SlideShare una empresa de Scribd logo
Antidepresivos Dr. Javier De La Hera Dra. Ana Siso
BREVE DESCRIPCIÓN DE LOS TRASTORNOS AFECTIVOS Los trastornos afectivos afecta alrededor del 15 % de la población en el transcurso de la vida. La OMS estima que la depresión será la segunda causa principal de morbilidad para el 2015. Los trastornos afectivos incluyen también el trastorno bipolar, la ciclotimia y los trastornos afectivos orgánicos. La depresión mayor es la enfermedad que causa MAYOR SUFRIMIENTO HUMANO SUPERANDO INCLUSO AL CÁNCER SEGÚN LA OMS. Farmacos Antidepresivos
La  depresión mayor  debe ser distinguida de la  tristeza  como reacción normal a una situación. Características de la Depresión Mayor Farmacos Antidepresivos 1) Humor depresivo (o irritabilidad en niños y adolescentes), 2) Marcada disminución del interés o placer 3) Perdida o ganancia de peso 4) Insomnio o hipersomnia 5) Agitación o retardo psicomotor 6) Fatiga o pérdida de energía 7) Sentimiento de minusvalía o culpa 8) Disminución de la habilidad para pensar o concentrarse 9) Pensamientos recurrentes de muerte
La depresión puede ser  secundaria  a diversos trastornos orgánicos   ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],2)  Procesos Infecciosos e Inflamatorios : SIDA Mononucleosis Artritis Reumatoidea  Tuberculosis
La depresión puede ser  secundaria  a diversos trastornos orgánicos   3)  Trastornos endocrinos :   Hipo- o Hipertiroidismo Enfermedad de Cushing Enfermedad de Addisson Hipopituitarismo Hipoparatiroidismo 4)  Neoplasias :   Cáncer de la Cabeza de Páncreas Cáncer Diseminado
La depresión puede ser  secundaria  a diversos trastornos orgánicos   ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Alteraciones Neuroquímicas de la Depresión   ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
ANTIDEPRESIVOS CÍCLICOS   Estructura química
ANTIDEPRESIVOS CICLICOS  Clasificación química 1) TRICICLICOS AMINAS TERCIARIAS (grupo amino unido a tres carbonos):   AMITRIPTILINA (tryptanol  ® ) CLOMIPRAMINA (anafranil  ® ) DOXEPIN (sinequan  ® ) IMIPRAMINA (tofranil  ® ) TRIMIPRAMINA (surmontil  ® ) 2) TRICICLICOS AMINAS SECUNDARIAS (grupo amino unido a dos carbonos): AMOXAPINA (asedin  ® ) DESIPRAMINA (norpramin  ® ) MAPROTILINA (ludiomil  ® ) NORTRIPTILINA (pamelor  ® ) PROTRIPTILINA (vivactil  ® )
ANTIDEPRESIVOS CÍCLICOS   Clasificación química 3.1.)  INHIBIDORES SELECTIVOS DE LA RECAPTACION SEROTONINA: FLUOXETINA (prozac  ® )  ESCITALOPRAM (lexapro) FLUVOXAMINE (luvox  ® )  CITALOPRAM (seropram) PAROXETINA (paxil  ® ) SERTRALINA (zoloft  ® ) 3.3.) INHIBIDORES DUALES DE LA RECAPTACION DE 5HT Y NOREPINEFRINA: VENLAFAXINA (effexor  ® ) MINALCIPRAM DULOXETINA (cymbalta ® ) 3.2.)  ANTIDEPRESIVOS ATIPICOS: BUPROPION (wellbutrin  ® ) NEFAZODONE (serzone  ® ) TRAZODONE (trittico  ® ) MIANSERINA (athimil  ® ) AMINEPTINA (provector  ® ) MIRTAZEPINA (remeron  ® ) 3) ANTIDEPRESIVOS NO TRICICLICOS  (nueva generación de ADC):
1) IRREVERSIBLES INHIBIDORES DE LA MAO 2) REVERSIBLES (selectivos para MAO-A) A) MOCLOBEMINA (aurorix  ® ) B) BROFAROMINA 1.2.) NO HIDRAZINICOS: A) TRANILCIPROMINA (no selectivo) B) PARGILINA (no selectivo) C) CLORGILINA (selectivo para MAO-A) D) DEPRENILO  (selectivo para MAO-B) 1.1.) HIDRAZINICOS: A) IPRONIAZIDA (no selectivo) B) FENELCINA (no selectivo) C) ISOCARBOXACIDA (no selectivo)
INHIBIDORES DE LA MAO Estructura Química
Funcionamiento Normal de la Sinapsis Catecolaminérgica 5HT-1A 5HT-2 5HT 5HT Bomba de Recaptacion β α 1 NE NE α 2 Terminal Pre-Sinaptico Terminal Post-Sinaptico Degradacion MAO-A
Efecto de los Antidepresivos sobre la Sinapsis Catecolaminérgica 5HT1A 5HT2 5HT 5HT Bomba de Recaptacion β α 1 NE NE α 2 Antidepresivos ciclicos Antidepresivos ciclicos Terminal Pre-Sinaptico Terminal Post-Sinaptico MAO-A Inhibidores de la MAO
Efectos  Farmacológicos  de los Antidepresivos ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Efectos Farmacologicos de los Antidepresivos ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Efectos Farmacologicos de los Antidepresivos ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Efectos Farmacologicos de los Antidepresivos ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Efectos Farmacologicos de los Antidepresivos ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Efectos Farmacologicos de los Antidepresivos ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Efectos Farmacologicos de los Antidepresivos ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
 
