SlideShare una empresa de Scribd logo
Guión Docente N°1 (Clase 1)
Este guión forma parte de la primera propuesta de clase en donde se abordarán las
causas y antecedentes de la Revolución Francesa.
Contenido mínimo obligatorio: La Revolución Francesa
Principales características (causas y antecedentes) de la Revolución Francesa.
Inicio: El/La Profesor/a saluda a sus alumnos y da cuenta el contenido a abordar en la
sesión, proyecta el objetivo de la clase y el objetivo fundamental transversal y
posteriormente un vídeo que resume “La Revolución Francesa “con el fin de lograr una
activación de conocimientos en los estudiantes y del cual el/la educador/a invita a
visualizar a través de sus guías, además de que respondan simultáneamente a la
pregunta correspondiente a la actividad. (10 min).
Correlación Curricular: Los contenidos a abordar en la primera clase corresponden a las principales
causas y antecedentes de la Revolución Francesa. Estos ejes resultan clave para comprender los
cimientos de este acontecimiento.
Sector: Historia y Ciencias Sociales.
Curso: Octavo Básico.
Unidad: El Estado Moderno.
Contenido: La Revolución Francesa.
Aprendizaje esperado:
Desarrollar las características de las principales causas y los
antecedentes de la Revolución Francesa.
Objetivo Fundamental:
Comprender las principales causas y antecedentes que dieron origen a
la Revolución Francesa.
Objetivo Fundamental Transversal:
Desarrollar la iniciativa personal, el trabajo en equipo y el espíritu
emprendedor.
Objetivo de la guía:
Comprender las principales causas y antecedentes que dieron origen a
la Revolución Francesa a través de la creación de un vídeo que
profundice una causa y un antecedente desarrollando así la iniciativa
personal, el espíritu emprendedor y el trabajo en conjunto.
Guión Docente N°1 (Clase 1)
Desarrollo: En el primer segmento de la clase (20 min) el/la profesor/a explicará y
proyectará las principales causas y antecedentes de la Revolución Francesa;
además de una breve definición del concepto “Revolución”. Posteriormente en el
segundo bloque se les solicitará a los alumnos que realicen las actividades generales las
cual consisten en completar un comic de los Simpsons (10 min) y responder una
pregunta en base a un mini tour de vídeo relacionado con la ilustración (5 min). Concluido
aquello el/a maestro/a requerirá que los alumnos efectúen el trabajo central de la guía 1,
el cual trata de la elaboración de un vídeo de no más de dos minutos, en donde en
grupos de 5 estudiantes elegirán una causa y un antecedente y los profundizaran, es
decir, indagarán sobre estos y su influencia en la “Revolución Francesa”. (37 min).
Cierre: (8 min): El/La Profesor/a les solicitará a los alumnos que respondan la última
actividad de la guía, la cual busca sintetizar contenidos completando dos mini redes
semánticas (sobre causas y antecedentes vistos); los estudiantes deberán mencionar en
voz alta las respuestas de este ejercicio ; esto con el fin de establecer un cierre de clase.
El/la maestro/a invitara a los estudiantes a responder la evaluación virtual, la cual consiste
en un crucigrama con conceptos clave revisados en la sesión. El/la educador/a vuelve a
proyectar el objetivo de la clase para comprobar si este se cumplió.
Evaluación según los tiempos de clase:
