SlideShare una empresa de Scribd logo
La Filosofía Adventista De La Educación
[object Object],PREMISAS 2.  El creó a seres humanos perfectos, a su propia imagen, con la capacidad de pensar, decidir y actuar. 3.  Los seres humanos, por propia elección, se revelaron contra Dios... Involucrando al mundo en un conflicto cósmico.  A pesar de ello, el mundo y los seres humanos todavía reflejan, aunque imperfectamente, la exelencia de su condición original.
[object Object],PREMISAS 5. Los seres humanos, por propia elección, se revelaron contra Dios... Involucrando al mundo en un conflicto cósmico.  A pesar de ello, el mundo y los seres humanos todavía reflejan, aunque imperfectamente, la exelencia de su condición original.
La Filosofía Adventista de la Educación es Cristocéntrica Filosofía
...que bajo la dirección del Espíritu Santo; el carácter y los propósitos de Dios pueden entenderse tal como están revelados en la naturaleza, la Biblia y en Jesucristo.  Los Adventistas Del Séptimo Día Creen...
Restaurar a los seres humanos a la imágen de su Hacedor. Propósito de la Educación Adventista
[object Object],[object Object],Los Adventistas creen...
[object Object],Los Adventistas reconocen... ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],La Educación Adventista... ,[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object],La Educación Adventista...
[object Object],[object Object],[object Object],La Educación Adventista...
Agentes Educativos
El Hogar
La Iglesia Local
La Escuela, el Colegio y la Universidad
La Iglesia Mundial
Factores esenciales en las Escuelas, Colegios y Universidades Adventistas
El Estudiante
El Educador
El Conocimiento
El Currículo
La Instrucción
La Disciplina
La Vida Estudiantil
La Evaluación
[object Object],[object Object],[object Object],Resultados de la  Educación Adventista
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],La Escuela Primaria Adventista ofrece a sus estudiantes:
[object Object],Los alumnos que completan el nivel primario en una Escuela Adventista deberían:
2.  Demostrar destrezas en la comunicación, en las operaciones cuantitativas y en otras áreas académicas que constituyen el fundamento necesario para los estudios secundarios. Los alumnos que completan el nivel primario en una Escuela Adventista deberían:
3.  Dar evidencia de un desarrollo emocional apropiado en las relaciones interpersonales con sus compañeros, su familia y los miembros de la comunidad. Los alumnos que completan el nivel primario en una Escuela Adventista deberían:
4.  Conocer y practicar los principios básicos de salud y de la vida equilibrada, incluyendo el uso juicioso del tiempo y de los medios de comunicación y entretenimiento. Los alumnos que completan el nivel primario en una Escuela Adventista deberían:
5.  Aprender a apreciar la dignidad del trabajo y conocer las posibilidades que existen en las diferentes carreras que responden a sus intereses y a los talentos que Dios les ha confiado. Los alumnos que completan el nivel primario en una Escuela Adventista deberían:
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],La Escuela Secundaria Adventista ofrece a sus estudiantes:
1.  Haber tenido la oportunidad de entregar su vida a Dios y manifestar una fe creciente en Él, caracterizada por la devoción personal, la adoración congregacional, el servicio y el testimonio en cumplimiento de la misión de la Iglesia. Los alumnos que completan el nivel secundario en una Escuela Adventista deberían:
2.  Demostrar destreza en la comunicación, en las operaciones cuantitativas y en el pensamiento creativo, junto con otras áreas académicas que constituyen el fundamento de la excelencia en la educación terciaria y/o el mundo laboral. Los alumnos que completan el nivel secundario en una Escuela Adventista deberían:
3.  Dar evidencias de madurez y sensibilidad cristiana en el círculo familiar, en la elección de amistades, en la preparación para el matrimonio y en la participación de las actividades de la Iglesia y la comunidad. Los alumnos que completan el nivel secundario en una Escuela Adventista deberían:
4.  Saber tomar decisiones que demuestren su convicción de que el cuerpo es templo de Dios, haciendo sabio uso del tiempo, la música, los medios de comunicación y otras formas de entretención. Los alumnos que completan el nivel secundario en una Escuela Adventista deberían:
5.  Haber desarrollado un sentido de responsabilidad ante las tareas que se le asignan, lo que los capacitará para actuar en forma competente en el diario vivir e ingresar en el mundo laboral en áreas apropiadas a los intereses y los talentos que Dios les ha confiado. Los alumnos que completan el nivel secundario en una Escuela Adventista deberían:
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],La Educación Superior Adventista:
1 .  Haber tenido la oportunidad de entregarse a Dios y, como consecuencia, vivir una vida de acuerdo con su voluntad, apoyando el mensaje y la misión de la Iglesia Adventista del Séptimo Día. Los alumnos que completan el nivel terciario en una Institución Adventista deberían:
2.  Ser capaces de ejercer el pensamiento crítico, practicar la mayordomía de sus talentos, y manifestar creatividad, aprecio por la belleza, respeto por la naturaleza y destreza en la comunicación y la investigación. Los alumnos que completan el nivel terciario en una Institución Adventista deberían:
3.  Revelar sensibilidad en las relaciones interpersonales e interés por sus semejantes, manifestando madurez para el matrimonio y la vida familiar, contribuyendo al mejoramiento de la comunidad. También deberían participar activamente en la fraternidad adventista. Los alumnos que completan el nivel terciario en una Institución Adventista deberían:
4.  Practicar hábitos de vida que demuestren un compromiso con las prácticas de la buena salud.  Esto incluye el uso cuidadoso del tiempo y la selección juiciosa de la música, los medios de comunicación y otras formas de entretención. Los alumnos que completan el nivel terciario en una Institución Adventista deberían:
5.  Responder al llamado de Dios en la elección y el ejercicio de una carrera o profesión, apoyando mediante ella la Misión Mundial Adventista y contribuyendo al desarrollo de una sociedad libre, justa y productiva. Los alumnos que completan el nivel terciario en una Institución Adventista deberían:
Esta declaración refleja el consenso de los educadores adventistas que asistieron a la Primera Conferencia Internacionl sobre Filosofía Adventista de la Educación, organizada por el Departamento de Educación de la Asociación General y realizada en la Universidad Andrews, del 7 – 9 de Abril de 2001.  Se espera que esta declaración sea usada como una orientación para las educativas adventistas de todo el mundo. Un aprendizaje a lo largo de toda la  vida
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Miembros de la Comisión que elaboró esta declaración

