SlideShare una empresa de Scribd logo
TUMORES ÓSEOS
Vazquez Bermudez Miguel Augusto
Predominan cartilaginosos
2:1
Dos de cada tres
formadores de tejido óseo
o cartilaginoso
TUMORES PRODUCTORES DE HUESO
BENIGNOS
TIPO DE TUMOR DEFINICIÓN CARACTERÍSTICAS CLÍNICAS
OSTEOMAOSTEOMA Lesión benigna de tejido óseo
maduro, con estructura
laminar y de crecimiento lento
Asintomático
De lento crecimiento
Proptosis (en spn)
OSTEOMAOSTEOMA
OSTEOIDEOSTEOIDE
Lesión osteoblástica benigna
pequeña (1cm), bordes
delimitados, periferia con
neoformación ósea reactiva
Dolor nocturno
Escoliosis (localización
cervical)
Varones, 2da década
Fémur y tibia
OSTEOBLASOSTEOBLAS
TOMATOMA
Similar al osteoma osteoide,
mide más de 2 cm, sin
esclerosis periférica
Dolor de largo tiempo de
evolución
TUMORES PRODUCTORES DE HUESO
BENIGNOS
TUMOR Dx POR IMAGEN TRATAMIENTO
OSTEOMAOSTEOMA RX:
Masa radiodensa redondeada o
lobulada
Resección Qx en pacientes con
síntomas o por estética
OSTEOMAOSTEOMA
OSTEOIDEOSTEOIDE
RX:
Lesión cortical radiolúcida rodeada
por zona de esclerosis, posible
calcificación central
En M.O.:
TC y med. Nuclear
Sin esclerosis
Resección Qx
OSTEOBLAOSTEOBLA
STOMASTOMA
RX:
Lesión osteolítica
50% presenta osificación
Resección Qx marginal
Colocar injerto
Osteosarcoma
 Tumor maligno caracterizado por formación de tejido
óseo u osteoide por las células tumorales.
Central Parostal
50% se localiza
cerca de la
rodilla (tibia y
fémur)
Mas frecuente en
varones, 2°
década de vida.
TUMORES PRODUCTORES DE HUESO
MALIGNOS
TIPO DE TUMOR DEFINICIÓN CARACTERÍSTICAS
CLÍNICAS
OSTEOSARCOMAOSTEOSARCOMA
CENTRALCENTRAL
Tumor maligno caracterizado por
formación de tejido óseo u
osteoide por las células tumorales
Dolor en sitio de tumor que
irradia a articulación
vecina
Masa palpable
Cercano a rodilla
OSTEOSARCOMAOSTEOSARCOMA
PAROSTALPAROSTAL
TUMORES PRODUCTORES DE HUESO
MALIGNOS
TUMOR Dx POR IMAGEN Datos importantes TRATAMIENTO
OSTEOSARCOSTEOSARC
OMAOMA
CENTRALCENTRAL
RX:
Lesión metafisiaria central
Espículas en rayo de sol
Triángulo o espolón de
Codman
Calcificación amorfa de
masa extraósea
TC y RM
Metástasis a Pulmón.
Forma pequeños nódulos
calcificados
Combinado
Quimioterapia
preoperatoria
(Disminuir masa,
controlar metástasis y
evaluar masa tumoral)
Qx
Trasplante óseo
OSTEOSARCOSTEOSARC
OMAOMA
PAROSTALPAROSTAL
Masas radiodensas
lobuladas
tercio inferior fémur
tercio superior húmero
Más frecuente en mujeres
que en hombres
3° década de vida
Buen pronóstico
Qx: resección y
reconstrucción
Mieloma
Definición Tumor maligno que muestra en forma habitual compromiso
óseo difuso o múltiple.
Epidemiología Predomina en hombres de 50 y 60 años
Localiza Huesos que tienen médula ósea activa, vértebras, costillas,
pelvis, esternón y metáfisis.
Diagnóstico Rx Lesiones osteolíticas, redondas u
ovales, sin bordes esclerosos
perilesionales
Tratamiento Quimioterapia
Radioterapia
Qx Prevenir fracturas
patológicas.
Descompresión
Tumores óseos
Tumores óseos
Tumores óseos
Tumores óseos
Tumores óseos
Tumores óseos
Tumores óseos
Tumores óseos
Tumores óseos
Tumores óseos

