SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD TÉCNICA DE BABAHOYO 
FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD 
3ER SEMESTRE DE OBSTETRICIA 
FISIOLOGÍA 
Dr. Freddy Arciniegas 
Sangre 
• Heparina 
Grupo nº 4 
• Ivette Huacon 
• Mery Morales 
• Jeymy Morejón 
• Denisse Muñoz
HEPARINA 
Se encuentra en los gránulos de los basófilos circulantes de 
las células cebadas, su concentración es de 0,01mg/100ml de 
sangre. 
La heparina unida a la 
trombina III eliminan a la 
trombina. También elimina 
los factores activados de 
la coagulación: XII, XI, 
IX y X 
Es un anticoagulante
ALFA-MACROGLOBULINA 
Es una molécula de 
globulina muy grande 
que se combina con 
los factores 
proteolíticos de la 
coagulación, y actúa 
como agente de 
enlace y previene 
sus acciones 
proteolíticos.
LISIS DEL COAGULO SANGUÍNEO 
El plasminogeno o profibrinolisina se transforma en plasmina 
o fibrinoliosina. 
La plasmina dirige el fibrinógeno, 
factor V: VIII; protrombina y factor 
XII. 
Así la sangre se vuelve 
hipocoagulable 
Anticoagulantes 
derivados de la 
cumarina como el 
dicumarol actúa 
inhibiendo a la 
vitamina K y a los 
factores II, VII, IX y 
X.
PRUEBAS DE 
CUAGULACION 
SANGUINEA 
PRUEBA DE FRAGILIDAD 
CAPILAR 
La resistencia capilar es la dificultad que presentan los vasos capilares al 
romperse. LA PRUEBA SE REALIZA MEDIANTE: 
ESTASIS SUCCION TRAUMATISMO DIRECTO 
Dentro de este método 
Prueba de Rumpel Leede 
o Test De Hess 
• Negativa a : Hemofilia 
• Positiva a: Purpura 
Angiopática Y 
Trombocitopenia 
Factores que intervienen el la 
trombocitopenia: 
• Falta de liberación local de 
sustancias que son 
almacenadas en las 
plaquetas. 
• Las plaquetas no pueden 
taponar las incisuras 
provocadas por la estasis 
en las paredes endoteliales
TIEMPO DE SANGRADO, SANGRÍA O HEMORRAGIA 
(MÉTODO DE DUKE) 
Sirve para valorar el 
mecanismo vascular y 
plaquetario de la hemostasia 
Valor normal del tiempo de 
hemorragia de 1 a 3 
minutos, 
Cuando se prolonga indica patologia del tipo de las 
Purpuras Trombocitopenicas y trombopaticas, 
también aparece en el Síndrome de Willebran. 
(CARENCIA DE FACTOR VII)
TIEMPO DE COAGULACION (METODO DE LEE WHITE) 
Sirve para identificar el tiempo que tarda la sangre en 
coagular por si sola, valora el mecanismo intrínseco de la 
coagulación. 
ES IMPORTANTE NOTAR: 
• La velocidad de coagulación aumenta 
con el incremento de la temperatura 
• La sangre coagula mas rápido de 
acuerdo al espacio (zonas estrechas) 
El tiempo de coagulación normal de la 
sangre es de 5 a 11 minutos a 37ºC. 
PROLONGADO INDICA PRESENCIA DE 
ANTICUAGULANTES CIRCULANTES.
TIEMPO DE PROTROMBINA (METODO QUICK) 
Valora Los Factores VII, X, V, II, I Excepto III, El tiempo normal 
de coagulación es de 10 A 14 segundos. 
Su alteración indica enfermedad congénita o adquirida. 
SE UTILIZA COMO 
PRUEBA DE 
CONTROL EN LA 
TERAPIA ORAL CON 
SUSTANCIAS 
ANTICOAGULANTES 
COMO HEPARINA Y 
DICUMAROL
TIEMPO PARCIAL DE TROMBOPLASTINA 
Mide todos los factores excepto el factor VII y las plaquetas . 
El registro de la prueba es de menios de 100 segundos 
En la prueba los coágulos solidos son catalogados como normales.
TIEMPO DE 
TROMBINA 
Mide la variación de la tasa 
de fibrinógeno y la presencia 
o no de inhibidores de la 
trombina(heparina), 
añadiendo trombina a un 
plasma desprovisto de 
plaquetas 
El plasma normal 
coagulara de 5 a 10 
segundos y el coagulo 
solido quedara adherido 
a las paredes del tubo 
en 60 segundos

