antitusigenos, mucoliticos y expectorantesBrenda Carvajal Juarez
 
Farmacos para el tratamiento del asma bronquial
Farmacos para el tratamiento del asma bronquialFarmacos para el tratamiento del asma bronquial
Farmacos para el tratamiento del asma bronquialBrenda Carvajal Juarez
 

Más de Brenda Carvajal Juarez (20)

Farma 12 antimicobacterianos p
Farma 12 antimicobacterianos pFarma 12 antimicobacterianos p
Farma 12 antimicobacterianos p
 
Farma 11 monobactamicos y carbapenemicos
Farma 11 monobactamicos y  carbapenemicosFarma 11 monobactamicos y  carbapenemicos
Farma 11 monobactamicos y carbapenemicos
 
Farma 9 sulfamidas
Farma 9 sulfamidasFarma 9 sulfamidas
Farma 9 sulfamidas
 
Farma 8 no macrolidos
Farma 8 no macrolidosFarma 8 no macrolidos
Farma 8 no macrolidos
 
Farma 7 macrolidos
Farma 7 macrolidosFarma 7 macrolidos
Farma 7 macrolidos
 
Farma 3 cefalosporinas
Farma 3 cefalosporinasFarma 3 cefalosporinas
Farma 3 cefalosporinas
 
Farma 2 penicilinas
Farma 2 penicilinasFarma 2 penicilinas
Farma 2 penicilinas
 
Farmacos antihelminticos
Farmacos antihelminticosFarmacos antihelminticos
Farmacos antihelminticos
 
Farmacos antiprotozoarios
Farmacos antiprotozoariosFarmacos antiprotozoarios
Farmacos antiprotozoarios
 
Farmacos antipaludismo
Farmacos antipaludismoFarmacos antipaludismo
Farmacos antipaludismo
 
Farmacos antimibianos
Farmacos antimibianosFarmacos antimibianos
Farmacos antimibianos
 
Farma 7 opioides
Farma 7 opioidesFarma 7 opioides
Farma 7 opioides
 
Farmacos antiepilepticos
Farmacos antiepilepticosFarmacos antiepilepticos
Farmacos antiepilepticos
 
Farmacos antiparparkinsonianos
Farmacos antiparparkinsonianosFarmacos antiparparkinsonianos
Farmacos antiparparkinsonianos
 
Farmacos antidepresivos
Farmacos antidepresivosFarmacos antidepresivos
Farmacos antidepresivos
 
Farmacos neurolepticos
Farmacos neurolepticosFarmacos neurolepticos
Farmacos neurolepticos
 
Farmacos ansioliticos
Farmacos ansioliticosFarmacos ansioliticos
Farmacos ansioliticos
 
Farmacos antitusigenos, mucoliticos y expectorantes
Farmacos antitusigenos, mucoliticos y expectorantesFarmacos antitusigenos, mucoliticos y expectorantes
Farmacos antitusigenos, mucoliticos y expectorantes
 
Farmacos para el tratamiento del asma bronquial
Farmacos para el tratamiento del asma bronquialFarmacos para el tratamiento del asma bronquial
Farmacos para el tratamiento del asma bronquial
 
Farmacos anticoagulantes
Farmacos anticoagulantesFarmacos anticoagulantes
Farmacos anticoagulantes
 

Último

11 WISC-IV, interpretación del la prueba wisc
11 WISC-IV, interpretación del la prueba wisc11 WISC-IV, interpretación del la prueba wisc
11 WISC-IV, interpretación del la prueba wiscYamohElBis
 
Jornada investigación e innovación en procesos de gestión hospitalaria
Jornada investigación e innovación en procesos de gestión hospitalariaJornada investigación e innovación en procesos de gestión hospitalaria
Jornada investigación e innovación en procesos de gestión hospitalariaSafor Salut
 
el torax y sus partes en el cuerpo humano
el torax y sus partes en el cuerpo humanoel torax y sus partes en el cuerpo humano
el torax y sus partes en el cuerpo humanoGastnVillamarn
 
TdR Profesional en Estadística VIH Colombia
TdR  Profesional en Estadística VIH ColombiaTdR  Profesional en Estadística VIH Colombia
TdR Profesional en Estadística VIH ColombiaTe Cuidamos
 
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSRConvocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSRAndresOrtega681601
 
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH ColombiaTdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH ColombiaTe Cuidamos
 
Sistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdf
Sistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdfSistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdf
Sistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdfOCANASCUELLARKENIADE
 
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...Badalona Serveis Assistencials
 
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Historia de la Salud Publica Peruana.pptx
Historia de la Salud Publica Peruana.pptxHistoria de la Salud Publica Peruana.pptx
Historia de la Salud Publica Peruana.pptxIvetteChancaContrera
 