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Tumores oseos
Tumores oseosTumores oseos
Tumores oseos
Luis Blanco
 
Condroma & condroblastoma
Condroma & condroblastomaCondroma & condroblastoma
Condroma & condroblastoma
Roberto Uribe Henao
 
Tumores óseos benignos UP Med
Tumores óseos benignos UP MedTumores óseos benignos UP Med
Tumores óseos benignos UP Med
ishadows
 
Tumores Formadores de Cartílago
Tumores Formadores de CartílagoTumores Formadores de Cartílago
Tumores Formadores de Cartílago
Rosa Alva
 
Tumores oseos
Tumores oseosTumores oseos
Tumores oseos
Diego Rivero
 
Tumores oseos benignos fomadores de cartilago
Tumores oseos benignos fomadores de cartilagoTumores oseos benignos fomadores de cartilago
Tumores oseos benignos fomadores de cartilago
Imagenología Diagnóstica y Terapéutica HRAEPY
 
Tumores oseos-upap
Tumores oseos-upapTumores oseos-upap
Tumores oseos-upap
Tedson Murillo
 
Tumores benignos hueso
Tumores benignos hueso Tumores benignos hueso
Tumores óseos
Tumores óseosTumores óseos
Tumores óseos
UNACH
 
Tumores óseos
Tumores óseosTumores óseos
Lesión lítica benignas
Lesión lítica benignasLesión lítica benignas
Lesión lítica benignas
Juan Manuel Hernández Herrera
 
Tumores oseos benignos
Tumores oseos benignosTumores oseos benignos
Tumores oseos benignos
Carlos Rene Espino de la Cueva
 
Osteocondroma.
Osteocondroma.Osteocondroma.
Osteocondroma.
Bergoglio
 
Osteoma osteoide
Osteoma osteoideOsteoma osteoide
Osteoma osteoide
Fernanda Mfac
 
Tumores
TumoresTumores
Tumores
70023623
 
TUMORES OSEOS
TUMORES OSEOSTUMORES OSEOS
TUMORES OSEOS
Clínica Sanchez
 
Condrosarcoma
CondrosarcomaCondrosarcoma
Condrosarcoma
CAMILA AZOCAR
 
lesiones tumorales de extremidad superior e inferior
lesiones tumorales de extremidad superior e inferiorlesiones tumorales de extremidad superior e inferior
lesiones tumorales de extremidad superior e inferior
Sebastian Jerez
 
Tumores óseos, clase 4º medicina 2013
Tumores óseos, clase 4º medicina 2013Tumores óseos, clase 4º medicina 2013
Tumores óseos, clase 4º medicina 2013
carmengarciasanchez148
 
LO BASICO DE TUMORES OSEOS
LO BASICO DE TUMORES OSEOS LO BASICO DE TUMORES OSEOS
LO BASICO DE TUMORES OSEOS
Daniel Fernando Quezada
 

La actualidad más candente (20)

Tumores oseos
Tumores oseosTumores oseos
Tumores oseos
 
Condroma & condroblastoma
Condroma & condroblastomaCondroma & condroblastoma
Condroma & condroblastoma
 
Tumores óseos benignos UP Med
Tumores óseos benignos UP MedTumores óseos benignos UP Med
Tumores óseos benignos UP Med
 
Tumores Formadores de Cartílago
Tumores Formadores de CartílagoTumores Formadores de Cartílago
Tumores Formadores de Cartílago
 
Tumores oseos
Tumores oseosTumores oseos
Tumores oseos
 
Tumores oseos benignos fomadores de cartilago
Tumores oseos benignos fomadores de cartilagoTumores oseos benignos fomadores de cartilago
Tumores oseos benignos fomadores de cartilago
 