Inhibicion de  Recaptacion 5HT  NE Efecto Anticolinergico Sedacion Hipotension Ortostatica Convulsion Anormalidades en conduccion Farmaco
FARMACOCINETICA  -  ANTIDEPRESIVOS CICLICOS 2) Son drogas lipofílicas y atraviesan la barrera hemato-encefálica ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],3)  Volumen de distribución :  Muy alto, 10-50 lt/kg  10-50 veces mayor que el agua corporal,  Indica alta afinidad tisular y acumulación en los tejidos.
FARMACOCINETICA  -  ANTIDEPRESIVOS CICLICOS 4)  Concentraciones plasmáticas terapéuticas : Triciclicos: 50-250 ng/ml 5)  Vidas medias :
FARMACOCINÉTICA  -  ANTIDEPRESIVOS CÍCLICOS 5)  Degradación:
INHIBIDORES DE LA MAO ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],1)  Absorción :  Oral y buena. 4)  Metabolismo :  Acetilación Hepática 3)  Vida media plasmática :  variable 6 - 12 horas
Tolerancia y abstinencia ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Alguna tolerancia a los efectos  sedativo s y  autonómicos  tienden a desarrollarse con el uso de la imipramina Deben retirarse gradualmente reduciendo y espaciando la dosis por varias semanas
Efectos secundarios indeseables de los antidepresivos  2) Disminución de la memoria y confusión:  posiblemente por efectos anticolinergicos, ya que la fisostigmina mejora esta situación 1) Conversión de depresión a manía:  cuando se trata un paciente con un trastorno bipolar en fase depresiva.  El paciente bipolar oscila entre una depresión y una manía (especialmente, venlafaxina) 4) Erección peniana  (trazodone) 3) Temblor fino, hiperactividad, acatisia, hiperreflexia  (especialmente la fluoxetina)
Efectos secundarios indeseables de los antidepresivos  5) Bajan el umbral para convulsiones clonico-tónicas : especialmente el bupropion,  maprotilina , amoxapina. Deben darse con precaución en los niños. 6) Aumento de peso:  los triciclicos.  Disminución de peso:  los nuevos antidepresivos, especialmente fluoxetina. 7) Retraso o ausencia orgásmica  en ambos sexos y que interfieren con la eyaculación en el hombre. Hacer diagnostico diferencial con disfunción sexual previa
Intoxicación Aguda con Antidepresivos Cíclicos ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Intoxicación Aguda con Antidepresivos Cíclicos ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Fase de coma :   Depresión Respiratoria Hipoxia Disminución de los Reflejos Hipotermia Hipotensión
Efectos Tóxicos de los inhibidores de la MAO 2)   Neuropatía periférica al inducir deficit de piridoxina (vitamina B6) ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
3)  Potenciación de sus efectos sedativos :   Alcohol y otros sedativos 2)  Inhibición de  todos  los efectos de los antidepresivos tricíclicos mediante : - Inducción de su metabolismo hepático por:  barbitúricos, muchos anticonvulsivantes, fumar cigarrillos. Interacciones medicamentosas de los inhibidores de la MAO y antidepresivos tricíclicos ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Interacciones medicamentosas de los inhibidores de la MAO y antidepresivos tricíclicos
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Interacciones medicamentosas de los inhibidores de la MAO y antidepresivos tricíclicos
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Interacciones medicamentosas de los inhibidores de la MAO y antidepresivos tricíclicos
α 1 NE NE Terminal Pre-Sinaptico Simpatico Degradacion Interacciones medicamentosas de los inhibidores de la MAO y antidepresivos tricíclicos α 1 α 1 Vaso Sanguineo Higado MAO-A Tiramina MAO-B Intestino delgado
α 1 NE NE Terminal Pre-Sinaptico Simpatico Degradacion Interacciones medicamentosas de los inhibidores de la MAO y antidepresivos tricíclicos α 1 α 1 Vaso Sanguineo Higado MAO-A Tiramina MAO-B Intestino delgado Inhibidores Selectivos de MAO-A Tiramina
α 1 NE NE Terminal Pre-Sinaptico Simpatico Degradacion Interacciones medicamentosas de los inhibidores de la MAO y antidepresivos tricíclicos α 1 α 1 Vaso Sanguineo Higado MAO-A Tiramina MAO-B Intestino delgado Inhibidores NO Selectivos de MAO Tiramina Crisis Hipertensiva
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Usos terapéuticos de los antidepresivos OTROS USOS DE LOS ANTIDEPRESIVOS CICLICOS
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Usos terapéuticos de los antidepresivos
[object Object],Usos terapéuticos de los antidepresivos TRASTORNOS PSIQUIÁTRICOS DIVERSOS:  1) Dependencia a la cocaína (desipramina)   2) Enuresis en niños (imipramina) 3) Trastornos de déficit de atención e hiperactividad (desipramina, imipramina, nortriptilina) 4) Prevención de ataques de pánico con agorofobia (inhibidores de la MAO como fenelcina, e imipramina, paroxetina, sertralina) 5) Trastornos obsesivos-compulsivos (clomipramina y fluoxetina) 6) Trastornos de estrés post-traumático (sertralina) 7) Anorexia y bulimia nerviosa  (fluoxetina)
DROGAS PARA EL TRATAMIENTO DE LA MANIA Breve descripción de la manía: A) Humor elevado, expansivo, o irritable. B) Durante el período de alteración del humor  al menos 3 de los siguientes  síntomas: 1) Autoestima elevada o grandiosidad 2) Mas hablador que antes 3) Vuelo de ideas 4) Distractibilidad 5) Reducida necesidad de sueño 6) Agitación psicomotora 7) Excesiva participación en actividades de placer que pueden tener  consecuencias peligrosas C) Trastorno en el funcionamiento ocupacional y social D) Sin alucinaciones 2 semanas antes o después del síndrome. Existe otras formas de presentación, por ejemplo, la enfermedad bipolar donde el individuo oscila entre episodios de manía y depresión.
Las drogas comúnmente usadas para el tratamiento de la manía y de la enfermedad bipolar (en fase manía) 2) Anticonvulsivantes Carbamazepina Acido Valproico 1) Sales de Litio 4) Benzodiazepinas sedativas Lorazepam Clonazepam 3) Neurolepticos: Olanzapina (Zyprexa ®)
1) Disminuye la despolarización y la liberación de dopamina y norepinefrina, pero no serotonina, de los terminales nerviosos. Mecanismo de Acción: 3) Altera la recaptación y almacenaje pre-sináptico para aumentar la inactivación de las monoaminas. 2) Aumenta la liberación de serotonina del hipocampo. 4) Bloquea la desfoforilización del  inositol monofosfato (IP),  depletando los niveles de inositol y como resultado disminuye la formación fosfatidil-inositol trifosfato  (IP3) .  Esto interfiere  con los receptores acoplados a  fosfolipasa C  para inducir producción inositol trifosfato y diacilglicerol y activar la  proteína cinasa C (PKC)  y  diacilglicerol (DAG)  y aumentar los niveles intracelulares de  calcio . SALES DE LITIO
Farmacocinética - Sales de Litio ,[object Object],[object Object],[object Object],2)  Concentraciones Plasmáticas Terapéuticas :   0,75-1,25 mEq/Lt Medidas usualmente 10-12 horas después de la última dosis. ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Farmacocinética - Sales de Litio Presentación :  Sales de carbonato de litio  son preferidas a las de  cloruro de litio  porque son menos higroscópicas Sales de cloruro de litio  son menos irritantes al tracto G.I. 5)  Vida media :   20-24 hrs ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],4)  Volumen de distribución :   0,7-0,9 Lt/Kg, similar al agua corporal
Efectos Secundarios que  ocurren a dosis terapéuticas 4) Debilidad muscular (por esto, el litio no es recomendado en la miastenia gravis) 5) Temblor fino 6) Edema pretibial 1) Nausea y vomito 2) Diarrea 3) Letárgia 7) Aumento de peso 8) Incremento de la sed (polidipsia) 9) Incremento del volumen de orina (poliuria)
Efectos Secundarios que  ocurren a dosis terapéuticas 10) Agrandamiento de la tiroides, por disminución ligera de T4 y un incremento de la TSH 11) Vértigo, confusión, coreoatetosis 12) Aumento de los polimorfonucleares 13) Aplanamiento de la onda T en el ECG 14) Dermatitis y vasculititis 15) Convulsiones aun en sujetos no epilépticos
Efectos Tóxicos Agudos ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Intoxicación Severa : náusea  vómito dolor abdominal diarrea sedación temblor fino  arritmias cardíacas hipotensión albuminuria Intoxicación Moderada :
Interacciones del Litio con otros farmacos Antiinflamatorios no esteroideos:  Indometacina y fenilbutazona Aumentan la reabsorción del Litio en el túbulo próximal, facilitando una intoxicación. ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Diuréticos tipo tiazidas:  Aumenta la excreción de sodio, aumentando la reabsorción de litio, aumentando la probabilidad de intoxicación
Usos terapéuticos   Depresión resistente. ,[object Object],[object Object],[object Object],Trastorno esquizoafectivo Otros usos :
Gracias

