SlideShare una empresa de Scribd logo
FEELINGS MANAGEMENT : UNA APROXIMACIÓN (Hacia una gestión optimista en las organizaciones) Javier Fernández Aguado www.toptenms.com  [email_address]
FEELINGS MANAGEMENT ,[object Object],[object Object],www.toptenms.com  [email_address]
FEELINGS MANAGEMENT ,[object Object],[object Object],www.toptenms.com  [email_address]
FEELINGS MANAGEMENT ,[object Object],[object Object],[object Object],www.toptenms.com  [email_address]
FEELINGS MANAGEMENT ,[object Object],www.toptenms.com  [email_address] SABER Conocimiento QUERER Compromiso SENTIR Emoción POTENCIA Talento Lo implicado que se está Lo animado que se siente El resultado que se logra x La emoción y los estados de ánimo son un efecto multiplicador que limita o impulsa las posibilidades de una Organización. Lo competente que se es (  +  )  =
FEELINGS MANAGEMENT JUICIOS DE FACTICIDAD Lo que no puede cambiar No asumimos RESENTIMIENTO RENCOR RABIA RESIGNACIÓN SUMISIÓN RENUNCIA EXPANSION SUPERACIÓN CRECIMIENTO SERENIDAD PAZ ARMONÍA JUICIOS DE POSIBILIDAD Lo que puede cambiar Lo  aceptamos Pueden distinguirse los siguientes estados emocionales:
FEELINGS MANAGEMENT RESENTIMIENTO Equipos con elevada  conflictividad, fuertes dosis de indisciplina, y críticos con las decisiones estratégicas.  RESIGNACIÓN Equipos desmotivados, con sensación de derrota, sin  . …… iniciativa, eluden retos y se les cae el lápiz a la hora.  EXPANSION Equipos motivados y dis- puestos al desafío, muy orientados a resultados y al cambio. No miran el reloj. Los estados emocionales colectivos suponen un estado de opinión acerca de la Organización. Con independencia de la pertinencia o no de ese juicio, condicionan irremediablemente el destino de la Compañía, limitando o impulsando sus acciones y resultados. Estados emocionales que impulsan  Estados emocionales que limitan  SERENIDAD Equipos estables, con orgullo  de pertenencia, fieles y positivos, abiertos al aprendizaje, pero con escasa iniciativa propia.
www.toptenms.com  [email_address] A modo ilustrativo, el eje de vivencias relacionadas con la iniciativa es:  DIAGNÓSTICO EVALUACIÓN DISEÑO Y DESARROLLO En su Organización, usted piensa / siente que como profesional... En su opinión, usted piensa / siente que su Organización... Se fomenta proactivamente la toma de decisiones, bajo la creencia arraigada y profunda en la iniciativa como un valor de primer orden. Las ideas y las iniciativas fluyen en un entorno de libertad, y son valoradas e implantadas sin cortapisas ni vacilaciones. La operativa profesional diaria está repleta de toma de decisiones, en las que no faltan algunas teñidas de riesgo y cierto desafío. Lo que se hace, lo es bajo una premisa de razonable seguridad, sin especial temor a las consecuencias que puedan derivarse. En la toma de decisiones se consideran los riesgos, tomando medidas para su control, e intentando minimizar posibles perjuicios y “daños colaterales”. Se pierden oportunidades de acción como consecuencia de una sensación de desconcierto, de ambigüedades y de un clima de indecisión. Las decisiones son siempre adoptadas cuando no queda más remedio, al límite, y bajo fuertes dosis de incertidumbre. Todos los comportamientos son realizados bajo la sensación de qué pensarán los demás, y presididos por una medida desconfianza de/hacia los demás. Existe una sensación de desamparo total, que es vivido en no pocas ocasiones con ansiedad, miedo o angustia ante lo que pueda pasar. Hay un clima de miedo declarado, en el que cristalizan fobias crónicas y se visualizan fantasmas en todas las esquinas. 1.  Identificación del estado emocional Herramienta VEA: Valoración Emocional y Anímica ... FOMENTA LA INICIATIVA COMO UN VALOR SUPERIOR ... ACTÚA EN UN ÁMBITO DE LIBERTAD ... TOMA DECISIONES Y AFRONTA DESAFÍOS ... PERSONIFICA LA IDEA DE SEGURIDAD ... SE COMPORTA CON PRUDENCIA ... TIENE VACILACIONES Y CIERTA CONFUSIÓN ... SE SIENTE SEGURO E INQUIETO ... ACTÚA BAJO LA DUDA Y EL RECELO ... VIVE CON DESASOSIEGO Y TEMOR ... ES VÍCTIMA DEL PÁNICO Y LAS FOBIAS
DIAGNÓSTICO EVALUACIÓN DISEÑO Y DESARROLLO Seminario General Outdoor Sesión Previa de Mentalización Coaching Laboratorio de corporalidad Taller del participante Equipo de trabajo Grupos de aprendizaje Tareas individuales “ Me lo contaste, y lo olvidé…  me lo enseñaste, y lo aprendí…  lo practicamos y lo comprendí” Alumnos en su inicio, los participantes en el Programa terminan siendo líderes, impulsores y maestros de sus propias enseñanzas ante el resto de la Organización. 3 b.  En las Personas: Programa Desarrollo Emocional Selección de Coalición Guía Diseño y Ejecución Programa
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],DIAGNÓSTICO EVALUACIÓN DISEÑO Y DESARROLLO 5.  Manenimiento de la Emoción Colectiva Gimnasio emocional Capacitación impulsores ánimo
FEELINGS MANAGEMENT ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],www.toptenms.com  [email_address]
FEELINGS MANAGEMENT ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],www.toptenms.com  [email_address]

