SlideShare una empresa de Scribd logo
Principios para el diseño-producción didáctica de medios TIC
Hoy endía se hace imprescindible que losdocentesproduzcan mediosadaptadosa las
características y necesidades de los alumnos. Es por eso que, cada vez la integración de
herramientas digitales como presentaciones de PowerPoint, Blogs, o páginas de encuestas
digitales están tomando importancia en las aulas, y que cada vez necesitan menos formación
para su uso o producción.
Para producir cualquier medio didáctico podemos diferenciar las siguientes etapas:
·Diseño
·Producción
·Postproducción
·Evaluación (si esta etapa resulta positiva se da por terminada la producción, si no es
positiva hay que realizar las modificaciones sobre los errores detectados)
DISEÑO
Esta etapa implica varias fases:
a) Análisis de la situación, en la que podemos encontrar diferentes actividades:
·Selección de contenidos que se van a llevar a cabo durante el proceso de
enseñanza-aprendizaje.
·Identificaciónde los receptoresa losque va dirigidoel medioadiseñar(edad,
desarrollo cognitivo, conocimientos digitales…). Esto es importante tenerlo en cuenta, ya que
esto condicionará otras características posteriores, como pueden ser la duración, la
estructuración o el vocabulario que vamos a utilizar, entre otros.
·Elección del medio o los medios en los que se concretará el mensaje que se
quiere transmitir,yaque noeslomismoutilizarunvideomultimediaparaque losalumnossean
simplementereceptoresde informaciónoque losalumnosconstruyansuspropiosmaterialeso
su propio conocimiento.
·Definicióndetalladade losobjetivosque se quierenalcanzarconel desarrollo
del nuevo medio digital. No solo la temática, sino tener en cuenta las variables que pueden
influir, como las características de los alumnos o el dominio del vocabulario.
·Determinación de las estrategias y destrezas didácticas que se van a llevar a
cabo.
·Revisión y visualización de materiales similares que se hayan producido
anteriormente para intentar obtener las ventajas y los inconvenientes o errores que se hayan
podido cometer e intentar mejorarlos.
·Elecciónde materialescomplementariosyestablecerunaconexiónentre estos
y los no complementarios con el medio TIC.
·Delimitar el equipo humano y técnico que será necesario para poder llevar a
cabo el proceso.
b) Especificación del plan y temporalización
A partir de estas dos características podemos establecer la dificultad del medio y adaptarlo a
las decisiones para que se pueda llevar a cabo de la forma más correcta y eficaz posible y,
además, para poder ir revisando y aportando presupuestos económicos previstos para poder
hacer todo tipo de modificaciones. Principalmente debemos establecer la secuencia,
temporalización, el orden de las diferentes actividades y propuestas y la organización del
equipo (tanto material como humano) que se quieren realizar para poder realizar el medio
c) Recogida de información
Debemostenerencuentatodos losconceptosque tienenque vercon el medio,nosolo de los
conceptosyherramientasque se presentenatravésdel medio,comoporejemplolasimágenes
y los sonidos, páginas Web existentes, entre otros. Estas actividades deberían evitarnos un
ahorro económico y esfuerzo tanto para los alumnos como para los docentes, y nos permiten
centrarnos enlosmediosque se encuentranya producidos para poderreflexionarsobre loque
hemos propuesto y si eso puede alcanzar los objetivos propuestos, además de evitar
materiales y recursos duplicados de manera innecesaria.
d) Guionización o concreción del producto.
En esta fase, todas las decisiones que tomemos son clave, ya que se tienen en cuenta para la
calidad del medio a diseñar. Además, el medioelegido condiciona las diferentes estrategias a
seguir, desde la tarea más simple hasta el diseño de transparencias u hojas subdivididas en
diferentes apartados para la realización de materiales.
ETAPA DE PRODUCCIÓN
Consiste enlarealizaciónde lasdeterminacionesadoptadasanteriormente,porloque se
partirá de los guionesrealizadosanticipadamente y se iniciará la búsqueda,elaboración,
grabación… de los diversosmediosy recursos detalladosenel guiontécnico: redacciónde
textos,realizaciónde fotografías,creación-escaneode imágenesy/ográficos,grabaciónde
vídeos,ediciónde sonidos,organizaciónde losenlacesweb,etc.Porconsiguiente,la
producción implicará,el conocimientode loselementostécnicosque se utilizaran para la
producción del medioTIC y, por otro lado, el dominiode los lenguajesy las reglasde
producción de los diversosmediosespecíficosque se utilizaran.
ETAPA DE POSPRODUCCIÓN
Nos referimosa la conjuncióny ensamblaje de los diversosmediosy recursos que se han
realizadoen la etapa anterior. Porlo cual,podremosrealizarlostrabajosatravésde
programasencargadosde laediciónde video,partiendode lasdiversasimágenesgrabadas
con cámara, añadiendolosefectosde animación ylabanda sonora;ademásde poder
representarlaendiapositivasparauna“presentacióncolectivainformatizada”yañadirlosde
sonidoytransicióno de asignarlostiemposde pasoautomáticosenunprograma como Prezi.
Por lo que cuando hablamos de la etapa de posproducciónnos referíamosa la últimaetapa,
es decir,si queremosque tenga éxitoel proyecto esnecesariorealizarla y comprobar que
todo lo anterior realizadose ha llevadoa cabo correctamente.
Normalmente el diseñode lasTIC se centra únicamente enlo referidoal hardware como al
software.
Por locual,de este modo,se podráincorporardiversoselementoscomolaenumeraciónde los
objetosque se pretendenperseguirolasposiblesactividadesque se podríanelaborarantes,
durante y después de suutilización.Laproduccióndel mediofinalizaráconsu etapa de
evaluación, que seráloque nosaclarará si el material que hemoselaboradohaconseguidolos
objetivosprevistos,ademásde identificarloserrorescometidos.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Etapas y fases del diseño producción de medio
Etapas y fases del diseño producción de medioEtapas y fases del diseño producción de medio
Etapas y fases del diseño producción de medio
JuanCaballeroCalvo
 
