SlideShare una empresa de Scribd logo
17/08/2015edddfdfdfdfdfdfdfdf
Glosario de Química Analítica
Universidad Veracruzana
Facultad de Ciencias Químicas
Química Analítica
Prof. María Lourdes NietoPeña
IQ 302
Integrantesde equipo 5:
Balcázar OrtizDely Guadalupe
JiménezMartínezDulce Karina
Cruz Martínez KarlaStephanie
Sosa PérezKarely
PeriodoAgosto 2015 – Enero2016
17/08/2015
GLOSARIO
Analito: Es un componente (elemento, compuesto o ion) de interés analítico de
una muestra.
Anión: Es un ion (o sea átomo o molécula) con carga eléctrica negativa.
Aforar: Llevar un volumen de un líquido contenido en un recipiente especial
hasta cierta marca.
Catalizador: Sustancia que acelera o disminuye la velocidad de una reacción
química sin cambiar ella misma durante la reacción.
Catión: Es un ion (o sea átomo o molécula) con carga eléctrica positiva.
Compuesto: Sustancia que aún se puede separar en otras más simples por
métodos (reacciones) químicos.
Concentración: Cantidad de sustancia disuelta por unidad de volumen en una
solución.
Disociación: Separación de los iones de una sustancia con enlace iónico
cuando se encuentra en solución acuosa.
Elemento: Sustancia que no se puede descomponer en otras más simples
empleando métodos químicos.
Ionización: Formación de iones de las sustancias con enlace covalente cuando
se encuentran en solución acuosa.
Isótopos: Se les denomina así a los átomos de un mismo elemento, cuyos
núcleos tiene cantidad diferente de neutrones, y por lo tanto, difieren en masa.
Mezcla: Formada por dos más sustancias simples, las cuales mantienen sus
propiedades pero su composición es variable, se clasifican en homogéneas y
heterogéneas.
Miscibilidad: Propiedad de algunos líquidos para mezclarse formando una
solución homogénea.
Muestra: Parte representativa de la materia u objeto del análisis.
Muestreo: Técnicas o procedimientos que se deben seguir para llevar a cabo un
análisis.
Numero de Avogadro: Es el número de partículas que constituyen una mol y
es igual a 6.02 x 1023.
Precipitado: Sustancia que por reacción química se separa del líquido en que
estaba disuelta y sedimenta.
Química analítica: Esta rama de la química se avoca al análisis de las
sustancias para determinar cuáles son sus componentes y en qué proporción se
encuentran; para ello se subdivide en cualitativa y cuantitativa.
Solubilidad: Es una medida de la capacidad de disolverse de una determinada
sustancia (soluto) a un determinado medio (solvente).
Titulación: Así se llama al empleo de una solución conocida para determinar la
concentración de otra.
BIBLIOGRAFIA
C., M. (07 de 12 de 2014). Conceptos básicos. Recuperado el 15 de 08 de 2015,
de Quimica analítica: https://avdiaz.files.wordpress
Jose Gomez, N. M. (2004). Prácticas de Química. En A. A., Ciencias Químicas
(pág. 133). Mexico: Dirección general de educación.
M., J. (24 de 09 de 2014). Ciencias Químicas. Recuperado el 15 de 08 de 2015,
de Química: Http//www.ict.edu.mx
Oca, E. C. (2001). Química 2. En E. Cisneros, Química (pág. 250). Mexico:
Dirección general de educación.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Introducción a los compuestos de coordinación
Introducción a los compuestos de coordinaciónIntroducción a los compuestos de coordinación
Introducción a los compuestos de coordinaciónIgnacio Roldán Nogueras
 
Organica 1 practica 3 ensayo de muestras preliminares
Organica 1 practica 3 ensayo de muestras preliminaresOrganica 1 practica 3 ensayo de muestras preliminares
Organica 1 practica 3 ensayo de muestras preliminaresPeterr David
 
Identificación de cationes mediante el análisis de la flama.
Identificación de cationes mediante el análisis de la flama. Identificación de cationes mediante el análisis de la flama.
Identificación de cationes mediante el análisis de la flama. Aline139
 
LQ-218 PRÁCTICA # 7 TITULACIÓN Y RETROTITULACIÓN DE SOLUCIONES ÁCIDO-BASE.pptx
LQ-218 PRÁCTICA # 7 TITULACIÓN Y RETROTITULACIÓN DE SOLUCIONES ÁCIDO-BASE.pptxLQ-218 PRÁCTICA # 7 TITULACIÓN Y RETROTITULACIÓN DE SOLUCIONES ÁCIDO-BASE.pptx
LQ-218 PRÁCTICA # 7 TITULACIÓN Y RETROTITULACIÓN DE SOLUCIONES ÁCIDO-BASE.pptxMaraEmelinaLopezGuti
 