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La actualidad más candente (12)

Educacion adventista en colombia
Educacion adventista en colombiaEducacion adventista en colombia
Educacion adventista en colombia
 
Trabajo final diplomado escuela terapéutica
Trabajo final diplomado escuela terapéutica Trabajo final diplomado escuela terapéutica
Trabajo final diplomado escuela terapéutica
 
Estandares Ere Grado2
Estandares Ere Grado2Estandares Ere Grado2
Estandares Ere Grado2
 
Estandares Ere Grado4
Estandares Ere Grado4Estandares Ere Grado4
Estandares Ere Grado4
 
Axiomas de la Educación Adventista
Axiomas de la Educación AdventistaAxiomas de la Educación Adventista
Axiomas de la Educación Adventista
 
Cómo dar clase de religión 6 7 años
Cómo dar clase de religión 6 7 añosCómo dar clase de religión 6 7 años
Cómo dar clase de religión 6 7 años
 
Estandares Ere Grado6
Estandares Ere Grado6Estandares Ere Grado6
Estandares Ere Grado6
 
Plan de estudios de educacion religiosa
Plan  de estudios de educacion religiosaPlan  de estudios de educacion religiosa
Plan de estudios de educacion religiosa
 
Religión en infantil
Religión en infantilReligión en infantil
Religión en infantil
 
Educación adventista
Educación adventistaEducación adventista
Educación adventista
 
ESTRATEGIAS PEDAGOGICAS PARA DESARROLLO DE ERE
ESTRATEGIAS PEDAGOGICAS PARA DESARROLLO DE EREESTRATEGIAS PEDAGOGICAS PARA DESARROLLO DE ERE
ESTRATEGIAS PEDAGOGICAS PARA DESARROLLO DE ERE
 
Modelo educativo jaa
Modelo educativo jaaModelo educativo jaa
Modelo educativo jaa
 

Destacado

Stripper Masculino
Stripper MasculinoStripper Masculino
Stripper Masculinoguest8a777d
 