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Cátedra de Liderazgo Adaptativo, Prof. Héctor Lira (Versión 1)
Cátedra de Liderazgo Adaptativo, Prof. Héctor Lira (Versión 1)Cátedra de Liderazgo Adaptativo, Prof. Héctor Lira (Versión 1)
Cátedra de Liderazgo Adaptativo, Prof. Héctor Lira (Versión 1)
Héctor Lira
 
Desempeño, Emociones y Creatividad
Desempeño, Emociones y CreatividadDesempeño, Emociones y Creatividad
Desempeño, Emociones y Creatividad
NataliaSiles
 
Peligro en la zona de confort
Peligro en la zona de confortPeligro en la zona de confort
Peligro en la zona de confort
Juan Carlos Fernandez
 
Modelos mentales
Modelos mentalesModelos mentales
Modelos mentales
Carolina Minassian
 
2. zona de confort
2.  zona de confort2.  zona de confort
2. zona de confort
Gabriel Moreno Cordero Jr.
 
La Quinta Disciplina
La Quinta DisciplinaLa Quinta Disciplina
Dominio personal
Dominio personalDominio personal
Dominio personal
CJPSANTAFE
 
Mapas Mentales1
Mapas Mentales1Mapas Mentales1
Mapas Mentales1
fernandorb
 
la quinta disciplina
la quinta disciplinala quinta disciplina
Empresa inteligente: La quinta disciplina de Peter Senge
Empresa inteligente: La quinta disciplina de Peter SengeEmpresa inteligente: La quinta disciplina de Peter Senge
Empresa inteligente: La quinta disciplina de Peter Senge
José Carlos Vicente Díaz
 
21021982 mil-ejercicios-de-creatividad-mauro-rodriguez
21021982 mil-ejercicios-de-creatividad-mauro-rodriguez21021982 mil-ejercicios-de-creatividad-mauro-rodriguez
21021982 mil-ejercicios-de-creatividad-mauro-rodriguez
Hernando ca?n
 
Barreras de aprendizaje en la organizacion
Barreras de aprendizaje en la organizacionBarreras de aprendizaje en la organizacion
Barreras de aprendizaje en la organizacion
lrestada
 
Peter Senge
Peter SengePeter Senge
Peter Senge
Tefy Guerrero
 
Portafolio de evidencias ok
Portafolio de evidencias okPortafolio de evidencias ok
Portafolio de evidencias ok
selene arias
 
Presentación - Modelos Mentales
Presentación - Modelos MentalesPresentación - Modelos Mentales
Presentación - Modelos Mentales
C. Fattori
 
Desempeño emociones y_creatividad
Desempeño emociones y_creatividadDesempeño emociones y_creatividad
Desempeño emociones y_creatividad
NellyZoto
 
La quinta disciplina
La quinta disciplinaLa quinta disciplina
La quinta disciplina
Miguel Angel Niño Zambrano
 
ENSAYO La Quinta Disciplina
ENSAYO  La Quinta DisciplinaENSAYO  La Quinta Disciplina
ENSAYO La Quinta Disciplina
anastroke
 
Analisis Quinta Disciplina Capitulos 1 4 8
Analisis Quinta Disciplina Capitulos 1 4 8Analisis Quinta Disciplina Capitulos 1 4 8
Analisis Quinta Disciplina Capitulos 1 4 8
ALEJANDRO MARCANO DIAZ
 
Quinta disciplina
Quinta disciplinaQuinta disciplina
Quinta disciplina
depdepublicaciones
 

La actualidad más candente (20)

