SlideShare una empresa de Scribd logo
Dra. Sonia Raquelline Roque Cañas
Residente de Cirugía General
 La hipertensión pulmonar (HTP) aguda y
crónica es una patología de baja prevalencia
pero de alto impacto en la morbilidad y
mortalidad.
 En la actualidad, la expectativa de vida de
los pacientes con HTP idiopática ha
mejorado, haciendo probable que algunos de
ellos se presenten para cirugía general.
 Presión de arteria pulmonar media (PAPm)
mayor a 25 mmHg en reposo o a 30 mmHg en
ejercicio.
 Resistencia vascular pulmonar (RVP) elevada,
 El diagnóstico requiere cateterismo cardíaco.
 MUJERES, CON SINTOMAS
 El test de la caminata de los 6 minutos es
una prueba de esfuerzo submáximo, útil en
la evaluación inicial del paciente con HTP y
en su seguimiento.
 Cateterismo cardiaco.
 Ecocardiograma.
 PULMON= alto flujo y baja resistencia.
 Endotelio.
 Aumento agudo de la PAP, el VD responde
generando presiones hasta de 40 a 60 mmHg
y aumenta el volumen de fin de diástole
 Gasto cardíaco (GC) y se produce
insuficiencia cardíaca.
 Generando aumento de precarga y dilatacion
ventricular.
 Dióxido de carbono/acidosis.
 Tensión de oxígeno.
 Volumen pulmonar.
 OXIDO NITRICO: Se sintetiza a partir de la L-
arginina, a través de la óxido-nítrico
sintetasa (NOs). Aumenta la concentración
intracelular de GMPc, relajando al músculo
liso.
 Prostaciclina (PGI) Pacientes con HTP de
diversas causas tienen síntesis de PGI
disminuida comparado con controles sanos.
 Endotelina 1 (ET1) Potente vasoconstrictor
sintetizado por el endotelio, clave en la
patogénesis y progresión de la HTP.
 A. Paciente con diagnóstico de HTP que se
presenta a cirugía no cardíaca.
 Ramakrishna evaluó la morbilidad y
mortalidad a 30 días de 145 pacientes con
diagnóstico preoperatorio de HTP (no
secundaria a enfermedad de corazón
izquierdo)
 42% tuvo al menos 2 eventos mórbidos
 La mortalidad fue de 7%.
 La sedación su beneficio sería disminuir la actividad
simpática secundaria al estrés perioperatorio, pero
conlleva el riesgo de desaturación y retención de CO2.
 Anestesia peridural posee el riesgo teórico de disminuir
el GC por caída del retorno venoso, no se ha asociado a
mayor mortalidad de este grupo de pacientes.
 La anestesia espinal, por sus cambios hemodinámicos
bruscos, no es recomendable, siendo una alternativa
atractiva la anestesia mixta (general más epidural)
 Evitar la caída de la RVS, siendo prudente iniciar
vasopresores desde el momento de la inducción
anestésica
 Baja incidencia. tasas a 30 días de 42% de
morbilidad y 9,7% de mortalidad.
 Los pacientes que se presentan a cirugía
cardíaca (para revascularización miocárdica
o reparación valvular), tienen una
aproximación perioperatoria diferente, ya
que la patología basal les da un riesgo
conocido de presentar esta complicación
 CUIDADOS ESPECIALES POST QUIRURGICOS.
 ESTRES QUIRURGICO. CATECOLAMINAS.
 Propofol y el tiopental parecen ser seguros
en pacientes con HTP.
 Bajo anestesia general, los halogenados
podrían disminuir la VPH pero sin repercusión
clínica importante.
 La ventilación mecánica debe asegurar una
oxigenación adecuada (PEEP 5 a 10 cmH2O y
fracción inspirada de O2 alta) y mantener un
CO2 en rango normal bajo
 - Si la HTP se diagnostica en el preoperatorio
y la cirugía es impostergable, iniciar
tratamiento con sildenafil.
 - Dar FiO2 100%.
 - Mantener el CO2 teleespiratorio en rango
normal bajo (30-35 mmHg).
 - Mantener el pH normal, si no es suficiente
con la ventilación, agregar bicarbonato
 - Evitar tanto el colapso pulmonar como la
sobredistención.
 - Mantener una adecuada profundidad
anestésica y analgésica.
 - Mantener temperatura normal
 Asegurar normovolemia y adecuada presión
de perfusión para el miocardio (preferir
noradrenalina).
 Si la presión arterial sistémica se logra
mantener con noradrenalina, se puede
agregar milrinona intravenosa.
 Si la HTP no disminuye, y aún compromete la
hemodinámica, se pueden iniciar
nebulizaciones con iloprost.
 GRACIAS.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Hipertension pulmonar
Hipertension pulmonarHipertension pulmonar
Hipertension pulmonar
EDUARDO RODELO
 