Tumores oseos-upap
Tumores oseos-upapTumores oseos-upap
Tumores oseos-upap
 
Tumores benignos hueso
Tumores benignos hueso Tumores benignos hueso
Tumores benignos hueso
 
Tumores óseos
Tumores óseosTumores óseos
Tumores óseos
 
Tumores óseos
Tumores óseosTumores óseos
Tumores óseos
 
Lesión lítica benignas
Lesión lítica benignasLesión lítica benignas
Lesión lítica benignas
 
Tumores oseos benignos
Tumores oseos benignosTumores oseos benignos
Tumores oseos benignos
 
Osteocondroma.
Osteocondroma.Osteocondroma.
Osteocondroma.
 
Osteoma osteoide
Osteoma osteoideOsteoma osteoide
Osteoma osteoide
 
Tumores
TumoresTumores
Tumores
 
TUMORES OSEOS
TUMORES OSEOSTUMORES OSEOS
TUMORES OSEOS
 
Condrosarcoma
CondrosarcomaCondrosarcoma
Condrosarcoma
 
lesiones tumorales de extremidad superior e inferior
lesiones tumorales de extremidad superior e inferiorlesiones tumorales de extremidad superior e inferior
lesiones tumorales de extremidad superior e inferior
 
Tumores óseos, clase 4º medicina 2013
Tumores óseos, clase 4º medicina 2013Tumores óseos, clase 4º medicina 2013
Tumores óseos, clase 4º medicina 2013
 
LO BASICO DE TUMORES OSEOS
LO BASICO DE TUMORES OSEOS LO BASICO DE TUMORES OSEOS
LO BASICO DE TUMORES OSEOS
 

Similar a Tumores óseos

Osteoartritis en atm
Osteoartritis en atmOsteoartritis en atm
Osteoartritis en atm
lares
 
OSTEOARTROSIS DE LA ARTICULACION TEMPOROMANDIBULAR (ATM)
OSTEOARTROSIS DE LA ARTICULACION TEMPOROMANDIBULAR (ATM) OSTEOARTROSIS DE LA ARTICULACION TEMPOROMANDIBULAR (ATM)
OSTEOARTROSIS DE LA ARTICULACION TEMPOROMANDIBULAR (ATM)
Edwin José Calderón Flores
 
Osteonecrosis, patología, fisiologia y caso clinico
Osteonecrosis, patología, fisiologia y caso clinicoOsteonecrosis, patología, fisiologia y caso clinico
Osteonecrosis, patología, fisiologia y caso clinico
FrancoMolinaAnaLaura1
 
TUMORES OSEAS 1.ppt
TUMORES OSEAS 1.pptTUMORES OSEAS 1.ppt
TUMORES OSEAS 1.ppt
EverDiegoFloresBauti
 
32. )PatologíA óSea NeopláSica
32. )PatologíA óSea NeopláSica32. )PatologíA óSea NeopláSica
32. )PatologíA óSea NeopláSica
elgrupo13
 
32. )PatologíA óSea NeopláSica
32. )PatologíA óSea NeopláSica32. )PatologíA óSea NeopláSica
32. )PatologíA óSea NeopláSica
elgrupo13
 
Sistema esquelético
Sistema esqueléticoSistema esquelético
Sistema esquelético
angela martinez
 
Tumores benignos
Tumores benignosTumores benignos
Tumores benignos
Kerly Ponguta
 
Osteoma
OsteomaOsteoma
Lesiones de la rodilla
Lesiones de la rodillaLesiones de la rodilla
Lesiones de la rodilla
Maxi G
 
OSTEOARTROSIS DE LA ARTICULACION TEMPOROMANDIBULAR (ATM)
OSTEOARTROSIS DE LA ARTICULACION TEMPOROMANDIBULAR (ATM) OSTEOARTROSIS DE LA ARTICULACION TEMPOROMANDIBULAR (ATM)
OSTEOARTROSIS DE LA ARTICULACION TEMPOROMANDIBULAR (ATM)
Edwin José Calderón Flores
 