Inicio Diagnóstica (Al inicio de la clase con la activación de
conocimientos.)
Desarrollo:
Formativa acumulativa procesual: (Durante el desarrollo
con el monitoreo al trabajo en clases de los diferentes
grupos; la calificación se obtendrá a partir del objetivo
fundamental transversal propuesto)
Cierre: Formativa acumulativa procesual: Corresponde al
producto final de los alumnos el cual corresponderá a la
guía realizada en su totalidad cuya nota formará parte
del promedio de los dos siguientes trabajos. (Al libro
dicha combinación).
Formativa (Al Cierre) Síntesis de contenidos a través
de dos mini redes semánticas.
Instrumentos de evaluación
Actividad de activación.
Criterio Menciona 2
tópicos (8 pts.)
Menciona 1
tópicos (4 pts.)
No menciona
ningún tópico.(0
pts.)
Mención de los rasgos y/o
aspectos referentes a las
reacciones del Tercer
Guión Docente N°1 (Clase 1)
Estado ante la crisis.
Actividad II
Criterio Menciona ambos
tópicos (
Menciona 1
tópicos
No menciona
ningún tópico.
Mención de un
antecedente y una
causa en el comic.
Actividad III
Criterio Menciona 2 (8 pts.) Menciona 1 (4 pts.) No menciona ninguna (0 pts.)
Relación de los principios de la
ilustración con la “Revolución
Francesa”
Rúbrica Actividad Central.
Criterio Logrado (15-10 pts.) Parcialmente Logrado (9-5
pts.)
No logrado
(4-0 pts.)
Características/rasgos de
cada concepto solicitado.
Los/as alumno/as incluyen
tres características y/o
rasgos coherentes a cada
concepto solicitado
Los/as alumno/as incluyen
dos características y/o
rasgos a cada concepto
solicitado
Los/as alumno/as incluyen
una o ninguna características
y/o rasgos a cada concepto
solicitado
Relación con la
Revolución Francesa
Los estudiantes
establecen una correcta
relación tanto de la causa
como del antecedente con
la “Revolución Francesa”
Los estudiantes
establecen una relación
de la causa o del
antecedente con la
“Revolución Francesa”
Los estudiantes no logran
establecer una relación de la
causa o del antecedente con
la “Revolución Francesa”
Creatividad El grupo agrega a su
trabajo, al menos 2
imágenes por cada
concepto. El video posee
una buena estética y
elementos de creatividad
El grupo agrega a su
trabajo 2 o 1 imagen por
cada concepto. El vídeo
posee algunos elementos
creativos.
El grupo no agrega imágenes
en ninguno de los conceptos.
El vídeo posee escasos o
nulos elementos de
creatividad.
Guión Docente N°1 (Clase 1)
Escala de apreciación para el/la profesor/a para la evaluación del objetivo
transversal.
Criterio Siempre visto
(6 pts.)
Muchas veces
visto (5-4 pts.)
Visto
algunas
veces (3- 1
pts.)
No visto (0 pts.)
Iniciativa
personal,
trabajo en
equipo y
desarrollo del
espíritu
emprendedor
por parte de los
alumnos.
Escala de notas de la guía:
Puntaje Nota
0 1 34 3,5
1 1,1 35 3,5
2 1,1 36 3,6
3 1,2 37 3,7
4 1,3 38 3,8
5 1,4 39 3,8
6 1,4 40 3,9
7 1,5 41 4
8 1,6 42 4,1
9 1,7 43 4,2
10 1,7 44 4,3
11 1,8 45 4,4
12 1,9 46 4,5
Puntaje Obtenido:
Puntaje Total: 45 Condición de logro: 60%
Comentario:
Guión Docente N°1 (Clase 1)
13 1,9 47 4,6
14 2 48 4,7
15 2,1 49 4,8
16 2,2 50 4,9
17 2,2 51 5
18 2,3 52 5,2
19 2,4 53 5,3
20 2,4 54 5,4
21 2,5 55 5,5
22 2,6 56 5,6
23 2,7 57 5,7
24 2,7 58 5,8
25 2,8 59 5,9
26 2,9 60 6
27 3 61 6,1
28 3 62 6,2
29 3,1 63 6,3
30 3,2 64 6,5
31 3,2 65 6,6
32 3,3 66 6,7
33 3,4 67 6,8
68 6,9
69 7