Hipertension Pulmonar Primaria
Hipertension Pulmonar PrimariaHipertension Pulmonar Primaria
Hipertension Pulmonar Primaria
Nombre Apellidos
 
Hipertensión arterial pulmonar
Hipertensión arterial pulmonarHipertensión arterial pulmonar
Hipertensión arterial pulmonar
Medical & Gabeents
 
Guia de hipertension pulmonar
Guia de hipertension pulmonarGuia de hipertension pulmonar
Guia de hipertension pulmonar
Mario Alejandro Hernandez B.
 
Hipertension pulmonar
Hipertension pulmonarHipertension pulmonar
Hipertension pulmonar
Dr. Daniel Barajas Ugalde
 
Hipertension pulmonar
Hipertension pulmonarHipertension pulmonar
Hipertension pulmonar
Lili Vera Bahamonde
 
Hipertension pulmonar
Hipertension pulmonarHipertension pulmonar
Hipertension pulmonar
Dr. Daniel Barajas Ugalde
 
Hipertensión Pulmonar
Hipertensión PulmonarHipertensión Pulmonar
Hipertensión Pulmonar
Jorge Espinoza Rojas
 
Hipertensión arterial pulmonar
Hipertensión arterial pulmonar Hipertensión arterial pulmonar
Hipertensión arterial pulmonar
Brenda Martz
 
Hipertensión Pulmonar
Hipertensión Pulmonar Hipertensión Pulmonar
Hipertensión Pulmonar
Moshoo Lindo
 
Hipertension arterial pulmonar
Hipertension arterial pulmonarHipertension arterial pulmonar
Hipertension arterial pulmonar
printzip
 
Hipertensión Pulmonar - Dr. Bosio
Hipertensión Pulmonar - Dr. BosioHipertensión Pulmonar - Dr. Bosio
Hipertensión Pulmonar - Dr. Bosio
Matias Bosio
 
Hipertensión pulmonar
Hipertensión pulmonarHipertensión pulmonar
Hipertensión pulmonar
Angela Meza
 
Hipertensión Pulmonar
Hipertensión PulmonarHipertensión Pulmonar
Hipertensión Pulmonar
Alvaro Campos
 
Hipertension pulmonar cus
Hipertension pulmonar cusHipertension pulmonar cus
Hipertension pulmonar cus
evidenciaterapeutica.com
 
Hipertensión pulmonar
Hipertensión pulmonarHipertensión pulmonar
Hipertensión pulmonar
caro yerovi
 
Diagnóstico de la hipertensión pulmonar dr. casanova 2011
Diagnóstico de la hipertensión pulmonar   dr. casanova 2011Diagnóstico de la hipertensión pulmonar   dr. casanova 2011
Diagnóstico de la hipertensión pulmonar dr. casanova 2011
NEUMOVIDA (DR. RENATO CASANOVA)
 
Hipertension pulmonar
Hipertension pulmonarHipertension pulmonar
Hipertension pulmonar
Andres Rivera Carrillo
 
Hipertensión Pulmonar y Cardiopatía Izquierda
Hipertensión Pulmonar y Cardiopatía IzquierdaHipertensión Pulmonar y Cardiopatía Izquierda
Hipertensión Pulmonar y Cardiopatía Izquierda
CardioTeca
 
Hipertension pulmonar
Hipertension pulmonarHipertension pulmonar
Hipertension pulmonar
Gabriel Botero
 

La actualidad más candente (20)

Hipertension pulmonar
Hipertension pulmonarHipertension pulmonar
Hipertension pulmonar
 
