SlideShare una empresa de Scribd logo
Guión Docente N°2 (Clase 2)
Este guión forma parte de la segunda propuesta de clase en donde se abordarán
las primeras etapas de la Revolución Francesa.
Contenido mínimo obligatorio: La Revolución Francesa
Principales características (primeras etapas) de la Revolución Francesa.
Inicio: El/La Profesor/a saluda a sus alumnos y da cuenta el contenido a abordar en la
sesión, proyecta el objetivo de la clase y el objetivo fundamental transversal y
posteriormente un vídeo que resume a rasgos generales las primeras etapas de la
Correlación Curricular: Los contenidos a abordar en la segunda clase corresponden a las primeras
etapas de la Revolución Francesa. Estos ejes resultan clave para comprender el trasfondo y trayecto de
este acontecimiento.
Sector: Historia y Ciencias Sociales.
Curso: Octavo Básico.
Unidad: El Estado Moderno.
Contenido: La Revolución Francesa.
Aprendizaje esperado:
Desarrollar las características de las principales etapas de la Revolución
Francesa.
Objetivo Fundamental:
Describir las principales etapas que configuraron la Revolución
Francesa (1789-1799).
Objetivo Fundamental Transversal:
Utilizar aplicaciones para presentar, representar, analizar y modelar
información y situaciones, comunicar ideas y argumentos, comprender y
resolver problemas de manera eficiente y efectiva, aprovechando
múltiples medios (texto, imagen, audio y video).
Objetivo de la guía:
Describir las principales etapas que configuraron la Revolución
Francesa a través de la creación de un vídeo que consiste en la
caracterización de un personaje que profundice una etapa, empleando a
su vez un uso consciente y responsable de las tecnologías de la
información.
Guión Docente N°2 (Clase 2)
Revolución Francesa, con el fin de lograr una activación de conocimientos en los
estudiantes y del cual el/la educador/a invita a visualizar a través de sus guías (10
min).
Desarrollo: El/La Profesor/a explica y proyecta los principales rasgos de las primeras
etapas Revolución Francesa. (24 min)
A continuación El/La maestro/a solicita a los alumnos que realicen las actividades
generales de la guía las cuales consisten en referenciar dos obras de la “Asamblea
Nacional” en el periódico de Jean Paul Marat “El Amigo del Pueblo” (10 min) y responder
a una pregunta en base a un tour/vídeo relacionado con el Régimen del Terror en Francia
(5 min) posteriormente el/la profesor/a requerirá la realización del trabajo central el cual
trata sobre la descripción de una de las etapas revisadas en clases complementando esto
con la caracterización (no interpretación) de un personaje relacionado a esa fase.(35min)
Cierre: (6 min): El/La Profesor/a les solicitará a los alumnos que respondan la última
actividad de la guía, la cual trata de una mini red semántica; esto con el fin de sintetizar
contenidos e invita a los estudiantes a leer en voz alta sus respuestas y a realizar el test
(como tarea) con el fin de corroborar contenidos aprendidos. Vuelve a proyectar el
objetivo de la clase para comprobar si este se cumplió.