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Recuento diferencial de leucocitos.
Recuento diferencial de leucocitos.Recuento diferencial de leucocitos.
Recuento diferencial de leucocitos.
Lidia Rosas
 
Coagulograma
CoagulogramaCoagulograma
Coagulogramaelthymgr
 
Tecnica y diagrama moco fecal
Tecnica y diagrama moco fecalTecnica y diagrama moco fecal
Tecnica y diagrama moco fecal
cinthia sarahi diaz
 
Reticulocitos
ReticulocitosReticulocitos
6 Pruebas de coagulacion
6 Pruebas de coagulacion6 Pruebas de coagulacion
6 Pruebas de coagulacion
CEPECAP TRUJILLO
 
Estudio del líquido sinovial 1
Estudio del líquido sinovial 1Estudio del líquido sinovial 1
Estudio del líquido sinovial 1
Marcela gonz?ez
 
Protocolos de realización de las tinciones hematológicas.
Protocolos de realización de las tinciones hematológicas.Protocolos de realización de las tinciones hematológicas.
Protocolos de realización de las tinciones hematológicas.
Manuel García Galvez
 
Citologia de moco fecal
Citologia de moco fecalCitologia de moco fecal
Citologia de moco fecal
gonadotropina
 
Membrana del eritrocito
Membrana del eritrocitoMembrana del eritrocito
Membrana del eritrocito
Armando Méndez
 
Eritropoyesis
EritropoyesisEritropoyesis
Eritropoyesisnathytap
 
Analisis microscopico del sedimento urinario
Analisis microscopico del sedimento urinarioAnalisis microscopico del sedimento urinario
Analisis microscopico del sedimento urinario
Roger Tacu Dominguez
 
Atlas del sedimento urinario
Atlas del sedimento urinarioAtlas del sedimento urinario
Atlas del sedimento urinario
Virgi Gutierrez Martinez
 
La importancia en la practica de anticuerpos para coombs para el diagnostico ...
La importancia en la practica de anticuerpos para coombs para el diagnostico ...La importancia en la practica de anticuerpos para coombs para el diagnostico ...
La importancia en la practica de anticuerpos para coombs para el diagnostico ...
Victoria H.M
 
test-de-coombs
 test-de-coombs test-de-coombs
test-de-coombs
celina ceballos
 
Hamatoclinica ii
Hamatoclinica iiHamatoclinica ii
Hamatoclinica ii
Ariel Aranda
 

La actualidad más candente (20)

Recuento diferencial de leucocitos.
Recuento diferencial de leucocitos.Recuento diferencial de leucocitos.
Recuento diferencial de leucocitos.
 
Coagulograma
CoagulogramaCoagulograma
Coagulograma
 
Sedimento urinario
Sedimento urinarioSedimento urinario
Sedimento urinario
 
7.1. Examen General de Orina (EGO)
7.1.  Examen General de Orina (EGO)7.1.  Examen General de Orina (EGO)
7.1. Examen General de Orina (EGO)
 
Tecnica y diagrama moco fecal
Tecnica y diagrama moco fecalTecnica y diagrama moco fecal
Tecnica y diagrama moco fecal
 
Pruebas de coagulación
Pruebas de coagulaciónPruebas de coagulación
Pruebas de coagulación
 
