SlideShare una empresa de Scribd logo
GASOMETRIA NORMAL
JORGE FERNANDO MIÑO BERNAL
R1UM
Hospital Juarez Mexico




La vida es una pelea no por el poder, el
dinero, o el pecado sino, contra los
Hidrogeniones “.
H.L. Mencken

Interpretation of measurements of arterial blood gases
Katherine J Rowe Joseph E Arrowsmith SURGERY 25:9 2007
INTRODUCCION
OBJETIVO

OXIGENACION

EQUILIBRIO

VENTILACION

ACIDO BASE
Interpretation of measurements of arterial blood gases
Katherine J Rowe Joseph E Arrowsmith SURGERY 25:9 2007
CONDICIONES




fio2 Estable
Patrón respiratorio
Temperatura
corporal

Interpretation of measurements of arterial blood gases
Katherine J Rowe Joseph E Arrowsmith SURGERY 25:9 2007
TOMA ADECUADA








Muñeca en
extensión
Jeringa
Heparinizada
0.8 c.c.
Punción a 45°
Hielo 1-2 h
Interpretation of measurements of arterial blood gases
Katherine J Rowe Joseph E Arrowsmith SURGERY 25:9 2007
CONTAMINACION
SANGRE ARTERIAL Y
VENOSA

TRANSPORTE SIN
HIELO

FALLA EN LA TOMA

BURBUJAS DE AIRE
Interpretation of measurements of arterial blood gases
Katherine J Rowe Joseph E Arrowsmith SURGERY 25:9 2007
ASPECTOS ESENCIALES








Un acido es una
sustancia que dona
Hidrogeniones
Una Base acepta
Hidrogeniones
UN sistema Buffer evita
cambios abruptos del pH
a un pH fisiologico
7,35 a 7,45
Acid–Base Balance and Arterial Blood Gas Analysis
Simon FletcherA Dhrampal
© 2003 The Medicine Publishing Company Ltd
ASPECTOS ESENCIALES
BUFFERS FISIOLOGICOS





EL 60% del sistema
buffer es el bicarbonato
Buffer Fosfato
Buffer Proteína – H+

Acid–Base Balance and Arterial Blood Gas Analysis
Simon FletcherA Dhrampal
© 2003 The Medicine Publishing Company Ltd
PO2
PCO2
HCO3
pH

Indice de
oxigenación de
la sangre.
Eficacia de la
ventilación y cantidad
de ácido carbónico en
el plasma
Regulado por el
Riñon, determina
desbalance
metabolico
Relación Bicarbonato – Acido
carbonico y la cantidad de
Hidrogeniones
Interpretation of measurements of arterial blood gases
Katherine J Rowe Joseph E Arrowsmith SURGERY 25:9 2007
GASES ARTERIALES



Valoración equilibrio Ácido Base
Sistema Buffer




Hemoglobina, fosfato, bicarbonato

Regulación Respiratoria y Renal

Interpretation of measurements of arterial blood gases
Katherine J Rowe Joseph E Arrowsmith SURGERY 25:9 2007
CO2 CUANDO SE COMBINA CON AGUA ES
ACIDO:
CO2 ES PRODUCTO DEL METABOLISMO
PCO2 es la presión parcial del gas

Interpretation of measurements of arterial blood gases
Katherine J Rowe Joseph E Arrowsmith SURGERY 25:9 2007
HCO3: EN RESPUESTA A LA ELEVACION DE
PCO2
CAMBIOS METABOLICOS LENTOS

Interpretation of measurements of arterial blood gases
Katherine J Rowe Joseph E Arrowsmith SURGERY 25:9 2007
Oxigeno





Hb es el mayor transportador de O2
Escaso O2 se transporta de forma libre
SAT02: Mide la saturación de Hb
PO2: Presión parcial del O2 que esta
libre , no disuelto.

Interpretation of measurements of arterial blood gases
Katherine J Rowe Joseph E Arrowsmith SURGERY 25:9 2007
PO2


Presión parcial de Oxigeno que se
disuelve en el plasma



Interpretation of measurements of arterial blood gases
Katherine J Rowe Joseph E Arrowsmith SURGERY 25:9 2007
SATURACION DE O2


Cantidad de O2 que esta ligada a la Hb

Interpretation of measurements of arterial blood gases
Katherine J Rowe Joseph E Arrowsmith SURGERY 25:9 2007
MECANISMO
RESPIRATORIO





Frecuencia y profundidad de
Respiración controla la PCO2
Alta PCO2 produce acidosis
Baja PCO2 produce alcalosis

Interpretation of measurements of arterial blood gases
Katherine J Rowe Joseph E Arrowsmith SURGERY 25:9 2007
MECANISMO METABOLICO