Evaluación por tiempos de la clase.
Inicio Diagnóstica (Al inicio de la clase con la activación de conocimientos.)
Desarrollo: Formativa acumulativa procesual: (Durante el desarrollo con el monitoreo al trabajo
en clases de los diferentes grupos; la calificación se obtendrá a partir del objetivo
fundamental transversal propuesto)
Cierre: Formativa acumulativa procesual: Corresponde al producto final de los alumnos el
cual corresponderá a la guía realizada en su totalidad cuya nota formará parte del
promedio de los dos siguientes trabajos. (Al libro dicha combinación).
Formativa (Al Cierre) Síntesis de contenidos a través de una mini red semántica.
Escalas de apreciación para evaluar actividades generales (de inicio y transcurso)
Criterio Menciona 2 (6 pts.) Menciona 1 (3 pts.) No menciona
ninguna (0 pts.)
Mención de dos
características y/o
rasgos de la etapa.
Criterio Referencia 2 (8 pts.) Menciona 1 (4 pts.) No menciona
ninguna (0 pts.)
Referencia a obras
de la “Asamblea
Nacional”
Guión Docente N°2 (Clase 2)
Criterio Menciona 2 (8 pts.) Menciona 1 (4 pts.) No menciona ninguna (0
pts.)
Menciona dos reformas y/o
leyes relacionadas con el
principio de “Igualdad”
Rubrica de evaluación para la actividad central.
Criterio Logrado (16-10 pts.) Parcialmente Logrado (9-6 pts.) No logrado
(4-0 pts.)
Características/ras
gos de cada
concepto
solicitado.
Los/as alumno/as incluyen
cuatro o tres características
del concepto solicitado
Los/as alumno/as incluyen dos o
una característica/s del concepto
solicitado.
Los/as alumno/as incluyen
una característica de
manera confusa o ninguna
del concepto solicitado
Vocabulario y
modulación y voz.
Quien caracteriza el
personaje posee una buena
modulación, emplea un
vocabulario idóneo y/o
formal, y su volumen de voz
puede ser perfectamente
oído en la Sala.
Quien caracteriza el personaje
posee una modulación que a
ratos no se comprende y/o
emplea un vocabulario
semiformal, y/o su volumen de
voz es aceptable, pero puede
mejorar.
Quien caracteriza el
personaje no logra
comunicar la información
con modulación y/o no
emplea un vocabulario
idóneo o formal y/o su
volumen de voz es bajo.
Puntaje Obtenido:
Puntaje Total: 32 pts. Condición de logro: 60%
Comentario:
Escala de apreciación para el/la profesor/a para la evaluación del objetivo transversal.
Criterio Siempre (6
pts.)
Muchas
veces (5-4
pts.)
Visto algunas
veces (3- 1 pts.)
No visto (0 pts.)
Utilizan aplicaciones para
presentar, representar, analizar y
modelar información y
situaciones, comunicar ideas y
argumentos aprovechando
múltiples medios (texto, imagen,
audio y video).
Guión Docente N°2 (Clase 2)
Escala de notas para la evaluación de la guía.
Puntaje Nota
0 1 31 3,6
1 1,1 32 3,7
2 1,2 33 3,8
3 1,3 34 3,8
4 1,3 35 3,9
5 1,4 36 4
6 1,5 37 4,1
7 1,6 38 4,3
8 1,7 39 4,4
9 1,8 40 4,5
10 1,8 41 4,6
11 1,9 42 4,8
12 2 43 4,9
13 2,1 44 5
14 2,2 45 5,1
15 2,3 46 5,3
16 2,3 47 5,4
17 2,4 48 5,5
18 2,5 49 5,6
19 2,6 50 5,8
20 2,7 51 5,9
21 2,8 52 6
22 2,8 53 6,1
23 2,9 54 6,3
24 3 55 6,4
25 3,1 56 6,5
26 3,2 57 6,6
27 3,3 58 6,8
28 3,3 59 6,9
29 3,4 60 7
30 3,5