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La actualidad más candente (20)

Guion n 3
Guion n 3Guion n 3
Guion n 3
 
Proyecto flipped classroom
Proyecto flipped classroomProyecto flipped classroom
Proyecto flipped classroom
 
Guión n 4
Guión n 4Guión n 4
Guión n 4
 
Sílabo de matemática CCSS III
Sílabo de matemática CCSS IIISílabo de matemática CCSS III
Sílabo de matemática CCSS III
 
Sesión 5
Sesión 5Sesión 5
Sesión 5
 
Propuesta preguntas
Propuesta preguntasPropuesta preguntas
Propuesta preguntas
 
Planificación 2 pdf
Planificación 2 pdfPlanificación 2 pdf
Planificación 2 pdf
 
Unidad Didactica 2
Unidad Didactica 2Unidad Didactica 2
Unidad Didactica 2
 
Objeto de Aprendizaje.
Objeto de Aprendizaje.Objeto de Aprendizaje.
Objeto de Aprendizaje.
 
Planificación clase a clase
Planificación clase a clase Planificación clase a clase
Planificación clase a clase
 
Guion docente n 3
Guion docente n 3Guion docente n 3
Guion docente n 3
 
Guion n 1
Guion n 1Guion n 1
Guion n 1
 
Guion n 2
Guion n 2Guion n 2
Guion n 2
 
Guion docente n 1
Guion docente n 1Guion docente n 1
Guion docente n 1
 
Presentacion Mercedes
Presentacion MercedesPresentacion Mercedes
Presentacion Mercedes
 
Guión n 6
Guión n 6Guión n 6
Guión n 6
 
Edita Escenarios/Objetos usando Herramientas del Scratch.
Edita Escenarios/Objetos usando Herramientas del Scratch.Edita Escenarios/Objetos usando Herramientas del Scratch.
Edita Escenarios/Objetos usando Herramientas del Scratch.
 
Acuerdo tercer periodo quinto
Acuerdo tercer periodo   quintoAcuerdo tercer periodo   quinto
Acuerdo tercer periodo quinto
 
Eduteka
EdutekaEduteka
Eduteka
 
Guion profe 2 pdf
Guion profe 2 pdfGuion profe 2 pdf
Guion profe 2 pdf
 

Destacado

Ilustracion e influencia de las revoluciones burguesas
Ilustracion e influencia de las revoluciones burguesasIlustracion e influencia de las revoluciones burguesas
Ilustracion e influencia de las revoluciones burguesas
Ani Martínez
 

Destacado (19)

Guion 1 revolución agrícola
Guion 1 revolución agrícola Guion 1 revolución agrícola
Guion 1 revolución agrícola
 
La revolución industrial y sus causas
La revolución industrial y sus causasLa revolución industrial y sus causas
La revolución industrial y sus causas
 
Planificación en trayecto clase n° 1
Planificación en trayecto clase n° 1Planificación en trayecto clase n° 1
Planificación en trayecto clase n° 1
 
Guia1
Guia1Guia1
Guia1
 
Prueba
PruebaPrueba
Prueba
 
Guía 2
Guía 2Guía 2
Guía 2
 
Ilustracion e influencia de las revoluciones burguesas
Ilustracion e influencia de las revoluciones burguesasIlustracion e influencia de las revoluciones burguesas
Ilustracion e influencia de las revoluciones burguesas
 
Guía 1 REVOLUCIÓN AGRÍCOLA
Guía 1 REVOLUCIÓN AGRÍCOLA Guía 1 REVOLUCIÓN AGRÍCOLA
Guía 1 REVOLUCIÓN AGRÍCOLA
 
El trabajo con las fuentes históricas curso tutores 2014
El trabajo con las fuentes históricas curso tutores 2014El trabajo con las fuentes históricas curso tutores 2014
El trabajo con las fuentes históricas curso tutores 2014
 
Transversalización de Habilidades Investigativas y Tecnológicas - Seminario F...
Transversalización de Habilidades Investigativas y Tecnológicas - Seminario F...Transversalización de Habilidades Investigativas y Tecnológicas - Seminario F...
Transversalización de Habilidades Investigativas y Tecnológicas - Seminario F...
 