Bicarbonato (HCO3)
Responde en aumento de PCO2
Tarda días

Interpretation of measurements of arterial blood gases
Katherine J Rowe Joseph E Arrowsmith SURGERY 25:9 2007
MECANISMO
COMPENSATORIO




Respuesta fisiológica para compensar
el pH
Se logra mediante el mecanismo acido
basico contrario

Interpretation of measurements of arterial blood gases
Katherine J Rowe Joseph E Arrowsmith SURGERY 25:9 2007
Interpretation of measurements of arterial blood gases
Katherine J Rowe Joseph E Arrowsmith SURGERY 25:9 2007
PASOS PARA DETERMINAR
LOS GASES ARTERIALES








Evaluar la Oxigenación
Evaluar la pH
Evaluar el MECANISMO
RESPIRATORIO
Evaluar el MECANISMO METABOLICO
Evaluar la severidad
Compensación
Interpretation of measurements of arterial blood gases
Katherine J Rowe Joseph E Arrowsmith SURGERY 25:9 2007
1. Evaluar oxigenación




Mediante la PO2,
la PAO2
Diferencial PO2 y
PACO2




Diferencial
pequeño

Severidad de la
hipoxemia


PAFI

Interpretation of measurements of arterial blood gases
Katherine J Rowe Joseph E Arrowsmith SURGERY 25:9 2007
Interpretation of measurements of arterial blood gases
Katherine J Rowe Joseph E Arrowsmith SURGERY 25:9 2007
EVALUAR LA PH




Normal : 7,35 – 7,45
Acidosis : <7,35
Alcalosis: >7,45

Interpretation of measurements of arterial blood gases
Katherine J Rowe Joseph E Arrowsmith SURGERY 25:9 2007
EVALUAR EL MECANISMO
RESPIRATORIO





PCO2
BAJO: Tiende a la alcalosis
NORMAL: compensado
ALTO: Tiende a la acidosis

Interpretation of measurements of arterial blood gases
Katherine J Rowe Joseph E Arrowsmith SURGERY 25:9 2007
MECANISMO METABOLICO








HCO3
BAJO: Tiende a la acidosis (neutraliza
pH elevado)
NORMAL
ALTO Tiende a la alcalosis (neutraliza
pH bajo)
BE:



< menos 5
> a mas 5

Interpretation of measurements of arterial blood gases
Katherine J Rowe Joseph E Arrowsmith SURGERY 25:9 2007
Mecanismo Metabolico






Anion Gap determina las diferentes
causas de Acidosis o alcalosis
metabolica
8 a 16
Anion Gap normal: Diarrea, fistula,
Anion Gap elevado:
Interpretation of measurements of arterial blood gases
Katherine J Rowe Joseph E Arrowsmith SURGERY 25:9 2007
ANION GAP









METANOL
UREMIA
DIABETIC
PILDORAS
IRON
LACTIC ACIDOSIS
ETILEN GLICOL
SALICILATOS
Interpretation of measurements of arterial blood gases
Katherine J Rowe Joseph E Arrowsmith SURGERY 25:9 2007
SEVERIDAD DE LA
ACIDOSIS Y ALCALOSIS

Interpretation of measurements of arterial blood gases
Katherine J Rowe Joseph E Arrowsmith SURGERY 25:9 2007
ACIDOSIS

ALCALOSIS

Interpretation of measurements of arterial blood gases
Katherine J Rowe Joseph E Arrowsmith SURGERY 25:9 2007
ALTERACIONES
COMBINADAS



Alto PCO2 y Bajo HCO3: Acidosis
Bajo PCO2 y Alto Bicarbonato:
Alcalosis

Interpretation of measurements of arterial blood gases
Katherine J Rowe Joseph E Arrowsmith SURGERY 25:9 2007
RANGOS BASALES:





pH: 7.36 – 7.44
HCO3-: 22-26 mEq/lt
PCO2: 36-44 mmHg
PO2>90

BOGOTÁ:
pH: 7.35-7.45 (7.40)
HCO3:18+/-2
PCO2: 30+/-2
PO2: >60

Interpretation of measurements of arterial blood gases
Katherine J Rowe Joseph E Arrowsmith SURGERY 25:9 2007
ALTERACIONES DEL
EQULIBRIO ACIDO BASE





ACIDOSIS METABOLICA
ALCALOSIS METABOLICA
ACIDOSIS RESPIRATORIA
ACIDOSIS RESPIRATORIA

Interpretation of measurements of arterial blood gases
Katherine J Rowe Joseph E Arrowsmith SURGERY 25:9 2007
ACIDOSIS METABOLICA