Fenómeno rouleaux
Fenómeno rouleauxFenómeno rouleaux
Fenómeno rouleaux
 
Reticulocitos
ReticulocitosReticulocitos
Reticulocitos
 
6 Pruebas de coagulacion
6 Pruebas de coagulacion6 Pruebas de coagulacion
6 Pruebas de coagulacion
 
Estudio del líquido sinovial 1
Estudio del líquido sinovial 1Estudio del líquido sinovial 1
Estudio del líquido sinovial 1
 
Protocolos de realización de las tinciones hematológicas.
Protocolos de realización de las tinciones hematológicas.Protocolos de realización de las tinciones hematológicas.
Protocolos de realización de las tinciones hematológicas.
 
Citologia de moco fecal
Citologia de moco fecalCitologia de moco fecal
Citologia de moco fecal
 
Membrana del eritrocito
Membrana del eritrocitoMembrana del eritrocito
Membrana del eritrocito
 
Eritropoyesis
EritropoyesisEritropoyesis
Eritropoyesis
 
Analisis microscopico del sedimento urinario
Analisis microscopico del sedimento urinarioAnalisis microscopico del sedimento urinario
Analisis microscopico del sedimento urinario
 
Atlas del sedimento urinario
Atlas del sedimento urinarioAtlas del sedimento urinario
Atlas del sedimento urinario
 
La importancia en la practica de anticuerpos para coombs para el diagnostico ...
La importancia en la practica de anticuerpos para coombs para el diagnostico ...La importancia en la practica de anticuerpos para coombs para el diagnostico ...
La importancia en la practica de anticuerpos para coombs para el diagnostico ...
 
test-de-coombs
 test-de-coombs test-de-coombs
test-de-coombs
 
Hamatoclinica ii
Hamatoclinica iiHamatoclinica ii
Hamatoclinica ii
 
Liquido ascítico
Liquido ascíticoLiquido ascítico
Liquido ascítico
 

Similar a SANGRE: HEPARINA

Resumen de Análisis Clínico
Resumen de Análisis ClínicoResumen de Análisis Clínico
Resumen de Análisis Clínico
Piers Chan
 
INDICACIONES Y VALORACIÓN CLÍNICA DE LAS PRUEBAS ANALÍTICAS DE HEMOSTASIA
INDICACIONES Y VALORACIÓN CLÍNICA DE LAS PRUEBAS ANALÍTICAS DE HEMOSTASIA  INDICACIONES Y VALORACIÓN CLÍNICA DE LAS PRUEBAS ANALÍTICAS DE HEMOSTASIA
INDICACIONES Y VALORACIÓN CLÍNICA DE LAS PRUEBAS ANALÍTICAS DE HEMOSTASIA
Maria Alejandra Cupe
 
Tipos de anticoagulante
Tipos de anticoagulanteTipos de anticoagulante
Tipos de anticoagulante
Rpotoy
 
HEMODERIVADOS.pptx
HEMODERIVADOS.pptxHEMODERIVADOS.pptx
HEMODERIVADOS.pptx
LuiskAguilarHernande
 
2.hemostasia y trombosis
2.hemostasia y trombosis2.hemostasia y trombosis
2.hemostasia y trombosisgonzalorq
 
anticagulacion en hemodialisis
anticagulacion en hemodialisisanticagulacion en hemodialisis
anticagulacion en hemodialisis
Ruyán Dani
 
Hemostasia y pruebas de coagulación
Hemostasia y pruebas de coagulaciónHemostasia y pruebas de coagulación
Hemostasia y pruebas de coagulación
Sara Soria Estrugo
 
Enfoque diagnostico de los trastornos de la coagulación
Enfoque diagnostico de los trastornos de la coagulación Enfoque diagnostico de los trastornos de la coagulación
Enfoque diagnostico de los trastornos de la coagulación
César Aufheben
 