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Estrategia Fracciones, 4to Educación Primaria
Estrategia Fracciones, 4to Educación PrimariaEstrategia Fracciones, 4to Educación Primaria
Estrategia Fracciones, 4to Educación Primaria
Miriam Quiroz Ochoa
 
Pauta lab1 clase7
Pauta lab1 clase7 Pauta lab1 clase7
Pauta lab1 clase7
Catalina Saavedra
 
Proyecto flipped classroom
Proyecto flipped classroomProyecto flipped classroom
Proyecto flipped classroom
abelokiatope
 
Pauta Lab1 Reunión 3 08 05-20
Pauta Lab1 Reunión 3 08 05-20Pauta Lab1 Reunión 3 08 05-20
Pauta Lab1 Reunión 3 08 05-20
Catalina Saavedra
 
Proyecto "La historia de mis abuelos". Guía para ABP en el aula
Proyecto "La historia de mis abuelos". Guía para ABP en el aulaProyecto "La historia de mis abuelos". Guía para ABP en el aula
Proyecto "La historia de mis abuelos". Guía para ABP en el aula
CEDEC
 
Proyecto "Videomapas mentales". Guía para ABP en el aula
Proyecto "Videomapas mentales". Guía para ABP en el aulaProyecto "Videomapas mentales". Guía para ABP en el aula
Proyecto "Videomapas mentales". Guía para ABP en el aula
CEDEC
 
Proyecto "Somos reporteros". Guía para ABP en el aula
Proyecto "Somos reporteros". Guía para ABP en el aulaProyecto "Somos reporteros". Guía para ABP en el aula
Proyecto "Somos reporteros". Guía para ABP en el aula
CEDEC
 
Guion docente n 3
Guion docente n 3Guion docente n 3
Guion docente n 3
Miglay Valenzuela
 
Planificación clase a clase
Planificación clase a clase Planificación clase a clase
Planificación clase a clase Romina Rios
 
U1 e1 presentacion
U1 e1 presentacionU1 e1 presentacion
U1 e1 presentacion
Catalina Saavedra
 
Planificación clase a clase tesis
Planificación   clase a clase tesisPlanificación   clase a clase tesis
Planificación clase a clase tesisAriel Silva
 
CCA Secuencias didácticas cooperativas
CCA Secuencias didácticas cooperativasCCA Secuencias didácticas cooperativas
CCA Secuencias didácticas cooperativas
Carmen Cabrera Alvarez
 

La actualidad más candente (20)

Estrategia Fracciones, 4to Educación Primaria
Estrategia Fracciones, 4to Educación PrimariaEstrategia Fracciones, 4to Educación Primaria
Estrategia Fracciones, 4to Educación Primaria
 
Pauta lab1 clase7
Pauta lab1 clase7 Pauta lab1 clase7
Pauta lab1 clase7
 
Proyecto flipped classroom
Proyecto flipped classroomProyecto flipped classroom
Proyecto flipped classroom
 
Planificacion 3 pdf
Planificacion 3 pdfPlanificacion 3 pdf
Planificacion 3 pdf
 
Pauta Lab1 Reunión 3 08 05-20
Pauta Lab1 Reunión 3 08 05-20Pauta Lab1 Reunión 3 08 05-20
Pauta Lab1 Reunión 3 08 05-20
 
Proyecto "La historia de mis abuelos". Guía para ABP en el aula
Proyecto "La historia de mis abuelos". Guía para ABP en el aulaProyecto "La historia de mis abuelos". Guía para ABP en el aula
Proyecto "La historia de mis abuelos". Guía para ABP en el aula
 
Proyecto "Videomapas mentales". Guía para ABP en el aula
Proyecto "Videomapas mentales". Guía para ABP en el aulaProyecto "Videomapas mentales". Guía para ABP en el aula
Proyecto "Videomapas mentales". Guía para ABP en el aula
 
Proyecto "Somos reporteros". Guía para ABP en el aula
Proyecto "Somos reporteros". Guía para ABP en el aulaProyecto "Somos reporteros". Guía para ABP en el aula
Proyecto "Somos reporteros". Guía para ABP en el aula
 
Guion docente n 3
Guion docente n 3Guion docente n 3
Guion docente n 3
 
Planificacion 4 pdf
Planificacion 4 pdfPlanificacion 4 pdf
Planificacion 4 pdf
 
Planificación 2 pdf
Planificación 2 pdfPlanificación 2 pdf
Planificación 2 pdf
 
Planificación clase a clase
Planificación clase a clase Planificación clase a clase
Planificación clase a clase
 
Planificacion 5 pdf
Planificacion 5 pdfPlanificacion 5 pdf
Planificacion 5 pdf
 
U1 e1 presentacion
U1 e1 presentacionU1 e1 presentacion
U1 e1 presentacion
 
Planificación n 11.
Planificación n 11.Planificación n 11.
Planificación n 11.
 
