SlideShare una empresa de Scribd logo
1 Unidad Estándar por día
8 - 13 gramos de EtOH
177 – 288 mL
Primera Cita (<12SDG)
16 SDG
18-20 SDG
25 SDG
28 SDG
31 SDG
34 SDG
36 SDG
37 SDG
38 SDG
40 o más SDG
• Dar información, discutir problemas, resolver dudas.
• Calcular IMC
• Calcular fecha probable de parto
• Toma de PA
Rutina
• US en caso de duda de edad gestacional
Estudios de Imagen
• Grupo y Rh
• BH
• EGO
• VDRL
• VIH
• Hepatitis B
Estudios de Laboratorio
Intervenciones
Primera Cita (<12SDG)
16 SDG
18-20 SDG
25 SDG
28 SDG
31 SDG
34 SDG
36 SDG
37 SDG
38 SDG
40 o más SDG
• Revisar, discutir y registrar los resultados de los
exámenes.
• Toma de PA
• IMC
Rutina
Estudios de Imagen
Estudios de Laboratorio
• Suplementación con hierro si Hb < 11 g/dL
Intervenciones
Primera Cita (<12SDG)
16 SDG
18-20 SDG
25 SDG
28 SDG
31 SDG
34 SDG
36 SDG
37 SDG
38 SDG
40 o más SDG
• Revisar, discutir y registrar los resultados de los
exámenes.
• Toma de PA
• IMC
Rutina
• US para descartar anomalías estructurales
Estudios de Imagen
Estudios de Laboratorio
Intervenciones
Primera Cita (<12SDG)
16 SDG
18-20 SDG
25 SDG
28 SDG
31 SDG
34 SDG
36 SDG
37 SDG
38 SDG
40 o más SDG
• Revisar, discutir y registrar los resultados de los
exámenes.
• Toma de PA
• Fondo uterino
• IMC
Rutina
Estudios de Imagen
• Proteínas en Orina
Estudios de Laboratorio
Intervenciones
Primera Cita (<12SDG)
16 SDG
18-20 SDG
25 SDG
28 SDG
31 SDG
34 SDG
36 SDG
37 SDG
38 SDG
40 o más SDG
• Revisar, discutir y registrar los resultados de los
exámenes.
• Toma de PA
• Fondo uterino
• IMC
Rutina
Estudios de Imagen
• Tamiz para DG
• Vacuna anti Rh en caso necesario
• Proteínas en Orina
• BH
Estudios de Laboratorio
• Suplementación con hierro si Hb < 10.5 g/dL
Intervenciones
Primera Cita (<12SDG)
16 SDG
18-20 SDG
25 SDG
28 SDG
31 SDG
34 SDG
36 SDG
37 SDG
38 SDG
40 o más SDG
• Revisar, discutir y registrar los resultados de los
exámenes.
• Toma de PA
• Fondo uterino
• IMC
Rutina
Estudios de Imagen
• Proteínas en Orina
Estudios de Laboratorio
• Identificar embarazadas que requieran cuidados
especiales.
Intervenciones
Primera Cita (<12SDG)
16 SDG
18-20 SDG
25 SDG
28 SDG
31 SDG
34 SDG
36 SDG
37 SDG
38 SDG
40 o más SDG
• Revisar, discutir y registrar los resultados de los
exámenes.
• Toma de PA
• Fondo uterino
• IMC
Rutina
Estudios de Imagen
• Proteínas en orina
Estudios de Laboratorio
• 2ª dosis de vacuna anti Rh en mujeres Rh negativo
• En pacientes en tratamiento por anemia, revisar
laboratorio y ajustar tratamiento
• Medidas preventivas para embarazo postmaduro y
detección de preeclampsia y enviar a enfermera
prenatal de hospital.
Intervenciones
Primera Cita (<12SDG)
16 SDG
18-20 SDG
25 SDG
28 SDG
31 SDG
34 SDG
36 SDG
37 SDG
38 SDG
40 o más SDG
• Revisar, discutir y registrar los resultados de los
exámenes.
• Toma de PA
• Fondo uterino
• IMC
Rutina
• US en caso de duda de posición fetal
Estudios de Imagen
• Proteínas en orina
Estudios de Laboratorio
• Determinar posición fetal, en caso de duda US.
• En caso de presentación pélvica, enviar a GO
Intervenciones
Primera Cita (<12SDG)
16 SDG
18-20 SDG
25 SDG
28 SDG
31 SDG
34 SDG
36 SDG
37 SDG
38 SDG
40 o más SDG
Rutina
Estudios de Imagen
Estudios de Laboratorio
• Descartar presentación anormal
• Evitar post madurez
Intervenciones
Primera Cita (<12SDG)
16 SDG
18-20 SDG
25 SDG
28 SDG
31 SDG
34 SDG
36 SDG
37 SDG
38 SDG
40 o más SDG
• Revisar, discutir y registrar los resultados de los
exámenes.
• Toma de PA
• Fondo uterino
• IMC
Rutina
Estudios de Imagen
• Proteínas en orina
Estudios de Laboratorio
• Evitar post madurez
Intervenciones
Primera Cita (<12SDG)
16 SDG
18-20 SDG
25 SDG
28 SDG
31 SDG
34 SDG
36 SDG
37 SDG
38 SDG
40 o más SDG
• Revisar, discutir y registrar los resultados de los
exámenes.
• Toma de PA
• Fondo uterino
• IMC
Rutina
Estudios de Imagen
• Proteínas en orina
Estudios de Laboratorio
• Enviar a GO para valorar inducción
Intervenciones
Náusea 85%
Pirosis 72%
Tunel del carpo 62%
Dolor de espalda 61%
Vómito 52%
Constipación 39%
Sangrado del primer trimestre 25%
Hemorroides 8%
Disfunción de la sínfisis del pubis 3%
Hiperemesis gravídica 0.35%
Náusea y vómito Alimentos no condimentados ni irritantes
Dieta fraccionada en quintos
Hiperemesis gravídica GO
Pirosis Dieta y estilo de vida
Constipación Fibra, salvado de trigo y abundantes líquidos
Varices Inmersión en agua fría y compresión
Dolor de espalda Mejorar la postura durante el sueño
Masajes
Ejercicios de relajación
Disfunción de la sínfisis del pubis Soporte pélvico
Analgésicos
Sd del Túnel del Carpo Inmovilizador de muñeca
Analgésicos
Infiltración
FR para
preeclampsia
Alto
Gestación múltiple
HTA
Nefropatía
DM
SAF
Preeclampsia en embarazo
previo
>40 años
IMC 35
Bajo
Primer embarazo
10 años o más de intervalo
intergenésico
Antecedente de preeclampsia
en madre o hermana
Presión diastólica 80-89 mmHg
<20 años