Hipertension Pulmonar Primaria
Hipertension Pulmonar PrimariaHipertension Pulmonar Primaria
Hipertension Pulmonar Primaria
 
Hipertensión arterial pulmonar
Hipertensión arterial pulmonarHipertensión arterial pulmonar
Hipertensión arterial pulmonar
 
Guia de hipertension pulmonar
Guia de hipertension pulmonarGuia de hipertension pulmonar
Guia de hipertension pulmonar
 
Hipertension pulmonar
Hipertension pulmonarHipertension pulmonar
Hipertension pulmonar
 
Hipertension pulmonar
Hipertension pulmonarHipertension pulmonar
Hipertension pulmonar
 
Hipertension pulmonar
Hipertension pulmonarHipertension pulmonar
Hipertension pulmonar
 
Hipertensión Pulmonar
Hipertensión PulmonarHipertensión Pulmonar
Hipertensión Pulmonar
 
Hipertensión arterial pulmonar
Hipertensión arterial pulmonar Hipertensión arterial pulmonar
Hipertensión arterial pulmonar
 
Hipertensión Pulmonar
Hipertensión Pulmonar Hipertensión Pulmonar
Hipertensión Pulmonar
 
Hipertension arterial pulmonar
Hipertension arterial pulmonarHipertension arterial pulmonar
Hipertension arterial pulmonar
 
Hipertensión Pulmonar - Dr. Bosio
Hipertensión Pulmonar - Dr. BosioHipertensión Pulmonar - Dr. Bosio
Hipertensión Pulmonar - Dr. Bosio
 
Hipertensión pulmonar
Hipertensión pulmonarHipertensión pulmonar
Hipertensión pulmonar
 
Hipertensión Pulmonar
Hipertensión PulmonarHipertensión Pulmonar
Hipertensión Pulmonar
 
Hipertension pulmonar cus
Hipertension pulmonar cusHipertension pulmonar cus
Hipertension pulmonar cus
 
Hipertensión pulmonar
Hipertensión pulmonarHipertensión pulmonar
Hipertensión pulmonar
 
Diagnóstico de la hipertensión pulmonar dr. casanova 2011
Diagnóstico de la hipertensión pulmonar   dr. casanova 2011Diagnóstico de la hipertensión pulmonar   dr. casanova 2011
Diagnóstico de la hipertensión pulmonar dr. casanova 2011
 
Hipertension pulmonar
Hipertension pulmonarHipertension pulmonar
Hipertension pulmonar
 
Hipertensión Pulmonar y Cardiopatía Izquierda
Hipertensión Pulmonar y Cardiopatía IzquierdaHipertensión Pulmonar y Cardiopatía Izquierda
Hipertensión Pulmonar y Cardiopatía Izquierda
 
Hipertension pulmonar
Hipertension pulmonarHipertension pulmonar
Hipertension pulmonar
 

Destacado

Hipertensión pulmonar
Hipertensión pulmonarHipertensión pulmonar
Hipertensión pulmonar
Jaime Cruz
 
HIPERTENSION PULMONAR
HIPERTENSION PULMONARHIPERTENSION PULMONAR
HIPERTENSION PULMONAR
Lomeacemris
 
1.2 cardiopatias congenitas
1.2 cardiopatias congenitas1.2 cardiopatias congenitas
1.2 cardiopatias congenitas
Cristina Sanchez Xalteno
 
Hipertensión pulmonar manejo perioperatorio
Hipertensión pulmonar manejo perioperatorioHipertensión pulmonar manejo perioperatorio
Hipertensión pulmonar manejo perioperatorio
anestesiasalam
 
Sistema cardiovascular del corazon pediatria
Sistema cardiovascular del corazon pediatriaSistema cardiovascular del corazon pediatria
Sistema cardiovascular del corazon pediatria
Desiree Carolina Velasquez
 
Anestesia y cirugia de torax
Anestesia y cirugia de toraxAnestesia y cirugia de torax
Anestesia y cirugia de torax
Karem Martinez
 
Anestesia para paciente con hipertension pulmonar
Anestesia para paciente con hipertension pulmonarAnestesia para paciente con hipertension pulmonar
Anestesia para paciente con hipertension pulmonar
Anestesia - Universidad CES
 
