SlideShare una empresa de Scribd logo
CONVENIO
INTERINSTITUCIONAL
IUTA - UNERMB
Carrera: Administración Mención Tributación
Asignatura: Gestión de Personal

UNIDAD I: ROLES Y DESAFIOS DEL
PROCESO DE SUPERVISON Y EL
SUPERVISOR

Msc. Mariela Alonso
Definición de Supervisión
Etimológicamente,la palabra supervisión se integra con
las raíces latinas súper, que significa sobre, y visumvidere, que significa ver, por tanto ver sobre, revisar o
vigilar; es la inspección sobre una tarea o labor

“Es la observación regular y el registro de las actividades que se
llevan a cabo en un proyecto o programa “
“Es la observación directa, simultánea a la ejecución, que permite
comparar lo que se ha efectuado en relación a lo que se tiene
previsto, planeado y programado; tanto en tiempo, lugar, modo,
persona; como en magnitud e intensidad. “
Definición de Supervisión
Es un sistema técnico-administrativo de la dirección,
que identifica aciertos, fallas, obstáculos u omisiones
en la operación, lo que permite introducir
sugerencias, correcciones y/o modificaciones
oportunas, para mejorar la calidad del trabajo y por
ende el logro de los objetivos. También identifica los
aspectos positivos en la prestación del servicio,
siendo a la vez, un canal de comunicación de
desarrollo organizacional y además un proceso
capacitante, pues detecta necesidades de
capacitación y adiestramiento, lo que implica
asesoría y enseñanza.
Los sujetos de la supervisión son dos
Supervisado

Supervisor

Recordemos por ahora que: “Orden dada y no supervisada, es igual a orden n
E
iN
FO
RM

AN
AL
IS
IS

C
JE
E

P

LA

N

E

A

IC

C

IO

IÓ

N

N

Fases de la Supervisón

Proceso
intelectual de
acopio de
información, para
saber qué se
supervisará, a
quién y para qué.
Se programa
dónde y con qué
se ha de
supervisar

Es la observación
específica,
flexible y
funcional, a
través de la
inspección, del
sujeto a
supervisar, las
acciones y su
entorno, así como
la búsqueda
intencionada de
información y su
registro.

Derivado del
análisis
cuidadoso y
ponderado de
los hallazgos de
la supervisión,
producto de la
reflexión y
análisis, se
describen
hechos reales,
demostrables,
en forma
concisa clara

Es el reporte en
forma jerarquizada
de los registros que
señalan omisiones,
desviaciones y
aciertos; se proponen
alternativas de
solución (en conjunto
con el supervisado),
se identifican
responsables para las
correcciones yse
fijan, previo acuerdo,
los plazos perentorios
para llegar a las
soluciones deseadas.
Tipos de Supervisión
• Formal o Rutinaria

Ordinaria, lineal y Universal

•Por muestreo o selectiva
Realizada por el Staff o Estado Mayor
•Especial

Cuando se efectúa por órganos
habitualmente no supervisores
(sobre aspectos muy específicos).

Clasificación de la

Supervisión

De acuerdo:
• Al método (directa)
•Por el nivel jerárquico (lineal o de Staff
•Periodicidad ( ordinaria o extraordinaria)
•Estructura ( universal o por muestreo)
Lineamientos Generales de la
Supervisión

1.-Los supervisores deben tener asignada un área de
responsabilidad específica en la cual sea
considerada como experto y por su talento, goce del
respeto técnico del grupo supervisado.
2.-El supervisor debe dedicar el tiempo suficiente y
necesario para la revisión de toda la información
referente al área a supervisar.
3.- El supervisor trabajo con un calendario conocido
por toda la organización, evita las “supervisiones
sorpresa” de tipo punitivo.
4.- En el caso de organizaciones complejas, se
recomienda la supervisión grupal, multidisciplinaria
e integral.
5.-Además de la preparación técnica el supervisor
debe tener entre otras habilidades, carácter,
liderazgo y autoridad
Quién es y que hace un Supervisor?
El termino supervisor se aplica en todos los niveles de
la administración a quienes dirigen las actividades de
otros
Áreas de responsabilidad del
Supervisión
Características del Supervisor
Conocimiento del trabajo

Conocimiento de sus
Responsabilidades
Habilidad para
dirigir

Habilidad para instruir

Habilidad para mejorar métodos
Habilidades que debe desarrollar un
Supervisor
Enlaces Consultados
http://www.slideshare.net/arquiman/08-lasupervision
http://es.scribd.com/doc/99062051/LA-supervisionefectiva
http://www.slideshare.net/jcfdezmx2/habilidadesde-supervisin

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Riesgo mecanico f
Riesgo mecanico fRiesgo mecanico f
Riesgo mecanico f
Alvaro Sergio sanchez Tovar
 