TdR ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
TdR  ingeniero Unidad de análisis VIH ColombiaTdR  ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
TdR ingeniero Unidad de análisis VIH ColombiaTe Cuidamos
 
sistema digestivo triptico: partes , enfermedades.
sistema digestivo triptico: partes , enfermedades.sistema digestivo triptico: partes , enfermedades.
sistema digestivo triptico: partes , enfermedades.ladysedamanos
 
Antihipertensivos 2024 IECAS , ARA, betabloqueantes
Antihipertensivos 2024 IECAS , ARA, betabloqueantesAntihipertensivos 2024 IECAS , ARA, betabloqueantes
Antihipertensivos 2024 IECAS , ARA, betabloqueantesPatriciaCorrea174655
 
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...JosueReyes221724
 
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdfIA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdfPaul Agapow
 
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH ColombiaTDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH ColombiaTe Cuidamos
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptxUDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 

Último (20)

11 WISC-IV, interpretación del la prueba wisc
11 WISC-IV, interpretación del la prueba wisc11 WISC-IV, interpretación del la prueba wisc
11 WISC-IV, interpretación del la prueba wisc
 
Jornada investigación e innovación en procesos de gestión hospitalaria
Jornada investigación e innovación en procesos de gestión hospitalariaJornada investigación e innovación en procesos de gestión hospitalaria
Jornada investigación e innovación en procesos de gestión hospitalaria
 
el torax y sus partes en el cuerpo humano
el torax y sus partes en el cuerpo humanoel torax y sus partes en el cuerpo humano
el torax y sus partes en el cuerpo humano
 
TdR Profesional en Estadística VIH Colombia
TdR  Profesional en Estadística VIH ColombiaTdR  Profesional en Estadística VIH Colombia
TdR Profesional en Estadística VIH Colombia
 
terminología medica usadas en salud 2024
terminología medica usadas en salud 2024terminología medica usadas en salud 2024
terminología medica usadas en salud 2024
 
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdfPresentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
 
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
 
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSRConvocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
 
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH ColombiaTdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
 
Sistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdf
Sistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdfSistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdf
Sistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdf
 
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
 
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
 
Historia de la Salud Publica Peruana.pptx
Historia de la Salud Publica Peruana.pptxHistoria de la Salud Publica Peruana.pptx
Historia de la Salud Publica Peruana.pptx
 
TdR ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
TdR  ingeniero Unidad de análisis VIH ColombiaTdR  ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
TdR ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
 
sistema digestivo triptico: partes , enfermedades.
sistema digestivo triptico: partes , enfermedades.sistema digestivo triptico: partes , enfermedades.
sistema digestivo triptico: partes , enfermedades.
 
Antihipertensivos 2024 IECAS , ARA, betabloqueantes
Antihipertensivos 2024 IECAS , ARA, betabloqueantesAntihipertensivos 2024 IECAS , ARA, betabloqueantes
Antihipertensivos 2024 IECAS , ARA, betabloqueantes
 
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
 
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdfIA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
 
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH ColombiaTDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
 