Cátedra de Liderazgo Adaptativo, Prof. Héctor Lira (Versión 1)
Cátedra de Liderazgo Adaptativo, Prof. Héctor Lira (Versión 1)Cátedra de Liderazgo Adaptativo, Prof. Héctor Lira (Versión 1)
Cátedra de Liderazgo Adaptativo, Prof. Héctor Lira (Versión 1)
 
Desempeño, Emociones y Creatividad
Desempeño, Emociones y CreatividadDesempeño, Emociones y Creatividad
Desempeño, Emociones y Creatividad
 
Peligro en la zona de confort
Peligro en la zona de confortPeligro en la zona de confort
Peligro en la zona de confort
 
Modelos mentales
Modelos mentalesModelos mentales
Modelos mentales
 
2. zona de confort
2.  zona de confort2.  zona de confort
2. zona de confort
 
La Quinta Disciplina
La Quinta DisciplinaLa Quinta Disciplina
La Quinta Disciplina
 
Dominio personal
Dominio personalDominio personal
Dominio personal
 
Mapas Mentales1
Mapas Mentales1Mapas Mentales1
Mapas Mentales1
 
la quinta disciplina
la quinta disciplinala quinta disciplina
la quinta disciplina
 
Empresa inteligente: La quinta disciplina de Peter Senge
Empresa inteligente: La quinta disciplina de Peter SengeEmpresa inteligente: La quinta disciplina de Peter Senge
Empresa inteligente: La quinta disciplina de Peter Senge
 
21021982 mil-ejercicios-de-creatividad-mauro-rodriguez
21021982 mil-ejercicios-de-creatividad-mauro-rodriguez21021982 mil-ejercicios-de-creatividad-mauro-rodriguez
21021982 mil-ejercicios-de-creatividad-mauro-rodriguez
 
Barreras de aprendizaje en la organizacion
Barreras de aprendizaje en la organizacionBarreras de aprendizaje en la organizacion
Barreras de aprendizaje en la organizacion
 
Peter Senge
Peter SengePeter Senge
Peter Senge
 
Portafolio de evidencias ok
Portafolio de evidencias okPortafolio de evidencias ok
Portafolio de evidencias ok
 
Presentación - Modelos Mentales
Presentación - Modelos MentalesPresentación - Modelos Mentales
Presentación - Modelos Mentales
 
Desempeño emociones y_creatividad
Desempeño emociones y_creatividadDesempeño emociones y_creatividad
Desempeño emociones y_creatividad
 
La quinta disciplina
La quinta disciplinaLa quinta disciplina
La quinta disciplina
 
ENSAYO La Quinta Disciplina
ENSAYO  La Quinta DisciplinaENSAYO  La Quinta Disciplina
ENSAYO La Quinta Disciplina
 
Analisis Quinta Disciplina Capitulos 1 4 8
Analisis Quinta Disciplina Capitulos 1 4 8Analisis Quinta Disciplina Capitulos 1 4 8
Analisis Quinta Disciplina Capitulos 1 4 8
 
Quinta disciplina
Quinta disciplinaQuinta disciplina
Quinta disciplina
 

Destacado

Descripción De Puestos
Descripción De PuestosDescripción De Puestos
Ensayo
EnsayoEnsayo
Feelings
FeelingsFeelings
Feelings and emotions up
Feelings and emotions upFeelings and emotions up
Feelings and emotions up
Ma O
 
Feelings and emotions
Feelings and emotionsFeelings and emotions
Feelings and emotions
Michelle Ahyde Martinez
 
feelings flash cards
feelings flash cardsfeelings flash cards
feelings flash cards
totomihee
 
Feelings and emotions
Feelings and emotionsFeelings and emotions
Feelings and emotions
Karyna Sukhovarova
 
Feelings and emotions
Feelings and emotionsFeelings and emotions
Feelings and emotions
elenec
 
Emotion ppt
Emotion pptEmotion ppt
Ppt on feelings
Ppt on feelingsPpt on feelings
Ppt on feelings
anilaapillai
 

Destacado (10)

Descripción De Puestos
Descripción De PuestosDescripción De Puestos
Descripción De Puestos
 
Ensayo
EnsayoEnsayo
Ensayo
 
Feelings
FeelingsFeelings
Feelings
 
Feelings and emotions up
Feelings and emotions upFeelings and emotions up
Feelings and emotions up
 
Feelings and emotions
Feelings and emotionsFeelings and emotions
Feelings and emotions
 
feelings flash cards
feelings flash cardsfeelings flash cards
feelings flash cards
 
Feelings and emotions
Feelings and emotionsFeelings and emotions
Feelings and emotions
 
Feelings and emotions
Feelings and emotionsFeelings and emotions
Feelings and emotions
 