Etapas y fases del diseño-producción de medios TIC
Etapas y fases del diseño-producción de medios TICEtapas y fases del diseño-producción de medios TIC
Etapas y fases del diseño-producción de medios TIC
cristinaramos90
 
Etapas fases
Etapas  fasesEtapas  fases
Etapas fases
primariamaestras98
 
Guión de contenidos
Guión de contenidosGuión de contenidos
Guión de contenidos
lasmarbella
 
A4 tic Original Mycroft
A4 tic  Original Mycroft A4 tic  Original Mycroft
A4 tic Original Mycroft
GrupoDetrabajo1
 
A4 practica de tic 4.3
A4 practica de tic 4.3A4 practica de tic 4.3
A4 practica de tic 4.3
MajuDife4
 
Etapas y fases
Etapas y fases Etapas y fases
Etapas y fases
AngelaPuentesVidalde
 
Diseno produccion
Diseno produccionDiseno produccion
Diseno produccion
MaraLuque4
 
Practica 2
Practica 2Practica 2
Practica 2
jomatejomate
 
Etapas y fases del diseno de produccion de medios tic
Etapas y fases del diseno de produccion de medios ticEtapas y fases del diseno de produccion de medios tic
Etapas y fases del diseno de produccion de medios tic
Crisblali
 
Evaluación y producción
Evaluación y producciónEvaluación y producción
Evaluación y producción
bpa111lgh
 
4.3 tic
4.3 tic4.3 tic
Evaluación,diseño y producción
Evaluación,diseño y producciónEvaluación,diseño y producción
Evaluación,diseño y producción
bpa111lgh
 