UDLA 2015-20 - Manuel Antiman - Melanie Liberon
UDLA 2015-20 - Manuel Antiman - Melanie LiberonUDLA 2015-20 - Manuel Antiman - Melanie Liberon
UDLA 2015-20 - Manuel Antiman - Melanie Liberon
 
Ensayo simce de historia 8° básico 2014
Ensayo simce de historia 8° básico 2014Ensayo simce de historia 8° básico 2014
Ensayo simce de historia 8° básico 2014
 
Fernanda Gallo y Luis Navia
Fernanda Gallo y Luis NaviaFernanda Gallo y Luis Navia
Fernanda Gallo y Luis Navia
 
Daniela González: “Propuesta didáctica para la enseñanza de la presencia mili...
Daniela González:	“Propuesta didáctica para la enseñanza de la presencia mili...Daniela González:	“Propuesta didáctica para la enseñanza de la presencia mili...
Daniela González: “Propuesta didáctica para la enseñanza de la presencia mili...
 
Juan Flores
Juan FloresJuan Flores
Juan Flores
 
Poster Proyecto Transversalización de Habilidades Investigativas - Seminario ...
Poster Proyecto Transversalización de Habilidades Investigativas - Seminario ...Poster Proyecto Transversalización de Habilidades Investigativas - Seminario ...
Poster Proyecto Transversalización de Habilidades Investigativas - Seminario ...
 
Poster Proyecto Transversalización de Habilidades TIC - Seminario FEDU 2016
Poster Proyecto Transversalización de Habilidades TIC - Seminario FEDU 2016Poster Proyecto Transversalización de Habilidades TIC - Seminario FEDU 2016
Poster Proyecto Transversalización de Habilidades TIC - Seminario FEDU 2016
 
3era Jornada Didáctica UDLA-EBA - 2017
3era Jornada Didáctica UDLA-EBA - 20173era Jornada Didáctica UDLA-EBA - 2017
3era Jornada Didáctica UDLA-EBA - 2017
 
Las revoluciones burguesas
Las revoluciones burguesasLas revoluciones burguesas
Las revoluciones burguesas
 

Similar a Guión Docente 1

Proyecto final de integración de tic en la docencia
Proyecto final de integración de tic en la docenciaProyecto final de integración de tic en la docencia
Proyecto final de integración de tic en la docencia
Joanthanduarte
 
Programa 124 SISTEMAS DE PSICOTERAPÌA 24.pptx
Programa 124 SISTEMAS DE PSICOTERAPÌA 24.pptxPrograma 124 SISTEMAS DE PSICOTERAPÌA 24.pptx
Programa 124 SISTEMAS DE PSICOTERAPÌA 24.pptx
GLADISELIZABETHLOPEZ
 
Pauta Informe De Planificación De Clases
Pauta  Informe De Planificación De ClasesPauta  Informe De Planificación De Clases
Pauta Informe De Planificación De Clases
guest727760
 
PlanificacióN De Clases (pauta)
PlanificacióN De Clases (pauta)PlanificacióN De Clases (pauta)
PlanificacióN De Clases (pauta)
guest727760
 
Guía para una secuencia didáctica
Guía para una secuencia didácticaGuía para una secuencia didáctica
Guía para una secuencia didáctica
Alicia Ipiña
 

Similar a Guión Docente 1 (20)

Sesión de aprendizaje con tic
Sesión de aprendizaje con ticSesión de aprendizaje con tic
Sesión de aprendizaje con tic
 
Sociales 7 b3_s1_doc
Sociales 7 b3_s1_docSociales 7 b3_s1_doc
Sociales 7 b3_s1_doc
 
Proyecto final de integración de tic en la docencia
Proyecto final de integración de tic en la docenciaProyecto final de integración de tic en la docencia
Proyecto final de integración de tic en la docencia
 
Silabo de matematica ccss iv 2021
Silabo de matematica ccss iv   2021Silabo de matematica ccss iv   2021
Silabo de matematica ccss iv 2021
 
01 - Presentación del Curso
01 - Presentación del Curso01 - Presentación del Curso
01 - Presentación del Curso
 