No te olvides de...
No te olvides de...No te olvides de...
No te olvides de...JOSÉ TOMÁS
 
Limones Y Azucar
Limones Y AzucarLimones Y Azucar
Limones Y Azucarguest8a777d
 
Estrategias Empresariales
Estrategias EmpresarialesEstrategias Empresariales
Estrategias Empresarialesraul_ams
 
M. bakunin el principio del estado
M. bakunin   el principio del estadoM. bakunin   el principio del estado
M. bakunin el principio del estadoDaniel Diaz
 
Defecto En La Mujer
Defecto En La MujerDefecto En La Mujer
Defecto En La Mujerguest8a777d
 
T2 la sociedad poltica
T2 la sociedad polticaT2 la sociedad poltica
T2 la sociedad polticaunimetstudent
 
Apuntes movimiento obrero. bachillerato
Apuntes movimiento obrero. bachilleratoApuntes movimiento obrero. bachillerato
Apuntes movimiento obrero. bachilleratoCarlos García Bello
 
Movimiento obrero
Movimiento obreroMovimiento obrero
Movimiento obrerojlvilser
 
Stc 145 1999, afiliazioa eta intimitatea
Stc 145 1999, afiliazioa eta intimitateaStc 145 1999, afiliazioa eta intimitatea
Stc 145 1999, afiliazioa eta intimitateakirurzun
 
Justin bieber
Justin bieberJustin bieber
Justin bieberanamaosas
 
Blog intro css politicas
Blog intro css politicasBlog intro css politicas
Blog intro css politicaskathi2014
 
Presentación fotografica
Presentación fotografica Presentación fotografica
Presentación fotografica Joseph Fuzessy
 
Federico García Lorca
Federico García LorcaFederico García Lorca
Federico García LorcaAngesal21
 

Destacado (20)

Preguntas.
Preguntas.Preguntas.
Preguntas.
 
Stripper Masculino
Stripper MasculinoStripper Masculino
Stripper Masculino
 
EconomiaHUgolopez
EconomiaHUgolopezEconomiaHUgolopez
EconomiaHUgolopez
 
Club lectores
Club lectoresClub lectores
Club lectores
 
No te olvides de...
No te olvides de...No te olvides de...
No te olvides de...
 
Análisis post
Análisis postAnálisis post
Análisis post
 
Limones Y Azucar
Limones Y AzucarLimones Y Azucar
Limones Y Azucar
 
Estrategias Empresariales
Estrategias EmpresarialesEstrategias Empresariales
Estrategias Empresariales
 
M. bakunin el principio del estado
M. bakunin   el principio del estadoM. bakunin   el principio del estado
M. bakunin el principio del estado
 
Defecto En La Mujer
Defecto En La MujerDefecto En La Mujer
Defecto En La Mujer
 
T2 la sociedad poltica
T2 la sociedad polticaT2 la sociedad poltica
T2 la sociedad poltica
 
Apuntes movimiento obrero. bachillerato
Apuntes movimiento obrero. bachilleratoApuntes movimiento obrero. bachillerato
Apuntes movimiento obrero. bachillerato
 
Movimiento obrero
Movimiento obreroMovimiento obrero
Movimiento obrero
 
Curso De Informatica
Curso De InformaticaCurso De Informatica
Curso De Informatica
 
Stc 145 1999, afiliazioa eta intimitatea
Stc 145 1999, afiliazioa eta intimitateaStc 145 1999, afiliazioa eta intimitatea
Stc 145 1999, afiliazioa eta intimitatea
 
Bloque II
Bloque IIBloque II
Bloque II
 
Justin bieber
Justin bieberJustin bieber
Justin bieber
 
Blog intro css politicas
Blog intro css politicasBlog intro css politicas
Blog intro css politicas
 
Presentación fotografica
Presentación fotografica Presentación fotografica
Presentación fotografica
 
Federico García Lorca
Federico García LorcaFederico García Lorca
Federico García Lorca
 

Similar a I) filosofia asd es

Curriculo nacional y_el_area_de_educacion_religiosa
Curriculo nacional y_el_area_de_educacion_religiosaCurriculo nacional y_el_area_de_educacion_religiosa
Curriculo nacional y_el_area_de_educacion_religiosaWalter Rodríguez
 