Fisiología Plasma
Fisiología PlasmaFisiología Plasma
Fisiología Plasma
MINSA
 
Hemograma orina completa-glucosa-colesterol
Hemograma orina completa-glucosa-colesterolHemograma orina completa-glucosa-colesterol
Hemograma orina completa-glucosa-colesterol
Isa Rivero Cruz
 
Sistema Hematopoyetico
Sistema HematopoyeticoSistema Hematopoyetico
Sistema HematopoyeticoLety Gonzalez
 
The Circulatory System Education and blood Presentation in 0 Hand Drawn Ligh...
The Circulatory System Education and blood  Presentation in 0 Hand Drawn Ligh...The Circulatory System Education and blood  Presentation in 0 Hand Drawn Ligh...
The Circulatory System Education and blood Presentation in 0 Hand Drawn Ligh...
euandianaeuan
 
Uso de Hemocomponentes
Uso de HemocomponentesUso de Hemocomponentes
Uso de Hemocomponentes
eddynoy velasquez
 
COAGULACION (1) (2).pptx
COAGULACION (1) (2).pptxCOAGULACION (1) (2).pptx
COAGULACION (1) (2).pptx
juanleonardoalcahuar
 
Cuagulacion Intravascular Diseminada
Cuagulacion Intravascular DiseminadaCuagulacion Intravascular Diseminada
Cuagulacion Intravascular Diseminadalaurita_kairos809
 
TP y TPT
TP y TPTTP y TPT
hemograma
hemogramahemograma
hemograma
EvelinReinoso
 

Similar a SANGRE: HEPARINA (20)

Resumen de Análisis Clínico
Resumen de Análisis ClínicoResumen de Análisis Clínico
Resumen de Análisis Clínico
 
Hemostasia
HemostasiaHemostasia
Hemostasia
 
INDICACIONES Y VALORACIÓN CLÍNICA DE LAS PRUEBAS ANALÍTICAS DE HEMOSTASIA
INDICACIONES Y VALORACIÓN CLÍNICA DE LAS PRUEBAS ANALÍTICAS DE HEMOSTASIA  INDICACIONES Y VALORACIÓN CLÍNICA DE LAS PRUEBAS ANALÍTICAS DE HEMOSTASIA
INDICACIONES Y VALORACIÓN CLÍNICA DE LAS PRUEBAS ANALÍTICAS DE HEMOSTASIA
 
Tipos de anticoagulante
Tipos de anticoagulanteTipos de anticoagulante
Tipos de anticoagulante
 
Tema 7 Hemostasia
Tema 7 HemostasiaTema 7 Hemostasia
Tema 7 Hemostasia
 
HEMODERIVADOS.pptx
HEMODERIVADOS.pptxHEMODERIVADOS.pptx
HEMODERIVADOS.pptx
 
Sindrome De Hellp
Sindrome De HellpSindrome De Hellp
Sindrome De Hellp
 
2.hemostasia y trombosis
2.hemostasia y trombosis2.hemostasia y trombosis
2.hemostasia y trombosis
 
anticagulacion en hemodialisis
anticagulacion en hemodialisisanticagulacion en hemodialisis
anticagulacion en hemodialisis
 
Hemostasia y pruebas de coagulación
Hemostasia y pruebas de coagulaciónHemostasia y pruebas de coagulación
Hemostasia y pruebas de coagulación
 
Enfoque diagnostico de los trastornos de la coagulación
Enfoque diagnostico de los trastornos de la coagulación Enfoque diagnostico de los trastornos de la coagulación
Enfoque diagnostico de los trastornos de la coagulación
 
Fisiología Plasma
Fisiología PlasmaFisiología Plasma
Fisiología Plasma
 
Hemograma orina completa-glucosa-colesterol
Hemograma orina completa-glucosa-colesterolHemograma orina completa-glucosa-colesterol
Hemograma orina completa-glucosa-colesterol
 
Sistema Hematopoyetico
Sistema HematopoyeticoSistema Hematopoyetico
Sistema Hematopoyetico
 
The Circulatory System Education and blood Presentation in 0 Hand Drawn Ligh...
The Circulatory System Education and blood  Presentation in 0 Hand Drawn Ligh...The Circulatory System Education and blood  Presentation in 0 Hand Drawn Ligh...
The Circulatory System Education and blood Presentation in 0 Hand Drawn Ligh...
 