Organica 1 practica 4 determinacion del punto de fusion
Organica 1 practica 4 determinacion del punto de fusionOrganica 1 practica 4 determinacion del punto de fusion
Organica 1 practica 4 determinacion del punto de fusionPeterr David
 
Oxidación de n-Butanol a n-Butiraldehido
Oxidación de n-Butanol a n-ButiraldehidoOxidación de n-Butanol a n-Butiraldehido
Oxidación de n-Butanol a n-ButiraldehidoJacqueline Vergara
 
Practica de redox en laboratorio
Practica de redox  en laboratorioPractica de redox  en laboratorio
Practica de redox en laboratorioWaltr Quispe Castro
 
[GuzmánDiego] Informe Práctica 9 - Alcoholes, obtención y propiedades
[GuzmánDiego] Informe Práctica 9 - Alcoholes, obtención y propiedades[GuzmánDiego] Informe Práctica 9 - Alcoholes, obtención y propiedades
[GuzmánDiego] Informe Práctica 9 - Alcoholes, obtención y propiedadesDiego Guzmán
 
Reconocimiento de Hidrocarburos
Reconocimiento de HidrocarburosReconocimiento de Hidrocarburos
Reconocimiento de HidrocarburosJulissa Alcalde
 
Prediccion de reacciones
Prediccion de reaccionesPrediccion de reacciones
Prediccion de reaccionesDiana_25m
 
Clase 12 marcha analitica de los cationes del grupo iv
Clase 12 marcha analitica de los cationes del grupo ivClase 12 marcha analitica de los cationes del grupo iv
Clase 12 marcha analitica de los cationes del grupo ivUniversidad de Guayaquil
 
Tema 7 electroquimica
Tema 7 electroquimicaTema 7 electroquimica
Tema 7 electroquimicamar_dana
 
Presentacion indicadores
Presentacion indicadoresPresentacion indicadores
Presentacion indicadoresL N B JARD
 
Titulaciones Acido-base
Titulaciones Acido-baseTitulaciones Acido-base
Titulaciones Acido-baseMichael Alex
 
Introducción a la Química Analítica
Introducción a la Química AnalíticaIntroducción a la Química Analítica
Introducción a la Química Analíticaanaliticauls
 

La actualidad más candente (20)

Modulo 7. gravimetria
Modulo 7. gravimetriaModulo 7. gravimetria
Modulo 7. gravimetria
 
Introducción a los compuestos de coordinación
Introducción a los compuestos de coordinaciónIntroducción a los compuestos de coordinación
Introducción a los compuestos de coordinación
 
Organica 1 practica 3 ensayo de muestras preliminares
Organica 1 practica 3 ensayo de muestras preliminaresOrganica 1 practica 3 ensayo de muestras preliminares
Organica 1 practica 3 ensayo de muestras preliminares
 
Identificación de cationes mediante el análisis de la flama.
Identificación de cationes mediante el análisis de la flama. Identificación de cationes mediante el análisis de la flama.
Identificación de cationes mediante el análisis de la flama.
 
LQ-218 PRÁCTICA # 7 TITULACIÓN Y RETROTITULACIÓN DE SOLUCIONES ÁCIDO-BASE.pptx
LQ-218 PRÁCTICA # 7 TITULACIÓN Y RETROTITULACIÓN DE SOLUCIONES ÁCIDO-BASE.pptxLQ-218 PRÁCTICA # 7 TITULACIÓN Y RETROTITULACIÓN DE SOLUCIONES ÁCIDO-BASE.pptx
LQ-218 PRÁCTICA # 7 TITULACIÓN Y RETROTITULACIÓN DE SOLUCIONES ÁCIDO-BASE.pptx
 
Clase 15 analisis de aniones
Clase 15 analisis de anionesClase 15 analisis de aniones
Clase 15 analisis de aniones
 
Organica 1 practica 4 determinacion del punto de fusion
Organica 1 practica 4 determinacion del punto de fusionOrganica 1 practica 4 determinacion del punto de fusion
Organica 1 practica 4 determinacion del punto de fusion
 
Oxidación de n-Butanol a n-Butiraldehido
Oxidación de n-Butanol a n-ButiraldehidoOxidación de n-Butanol a n-Butiraldehido
Oxidación de n-Butanol a n-Butiraldehido
 
Practica de redox en laboratorio
Practica de redox  en laboratorioPractica de redox  en laboratorio
Practica de redox en laboratorio
 