Perdida de HCO3 o aumento de H+
Tóxicos: Acetaminofen, Retrovirales;
Agonistas Beta adrenergicos, Cafeina, CO,
Cianuro, Hierro, Isoniazida, Metfortmina, ASA
(acidosis lactica)
Metanol, Etilenglicol, Acido formico, Valproato
Cetoacidosis Diabética; falla Renal sin dialisis

Interpretation of measurements of arterial blood gases
Katherine J Rowe Joseph E Arrowsmith SURGERY 25:9 2007
Acidosis metabólica



Descenso del PH
Descenso de PCO2: para compensar
ACIDOSIS METABOLICA







Arritmias
Vasodilatacion
Hipotensión
Venoconstricción
Respiración de Kussmaul
Aumento de resistencia vascular
pulmonar
ANION GAP




Balance de Aniones y cationes
Na + (Cl – HCO3) = UA - UC
Uso: En valoración de la acidosis
metabólica identificar la causa

UA: ANIONES NO CONTABLES, UC: CATIONES NO
ANION GAP



ANION GAP 8-16 meq / lt
AUMENTO DEL ANION GAP:









Aumentan ácidos que no poseen Cloro.
Hidrogeniones se acoplan al bicarbonato.
Na + (Cl – HCO3).
Al disociarse los ácidos

ANION GAP NORMAL: Perdida de
Bicarbonato: (Diarrea), Cloro compensa
Hay absorcion del cloro
Anion gap
Na – (HCO3 + Cl)
ANION GAP ELEVADO
(>10-12)
HCO3
AUMENTAN
ANIONES NO
CLORO
EXOGENOS

ENDOGENO
S:

SALICILATOS
ETILENGLICOL HIPOXIA
METANOL
IR
DM
ALCOHOL
AYUNO

ANION GAP
NORMAL (10-12)
HCO3 BAJO
PERDIDA DE
BICARBONATO
DIARREAS, FARMACOS
DRENAJES
ATR
AHORADORES DE
POTASIO
HIPOALDOSTERONISM
O

AUMENTA
CLORO
CLORURO DE
AMONIO
ALCALOSIS METABOLICA




BICARBONATO Y
DE H+
Confusión,
Somnolencia, Umbral
Convulsivo, Arritmias,
Hipotensión,
Hipoventilacion
Pulmonar,
Hipocalcemia, Glicólisis.
Alcalosis metabolica


Aumenta PH, aumenta la Pco2.
Alcalosis Metabólica (pH↑,
HCO3↑) – compensación PaCO2↑
Causas

RESPUESTA ADECUADA
DEL CLORO
•Terapia Diuretica
•Perdidas GI por SNG-Vomito
•Suplemento HCO3 Exogeno

QX

MALA RESPUESTA
DEL CLORO
•Exceso de Corticoides
•Hiperaldosterionismo con hipocalemia
•Perdida Tublar Renal de Cloro: Sd Batter

NO
QX
Alcalosis Metabólica (pH↑,
HCO3↑) – compensación PaCO2↑
Evaluar volumen intravascular
Contracción de volumen
Pérdida GI de H+
•Vomito
•Succión nasogástrica
•Fístula gástrica
•Adenoma velloso
Excreción renal de H+
•Diuréticos
•Posthipercapnia
•Aniones pobremente
reabsorbibles

Ganancia de HCO3
Administración de:
•Bicarbonato
•Acetato
•Citrato Lactato
zzzzzzzz
z

ACIDOSIS RESPIRATORIA


DISMINUCION DE
TASA DE
VENTILACIÓN




Alt de conciencia
Disnea, taquipnea,
taquicardia;
diaforesis
Acidosis Respiratoria pH↓
pCO2↑ HCO3↑














AGUDA:

Trastornos Respiratorios
Edema Pulmonar
Asma Severa
Neumotórax
Obstrucción de la vía aérea
SDRA
Desórdenes del SNC
Sobredosis de opioides
Síndrome de Guillain Barré
Trastornos Neuromusculares
Crisis de Miastenia Gravis
Acidosis Respiratoria pH↓
pCO2↑ HCO3↑











CRONICA:

Trastornos respiratorios
EPOC
Cifoescoliosis severa
Otras
Esclerosis Múltiple
Síndrome de Pickwick
Obesidad Mórbida
Esclerosis lateral amiotrófica
ALCALOSIS
RESPIRATORIA




Hiperventilación
Efecto Zuitterion
Taquicardia; taquipnea, Arritmias,
Alteración conciencia
Alcalosis Respiratoria:
pH↑ pCO2↓ HCO3↓