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

[Presentación] Antipsicoticos
[Presentación] Antipsicoticos[Presentación] Antipsicoticos
[Presentación] AntipsicoticosRhanniel Villar
 
10. farmacologia snc 2012
10. farmacologia snc 201210. farmacologia snc 2012
10. farmacologia snc 2012KeeReen Ledger
 
Opiaceos
OpiaceosOpiaceos
Opiaceos
EmilioPuente4
 
Antihipertensivos
Antihipertensivos Antihipertensivos
Antihipertensivos
Jonathan Trejo
 
Antidepresivo
AntidepresivoAntidepresivo
Antidepresivo
Beluu G.
 
Antidepresivos
AntidepresivosAntidepresivos
AntidepresivosJanny Melo
 
Fármacos anticonvulsivantes y antiepilépticos
Fármacos anticonvulsivantes y antiepilépticosFármacos anticonvulsivantes y antiepilépticos
Fármacos anticonvulsivantes y antiepilépticos
Dafne Hinojos
 
Antidepresivos y ansioliticos posologia neuropsicologia Psicofisiologia
Antidepresivos y ansioliticos posologia  neuropsicologia Psicofisiologia Antidepresivos y ansioliticos posologia  neuropsicologia Psicofisiologia
Antidepresivos y ansioliticos posologia neuropsicologia Psicofisiologia
Universidad Tecnologica de El Salvador
 
Tratamiento de antiparkinsonianos
Tratamiento de antiparkinsonianosTratamiento de antiparkinsonianos
Tratamiento de antiparkinsonianos
Tamara Chávez
 
Fármacos ansiolíticos
Fármacos ansiolíticosFármacos ansiolíticos
Fármacos ansiolíticos
Carolina Garcia
 
Antipsicóticos
AntipsicóticosAntipsicóticos
Antipsicóticos
Liliana Hernandez Ramirez
 
Antiparkinsonianos
AntiparkinsonianosAntiparkinsonianos
Antiparkinsonianos
SistemadeEstudiosMed
 
Ansiolíticos
AnsiolíticosAnsiolíticos
Antidepresivos
AntidepresivosAntidepresivos
Antidepresivos
Walter Lesmes
 
EPILEPSIA Y FÁRMACOS ANTIEPILÉPTICOS
EPILEPSIA Y FÁRMACOS ANTIEPILÉPTICOSEPILEPSIA Y FÁRMACOS ANTIEPILÉPTICOS
EPILEPSIA Y FÁRMACOS ANTIEPILÉPTICOS
YeisonArrietaSossa
 
FARMACOLOGIA - 4TO SEMESTRE- COMPLETO
FARMACOLOGIA - 4TO SEMESTRE- COMPLETOFARMACOLOGIA - 4TO SEMESTRE- COMPLETO
FARMACOLOGIA - 4TO SEMESTRE- COMPLETO
United Pentecostal Church International
 
Analgesicos no narcoticos AINES
Analgesicos no narcoticos AINESAnalgesicos no narcoticos AINES
Analgesicos no narcoticos AINESMartin Coronel
 

La actualidad más candente (20)

[Presentación] Antipsicoticos
[Presentación] Antipsicoticos[Presentación] Antipsicoticos
[Presentación] Antipsicoticos
 
10. farmacologia snc 2012
10. farmacologia snc 201210. farmacologia snc 2012
10. farmacologia snc 2012
 