Patologías oseas benignas y malignas
Patologías oseas benignas y malignasPatologías oseas benignas y malignas
Patologías oseas benignas y malignas
Edwin Montenegro Callejas
 
Resumen tumores.pdf
Resumen tumores.pdfResumen tumores.pdf
Resumen tumores.pdf
EmanuelLpez14
 
Tumores columna
Tumores columnaTumores columna
Tumores columna
CarlosDiaz1006
 
Enfermedades degenerativas TRAUMATOLOGIA
Enfermedades degenerativas TRAUMATOLOGIAEnfermedades degenerativas TRAUMATOLOGIA
Enfermedades degenerativas TRAUMATOLOGIA
Steb Vargas
 
Patología Osteoarticular
Patología OsteoarticularPatología Osteoarticular
Patología Osteoarticular
manciano
 
Osteoartritis buena
Osteoartritis buenaOsteoartritis buena
Osteoartritis buena
Odette Magdaleno
 
TUMORES ÓSEOS.pptx
TUMORES ÓSEOS.pptxTUMORES ÓSEOS.pptx
TUMORES ÓSEOS.pptx
LeidyYazminRualesRea
 
Tumor oseo.pptx
Tumor oseo.pptxTumor oseo.pptx
Tumor oseo.pptx
marioportilla8
 
Tumores osteoblasticos
Tumores osteoblasticosTumores osteoblasticos
Tumores osteoblasticos
Bernardo Viramontes
 

Similar a Tumores óseos (20)

Osteoartritis en atm
Osteoartritis en atmOsteoartritis en atm
Osteoartritis en atm
 
OSTEOARTROSIS DE LA ARTICULACION TEMPOROMANDIBULAR (ATM)
OSTEOARTROSIS DE LA ARTICULACION TEMPOROMANDIBULAR (ATM) OSTEOARTROSIS DE LA ARTICULACION TEMPOROMANDIBULAR (ATM)
OSTEOARTROSIS DE LA ARTICULACION TEMPOROMANDIBULAR (ATM)
 
Osteonecrosis, patología, fisiologia y caso clinico
Osteonecrosis, patología, fisiologia y caso clinicoOsteonecrosis, patología, fisiologia y caso clinico
Osteonecrosis, patología, fisiologia y caso clinico
 
TUMORES OSEAS 1.ppt
TUMORES OSEAS 1.pptTUMORES OSEAS 1.ppt
TUMORES OSEAS 1.ppt
 
32. )PatologíA óSea NeopláSica
32. )PatologíA óSea NeopláSica32. )PatologíA óSea NeopláSica
32. )PatologíA óSea NeopláSica
 
32. )PatologíA óSea NeopláSica
32. )PatologíA óSea NeopláSica32. )PatologíA óSea NeopláSica
32. )PatologíA óSea NeopláSica
 
Sistema esquelético
Sistema esqueléticoSistema esquelético
Sistema esquelético
 
Tumores benignos
Tumores benignosTumores benignos
Tumores benignos
 
Osteoma
OsteomaOsteoma
Osteoma
 
Lesiones de la rodilla
Lesiones de la rodillaLesiones de la rodilla
Lesiones de la rodilla
 
OSTEOARTROSIS DE LA ARTICULACION TEMPOROMANDIBULAR (ATM)
OSTEOARTROSIS DE LA ARTICULACION TEMPOROMANDIBULAR (ATM) OSTEOARTROSIS DE LA ARTICULACION TEMPOROMANDIBULAR (ATM)
OSTEOARTROSIS DE LA ARTICULACION TEMPOROMANDIBULAR (ATM)
 
Patologías oseas benignas y malignas
Patologías oseas benignas y malignasPatologías oseas benignas y malignas
Patologías oseas benignas y malignas
 
Resumen tumores.pdf
Resumen tumores.pdfResumen tumores.pdf
Resumen tumores.pdf
 
Tumores columna
Tumores columnaTumores columna
Tumores columna
 
Enfermedades degenerativas TRAUMATOLOGIA
Enfermedades degenerativas TRAUMATOLOGIAEnfermedades degenerativas TRAUMATOLOGIA
Enfermedades degenerativas TRAUMATOLOGIA
 