Practica 1-organica
Practica 1-organicaPractica 1-organica
Practica 1-organica
 
[GuzmánDiego] Informe Práctica 9 - Alcoholes, obtención y propiedades
[GuzmánDiego] Informe Práctica 9 - Alcoholes, obtención y propiedades[GuzmánDiego] Informe Práctica 9 - Alcoholes, obtención y propiedades
[GuzmánDiego] Informe Práctica 9 - Alcoholes, obtención y propiedades
 
Reconocimiento de Hidrocarburos
Reconocimiento de HidrocarburosReconocimiento de Hidrocarburos
Reconocimiento de Hidrocarburos
 
Acido base
Acido baseAcido base
Acido base
 
Prediccion de reacciones
Prediccion de reaccionesPrediccion de reacciones
Prediccion de reacciones
 
Clase 12 marcha analitica de los cationes del grupo iv
Clase 12 marcha analitica de los cationes del grupo ivClase 12 marcha analitica de los cationes del grupo iv
Clase 12 marcha analitica de los cationes del grupo iv
 
Volumetría
VolumetríaVolumetría
Volumetría
 
Tema 7 electroquimica
Tema 7 electroquimicaTema 7 electroquimica
Tema 7 electroquimica
 
Presentacion indicadores
Presentacion indicadoresPresentacion indicadores
Presentacion indicadores
 
Titulaciones Acido-base
Titulaciones Acido-baseTitulaciones Acido-base
Titulaciones Acido-base
 
Introducción a la Química Analítica
Introducción a la Química AnalíticaIntroducción a la Química Analítica
Introducción a la Química Analítica
 

Destacado

Funciones algebráicas
Funciones algebráicas Funciones algebráicas
Funciones algebráicas FERNAN0321
 
Guias de quimica analitica
Guias de quimica analiticaGuias de quimica analitica
Guias de quimica analiticaRosa Aura
 
relaciones y funciones algebraicas
relaciones y funciones algebraicasrelaciones y funciones algebraicas
relaciones y funciones algebraicasjackthecatalyst
 
Derivadas de las Funciones Trascendentes
Derivadas de las Funciones TrascendentesDerivadas de las Funciones Trascendentes
Derivadas de las Funciones TrascendentesJosé
 
Funciones Algebraicas
Funciones AlgebraicasFunciones Algebraicas
Funciones Algebraicasladelrio
 
Analisis quimico de los alimentos
Analisis quimico de los alimentosAnalisis quimico de los alimentos
Analisis quimico de los alimentosalmar24
 
La química y sus aplicaciones en la vida
La química y sus aplicaciones en la vidaLa química y sus aplicaciones en la vida
La química y sus aplicaciones en la vidaIskra Santana
 
Curso Química Analítica Ingenieros
Curso Química Analítica Ingenieros Curso Química Analítica Ingenieros
Curso Química Analítica Ingenieros anfranci
 
Química analítica
Química analíticaQuímica analítica
Química analíticaGianems
 

Destacado (10)

Quimica analitica
Quimica analiticaQuimica analitica
Quimica analitica
 
Funciones algebráicas
Funciones algebráicas Funciones algebráicas
Funciones algebráicas
 
Guias de quimica analitica
Guias de quimica analiticaGuias de quimica analitica
Guias de quimica analitica
 
relaciones y funciones algebraicas
relaciones y funciones algebraicasrelaciones y funciones algebraicas
relaciones y funciones algebraicas
 
Derivadas de las Funciones Trascendentes
Derivadas de las Funciones TrascendentesDerivadas de las Funciones Trascendentes
Derivadas de las Funciones Trascendentes
 
Funciones Algebraicas
Funciones AlgebraicasFunciones Algebraicas
Funciones Algebraicas
 
Analisis quimico de los alimentos
Analisis quimico de los alimentosAnalisis quimico de los alimentos
Analisis quimico de los alimentos
 
La química y sus aplicaciones en la vida
La química y sus aplicaciones en la vidaLa química y sus aplicaciones en la vida
La química y sus aplicaciones en la vida
 
Curso Química Analítica Ingenieros
Curso Química Analítica Ingenieros Curso Química Analítica Ingenieros
Curso Química Analítica Ingenieros
 
Química analítica
Química analíticaQuímica analítica
Química analítica
 

Similar a Glosario

Propiedades y características de soluciones
Propiedades y características de solucionesPropiedades y características de soluciones
Propiedades y características de solucionesFrancesca H
 
El análisis cualitativo y cuantitativo
El análisis cualitativo y cuantitativo El análisis cualitativo y cuantitativo
El análisis cualitativo y cuantitativo DiegoRobertoMunizaga1
 