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

MOLA HIDATIFORME
MOLA HIDATIFORMEMOLA HIDATIFORME
Tablas Percentiles En Pediatria
Tablas Percentiles En PediatriaTablas Percentiles En Pediatria
Tablas Percentiles En Pediatria
jose lorenzo lopez reyes
 
Distocias del parto
Distocias del parto Distocias del parto
Distocias del parto
UDmatronas Virgen del Rocio
 
Puerperio y lactancia
Puerperio y lactanciaPuerperio y lactancia
Puerperio y lactancia
Janer F. Martinez R.
 
Cesarea
CesareaCesarea
Cesarea
alekseyqa
 
Control Prenatal Con Enfoque de Riesgo
Control Prenatal Con Enfoque de RiesgoControl Prenatal Con Enfoque de Riesgo
Control Prenatal Con Enfoque de Riesgo
raenda
 
Distocia De Hombros
Distocia De HombrosDistocia De Hombros
Distocia De Hombros
MARVIN OROCÚ
 
Aborto
AbortoAborto
Aborto
dejhi
 
Puerperio Normal
Puerperio NormalPuerperio Normal
Puerperio Normal
Paola Torres
 
DESPROPORCION CEFALO PELVICA.
DESPROPORCION CEFALO PELVICA.DESPROPORCION CEFALO PELVICA.
DESPROPORCION CEFALO PELVICA.
Alvaro Castillo
 