Planificación clase a clase tesis
Planificación   clase a clase tesisPlanificación   clase a clase tesis
Planificación clase a clase tesis
 
Planificación n 5
Planificación n 5Planificación n 5
Planificación n 5
 
Clase 3
Clase 3Clase 3
Clase 3
 
Planificacion clase 1
Planificacion clase 1Planificacion clase 1
Planificacion clase 1
 
CCA Secuencias didácticas cooperativas
CCA Secuencias didácticas cooperativasCCA Secuencias didácticas cooperativas
CCA Secuencias didácticas cooperativas
 

Destacado

Guía 2
Guía 2Guía 2
UDLA 2015-20 - Manuel Antiman - Melanie Liberon
UDLA 2015-20 - Manuel Antiman - Melanie LiberonUDLA 2015-20 - Manuel Antiman - Melanie Liberon
UDLA 2015-20 - Manuel Antiman - Melanie Liberon
Cristian Adrian Villegas Dianta
 
Fernanda Gallo y Luis Navia
Fernanda Gallo y Luis NaviaFernanda Gallo y Luis Navia
Fernanda Gallo y Luis Navia
Cristian Adrian Villegas Dianta
 
Juan Flores
Juan FloresJuan Flores
Daniela González: “Propuesta didáctica para la enseñanza de la presencia mili...
Daniela González:	“Propuesta didáctica para la enseñanza de la presencia mili...Daniela González:	“Propuesta didáctica para la enseñanza de la presencia mili...
Daniela González: “Propuesta didáctica para la enseñanza de la presencia mili...
Cristian Adrian Villegas Dianta
 

Destacado (6)

Guía 2
Guía 2Guía 2
Guía 2
 
Guia1
Guia1Guia1
Guia1
 
UDLA 2015-20 - Manuel Antiman - Melanie Liberon
UDLA 2015-20 - Manuel Antiman - Melanie LiberonUDLA 2015-20 - Manuel Antiman - Melanie Liberon
UDLA 2015-20 - Manuel Antiman - Melanie Liberon
 
Fernanda Gallo y Luis Navia
Fernanda Gallo y Luis NaviaFernanda Gallo y Luis Navia
Fernanda Gallo y Luis Navia
 
Juan Flores
Juan FloresJuan Flores
Juan Flores
 
Daniela González: “Propuesta didáctica para la enseñanza de la presencia mili...
Daniela González:	“Propuesta didáctica para la enseñanza de la presencia mili...Daniela González:	“Propuesta didáctica para la enseñanza de la presencia mili...
Daniela González: “Propuesta didáctica para la enseñanza de la presencia mili...
 

Similar a Guiondocente2

Silabo de matematica ccss iv 2021
Silabo de matematica ccss iv   2021Silabo de matematica ccss iv   2021
Silabo de matematica ccss iv 2021
Karlos Rivero
 
Proyecto final de integración de tic en la docencia
Proyecto final de integración de tic en la docenciaProyecto final de integración de tic en la docencia
Proyecto final de integración de tic en la docenciaJoanthanduarte
 
Unidad pureza y rendimiento
Unidad pureza y rendimientoUnidad pureza y rendimiento
Unidad pureza y rendimiento
Monica Baez
 
Silabo fundamentos de investigación
Silabo fundamentos de investigaciónSilabo fundamentos de investigación
Silabo fundamentos de investigación
sandraruthi
 
Silabo comportamiento humano y social
Silabo comportamiento humano y socialSilabo comportamiento humano y social
Silabo comportamiento humano y social
sandraruthi
 
Sesión de aprendizaje con tic
Sesión de aprendizaje con ticSesión de aprendizaje con tic
Sesión de aprendizaje con tic
Quiroz romero Blanca E
 
Lineamientos de evaluación
Lineamientos de evaluaciónLineamientos de evaluación
Lineamientos de evaluaciónbyronabril
 
SILABO_HABILIDADES_COMUNICATIVAS.pdf
SILABO_HABILIDADES_COMUNICATIVAS.pdfSILABO_HABILIDADES_COMUNICATIVAS.pdf
SILABO_HABILIDADES_COMUNICATIVAS.pdf
RUBENCHAMPIQUISPE
 