Archivo PDF
Archivo PDFArchivo PDF
Guion de contenidos
Guion de contenidosGuion de contenidos
Guion de contenidos
cincoiluminados
 
4.2 (1)
4.2 (1)4.2 (1)
4.2 (1)
SoledaPedrero
 
Principios para el diseño
Principios para el diseñoPrincipios para el diseño
Principios para el diseño
jualcaju
 
Guion de contenidos etapas y fases
Guion de contenidos etapas y fasesGuion de contenidos etapas y fases
Guion de contenidos etapas y fases
Grupo7TIC
 
Etapas y fases
Etapas y fasesEtapas y fases
Etapas y fases
grupolac
 
Archivo PDF
Archivo PDFArchivo PDF

La actualidad más candente (20)

Etapas y fases del diseño producción de medio
Etapas y fases del diseño producción de medioEtapas y fases del diseño producción de medio
Etapas y fases del diseño producción de medio
 
Etapas y fases del diseño-producción de medios TIC
Etapas y fases del diseño-producción de medios TICEtapas y fases del diseño-producción de medios TIC
Etapas y fases del diseño-producción de medios TIC
 
Etapas fases
Etapas  fasesEtapas  fases
Etapas fases
 
Guión de contenidos
Guión de contenidosGuión de contenidos
Guión de contenidos
 
A4 tic Original Mycroft
A4 tic  Original Mycroft A4 tic  Original Mycroft
A4 tic Original Mycroft
 
A4 practica de tic 4.3
A4 practica de tic 4.3A4 practica de tic 4.3
A4 practica de tic 4.3
 
Etapas y fases
Etapas y fases Etapas y fases
Etapas y fases
 
Diseno produccion
Diseno produccionDiseno produccion
Diseno produccion
 
Practica 2
Practica 2Practica 2
Practica 2
 
Etapas y fases del diseno de produccion de medios tic
Etapas y fases del diseno de produccion de medios ticEtapas y fases del diseno de produccion de medios tic
Etapas y fases del diseno de produccion de medios tic
 
Evaluación y producción
Evaluación y producciónEvaluación y producción
Evaluación y producción
 
4.3 tic
4.3 tic4.3 tic
4.3 tic
 
Evaluación,diseño y producción
Evaluación,diseño y producciónEvaluación,diseño y producción
Evaluación,diseño y producción
 
Archivo PDF
Archivo PDFArchivo PDF
Archivo PDF
 
Guion de contenidos
Guion de contenidosGuion de contenidos
Guion de contenidos
 
4.2 (1)
4.2 (1)4.2 (1)
4.2 (1)
 
Principios para el diseño
Principios para el diseñoPrincipios para el diseño
Principios para el diseño
 
Guion de contenidos etapas y fases
Guion de contenidos etapas y fasesGuion de contenidos etapas y fases
Guion de contenidos etapas y fases
 
Etapas y fases
Etapas y fasesEtapas y fases
Etapas y fases
 
Archivo PDF
Archivo PDFArchivo PDF
Archivo PDF
 

Similar a 4.3 tic

Principios para el diseño producción
Principios para el diseño producciónPrincipios para el diseño producción
Principios para el diseño producción
ennomatapa
 
4.3
4.3 4.3
Etapa
EtapaEtapa
Etapa
MavidizUS
 
Guion de contenidos
Guion de contenidosGuion de contenidos
Guion de contenidos
FuturasMaestras2
 
Etapas y fases del diseño-producción.pdf
Etapas y fases del diseño-producción.pdfEtapas y fases del diseño-producción.pdf
Etapas y fases del diseño-producción.pdf
MaraGonzlezSantana1
 
Guion de contenidos del diseño-producción de medios TIC
Guion de contenidos del diseño-producción de medios TICGuion de contenidos del diseño-producción de medios TIC
Guion de contenidos del diseño-producción de medios TIC
MsQueProfesGrupo9
 
Actividad 4.2 tecnología
Actividad 4.2 tecnologíaActividad 4.2 tecnología
Actividad 4.2 tecnología
alradilema
 