Opiaceos
OpiaceosOpiaceos
Opiaceos
 
Antihipertensivos
Antihipertensivos Antihipertensivos
Antihipertensivos
 
Antipsicoticos
AntipsicoticosAntipsicoticos
Antipsicoticos
 
Antidepresivo
AntidepresivoAntidepresivo
Antidepresivo
 
Antidepresivos
AntidepresivosAntidepresivos
Antidepresivos
 
Fármacos anticonvulsivantes y antiepilépticos
Fármacos anticonvulsivantes y antiepilépticosFármacos anticonvulsivantes y antiepilépticos
Fármacos anticonvulsivantes y antiepilépticos
 
Antidepresivos y ansioliticos posologia neuropsicologia Psicofisiologia
Antidepresivos y ansioliticos posologia  neuropsicologia Psicofisiologia Antidepresivos y ansioliticos posologia  neuropsicologia Psicofisiologia
Antidepresivos y ansioliticos posologia neuropsicologia Psicofisiologia
 
Tratamiento de antiparkinsonianos
Tratamiento de antiparkinsonianosTratamiento de antiparkinsonianos
Tratamiento de antiparkinsonianos
 
Fármacos ansiolíticos
Fármacos ansiolíticosFármacos ansiolíticos
Fármacos ansiolíticos
 
Antipsicóticos
AntipsicóticosAntipsicóticos
Antipsicóticos
 
Antiparkinsonianos
AntiparkinsonianosAntiparkinsonianos
Antiparkinsonianos
 
Ansiolíticos
AnsiolíticosAnsiolíticos
Ansiolíticos
 
Antidepresivos
AntidepresivosAntidepresivos
Antidepresivos
 
Antipsicoticos
AntipsicoticosAntipsicoticos
Antipsicoticos
 
EPILEPSIA Y FÁRMACOS ANTIEPILÉPTICOS
EPILEPSIA Y FÁRMACOS ANTIEPILÉPTICOSEPILEPSIA Y FÁRMACOS ANTIEPILÉPTICOS
EPILEPSIA Y FÁRMACOS ANTIEPILÉPTICOS
 
ANTIDEPRESIVOS
ANTIDEPRESIVOSANTIDEPRESIVOS
ANTIDEPRESIVOS
 
FARMACOLOGIA - 4TO SEMESTRE- COMPLETO
FARMACOLOGIA - 4TO SEMESTRE- COMPLETOFARMACOLOGIA - 4TO SEMESTRE- COMPLETO
FARMACOLOGIA - 4TO SEMESTRE- COMPLETO
 
Analgesicos no narcoticos AINES
Analgesicos no narcoticos AINESAnalgesicos no narcoticos AINES
Analgesicos no narcoticos AINES
 

Destacado

Antidepresivos expo
Antidepresivos expoAntidepresivos expo
Antidepresivos expo
Ana Moreno
 
Antidepresivos tricíclicos
Antidepresivos tricíclicosAntidepresivos tricíclicos
Antidepresivos tricíclicosLorena Guevara
 
Quimioterapia onco
Quimioterapia oncoQuimioterapia onco
Quimioterapia onco
Luis Peraza MD
 
Farmacos Antidepresivos
Farmacos AntidepresivosFarmacos Antidepresivos
Farmacos Antidepresivos
Katherine Gonzalez
 
Antidepresivos
AntidepresivosAntidepresivos
Antidepresivossofela_jb
 
Antidepresivos 26 02-16
Antidepresivos 26 02-16 Antidepresivos 26 02-16
Antidepresivos 26 02-16
lapedrera
 
Antipireticos
AntipireticosAntipireticos
Antipireticos
Daniel zxcv
 
Clasificación de medicamentos según su presentación
Clasificación de medicamentos según su presentaciónClasificación de medicamentos según su presentación
Clasificación de medicamentos según su presentaciónnAyblancO
 
ANTIDOTOS
ANTIDOTOSANTIDOTOS
Actualizacion en antidepresivos
Actualizacion en antidepresivosActualizacion en antidepresivos
Actualizacion en antidepresivos
Rosendo Fernandez Rodriguez
 

Destacado (15)

Depresion y embarazo
Depresion y embarazoDepresion y embarazo
Depresion y embarazo
 
Antidepresivos expo
Antidepresivos expoAntidepresivos expo
Antidepresivos expo
 
Antidepresivos tricíclicos
Antidepresivos tricíclicosAntidepresivos tricíclicos
Antidepresivos tricíclicos
 
Antipiretico
Antipiretico Antipiretico
Antipiretico
 
Quimioterapia onco
Quimioterapia oncoQuimioterapia onco
Quimioterapia onco
 
Antidepresivos presentacion
Antidepresivos presentacionAntidepresivos presentacion
Antidepresivos presentacion
 
Antidepresivos
AntidepresivosAntidepresivos
Antidepresivos
 
Farmacos Antidepresivos
Farmacos AntidepresivosFarmacos Antidepresivos
Farmacos Antidepresivos
 
Antidepresivos
AntidepresivosAntidepresivos
Antidepresivos
 
Antidepresivos 26 02-16
Antidepresivos 26 02-16 Antidepresivos 26 02-16
Antidepresivos 26 02-16
 
Antipireticos
AntipireticosAntipireticos
Antipireticos
 
Clasificación de medicamentos según su presentación
Clasificación de medicamentos según su presentaciónClasificación de medicamentos según su presentación
Clasificación de medicamentos según su presentación
 
ANTIDOTOS
ANTIDOTOSANTIDOTOS
ANTIDOTOS
 
Actualizacion en antidepresivos
Actualizacion en antidepresivosActualizacion en antidepresivos
Actualizacion en antidepresivos
 
Antimicoticos.
Antimicoticos.Antimicoticos.
Antimicoticos.
 