Analgesia epidural en cirugia de torax
Analgesia epidural en cirugia de toraxAnalgesia epidural en cirugia de torax
Analgesia epidural en cirugia de torax
Eliana Castañeda marin
 
Valoración preOP cardiovascular
Valoración preOP cardiovascularValoración preOP cardiovascular
Valoración preOP cardiovascular
Eliana Castañeda marin
 
Anestesia para neumonectomia
Anestesia para neumonectomiaAnestesia para neumonectomia
Anestesia para neumonectomia
Eliana Castañeda marin
 
Manejo perioperatorio hipertensión arterial
Manejo perioperatorio hipertensión arterialManejo perioperatorio hipertensión arterial
Manejo perioperatorio hipertensión arterial
Eliana Castañeda marin
 
Técnicas de aislamiento pulmonar
Técnicas de aislamiento pulmonarTécnicas de aislamiento pulmonar
Técnicas de aislamiento pulmonar
Eliana Castañeda marin
 
Hipertension Pulmonar
Hipertension PulmonarHipertension Pulmonar
Hipertension Pulmonar
ana lucia
 
Evaluación preoperatoria cirugía de resección pulmonar
Evaluación preoperatoria cirugía de resección pulmonarEvaluación preoperatoria cirugía de resección pulmonar
Evaluación preoperatoria cirugía de resección pulmonar
Eliana Castañeda marin
 
Anestesia en valvulopatías
Anestesia en valvulopatíasAnestesia en valvulopatías
Anestesia en valvulopatías
Eliana Castañeda marin
 
Anestesia y hemorragia obstétrica
Anestesia y hemorragia obstétrica Anestesia y hemorragia obstétrica
Anestesia y hemorragia obstétrica
Eliana Castañeda marin
 
Anestesia para cirugía de tórax
Anestesia para cirugía de tóraxAnestesia para cirugía de tórax
Anestesia para cirugía de tórax
Eliana Castañeda marin
 

Destacado (17)

Hipertensión pulmonar
Hipertensión pulmonarHipertensión pulmonar
Hipertensión pulmonar
 
HIPERTENSION PULMONAR
HIPERTENSION PULMONARHIPERTENSION PULMONAR
HIPERTENSION PULMONAR
 
1.2 cardiopatias congenitas
1.2 cardiopatias congenitas1.2 cardiopatias congenitas
1.2 cardiopatias congenitas
 
Hipertensión pulmonar manejo perioperatorio
Hipertensión pulmonar manejo perioperatorioHipertensión pulmonar manejo perioperatorio
Hipertensión pulmonar manejo perioperatorio
 
Sistema cardiovascular del corazon pediatria
Sistema cardiovascular del corazon pediatriaSistema cardiovascular del corazon pediatria
Sistema cardiovascular del corazon pediatria
 
Anestesia y cirugia de torax
Anestesia y cirugia de toraxAnestesia y cirugia de torax
Anestesia y cirugia de torax
 
Anestesia para paciente con hipertension pulmonar
Anestesia para paciente con hipertension pulmonarAnestesia para paciente con hipertension pulmonar
Anestesia para paciente con hipertension pulmonar
 
Analgesia epidural en cirugia de torax
Analgesia epidural en cirugia de toraxAnalgesia epidural en cirugia de torax
Analgesia epidural en cirugia de torax
 
Valoración preOP cardiovascular
Valoración preOP cardiovascularValoración preOP cardiovascular
Valoración preOP cardiovascular
 
Anestesia para neumonectomia
Anestesia para neumonectomiaAnestesia para neumonectomia
Anestesia para neumonectomia
 
Manejo perioperatorio hipertensión arterial
Manejo perioperatorio hipertensión arterialManejo perioperatorio hipertensión arterial
Manejo perioperatorio hipertensión arterial
 
Técnicas de aislamiento pulmonar
Técnicas de aislamiento pulmonarTécnicas de aislamiento pulmonar
Técnicas de aislamiento pulmonar
 
Hipertension Pulmonar
Hipertension PulmonarHipertension Pulmonar
Hipertension Pulmonar
 
Evaluación preoperatoria cirugía de resección pulmonar
Evaluación preoperatoria cirugía de resección pulmonarEvaluación preoperatoria cirugía de resección pulmonar
Evaluación preoperatoria cirugía de resección pulmonar
 