Programacion anual - 5to grado.docx
Programacion anual - 5to grado.docxProgramacion anual - 5to grado.docx
Programacion anual - 5to grado.docxCesarAnaya22
 
Filosofia adventista en la eduacion general
Filosofia adventista en la eduacion generalFilosofia adventista en la eduacion general
Filosofia adventista en la eduacion generalJuan felipe Joven
 
Area educacion religiosa nuevo
Area educacion religiosa nuevoArea educacion religiosa nuevo
Area educacion religiosa nuevoAna Arellano
 
!! Colegio Lacordaire
!! Colegio Lacordaire!! Colegio Lacordaire
!! Colegio Lacordairegueste60fc6
 
PLANIFICACIÓN ANUAL 2024 - AREA DE RELIGION
PLANIFICACIÓN ANUAL 2024 - AREA DE RELIGIONPLANIFICACIÓN ANUAL 2024 - AREA DE RELIGION
PLANIFICACIÓN ANUAL 2024 - AREA DE RELIGIONgloriisa10
 
Este documento corresponde al plan anual de 4to de secundaria
Este documento corresponde al plan anual de 4to  de secundariaEste documento corresponde al plan anual de 4to  de secundaria
Este documento corresponde al plan anual de 4to de secundariaSilvia Ochoa
 
PROGRAMACION ANUAL RELIGION YANAYACU.docx
PROGRAMACION ANUAL RELIGION YANAYACU.docxPROGRAMACION ANUAL RELIGION YANAYACU.docx
PROGRAMACION ANUAL RELIGION YANAYACU.docxssuser9e42ce
 
Programa gral 4to
Programa  gral 4toPrograma  gral 4to
Programa gral 4to14031977
 
PLANIFICADOR de experiencia 02SEMANAL tercero 1111.docx
PLANIFICADOR de experiencia 02SEMANAL tercero 1111.docxPLANIFICADOR de experiencia 02SEMANAL tercero 1111.docx
PLANIFICADOR de experiencia 02SEMANAL tercero 1111.docxTaniaCernaNarciso
 
Perfil de un maestro critiano 2
Perfil de un maestro critiano 2Perfil de un maestro critiano 2
Perfil de un maestro critiano 2Yisset Alvares
 
Unidad didáctica reli power
Unidad didáctica reli powerUnidad didáctica reli power
Unidad didáctica reli powersilvianavamo
 

Similar a I) filosofia asd es (20)

PLAN MAESTRO.pptx
PLAN MAESTRO.pptxPLAN MAESTRO.pptx
PLAN MAESTRO.pptx
 
Curriculo nacional y_el_area_de_educacion_religiosa
Curriculo nacional y_el_area_de_educacion_religiosaCurriculo nacional y_el_area_de_educacion_religiosa
Curriculo nacional y_el_area_de_educacion_religiosa
 
Programacion anual - 5to grado.docx
Programacion anual - 5to grado.docxProgramacion anual - 5to grado.docx
Programacion anual - 5to grado.docx
 
Filosofia adventista en la eduacion general
Filosofia adventista en la eduacion generalFilosofia adventista en la eduacion general
Filosofia adventista en la eduacion general
 
Area educacion religiosa nuevo
Area educacion religiosa nuevoArea educacion religiosa nuevo
Area educacion religiosa nuevo
 
!! Colegio Lacordaire
!! Colegio Lacordaire!! Colegio Lacordaire
!! Colegio Lacordaire
 
PLANIFICACIÓN ANUAL 2024 - AREA DE RELIGION
PLANIFICACIÓN ANUAL 2024 - AREA DE RELIGIONPLANIFICACIÓN ANUAL 2024 - AREA DE RELIGION
PLANIFICACIÓN ANUAL 2024 - AREA DE RELIGION
 
Este documento corresponde al plan anual de 4to de secundaria
Este documento corresponde al plan anual de 4to  de secundariaEste documento corresponde al plan anual de 4to  de secundaria
Este documento corresponde al plan anual de 4to de secundaria
 
PRIMER DIA Situaciones OK.pptx
PRIMER DIA Situaciones OK.pptxPRIMER DIA Situaciones OK.pptx
PRIMER DIA Situaciones OK.pptx
 