Patología Osteoarticular
Patología OsteoarticularPatología Osteoarticular
Patología Osteoarticular
 
Osteoartritis buena
Osteoartritis buenaOsteoartritis buena
Osteoartritis buena
 
TUMORES ÓSEOS.pptx
TUMORES ÓSEOS.pptxTUMORES ÓSEOS.pptx
TUMORES ÓSEOS.pptx
 
Tumor oseo.pptx
Tumor oseo.pptxTumor oseo.pptx
Tumor oseo.pptx
 
Tumores osteoblasticos
Tumores osteoblasticosTumores osteoblasticos
Tumores osteoblasticos
 

Más de Miguel Augusto

Complicaciones agudas de la erc.
Complicaciones agudas de la erc.Complicaciones agudas de la erc.
Complicaciones agudas de la erc.
Miguel Augusto
 
Hipoglucemia pediatrica
Hipoglucemia pediatricaHipoglucemia pediatrica
Hipoglucemia pediatrica
Miguel Augusto
 
4to concenso mexicano de epoc
4to concenso mexicano de epoc4to concenso mexicano de epoc
4to concenso mexicano de epoc
Miguel Augusto
 
Sindrome de Intestino Irritable
Sindrome de Intestino IrritableSindrome de Intestino Irritable
Sindrome de Intestino Irritable
Miguel Augusto
 
Vertigo Geriatria
Vertigo GeriatriaVertigo Geriatria
Vertigo Geriatria
Miguel Augusto
 
Cartel maduracion pulmonar
Cartel maduracion pulmonarCartel maduracion pulmonar
Cartel maduracion pulmonar
Miguel Augusto
 
Salud en la mujer; medicina familiar y comunitaria. final
Salud en la mujer; medicina familiar y comunitaria. finalSalud en la mujer; medicina familiar y comunitaria. final
Salud en la mujer; medicina familiar y comunitaria. final
Miguel Augusto
 
Tuberculosis y vih medicina familiar.
Tuberculosis y vih medicina familiar.Tuberculosis y vih medicina familiar.
Tuberculosis y vih medicina familiar.
Miguel Augusto
 
Planificación familiar
Planificación familiarPlanificación familiar
Planificación familiar
Miguel Augusto
 
Determinantes sociales de la salud y como afectan a la epidemiología
Determinantes sociales de la salud y como afectan a la epidemiologíaDeterminantes sociales de la salud y como afectan a la epidemiología
Determinantes sociales de la salud y como afectan a la epidemiología
Miguel Augusto
 
Apendicitis
ApendicitisApendicitis
Apendicitis
Miguel Augusto
 
Microscopia y RPBI MAVB
Microscopia y RPBI MAVBMicroscopia y RPBI MAVB
Microscopia y RPBI MAVB
Miguel Augusto
 
Historia natural de la enfermedad
Historia natural de la enfermedadHistoria natural de la enfermedad
Historia natural de la enfermedad
Miguel Augusto
 
Medicina alternativa basada en la homeopatía.
Medicina alternativa basada en la homeopatía.Medicina alternativa basada en la homeopatía.
Medicina alternativa basada en la homeopatía.
Miguel Augusto
 

Más de Miguel Augusto (14)

Complicaciones agudas de la erc.
Complicaciones agudas de la erc.Complicaciones agudas de la erc.
Complicaciones agudas de la erc.
 