Farmacos para el tratamiento de la hiperlipidemia

  • 1. T R ATA M I E N T O PA R A L A H I P E R L I P I D E M I A E Q U I P O N O . 7 : B U S T A M A N T E R A N G E L L E S L I E C E R V A N T E S V A Z Q U E Z E D G A R D A V I D O R D O Ñ E Z G O M E Z E R I C K A L F R E D O Z A M O R A N O G A R Z A J I M E N A Z U Ñ I G A O L V E R A E L A D I O A N T O N I O
  • 2. HIPERLIPIDEMIA • Afección caracterizada por niveles elevados de partículas de grasa (lípidos) en la sangre. • Los lípidos plasmáticos se componen principalmente de lipoproteínas • LDL (de baja densidad o colesterol malo) <100 • VLDL (muy baja densidad) <30 • Quilomicrones • HDL (de alta densidad o colesterol bueno) <40
  • 3.
  • 4.
  • 5. • OPCIONES DE TRATAMIENTO PARA A HIPERCOLESTEROLEMIA • Los cambios en el estilo de vida, tratamiento con inhibidores de la HGM CoA reductasa • OPCIONES PARA TRATAMIENTO PARA LA HIPERTRIGLICERIDEMIA • Cambios en el estilo de vida • La niacina son los mas eficaces para reducir los valores de triglicéridos • Los acidos grasos omega-3
  • 6.  Reducen las concentraciones altas de LDL-C  Tx de 1era elección para px con riesgo elevado de ECVAE 3-hidroxi-3-metilglutaril-coenzima A BENEFICIOS TERAPEUTICOS  Estabilización de las placas  Mejoría funcional del endotelio coronario  Inhibición de la formación de trombos  Actividad antiinflamatoria
  • 7. Atorvastatina y Rosuvastatina Son las estatinas reductoras de LDL-C mas potentes. Pueden disminuir TG y aumentar los valores de HDL MECANISMO DE ACCION
  • 8. USOS TERAPEUTICOS  Hipercolesterolemia familiar  Hiperlipidemia combinada familiar  Atorvastatina: 10-80 mg/dia  Rosuvastatina: 5-40 mg/dia FARMACOCINETICA • VO • Se excretan sobre todo en la bilis y las heces, orina. • Semivida variable
  • 9. EFECTOS ADVERSOS Incrementar las enzimas hepáticas Miopatías y rabdomiolisis • Contraindicado en el embarazo e insuficiencia hepática • Pueden potenciar el efecto de la warfarina
  • 10. FIBRATOS • Son derivados del acido fibrico que reducen la concentración sérica de triglicéridos y aumentan los valores de HDL FENOFIBRATO (ac fenofibrico) 22hr GEMFIBROZILO 1.5 hr • MECANISMO DE ACCION Los PPRA son miembros de la familia de receptores nucleares que regulan el metabolismo de los lípidos PPRA ligando Union con elementos de respuesta de los proliferadores de peroxisomas Aumento de la expresión de lipoproteinlipasa y disminución de a concentración de apo C-II VO Distribución: amplia unidos a albumina Eliminacion: Renal
  • 11. • USOS TERAPEUTICOS • Tx Hipertrigliceridemias • EFECTOS ADVERSOS • Trastornos gastrointestinales • Formación de cálculos biliares • Miositis • Miopatía y Rabdomiólisis (gemfibrozilo y estatinas)
  • 12. NIACINA (AC. NICOTÍNICO) • REDUCE EN UN 10-20% LOS NIVELES DE LDL. • AUMENTA LOS NIVELES DE HDL. FARMACOCINÉTICA ADMINISTRACIÓN POR V.O. NICOTINAMIDA NAD ELIMINACIÓN RENAL.
  • 13. MECANISMO DE ACCIÓN • INHIBE PODEROSAMENTE LA LIPÓLISIS EN EL TEJIDO ADIPOSO..
  • 14. • USOS TERAPEUTICOS: 1. TRATAMIENTO DE LAS HIPERLIPIDEMIAS FAMILIARES. 2. TRATAR OTRAS HIPERCOLESTEROLEMIAS GRAVES, A MENUDO EN COMBINACIÓN CON OTROS HIPOLIPEMIANTES. EFECTOS ADVERSOS: 1. RUBEFACCION 2. NAUSEAS 3. DOLOR ABDOMINAL. 4. INHIBE LA SECRECIÓN TUBULAR DE ÁCIDO ÚRICO
  • 15. • DOSIS • HIPERCOLESTEROLEMIA Y EN LA HIPERTRIGLICERIDEMIA BASTAN CASI SIEMPRE 1.5 A 3.5 G AL DÍA.
  • 16. INHIBIDORES DE LA ABSORCIÓN INTESTINAL DE ESTEROLES • EZETIMIBA • SU EFECTO CLÍNICO PRIMARIO ES DISMINUIR LAS CONCENTRACIONES DE LDL. FARMACOCINÉTICA.: CONJUGA EN LOS INTESTINOS CON UN GLUCURÓNIDO ACTIVO. C. MAX :12 A 14 HRS VIDA MEDIA: 22 HRS EXCRECIÓN BILIAR Y RENAL
  • 17. MECANISMO DE ACCIÓN • INHIBE SELECTIVAMENTE LA ABSORCIÓN INTESTINAL DEL COLESTEROL ALIMENTICIO Y BILIAR, DISMINUYENDO DE ESTA FORMA LA LLEGADA DEL COLESTEROL INTESTINAL AL HÍGADO.. • USOS TERAPEUTICOS • HIPERCOLESTEROLEMIA PRIMARIA • FITOSTEROLEMIA
  • 18. • EFECTOS ADVERSOS: • DOLOR ABDOMINAL • DIARREA
  • 19. Complejo resina/ácido biliar se excreta por las heces. Hepatocitos convierten el colesterol en ácido biliar. Disminuye la concentración de colesterol LDL.
  • 20. USOS TERAPEÚTICOS  Hiperlipidemia tipo llA y llB.  Alivia el prurito en estasis biliar.  Dosis 4g/ día hasta 20g. EFECTOS ADVERSOS  Molestias gastrointestinales.  Trastornos en la absorción de vit. A, D, E y K.  Absorción de medicamentos (digoxina, Warfarina, h. tiroidea)  Incremento de triglicéridos. • Px con hipertrigliceridemia ≥400mg/dl.