Guía para maestros: Practicar la Innovación en el aula de hoy V
Guía para maestros: Practicar la Innovación en el aula de hoy VGuía para maestros: Practicar la Innovación en el aula de hoy V
Guía para maestros: Practicar la Innovación en el aula de hoy V
 
Programa 124 SISTEMAS DE PSICOTERAPÌA 24.pptx
Programa 124 SISTEMAS DE PSICOTERAPÌA 24.pptxPrograma 124 SISTEMAS DE PSICOTERAPÌA 24.pptx
Programa 124 SISTEMAS DE PSICOTERAPÌA 24.pptx
 
Planificación 1
Planificación 1Planificación 1
Planificación 1
 
Guion clase 2
Guion clase 2 Guion clase 2
Guion clase 2
 
Gd clase 1
Gd clase 1Gd clase 1
Gd clase 1
 
Pauta Informe De Planificación De Clases
Pauta  Informe De Planificación De ClasesPauta  Informe De Planificación De Clases
Pauta Informe De Planificación De Clases
 
PlanificacióN De Clases (pauta)
PlanificacióN De Clases (pauta)PlanificacióN De Clases (pauta)
PlanificacióN De Clases (pauta)
 
Instrucciones ind y sex 3108
Instrucciones ind y sex 3108Instrucciones ind y sex 3108
Instrucciones ind y sex 3108
 
Unidad pureza y rendimiento
Unidad pureza y rendimientoUnidad pureza y rendimiento
Unidad pureza y rendimiento
 
Planificaciones
PlanificacionesPlanificaciones
Planificaciones
 
Situación de aprendizaje
Situación de aprendizajeSituación de aprendizaje
Situación de aprendizaje
 
Secuencia de actividades Web 2.0
Secuencia de actividades Web 2.0Secuencia de actividades Web 2.0
Secuencia de actividades Web 2.0
 
Guion clase 2 final
Guion  clase 2 finalGuion  clase 2 final
Guion clase 2 final
 
Sesion de aprendizaje matematica 1er grado - encontramos patrones con figuras
Sesion de aprendizaje   matematica  1er grado - encontramos patrones con figurasSesion de aprendizaje   matematica  1er grado - encontramos patrones con figuras
Sesion de aprendizaje matematica 1er grado - encontramos patrones con figuras
 
Guía para una secuencia didáctica
Guía para una secuencia didácticaGuía para una secuencia didáctica
Guía para una secuencia didáctica
 

Más de Javiera Del alamo

Más de Javiera Del alamo (20)

Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Propuesta Didáctica para enseñar Egipto y Mesopotamia
Propuesta Didáctica para enseñar Egipto y MesopotamiaPropuesta Didáctica para enseñar Egipto y Mesopotamia
Propuesta Didáctica para enseñar Egipto y Mesopotamia
 
Rubricacentral
RubricacentralRubricacentral
Rubricacentral
 
Guion5
Guion5Guion5
Guion5
 
Guión4
Guión4Guión4
Guión4
 
Guión3
Guión3Guión3
Guión3
 
Guon2
Guon2Guon2
Guon2
 
Guon1
Guon1Guon1
Guon1
 
Planificaciones
PlanificacionesPlanificaciones
Planificaciones
 
Ppt4
Ppt4Ppt4
Ppt4
 
Ppt3
Ppt3Ppt3
Ppt3
 
Ppt2
Ppt2Ppt2
Ppt2
 
Guía 4
Guía 4Guía 4
Guía 4
 
Ppt de la civilización egipcia
Ppt de la civilización egipciaPpt de la civilización egipcia
Ppt de la civilización egipcia
 
Guía 3
Guía 3Guía 3
Guía 3
 
Guia2
Guia2Guia2
Guia2
 
Guía 1
Guía 1Guía 1
Guía 1
 
Pruebaproyecto
PruebaproyectoPruebaproyecto
Pruebaproyecto
 
Guia de la Guerra del Pacifico
Guia de la Guerra del PacificoGuia de la Guerra del Pacifico
Guia de la Guerra del Pacifico
 