Emotion ppt
Emotion pptEmotion ppt
Emotion ppt
 
Ppt on feelings
Ppt on feelingsPpt on feelings
Ppt on feelings
 

Similar a Feelings Management

Gestión Emocional en Tiempos de Incertidumbre: Habilidades Emocionales para ...
Gestión Emocional en Tiempos de Incertidumbre: Habilidades Emocionales para ...Gestión Emocional en Tiempos de Incertidumbre: Habilidades Emocionales para ...
Gestión Emocional en Tiempos de Incertidumbre: Habilidades Emocionales para ...
NA#GROW
 
áLex rovira promo
áLex rovira promoáLex rovira promo
áLex rovira promo
GRUPO BCC CONFERENCIANTES
 
Acciones
AccionesAcciones
Taller modelos mentales_def[1]
Taller modelos mentales_def[1]Taller modelos mentales_def[1]
Taller modelos mentales_def[1]
ITIS Support
 
Desempeño emociones y creatividad
Desempeño emociones y creatividadDesempeño emociones y creatividad
Desempeño emociones y creatividad
Alejandro Javier Rivas Gonzales
 
Guia jovenes talento_perfilemprendedor_7
Guia jovenes talento_perfilemprendedor_7Guia jovenes talento_perfilemprendedor_7
Guia jovenes talento_perfilemprendedor_7
Baleria Maldonado
 
ENJ-500 Presentación del Curso Formación y Desarrollo de Liderazgo: El Líder ...
ENJ-500 Presentación del Curso Formación y Desarrollo de Liderazgo: El Líder ...ENJ-500 Presentación del Curso Formación y Desarrollo de Liderazgo: El Líder ...
ENJ-500 Presentación del Curso Formación y Desarrollo de Liderazgo: El Líder ...
ENJ
 
Tema - influencia de los modelos mentales..
Tema  -  influencia de los modelos mentales..Tema  -  influencia de los modelos mentales..
Tema - influencia de los modelos mentales..
ebotellome
 
ResúMenes De Libros De Empresa 8 2 2010
ResúMenes De Libros De Empresa  8 2 2010ResúMenes De Libros De Empresa  8 2 2010
ResúMenes De Libros De Empresa 8 2 2010
Enrique D. Cortina
 
Modelos mentales[1][1]
Modelos mentales[1][1]Modelos mentales[1][1]
Modelos mentales[1][1]
docentehumanidades
 
Copia de Coaching_&_José Luis Revah_Revah.ppt
Copia de Coaching_&_José Luis Revah_Revah.pptCopia de Coaching_&_José Luis Revah_Revah.ppt
Copia de Coaching_&_José Luis Revah_Revah.ppt
RolandoYannelli
 
ADMINISTRACION DE RECURSOS HUMANOS PARTE 2.pdf
ADMINISTRACION DE RECURSOS HUMANOS PARTE 2.pdfADMINISTRACION DE RECURSOS HUMANOS PARTE 2.pdf
ADMINISTRACION DE RECURSOS HUMANOS PARTE 2.pdf
diplomadorhacademica
 
Equilibrioemocional 110527100942-phpapp02
Equilibrioemocional 110527100942-phpapp02Equilibrioemocional 110527100942-phpapp02
Equilibrioemocional 110527100942-phpapp02
Lilian Romero
 
Gestión del cambio en la implementación de sistemas de gestión de documentos
Gestión del cambio en la implementación de sistemas de gestión de documentosGestión del cambio en la implementación de sistemas de gestión de documentos
Gestión del cambio en la implementación de sistemas de gestión de documentos
Asociación Mexicana de Bibliotecarios, AC
 
Parte I Emprendimiento
Parte I EmprendimientoParte I Emprendimiento
Parte I Emprendimiento
gloriapvelez
 
Lla5tadisciplinaversion02
Lla5tadisciplinaversion02Lla5tadisciplinaversion02
Lla5tadisciplinaversion02
Erika Rojas
 
Cambio a la Web 2.0
Cambio a la Web 2.0Cambio a la Web 2.0
Cambio a la Web 2.0
Donostweets
 
Proyecto co 11053078
Proyecto co 11053078Proyecto co 11053078
Proyecto co 11053078
joellopezmartinez
 
Proyecto co 11053078
Proyecto co 11053078Proyecto co 11053078
Proyecto co 11053078
joellopezmartinez
 
Proyecto co 11053078
Proyecto co 11053078Proyecto co 11053078
Proyecto co 11053078
joellopezmartinez
 

Similar a Feelings Management (20)

Gestión Emocional en Tiempos de Incertidumbre: Habilidades Emocionales para ...
Gestión Emocional en Tiempos de Incertidumbre: Habilidades Emocionales para ...Gestión Emocional en Tiempos de Incertidumbre: Habilidades Emocionales para ...
Gestión Emocional en Tiempos de Incertidumbre: Habilidades Emocionales para ...
 