Hipoglucemia pediatrica
Hipoglucemia pediatricaHipoglucemia pediatrica
Hipoglucemia pediatrica
 
4to concenso mexicano de epoc
4to concenso mexicano de epoc4to concenso mexicano de epoc
4to concenso mexicano de epoc
 
Sindrome de Intestino Irritable
Sindrome de Intestino IrritableSindrome de Intestino Irritable
Sindrome de Intestino Irritable
 
Vertigo Geriatria
Vertigo GeriatriaVertigo Geriatria
Vertigo Geriatria
 
Cartel maduracion pulmonar
Cartel maduracion pulmonarCartel maduracion pulmonar
Cartel maduracion pulmonar
 
Salud en la mujer; medicina familiar y comunitaria. final
Salud en la mujer; medicina familiar y comunitaria. finalSalud en la mujer; medicina familiar y comunitaria. final
Salud en la mujer; medicina familiar y comunitaria. final
 
Tuberculosis y vih medicina familiar.
Tuberculosis y vih medicina familiar.Tuberculosis y vih medicina familiar.
Tuberculosis y vih medicina familiar.
 
Planificación familiar
Planificación familiarPlanificación familiar
Planificación familiar
 
Determinantes sociales de la salud y como afectan a la epidemiología
Determinantes sociales de la salud y como afectan a la epidemiologíaDeterminantes sociales de la salud y como afectan a la epidemiología
Determinantes sociales de la salud y como afectan a la epidemiología
 
Apendicitis
ApendicitisApendicitis
Apendicitis
 
Microscopia y RPBI MAVB
Microscopia y RPBI MAVBMicroscopia y RPBI MAVB
Microscopia y RPBI MAVB
 
Historia natural de la enfermedad
Historia natural de la enfermedadHistoria natural de la enfermedad
Historia natural de la enfermedad
 
Medicina alternativa basada en la homeopatía.
Medicina alternativa basada en la homeopatía.Medicina alternativa basada en la homeopatía.
Medicina alternativa basada en la homeopatía.
 

Último

Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Badalona Serveis Assistencials
 
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdfPeriodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
DianaRubio75
 
guia tecnica para la seleccion del donante de sangre
guia tecnica para la seleccion del donante de sangreguia tecnica para la seleccion del donante de sangre
guia tecnica para la seleccion del donante de sangre
rconniequinonez
 
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdfABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
JimmyFuentesRivera
 
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primariaMensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Jhoama Quintero Santiago
 
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdfLavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Jhoama Quintero Santiago
 
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptxTRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
Elizabeth RS
 
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando RiseEleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
The Movement
 
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Sergio Murillo Corzo
 
Atención al Politraumatizado - Diego.pptx
Atención al Politraumatizado - Diego.pptxAtención al Politraumatizado - Diego.pptx
Atención al Politraumatizado - Diego.pptx
diegovalorant1357
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Valoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológicoValoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológico
JavierGonzalezdeDios
 
Introduccion al Proceso de Atencion de Enfermeria PAE.pptx
Introduccion al Proceso de Atencion de Enfermeria PAE.pptxIntroduccion al Proceso de Atencion de Enfermeria PAE.pptx
Introduccion al Proceso de Atencion de Enfermeria PAE.pptx
megrandai
 
herencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinicaherencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinica
JerickDelpezo
 
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONESEL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
Mariemejia3
 
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdfINFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
jesusmisagel123
 
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDADASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
moneetalvarez18
 
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdfNorma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
gn588z5xtj
 
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlasla -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
SuarezSofa1
 
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdfNeuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
jeniferrodriguez62
 

Último (20)

Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
 
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdfPeriodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
 
guia tecnica para la seleccion del donante de sangre
guia tecnica para la seleccion del donante de sangreguia tecnica para la seleccion del donante de sangre
guia tecnica para la seleccion del donante de sangre
 
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdfABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
 
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primariaMensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
 
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdfLavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
 
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptxTRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
 
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando RiseEleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
 
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
 
Atención al Politraumatizado - Diego.pptx
Atención al Politraumatizado - Diego.pptxAtención al Politraumatizado - Diego.pptx
Atención al Politraumatizado - Diego.pptx
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
 
Valoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológicoValoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológico
 
Introduccion al Proceso de Atencion de Enfermeria PAE.pptx
Introduccion al Proceso de Atencion de Enfermeria PAE.pptxIntroduccion al Proceso de Atencion de Enfermeria PAE.pptx
Introduccion al Proceso de Atencion de Enfermeria PAE.pptx
 
herencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinicaherencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinica
 