Regimen del Terror (Durante la Revolucion Francesa)
Regimen del Terror (Durante la Revolucion Francesa)Regimen del Terror (Durante la Revolucion Francesa)
Regimen del Terror (Durante la Revolucion Francesa)
 

Último

PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
juancmendez1405
 

Último (20)

LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSALLA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
 
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasProyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
 
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialCerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
 
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
 
ESTEREOTIPOS Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
ESTEREOTIPOS  Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)ESTEREOTIPOS  Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
ESTEREOTIPOS Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdfSesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
 
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónEvaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónProceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
 

Guión Docente 1

  • 1. Guión Docente N°1 (Clase 1) Este guión forma parte de la primera propuesta de clase en donde se abordarán las causas y antecedentes de la Revolución Francesa. Contenido mínimo obligatorio: La Revolución Francesa Principales características (causas y antecedentes) de la Revolución Francesa. Inicio: El/La Profesor/a saluda a sus alumnos y da cuenta el contenido a abordar en la sesión, proyecta el objetivo de la clase y el objetivo fundamental transversal y posteriormente un vídeo que resume “La Revolución Francesa “con el fin de lograr una activación de conocimientos en los estudiantes y del cual el/la educador/a invita a visualizar a través de sus guías, además de que respondan simultáneamente a la pregunta correspondiente a la actividad. (10 min). Correlación Curricular: Los contenidos a abordar en la primera clase corresponden a las principales causas y antecedentes de la Revolución Francesa. Estos ejes resultan clave para comprender los cimientos de este acontecimiento. Sector: Historia y Ciencias Sociales. Curso: Octavo Básico. Unidad: El Estado Moderno. Contenido: La Revolución Francesa. Aprendizaje esperado: Desarrollar las características de las principales causas y los antecedentes de la Revolución Francesa. Objetivo Fundamental: Comprender las principales causas y antecedentes que dieron origen a la Revolución Francesa. Objetivo Fundamental Transversal: Desarrollar la iniciativa personal, el trabajo en equipo y el espíritu emprendedor. Objetivo de la guía: Comprender las principales causas y antecedentes que dieron origen a la Revolución Francesa a través de la creación de un vídeo que profundice una causa y un antecedente desarrollando así la iniciativa personal, el espíritu emprendedor y el trabajo en conjunto.
  • 2. Guión Docente N°1 (Clase 1) Desarrollo: En el primer segmento de la clase (20 min) el/la profesor/a explicará y proyectará las principales causas y antecedentes de la Revolución Francesa; además de una breve definición del concepto “Revolución”. Posteriormente en el segundo bloque se les solicitará a los alumnos que realicen las actividades generales las cual consisten en completar un comic de los Simpsons (10 min) y responder una pregunta en base a un mini tour de vídeo relacionado con la ilustración (5 min). Concluido aquello el/a maestro/a requerirá que los alumnos efectúen el trabajo central de la guía 1, el cual trata de la elaboración de un vídeo de no más de dos minutos, en donde en grupos de 5 estudiantes elegirán una causa y un antecedente y los profundizaran, es decir, indagarán sobre estos y su influencia en la “Revolución Francesa”. (37 min). Cierre: (8 min): El/La Profesor/a les solicitará a los