áLex rovira promo
áLex rovira promoáLex rovira promo
áLex rovira promo
 
Acciones
AccionesAcciones
Acciones
 
Taller modelos mentales_def[1]
Taller modelos mentales_def[1]Taller modelos mentales_def[1]
Taller modelos mentales_def[1]
 
Desempeño emociones y creatividad
Desempeño emociones y creatividadDesempeño emociones y creatividad
Desempeño emociones y creatividad
 
Guia jovenes talento_perfilemprendedor_7
Guia jovenes talento_perfilemprendedor_7Guia jovenes talento_perfilemprendedor_7
Guia jovenes talento_perfilemprendedor_7
 
ENJ-500 Presentación del Curso Formación y Desarrollo de Liderazgo: El Líder ...
ENJ-500 Presentación del Curso Formación y Desarrollo de Liderazgo: El Líder ...ENJ-500 Presentación del Curso Formación y Desarrollo de Liderazgo: El Líder ...
ENJ-500 Presentación del Curso Formación y Desarrollo de Liderazgo: El Líder ...
 
Tema - influencia de los modelos mentales..
Tema  -  influencia de los modelos mentales..Tema  -  influencia de los modelos mentales..
Tema - influencia de los modelos mentales..
 
ResúMenes De Libros De Empresa 8 2 2010
ResúMenes De Libros De Empresa  8 2 2010ResúMenes De Libros De Empresa  8 2 2010
ResúMenes De Libros De Empresa 8 2 2010
 
Modelos mentales[1][1]
Modelos mentales[1][1]Modelos mentales[1][1]
Modelos mentales[1][1]
 
Copia de Coaching_&_José Luis Revah_Revah.ppt
Copia de Coaching_&_José Luis Revah_Revah.pptCopia de Coaching_&_José Luis Revah_Revah.ppt
Copia de Coaching_&_José Luis Revah_Revah.ppt
 
ADMINISTRACION DE RECURSOS HUMANOS PARTE 2.pdf
ADMINISTRACION DE RECURSOS HUMANOS PARTE 2.pdfADMINISTRACION DE RECURSOS HUMANOS PARTE 2.pdf
ADMINISTRACION DE RECURSOS HUMANOS PARTE 2.pdf
 
Equilibrioemocional 110527100942-phpapp02
Equilibrioemocional 110527100942-phpapp02Equilibrioemocional 110527100942-phpapp02
Equilibrioemocional 110527100942-phpapp02
 
Gestión del cambio en la implementación de sistemas de gestión de documentos
Gestión del cambio en la implementación de sistemas de gestión de documentosGestión del cambio en la implementación de sistemas de gestión de documentos
Gestión del cambio en la implementación de sistemas de gestión de documentos
 
Parte I Emprendimiento
Parte I EmprendimientoParte I Emprendimiento
Parte I Emprendimiento
 
Lla5tadisciplinaversion02
Lla5tadisciplinaversion02Lla5tadisciplinaversion02
Lla5tadisciplinaversion02
 
Cambio a la Web 2.0
Cambio a la Web 2.0Cambio a la Web 2.0
Cambio a la Web 2.0
 
Proyecto co 11053078
Proyecto co 11053078Proyecto co 11053078
Proyecto co 11053078
 
Proyecto co 11053078
Proyecto co 11053078Proyecto co 11053078
Proyecto co 11053078
 
Proyecto co 11053078
Proyecto co 11053078Proyecto co 11053078
Proyecto co 11053078
 

Más de Juan Carlos Fernandez

Gerenciar vínculos de R. H.
Gerenciar vínculos de R. H.Gerenciar vínculos de R. H.
Gerenciar vínculos de R. H.
Juan Carlos Fernandez
 
Gestion Moderna
Gestion ModernaGestion Moderna
Gestion Moderna
Juan Carlos Fernandez
 
Lider de Impacto
Lider de ImpactoLider de Impacto
Lider de Impacto
Juan Carlos Fernandez
 
Entrenar y Desarrollar Gestion de Rh
Entrenar y Desarrollar Gestion de RhEntrenar y Desarrollar Gestion de Rh
Entrenar y Desarrollar Gestion de Rh
Juan Carlos Fernandez
 
Seminario de Alta Direccion
Seminario de Alta DireccionSeminario de Alta Direccion
Seminario de Alta Direccion
Juan Carlos Fernandez
 