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONESEL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
 
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdfINFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
 
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDADASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
 
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdfNorma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
 
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlasla -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
 
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdfNeuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
 

Tumores óseos

  • 2. Predominan cartilaginosos 2:1 Dos de cada tres formadores de tejido óseo o cartilaginoso
  • 3.
  • 4. TUMORES PRODUCTORES DE HUESO BENIGNOS TIPO DE TUMOR DEFINICIÓN CARACTERÍSTICAS CLÍNICAS OSTEOMAOSTEOMA Lesión benigna de tejido óseo maduro, con estructura laminar y de crecimiento lento Asintomático De lento crecimiento Proptosis (en spn) OSTEOMAOSTEOMA OSTEOIDEOSTEOIDE Lesión osteoblástica benigna pequeña (1cm), bordes delimitados, periferia con neoformación ósea reactiva Dolor nocturno Escoliosis (localización cervical) Varones, 2da década Fémur y tibia OSTEOBLASOSTEOBLAS TOMATOMA Similar al osteoma osteoide, mide más de 2 cm, sin esclerosis periférica Dolor de largo tiempo de evolución
  • 5. TUMORES PRODUCTORES DE HUESO BENIGNOS TUMOR Dx POR IMAGEN TRATAMIENTO OSTEOMAOSTEOMA RX: Masa radiodensa redondeada o lobulada Resección Qx en pacientes con síntomas o por estética OSTEOMAOSTEOMA OSTEOIDEOSTEOIDE RX: Lesión cortical radiolúcida rodeada por zona de esclerosis, posible calcificación central En M.O.: TC y med. Nuclear Sin esclerosis Resección Qx OSTEOBLAOSTEOBLA STOMASTOMA RX: Lesión osteolítica 50% presenta osificación Resección Qx marginal Colocar injerto
  • 6. Osteosarcoma  Tumor maligno caracterizado por formación de tejido óseo u osteoide por las células tumorales. Central Parostal 50% se localiza cerca de la rodilla (tibia y fémur) Mas frecuente en varones, 2° década de vida.
  • 7. TUMORES PRODUCTORES DE HUESO MALIGNOS TIPO DE TUMOR DEFINICIÓN CARACTERÍSTICAS CLÍNICAS OSTEOSARCOMAOSTEOSARCOMA CENTRALCENTRAL Tumor maligno caracterizado por formación de tejido óseo u osteoide por las células tumorales Dolor en sitio de tumor que irradia a articulación vecina Masa palpable Cercano a rodilla OSTEOSARCOMAOSTEOSARCOMA PAROSTALPAROSTAL
  • 8. TUMORES PRODUCTORES DE HUESO MALIGNOS TUMOR Dx POR IMAGEN Datos importantes TRATAMIENTO OSTEOSARCOSTEOSARC OMAOMA CENTRALCENTRAL RX: Lesión metafisiaria central Espículas en rayo de sol Triángulo o espolón de Codman Calcificación amorfa de masa extraósea TC y RM Metástasis a Pulmón. Forma pequeños nódulos calcificados Combinado Quimioterapia preoperatoria (Disminuir masa, controlar metástasis y evaluar masa tumoral) Qx Trasplante óseo OSTEOSARCOSTEOSARC OMAOMA PAROSTALPAROSTAL Masas radiodensas lobuladas tercio inferior fémur tercio superior húmero Más frecuente en mujeres que en hombres 3° década de vida Buen pronóstico Qx: resección y reconstrucción
  • 9. Mieloma Definición Tumor maligno que muestra en forma habitual compromiso óseo difuso o múltiple. Epidemiología Predomina en hombres de 50 y 60 años Localiza Huesos que tienen médula ósea activa, vértebras, costillas, pelvis, esternón y metáfisis. Diagnóstico Rx Lesiones osteolíticas, redondas u ovales, sin bordes esclerosos perilesionales Tratamiento Quimioterapia Radioterapia Qx Prevenir fracturas patológicas. Descompresión