Uso de Hemocomponentes
Uso de HemocomponentesUso de Hemocomponentes
Uso de Hemocomponentes
 
COAGULACION (1) (2).pptx
COAGULACION (1) (2).pptxCOAGULACION (1) (2).pptx
COAGULACION (1) (2).pptx
 
Cuagulacion Intravascular Diseminada
Cuagulacion Intravascular DiseminadaCuagulacion Intravascular Diseminada
Cuagulacion Intravascular Diseminada
 
TP y TPT
TP y TPTTP y TPT
TP y TPT
 
hemograma
hemogramahemograma
hemograma
 

Más de JEYMYELI

Ecografia del Primer Trimestre
Ecografia del Primer Trimestre Ecografia del Primer Trimestre
Ecografia del Primer Trimestre
JEYMYELI
 
PSICOPROFILAXIS OBSTETRICA SESION 5
PSICOPROFILAXIS OBSTETRICA SESION 5PSICOPROFILAXIS OBSTETRICA SESION 5
PSICOPROFILAXIS OBSTETRICA SESION 5
JEYMYELI
 
SANGRE Y ANEMIA
SANGRE Y ANEMIA SANGRE Y ANEMIA
SANGRE Y ANEMIA
JEYMYELI
 
Micosis
MicosisMicosis
Micosis
JEYMYELI
 
PSICOPROFILAXIS OBSTETRICA SESIÓN 4
PSICOPROFILAXIS OBSTETRICA SESIÓN 4PSICOPROFILAXIS OBSTETRICA SESIÓN 4
PSICOPROFILAXIS OBSTETRICA SESIÓN 4
JEYMYELI
 
PSICOPROFILAXIS OBSTETRICA SESIÓN 3
PSICOPROFILAXIS OBSTETRICA SESIÓN 3PSICOPROFILAXIS OBSTETRICA SESIÓN 3
PSICOPROFILAXIS OBSTETRICA SESIÓN 3
JEYMYELI
 
PSICOPROFILAXIS OBSTETRICA SESIÓN 2
PSICOPROFILAXIS OBSTETRICA SESIÓN 2PSICOPROFILAXIS OBSTETRICA SESIÓN 2
PSICOPROFILAXIS OBSTETRICA SESIÓN 2
JEYMYELI
 
PSICOPROFILAXIS OBSTETRICA SESIÓN 1
PSICOPROFILAXIS OBSTETRICA SESIÓN 1PSICOPROFILAXIS OBSTETRICA SESIÓN 1
PSICOPROFILAXIS OBSTETRICA SESIÓN 1
JEYMYELI
 
DISTOCIAS DE PARTO TRANSVERSA Y OBLICUA DEL FETO Y PRESENTACIÓN PODÁLICA
DISTOCIAS DE PARTO TRANSVERSA Y OBLICUA DEL FETO Y PRESENTACIÓN PODÁLICADISTOCIAS DE PARTO TRANSVERSA Y OBLICUA DEL FETO Y PRESENTACIÓN PODÁLICA
DISTOCIAS DE PARTO TRANSVERSA Y OBLICUA DEL FETO Y PRESENTACIÓN PODÁLICA
JEYMYELI
 
Antihelminticos
AntihelminticosAntihelminticos
Antihelminticos
JEYMYELI
 
ATENCIÓN DEL RECIÉN NACIDO
ATENCIÓN DEL RECIÉN NACIDOATENCIÓN DEL RECIÉN NACIDO
ATENCIÓN DEL RECIÉN NACIDO
JEYMYELI
 
Higiene meterno infantil
Higiene meterno infantilHigiene meterno infantil
Higiene meterno infantil
JEYMYELI
 