Similar a Antidepresivos

Antidepresivos (1).ppt
Antidepresivos (1).pptAntidepresivos (1).ppt
Antidepresivos (1).ppt
JosOrtega87
 
Farmacologia de trastorno bipolar
Farmacologia de trastorno bipolarFarmacologia de trastorno bipolar
Farmacologia de trastorno bipolarBrymp
 
Adrenergicos Papa
Adrenergicos PapaAdrenergicos Papa
Adrenergicos PapaCEMA
 
C:\Cema\Psicofarmacos
C:\Cema\PsicofarmacosC:\Cema\Psicofarmacos
C:\Cema\Psicofarmacosgueste2c1102
 
Farmacología del SN.pdf
Farmacología del SN.pdfFarmacología del SN.pdf
Farmacología del SN.pdf
PaoVP1
 
Clase de Psicofarmacologia materia de psiquiatria 2024
Clase de Psicofarmacologia materia de psiquiatria 2024Clase de Psicofarmacologia materia de psiquiatria 2024
Clase de Psicofarmacologia materia de psiquiatria 2024
AlbertodeLachica1
 
Farmacología respiratorio dr ederth(1).pptx
Farmacología respiratorio dr ederth(1).pptxFarmacología respiratorio dr ederth(1).pptx
Farmacología respiratorio dr ederth(1).pptx
EleazarCordero4
 
Farmacologia 13 snc (1) (1)
Farmacologia 13 snc (1) (1)Farmacologia 13 snc (1) (1)
Farmacologia 13 snc (1) (1)
universidad
 
Psicofarmacos
PsicofarmacosPsicofarmacos
Psicofarmacos
Le Mar
 
Depresión
Depresión Depresión
Depresión
krocillo
 
adrenrgicosyantiadrenergicos-140215233430-phpapp02.pdf
adrenrgicosyantiadrenergicos-140215233430-phpapp02.pdfadrenrgicosyantiadrenergicos-140215233430-phpapp02.pdf
adrenrgicosyantiadrenergicos-140215233430-phpapp02.pdf
JorgeCundapi1
 
Adrenérgicos y antiadrenergicos.pptx
Adrenérgicos y antiadrenergicos.pptxAdrenérgicos y antiadrenergicos.pptx
Adrenérgicos y antiadrenergicos.pptx
madeleine_cr
 
Tóxicos orgánicos fijos
Tóxicos orgánicos fijosTóxicos orgánicos fijos
Tóxicos orgánicos fijos
ELIANA Perez
 

Similar a Antidepresivos (20)

Antidepresivos (1).ppt
Antidepresivos (1).pptAntidepresivos (1).ppt
Antidepresivos (1).ppt
 
DE_LA_TORRE.pdf
DE_LA_TORRE.pdfDE_LA_TORRE.pdf
DE_LA_TORRE.pdf
 
Farmacologia de trastorno bipolar
Farmacologia de trastorno bipolarFarmacologia de trastorno bipolar
Farmacologia de trastorno bipolar
 
Adrenergicos Papa
Adrenergicos PapaAdrenergicos Papa
Adrenergicos Papa
 
C:\Cema\Psicofarmacos
C:\Cema\PsicofarmacosC:\Cema\Psicofarmacos
C:\Cema\Psicofarmacos
 
Depresion
DepresionDepresion
Depresion
 
Antimuscarinicos1
Antimuscarinicos1Antimuscarinicos1
Antimuscarinicos1
 
Depresion
DepresionDepresion
Depresion
 
Farmacología del SN.pdf
Farmacología del SN.pdfFarmacología del SN.pdf
Farmacología del SN.pdf
 
Clase de Psicofarmacologia materia de psiquiatria 2024
Clase de Psicofarmacologia materia de psiquiatria 2024Clase de Psicofarmacologia materia de psiquiatria 2024
Clase de Psicofarmacologia materia de psiquiatria 2024
 
Farmacología respiratorio dr ederth(1).pptx
Farmacología respiratorio dr ederth(1).pptxFarmacología respiratorio dr ederth(1).pptx
Farmacología respiratorio dr ederth(1).pptx
 
Farmacologia 13 snc (1) (1)
Farmacologia 13 snc (1) (1)Farmacologia 13 snc (1) (1)
Farmacologia 13 snc (1) (1)
 
Psicofarmacos
PsicofarmacosPsicofarmacos
Psicofarmacos
 
Depresión
Depresión Depresión
Depresión
 
adrenrgicosyantiadrenergicos-140215233430-phpapp02.pdf
adrenrgicosyantiadrenergicos-140215233430-phpapp02.pdfadrenrgicosyantiadrenergicos-140215233430-phpapp02.pdf
adrenrgicosyantiadrenergicos-140215233430-phpapp02.pdf
 
Adrenérgicos y antiadrenergicos.pptx
Adrenérgicos y antiadrenergicos.pptxAdrenérgicos y antiadrenergicos.pptx
Adrenérgicos y antiadrenergicos.pptx
 
Deprecivos (1)
Deprecivos (1)Deprecivos (1)
Deprecivos (1)
 
Deprecivos (2)
Deprecivos (2)Deprecivos (2)
Deprecivos (2)
 
Tóxicos orgánicos fijos
Tóxicos orgánicos fijosTóxicos orgánicos fijos
Tóxicos orgánicos fijos
 
relajantes musculares
relajantes muscularesrelajantes musculares
relajantes musculares
 

Más de Ediovely Rojas

Fluidoterapias
FluidoterapiasFluidoterapias
Fluidoterapias
Ediovely Rojas
 
Cambios fisiologicos maternos durante el embarazo
Cambios fisiologicos maternos durante el embarazoCambios fisiologicos maternos durante el embarazo
Cambios fisiologicos maternos durante el embarazo
Ediovely Rojas
 
Pre, trans y posoperatorio
Pre, trans y posoperatorioPre, trans y posoperatorio
Pre, trans y posoperatorioEdiovely Rojas
 
Sindrome de escroto vacio
Sindrome de escroto vacioSindrome de escroto vacio
Sindrome de escroto vacioEdiovely Rojas
 
Deslizamiento De Huesos Largos
Deslizamiento De Huesos LargosDeslizamiento De Huesos Largos
Deslizamiento De Huesos LargosEdiovely Rojas
 
Distrofias Sinoviales Y Tumores Articulares
Distrofias Sinoviales Y Tumores ArticularesDistrofias Sinoviales Y Tumores Articulares
Distrofias Sinoviales Y Tumores ArticularesEdiovely Rojas
 