Comité de Convivencia Laboral
Comité de Convivencia LaboralComité de Convivencia Laboral
Comité de Convivencia Laboral
Holding Consultants de Colombia
 
Presentacion de lopcymat
Presentacion de lopcymatPresentacion de lopcymat
Presentacion de lopcymat
RobertRiosFlores
 
Tipos de contrato laboral en Colombia
Tipos de contrato laboral en ColombiaTipos de contrato laboral en Colombia
Tipos de contrato laboral en Colombia
Dulfay Astrid Gonzalez
 
NOM 035 STPS
NOM 035 STPSNOM 035 STPS
NOM 035 STPS
Lily Pérez Leal
 
Derechos Laborales Individuales
Derechos Laborales IndividualesDerechos Laborales Individuales
Derechos Laborales Individuales
Ministerio de Trabajo y Seguridad Social
 
1. Roles y Responsabilidades del COPASST.pptx
1. Roles y Responsabilidades del COPASST.pptx1. Roles y Responsabilidades del COPASST.pptx
1. Roles y Responsabilidades del COPASST.pptx
ssuser32151d1
 
Métodos y herramientas de adiestramiento de personal
Métodos y herramientas de adiestramiento de personalMétodos y herramientas de adiestramiento de personal
Métodos y herramientas de adiestramiento de personal
ingrid trejo
 
Delegados de prevención
Delegados de prevenciónDelegados de prevención
Delegados de prevención
nathaliauzcategui
 
Reglamento de la ley de seguridad y salud
Reglamento de la ley de seguridad y saludReglamento de la ley de seguridad y salud
Reglamento de la ley de seguridad y salud
Overallhealth En Salud
 
Accidentes y enfermedades laborales LOPCYMAT
Accidentes y enfermedades laborales LOPCYMAT Accidentes y enfermedades laborales LOPCYMAT
Accidentes y enfermedades laborales LOPCYMAT
diana pacheco
 
Comisión de seguridad e higiene NOM 019 STPS 2011
Comisión de seguridad e higiene NOM 019 STPS 2011Comisión de seguridad e higiene NOM 019 STPS 2011
Comisión de seguridad e higiene NOM 019 STPS 2011
LeninLop
 
Trabajo en altura m&cc sg ast-002
Trabajo en altura m&cc sg ast-002Trabajo en altura m&cc sg ast-002
Trabajo en altura m&cc sg ast-002
JUAN CORTES TAPIA
 
Obligaciones de los trabajadores
Obligaciones de los trabajadoresObligaciones de los trabajadores
Obligaciones de los trabajadores
forcada
 
PROCEDIMIENTO IZAJE DE CARGAS.pdf
PROCEDIMIENTO IZAJE DE CARGAS.pdfPROCEDIMIENTO IZAJE DE CARGAS.pdf
PROCEDIMIENTO IZAJE DE CARGAS.pdf
Giovany Suarez
 
Departamento de seguridad e higiene
Departamento de seguridad e higieneDepartamento de seguridad e higiene
Departamento de seguridad e higiene
Francisco Javier Icuza
 
Nom- 035 DIFUSIÓN OPERACIONES.pptx
Nom- 035 DIFUSIÓN OPERACIONES.pptxNom- 035 DIFUSIÓN OPERACIONES.pptx
Nom- 035 DIFUSIÓN OPERACIONES.pptx
GupoIndumil
 
Accidente de trabajo
Accidente de trabajoAccidente de trabajo
Accidente de trabajo
julian duque
 
indicadores del sg sst
indicadores del sg sstindicadores del sg sst
indicadores del sg sst
.. ..
 
Normativa del Comité de Convivencia laboral
Normativa del Comité de Convivencia laboralNormativa del Comité de Convivencia laboral
Normativa del Comité de Convivencia laboral
profesoredgard
 

La actualidad más candente (20)

Riesgo mecanico f
Riesgo mecanico fRiesgo mecanico f
Riesgo mecanico f
 
Comité de Convivencia Laboral
Comité de Convivencia LaboralComité de Convivencia Laboral
Comité de Convivencia Laboral
 
Presentacion de lopcymat
Presentacion de lopcymatPresentacion de lopcymat
Presentacion de lopcymat
 
Tipos de contrato laboral en Colombia
Tipos de contrato laboral en ColombiaTipos de contrato laboral en Colombia
Tipos de contrato laboral en Colombia
 
NOM 035 STPS
NOM 035 STPSNOM 035 STPS
NOM 035 STPS
 
Derechos Laborales Individuales
Derechos Laborales IndividualesDerechos Laborales Individuales
Derechos Laborales Individuales
 
1. Roles y Responsabilidades del COPASST.pptx
1. Roles y Responsabilidades del COPASST.pptx1. Roles y Responsabilidades del COPASST.pptx
1. Roles y Responsabilidades del COPASST.pptx
 