Coagulación de la sangre
Coagulación de la sangre Coagulación de la sangre
Coagulación de la sangre
JEYMYELI
 
Derecho romano
Derecho romanoDerecho romano
Derecho romano
JEYMYELI
 
Epoc
EpocEpoc
Epoc
JEYMYELI
 
EXPERIMENTO DE TUSKEGEE
EXPERIMENTO DE TUSKEGEEEXPERIMENTO DE TUSKEGEE
EXPERIMENTO DE TUSKEGEE
JEYMYELI
 
AMEBAS DE VIDA LIBRE
AMEBAS DE VIDA LIBREAMEBAS DE VIDA LIBRE
AMEBAS DE VIDA LIBRE
JEYMYELI
 
TOMA DE MUESTRA PARA EXUDADO FARINGEO
TOMA DE MUESTRA PARA EXUDADO FARINGEOTOMA DE MUESTRA PARA EXUDADO FARINGEO
TOMA DE MUESTRA PARA EXUDADO FARINGEO
JEYMYELI
 
LEPTOSPIRA
LEPTOSPIRALEPTOSPIRA
LEPTOSPIRA
JEYMYELI
 
METABOLISMO Y REQUERIMIENTO NUTRICIONAL EN LA EMBARAZADA
METABOLISMO Y REQUERIMIENTO NUTRICIONAL EN LA EMBARAZADA METABOLISMO Y REQUERIMIENTO NUTRICIONAL EN LA EMBARAZADA
METABOLISMO Y REQUERIMIENTO NUTRICIONAL EN LA EMBARAZADA
JEYMYELI
 

Más de JEYMYELI (20)

Ecografia del Primer Trimestre
Ecografia del Primer Trimestre Ecografia del Primer Trimestre
Ecografia del Primer Trimestre
 
PSICOPROFILAXIS OBSTETRICA SESION 5
PSICOPROFILAXIS OBSTETRICA SESION 5PSICOPROFILAXIS OBSTETRICA SESION 5
PSICOPROFILAXIS OBSTETRICA SESION 5
 
SANGRE Y ANEMIA
SANGRE Y ANEMIA SANGRE Y ANEMIA
SANGRE Y ANEMIA
 
Micosis
MicosisMicosis
Micosis
 
PSICOPROFILAXIS OBSTETRICA SESIÓN 4
PSICOPROFILAXIS OBSTETRICA SESIÓN 4PSICOPROFILAXIS OBSTETRICA SESIÓN 4
PSICOPROFILAXIS OBSTETRICA SESIÓN 4
 
PSICOPROFILAXIS OBSTETRICA SESIÓN 3
PSICOPROFILAXIS OBSTETRICA SESIÓN 3PSICOPROFILAXIS OBSTETRICA SESIÓN 3
PSICOPROFILAXIS OBSTETRICA SESIÓN 3
 
PSICOPROFILAXIS OBSTETRICA SESIÓN 2
PSICOPROFILAXIS OBSTETRICA SESIÓN 2PSICOPROFILAXIS OBSTETRICA SESIÓN 2
PSICOPROFILAXIS OBSTETRICA SESIÓN 2
 
PSICOPROFILAXIS OBSTETRICA SESIÓN 1
PSICOPROFILAXIS OBSTETRICA SESIÓN 1PSICOPROFILAXIS OBSTETRICA SESIÓN 1
PSICOPROFILAXIS OBSTETRICA SESIÓN 1
 
DISTOCIAS DE PARTO TRANSVERSA Y OBLICUA DEL FETO Y PRESENTACIÓN PODÁLICA
DISTOCIAS DE PARTO TRANSVERSA Y OBLICUA DEL FETO Y PRESENTACIÓN PODÁLICADISTOCIAS DE PARTO TRANSVERSA Y OBLICUA DEL FETO Y PRESENTACIÓN PODÁLICA
DISTOCIAS DE PARTO TRANSVERSA Y OBLICUA DEL FETO Y PRESENTACIÓN PODÁLICA
 