Displasia Del Desarrollo De La Cadera
Displasia Del Desarrollo De La CaderaDisplasia Del Desarrollo De La Cadera
Displasia Del Desarrollo De La CaderaEdiovely Rojas
 
Enfermedad De Legg Calvé Perthes
Enfermedad De Legg Calvé PerthesEnfermedad De Legg Calvé Perthes
Enfermedad De Legg Calvé PerthesEdiovely Rojas
 
O S T E O O M I E L I T I S
O S T E O O M I E L I T I SO S T E O O M I E L I T I S
O S T E O O M I E L I T I S
Ediovely Rojas
 
Antimicrobianos Estreptograminas Y Linezolid
Antimicrobianos Estreptograminas Y LinezolidAntimicrobianos Estreptograminas Y Linezolid
Antimicrobianos Estreptograminas Y LinezolidEdiovely Rojas
 
Antimicrobianos ztreonam VANCo Y TEICO
Antimicrobianos ztreonam VANCo Y TEICOAntimicrobianos ztreonam VANCo Y TEICO
Antimicrobianos ztreonam VANCo Y TEICOEdiovely Rojas
 
Asma
AsmaAsma
AnsiolíTicos HipnóTicos Final
AnsiolíTicos HipnóTicos FinalAnsiolíTicos HipnóTicos Final
AnsiolíTicos HipnóTicos Final
Ediovely Rojas
 
Antiarritmicos
AntiarritmicosAntiarritmicos
Antiarritmicos
Ediovely Rojas
 
Seminario Historia Clinica Ginecologica
Seminario Historia Clinica GinecologicaSeminario Historia Clinica Ginecologica
Seminario Historia Clinica GinecologicaEdiovely Rojas
 

Más de Ediovely Rojas (20)

Fluidoterapias
FluidoterapiasFluidoterapias
Fluidoterapias
 
Cambios fisiologicos maternos durante el embarazo
Cambios fisiologicos maternos durante el embarazoCambios fisiologicos maternos durante el embarazo
Cambios fisiologicos maternos durante el embarazo
 
Shock varios
Shock variosShock varios
Shock varios
 
Pre, trans y posoperatorio
Pre, trans y posoperatorioPre, trans y posoperatorio
Pre, trans y posoperatorio
 
Sindrome de escroto vacio
Sindrome de escroto vacioSindrome de escroto vacio
Sindrome de escroto vacio
 
Cancer de pulmon
Cancer de pulmonCancer de pulmon
Cancer de pulmon
 
Deslizamiento Fisario
Deslizamiento FisarioDeslizamiento Fisario
Deslizamiento Fisario
 
Deslizamiento De Huesos Largos
Deslizamiento De Huesos LargosDeslizamiento De Huesos Largos
Deslizamiento De Huesos Largos
 
Distrofias Sinoviales Y Tumores Articulares
Distrofias Sinoviales Y Tumores ArticularesDistrofias Sinoviales Y Tumores Articulares
Distrofias Sinoviales Y Tumores Articulares
 
Displasia Del Desarrollo De La Cadera
Displasia Del Desarrollo De La CaderaDisplasia Del Desarrollo De La Cadera
Displasia Del Desarrollo De La Cadera
 
Enfermedad De Legg Calvé Perthes
Enfermedad De Legg Calvé PerthesEnfermedad De Legg Calvé Perthes
Enfermedad De Legg Calvé Perthes
 
O S T E O O M I E L I T I S
O S T E O O M I E L I T I SO S T E O O M I E L I T I S
O S T E O O M I E L I T I S
 
Antimicrobianos Estreptograminas Y Linezolid
Antimicrobianos Estreptograminas Y LinezolidAntimicrobianos Estreptograminas Y Linezolid
Antimicrobianos Estreptograminas Y Linezolid
 
MacróLidos
MacróLidosMacróLidos
MacróLidos
 
Lincosamidas
LincosamidasLincosamidas
Lincosamidas
 
Antimicrobianos ztreonam VANCo Y TEICO
Antimicrobianos ztreonam VANCo Y TEICOAntimicrobianos ztreonam VANCo Y TEICO
Antimicrobianos ztreonam VANCo Y TEICO
 
Asma
AsmaAsma
Asma
 
AnsiolíTicos HipnóTicos Final
AnsiolíTicos HipnóTicos FinalAnsiolíTicos HipnóTicos Final
AnsiolíTicos HipnóTicos Final
 
Antiarritmicos
AntiarritmicosAntiarritmicos
Antiarritmicos
 
Seminario Historia Clinica Ginecologica
Seminario Historia Clinica GinecologicaSeminario Historia Clinica Ginecologica
Seminario Historia Clinica Ginecologica
 

Último

MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUDMODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
EsperanzaRoa4
 
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSSAparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
LeslieGodinez1
 
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebsTransaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
valentinasandovalmon
 
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico  2.pdf examen abdominal semiologíaExamen físico  2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
DaniellaPrez3
 
TdR ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
TdR  ingeniero Unidad de análisis VIH ColombiaTdR  ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
TdR ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
Te Cuidamos
 
TdR Profesional en Estadística VIH Colombia
TdR  Profesional en Estadística VIH ColombiaTdR  Profesional en Estadística VIH Colombia
TdR Profesional en Estadística VIH Colombia
Te Cuidamos
 
Farmacoterapia del ojo Seco. Franja Paty Durán
Farmacoterapia del ojo Seco. Franja  Paty DuránFarmacoterapia del ojo Seco. Franja  Paty Durán
Farmacoterapia del ojo Seco. Franja Paty Durán
PatriciaDuranOspina1
 
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologiareaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
DanielHurtadodeMendo
 
indicadores de salud mapa conceptual unico
indicadores de salud mapa conceptual unicoindicadores de salud mapa conceptual unico
indicadores de salud mapa conceptual unico
SELENAVEIZAGASIPE
 
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSRConvocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
AndresOrtega681601
 
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en OdontologíaProtocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Jorge Enrique Manrique-Chávez
 