Sx aborto y manejo
Sx aborto y manejoSx aborto y manejo
Sx aborto y manejo
Pharmed Solutions Institute
 
DISTOCIAS FETALES
DISTOCIAS FETALESDISTOCIAS FETALES
DISTOCIAS FETALES
evelyn sagredo
 
Hemorragias segunda mitad del embarazo grupo 7 2013 ii
Hemorragias segunda mitad del embarazo grupo 7 2013 iiHemorragias segunda mitad del embarazo grupo 7 2013 ii
Hemorragias segunda mitad del embarazo grupo 7 2013 ii
DramayCLl
 
Manejo de las Hemorragias de la Primera Mitad del Embarazo.
Manejo de las Hemorragias de la Primera Mitad del Embarazo.Manejo de las Hemorragias de la Primera Mitad del Embarazo.
Manejo de las Hemorragias de la Primera Mitad del Embarazo.
Oswaldo A. Garibay
 
Distocias del Objeto del Parto
Distocias del Objeto del PartoDistocias del Objeto del Parto
Distocias del Objeto del Parto
Oswaldo A. Garibay
 
Embarazo postermino
Embarazo postermino Embarazo postermino
Embarazo postermino
Diana Jazmín Ojeda
 
recien nacido prematuro
recien nacido prematurorecien nacido prematuro
recien nacido prematuro
Margie Rodas
 
Amenaza de parto prematuro
Amenaza de parto prematuroAmenaza de parto prematuro
Amenaza de parto prematuro
Silvia Zavala Suárez
 
AMENAZA PARTO PREMATURO
AMENAZA PARTO PREMATUROAMENAZA PARTO PREMATURO
AMENAZA PARTO PREMATURO
Andres Aguilar
 
Restriccion del crecimiento Intrauterino (RCIU)
Restriccion del crecimiento Intrauterino (RCIU)Restriccion del crecimiento Intrauterino (RCIU)
Restriccion del crecimiento Intrauterino (RCIU)
Universidad Santiago de Cali
 

La actualidad más candente (20)

MOLA HIDATIFORME
MOLA HIDATIFORMEMOLA HIDATIFORME
MOLA HIDATIFORME
 
Tablas Percentiles En Pediatria
Tablas Percentiles En PediatriaTablas Percentiles En Pediatria
Tablas Percentiles En Pediatria
 
Distocias del parto
Distocias del parto Distocias del parto
Distocias del parto
 
Puerperio y lactancia
Puerperio y lactanciaPuerperio y lactancia
Puerperio y lactancia
 
Cesarea
CesareaCesarea
Cesarea
 
Control Prenatal Con Enfoque de Riesgo
Control Prenatal Con Enfoque de RiesgoControl Prenatal Con Enfoque de Riesgo
Control Prenatal Con Enfoque de Riesgo
 
Distocia De Hombros
Distocia De HombrosDistocia De Hombros
Distocia De Hombros
 
Aborto
AbortoAborto
Aborto
 
Puerperio Normal
Puerperio NormalPuerperio Normal
Puerperio Normal
 
DESPROPORCION CEFALO PELVICA.
DESPROPORCION CEFALO PELVICA.DESPROPORCION CEFALO PELVICA.
DESPROPORCION CEFALO PELVICA.
 
Sx aborto y manejo
Sx aborto y manejoSx aborto y manejo
Sx aborto y manejo
 
DISTOCIAS FETALES
DISTOCIAS FETALESDISTOCIAS FETALES
DISTOCIAS FETALES
 
Hemorragias segunda mitad del embarazo grupo 7 2013 ii
Hemorragias segunda mitad del embarazo grupo 7 2013 iiHemorragias segunda mitad del embarazo grupo 7 2013 ii
Hemorragias segunda mitad del embarazo grupo 7 2013 ii
 
Manejo de las Hemorragias de la Primera Mitad del Embarazo.
Manejo de las Hemorragias de la Primera Mitad del Embarazo.Manejo de las Hemorragias de la Primera Mitad del Embarazo.
Manejo de las Hemorragias de la Primera Mitad del Embarazo.
 