Métodos y herramientas de adiestramiento de personal
Métodos y herramientas de adiestramiento de personalMétodos y herramientas de adiestramiento de personal
Métodos y herramientas de adiestramiento de personal
 
Delegados de prevención
Delegados de prevenciónDelegados de prevención
Delegados de prevención
 
Reglamento de la ley de seguridad y salud
Reglamento de la ley de seguridad y saludReglamento de la ley de seguridad y salud
Reglamento de la ley de seguridad y salud
 
Accidentes y enfermedades laborales LOPCYMAT
Accidentes y enfermedades laborales LOPCYMAT Accidentes y enfermedades laborales LOPCYMAT
Accidentes y enfermedades laborales LOPCYMAT
 
Comisión de seguridad e higiene NOM 019 STPS 2011
Comisión de seguridad e higiene NOM 019 STPS 2011Comisión de seguridad e higiene NOM 019 STPS 2011
Comisión de seguridad e higiene NOM 019 STPS 2011
 
Trabajo en altura m&cc sg ast-002
Trabajo en altura m&cc sg ast-002Trabajo en altura m&cc sg ast-002
Trabajo en altura m&cc sg ast-002
 
Obligaciones de los trabajadores
Obligaciones de los trabajadoresObligaciones de los trabajadores
Obligaciones de los trabajadores
 
PROCEDIMIENTO IZAJE DE CARGAS.pdf
PROCEDIMIENTO IZAJE DE CARGAS.pdfPROCEDIMIENTO IZAJE DE CARGAS.pdf
PROCEDIMIENTO IZAJE DE CARGAS.pdf
 
Departamento de seguridad e higiene
Departamento de seguridad e higieneDepartamento de seguridad e higiene
Departamento de seguridad e higiene
 
Nom- 035 DIFUSIÓN OPERACIONES.pptx
Nom- 035 DIFUSIÓN OPERACIONES.pptxNom- 035 DIFUSIÓN OPERACIONES.pptx
Nom- 035 DIFUSIÓN OPERACIONES.pptx
 
Accidente de trabajo
Accidente de trabajoAccidente de trabajo
Accidente de trabajo
 
indicadores del sg sst
indicadores del sg sstindicadores del sg sst
indicadores del sg sst
 
Normativa del Comité de Convivencia laboral
Normativa del Comité de Convivencia laboralNormativa del Comité de Convivencia laboral
Normativa del Comité de Convivencia laboral
 

Destacado

Gestión de Personal
Gestión de PersonalGestión de Personal
Gestion de personal
Gestion de personalGestion de personal
Gestion de personal
kaliche324
 
Gestion de personas 2011
Gestion de personas 2011Gestion de personas 2011
Gestion de personas 2011
daniparra2011
 
GESTION ADMINISTRATIVA DEL PERSONAL
GESTION ADMINISTRATIVA DEL PERSONALGESTION ADMINISTRATIVA DEL PERSONAL
GESTION ADMINISTRATIVA DEL PERSONAL
espeluy
 
Gestion De Personas
Gestion De PersonasGestion De Personas
Gestion De Personas
Luis Perona
 
Trabajo colaborativo 1 Gestión de Personal
Trabajo colaborativo 1 Gestión de PersonalTrabajo colaborativo 1 Gestión de Personal
Trabajo colaborativo 1 Gestión de Personal
arlob42
 
Gestion De Personal
Gestion De PersonalGestion De Personal
Cómo pagan nuestras empresas Estudio del modelo retributivo en Cataluña (EADA...
Cómo pagan nuestras empresas Estudio del modelo retributivo en Cataluña (EADA...Cómo pagan nuestras empresas Estudio del modelo retributivo en Cataluña (EADA...
Cómo pagan nuestras empresas Estudio del modelo retributivo en Cataluña (EADA...
Inspiring Benefits
 
Recursos Humanos 2009
Recursos Humanos   2009Recursos Humanos   2009
Recursos Humanos 2009
ELMER20
 
02. Dirección estratégica de recursos humanos
02. Dirección estratégica de recursos humanos02. Dirección estratégica de recursos humanos
02. Dirección estratégica de recursos humanos
launidigital
 
Modulo1 unidad 4: Perfil por competencias
Modulo1 unidad 4: Perfil por competenciasModulo1 unidad 4: Perfil por competencias
Modulo1 unidad 4: Perfil por competencias
esinergy
 
Tema 9 retribución basada en el rendimiento (bartolomé y ja carrión)
Tema 9 retribución basada en el rendimiento (bartolomé y ja carrión)Tema 9 retribución basada en el rendimiento (bartolomé y ja carrión)
Tema 9 retribución basada en el rendimiento (bartolomé y ja carrión)
launidigital
 