Evaluacion Por Competencias En Quimica
Evaluacion Por Competencias En QuimicaEvaluacion Por Competencias En Quimica
Evaluacion Por Competencias En Quimicaguestf6ae56
 
Evaluacion Por Competencias En Quimica
Evaluacion Por Competencias En QuimicaEvaluacion Por Competencias En Quimica
Evaluacion Por Competencias En Quimicaelcardenasga
 
Evaluacion Por Competencias En Quimica
Evaluacion Por Competencias En QuimicaEvaluacion Por Competencias En Quimica
Evaluacion Por Competencias En Quimicaelcardenasga
 
Presentacion clases quimica2 unidad 1
Presentacion clases quimica2 unidad 1Presentacion clases quimica2 unidad 1
Presentacion clases quimica2 unidad 1LUIS MONREAL
 
Soluciones .Estudio 2023.pdf
Soluciones .Estudio  2023.pdfSoluciones .Estudio  2023.pdf
Soluciones .Estudio 2023.pdfAlcarazVAnibal
 
DIAPOSITIVAS EXPOSICIÓN QUIMICA 2 V3.ppsx
DIAPOSITIVAS EXPOSICIÓN QUIMICA 2 V3.ppsxDIAPOSITIVAS EXPOSICIÓN QUIMICA 2 V3.ppsx
DIAPOSITIVAS EXPOSICIÓN QUIMICA 2 V3.ppsxJavierPortoCortes
 
Ciencias 8-1 INEM 2011
Ciencias 8-1 INEM 2011Ciencias 8-1 INEM 2011
Ciencias 8-1 INEM 2011Wilbur Acevedo
 
SOLUCIONES CARACTERÍSTICAS CLASIFICACIÓN BIOQUÍMICA MÉDICA
SOLUCIONES CARACTERÍSTICAS CLASIFICACIÓN BIOQUÍMICA MÉDICA SOLUCIONES CARACTERÍSTICAS CLASIFICACIÓN BIOQUÍMICA MÉDICA
SOLUCIONES CARACTERÍSTICAS CLASIFICACIÓN BIOQUÍMICA MÉDICA PABLO ATZO
 
7 lab.docx
7 lab.docx7 lab.docx
7 lab.docxKevinH25
 
Guiones d e la semana 20 al 24 d e mayo
Guiones d e la semana  20  al  24  d e   mayoGuiones d e la semana  20  al  24  d e   mayo
Guiones d e la semana 20 al 24 d e mayoquimino
 
Soluciones quimicas
Soluciones quimicasSoluciones quimicas
Soluciones quimicasQuimicablog
 
1.1 clasificación de los métodos analíticos
1.1 clasificación de los métodos analíticos1.1 clasificación de los métodos analíticos
1.1 clasificación de los métodos analíticosjhoana_itsl
 

Similar a Glosario (20)

Propiedades y características de soluciones
Propiedades y características de solucionesPropiedades y características de soluciones
Propiedades y características de soluciones
 
El análisis cualitativo y cuantitativo
El análisis cualitativo y cuantitativo El análisis cualitativo y cuantitativo
El análisis cualitativo y cuantitativo
 
Evaluacion Por Competencias En Quimica
Evaluacion Por Competencias En QuimicaEvaluacion Por Competencias En Quimica
Evaluacion Por Competencias En Quimica
 
Evaluacion Por Competencias En Quimica
Evaluacion Por Competencias En QuimicaEvaluacion Por Competencias En Quimica
Evaluacion Por Competencias En Quimica
 
Evaluacion Por Competencias En Quimica
Evaluacion Por Competencias En QuimicaEvaluacion Por Competencias En Quimica
Evaluacion Por Competencias En Quimica
 
Presentacion clases quimica2 unidad 1
Presentacion clases quimica2 unidad 1Presentacion clases quimica2 unidad 1
Presentacion clases quimica2 unidad 1
 
Soluciones .Estudio 2023.pdf
Soluciones .Estudio  2023.pdfSoluciones .Estudio  2023.pdf
Soluciones .Estudio 2023.pdf
 
Practica 8
Practica 8Practica 8
Practica 8
 
DIAPOSITIVAS EXPOSICIÓN QUIMICA 2 V3.ppsx
DIAPOSITIVAS EXPOSICIÓN QUIMICA 2 V3.ppsxDIAPOSITIVAS EXPOSICIÓN QUIMICA 2 V3.ppsx
DIAPOSITIVAS EXPOSICIÓN QUIMICA 2 V3.ppsx
 