Manejo de personal y equipos de trabajo
Manejo de personal y equipos de trabajoManejo de personal y equipos de trabajo
Manejo de personal y equipos de trabajo
Juan Carlos Fernandez
 
Liderazgo y Gestión
Liderazgo y GestiónLiderazgo y Gestión
Liderazgo y Gestión
Juan Carlos Fernandez
 
Inteligencia emocional aplicada al Iderazgo
Inteligencia emocional aplicada al IderazgoInteligencia emocional aplicada al Iderazgo
Inteligencia emocional aplicada al Iderazgo
Juan Carlos Fernandez
 
Cambio Organizacional
Cambio OrganizacionalCambio Organizacional
Cambio Organizacional
Juan Carlos Fernandez
 
Liderazgo y Empowerment
Liderazgo y EmpowermentLiderazgo y Empowerment
Liderazgo y Empowerment
Juan Carlos Fernandez
 
Las 10 Reglas de Sam Walton
Las 10 Reglas de Sam WaltonLas 10 Reglas de Sam Walton
Las 10 Reglas de Sam Walton
Juan Carlos Fernandez
 
Analisis De Rentabilidad Y Creacion De Valor
Analisis De Rentabilidad Y Creacion De ValorAnalisis De Rentabilidad Y Creacion De Valor
Analisis De Rentabilidad Y Creacion De Valor
Juan Carlos Fernandez
 
10 pasos para Implementar un sistema de gestión
10 pasos para Implementar un sistema de gestión10 pasos para Implementar un sistema de gestión
10 pasos para Implementar un sistema de gestión
Juan Carlos Fernandez
 
Gestión por Competencias
Gestión por CompetenciasGestión por Competencias
Gestión por Competencias
Juan Carlos Fernandez
 
Liderazgo Parte 1
Liderazgo Parte 1Liderazgo Parte 1
Liderazgo Parte 1
Juan Carlos Fernandez
 
Liderazgo Parte 3
Liderazgo Parte 3Liderazgo Parte 3
Liderazgo Parte 3
Juan Carlos Fernandez
 
Liderazgo Parte 2
Liderazgo Parte 2Liderazgo Parte 2
Liderazgo Parte 2
Juan Carlos Fernandez
 
Presupuesto y control de gestión
Presupuesto y control de gestiónPresupuesto y control de gestión
Presupuesto y control de gestión
Juan Carlos Fernandez
 
Calculo del retorno de la inversión ROI
Calculo del retorno de la inversión ROICalculo del retorno de la inversión ROI
Calculo del retorno de la inversión ROI
Juan Carlos Fernandez
 
Visión de negocio y sistemas de Información
Visión de negocio y sistemas de InformaciónVisión de negocio y sistemas de Información
Visión de negocio y sistemas de Información
Juan Carlos Fernandez
 

Más de Juan Carlos Fernandez (20)

Gerenciar vínculos de R. H.
Gerenciar vínculos de R. H.Gerenciar vínculos de R. H.
Gerenciar vínculos de R. H.
 
Gestion Moderna
Gestion ModernaGestion Moderna
Gestion Moderna
 
Lider de Impacto
Lider de ImpactoLider de Impacto
Lider de Impacto
 
Entrenar y Desarrollar Gestion de Rh
Entrenar y Desarrollar Gestion de RhEntrenar y Desarrollar Gestion de Rh
Entrenar y Desarrollar Gestion de Rh
 
Seminario de Alta Direccion
Seminario de Alta DireccionSeminario de Alta Direccion
Seminario de Alta Direccion
 
Manejo de personal y equipos de trabajo
Manejo de personal y equipos de trabajoManejo de personal y equipos de trabajo
Manejo de personal y equipos de trabajo
 
Liderazgo y Gestión
Liderazgo y GestiónLiderazgo y Gestión
Liderazgo y Gestión
 
Inteligencia emocional aplicada al Iderazgo
Inteligencia emocional aplicada al IderazgoInteligencia emocional aplicada al Iderazgo
Inteligencia emocional aplicada al Iderazgo
 
Cambio Organizacional
Cambio OrganizacionalCambio Organizacional
Cambio Organizacional
 
Liderazgo y Empowerment
Liderazgo y EmpowermentLiderazgo y Empowerment
Liderazgo y Empowerment
 
Las 10 Reglas de Sam Walton
Las 10 Reglas de Sam WaltonLas 10 Reglas de Sam Walton
Las 10 Reglas de Sam Walton
 
Analisis De Rentabilidad Y Creacion De Valor
Analisis De Rentabilidad Y Creacion De ValorAnalisis De Rentabilidad Y Creacion De Valor
Analisis De Rentabilidad Y Creacion De Valor
 