4.2.
4.2. 4.2.
4.2.
GRUPO2AP
 
act 6.2 Herramientas para el Diseño de las TICS.pptx
act 6.2 Herramientas para el Diseño de las TICS.pptxact 6.2 Herramientas para el Diseño de las TICS.pptx
act 6.2 Herramientas para el Diseño de las TICS.pptx
karlafierro8
 
Guion 4.3
Guion 4.3Guion 4.3
Principios de diseño y producción de los medios TIC
Principios de diseño y producción de los medios TICPrincipios de diseño y producción de los medios TIC
Principios de diseño y producción de los medios TIC
EvaMontaneroRomero
 
Guion de contenidos 4.3
Guion de contenidos 4.3Guion de contenidos 4.3
Guion de contenidos 4.3
ResidentesElpiso
 
GUION ETAPAS-FASES.pdf
GUION ETAPAS-FASES.pdfGUION ETAPAS-FASES.pdf
GUION ETAPAS-FASES.pdf
CarmenVargasVega
 
Activ 4.2
Activ 4.2Activ 4.2
Activ 4.2
benerma
 
A 4.3.pdf
A 4.3.pdfA 4.3.pdf
A 4.3.pdf
A 4.3.pdfA 4.3.pdf
Eta
EtaEta
Guion de contenidos etapas
Guion de contenidos etapasGuion de contenidos etapas
Guion de contenidos etapas
CayetanoDelosreyes
 
Etapas tic
Etapas ticEtapas tic
Tic mar ange
Tic mar angeTic mar ange
Tic mar ange
angemarelenuri713
 

Similar a 4.3 tic (20)

Principios para el diseño producción
Principios para el diseño producciónPrincipios para el diseño producción
Principios para el diseño producción
 
4.3
4.3 4.3
4.3
 
Etapa
EtapaEtapa
Etapa
 
Guion de contenidos
Guion de contenidosGuion de contenidos
Guion de contenidos
 
Etapas y fases del diseño-producción.pdf
Etapas y fases del diseño-producción.pdfEtapas y fases del diseño-producción.pdf
Etapas y fases del diseño-producción.pdf
 
Guion de contenidos del diseño-producción de medios TIC
Guion de contenidos del diseño-producción de medios TICGuion de contenidos del diseño-producción de medios TIC
Guion de contenidos del diseño-producción de medios TIC
 
Actividad 4.2 tecnología
Actividad 4.2 tecnologíaActividad 4.2 tecnología
Actividad 4.2 tecnología
 
4.2.
4.2. 4.2.
4.2.
 
act 6.2 Herramientas para el Diseño de las TICS.pptx
act 6.2 Herramientas para el Diseño de las TICS.pptxact 6.2 Herramientas para el Diseño de las TICS.pptx
act 6.2 Herramientas para el Diseño de las TICS.pptx
 
Guion 4.3
Guion 4.3Guion 4.3
Guion 4.3
 
Principios de diseño y producción de los medios TIC
Principios de diseño y producción de los medios TICPrincipios de diseño y producción de los medios TIC
Principios de diseño y producción de los medios TIC
 
Guion de contenidos 4.3
Guion de contenidos 4.3Guion de contenidos 4.3
Guion de contenidos 4.3
 
GUION ETAPAS-FASES.pdf
GUION ETAPAS-FASES.pdfGUION ETAPAS-FASES.pdf
GUION ETAPAS-FASES.pdf
 
Activ 4.2
Activ 4.2Activ 4.2
Activ 4.2
 
A 4.3.pdf
A 4.3.pdfA 4.3.pdf
A 4.3.pdf
 
A 4.3.pdf
A 4.3.pdfA 4.3.pdf
A 4.3.pdf
 
Eta
EtaEta
Eta
 
Guion de contenidos etapas
Guion de contenidos etapasGuion de contenidos etapas
Guion de contenidos etapas
 