alumnos que respondan la última actividad de la guía, la cual busca sintetizar contenidos completando dos mini redes semánticas (sobre causas y antecedentes vistos); los estudiantes deberán mencionar en voz alta las respuestas de este ejercicio ; esto con el fin de establecer un cierre de clase. El/la maestro/a invitara a los estudiantes a responder la evaluación virtual, la cual consiste en un crucigrama con conceptos clave revisados en la sesión. El/la educador/a vuelve a proyectar el objetivo de la clase para comprobar si este se cumplió. Evaluación según los tiempos de clase: Inicio Diagnóstica (Al inicio de la clase con la activación de conocimientos.) Desarrollo: Formativa acumulativa procesual: (Durante el desarrollo con el monitoreo al trabajo en clases de los diferentes grupos; la calificación se obtendrá a partir del objetivo fundamental transversal propuesto) Cierre: Formativa acumulativa procesual: Corresponde al producto final de los alumnos el cual corresponderá a la guía realizada en su totalidad cuya nota formará parte del promedio de los dos siguientes trabajos. (Al libro dicha combinación). Formativa (Al Cierre) Síntesis de contenidos a través de dos mini redes semánticas. Instrumentos de evaluación Actividad de activación. Criterio Menciona 2 tópicos (8 pts.) Menciona 1 tópicos (4 pts.) No menciona ningún tópico.(0 pts.) Mención de los rasgos y/o aspectos referentes a las reacciones del Tercer
  • 3. Guión Docente N°1 (Clase 1) Estado ante la crisis. Actividad II Criterio Menciona ambos tópicos ( Menciona 1 tópicos No menciona ningún tópico. Mención de un antecedente y una causa en el comic. Actividad III Criterio Menciona 2 (8 pts.) Menciona 1 (4 pts.) No menciona ninguna (0 pts.) Relación de los principios de la ilustración con la “Revolución Francesa” Rúbrica Actividad Central. Criterio Logrado (15-10 pts.) Parcialmente Logrado (9-5 pts.) No logrado (4-0 pts.) Características/rasgos de cada concepto solicitado. Los/as alumno/as incluyen tres características y/o rasgos coherentes a cada concepto solicitado Los/as alumno/as incluyen dos características y/o rasgos a cada concepto solicitado Los/as alumno/as incluyen una o ninguna características y/o rasgos a cada concepto solicitado Relación con la Revolución Francesa Los estudiantes establecen una correcta relación tanto de la causa como del antecedente con la “Revolución Francesa” Los estudiantes establecen una relación de la causa o del antecedente con la “Revolución Francesa” Los estudiantes no logran establecer una relación de la causa o del antecedente con la “Revolución Francesa” Creatividad El grupo agrega a su trabajo, al menos 2 imágenes por cada concepto. El video posee una buena estética y elementos de creatividad El grupo agrega a su trabajo 2 o 1 imagen por cada concepto. El vídeo posee algunos elementos creativos. El grupo no agrega imágenes en ninguno de los conceptos. El vídeo posee escasos o nulos elementos de creatividad.
  • 4. Guión Docente N°1 (Clase 1) Escala de apreciación para el/la profesor/a para la evaluación del objetivo transversal. Criterio Siempre visto (6 pts.) Muchas veces visto (5-4 pts.) Visto algunas veces (3- 1 pts.) No visto (0 pts.) Iniciativa personal, trabajo en equipo y desarrollo del espíritu emprendedor por parte de los alumnos. Escala de notas de la guía: Puntaje Nota 0 1 34 3,5 1 1,1 35 3,5 2 1,1 36 3,6 3 1,2 37 3,7 4 1,3 38 3,8 5 1,4 39 3,8 6 1,4 40 3,9 7 1,5 41 4 8 1,6 42 4,1 9 1,7 43 4,2 10 1,7 44 4,3 11 1,8 45 4,4 12 1,9 46 4,5 Puntaje Obtenido: Puntaje Total: 45 Condición de logro: 60% Comentario:
  • 5. Guión Docente N°1 (Clase 1) 13 1,9 47 4,6 14 2 48 4,7 15 2,1 49 4,8 16 2,2 50 4,9 17 2,2 51 5 18 2,3 52 5,2 19 2,4 53 5,3 20 2,4 54 5,4 21 2,5 55 5,5 22 2,6 56 5,6 23 2,7 57 5,7 24 2,7 58 5,8 25 2,8 59 5,9 26 2,9 60 6 27 3 61 6,1 28 3 62 6,2 29 3,1 63 6,3 30 3,2 64 6,5 31 3,2 65 6,6 32 3,3 66 6,7 33 3,4 67 6,8 68 6,9 69 7