Ciencias 8-1 INEM 2011
Ciencias 8-1 INEM 2011Ciencias 8-1 INEM 2011
Ciencias 8-1 INEM 2011
 
Semana1 undecimo
Semana1 undecimoSemana1 undecimo
Semana1 undecimo
 
SOLUCIONES CARACTERÍSTICAS CLASIFICACIÓN BIOQUÍMICA MÉDICA
SOLUCIONES CARACTERÍSTICAS CLASIFICACIÓN BIOQUÍMICA MÉDICA SOLUCIONES CARACTERÍSTICAS CLASIFICACIÓN BIOQUÍMICA MÉDICA
SOLUCIONES CARACTERÍSTICAS CLASIFICACIÓN BIOQUÍMICA MÉDICA
 
7 lab.docx
7 lab.docx7 lab.docx
7 lab.docx
 
Soluciones medicina vet
Soluciones medicina vetSoluciones medicina vet
Soluciones medicina vet
 
Guiones d e la semana 20 al 24 d e mayo
Guiones d e la semana  20  al  24  d e   mayoGuiones d e la semana  20  al  24  d e   mayo
Guiones d e la semana 20 al 24 d e mayo
 
Volumetria
VolumetriaVolumetria
Volumetria
 
Titulacion
TitulacionTitulacion
Titulacion
 
Química organica
Química organicaQuímica organica
Química organica
 
Soluciones quimicas
Soluciones quimicasSoluciones quimicas
Soluciones quimicas
 
1.1 clasificación de los métodos analíticos
1.1 clasificación de los métodos analíticos1.1 clasificación de los métodos analíticos
1.1 clasificación de los métodos analíticos
 

Más de Universidad Veracruzana

Proyecyo 2. Construcción de un microPotenciometro
Proyecyo 2. Construcción de un microPotenciometroProyecyo 2. Construcción de un microPotenciometro
Proyecyo 2. Construcción de un microPotenciometroUniversidad Veracruzana
 
Practica no 12. Determinacion de agente oxidantes y reductores
Practica no 12. Determinacion de agente oxidantes y reductoresPractica no 12. Determinacion de agente oxidantes y reductores
Practica no 12. Determinacion de agente oxidantes y reductoresUniversidad Veracruzana
 
Determinacion de cloruros metodo directo
Determinacion de cloruros metodo directoDeterminacion de cloruros metodo directo
Determinacion de cloruros metodo directoUniversidad Veracruzana
 
Reporte de-práctica-15 Comprobacion de la ley de lambert beer
Reporte de-práctica-15 Comprobacion de la ley de lambert beerReporte de-práctica-15 Comprobacion de la ley de lambert beer
Reporte de-práctica-15 Comprobacion de la ley de lambert beerUniversidad Veracruzana
 
Linea del tiempo de los metodos instrumentales
Linea del tiempo de los metodos instrumentalesLinea del tiempo de los metodos instrumentales
Linea del tiempo de los metodos instrumentalesUniversidad Veracruzana
 
Espectro de absorción ultravioleta visible
Espectro de absorción ultravioleta visibleEspectro de absorción ultravioleta visible
Espectro de absorción ultravioleta visibleUniversidad Veracruzana
 

Más de Universidad Veracruzana (20)

Cartel proyecto.sulfatos
Cartel proyecto.sulfatosCartel proyecto.sulfatos
Cartel proyecto.sulfatos
 
Proyecyo 2. Construcción de un microPotenciometro
Proyecyo 2. Construcción de un microPotenciometroProyecyo 2. Construcción de un microPotenciometro
Proyecyo 2. Construcción de un microPotenciometro
 
Practica no 12. Determinacion de agente oxidantes y reductores
Practica no 12. Determinacion de agente oxidantes y reductoresPractica no 12. Determinacion de agente oxidantes y reductores
Practica no 12. Determinacion de agente oxidantes y reductores
 
Práctica no 11. Yodometría
Práctica no 11. YodometríaPráctica no 11. Yodometría
Práctica no 11. Yodometría
 
Práctica 10. Permanganimetria
Práctica 10. PermanganimetriaPráctica 10. Permanganimetria
Práctica 10. Permanganimetria
 
Determinacion de cloruros metodo directo
Determinacion de cloruros metodo directoDeterminacion de cloruros metodo directo
Determinacion de cloruros metodo directo
 
Reporte de-práctica-15 Comprobacion de la ley de lambert beer
Reporte de-práctica-15 Comprobacion de la ley de lambert beerReporte de-práctica-15 Comprobacion de la ley de lambert beer
Reporte de-práctica-15 Comprobacion de la ley de lambert beer
 