Antihelminticos
AntihelminticosAntihelminticos
Antihelminticos
 
ATENCIÓN DEL RECIÉN NACIDO
ATENCIÓN DEL RECIÉN NACIDOATENCIÓN DEL RECIÉN NACIDO
ATENCIÓN DEL RECIÉN NACIDO
 
Higiene meterno infantil
Higiene meterno infantilHigiene meterno infantil
Higiene meterno infantil
 
Coagulación de la sangre
Coagulación de la sangre Coagulación de la sangre
Coagulación de la sangre
 
Derecho romano
Derecho romanoDerecho romano
Derecho romano
 
Epoc
EpocEpoc
Epoc
 
EXPERIMENTO DE TUSKEGEE
EXPERIMENTO DE TUSKEGEEEXPERIMENTO DE TUSKEGEE
EXPERIMENTO DE TUSKEGEE
 
AMEBAS DE VIDA LIBRE
AMEBAS DE VIDA LIBREAMEBAS DE VIDA LIBRE
AMEBAS DE VIDA LIBRE
 
TOMA DE MUESTRA PARA EXUDADO FARINGEO
TOMA DE MUESTRA PARA EXUDADO FARINGEOTOMA DE MUESTRA PARA EXUDADO FARINGEO
TOMA DE MUESTRA PARA EXUDADO FARINGEO
 
LEPTOSPIRA
LEPTOSPIRALEPTOSPIRA
LEPTOSPIRA
 
METABOLISMO Y REQUERIMIENTO NUTRICIONAL EN LA EMBARAZADA
METABOLISMO Y REQUERIMIENTO NUTRICIONAL EN LA EMBARAZADA METABOLISMO Y REQUERIMIENTO NUTRICIONAL EN LA EMBARAZADA
METABOLISMO Y REQUERIMIENTO NUTRICIONAL EN LA EMBARAZADA
 

Último

Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y CiliadosMódulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Diana I. Graterol R.
 
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
Badalona Serveis Assistencials
 
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivasPROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
LimberRamos8
 
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Sergio Murillo Corzo
 
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdfClase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
garrotamara01
 
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso AutónomoFARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
SamiaJhosethAntonioM
 
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIAHEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
ArianaAlvarez47
 
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIABOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
JoseFernandoSN1
 
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis EmergentesMódulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Diana I. Graterol R.
 
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
LezlieFigueroa
 
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologiareaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
DanielHurtadodeMendo
 
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptxVagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
HenryDavidPerezDelga
 
diarrea aguda infantil en venezuela 2024
diarrea aguda infantil en venezuela 2024diarrea aguda infantil en venezuela 2024
diarrea aguda infantil en venezuela 2024
Andres Villarreal
 
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de ParásitosPresentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
jhoanabalzr
 
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdfDIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
santoevangeliodehoyp
 
Ayurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completoAyurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completo
CindyCristinaHR
 
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
TATIANA822331
 
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdfIA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
Paul Agapow
 

Último (20)

Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y CiliadosMódulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
 
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
 
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivasPROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
 
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
 
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdfClase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
 
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso AutónomoFARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
 
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIAHEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
 
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIABOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
 
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
 
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis EmergentesMódulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
 
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
 
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologiareaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
 
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptxVagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
 
diarrea aguda infantil en venezuela 2024
diarrea aguda infantil en venezuela 2024diarrea aguda infantil en venezuela 2024
diarrea aguda infantil en venezuela 2024
 
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de ParásitosPresentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
 
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdfDIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
 
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
 
Ayurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completoAyurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completo
 
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
 
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdfIA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
 