PROGRAMACION ANUAL RELIGION YANAYACU.docx
PROGRAMACION ANUAL RELIGION YANAYACU.docxPROGRAMACION ANUAL RELIGION YANAYACU.docx
PROGRAMACION ANUAL RELIGION YANAYACU.docx
 
juan bravo
juan bravo juan bravo
juan bravo
 
Area de religion 2018
Area de religion 2018Area de religion 2018
Area de religion 2018
 
Programa gral 4to
Programa  gral 4toPrograma  gral 4to
Programa gral 4to
 
PLANIFICADOR de experiencia 02SEMANAL tercero 1111.docx
PLANIFICADOR de experiencia 02SEMANAL tercero 1111.docxPLANIFICADOR de experiencia 02SEMANAL tercero 1111.docx
PLANIFICADOR de experiencia 02SEMANAL tercero 1111.docx
 
Guía 2020
Guía 2020Guía 2020
Guía 2020
 
Guia 2020
Guia 2020Guia 2020
Guia 2020
 
Perfil de un maestro critiano 2
Perfil de un maestro critiano 2Perfil de un maestro critiano 2
Perfil de un maestro critiano 2
 
13-5° año programación 2022.doc
13-5° año programación 2022.doc13-5° año programación 2022.doc
13-5° año programación 2022.doc
 
Trabajopropuestaseducativas. (9)
Trabajopropuestaseducativas. (9)Trabajopropuestaseducativas. (9)
Trabajopropuestaseducativas. (9)
 
Unidad didáctica reli power
Unidad didáctica reli powerUnidad didáctica reli power
Unidad didáctica reli power
 

Más de princesanegrita

02 ejes de_la_reforma_integral[1]
02 ejes de_la_reforma_integral[1]02 ejes de_la_reforma_integral[1]
02 ejes de_la_reforma_integral[1]princesanegrita
 
Opción2.desarrollo materialeducativo.pptx_-1
 Opción2.desarrollo materialeducativo.pptx_-1 Opción2.desarrollo materialeducativo.pptx_-1
Opción2.desarrollo materialeducativo.pptx_-1princesanegrita
 
Perfil del docente cristiano
Perfil del docente cristianoPerfil del docente cristiano
Perfil del docente cristianoprincesanegrita
 
Presentación portafolio
Presentación portafolioPresentación portafolio
Presentación portafolioprincesanegrita
 
H)la educación adventista apo. 2
H)la educación adventista  apo. 2H)la educación adventista  apo. 2
H)la educación adventista apo. 2princesanegrita
 
G) fundamentos de la educación 2
G) fundamentos de la educación 2G) fundamentos de la educación 2
G) fundamentos de la educación 2princesanegrita
 
E) la educación adventista y v. apo. 1
E) la educación adventista y v. apo. 1E) la educación adventista y v. apo. 1
E) la educación adventista y v. apo. 1princesanegrita
 
C) la filosofia y el aprendizaje
C) la filosofia y el aprendizajeC) la filosofia y el aprendizaje
C) la filosofia y el aprendizajeprincesanegrita
 
B) el modelo de la verdad de dios
B) el modelo de la verdad de diosB) el modelo de la verdad de dios
B) el modelo de la verdad de diosprincesanegrita
 
A) la educación encierra un tesoro
A) la educación encierra un tesoroA) la educación encierra un tesoro
A) la educación encierra un tesoroprincesanegrita
 
Sócrates, platón y aristóteles clase-
Sócrates, platón y aristóteles  clase-Sócrates, platón y aristóteles  clase-
Sócrates, platón y aristóteles clase-princesanegrita
 
Pestalozzi y juan amós comenio
Pestalozzi y juan amós comenioPestalozzi y juan amós comenio
Pestalozzi y juan amós comenioprincesanegrita
 

Más de princesanegrita (20)

01+sesi%c3%b3n..[1]
01+sesi%c3%b3n..[1]01+sesi%c3%b3n..[1]
01+sesi%c3%b3n..[1]
 
Tarea de certidems
Tarea de certidemsTarea de certidems
Tarea de certidems
 
02 ejes de_la_reforma_integral[1]
02 ejes de_la_reforma_integral[1]02 ejes de_la_reforma_integral[1]
02 ejes de_la_reforma_integral[1]
 
Opción2.desarrollo materialeducativo.pptx_-1
 Opción2.desarrollo materialeducativo.pptx_-1 Opción2.desarrollo materialeducativo.pptx_-1
Opción2.desarrollo materialeducativo.pptx_-1
 