Distocias del Objeto del Parto
Distocias del Objeto del PartoDistocias del Objeto del Parto
Distocias del Objeto del Parto
 
Embarazo postermino
Embarazo postermino Embarazo postermino
Embarazo postermino
 
recien nacido prematuro
recien nacido prematurorecien nacido prematuro
recien nacido prematuro
 
Amenaza de parto prematuro
Amenaza de parto prematuroAmenaza de parto prematuro
Amenaza de parto prematuro
 
AMENAZA PARTO PREMATURO
AMENAZA PARTO PREMATUROAMENAZA PARTO PREMATURO
AMENAZA PARTO PREMATURO
 
Restriccion del crecimiento Intrauterino (RCIU)
Restriccion del crecimiento Intrauterino (RCIU)Restriccion del crecimiento Intrauterino (RCIU)
Restriccion del crecimiento Intrauterino (RCIU)
 

Similar a Gpc Control Prenatal con Enfoque de Riesgo

Presentacion control prenatal basado en GPC
Presentacion control prenatal basado en GPCPresentacion control prenatal basado en GPC
Presentacion control prenatal basado en GPC
DavidFlores241977
 
Caso Clínico Enf. Envejecimiento
Caso Clínico Enf. EnvejecimientoCaso Clínico Enf. Envejecimiento
Caso Clínico Enf. Envejecimiento
Sara Carrasco Adame
 
Valoración Geriátrica
Valoración GeriátricaValoración Geriátrica
Valoración Geriátrica
Sara Carrasco Adame
 
sodapdf-converted.pptx
sodapdf-converted.pptxsodapdf-converted.pptx
sodapdf-converted.pptx
Yanira23
 
Diagnóstico de Nefropatía Diabética
Diagnóstico de Nefropatía DiabéticaDiagnóstico de Nefropatía Diabética
Diagnóstico de Nefropatía Diabética
Gabriela Vásquez
 
controlprenatalpormarioh-141026193703-conversion-gate02 (1).pptx
controlprenatalpormarioh-141026193703-conversion-gate02 (1).pptxcontrolprenatalpormarioh-141026193703-conversion-gate02 (1).pptx
controlprenatalpormarioh-141026193703-conversion-gate02 (1).pptx
FabianAlvear5
 
Control prenatal
Control prenatalControl prenatal
Caso clínico Ascitis
Caso clínico AscitisCaso clínico Ascitis
Caso clínico Ascitis
Sandru Acevedo MD
 
Control del embarazo de bajo riesgo en Atención Primaria. MªJosé Fernández Cruz
Control del embarazo de bajo riesgo en Atención Primaria. MªJosé Fernández CruzControl del embarazo de bajo riesgo en Atención Primaria. MªJosé Fernández Cruz
Control del embarazo de bajo riesgo en Atención Primaria. MªJosé Fernández Cruz
Ricardo De Felipe Medina
 
Charla cs protocolo de seguimiento del embarazo
Charla cs protocolo de seguimiento del embarazoCharla cs protocolo de seguimiento del embarazo
Charla cs protocolo de seguimiento del embarazo
Las Sesiones de San Blas
 
Sufrimiento fetal
Sufrimiento fetalSufrimiento fetal
Sufrimiento fetal
InvestigacinEducativ
 
SINDROMES SISTEMA ENDOCRINO
SINDROMES SISTEMA ENDOCRINOSINDROMES SISTEMA ENDOCRINO
SINDROMES SISTEMA ENDOCRINO
Eloisa Castro
 
Metodos anticonceptivos, dispositivo intrauterino.pdf
Metodos anticonceptivos, dispositivo intrauterino.pdfMetodos anticonceptivos, dispositivo intrauterino.pdf
Metodos anticonceptivos, dispositivo intrauterino.pdf
EvelynAMendez
 