Hipoxemia
Enfermedades pulmonares
-Neumonía
Fibrosis intersticial
Embolia
Edema
Insuficiencia Cardíaca
Congestiva
Hipotensión
Permanencia en alturas
elevadas
Alcalosis Respiratoria:
pH↑ pCO2↓ HCO3↓









Estimulación directa del centro de la
respiración medular
Hiperventilación psicógena o voluntaria
Insuficiencia hepática
Septicemia por Gram negativos
Intoxicación por salicilatos
Hipercorrección de acidosis metabólica
Embarazo
DESORDENES
METABOLICOS PRIMARIOS




REGLA UNO: Cambio de pH y de
PCO2 en la misma dirección: Ej:
Disminuye pH: Diminuye PCO2:
ACIDOSIS METABOLICA
Disminuye pH: Diminuye PCO2:
ACIDOSIS METABOLICA
DESORDENES
METABOLICOS PRIMARIOS






REGLA DOS: Sobreposición de otro
tipo desorden Acido-Base tipo
respiratorio:
PCO2 mayor de lo esperado
(ACIDOSIS RESPIRATORIA)
PCO2 menor a lo esperado
(ALCALOSIS RESPIRATORIA)
DESORDENES
RESPIRATORIOS
PRIMARIOS






REGLA TRES: Si el
pH cambia en
sentido contrario al
PCO2
BAJO PH Y ALTO
PCO2: ACIDOSIS
REPIRATORIA
ALTO PH Y BAJO
PCO2: ALACLOSIS
RESPIRATORIA
DESORDENES MIXTOS


SI LA PCO2 ES ANORMAL Y EL PH
ES NORMAL O VICEVERSA
PH. 7

PC02: 50

ALCALOSIS METABOLICA CON ACIDOSIS
RESPIRATORIA COMPENSADA
DESORDENES MIXTOS





Ac. Met + Alc. Met: vómito +diarrea
Ac. Met + Alc. Resp: salicilatos
Alc. Met + Ac. Resp: diarrea + EPOC
Alc. Met + Alc. Resp: vómito + ACV
DESORDENES MIXTOS



Alc. Met + Ac. Resp: diuréticos + EPOC
Ac. Met + Alc. Met + Alc. Resp: uremia
+ vómito + neumonía
GASES VENOSOS




Toma con Cateter Central o Swan
Ganz
MARCADOR MUY SENSIBLE
BIBLIOGRAFIA






COURTNEY M. Sabiston Text Book of
Surgery; Copyright © 2001 Pg 330.
MARINO P. The ICU Book Second
Edition: Copyright © 1998 Williams &
Wilkins pg 38.
KENT. R Poisoning and Drug Overdose
Fifth Ed. Pg. 31-33
BIBLIOGRAFIA




DUNN T. BUCHMAN T. The
Washington Manual Of Surgery
Lippincott Williams and Wilkins © 2002
Goldfrank`s Tolxicologic Emergences
Mc Graw Hill 7º Ed 1994
Gases arteriales

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

interpretacion de taller gasometrico
interpretacion de taller gasometricointerpretacion de taller gasometrico
interpretacion de taller gasometrico
guesta47ad9
 
Interpretacion gases arteriales ph sanguineo
Interpretacion gases arteriales ph sanguineoInterpretacion gases arteriales ph sanguineo
Interpretacion gases arteriales ph sanguineoDR. CARLOS Azañero
 
Cuarta definicion universal de infarto del miocardio 2018
Cuarta definicion universal de infarto del miocardio 2018Cuarta definicion universal de infarto del miocardio 2018
Cuarta definicion universal de infarto del miocardio 2018
Ricardo Mora MD
 
INTERPRETACION DE LA GASOMETRIA
INTERPRETACION DE LA GASOMETRIAINTERPRETACION DE LA GASOMETRIA
INTERPRETACION DE LA GASOMETRIALAB IDEA
 
Estado ácido base - Junio 2014
Estado ácido base - Junio 2014Estado ácido base - Junio 2014
Estado ácido base - Junio 2014
Santi Zappa
 
Acidosis metabolica
Acidosis metabolicaAcidosis metabolica
Acidosis metabolica
LAB IDEA
 
Trastornos del Potasio Hipokalemia Hiperkalemia
Trastornos del Potasio Hipokalemia HiperkalemiaTrastornos del Potasio Hipokalemia Hiperkalemia
Trastornos del Potasio Hipokalemia Hiperkalemia
Ricardo Mora MD
 
ANÁLISIS GASES ARTERIALES Y EQUILIBRIO ÁCIDO BASE.
ANÁLISIS GASES ARTERIALES Y EQUILIBRIO ÁCIDO BASE. ANÁLISIS GASES ARTERIALES Y EQUILIBRIO ÁCIDO BASE.
ANÁLISIS GASES ARTERIALES Y EQUILIBRIO ÁCIDO BASE.
NEUMOVIDA (DR. RENATO CASANOVA)
 