Etapas tic
Etapas ticEtapas tic
Etapas tic
 
Tic mar ange
Tic mar angeTic mar ange
Tic mar ange
 

Más de TICUniversidaddeSevi

Guia didactica medio-tic_1
Guia didactica medio-tic_1Guia didactica medio-tic_1
Guia didactica medio-tic_1
TICUniversidaddeSevi
 
Guia didactica medio-tic_2
Guia didactica medio-tic_2Guia didactica medio-tic_2
Guia didactica medio-tic_2
TICUniversidaddeSevi
 
PPT el delfín
PPT el delfínPPT el delfín
PPT el delfín
TICUniversidaddeSevi
 
Principios para la evaluación didáctica de medios TIC
Principios para la evaluación didáctica de medios TICPrincipios para la evaluación didáctica de medios TIC
Principios para la evaluación didáctica de medios TIC
TICUniversidaddeSevi
 
Tic 2 reformado
Tic 2 reformadoTic 2 reformado
Tic 2 reformado
TICUniversidaddeSevi
 
Tic 2 reformado
Tic 2 reformadoTic 2 reformado
Tic 2 reformado
TICUniversidaddeSevi
 
Principios para la selección y utilización de medios TIC
Principios para la selección y utilización de medios TICPrincipios para la selección y utilización de medios TIC
Principios para la selección y utilización de medios TIC
TICUniversidaddeSevi
 
A 4 ppt
A 4 pptA 4 ppt
A 4 ppt
A 4 pptA 4 ppt
Sociedad de la_informacion
Sociedad de la_informacionSociedad de la_informacion
Sociedad de la_informacion
TICUniversidaddeSevi
 
Mitos de la sociedad de la informacion mitos
Mitos de la sociedad de la informacion mitosMitos de la sociedad de la informacion mitos
Mitos de la sociedad de la informacion mitos
TICUniversidaddeSevi
 
Mitos sociedad de_la_informacion
Mitos sociedad de_la_informacionMitos sociedad de_la_informacion
Mitos sociedad de_la_informacion
TICUniversidaddeSevi
 
Guion de contenidos TIC
Guion de contenidos TICGuion de contenidos TIC
Guion de contenidos TIC
TICUniversidaddeSevi
 
Tablas tic
Tablas ticTablas tic
Tic corregido
Tic corregido Tic corregido
Tic corregido
TICUniversidaddeSevi
 
Tic
Tic Tic
A 2 tabla grupal - 1
A 2 tabla grupal - 1A 2 tabla grupal - 1
A 2 tabla grupal - 1
TICUniversidaddeSevi
 
Características de la Sociedad de Información
Características de la Sociedad de InformaciónCaracterísticas de la Sociedad de Información
Características de la Sociedad de Información
TICUniversidaddeSevi
 
Mitos de la Sociedad de la Información
Mitos de la Sociedad de la InformaciónMitos de la Sociedad de la Información
Mitos de la Sociedad de la Información
TICUniversidaddeSevi
 
Características de la Sociedad de Información
Características de la Sociedad de InformaciónCaracterísticas de la Sociedad de Información
Características de la Sociedad de Información
TICUniversidaddeSevi
 

Más de TICUniversidaddeSevi (20)

Guia didactica medio-tic_1
Guia didactica medio-tic_1Guia didactica medio-tic_1
Guia didactica medio-tic_1
 
Guia didactica medio-tic_2
Guia didactica medio-tic_2Guia didactica medio-tic_2
Guia didactica medio-tic_2
 
PPT el delfín
PPT el delfínPPT el delfín
PPT el delfín
 
Principios para la evaluación didáctica de medios TIC
Principios para la evaluación didáctica de medios TICPrincipios para la evaluación didáctica de medios TIC
Principios para la evaluación didáctica de medios TIC
 