Experiencia de implementación de recomendaciones de “no hacer” en Castilla y ...
Experiencia de implementación de recomendaciones de “no hacer” en Castilla y ...Experiencia de implementación de recomendaciones de “no hacer” en Castilla y ...
Experiencia de implementación de recomendaciones de “no hacer” en Castilla y ...
GuíaSalud
 
Laboratorio y riñon 2015
Laboratorio y riñon 2015Laboratorio y riñon 2015
Laboratorio y riñon 2015
Universidad de Carabobo
 
Diabetes mellitus
Diabetes mellitusDiabetes mellitus
control prenatal.pptx
control prenatal.pptxcontrol prenatal.pptx
control prenatal.pptx
SusanaAmaguaa
 
GUIA CONTROL PRENATAL 2015.pptx
GUIA CONTROL PRENATAL 2015.pptxGUIA CONTROL PRENATAL 2015.pptx
GUIA CONTROL PRENATAL 2015.pptx
alejandramariasolano
 

Similar a Gpc Control Prenatal con Enfoque de Riesgo (18)

Presentacion control prenatal basado en GPC
Presentacion control prenatal basado en GPCPresentacion control prenatal basado en GPC
Presentacion control prenatal basado en GPC
 
Caso Clínico Enf. Envejecimiento
Caso Clínico Enf. EnvejecimientoCaso Clínico Enf. Envejecimiento
Caso Clínico Enf. Envejecimiento
 
Valoración Geriátrica
Valoración GeriátricaValoración Geriátrica
Valoración Geriátrica
 
sodapdf-converted.pptx
sodapdf-converted.pptxsodapdf-converted.pptx
sodapdf-converted.pptx
 
Diagnóstico de Nefropatía Diabética
Diagnóstico de Nefropatía DiabéticaDiagnóstico de Nefropatía Diabética
Diagnóstico de Nefropatía Diabética
 
controlprenatalpormarioh-141026193703-conversion-gate02 (1).pptx
controlprenatalpormarioh-141026193703-conversion-gate02 (1).pptxcontrolprenatalpormarioh-141026193703-conversion-gate02 (1).pptx
controlprenatalpormarioh-141026193703-conversion-gate02 (1).pptx
 
Control prenatal
Control prenatalControl prenatal
Control prenatal
 
Caso clínico Ascitis
Caso clínico AscitisCaso clínico Ascitis
Caso clínico Ascitis
 
Control del embarazo de bajo riesgo en Atención Primaria. MªJosé Fernández Cruz
Control del embarazo de bajo riesgo en Atención Primaria. MªJosé Fernández CruzControl del embarazo de bajo riesgo en Atención Primaria. MªJosé Fernández Cruz
Control del embarazo de bajo riesgo en Atención Primaria. MªJosé Fernández Cruz
 
Charla cs protocolo de seguimiento del embarazo
Charla cs protocolo de seguimiento del embarazoCharla cs protocolo de seguimiento del embarazo
Charla cs protocolo de seguimiento del embarazo
 
Sufrimiento fetal
Sufrimiento fetalSufrimiento fetal
Sufrimiento fetal
 
SINDROMES SISTEMA ENDOCRINO
SINDROMES SISTEMA ENDOCRINOSINDROMES SISTEMA ENDOCRINO
SINDROMES SISTEMA ENDOCRINO
 
Metodos anticonceptivos, dispositivo intrauterino.pdf
Metodos anticonceptivos, dispositivo intrauterino.pdfMetodos anticonceptivos, dispositivo intrauterino.pdf
Metodos anticonceptivos, dispositivo intrauterino.pdf
 
Experiencia de implementación de recomendaciones de “no hacer” en Castilla y ...
Experiencia de implementación de recomendaciones de “no hacer” en Castilla y ...Experiencia de implementación de recomendaciones de “no hacer” en Castilla y ...
Experiencia de implementación de recomendaciones de “no hacer” en Castilla y ...
 