Linea del tiempo de los metodos instrumentales
Linea del tiempo de los metodos instrumentalesLinea del tiempo de los metodos instrumentales
Linea del tiempo de los metodos instrumentales
 
Espectro de absorción ultravioleta visible
Espectro de absorción ultravioleta visibleEspectro de absorción ultravioleta visible
Espectro de absorción ultravioleta visible
 
Volumetria de precipitacion
Volumetria de precipitacionVolumetria de precipitacion
Volumetria de precipitacion
 
Oximetria
OximetriaOximetria
Oximetria
 
Debye huckel
Debye huckelDebye huckel
Debye huckel
 
Linealidad reporte
Linealidad reporteLinealidad reporte
Linealidad reporte
 
Reporte de-agua-de-caldera-análisis
Reporte de-agua-de-caldera-análisisReporte de-agua-de-caldera-análisis
Reporte de-agua-de-caldera-análisis
 
Practica longitu-de-onda
Practica longitu-de-ondaPractica longitu-de-onda
Practica longitu-de-onda
 
Practica 9.
Practica 9. Practica 9.
Practica 9.
 
Reporte 8º EDTA
Reporte 8º EDTAReporte 8º EDTA
Reporte 8º EDTA
 
Reporte alcalinidad
Reporte alcalinidadReporte alcalinidad
Reporte alcalinidad
 
Argentometria practica-6-reporte
Argentometria practica-6-reporteArgentometria practica-6-reporte
Argentometria practica-6-reporte
 
Practica 5-analítica
Practica 5-analíticaPractica 5-analítica
Practica 5-analítica
 

Último

cccccccccccccccccccccMemorias_dengue.pdf
cccccccccccccccccccccMemorias_dengue.pdfcccccccccccccccccccccMemorias_dengue.pdf
cccccccccccccccccccccMemorias_dengue.pdfestefaniagomezotavo
 
ANALISIS DE PERFIL LIPIDIOCO PRACTICA 05.docx
ANALISIS DE PERFIL LIPIDIOCO PRACTICA 05.docxANALISIS DE PERFIL LIPIDIOCO PRACTICA 05.docx
ANALISIS DE PERFIL LIPIDIOCO PRACTICA 05.docxMaryuriOlaya1
 
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptxEstudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptxJoseAlbertoArmenta
 
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptxEstudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptxJoseAlbertoArmenta
 
TRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdf
TRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdfTRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdf
TRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdfKarolineRuzCarrera
 
6. LESION RENAL AGUDA tomado de medicina interna de harrison
6. LESION RENAL AGUDA  tomado de medicina interna de harrison6. LESION RENAL AGUDA  tomado de medicina interna de harrison
6. LESION RENAL AGUDA tomado de medicina interna de harrisonDouglasOcon
 
Los lípidos, estructura química y función
Los lípidos, estructura  química y funciónLos lípidos, estructura  química y función
Los lípidos, estructura química y funciónvmvillegasco
 
Proyecto socio productivo y social uptaeb
Proyecto socio productivo y social  uptaebProyecto socio productivo y social  uptaeb
Proyecto socio productivo y social uptaebkatyuska7
 
García Gual, C. - Las primeras novelas. Desde la Grecia clásica hasta la Edad...
García Gual, C. - Las primeras novelas. Desde la Grecia clásica hasta la Edad...García Gual, C. - Las primeras novelas. Desde la Grecia clásica hasta la Edad...
García Gual, C. - Las primeras novelas. Desde la Grecia clásica hasta la Edad...frank0071
 
ESPECTROSCOPIA IR ESPECTROSCOPIA IR doc
ESPECTROSCOPIA IR  ESPECTROSCOPIA IR docESPECTROSCOPIA IR  ESPECTROSCOPIA IR doc
ESPECTROSCOPIA IR ESPECTROSCOPIA IR docIngridDoraliCruzSant
 
The day after Roswell.Libro de Philip J. Corso y William J. Birnes
The day after Roswell.Libro de Philip J. Corso y William J. BirnesThe day after Roswell.Libro de Philip J. Corso y William J. Birnes
The day after Roswell.Libro de Philip J. Corso y William J. BirnesMaria87434
 
Trayectoria histórica, exponentes y perspectivas del pensamiento sistémico: u...
Trayectoria histórica, exponentes y perspectivas del pensamiento sistémico: u...Trayectoria histórica, exponentes y perspectivas del pensamiento sistémico: u...
Trayectoria histórica, exponentes y perspectivas del pensamiento sistémico: u...Ximena Salazar
 