SANGRE: HEPARINA

  • 1. UNIVERSIDAD TÉCNICA DE BABAHOYO FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD 3ER SEMESTRE DE OBSTETRICIA FISIOLOGÍA Dr. Freddy Arciniegas Sangre • Heparina Grupo nº 4 • Ivette Huacon • Mery Morales • Jeymy Morejón • Denisse Muñoz
  • 2. HEPARINA Se encuentra en los gránulos de los basófilos circulantes de las células cebadas, su concentración es de 0,01mg/100ml de sangre. La heparina unida a la trombina III eliminan a la trombina. También elimina los factores activados de la coagulación: XII, XI, IX y X Es un anticoagulante
  • 3. ALFA-MACROGLOBULINA Es una molécula de globulina muy grande que se combina con los factores proteolíticos de la coagulación, y actúa como agente de enlace y previene sus acciones proteolíticos.
  • 4. LISIS DEL COAGULO SANGUÍNEO El plasminogeno o profibrinolisina se transforma en plasmina o fibrinoliosina. La plasmina dirige el fibrinógeno, factor V: VIII; protrombina y factor XII. Así la sangre se vuelve hipocoagulable Anticoagulantes derivados de la cumarina como el dicumarol actúa inhibiendo a la vitamina K y a los factores II, VII, IX y X.
  • 5. PRUEBAS DE CUAGULACION SANGUINEA PRUEBA DE FRAGILIDAD CAPILAR La resistencia capilar es la dificultad que presentan los vasos capilares al romperse. LA PRUEBA SE REALIZA MEDIANTE: ESTASIS SUCCION TRAUMATISMO DIRECTO Dentro de este método Prueba de Rumpel Leede o Test De Hess • Negativa a : Hemofilia • Positiva a: Purpura Angiopática Y Trombocitopenia Factores que intervienen el la trombocitopenia: • Falta de liberación local de sustancias que son almacenadas en las plaquetas. • Las plaquetas no pueden taponar las incisuras provocadas por la estasis en las paredes endoteliales
  • 6. TIEMPO DE SANGRADO, SANGRÍA O HEMORRAGIA (MÉTODO DE DUKE) Sirve para valorar el mecanismo vascular y plaquetario de la hemostasia Valor normal del tiempo de hemorragia de 1 a 3 minutos, Cuando se prolonga indica patologia del tipo de las Purpuras Trombocitopenicas y trombopaticas, también aparece en el Síndrome de Willebran. (CARENCIA DE FACTOR VII)
  • 7. TIEMPO DE COAGULACION (METODO DE LEE WHITE) Sirve para identificar el tiempo que tarda la sangre en coagular por si sola, valora el mecanismo intrínseco de la coagulación. ES IMPORTANTE NOTAR: • La velocidad de coagulación aumenta con el incremento de la temperatura • La sangre coagula mas rápido de acuerdo al espacio (zonas estrechas) El tiempo de coagulación normal de la sangre es de 5 a 11 minutos a 37ºC. PROLONGADO INDICA PRESENCIA DE ANTICUAGULANTES CIRCULANTES.
  • 8. TIEMPO DE PROTROMBINA (METODO QUICK) Valora Los Factores VII, X, V, II, I Excepto III, El tiempo normal de coagulación es de 10 A 14 segundos. Su alteración indica enfermedad congénita o adquirida. SE UTILIZA COMO PRUEBA DE CONTROL EN LA TERAPIA ORAL CON SUSTANCIAS ANTICOAGULANTES COMO HEPARINA Y DICUMAROL
  • 9. TIEMPO PARCIAL DE TROMBOPLASTINA Mide todos los factores excepto el factor VII y las plaquetas . El registro de la prueba es de menios de 100 segundos En la prueba los coágulos solidos son catalogados como normales.
  • 10. TIEMPO DE TROMBINA Mide la variación de la tasa de fibrinógeno y la presencia o no de inhibidores de la trombina(heparina), añadiendo trombina a un plasma desprovisto de plaquetas El plasma normal coagulara de 5 a 10 segundos y el coagulo solido quedara adherido a las paredes del tubo en 60 segundos