Pauta Informe De Planificación De Clases
Pauta  Informe De Planificación De ClasesPauta  Informe De Planificación De Clases
Pauta Informe De Planificación De Clasesguest727760
 
PlanificacióN De Clases (pauta)
PlanificacióN De Clases (pauta)PlanificacióN De Clases (pauta)
PlanificacióN De Clases (pauta)guest727760
 
MAGISTERIO+MO_DULO+2.+Dida_ctica+(2).pdf
MAGISTERIO+MO_DULO+2.+Dida_ctica+(2).pdfMAGISTERIO+MO_DULO+2.+Dida_ctica+(2).pdf
MAGISTERIO+MO_DULO+2.+Dida_ctica+(2).pdf
RodrigoLago13
 
Situación de Aprendizaje
Situación de AprendizajeSituación de Aprendizaje
Situación de Aprendizaje
CLAUSSDELORD
 
Diseño e implementación de una estrategia didáctica coinstruccional mc fran...
Diseño e implementación  de una estrategia didáctica  coinstruccional mc fran...Diseño e implementación  de una estrategia didáctica  coinstruccional mc fran...
Diseño e implementación de una estrategia didáctica coinstruccional mc fran...
Francisco Romero Sotelo
 
Sílabo de Matemática Com. IV 2021 II
Sílabo de Matemática Com. IV   2021 IISílabo de Matemática Com. IV   2021 II
Sílabo de Matemática Com. IV 2021 II
KarlosRivero1
 
Técnicas grupales
Técnicas grupalesTécnicas grupales
Técnicas grupales
alvaradojasmin
 
Trabajo final MatyTIC II
Trabajo final MatyTIC II Trabajo final MatyTIC II
Trabajo final MatyTIC II
Rosana Río Cuarto
 

Similar a Guiondocente2 (20)

Planificaciones
PlanificacionesPlanificaciones
Planificaciones
 
Guion 2 docente
Guion 2 docenteGuion 2 docente
Guion 2 docente
 
Silabo de matematica ccss iv 2021
Silabo de matematica ccss iv   2021Silabo de matematica ccss iv   2021
Silabo de matematica ccss iv 2021
 
Proyecto final de integración de tic en la docencia
Proyecto final de integración de tic en la docenciaProyecto final de integración de tic en la docencia
Proyecto final de integración de tic en la docencia
 
Unidad pureza y rendimiento
Unidad pureza y rendimientoUnidad pureza y rendimiento
Unidad pureza y rendimiento
 
Silabo fundamentos de investigación
Silabo fundamentos de investigaciónSilabo fundamentos de investigación
Silabo fundamentos de investigación
 
Silabo comportamiento humano y social
Silabo comportamiento humano y socialSilabo comportamiento humano y social
Silabo comportamiento humano y social
 
Sesión de aprendizaje con tic
Sesión de aprendizaje con ticSesión de aprendizaje con tic
Sesión de aprendizaje con tic
 
Guión del docente sol
Guión del docente solGuión del docente sol
Guión del docente sol
 
Lineamientos de evaluación
Lineamientos de evaluaciónLineamientos de evaluación
Lineamientos de evaluación
 
SILABO_HABILIDADES_COMUNICATIVAS.pdf
SILABO_HABILIDADES_COMUNICATIVAS.pdfSILABO_HABILIDADES_COMUNICATIVAS.pdf
SILABO_HABILIDADES_COMUNICATIVAS.pdf
 
Programa Foto 3
Programa Foto 3Programa Foto 3
Programa Foto 3
 
Pauta Informe De Planificación De Clases
Pauta  Informe De Planificación De ClasesPauta  Informe De Planificación De Clases
Pauta Informe De Planificación De Clases
 
PlanificacióN De Clases (pauta)
PlanificacióN De Clases (pauta)PlanificacióN De Clases (pauta)
PlanificacióN De Clases (pauta)
 