Calculo de liquidos y electrolitos
Calculo de liquidos y electrolitosCalculo de liquidos y electrolitos
Calculo de liquidos y electrolitos
Mario Velasco
 
Derrame pleural y neumotorax 2018, Universidad Mayor de San Simon, Facultad...
Derrame pleural  y neumotorax  2018, Universidad Mayor de San Simon, Facultad...Derrame pleural  y neumotorax  2018, Universidad Mayor de San Simon, Facultad...
Derrame pleural y neumotorax 2018, Universidad Mayor de San Simon, Facultad...
jimenaaguilar22
 
Tromboembolismo pulmonar
Tromboembolismo pulmonarTromboembolismo pulmonar
Tromboembolismo pulmonar
Jose Juan Alvarez Arana
 
Formula de adrogué
Formula de adroguéFormula de adrogué
Formula de adrogué
Javier Salazar
 
Trastornos del potasio en el servicio de emergencia
Trastornos del potasio en el servicio de emergenciaTrastornos del potasio en el servicio de emergencia
Trastornos del potasio en el servicio de emergenciaSergio Butman
 
Ácido base: Acidosis metabólica
Ácido base: Acidosis metabólicaÁcido base: Acidosis metabólica
Ácido base: Acidosis metabólica
Sara Leal
 
Alcalosis y Acidosis Respiratoria
Alcalosis y Acidosis RespiratoriaAlcalosis y Acidosis Respiratoria
Alcalosis y Acidosis Respiratoria
Dr. Arsenio Torres Delgado
 
Equilibrio acido base
Equilibrio acido baseEquilibrio acido base
Equilibrio acido base
Jesús Pastrana
 
Gasometría arterial
Gasometría arterialGasometría arterial
Gasometría arterial
Viviana Valdiviezo
 

La actualidad más candente (20)

interpretacion de taller gasometrico
interpretacion de taller gasometricointerpretacion de taller gasometrico
interpretacion de taller gasometrico
 
Interpretacion gases arteriales ph sanguineo
Interpretacion gases arteriales ph sanguineoInterpretacion gases arteriales ph sanguineo
Interpretacion gases arteriales ph sanguineo
 
Gasometria
GasometriaGasometria
Gasometria
 
Cuarta definicion universal de infarto del miocardio 2018
Cuarta definicion universal de infarto del miocardio 2018Cuarta definicion universal de infarto del miocardio 2018
Cuarta definicion universal de infarto del miocardio 2018
 
INTERPRETACION DE LA GASOMETRIA
INTERPRETACION DE LA GASOMETRIAINTERPRETACION DE LA GASOMETRIA
INTERPRETACION DE LA GASOMETRIA
 
Estado ácido base - Junio 2014
Estado ácido base - Junio 2014Estado ácido base - Junio 2014
Estado ácido base - Junio 2014
 
Acidosis metabolica
Acidosis metabolicaAcidosis metabolica
Acidosis metabolica
 
Equilibrio ácido base
Equilibrio ácido baseEquilibrio ácido base
Equilibrio ácido base
 
Trastornos del Potasio Hipokalemia Hiperkalemia
Trastornos del Potasio Hipokalemia HiperkalemiaTrastornos del Potasio Hipokalemia Hiperkalemia
Trastornos del Potasio Hipokalemia Hiperkalemia
 
ANÁLISIS GASES ARTERIALES Y EQUILIBRIO ÁCIDO BASE.
ANÁLISIS GASES ARTERIALES Y EQUILIBRIO ÁCIDO BASE. ANÁLISIS GASES ARTERIALES Y EQUILIBRIO ÁCIDO BASE.
ANÁLISIS GASES ARTERIALES Y EQUILIBRIO ÁCIDO BASE.
 
Calculo de liquidos y electrolitos
Calculo de liquidos y electrolitosCalculo de liquidos y electrolitos
Calculo de liquidos y electrolitos
 
Hipernatremia manejo
Hipernatremia manejoHipernatremia manejo
Hipernatremia manejo
 
Derrame pleural y neumotorax 2018, Universidad Mayor de San Simon, Facultad...
Derrame pleural  y neumotorax  2018, Universidad Mayor de San Simon, Facultad...Derrame pleural  y neumotorax  2018, Universidad Mayor de San Simon, Facultad...
Derrame pleural y neumotorax 2018, Universidad Mayor de San Simon, Facultad...
 