Laboratorio y riñon 2015
Laboratorio y riñon 2015Laboratorio y riñon 2015
Laboratorio y riñon 2015
 
Diabetes mellitus
Diabetes mellitusDiabetes mellitus
Diabetes mellitus
 
control prenatal.pptx
control prenatal.pptxcontrol prenatal.pptx
control prenatal.pptx
 
GUIA CONTROL PRENATAL 2015.pptx
GUIA CONTROL PRENATAL 2015.pptxGUIA CONTROL PRENATAL 2015.pptx
GUIA CONTROL PRENATAL 2015.pptx
 

Más de Rolando Áyax González Leal

Tratamiento de la diarrea en pacientes pediátricos
Tratamiento de la diarrea en pacientes pediátricosTratamiento de la diarrea en pacientes pediátricos
Tratamiento de la diarrea en pacientes pediátricos
Rolando Áyax González Leal
 
Manejo de la exposición al virus de la rabia
Manejo de la exposición al virus de la rabiaManejo de la exposición al virus de la rabia
Manejo de la exposición al virus de la rabia
Rolando Áyax González Leal
 
Influenza
InfluenzaInfluenza
JNC 8
JNC 8JNC 8
Infección del tracto urinario bajo durante el embarazo
Infección del tracto urinario bajo durante el embarazoInfección del tracto urinario bajo durante el embarazo
Infección del tracto urinario bajo durante el embarazo
Rolando Áyax González Leal
 
Embarazo y Control Prenatal para Pacientes
Embarazo y Control Prenatal para PacientesEmbarazo y Control Prenatal para Pacientes
Embarazo y Control Prenatal para Pacientes
Rolando Áyax González Leal
 
Diabetes Mellitus e Hipertensión Arterial
Diabetes Mellitus e Hipertensión ArterialDiabetes Mellitus e Hipertensión Arterial
Diabetes Mellitus e Hipertensión Arterial
Rolando Áyax González Leal
 
Cáncer de mama y Cáncer cervicouterino (para pacientes)
Cáncer de mama y Cáncer cervicouterino (para pacientes)Cáncer de mama y Cáncer cervicouterino (para pacientes)
Cáncer de mama y Cáncer cervicouterino (para pacientes)
Rolando Áyax González Leal
 

Más de Rolando Áyax González Leal (8)

Tratamiento de la diarrea en pacientes pediátricos
Tratamiento de la diarrea en pacientes pediátricosTratamiento de la diarrea en pacientes pediátricos
Tratamiento de la diarrea en pacientes pediátricos
 
Manejo de la exposición al virus de la rabia
Manejo de la exposición al virus de la rabiaManejo de la exposición al virus de la rabia
Manejo de la exposición al virus de la rabia
 
Influenza
InfluenzaInfluenza
Influenza
 
JNC 8
JNC 8JNC 8
JNC 8
 
Infección del tracto urinario bajo durante el embarazo
Infección del tracto urinario bajo durante el embarazoInfección del tracto urinario bajo durante el embarazo
Infección del tracto urinario bajo durante el embarazo
 
Embarazo y Control Prenatal para Pacientes
Embarazo y Control Prenatal para PacientesEmbarazo y Control Prenatal para Pacientes
Embarazo y Control Prenatal para Pacientes
 
Diabetes Mellitus e Hipertensión Arterial
Diabetes Mellitus e Hipertensión ArterialDiabetes Mellitus e Hipertensión Arterial
Diabetes Mellitus e Hipertensión Arterial
 
Cáncer de mama y Cáncer cervicouterino (para pacientes)
Cáncer de mama y Cáncer cervicouterino (para pacientes)Cáncer de mama y Cáncer cervicouterino (para pacientes)
Cáncer de mama y Cáncer cervicouterino (para pacientes)
 

Último

(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.pptInformación sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
jhosepalarcon2006
 
TdR Gestor Cartagena COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
TdR Gestor Cartagena  COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdfTdR Gestor Cartagena  COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
TdR Gestor Cartagena COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
Te Cuidamos
 
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdfINFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
jesusmisagel123
 
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de CardiologíaHazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Sociedad Española de Cardiología
 
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Badalona Serveis Assistencials
 
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-IEnfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
LucianoAndrePlasenci
 