Tic 2 reformado
Tic 2 reformadoTic 2 reformado
Tic 2 reformado
 
Tic 2 reformado
Tic 2 reformadoTic 2 reformado
Tic 2 reformado
 
Principios para la selección y utilización de medios TIC
Principios para la selección y utilización de medios TICPrincipios para la selección y utilización de medios TIC
Principios para la selección y utilización de medios TIC
 
A 4 ppt
A 4 pptA 4 ppt
A 4 ppt
 
A 4 ppt
A 4 pptA 4 ppt
A 4 ppt
 
Sociedad de la_informacion
Sociedad de la_informacionSociedad de la_informacion
Sociedad de la_informacion
 
Mitos de la sociedad de la informacion mitos
Mitos de la sociedad de la informacion mitosMitos de la sociedad de la informacion mitos
Mitos de la sociedad de la informacion mitos
 
Mitos sociedad de_la_informacion
Mitos sociedad de_la_informacionMitos sociedad de_la_informacion
Mitos sociedad de_la_informacion
 
Guion de contenidos TIC
Guion de contenidos TICGuion de contenidos TIC
Guion de contenidos TIC
 
Tablas tic
Tablas ticTablas tic
Tablas tic
 
Tic corregido
Tic corregido Tic corregido
Tic corregido
 
Tic
Tic Tic
Tic
 
A 2 tabla grupal - 1
A 2 tabla grupal - 1A 2 tabla grupal - 1
A 2 tabla grupal - 1
 
Características de la Sociedad de Información
Características de la Sociedad de InformaciónCaracterísticas de la Sociedad de Información
Características de la Sociedad de Información
 
Mitos de la Sociedad de la Información
Mitos de la Sociedad de la InformaciónMitos de la Sociedad de la Información
Mitos de la Sociedad de la Información
 
Características de la Sociedad de Información
Características de la Sociedad de InformaciónCaracterísticas de la Sociedad de Información
Características de la Sociedad de Información
 

Último

El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdfTodo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
La Paradoja educativa
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
77361565
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no gradoRadicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
perezducasaarmando
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 

Último (20)

El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdfTodo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no gradoRadicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 