Tromboembolismo pulmonar
Tromboembolismo pulmonarTromboembolismo pulmonar
Tromboembolismo pulmonar
 
Formula de adrogué
Formula de adroguéFormula de adrogué
Formula de adrogué
 
Trastornos del potasio en el servicio de emergencia
Trastornos del potasio en el servicio de emergenciaTrastornos del potasio en el servicio de emergencia
Trastornos del potasio en el servicio de emergencia
 
Ácido base: Acidosis metabólica
Ácido base: Acidosis metabólicaÁcido base: Acidosis metabólica
Ácido base: Acidosis metabólica
 
Alcalosis y Acidosis Respiratoria
Alcalosis y Acidosis RespiratoriaAlcalosis y Acidosis Respiratoria
Alcalosis y Acidosis Respiratoria
 
Equilibrio acido base
Equilibrio acido baseEquilibrio acido base
Equilibrio acido base
 
Gasometría arterial
Gasometría arterialGasometría arterial
Gasometría arterial
 

Destacado

Interpretación de Gasometría
Interpretación de GasometríaInterpretación de Gasometría
Interpretación de Gasometría
MedicosUVM
 
10 tarde viernes - dra. cárdenas - urgencia dialítica
10   tarde viernes - dra. cárdenas - urgencia dialítica10   tarde viernes - dra. cárdenas - urgencia dialítica
10 tarde viernes - dra. cárdenas - urgencia dialítica
murgenciasudea
 
Terapia renal sustitutiva
Terapia renal sustitutivaTerapia renal sustitutiva
Terapia renal sustitutivagabielalegria
 
Mecanismo de transporte a traves de la membrana 2012
Mecanismo de transporte a traves de la membrana 2012Mecanismo de transporte a traves de la membrana 2012
Mecanismo de transporte a traves de la membrana 2012Norma Cruz
 
Diálisis de Urgencia
Diálisis de UrgenciaDiálisis de Urgencia
Diálisis de Urgencia
Martín Vilela
 
Terapias de reemplazo renal
Terapias de reemplazo renalTerapias de reemplazo renal
Terapias de reemplazo renal
Universidad nacional de Piura
 
Tratamiento Sustitutivo de la Función Renal
Tratamiento Sustitutivo de la Función RenalTratamiento Sustitutivo de la Función Renal
Tratamiento Sustitutivo de la Función Renal
Jade Diaz
 
DIALISIS PERITONEAL
DIALISIS PERITONEALDIALISIS PERITONEAL
DIALISIS PERITONEALAndres Rojas
 
gases arteriales y venosos
gases arteriales y venososgases arteriales y venosos
gases arteriales y venosos
Johanna Estefania Soriano Garcìa
 
TECNICAS DE REEMPLAZO RENAL CONTINUO EN FRACASO RENAL AGUDO
TECNICAS DE REEMPLAZO RENAL CONTINUO EN FRACASO RENAL AGUDOTECNICAS DE REEMPLAZO RENAL CONTINUO EN FRACASO RENAL AGUDO
TECNICAS DE REEMPLAZO RENAL CONTINUO EN FRACASO RENAL AGUDONEFROLOGIA-GUADALAJARA
 

Destacado (11)

Interpretación de Gasometría
Interpretación de GasometríaInterpretación de Gasometría
Interpretación de Gasometría
 
10 tarde viernes - dra. cárdenas - urgencia dialítica
10   tarde viernes - dra. cárdenas - urgencia dialítica10   tarde viernes - dra. cárdenas - urgencia dialítica
10 tarde viernes - dra. cárdenas - urgencia dialítica
 
Terapia renal sustitutiva
Terapia renal sustitutivaTerapia renal sustitutiva
Terapia renal sustitutiva
 
IRA EN PACIENTE EN UCI
IRA EN PACIENTE EN UCIIRA EN PACIENTE EN UCI
IRA EN PACIENTE EN UCI
 
Mecanismo de transporte a traves de la membrana 2012
Mecanismo de transporte a traves de la membrana 2012Mecanismo de transporte a traves de la membrana 2012
Mecanismo de transporte a traves de la membrana 2012
 
Diálisis de Urgencia
Diálisis de UrgenciaDiálisis de Urgencia
Diálisis de Urgencia
 
Terapias de reemplazo renal
Terapias de reemplazo renalTerapias de reemplazo renal
Terapias de reemplazo renal
 
Tratamiento Sustitutivo de la Función Renal
Tratamiento Sustitutivo de la Función RenalTratamiento Sustitutivo de la Función Renal
Tratamiento Sustitutivo de la Función Renal
 
DIALISIS PERITONEAL
DIALISIS PERITONEALDIALISIS PERITONEAL
DIALISIS PERITONEAL
 
gases arteriales y venosos
gases arteriales y venososgases arteriales y venosos
gases arteriales y venosos
 