Gestion De Compensaciones
Gestion De CompensacionesGestion De Compensaciones
Gestion De Compensaciones
universidadvirtual
 
Las matemáticas en la Administración de Empresa
Las matemáticas en la Administración de EmpresaLas matemáticas en la Administración de Empresa
Las matemáticas en la Administración de Empresa
Yesenia Alcántara
 
Gestión del Desempeño y las Compensaciones
Gestión del Desempeño y las CompensacionesGestión del Desempeño y las Compensaciones
Gestión del Desempeño y las Compensaciones
Juan Carlos Fernández
 
ventajas y desventajas de La gestión del conocimiento
 ventajas y desventajas de La gestión del conocimiento ventajas y desventajas de La gestión del conocimiento
ventajas y desventajas de La gestión del conocimiento
Barbara Ruiz
 
Compensacion y beneficios
Compensacion y beneficiosCompensacion y beneficios
Compensacion y beneficios
Maritza Maldonado
 
Gestión del Talento Humano
Gestión del Talento HumanoGestión del Talento Humano
Gestión del Talento Humano
Juan Carlos Fernandez
 
Alles, martha alicia (2004). direccion estrategica de recursos humanos
Alles, martha alicia (2004). direccion estrategica de recursos humanosAlles, martha alicia (2004). direccion estrategica de recursos humanos
Alles, martha alicia (2004). direccion estrategica de recursos humanos
Catedra De Psicología Laboral
 
Semana 13 política salarial
Semana 13 política salarialSemana 13 política salarial
Semana 13 política salarial
Augusto Javes Sanchez
 

Destacado (20)

Gestión de Personal
Gestión de PersonalGestión de Personal
Gestión de Personal
 
Gestion de personal
Gestion de personalGestion de personal
Gestion de personal
 
Gestion de personas 2011
Gestion de personas 2011Gestion de personas 2011
Gestion de personas 2011
 
GESTION ADMINISTRATIVA DEL PERSONAL
GESTION ADMINISTRATIVA DEL PERSONALGESTION ADMINISTRATIVA DEL PERSONAL
GESTION ADMINISTRATIVA DEL PERSONAL
 
Gestion De Personas
Gestion De PersonasGestion De Personas
Gestion De Personas
 
Trabajo colaborativo 1 Gestión de Personal
Trabajo colaborativo 1 Gestión de PersonalTrabajo colaborativo 1 Gestión de Personal
Trabajo colaborativo 1 Gestión de Personal
 
Gestion De Personal
Gestion De PersonalGestion De Personal
Gestion De Personal
 
Cómo pagan nuestras empresas Estudio del modelo retributivo en Cataluña (EADA...
Cómo pagan nuestras empresas Estudio del modelo retributivo en Cataluña (EADA...Cómo pagan nuestras empresas Estudio del modelo retributivo en Cataluña (EADA...
Cómo pagan nuestras empresas Estudio del modelo retributivo en Cataluña (EADA...
 
Recursos Humanos 2009
Recursos Humanos   2009Recursos Humanos   2009
Recursos Humanos 2009
 
02. Dirección estratégica de recursos humanos
02. Dirección estratégica de recursos humanos02. Dirección estratégica de recursos humanos
02. Dirección estratégica de recursos humanos
 
Modulo1 unidad 4: Perfil por competencias
Modulo1 unidad 4: Perfil por competenciasModulo1 unidad 4: Perfil por competencias
Modulo1 unidad 4: Perfil por competencias
 
Tema 9 retribución basada en el rendimiento (bartolomé y ja carrión)
Tema 9 retribución basada en el rendimiento (bartolomé y ja carrión)Tema 9 retribución basada en el rendimiento (bartolomé y ja carrión)
Tema 9 retribución basada en el rendimiento (bartolomé y ja carrión)
 
Gestion De Compensaciones
Gestion De CompensacionesGestion De Compensaciones
Gestion De Compensaciones
 
Las matemáticas en la Administración de Empresa
Las matemáticas en la Administración de EmpresaLas matemáticas en la Administración de Empresa
Las matemáticas en la Administración de Empresa
 
Gestión del Desempeño y las Compensaciones
Gestión del Desempeño y las CompensacionesGestión del Desempeño y las Compensaciones
Gestión del Desempeño y las Compensaciones
 
ventajas y desventajas de La gestión del conocimiento
 ventajas y desventajas de La gestión del conocimiento ventajas y desventajas de La gestión del conocimiento
ventajas y desventajas de La gestión del conocimiento
 
Compensacion y beneficios
Compensacion y beneficiosCompensacion y beneficios
Compensacion y beneficios
 
Gestión del Talento Humano
Gestión del Talento HumanoGestión del Talento Humano
Gestión del Talento Humano
 