MAGISTERIO+MO_DULO+2.+Dida_ctica+(2).pdf
MAGISTERIO+MO_DULO+2.+Dida_ctica+(2).pdfMAGISTERIO+MO_DULO+2.+Dida_ctica+(2).pdf
MAGISTERIO+MO_DULO+2.+Dida_ctica+(2).pdf
 
Situación de Aprendizaje
Situación de AprendizajeSituación de Aprendizaje
Situación de Aprendizaje
 
Diseño e implementación de una estrategia didáctica coinstruccional mc fran...
Diseño e implementación  de una estrategia didáctica  coinstruccional mc fran...Diseño e implementación  de una estrategia didáctica  coinstruccional mc fran...
Diseño e implementación de una estrategia didáctica coinstruccional mc fran...
 
Sílabo de Matemática Com. IV 2021 II
Sílabo de Matemática Com. IV   2021 IISílabo de Matemática Com. IV   2021 II
Sílabo de Matemática Com. IV 2021 II
 
Técnicas grupales
Técnicas grupalesTécnicas grupales
Técnicas grupales
 
Trabajo final MatyTIC II
Trabajo final MatyTIC II Trabajo final MatyTIC II
Trabajo final MatyTIC II
 

Más de Javiera Del alamo

Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
Javiera Del alamo
 
Propuesta Didáctica para enseñar Egipto y Mesopotamia
Propuesta Didáctica para enseñar Egipto y MesopotamiaPropuesta Didáctica para enseñar Egipto y Mesopotamia
Propuesta Didáctica para enseñar Egipto y Mesopotamia
Javiera Del alamo
 
Rubricacentral
RubricacentralRubricacentral
Rubricacentral
Javiera Del alamo
 
Guion5
Guion5Guion5
Guión4
Guión4Guión4
Guión3
Guión3Guión3
Guon2
Guon2Guon2
Guon1
Guon1Guon1
Planificaciones
PlanificacionesPlanificaciones
Planificaciones
Javiera Del alamo
 
Ppt4
Ppt4Ppt4
Ppt3
Ppt3Ppt3
Ppt2
Ppt2Ppt2
Guía 4
Guía 4Guía 4
Ppt de la civilización egipcia
Ppt de la civilización egipciaPpt de la civilización egipcia
Ppt de la civilización egipcia
Javiera Del alamo
 
Guía 3
Guía 3Guía 3
Guia2
Guia2Guia2
Guía 1
Guía 1Guía 1
Pruebaproyecto
PruebaproyectoPruebaproyecto
Pruebaproyecto
Javiera Del alamo
 
Guia de la Guerra del Pacifico
Guia de la Guerra del PacificoGuia de la Guerra del Pacifico
Guia de la Guerra del Pacifico
Javiera Del alamo
 
Regimen del Terror (Durante la Revolucion Francesa)
Regimen del Terror (Durante la Revolucion Francesa)Regimen del Terror (Durante la Revolucion Francesa)
Regimen del Terror (Durante la Revolucion Francesa)
Javiera Del alamo
 

Más de Javiera Del alamo (20)

Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Propuesta Didáctica para enseñar Egipto y Mesopotamia
Propuesta Didáctica para enseñar Egipto y MesopotamiaPropuesta Didáctica para enseñar Egipto y Mesopotamia
Propuesta Didáctica para enseñar Egipto y Mesopotamia
 
Rubricacentral
RubricacentralRubricacentral
Rubricacentral
 
Guion5
Guion5Guion5
Guion5
 
Guión4
Guión4Guión4
Guión4
 
Guión3
Guión3Guión3
Guión3
 
Guon2
Guon2Guon2
Guon2
 
Guon1
Guon1Guon1
Guon1
 
Planificaciones
PlanificacionesPlanificaciones
Planificaciones
 
Ppt4
Ppt4Ppt4
Ppt4
 
Ppt3
Ppt3Ppt3
Ppt3
 
Ppt2
Ppt2Ppt2
Ppt2
 
Guía 4
Guía 4Guía 4
Guía 4
 
Ppt de la civilización egipcia
Ppt de la civilización egipciaPpt de la civilización egipcia
Ppt de la civilización egipcia
 