1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209) para s...
1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209)  para s...1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209)  para s...
1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209) para s...Champs Elysee Roldan
 
biografia de emmy noether, quien fue, estudios, trayectoria
biografia de emmy noether, quien fue, estudios, trayectoriabiografia de emmy noether, quien fue, estudios, trayectoria
biografia de emmy noether, quien fue, estudios, trayectoriaeyruizjimenez
 
Ssesion de aprendizaje Cinematica-MRU - Fisica
Ssesion de aprendizaje Cinematica-MRU - FisicaSsesion de aprendizaje Cinematica-MRU - Fisica
Ssesion de aprendizaje Cinematica-MRU - FisicaKarenMeybyRiveraTorr
 
2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano
2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano
2.-Tema Genetica y el sistema del ser humanoKaterineElizabethCor1
 
metabolismo vegetal, metabolitos secundarios
metabolismo vegetal, metabolitos secundariosmetabolismo vegetal, metabolitos secundarios
metabolismo vegetal, metabolitos secundariosedycalsin1
 
MYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptx
MYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptxMYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptx
MYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptxALEXISBARBOSAARENIZ
 
Algebra Lineal - Eduardo Espinoza Ramos.pdf
Algebra Lineal - Eduardo Espinoza Ramos.pdfAlgebra Lineal - Eduardo Espinoza Ramos.pdf
Algebra Lineal - Eduardo Espinoza Ramos.pdfssuser924464
 
La teoría de formación de Patricia Benner es una explicación acerca de cómo e...
La teoría de formación de Patricia Benner es una explicación acerca de cómo e...La teoría de formación de Patricia Benner es una explicación acerca de cómo e...
La teoría de formación de Patricia Benner es una explicación acerca de cómo e...FernandaDillanes1
 

Último (20)

cccccccccccccccccccccMemorias_dengue.pdf
cccccccccccccccccccccMemorias_dengue.pdfcccccccccccccccccccccMemorias_dengue.pdf
cccccccccccccccccccccMemorias_dengue.pdf
 
ANALISIS DE PERFIL LIPIDIOCO PRACTICA 05.docx
ANALISIS DE PERFIL LIPIDIOCO PRACTICA 05.docxANALISIS DE PERFIL LIPIDIOCO PRACTICA 05.docx
ANALISIS DE PERFIL LIPIDIOCO PRACTICA 05.docx
 
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptxEstudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
 
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptxEstudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
 
TRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdf
TRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdfTRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdf
TRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdf
 
6. LESION RENAL AGUDA tomado de medicina interna de harrison
6. LESION RENAL AGUDA  tomado de medicina interna de harrison6. LESION RENAL AGUDA  tomado de medicina interna de harrison
6. LESION RENAL AGUDA tomado de medicina interna de harrison
 
Los lípidos, estructura química y función
Los lípidos, estructura  química y funciónLos lípidos, estructura  química y función
Los lípidos, estructura química y función
 
Proyecto socio productivo y social uptaeb
Proyecto socio productivo y social  uptaebProyecto socio productivo y social  uptaeb
Proyecto socio productivo y social uptaeb
 
García Gual, C. - Las primeras novelas. Desde la Grecia clásica hasta la Edad...
García Gual, C. - Las primeras novelas. Desde la Grecia clásica hasta la Edad...García Gual, C. - Las primeras novelas. Desde la Grecia clásica hasta la Edad...
García Gual, C. - Las primeras novelas. Desde la Grecia clásica hasta la Edad...
 
ESPECTROSCOPIA IR ESPECTROSCOPIA IR doc
ESPECTROSCOPIA IR  ESPECTROSCOPIA IR docESPECTROSCOPIA IR  ESPECTROSCOPIA IR doc
ESPECTROSCOPIA IR ESPECTROSCOPIA IR doc
 
The day after Roswell.Libro de Philip J. Corso y William J. Birnes
The day after Roswell.Libro de Philip J. Corso y William J. BirnesThe day after Roswell.Libro de Philip J. Corso y William J. Birnes
The day after Roswell.Libro de Philip J. Corso y William J. Birnes
 
Trayectoria histórica, exponentes y perspectivas del pensamiento sistémico: u...
Trayectoria histórica, exponentes y perspectivas del pensamiento sistémico: u...Trayectoria histórica, exponentes y perspectivas del pensamiento sistémico: u...
Trayectoria histórica, exponentes y perspectivas del pensamiento sistémico: u...
 