Anestesia en valvulopatías
Anestesia en valvulopatíasAnestesia en valvulopatías
Anestesia en valvulopatías
 
Anestesia y hemorragia obstétrica
Anestesia y hemorragia obstétrica Anestesia y hemorragia obstétrica
Anestesia y hemorragia obstétrica
 
Anestesia para cirugía de tórax
Anestesia para cirugía de tóraxAnestesia para cirugía de tórax
Anestesia para cirugía de tórax
 

Similar a Hipertension pulmonar

Monitoreo neurológico multimodal en la UCI
Monitoreo neurológico multimodal en la UCIMonitoreo neurológico multimodal en la UCI
Monitoreo neurológico multimodal en la UCI
Osimar Juarez
 
Tromboembolia pulmonar
Tromboembolia pulmonarTromboembolia pulmonar
Manejo intraoperatorio de la presión arterial.pptx
Manejo intraoperatorio de la presión arterial.pptxManejo intraoperatorio de la presión arterial.pptx
Manejo intraoperatorio de la presión arterial.pptx
IsaacDanielCernaCord1
 
Trujillo Jueves, Hemorragia Subaracnoidea
Trujillo Jueves, Hemorragia SubaracnoideaTrujillo Jueves, Hemorragia Subaracnoidea
Trujillo Jueves, Hemorragia Subaracnoidea
Luis Vargas
 
hipertension y anestesia Science
hipertension y anestesia Sciencehipertension y anestesia Science
hipertension y anestesia Science
Oliver Arteaga
 
Pulmonary Hypertension And Congenital Heart Disease
Pulmonary Hypertension And Congenital Heart DiseasePulmonary Hypertension And Congenital Heart Disease
Pulmonary Hypertension And Congenital Heart Disease
Jorge Mario Córdoba Soto
 
Síndrome hepatopulmonar y portopulmonar
Síndrome hepatopulmonar y portopulmonarSíndrome hepatopulmonar y portopulmonar
Síndrome hepatopulmonar y portopulmonar
Angela Meza
 
Monitoreo transanestésico en el TCE
Monitoreo transanestésico en el TCEMonitoreo transanestésico en el TCE
Monitoreo transanestésico en el TCE
Osimar Juarez
 
Hipertension pulmonar
Hipertension pulmonarHipertension pulmonar
Hipertension pulmonar
Tania Henkle
 
Tromboembolismo pulmonar
Tromboembolismo pulmonarTromboembolismo pulmonar
Tromboembolismo pulmonar
CríízTíán Angarita
 
Disfunción pulmonar posoperatoria
Disfunción pulmonar posoperatoriaDisfunción pulmonar posoperatoria
Disfunción pulmonar posoperatoria
cardiologiahni
 
Tec grave lobitoferoz13
Tec grave lobitoferoz13Tec grave lobitoferoz13
Tec grave lobitoferoz13
universidad san marcos
 
Insuficiencia Respiratoria
Insuficiencia RespiratoriaInsuficiencia Respiratoria
Insuficiencia Respiratoria
Juank Daneri
 
Hipertension pulmonar
Hipertension pulmonarHipertension pulmonar
Hipertension pulmonar
ANESTESIASHAIO
 
Hipertension pulmonar
Hipertension pulmonarHipertension pulmonar
Hipertension pulmonar
anestesiahsb
 
Síndrome-de-distrés-respiratorio-agudo.pdf
Síndrome-de-distrés-respiratorio-agudo.pdfSíndrome-de-distrés-respiratorio-agudo.pdf
Síndrome-de-distrés-respiratorio-agudo.pdf
JoseBarretootero
 
Hipertension arterial secundaria.resistente
Hipertension arterial secundaria.resistenteHipertension arterial secundaria.resistente
Hipertension arterial secundaria.resistente
ildiux
 
charla sociedad abril 2023.pptx
charla sociedad abril 2023.pptxcharla sociedad abril 2023.pptx
charla sociedad abril 2023.pptx
AstridValerio
 
Crisis hipertensivas
Crisis hipertensivasCrisis hipertensivas
Crisis hipertensivas
Maria Isabel Hernandez Gonzalez
 