10 pasos para Implementar un sistema de gestión
10 pasos para Implementar un sistema de gestión10 pasos para Implementar un sistema de gestión
10 pasos para Implementar un sistema de gestión
 
Gestión por Competencias
Gestión por CompetenciasGestión por Competencias
Gestión por Competencias
 
Liderazgo Parte 1
Liderazgo Parte 1Liderazgo Parte 1
Liderazgo Parte 1
 
Liderazgo Parte 3
Liderazgo Parte 3Liderazgo Parte 3
Liderazgo Parte 3
 
Liderazgo Parte 2
Liderazgo Parte 2Liderazgo Parte 2
Liderazgo Parte 2
 
Presupuesto y control de gestión
Presupuesto y control de gestiónPresupuesto y control de gestión
Presupuesto y control de gestión
 
Calculo del retorno de la inversión ROI
Calculo del retorno de la inversión ROICalculo del retorno de la inversión ROI
Calculo del retorno de la inversión ROI
 
Visión de negocio y sistemas de Información
Visión de negocio y sistemas de InformaciónVisión de negocio y sistemas de Información
Visión de negocio y sistemas de Información
 

Último

1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
paolamoreno683631
 
Tema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSA
Tema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSATema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSA
Tema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSA
GABRIELAALEXANDRASAI1
 
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptxTema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
CarmeloPrez1
 
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptxActividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
luis95466
 
cafetales encalado y producción usos y costumbres
cafetales encalado y producción usos y costumbrescafetales encalado y producción usos y costumbres
cafetales encalado y producción usos y costumbres
DavidFloresJara
 
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdfCalculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
LEIDYRIOFRIO
 
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFCEvolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
AndrobertoAlva
 
Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.
Vavendao
 
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdfNormas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
henrywz8831
 
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdfEl-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
AshliMack
 
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdfSesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
JhoanaSilvaHeredia
 
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptxANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
PalJosuTiznadoCanaza
 
Documentos comerciales, documento comercial
Documentos comerciales, documento comercialDocumentos comerciales, documento comercial
Documentos comerciales, documento comercial
JaimeMorra
 
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdfDIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
peruvip2
 
ejecucion de la investigacion de mercados
ejecucion  de la investigacion de mercadosejecucion  de la investigacion de mercados
ejecucion de la investigacion de mercados
MARIAGUADALUPEMENDEZ10
 
Curso de Capacitación Cruz Roja Mexicana
Curso de Capacitación Cruz Roja MexicanaCurso de Capacitación Cruz Roja Mexicana
Curso de Capacitación Cruz Roja Mexicana
RobertoJesusCastillo1
 
4. PRESENTACION LETRA DE CAMBIO EN BOLIVIA.pdf
4. PRESENTACION LETRA DE CAMBIO EN BOLIVIA.pdf4. PRESENTACION LETRA DE CAMBIO EN BOLIVIA.pdf
4. PRESENTACION LETRA DE CAMBIO EN BOLIVIA.pdf
eloy472575
 
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
micarnavaltupatrimon
 
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANOINVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
jennicaceres
 
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptxLos catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
AbelQuispe31
 

Último (20)

1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
 
Tema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSA
Tema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSATema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSA
Tema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSA
 
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptxTema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
 
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptxActividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
 
cafetales encalado y producción usos y costumbres
cafetales encalado y producción usos y costumbrescafetales encalado y producción usos y costumbres
cafetales encalado y producción usos y costumbres
 
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdfCalculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
 
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFCEvolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
 
Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.
 
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdfNormas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
 
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdfEl-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
 
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdfSesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
 
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptxANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
 
Documentos comerciales, documento comercial
Documentos comerciales, documento comercialDocumentos comerciales, documento comercial
Documentos comerciales, documento comercial
 
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdfDIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
 
ejecucion de la investigacion de mercados
ejecucion  de la investigacion de mercadosejecucion  de la investigacion de mercados
ejecucion de la investigacion de mercados
 
Curso de Capacitación Cruz Roja Mexicana
Curso de Capacitación Cruz Roja MexicanaCurso de Capacitación Cruz Roja Mexicana
Curso de Capacitación Cruz Roja Mexicana
 
4. PRESENTACION LETRA DE CAMBIO EN BOLIVIA.pdf
4. PRESENTACION LETRA DE CAMBIO EN BOLIVIA.pdf4. PRESENTACION LETRA DE CAMBIO EN BOLIVIA.pdf
4. PRESENTACION LETRA DE CAMBIO EN BOLIVIA.pdf
 
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
 
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANOINVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
 
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptxLos catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
 