Guía 3
Guía 3Guía 3
Guía 3
 
Guia2
Guia2Guia2
Guia2
 
Guía 1
Guía 1Guía 1
Guía 1
 
Pruebaproyecto
PruebaproyectoPruebaproyecto
Pruebaproyecto
 
Guia de la Guerra del Pacifico
Guia de la Guerra del PacificoGuia de la Guerra del Pacifico
Guia de la Guerra del Pacifico
 
Regimen del Terror (Durante la Revolucion Francesa)
Regimen del Terror (Durante la Revolucion Francesa)Regimen del Terror (Durante la Revolucion Francesa)
Regimen del Terror (Durante la Revolucion Francesa)
 

Último

PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
cportizsanchez48
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
IES Vicent Andres Estelles
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
Joan Ribes Gallén
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
María Sánchez González (@cibermarikiya)
 
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
IES Vicent Andres Estelles
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundariaJOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
alegrialesliemarlene
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
Claude LaCombe
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 

Último (20)

PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
 
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundariaJOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 

Guiondocente2

  • 1. Guión Docente N°2 (Clase 2) Este guión forma parte de la segunda propuesta de clase en donde se abordarán las primeras etapas de la Revolución Francesa. Contenido mínimo obligatorio: La Revolución Francesa Principales características (primeras etapas) de la Revolución Francesa. Inicio: El/La Profesor/a saluda a sus alumnos y da cuenta el contenido a abordar en la sesión, proyecta el objetivo de la clase y el objetivo fundamental transversal y posteriormente un vídeo que resume a rasgos generales las primeras etapas de la Correlación Curricular: Los contenidos a abordar en la segunda clase corresponden a las primeras etapas de la Revolución Francesa. Estos ejes resultan clave para comprender el trasfondo y trayecto de este acontecimiento. Sector: Historia y Ciencias Sociales. Curso: Octavo Básico. Unidad: El Estado Moderno. Contenido: La Revolución Francesa. Aprendizaje esperado: Desarrollar las características de las principales etapas de la Revolución Francesa. Objetivo Fundamental: Describir las principales etapas que configuraron la Revolución Francesa (1789-1799). Objetivo Fundamental Transversal: Utilizar aplicaciones para presentar, representar, analizar y modelar información y situaciones, comunicar ideas y argumentos, comprender y resolver problemas de manera eficiente y efectiva, aprovechando múltiples medios (texto, imagen, audio y video). Objetivo de la guía: Describir las principales etapas que configuraron la Revolución Francesa a través de la creación de un vídeo que consiste en la caracterización de un personaje que profundice una etapa, empleando a su vez un uso consciente y responsable de las tecnologías de la información.
  • 2. Guión Docente N°2 (Clase 2) Revolución Francesa, con el fin de lograr una activación de conocimientos en los estudiantes y del cual el/la educador/a invita a visualizar a través de sus guías (10 min). Desarrollo: El/La Profesor/a explica y proyecta los principales rasgos de las primeras etapas Revolución Francesa. (24 min) A continuación El/La maestro/a solicita a los alumnos que realicen las actividades generales de la guía las cuales consisten en referenciar dos obras de la “Asamblea Nacional” en el periódico de Jean Paul Marat “El Amigo del Pueblo” (10 min) y responder a una pregunta en base a un tour/vídeo relacionado con el Régimen del Terror en Francia (5 min) posteriormente el/la profesor/a requerirá la realización del trabajo central el cual trata sobre la descripción de una de las etapas revisadas en clases complementando esto con la caracterización (no interpretación) de un personaje relacionado a esa fase.