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
CRISTINA
 
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosaAlergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
gabriellaochoa1
 
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDADASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
moneetalvarez18
 
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Badalona Serveis Assistencials
 
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONASFARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
juancarlossg956
 
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdfLos 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
YamilethConde
 
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primariaMensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Jhoama Quintero Santiago
 
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).pptPatologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
SebastianCoba2
 
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
Carmelo Gallardo
 
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdfFarmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Benissa Turismo
 
herencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinicaherencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinica
JerickDelpezo
 
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptxMANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
KevinOrdoez27
 

Último (20)

(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
 
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.pptInformación sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
 
TdR Gestor Cartagena COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
TdR Gestor Cartagena  COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdfTdR Gestor Cartagena  COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
TdR Gestor Cartagena COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
 
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdfINFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
 
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de CardiologíaHazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
 
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
 
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-IEnfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
 
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
 
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosaAlergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
 
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDADASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
 
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
 
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONASFARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
 
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdfLos 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
 
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primariaMensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
 
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).pptPatologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
 
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
 
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
 
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdfFarmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
 
herencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinicaherencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinica
 
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptxMANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
 

Gpc Control Prenatal con Enfoque de Riesgo

  • 1.
  • 2.
  • 3.
  • 4.
  • 5.
  • 6.
  • 7.
  • 8.
  • 9.
  • 10.
  • 11.
  • 12.
  • 13. 1 Unidad Estándar por día 8 - 13 gramos de EtOH 177 – 288 mL
  • 14.
  • 15.
  • 16.
  • 17. Primera Cita (<12SDG) 16 SDG 18-20 SDG 25 SDG 28 SDG 31 SDG 34 SDG 36 SDG 37 SDG 38 SDG 40 o más SDG • Dar información, discutir problemas, resolver dudas. • Calcular IMC • Calcular fecha probable de parto • Toma de PA Rutina • US en caso de duda de edad gestacional Estudios de Imagen • Grupo y Rh • BH • EGO • VDRL • VIH • Hepatitis B Estudios de Laboratorio Intervenciones