TECNICAS DE REEMPLAZO RENAL CONTINUO EN FRACASO RENAL AGUDO
TECNICAS DE REEMPLAZO RENAL CONTINUO EN FRACASO RENAL AGUDOTECNICAS DE REEMPLAZO RENAL CONTINUO EN FRACASO RENAL AGUDO
TECNICAS DE REEMPLAZO RENAL CONTINUO EN FRACASO RENAL AGUDO
 

Similar a Gases arteriales

Corrección de alteraciones acido base en anestesia copia
Corrección de alteraciones acido base en anestesia   copiaCorrección de alteraciones acido base en anestesia   copia
Corrección de alteraciones acido base en anestesia copia
DrEduardoS
 
Analisis de gases arteriales
Analisis de gases arterialesAnalisis de gases arteriales
Analisis de gases arteriales
Yolanda Siguas
 
Gases arteriales
Gases arterialesGases arteriales
Gasometria Arterial
Gasometria ArterialGasometria Arterial
Gasometria Arterial
Sandra Gallaga
 
Gasometria Arterial
Gasometria ArterialGasometria Arterial
Gasometria Arterialdacermo2
 
Acido base
Acido baseAcido base
Acido base
AngelGS6
 
Equilibrio Acido Base
Equilibrio Acido BaseEquilibrio Acido Base
Equilibrio Acido Base
Vicente Ramon Cabedo Garcia
 
ANALISIS DE GASES ARTERIALES
ANALISIS DE GASES ARTERIALESANALISIS DE GASES ARTERIALES
ANALISIS DE GASES ARTERIALES
Uci Grau
 
Desequilibrio Ácido - Base.ppt
Desequilibrio Ácido - Base.pptDesequilibrio Ácido - Base.ppt
Desequilibrio Ácido - Base.ppt
RobertojesusPerezdel1
 
acidosis y alcalosis respiratoria - ANGEL OROPEZA.pptx
acidosis y alcalosis respiratoria - ANGEL OROPEZA.pptxacidosis y alcalosis respiratoria - ANGEL OROPEZA.pptx
acidosis y alcalosis respiratoria - ANGEL OROPEZA.pptx
AngelOropeza23
 
Taller gasometrico.pptx
Taller gasometrico.pptxTaller gasometrico.pptx
Taller gasometrico.pptx
ResidentesUrgencias3
 
Gasometria
GasometriaGasometria
Gasometria
cirugia
 
DESEQUILIBRIO ACIDO-BASE.pptx
DESEQUILIBRIO ACIDO-BASE.pptxDESEQUILIBRIO ACIDO-BASE.pptx
DESEQUILIBRIO ACIDO-BASE.pptx
CsarPonce10
 
AGA Y ELECTROLTOS PPT NEUMOLOGIA.pptx
AGA Y ELECTROLTOS PPT  NEUMOLOGIA.pptxAGA Y ELECTROLTOS PPT  NEUMOLOGIA.pptx
AGA Y ELECTROLTOS PPT NEUMOLOGIA.pptx
JesusAmesRojas
 
GASOMETRIA ARTERIAL.pptx
GASOMETRIA ARTERIAL.pptxGASOMETRIA ARTERIAL.pptx
GASOMETRIA ARTERIAL.pptx
ssuser2b5f85
 
Equilibrio Ácido Base
Equilibrio Ácido BaseEquilibrio Ácido Base
Equilibrio Ácido Base
Edgar
 
antidepresivos triciclicos pptx
antidepresivos triciclicos pptxantidepresivos triciclicos pptx
antidepresivos triciclicos pptx
ssuser9842b8
 

Similar a Gases arteriales (20)

Corrección de alteraciones acido base en anestesia copia
Corrección de alteraciones acido base en anestesia   copiaCorrección de alteraciones acido base en anestesia   copia
Corrección de alteraciones acido base en anestesia copia
 
Analisis de gases arteriales
Analisis de gases arterialesAnalisis de gases arteriales
Analisis de gases arteriales
 
Gases arteriales
Gases arterialesGases arteriales
Gases arteriales
 
Gasometria Arterial
Gasometria ArterialGasometria Arterial
Gasometria Arterial
 
Gasometria Arterial
Gasometria ArterialGasometria Arterial
Gasometria Arterial
 
DAB.pptx
DAB.pptxDAB.pptx
DAB.pptx
 
Acido base
Acido baseAcido base
Acido base
 
Equilibrio Acido Base
Equilibrio Acido BaseEquilibrio Acido Base
Equilibrio Acido Base
 