1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209) para s...
1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209)  para s...1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209)  para s...
1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209) para s...
 
biografia de emmy noether, quien fue, estudios, trayectoria
biografia de emmy noether, quien fue, estudios, trayectoriabiografia de emmy noether, quien fue, estudios, trayectoria
biografia de emmy noether, quien fue, estudios, trayectoria
 
Ssesion de aprendizaje Cinematica-MRU - Fisica
Ssesion de aprendizaje Cinematica-MRU - FisicaSsesion de aprendizaje Cinematica-MRU - Fisica
Ssesion de aprendizaje Cinematica-MRU - Fisica
 
2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano
2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano
2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano
 
metabolismo vegetal, metabolitos secundarios
metabolismo vegetal, metabolitos secundariosmetabolismo vegetal, metabolitos secundarios
metabolismo vegetal, metabolitos secundarios
 
MYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptx
MYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptxMYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptx
MYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptx
 
Algebra Lineal - Eduardo Espinoza Ramos.pdf
Algebra Lineal - Eduardo Espinoza Ramos.pdfAlgebra Lineal - Eduardo Espinoza Ramos.pdf
Algebra Lineal - Eduardo Espinoza Ramos.pdf
 
La teoría de formación de Patricia Benner es una explicación acerca de cómo e...
La teoría de formación de Patricia Benner es una explicación acerca de cómo e...La teoría de formación de Patricia Benner es una explicación acerca de cómo e...
La teoría de formación de Patricia Benner es una explicación acerca de cómo e...
 

Glosario

  • 1. 17/08/2015edddfdfdfdfdfdfdfdf Glosario de Química Analítica Universidad Veracruzana Facultad de Ciencias Químicas Química Analítica Prof. María Lourdes NietoPeña IQ 302 Integrantesde equipo 5: Balcázar OrtizDely Guadalupe JiménezMartínezDulce Karina Cruz Martínez KarlaStephanie Sosa PérezKarely PeriodoAgosto 2015 – Enero2016 17/08/2015
  • 2. GLOSARIO Analito: Es un componente (elemento, compuesto o ion) de interés analítico de una muestra. Anión: Es un ion (o sea átomo o molécula) con carga eléctrica negativa. Aforar: Llevar un volumen de un líquido contenido en un recipiente especial hasta cierta marca. Catalizador: Sustancia que acelera o disminuye la velocidad de una reacción química sin cambiar ella misma durante la reacción. Catión: Es un ion (o sea átomo o molécula) con carga eléctrica positiva. Compuesto: Sustancia que aún se puede separar en otras más simples por métodos (reacciones) químicos. Concentración: Cantidad de sustancia disuelta por unidad de volumen en una solución. Disociación: Separación de los iones de una sustancia con enlace iónico cuando se encuentra en solución acuosa. Elemento: Sustancia que no se puede descomponer en otras más simples empleando métodos químicos. Ionización: Formación de iones de las sustancias con enlace covalente cuando se encuentran en solución acuosa. Isótopos: Se les denomina así a los átomos de un mismo elemento, cuyos núcleos tiene cantidad diferente de neutrones, y por lo tanto, difieren en masa. Mezcla: Formada por dos más sustancias simples, las cuales mantienen sus propiedades pero su composición es variable, se clasifican en homogéneas y heterogéneas. Miscibilidad: Propiedad de algunos líquidos para mezclarse formando una solución homogénea. Muestra: Parte representativa de la materia u objeto del análisis.
  • 3. Muestreo: Técnicas o procedimientos que se deben seguir para llevar a cabo un análisis. Numero de Avogadro: Es el número de partículas que constituyen una mol y es igual a 6.02 x 1023. Precipitado: Sustancia que por reacción química se separa del líquido en que estaba disuelta y sedimenta. Química analítica: Esta rama de la química se avoca al análisis de las sustancias para determinar cuáles son sus componentes y en qué proporción se encuentran; para ello se subdivide en cualitativa y cuantitativa. Solubilidad: Es una medida de la capacidad de disolverse de una determinada sustancia (soluto) a un determinado medio (solvente). Titulación: Así se llama al empleo de una solución conocida para determinar la concentración de otra.
  • 4. BIBLIOGRAFIA C., M. (07 de 12 de 2014). Conceptos básicos. Recuperado el 15 de 08 de 2015, de Quimica analítica: https://avdiaz.files.wordpress Jose Gomez, N. M. (2004). Prácticas de Química. En A. A., Ciencias Químicas (pág. 133). Mexico: Dirección general de educación. M., J. (24 de 09 de 2014). Ciencias Químicas. Recuperado el 15 de 08 de 2015, de Química: Http//www.ict.edu.mx Oca, E. C. (2001). Química 2. En E. Cisneros, Química (pág. 250). Mexico: Dirección general de educación.