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
LezlieFigueroa
 
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdfCarta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
JavierGonzalezdeDios
 
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdfIA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
Paul Agapow
 
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdfClase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
garrotamara01
 
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de ParásitosPresentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
jhoanabalzr
 
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdfPresentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Nolberto Antonio Cifuentes Orellana
 
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Sergio Murillo Corzo
 

Último (20)

MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUDMODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
 
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSSAparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
 
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebsTransaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
 
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico  2.pdf examen abdominal semiologíaExamen físico  2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
 
TdR ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
TdR  ingeniero Unidad de análisis VIH ColombiaTdR  ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
TdR ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
 
TdR Profesional en Estadística VIH Colombia
TdR  Profesional en Estadística VIH ColombiaTdR  Profesional en Estadística VIH Colombia
TdR Profesional en Estadística VIH Colombia
 
Farmacoterapia del ojo Seco. Franja Paty Durán
Farmacoterapia del ojo Seco. Franja  Paty DuránFarmacoterapia del ojo Seco. Franja  Paty Durán
Farmacoterapia del ojo Seco. Franja Paty Durán
 
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologiareaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
 
indicadores de salud mapa conceptual unico
indicadores de salud mapa conceptual unicoindicadores de salud mapa conceptual unico
indicadores de salud mapa conceptual unico
 
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSRConvocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
 
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en OdontologíaProtocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
 
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
 
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
 
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
 
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdfCarta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
 
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdfIA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
 
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdfClase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
 
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de ParásitosPresentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
 
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdfPresentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
 