4.3 tic

  • 1. Principios para el diseño-producción didáctica de medios TIC Hoy endía se hace imprescindible que losdocentesproduzcan mediosadaptadosa las características y necesidades de los alumnos. Es por eso que, cada vez la integración de herramientas digitales como presentaciones de PowerPoint, Blogs, o páginas de encuestas digitales están tomando importancia en las aulas, y que cada vez necesitan menos formación para su uso o producción. Para producir cualquier medio didáctico podemos diferenciar las siguientes etapas: ·Diseño ·Producción ·Postproducción ·Evaluación (si esta etapa resulta positiva se da por terminada la producción, si no es positiva hay que realizar las modificaciones sobre los errores detectados) DISEÑO Esta etapa implica varias fases: a) Análisis de la situación, en la que podemos encontrar diferentes actividades: ·Selección de contenidos que se van a llevar a cabo durante el proceso de enseñanza-aprendizaje. ·Identificaciónde los receptoresa losque va dirigidoel medioadiseñar(edad, desarrollo cognitivo, conocimientos digitales…). Esto es importante tenerlo en cuenta, ya que esto condicionará otras características posteriores, como pueden ser la duración, la estructuración o el vocabulario que vamos a utilizar, entre otros. ·Elección del medio o los medios en los que se concretará el mensaje que se quiere transmitir,yaque noeslomismoutilizarunvideomultimediaparaque losalumnossean simplementereceptoresde informaciónoque losalumnosconstruyansuspropiosmaterialeso su propio conocimiento. ·Definicióndetalladade losobjetivosque se quierenalcanzarconel desarrollo del nuevo medio digital. No solo la temática, sino tener en cuenta las variables que pueden influir, como las características de los alumnos o el dominio del vocabulario. ·Determinación de las estrategias y destrezas didácticas que se van a llevar a cabo. ·Revisión y visualización de materiales similares que se hayan producido anteriormente para intentar obtener las ventajas y los inconvenientes o errores que se hayan podido cometer e intentar mejorarlos. ·Elecciónde materialescomplementariosyestablecerunaconexiónentre estos y los no complementarios con el medio TIC. ·Delimitar el equipo humano y técnico que será necesario para poder llevar a cabo el proceso.
  • 2. b) Especificación del plan y temporalización A partir de estas dos características podemos establecer la dificultad del medio y adaptarlo a las decisiones para que se pueda llevar a cabo de la forma más correcta y eficaz posible y, además, para poder ir revisando y aportando presupuestos económicos previstos para poder hacer todo tipo de modificaciones. Principalmente debemos establecer la secuencia, temporalización, el orden de las diferentes actividades y propuestas y la organización del equipo (tanto material como humano) que se quieren realizar para poder realizar el medio c) Recogida de información Debemostenerencuentatodos losconceptosque tienenque vercon el medio,nosolo de los conceptosyherramientasque se presentenatravésdel medio,comoporejemplolasimágenes y los sonidos, páginas Web existentes, entre otros. Estas actividades deberían evitarnos un ahorro económico y esfuerzo tanto para los alumnos como para los docentes, y nos permiten centrarnos enlosmediosque se encuentranya producidos para poderreflexionarsobre loque hemos propuesto y si eso puede alcanzar los objetivos propuestos, además de evitar materiales y recursos duplicados de manera innecesaria. d) Guionización o concreción del producto. En esta fase, todas las decisiones que tomemos son clave, ya que se tienen en cuenta para la calidad del medio a diseñar. Además, el medioelegido condiciona las diferentes estrategias a seguir, desde la tarea más simple hasta el diseño de transparencias u hojas subdivididas en diferentes apartados para la realización de materiales. ETAPA DE PRODUCCIÓN Consiste enlarealizaciónde lasdeterminacionesadoptadasanteriormente,porloque se partirá de los guionesrealizadosanticipadamente y se iniciará la búsqueda,elaboración, grabación… de los diversosmediosy recursos detalladosenel guiontécnico: redacciónde textos,realizaciónde fotografías,creación-escaneode imágenesy/ográficos,grabaciónde vídeos,ediciónde sonidos,organizaciónde losenlacesweb,etc.Porconsiguiente,la producción implicará,el conocimientode loselementostécnicosque se utilizaran para la producción del medioTIC y, por otro lado, el dominiode los lenguajesy las reglasde producción de los diversosmediosespecíficosque se utilizaran. ETAPA DE POSPRODUCCIÓN Nos referimosa la conjuncióny ensamblaje de los diversosmediosy recursos que se han realizadoen la etapa anterior. Porlo cual,podremosrealizarlostrabajosatravésde programasencargadosde laediciónde video,partiendode lasdiversasimágenesgrabadas con cámara, añadiendolosefectosde animación ylabanda sonora;ademásde poder representarlaendiapositivasparauna“presentacióncolectivainformatizada”yañadirlosde sonidoytransicióno de asignarlostiemposde pasoautomáticosenunprograma como Prezi. Por lo que cuando hablamos de la etapa de posproducciónnos referíamosa la últimaetapa, es decir,si queremosque tenga éxitoel proyecto esnecesariorealizarla y comprobar que todo lo anterior realizadose ha llevadoa cabo correctamente. Normalmente el diseñode lasTIC se centra únicamente enlo referidoal hardware como al software.
  • 3. Por locual,de este modo,se podráincorporardiversoselementoscomolaenumeraciónde los objetosque se pretendenperseguirolasposiblesactividadesque se podríanelaborarantes, durante y después de suutilización.Laproduccióndel mediofinalizaráconsu etapa de evaluación, que seráloque nosaclarará si el material que hemoselaboradohaconseguidolos objetivosprevistos,ademásde identificarloserrorescometidos.