Alles, martha alicia (2004). direccion estrategica de recursos humanos
Alles, martha alicia (2004). direccion estrategica de recursos humanosAlles, martha alicia (2004). direccion estrategica de recursos humanos
Alles, martha alicia (2004). direccion estrategica de recursos humanos
 
Semana 13 política salarial
Semana 13 política salarialSemana 13 política salarial
Semana 13 política salarial
 

Similar a Gestion de Personal

Auditoria
AuditoriaAuditoria
Auditoria
Olga Hernandez
 
Ténicas de administración modulo iv
Ténicas de administración modulo ivTénicas de administración modulo iv
Ténicas de administración modulo iv
YAS A
 
evaluacion y control.pdf
evaluacion y control.pdfevaluacion y control.pdf
evaluacion y control.pdf
LitleFlores
 
Control (Administración de los servicios de Enfermería).
Control (Administración de los servicios de Enfermería).Control (Administración de los servicios de Enfermería).
Control (Administración de los servicios de Enfermería).
Laura AS
 
AUDITORIA_DE_DESEMPENO.pdf
AUDITORIA_DE_DESEMPENO.pdfAUDITORIA_DE_DESEMPENO.pdf
AUDITORIA_DE_DESEMPENO.pdf
Yoncastilloquispe
 
Unidad 6: Control del Capital Humano
Unidad 6: Control del Capital HumanoUnidad 6: Control del Capital Humano
Unidad 6: Control del Capital Humano
UVM
 
A10) glosario proceso auditor
A10) glosario proceso auditorA10) glosario proceso auditor
A10) glosario proceso auditor
SandroCJC
 
Supervisión Basada en Riesgos
Supervisión Basada en RiesgosSupervisión Basada en Riesgos
Supervisión Basada en Riesgos
Ramiro Alvarez Vasquez
 
Auditoria
AuditoriaAuditoria
Auditoria
orlando502
 
Auditoria
AuditoriaAuditoria
Auditoria
orlando502
 
Aleybis
AleybisAleybis
Auditoria integral pub
Auditoria integral pubAuditoria integral pub
Auditoria integral pub
Solo Yo Willians Quispe Q
 
Control gerencial de empresa
Control gerencial de empresaControl gerencial de empresa
Control gerencial de empresa
ANONIMO MG
 
El control administrativo
El control administrativoEl control administrativo
El control administrativo
Cesarina R. Silvestre
 
El control
El controlEl control
El control
morenoherreramario
 
Roles del auditor
Roles del auditorRoles del auditor
Roles del auditor
Walter Y. Casallas
 
Proceso administrativo control
Proceso administrativo controlProceso administrativo control
Proceso administrativo control
Jairo Briceño
 
administracion
administracionadministracion
administracion
Jenniifer Ramos
 
2. sistemas de control y evaluacion
2. sistemas de control y evaluacion2. sistemas de control y evaluacion
2. sistemas de control y evaluacion
Pablosainto
 
DIAPOSITIVAS DE AUDITORIA
DIAPOSITIVAS DE AUDITORIADIAPOSITIVAS DE AUDITORIA
DIAPOSITIVAS DE AUDITORIA
Loreizy M Valerio E
 

Similar a Gestion de Personal (20)

Auditoria
AuditoriaAuditoria
Auditoria
 
Ténicas de administración modulo iv
Ténicas de administración modulo ivTénicas de administración modulo iv
Ténicas de administración modulo iv
 
evaluacion y control.pdf
evaluacion y control.pdfevaluacion y control.pdf
evaluacion y control.pdf
 
Control (Administración de los servicios de Enfermería).
Control (Administración de los servicios de Enfermería).Control (Administración de los servicios de Enfermería).
Control (Administración de los servicios de Enfermería).
 
AUDITORIA_DE_DESEMPENO.pdf
AUDITORIA_DE_DESEMPENO.pdfAUDITORIA_DE_DESEMPENO.pdf
AUDITORIA_DE_DESEMPENO.pdf
 
Unidad 6: Control del Capital Humano
Unidad 6: Control del Capital HumanoUnidad 6: Control del Capital Humano
Unidad 6: Control del Capital Humano
 
A10) glosario proceso auditor
A10) glosario proceso auditorA10) glosario proceso auditor
A10) glosario proceso auditor
 
Supervisión Basada en Riesgos
Supervisión Basada en RiesgosSupervisión Basada en Riesgos
Supervisión Basada en Riesgos
 
Auditoria
AuditoriaAuditoria
Auditoria
 
Auditoria
AuditoriaAuditoria
Auditoria
 
Aleybis
AleybisAleybis
Aleybis
 
Auditoria integral pub
Auditoria integral pubAuditoria integral pub
Auditoria integral pub
 
Control gerencial de empresa
Control gerencial de empresaControl gerencial de empresa
Control gerencial de empresa
 