ANALISIS DE GASES ARTERIALES
ANALISIS DE GASES ARTERIALESANALISIS DE GASES ARTERIALES
ANALISIS DE GASES ARTERIALES
 
Desequilibrio Ácido - Base.ppt
Desequilibrio Ácido - Base.pptDesequilibrio Ácido - Base.ppt
Desequilibrio Ácido - Base.ppt
 
acidosis y alcalosis respiratoria - ANGEL OROPEZA.pptx
acidosis y alcalosis respiratoria - ANGEL OROPEZA.pptxacidosis y alcalosis respiratoria - ANGEL OROPEZA.pptx
acidosis y alcalosis respiratoria - ANGEL OROPEZA.pptx
 
Gases arteriales revision
Gases arteriales revisionGases arteriales revision
Gases arteriales revision
 
Taller gasometrico.pptx
Taller gasometrico.pptxTaller gasometrico.pptx
Taller gasometrico.pptx
 
Gasometria
GasometriaGasometria
Gasometria
 
Gasometría 1 ok
Gasometría 1   okGasometría 1   ok
Gasometría 1 ok
 
DESEQUILIBRIO ACIDO-BASE.pptx
DESEQUILIBRIO ACIDO-BASE.pptxDESEQUILIBRIO ACIDO-BASE.pptx
DESEQUILIBRIO ACIDO-BASE.pptx
 
AGA Y ELECTROLTOS PPT NEUMOLOGIA.pptx
AGA Y ELECTROLTOS PPT  NEUMOLOGIA.pptxAGA Y ELECTROLTOS PPT  NEUMOLOGIA.pptx
AGA Y ELECTROLTOS PPT NEUMOLOGIA.pptx
 
GASOMETRIA ARTERIAL.pptx
GASOMETRIA ARTERIAL.pptxGASOMETRIA ARTERIAL.pptx
GASOMETRIA ARTERIAL.pptx
 
Equilibrio Ácido Base
Equilibrio Ácido BaseEquilibrio Ácido Base
Equilibrio Ácido Base
 
antidepresivos triciclicos pptx
antidepresivos triciclicos pptxantidepresivos triciclicos pptx
antidepresivos triciclicos pptx
 

Último

Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdfClase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
garrotamara01
 
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdfLa Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
JavierBevilacqua2
 
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptxCASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
everybh
 
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivasPROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
LimberRamos8
 
via de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificosvia de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificos
KualescaPalomino
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengueTriptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
LIZSHARODELACRUZALIA
 
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdfIA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
Paul Agapow
 
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdfClase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
garrotamara01
 
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en OdontologíaProtocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Jorge Enrique Manrique-Chávez
 
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptxArticulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
KarlaAndreaGarciaNod
 
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
TATIANA822331
 
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de ParásitosPresentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
jhoanabalzr
 
Salud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revistaSalud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revista
gaby507
 
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebsTransaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
valentinasandovalmon
 
cambios en el sistema digestivo anciano.pptx
cambios en el sistema digestivo anciano.pptxcambios en el sistema digestivo anciano.pptx
cambios en el sistema digestivo anciano.pptx
adriana ortiz
 
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso AutónomoFARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
SamiaJhosethAntonioM
 
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIAHEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
ArianaAlvarez47
 
TIPOS DE SCHOK DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
TIPOS DE SCHOK  DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdfTIPOS DE SCHOK  DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
TIPOS DE SCHOK DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
EvelinNeriVelzquez
 

Último (20)

Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdfClase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
 
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdfLa Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
 
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptxCASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
 
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivasPROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
 
via de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificosvia de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificos
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
 
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengueTriptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
 
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdfIA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
 
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdfClase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
 
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en OdontologíaProtocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
 
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptxArticulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
 
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
 
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de ParásitosPresentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
 
Salud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revistaSalud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revista
 
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebsTransaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
 
cambios en el sistema digestivo anciano.pptx
cambios en el sistema digestivo anciano.pptxcambios en el sistema digestivo anciano.pptx
cambios en el sistema digestivo anciano.pptx
 
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso AutónomoFARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
 
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
 
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIAHEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
 
TIPOS DE SCHOK DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
TIPOS DE SCHOK  DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdfTIPOS DE SCHOK  DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
TIPOS DE SCHOK DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
 

Gases arteriales

Notas del editor

  1. CO2 ES PRODUCTO DEL METABOLISMO : PORQUE SE FORMA DESDE QUE TODAS LAS CELULAS FUNCIONAN.
  2. CO2 ES PRODUCTO DEL METABOLISMO : PORQUE SE FORMA DESDE QUE TODAS LAS CELULAS FUNCIONAN.
  3. Penicilina