Sindrome de bajo gasto cardiaco derecho
Sindrome de bajo gasto cardiaco derechoSindrome de bajo gasto cardiaco derecho
Sindrome de bajo gasto cardiaco derecho
Cardiodata
 

Similar a Hipertension pulmonar (20)

Monitoreo neurológico multimodal en la UCI
Monitoreo neurológico multimodal en la UCIMonitoreo neurológico multimodal en la UCI
Monitoreo neurológico multimodal en la UCI
 
Tromboembolia pulmonar
Tromboembolia pulmonarTromboembolia pulmonar
Tromboembolia pulmonar
 
Manejo intraoperatorio de la presión arterial.pptx
Manejo intraoperatorio de la presión arterial.pptxManejo intraoperatorio de la presión arterial.pptx
Manejo intraoperatorio de la presión arterial.pptx
 
Trujillo Jueves, Hemorragia Subaracnoidea
Trujillo Jueves, Hemorragia SubaracnoideaTrujillo Jueves, Hemorragia Subaracnoidea
Trujillo Jueves, Hemorragia Subaracnoidea
 
hipertension y anestesia Science
hipertension y anestesia Sciencehipertension y anestesia Science
hipertension y anestesia Science
 
Pulmonary Hypertension And Congenital Heart Disease
Pulmonary Hypertension And Congenital Heart DiseasePulmonary Hypertension And Congenital Heart Disease
Pulmonary Hypertension And Congenital Heart Disease
 
Síndrome hepatopulmonar y portopulmonar
Síndrome hepatopulmonar y portopulmonarSíndrome hepatopulmonar y portopulmonar
Síndrome hepatopulmonar y portopulmonar
 
Monitoreo transanestésico en el TCE
Monitoreo transanestésico en el TCEMonitoreo transanestésico en el TCE
Monitoreo transanestésico en el TCE
 
Hipertension pulmonar
Hipertension pulmonarHipertension pulmonar
Hipertension pulmonar
 
Tromboembolismo pulmonar
Tromboembolismo pulmonarTromboembolismo pulmonar
Tromboembolismo pulmonar
 
Disfunción pulmonar posoperatoria
Disfunción pulmonar posoperatoriaDisfunción pulmonar posoperatoria
Disfunción pulmonar posoperatoria
 
Tec grave lobitoferoz13
Tec grave lobitoferoz13Tec grave lobitoferoz13
Tec grave lobitoferoz13
 
Insuficiencia Respiratoria
Insuficiencia RespiratoriaInsuficiencia Respiratoria
Insuficiencia Respiratoria
 
Hipertension pulmonar
Hipertension pulmonarHipertension pulmonar
Hipertension pulmonar
 
Hipertension pulmonar
Hipertension pulmonarHipertension pulmonar
Hipertension pulmonar
 
Síndrome-de-distrés-respiratorio-agudo.pdf
Síndrome-de-distrés-respiratorio-agudo.pdfSíndrome-de-distrés-respiratorio-agudo.pdf
Síndrome-de-distrés-respiratorio-agudo.pdf
 
Hipertension arterial secundaria.resistente
Hipertension arterial secundaria.resistenteHipertension arterial secundaria.resistente
Hipertension arterial secundaria.resistente
 
charla sociedad abril 2023.pptx
charla sociedad abril 2023.pptxcharla sociedad abril 2023.pptx
charla sociedad abril 2023.pptx
 
Crisis hipertensivas
Crisis hipertensivasCrisis hipertensivas
Crisis hipertensivas
 
Sindrome de bajo gasto cardiaco derecho
Sindrome de bajo gasto cardiaco derechoSindrome de bajo gasto cardiaco derecho
Sindrome de bajo gasto cardiaco derecho
 