El control administrativo
El control administrativoEl control administrativo
El control administrativo
 
El control
El controlEl control
El control
 
Roles del auditor
Roles del auditorRoles del auditor
Roles del auditor
 
Proceso administrativo control
Proceso administrativo controlProceso administrativo control
Proceso administrativo control
 
administracion
administracionadministracion
administracion
 
2. sistemas de control y evaluacion
2. sistemas de control y evaluacion2. sistemas de control y evaluacion
2. sistemas de control y evaluacion
 
DIAPOSITIVAS DE AUDITORIA
DIAPOSITIVAS DE AUDITORIADIAPOSITIVAS DE AUDITORIA
DIAPOSITIVAS DE AUDITORIA
 

Más de MarielaAlonso66

Unidad II gerencia 2014 2
Unidad II gerencia 2014 2Unidad II gerencia 2014 2
Unidad II gerencia 2014 2
MarielaAlonso66
 
Unidad 2 ASPECTOS GENERALES DE LA SEGURIDAD INDUSTRIAL
Unidad 2 ASPECTOS GENERALES DE LA SEGURIDAD INDUSTRIALUnidad 2 ASPECTOS GENERALES DE LA SEGURIDAD INDUSTRIAL
Unidad 2 ASPECTOS GENERALES DE LA SEGURIDAD INDUSTRIAL
MarielaAlonso66
 
Unidad NO 1 Modulo C
Unidad NO 1 Modulo CUnidad NO 1 Modulo C
Unidad NO 1 Modulo C
MarielaAlonso66
 
Comunicacion Organizacional Francisco Hernandez (2)
Comunicacion Organizacional  Francisco Hernandez (2)Comunicacion Organizacional  Francisco Hernandez (2)
Comunicacion Organizacional Francisco Hernandez (2)
MarielaAlonso66
 
Plan de accion-_grupo_las_inigualables
Plan de accion-_grupo_las_inigualablesPlan de accion-_grupo_las_inigualables
Plan de accion-_grupo_las_inigualables
MarielaAlonso66
 
Lamina cultura organizacional
Lamina cultura organizacionalLamina cultura organizacional
Lamina cultura organizacional
MarielaAlonso66
 
Actividad de cultura_organizacional
Actividad de cultura_organizacionalActividad de cultura_organizacional
Actividad de cultura_organizacional
MarielaAlonso66
 
Comunicación Organizacional Francisco Hèrnandez
Comunicación Organizacional Francisco HèrnandezComunicación Organizacional Francisco Hèrnandez
Comunicación Organizacional Francisco Hèrnandez
MarielaAlonso66
 
Diagnostico Organizacional Unidad 1
Diagnostico  Organizacional Unidad 1Diagnostico  Organizacional Unidad 1
Diagnostico Organizacional Unidad 1
MarielaAlonso66
 
Guia unidad v liderazgo
Guia unidad v  liderazgoGuia unidad v  liderazgo
Guia unidad v liderazgo
MarielaAlonso66
 
Guia unidad v Direccion
Guia unidad v DireccionGuia unidad v Direccion
Guia unidad v Direccion
MarielaAlonso66
 
Epp pies 2014 1
Epp pies 2014 1Epp pies 2014 1
Epp pies 2014 1
MarielaAlonso66
 
Equipos de protección personal respiratorios 2014 1
Equipos de protección personal respiratorios 2014 1Equipos de protección personal respiratorios 2014 1
Equipos de protección personal respiratorios 2014 1
MarielaAlonso66
 
Riesgos biologicos,psicosociales y disrgonomicos
Riesgos biologicos,psicosociales y disrgonomicosRiesgos biologicos,psicosociales y disrgonomicos
Riesgos biologicos,psicosociales y disrgonomicos
MarielaAlonso66
 
Unidad 3 de hsi gas 2014 1 Riesgos Fisicos y Riesgos Quimicos
Unidad 3  de hsi gas 2014 1   Riesgos Fisicos y Riesgos QuimicosUnidad 3  de hsi gas 2014 1   Riesgos Fisicos y Riesgos Quimicos
Unidad 3 de hsi gas 2014 1 Riesgos Fisicos y Riesgos Quimicos
MarielaAlonso66
 
Instructivo para Tesis de Grado IUTA Extension PLC
Instructivo para Tesis de Grado IUTA Extension PLCInstructivo para Tesis de Grado IUTA Extension PLC
Instructivo para Tesis de Grado IUTA Extension PLC
MarielaAlonso66
 
,Leyes , Normas e Institutos relacionados HSI en Venezuela
,Leyes , Normas e Institutos relacionados HSI en Venezuela,Leyes , Normas e Institutos relacionados HSI en Venezuela
,Leyes , Normas e Institutos relacionados HSI en Venezuela
MarielaAlonso66
 