Feelings Management

  • 1. FEELINGS MANAGEMENT : UNA APROXIMACIÓN (Hacia una gestión optimista en las organizaciones) Javier Fernández Aguado www.toptenms.com [email_address]
  • 2.
  • 3.
  • 4.
  • 5.
  • 6. FEELINGS MANAGEMENT JUICIOS DE FACTICIDAD Lo que no puede cambiar No asumimos RESENTIMIENTO RENCOR RABIA RESIGNACIÓN SUMISIÓN RENUNCIA EXPANSION SUPERACIÓN CRECIMIENTO SERENIDAD PAZ ARMONÍA JUICIOS DE POSIBILIDAD Lo que puede cambiar Lo aceptamos Pueden distinguirse los siguientes estados emocionales:
  • 7. FEELINGS MANAGEMENT RESENTIMIENTO Equipos con elevada conflictividad, fuertes dosis de indisciplina, y críticos con las decisiones estratégicas. RESIGNACIÓN Equipos desmotivados, con sensación de derrota, sin . …… iniciativa, eluden retos y se les cae el lápiz a la hora. EXPANSION Equipos motivados y dis- puestos al desafío, muy orientados a resultados y al cambio. No miran el reloj. Los estados emocionales colectivos suponen un estado de opinión acerca de la Organización. Con independencia de la pertinencia o no de ese juicio, condicionan irremediablemente el destino de la Compañía, limitando o impulsando sus acciones y resultados. Estados emocionales que impulsan Estados emocionales que limitan SERENIDAD Equipos estables, con orgullo de pertenencia, fieles y positivos, abiertos al aprendizaje, pero con escasa iniciativa propia.
  • 8. www.toptenms.com [email_address] A modo ilustrativo, el eje de vivencias relacionadas con la iniciativa es: DIAGNÓSTICO EVALUACIÓN DISEÑO Y DESARROLLO En su Organización, usted piensa / siente que como profesional... En su opinión, usted piensa / siente que su Organización... Se fomenta proactivamente la toma de decisiones, bajo la creencia arraigada y profunda en la iniciativa como un valor de primer orden. Las ideas y las iniciativas fluyen en un entorno de libertad, y son valoradas e implantadas sin cortapisas ni vacilaciones. La operativa profesional diaria está repleta de toma de decisiones, en las que no faltan algunas teñidas de riesgo y cierto desafío. Lo que se hace, lo es bajo una premisa de razonable seguridad, sin especial temor a las consecuencias que puedan derivarse. En la toma de decisiones se consideran los riesgos, tomando medidas para su control, e intentando minimizar posibles perjuicios y “daños colaterales”. Se pierden oportunidades de acción como consecuencia de una sensación de desconcierto, de ambigüedades y de un clima de indecisión. Las decisiones son siempre adoptadas cuando no queda más remedio, al límite, y bajo fuertes dosis de incertidumbre. Todos los comportamientos son realizados bajo la sensación de qué pensarán los demás, y presididos por una medida desconfianza de/hacia los demás. Existe una sensación de desamparo total, que es vivido en no pocas ocasiones con ansiedad, miedo o angustia ante lo que pueda pasar. Hay un clima de miedo declarado, en el que cristalizan fobias crónicas y se visualizan fantasmas en todas las esquinas. 1. Identificación del estado emocional Herramienta VEA: Valoración Emocional y Anímica ... FOMENTA LA INICIATIVA COMO UN VALOR SUPERIOR ... ACTÚA EN UN ÁMBITO DE LIBERTAD ... TOMA DECISIONES Y AFRONTA DESAFÍOS ... PERSONIFICA LA IDEA DE SEGURIDAD ... SE COMPORTA CON PRUDENCIA ... TIENE VACILACIONES Y CIERTA CONFUSIÓN ... SE SIENTE SEGURO E INQUIETO ... ACTÚA BAJO LA DUDA Y EL RECELO ... VIVE CON DESASOSIEGO Y TEMOR ... ES VÍCTIMA DEL PÁNICO Y LAS FOBIAS
  • 9. DIAGNÓSTICO EVALUACIÓN DISEÑO Y DESARROLLO Seminario General Outdoor Sesión Previa de Mentalización Coaching Laboratorio de corporalidad Taller del participante Equipo de trabajo Grupos de aprendizaje Tareas individuales “ Me lo contaste, y lo olvidé… me lo enseñaste, y lo aprendí… lo practicamos y lo comprendí” Alumnos en su inicio, los participantes en el Programa terminan siendo líderes, impulsores y maestros de sus propias enseñanzas ante el resto de la Organización. 3 b. En las Personas: Programa Desarrollo Emocional Selección de Coalición Guía Diseño y Ejecución Programa
  • 10.
  • 11.
  • 12.