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
 

Antidepresivos

  • 1. Antidepresivos Dr. Javier De La Hera Dra. Ana Siso
  • 2. BREVE DESCRIPCIÓN DE LOS TRASTORNOS AFECTIVOS Los trastornos afectivos afecta alrededor del 15 % de la población en el transcurso de la vida. La OMS estima que la depresión será la segunda causa principal de morbilidad para el 2015. Los trastornos afectivos incluyen también el trastorno bipolar, la ciclotimia y los trastornos afectivos orgánicos. La depresión mayor es la enfermedad que causa MAYOR SUFRIMIENTO HUMANO SUPERANDO INCLUSO AL CÁNCER SEGÚN LA OMS. Farmacos Antidepresivos
  • 3. La depresión mayor debe ser distinguida de la tristeza como reacción normal a una situación. Características de la Depresión Mayor Farmacos Antidepresivos 1) Humor depresivo (o irritabilidad en niños y adolescentes), 2) Marcada disminución del interés o placer 3) Perdida o ganancia de peso 4) Insomnio o hipersomnia 5) Agitación o retardo psicomotor 6) Fatiga o pérdida de energía 7) Sentimiento de minusvalía o culpa 8) Disminución de la habilidad para pensar o concentrarse 9) Pensamientos recurrentes de muerte
  • 4.
  • 5. La depresión puede ser secundaria a diversos trastornos orgánicos 3) Trastornos endocrinos : Hipo- o Hipertiroidismo Enfermedad de Cushing Enfermedad de Addisson Hipopituitarismo Hipoparatiroidismo 4) Neoplasias : Cáncer de la Cabeza de Páncreas Cáncer Diseminado
  • 6.
  • 7.
  • 8. ANTIDEPRESIVOS CÍCLICOS Estructura química
  • 9. ANTIDEPRESIVOS CICLICOS Clasificación química 1) TRICICLICOS AMINAS TERCIARIAS (grupo amino unido a tres carbonos): AMITRIPTILINA (tryptanol ® ) CLOMIPRAMINA (anafranil ® ) DOXEPIN (sinequan ® ) IMIPRAMINA (tofranil ® ) TRIMIPRAMINA (surmontil ® ) 2) TRICICLICOS AMINAS SECUNDARIAS (grupo amino unido a dos carbonos): AMOXAPINA (asedin ® ) DESIPRAMINA (norpramin ® ) MAPROTILINA (ludiomil ® ) NORTRIPTILINA (pamelor ® ) PROTRIPTILINA (vivactil ® )
  • 10. ANTIDEPRESIVOS CÍCLICOS Clasificación química 3.1.) INHIBIDORES SELECTIVOS DE LA RECAPTACION SEROTONINA: FLUOXETINA (prozac ® ) ESCITALOPRAM (lexapro) FLUVOXAMINE (luvox ® ) CITALOPRAM (seropram) PAROXETINA (paxil ® ) SERTRALINA (zoloft ® ) 3.3.) INHIBIDORES DUALES DE LA RECAPTACION DE 5HT Y NOREPINEFRINA: VENLAFAXINA (effexor ® ) MINALCIPRAM DULOXETINA (cymbalta ® ) 3.2.) ANTIDEPRESIVOS ATIPICOS: BUPROPION (wellbutrin ® ) NEFAZODONE (serzone ® ) TRAZODONE (trittico ® ) MIANSERINA (athimil ® ) AMINEPTINA (provector ® ) MIRTAZEPINA (remeron ® ) 3) ANTIDEPRESIVOS NO TRICICLICOS (nueva generación de ADC):
  • 11. 1) IRREVERSIBLES INHIBIDORES DE LA MAO 2) REVERSIBLES (selectivos para MAO-A) A) MOCLOBEMINA (aurorix ® ) B) BROFAROMINA 1.2.) NO HIDRAZINICOS: A) TRANILCIPROMINA (no selectivo) B) PARGILINA (no selectivo) C) CLORGILINA (selectivo para MAO-A) D) DEPRENILO (selectivo para MAO-B) 1.1.) HIDRAZINICOS: A) IPRONIAZIDA (no selectivo) B) FENELCINA (no selectivo) C) ISOCARBOXACIDA (no selectivo)
  • 12. INHIBIDORES DE LA MAO Estructura Química
  • 13. Funcionamiento Normal de la Sinapsis Catecolaminérgica 5HT-1A 5HT-2 5HT 5HT Bomba de Recaptacion β α 1 NE NE α 2 Terminal Pre-Sinaptico Terminal Post-Sinaptico Degradacion MAO-A
  • 14. Efecto de los Antidepresivos sobre la Sinapsis Catecolaminérgica 5HT1A 5HT2 5HT 5HT Bomba de Recaptacion β α 1 NE NE α 2 Antidepresivos ciclicos Antidepresivos ciclicos Terminal Pre-Sinaptico Terminal Post-Sinaptico MAO-A Inhibidores de la MAO
  • 15.
  • 16.
  • 17.
  • 18.
  • 19.
  • 20.
  • 21.
  • 22.  
  • 23. Inhibicion de Recaptacion 5HT NE Efecto Anticolinergico Sedacion Hipotension Ortostatica Convulsion Anormalidades en conduccion Farmaco
  • 24.
  • 25. FARMACOCINETICA - ANTIDEPRESIVOS CICLICOS 4) Concentraciones plasmáticas terapéuticas : Triciclicos: 50-250 ng/ml 5) Vidas medias :
  • 26. FARMACOCINÉTICA - ANTIDEPRESIVOS CÍCLICOS 5) Degradación:
  • 27.
  • 28.
  • 29. Efectos secundarios indeseables de los antidepresivos 2) Disminución de la memoria y confusión: posiblemente por efectos anticolinergicos, ya que la fisostigmina mejora esta situación 1) Conversión de depresión a manía: cuando se trata un paciente con un trastorno bipolar en fase depresiva. El paciente bipolar oscila entre una depresión y una manía (especialmente, venlafaxina) 4) Erección peniana (trazodone) 3) Temblor fino, hiperactividad, acatisia, hiperreflexia (especialmente la fluoxetina)
  • 30. Efectos secundarios indeseables de los antidepresivos 5) Bajan el umbral para convulsiones clonico-tónicas : especialmente el bupropion, maprotilina , amoxapina. Deben darse con precaución en los niños. 6) Aumento de peso: los triciclicos. Disminución de peso: los nuevos antidepresivos, especialmente fluoxetina. 7) Retraso o ausencia orgásmica en ambos sexos y que interfieren con la eyaculación en el hombre. Hacer diagnostico diferencial con disfunción sexual previa
  • 31.
  • 32.
  • 33.
  • 34.
  • 35.
  • 36.
  • 37.
  • 38. α 1 NE NE Terminal Pre-Sinaptico Simpatico Degradacion Interacciones medicamentosas de los inhibidores de la MAO y antidepresivos tricíclicos α 1 α 1 Vaso Sanguineo Higado MAO-A Tiramina MAO-B Intestino delgado
  • 39. α 1 NE NE Terminal Pre-Sinaptico Simpatico Degradacion Interacciones medicamentosas de los inhibidores de la MAO y antidepresivos tricíclicos α 1 α 1 Vaso Sanguineo Higado MAO-A Tiramina MAO-B Intestino delgado Inhibidores Selectivos de MAO-A Tiramina
  • 40. α 1 NE NE Terminal Pre-Sinaptico Simpatico Degradacion Interacciones medicamentosas de los inhibidores de la MAO y antidepresivos tricíclicos α 1 α 1 Vaso Sanguineo Higado MAO-A Tiramina MAO-B Intestino delgado Inhibidores NO Selectivos de MAO Tiramina Crisis Hipertensiva
  • 41.
  • 42.
  • 43.
  • 44. DROGAS PARA EL TRATAMIENTO DE LA MANIA Breve descripción de la manía: A) Humor elevado, expansivo, o irritable. B) Durante el período de alteración del humor al menos 3 de los siguientes síntomas: 1) Autoestima elevada o grandiosidad 2) Mas hablador que antes 3) Vuelo de ideas 4) Distractibilidad 5) Reducida necesidad de sueño 6) Agitación psicomotora 7) Excesiva participación en actividades de placer que pueden tener consecuencias peligrosas C) Trastorno en el funcionamiento ocupacional y social D) Sin alucinaciones 2 semanas antes o después del síndrome. Existe otras formas de presentación, por ejemplo, la enfermedad bipolar donde el individuo oscila entre episodios de manía y depresión.
  • 45. Las drogas comúnmente usadas para el tratamiento de la manía y de la enfermedad bipolar (en fase manía) 2) Anticonvulsivantes Carbamazepina Acido Valproico 1) Sales de Litio 4) Benzodiazepinas sedativas Lorazepam Clonazepam 3) Neurolepticos: Olanzapina (Zyprexa ®)
  • 46. 1) Disminuye la despolarización y la liberación de dopamina y norepinefrina, pero no serotonina, de los terminales nerviosos. Mecanismo de Acción: 3) Altera la recaptación y almacenaje pre-sináptico para aumentar la inactivación de las monoaminas. 2) Aumenta la liberación de serotonina del hipocampo. 4) Bloquea la desfoforilización del inositol monofosfato (IP), depletando los niveles de inositol y como resultado disminuye la formación fosfatidil-inositol trifosfato (IP3) . Esto interfiere con los receptores acoplados a fosfolipasa C para inducir producción inositol trifosfato y diacilglicerol y activar la proteína cinasa C (PKC) y diacilglicerol (DAG) y aumentar los niveles intracelulares de calcio . SALES DE LITIO
  • 47.
  • 48.
  • 49. Efectos Secundarios que ocurren a dosis terapéuticas 4) Debilidad muscular (por esto, el litio no es recomendado en la miastenia gravis) 5) Temblor fino 6) Edema pretibial 1) Nausea y vomito 2) Diarrea 3) Letárgia 7) Aumento de peso 8) Incremento de la sed (polidipsia) 9) Incremento del volumen de orina (poliuria)
  • 50. Efectos Secundarios que ocurren a dosis terapéuticas 10) Agrandamiento de la tiroides, por disminución ligera de T4 y un incremento de la TSH 11) Vértigo, confusión, coreoatetosis 12) Aumento de los polimorfonucleares 13) Aplanamiento de la onda T en el ECG 14) Dermatitis y vasculititis 15) Convulsiones aun en sujetos no epilépticos
  • 51.
  • 52.
  • 53.