Funciones del Docente de Aula
Funciones del Docente de AulaFunciones del Docente de Aula
Funciones del Docente de Aula
MarielaAlonso66
 
Conceptos Basicos HSI para TSU Gas /Unidad 1/2014
Conceptos Basicos HSI para TSU Gas /Unidad 1/2014Conceptos Basicos HSI para TSU Gas /Unidad 1/2014
Conceptos Basicos HSI para TSU Gas /Unidad 1/2014
MarielaAlonso66
 
EPP cuerpo .tronco
EPP cuerpo .troncoEPP cuerpo .tronco
EPP cuerpo .tronco
MarielaAlonso66
 

Más de MarielaAlonso66 (20)

Unidad II gerencia 2014 2
Unidad II gerencia 2014 2Unidad II gerencia 2014 2
Unidad II gerencia 2014 2
 
Unidad 2 ASPECTOS GENERALES DE LA SEGURIDAD INDUSTRIAL
Unidad 2 ASPECTOS GENERALES DE LA SEGURIDAD INDUSTRIALUnidad 2 ASPECTOS GENERALES DE LA SEGURIDAD INDUSTRIAL
Unidad 2 ASPECTOS GENERALES DE LA SEGURIDAD INDUSTRIAL
 
Unidad NO 1 Modulo C
Unidad NO 1 Modulo CUnidad NO 1 Modulo C
Unidad NO 1 Modulo C
 
Comunicacion Organizacional Francisco Hernandez (2)
Comunicacion Organizacional  Francisco Hernandez (2)Comunicacion Organizacional  Francisco Hernandez (2)
Comunicacion Organizacional Francisco Hernandez (2)
 
Plan de accion-_grupo_las_inigualables
Plan de accion-_grupo_las_inigualablesPlan de accion-_grupo_las_inigualables
Plan de accion-_grupo_las_inigualables
 
Lamina cultura organizacional
Lamina cultura organizacionalLamina cultura organizacional
Lamina cultura organizacional
 
Actividad de cultura_organizacional
Actividad de cultura_organizacionalActividad de cultura_organizacional
Actividad de cultura_organizacional
 
Comunicación Organizacional Francisco Hèrnandez
Comunicación Organizacional Francisco HèrnandezComunicación Organizacional Francisco Hèrnandez
Comunicación Organizacional Francisco Hèrnandez
 
Diagnostico Organizacional Unidad 1
Diagnostico  Organizacional Unidad 1Diagnostico  Organizacional Unidad 1
Diagnostico Organizacional Unidad 1
 
Guia unidad v liderazgo
Guia unidad v  liderazgoGuia unidad v  liderazgo
Guia unidad v liderazgo
 
Guia unidad v Direccion
Guia unidad v DireccionGuia unidad v Direccion
Guia unidad v Direccion
 
Epp pies 2014 1
Epp pies 2014 1Epp pies 2014 1
Epp pies 2014 1
 
Equipos de protección personal respiratorios 2014 1
Equipos de protección personal respiratorios 2014 1Equipos de protección personal respiratorios 2014 1
Equipos de protección personal respiratorios 2014 1
 
Riesgos biologicos,psicosociales y disrgonomicos
Riesgos biologicos,psicosociales y disrgonomicosRiesgos biologicos,psicosociales y disrgonomicos
Riesgos biologicos,psicosociales y disrgonomicos
 
Unidad 3 de hsi gas 2014 1 Riesgos Fisicos y Riesgos Quimicos
Unidad 3  de hsi gas 2014 1   Riesgos Fisicos y Riesgos QuimicosUnidad 3  de hsi gas 2014 1   Riesgos Fisicos y Riesgos Quimicos
Unidad 3 de hsi gas 2014 1 Riesgos Fisicos y Riesgos Quimicos
 
Instructivo para Tesis de Grado IUTA Extension PLC
Instructivo para Tesis de Grado IUTA Extension PLCInstructivo para Tesis de Grado IUTA Extension PLC
Instructivo para Tesis de Grado IUTA Extension PLC
 
,Leyes , Normas e Institutos relacionados HSI en Venezuela
,Leyes , Normas e Institutos relacionados HSI en Venezuela,Leyes , Normas e Institutos relacionados HSI en Venezuela
,Leyes , Normas e Institutos relacionados HSI en Venezuela
 
Funciones del Docente de Aula
Funciones del Docente de AulaFunciones del Docente de Aula
Funciones del Docente de Aula
 
Conceptos Basicos HSI para TSU Gas /Unidad 1/2014
Conceptos Basicos HSI para TSU Gas /Unidad 1/2014Conceptos Basicos HSI para TSU Gas /Unidad 1/2014
Conceptos Basicos HSI para TSU Gas /Unidad 1/2014
 