(35min) Cierre: (6 min): El/La Profesor/a les solicitará a los alumnos que respondan la última actividad de la guía, la cual trata de una mini red semántica; esto con el fin de sintetizar contenidos e invita a los estudiantes a leer en voz alta sus respuestas y a realizar el test (como tarea) con el fin de corroborar contenidos aprendidos. Vuelve a proyectar el objetivo de la clase para comprobar si este se cumplió. Evaluación por tiempos de la clase. Inicio Diagnóstica (Al inicio de la clase con la activación de conocimientos.) Desarrollo: Formativa acumulativa procesual: (Durante el desarrollo con el monitoreo al trabajo en clases de los diferentes grupos; la calificación se obtendrá a partir del objetivo fundamental transversal propuesto) Cierre: Formativa acumulativa procesual: Corresponde al producto final de los alumnos el cual corresponderá a la guía realizada en su totalidad cuya nota formará parte del promedio de los dos siguientes trabajos. (Al libro dicha combinación). Formativa (Al Cierre) Síntesis de contenidos a través de una mini red semántica. Escalas de apreciación para evaluar actividades generales (de inicio y transcurso) Criterio Menciona 2 (6 pts.) Menciona 1 (3 pts.) No menciona ninguna (0 pts.) Mención de dos características y/o rasgos de la etapa. Criterio Referencia 2 (8 pts.) Menciona 1 (4 pts.) No menciona ninguna (0 pts.) Referencia a obras de la “Asamblea Nacional”
  • 3. Guión Docente N°2 (Clase 2) Criterio Menciona 2 (8 pts.) Menciona 1 (4 pts.) No menciona ninguna (0 pts.) Menciona dos reformas y/o leyes relacionadas con el principio de “Igualdad” Rubrica de evaluación para la actividad central. Criterio Logrado (16-10 pts.) Parcialmente Logrado (9-6 pts.) No logrado (4-0 pts.) Características/ras gos de cada concepto solicitado. Los/as alumno/as incluyen cuatro o tres características del concepto solicitado Los/as alumno/as incluyen dos o una característica/s del concepto solicitado. Los/as alumno/as incluyen una característica de manera confusa o ninguna del concepto solicitado Vocabulario y modulación y voz. Quien caracteriza el personaje posee una buena modulación, emplea un vocabulario idóneo y/o formal, y su volumen de voz puede ser perfectamente oído en la Sala. Quien caracteriza el personaje posee una modulación que a ratos no se comprende y/o emplea un vocabulario semiformal, y/o su volumen de voz es aceptable, pero puede mejorar. Quien caracteriza el personaje no logra comunicar la información con modulación y/o no emplea un vocabulario idóneo o formal y/o su volumen de voz es bajo. Puntaje Obtenido: Puntaje Total: 32 pts. Condición de logro: 60% Comentario: Escala de apreciación para el/la profesor/a para la evaluación del objetivo transversal. Criterio Siempre (6 pts.) Muchas veces (5-4 pts.) Visto algunas veces (3- 1 pts.) No visto (0 pts.) Utilizan aplicaciones para presentar, representar, analizar y modelar información y situaciones, comunicar ideas y argumentos aprovechando múltiples medios (texto, imagen, audio y video).
  • 4. Guión Docente N°2 (Clase 2) Escala de notas para la evaluación de la guía. Puntaje Nota 0 1 31 3,6 1 1,1 32 3,7 2 1,2 33 3,8 3 1,3 34 3,8 4 1,3 35 3,9 5 1,4 36 4 6 1,5 37 4,1 7 1,6 38 4,3 8 1,7 39 4,4 9 1,8 40 4,5 10 1,8 41 4,6 11 1,9 42 4,8 12 2 43 4,9 13 2,1 44 5 14 2,2 45 5,1 15 2,3 46 5,3 16 2,3 47 5,4 17 2,4 48 5,5 18 2,5 49 5,6 19 2,6 50 5,8 20 2,7 51 5,9 21 2,8 52 6 22 2,8 53 6,1 23 2,9 54 6,3 24 3 55 6,4 25 3,1 56 6,5 26 3,2 57 6,6 27 3,3 58 6,8 28 3,3 59 6,9 29 3,4 60 7 30 3,5