  • 18. Primera Cita (<12SDG) 16 SDG 18-20 SDG 25 SDG 28 SDG 31 SDG 34 SDG 36 SDG 37 SDG 38 SDG 40 o más SDG • Revisar, discutir y registrar los resultados de los exámenes. • Toma de PA • IMC Rutina Estudios de Imagen Estudios de Laboratorio • Suplementación con hierro si Hb < 11 g/dL Intervenciones
  • 19. Primera Cita (<12SDG) 16 SDG 18-20 SDG 25 SDG 28 SDG 31 SDG 34 SDG 36 SDG 37 SDG 38 SDG 40 o más SDG • Revisar, discutir y registrar los resultados de los exámenes. • Toma de PA • IMC Rutina • US para descartar anomalías estructurales Estudios de Imagen Estudios de Laboratorio Intervenciones
  • 20. Primera Cita (<12SDG) 16 SDG 18-20 SDG 25 SDG 28 SDG 31 SDG 34 SDG 36 SDG 37 SDG 38 SDG 40 o más SDG • Revisar, discutir y registrar los resultados de los exámenes. • Toma de PA • Fondo uterino • IMC Rutina Estudios de Imagen • Proteínas en Orina Estudios de Laboratorio Intervenciones
  • 21. Primera Cita (<12SDG) 16 SDG 18-20 SDG 25 SDG 28 SDG 31 SDG 34 SDG 36 SDG 37 SDG 38 SDG 40 o más SDG • Revisar, discutir y registrar los resultados de los exámenes. • Toma de PA • Fondo uterino • IMC Rutina Estudios de Imagen • Tamiz para DG • Vacuna anti Rh en caso necesario • Proteínas en Orina • BH Estudios de Laboratorio • Suplementación con hierro si Hb < 10.5 g/dL Intervenciones
  • 22. Primera Cita (<12SDG) 16 SDG 18-20 SDG 25 SDG 28 SDG 31 SDG 34 SDG 36 SDG 37 SDG 38 SDG 40 o más SDG • Revisar, discutir y registrar los resultados de los exámenes. • Toma de PA • Fondo uterino • IMC Rutina Estudios de Imagen • Proteínas en Orina Estudios de Laboratorio • Identificar embarazadas que requieran cuidados especiales. Intervenciones
  • 23. Primera Cita (<12SDG) 16 SDG 18-20 SDG 25 SDG 28 SDG 31 SDG 34 SDG 36 SDG 37 SDG 38 SDG 40 o más SDG • Revisar, discutir y registrar los resultados de los exámenes. • Toma de PA • Fondo uterino • IMC Rutina Estudios de Imagen • Proteínas en orina Estudios de Laboratorio • 2ª dosis de vacuna anti Rh en mujeres Rh negativo • En pacientes en tratamiento por anemia, revisar laboratorio y ajustar tratamiento • Medidas preventivas para embarazo postmaduro y detección de preeclampsia y enviar a enfermera prenatal de hospital. Intervenciones
  • 24. Primera Cita (<12SDG) 16 SDG 18-20 SDG 25 SDG 28 SDG 31 SDG 34 SDG 36 SDG 37 SDG 38 SDG 40 o más SDG • Revisar, discutir y registrar los resultados de los exámenes. • Toma de PA • Fondo uterino • IMC Rutina • US en caso de duda de posición fetal Estudios de Imagen • Proteínas en orina Estudios de Laboratorio • Determinar posición fetal, en caso de duda US. • En caso de presentación pélvica, enviar a GO Intervenciones
  • 25. Primera Cita (<12SDG) 16 SDG 18-20 SDG 25 SDG 28 SDG 31 SDG 34 SDG 36 SDG 37 SDG 38 SDG 40 o más SDG Rutina Estudios de Imagen Estudios de Laboratorio • Descartar presentación anormal • Evitar post madurez Intervenciones
  • 26. Primera Cita (<12SDG) 16 SDG 18-20 SDG 25 SDG 28 SDG 31 SDG 34 SDG 36 SDG 37 SDG 38 SDG 40 o más SDG • Revisar, discutir y registrar los resultados de los exámenes. • Toma de PA • Fondo uterino • IMC Rutina Estudios de Imagen • Proteínas en orina Estudios de Laboratorio • Evitar post madurez Intervenciones
  • 27. Primera Cita (<12SDG) 16 SDG 18-20 SDG 25 SDG 28 SDG 31 SDG 34 SDG 36 SDG 37 SDG 38 SDG 40 o más SDG • Revisar, discutir y registrar los resultados de los exámenes. • Toma de PA • Fondo uterino • IMC Rutina Estudios de Imagen • Proteínas en orina Estudios de Laboratorio • Enviar a GO para valorar inducción Intervenciones
  • 28.
  • 29.
  • 30.
  • 31.
  • 32.
  • 33. Náusea 85% Pirosis 72% Tunel del carpo 62% Dolor de espalda 61% Vómito 52% Constipación 39% Sangrado del primer trimestre 25% Hemorroides 8% Disfunción de la sínfisis del pubis 3% Hiperemesis gravídica 0.35%
  • 34. Náusea y vómito Alimentos no condimentados ni irritantes Dieta fraccionada en quintos Hiperemesis gravídica GO Pirosis Dieta y estilo de vida Constipación Fibra, salvado de trigo y abundantes líquidos Varices Inmersión en agua fría y compresión Dolor de espalda Mejorar la postura durante el sueño Masajes Ejercicios de relajación Disfunción de la sínfisis del pubis Soporte pélvico Analgésicos Sd del Túnel del Carpo Inmovilizador de muñeca Analgésicos Infiltración
  • 35.
  • 36. FR para preeclampsia Alto Gestación múltiple HTA Nefropatía DM SAF Preeclampsia en embarazo previo >40 años IMC 35 Bajo Primer embarazo 10 años o más de intervalo intergenésico Antecedente de preeclampsia en madre o hermana Presión diastólica 80-89 mmHg <20 años