EPP cuerpo .tronco
EPP cuerpo .troncoEPP cuerpo .tronco
EPP cuerpo .tronco
 

Último

200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdfChatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
interfaz de la herramienta geogebra .pptx
interfaz de la herramienta geogebra .pptxinterfaz de la herramienta geogebra .pptx
interfaz de la herramienta geogebra .pptx
victoriaGuamn
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CARMENSnchez854591
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 

Último (20)

200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdfChatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
 
interfaz de la herramienta geogebra .pptx
interfaz de la herramienta geogebra .pptxinterfaz de la herramienta geogebra .pptx
interfaz de la herramienta geogebra .pptx
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 

Gestion de Personal

  • 1. CONVENIO INTERINSTITUCIONAL IUTA - UNERMB Carrera: Administración Mención Tributación Asignatura: Gestión de Personal UNIDAD I: ROLES Y DESAFIOS DEL PROCESO DE SUPERVISON Y EL SUPERVISOR Msc. Mariela Alonso
  • 2. Definición de Supervisión Etimológicamente,la palabra supervisión se integra con las raíces latinas súper, que significa sobre, y visumvidere, que significa ver, por tanto ver sobre, revisar o vigilar; es la inspección sobre una tarea o labor “Es la observación regular y el registro de las actividades que se llevan a cabo en un proyecto o programa “ “Es la observación directa, simultánea a la ejecución, que permite comparar lo que se ha efectuado en relación a lo que se tiene previsto, planeado y programado; tanto en tiempo, lugar, modo, persona; como en magnitud e intensidad. “
  • 3. Definición de Supervisión Es un sistema técnico-administrativo de la dirección, que identifica aciertos, fallas, obstáculos u omisiones en la operación, lo que permite introducir sugerencias, correcciones y/o modificaciones oportunas, para mejorar la calidad del trabajo y por ende el logro de los objetivos. También identifica los aspectos positivos en la prestación del servicio, siendo a la vez, un canal de comunicación de desarrollo organizacional y además un proceso capacitante, pues detecta necesidades de capacitación y adiestramiento, lo que implica asesoría y enseñanza. Los sujetos de la supervisión son dos Supervisado Supervisor Recordemos por ahora que: “Orden dada y no supervisada, es igual a orden n
  • 4. E iN FO RM AN AL IS IS C JE E P LA N E A IC C IO IÓ N N Fases de la Supervisón Proceso intelectual de acopio de información, para saber qué se supervisará, a quién y para qué. Se programa dónde y con qué se ha de supervisar Es la observación específica, flexible y funcional, a través de la inspección, del sujeto a supervisar, las acciones y su entorno, así como la búsqueda intencionada de información y su registro. Derivado del análisis cuidadoso y ponderado de los hallazgos de la supervisión, producto de la reflexión y análisis, se describen hechos reales, demostrables, en forma concisa clara Es el reporte en forma jerarquizada de los registros que señalan omisiones, desviaciones y aciertos; se proponen alternativas de solución (en conjunto con el supervisado), se identifican responsables para las correcciones yse fijan, previo acuerdo, los plazos perentorios para llegar a las soluciones deseadas.
  • 5. Tipos de Supervisión • Formal o Rutinaria Ordinaria, lineal y Universal •Por muestreo o selectiva Realizada por el Staff o Estado Mayor •Especial Cuando se efectúa por órganos habitualmente no supervisores (sobre aspectos muy específicos). Clasificación de la Supervisión De acuerdo: • Al método (directa) •Por el nivel jerárquico (lineal o de Staff •Periodicidad ( ordinaria o extraordinaria) •Estructura ( universal o por muestreo)
  • 6. Lineamientos Generales de la Supervisión 1.-Los supervisores deben tener asignada un área de responsabilidad específica en la cual sea considerada como experto y por su talento, goce del respeto técnico del grupo supervisado. 2.-El supervisor debe dedicar el tiempo suficiente y necesario para la revisión de toda la información referente al área a supervisar. 3.- El supervisor trabajo con un calendario conocido por toda la organización, evita las “supervisiones sorpresa” de tipo punitivo. 4.- En el caso de organizaciones complejas, se recomienda la supervisión grupal, multidisciplinaria e integral. 5.-Además de la preparación técnica el supervisor debe tener entre otras habilidades, carácter, liderazgo y autoridad
  • 7. Quién es y que hace un Supervisor? El termino supervisor se aplica en todos los niveles de la administración a quienes dirigen las actividades de otros
  • 8. Áreas de responsabilidad del Supervisión
  • 9. Características del Supervisor Conocimiento del trabajo Conocimiento de sus Responsabilidades Habilidad para dirigir Habilidad para instruir Habilidad para mejorar métodos
  • 10. Habilidades que debe desarrollar un Supervisor