Hipertension pulmonar

  • 1. Dra. Sonia Raquelline Roque Cañas Residente de Cirugía General
  • 2.  La hipertensión pulmonar (HTP) aguda y crónica es una patología de baja prevalencia pero de alto impacto en la morbilidad y mortalidad.  En la actualidad, la expectativa de vida de los pacientes con HTP idiopática ha mejorado, haciendo probable que algunos de ellos se presenten para cirugía general.
  • 3.  Presión de arteria pulmonar media (PAPm) mayor a 25 mmHg en reposo o a 30 mmHg en ejercicio.  Resistencia vascular pulmonar (RVP) elevada,  El diagnóstico requiere cateterismo cardíaco.
  • 4.  MUJERES, CON SINTOMAS  El test de la caminata de los 6 minutos es una prueba de esfuerzo submáximo, útil en la evaluación inicial del paciente con HTP y en su seguimiento.  Cateterismo cardiaco.  Ecocardiograma.
  • 5.  PULMON= alto flujo y baja resistencia.  Endotelio.  Aumento agudo de la PAP, el VD responde generando presiones hasta de 40 a 60 mmHg y aumenta el volumen de fin de diástole  Gasto cardíaco (GC) y se produce insuficiencia cardíaca.  Generando aumento de precarga y dilatacion ventricular.
  • 6.
  • 7.  Dióxido de carbono/acidosis.  Tensión de oxígeno.  Volumen pulmonar.
  • 8.
  • 9.  OXIDO NITRICO: Se sintetiza a partir de la L- arginina, a través de la óxido-nítrico sintetasa (NOs). Aumenta la concentración intracelular de GMPc, relajando al músculo liso.  Prostaciclina (PGI) Pacientes con HTP de diversas causas tienen síntesis de PGI disminuida comparado con controles sanos.  Endotelina 1 (ET1) Potente vasoconstrictor sintetizado por el endotelio, clave en la patogénesis y progresión de la HTP.
  • 10.
  • 11.  A. Paciente con diagnóstico de HTP que se presenta a cirugía no cardíaca.  Ramakrishna evaluó la morbilidad y mortalidad a 30 días de 145 pacientes con diagnóstico preoperatorio de HTP (no secundaria a enfermedad de corazón izquierdo)  42% tuvo al menos 2 eventos mórbidos  La mortalidad fue de 7%.
  • 12.
  • 13.  La sedación su beneficio sería disminuir la actividad simpática secundaria al estrés perioperatorio, pero conlleva el riesgo de desaturación y retención de CO2.  Anestesia peridural posee el riesgo teórico de disminuir el GC por caída del retorno venoso, no se ha asociado a mayor mortalidad de este grupo de pacientes.  La anestesia espinal, por sus cambios hemodinámicos bruscos, no es recomendable, siendo una alternativa atractiva la anestesia mixta (general más epidural)  Evitar la caída de la RVS, siendo prudente iniciar vasopresores desde el momento de la inducción anestésica
  • 14.  Baja incidencia. tasas a 30 días de 42% de morbilidad y 9,7% de mortalidad.
  • 15.  Los pacientes que se presentan a cirugía cardíaca (para revascularización miocárdica o reparación valvular), tienen una aproximación perioperatoria diferente, ya que la patología basal les da un riesgo conocido de presentar esta complicación
  • 16.  CUIDADOS ESPECIALES POST QUIRURGICOS.  ESTRES QUIRURGICO. CATECOLAMINAS.  Propofol y el tiopental parecen ser seguros en pacientes con HTP.  Bajo anestesia general, los halogenados podrían disminuir la VPH pero sin repercusión clínica importante.  La ventilación mecánica debe asegurar una oxigenación adecuada (PEEP 5 a 10 cmH2O y fracción inspirada de O2 alta) y mantener un CO2 en rango normal bajo
  • 17.  - Si la HTP se diagnostica en el preoperatorio y la cirugía es impostergable, iniciar tratamiento con sildenafil.  - Dar FiO2 100%.  - Mantener el CO2 teleespiratorio en rango normal bajo (30-35 mmHg).  - Mantener el pH normal, si no es suficiente con la ventilación, agregar bicarbonato
  • 18.  - Evitar tanto el colapso pulmonar como la sobredistención.  - Mantener una adecuada profundidad anestésica y analgésica.  - Mantener temperatura normal
  • 19.  Asegurar normovolemia y adecuada presión de perfusión para el miocardio (preferir noradrenalina).  Si la presión arterial sistémica se logra mantener con noradrenalina, se puede agregar milrinona intravenosa.  Si la HTP no disminuye, y aún compromete la hemodinámica, se pueden iniciar nebulizaciones con iloprost.