Vision
VisionVision
Vision
 
Perfil del docente cristiano
Perfil del docente cristianoPerfil del docente cristiano
Perfil del docente cristiano
 
Mision
MisionMision
Mision
 
Presentación portafolio
Presentación portafolioPresentación portafolio
Presentación portafolio
 
H)la educación adventista apo. 2
H)la educación adventista  apo. 2H)la educación adventista  apo. 2
H)la educación adventista apo. 2
 
G) fundamentos de la educación 2
G) fundamentos de la educación 2G) fundamentos de la educación 2
G) fundamentos de la educación 2
 
E) la educación adventista y v. apo. 1
E) la educación adventista y v. apo. 1E) la educación adventista y v. apo. 1
E) la educación adventista y v. apo. 1
 
C) la filosofia y el aprendizaje
C) la filosofia y el aprendizajeC) la filosofia y el aprendizaje
C) la filosofia y el aprendizaje
 
B) el modelo de la verdad de dios
B) el modelo de la verdad de diosB) el modelo de la verdad de dios
B) el modelo de la verdad de dios
 
A) la educación encierra un tesoro
A) la educación encierra un tesoroA) la educación encierra un tesoro
A) la educación encierra un tesoro
 
María montessori
María montessoriMaría montessori
María montessori
 
Sócrates, platón y aristóteles clase-
Sócrates, platón y aristóteles  clase-Sócrates, platón y aristóteles  clase-
Sócrates, platón y aristóteles clase-
 
Realismo pedagogico
Realismo pedagogicoRealismo pedagogico
Realismo pedagogico
 
Pestalozzi y juan amós comenio
Pestalozzi y juan amós comenioPestalozzi y juan amós comenio
Pestalozzi y juan amós comenio
 
María montessori
María montessoriMaría montessori
María montessori
 
Juventud exito copia
Juventud exito   copiaJuventud exito   copia
Juventud exito copia
 

Último

Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxNoe Castillo
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoasadvavillacorte123
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxDavidAlvarez758073
 
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialCerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialDanita2111
 
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónEvaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónJonathanCovena1
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoYasneidyGonzalez
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASAntoineMoltisanti
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAJAVIER SOLIS NOYOLA
 
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdfEscrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdfAlejandroPachecoRome
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfJudithRomero51
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...odalisvelezg
 
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRBIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRDanielGrajeda7
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaEdurne Navarro Bueno
 
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)JonathanCovena1
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfjuancmendez1405
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxPabloPazmio14
 
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesPresentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesGustavo Cano
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24auxsoporte
 

Último (20)

Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
 
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialCerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
 
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónEvaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdfEscrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
 
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRBIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
 
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesPresentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 

I) filosofia asd es

  • 1. La Filosofía Adventista De La Educación
  • 2.
  • 3.
  • 4. La Filosofía Adventista de la Educación es Cristocéntrica Filosofía
  • 5. ...que bajo la dirección del Espíritu Santo; el carácter y los propósitos de Dios pueden entenderse tal como están revelados en la naturaleza, la Biblia y en Jesucristo. Los Adventistas Del Séptimo Día Creen...
  • 6. Restaurar a los seres humanos a la imágen de su Hacedor. Propósito de la Educación Adventista
  • 7.
  • 8.
  • 9.
  • 10.
  • 11.
  • 15. La Escuela, el Colegio y la Universidad
  • 17. Factores esenciales en las Escuelas, Colegios y Universidades Adventistas
  • 26.
  • 27.
  • 28.
  • 29. 2. Demostrar destrezas en la comunicación, en las operaciones cuantitativas y en otras áreas académicas que constituyen el fundamento necesario para los estudios secundarios. Los alumnos que completan el nivel primario en una Escuela Adventista deberían:
  • 30. 3. Dar evidencia de un desarrollo emocional apropiado en las relaciones interpersonales con sus compañeros, su familia y los miembros de la comunidad. Los alumnos que completan el nivel primario en una Escuela Adventista deberían:
  • 31. 4. Conocer y practicar los principios básicos de salud y de la vida equilibrada, incluyendo el uso juicioso del tiempo y de los medios de comunicación y entretenimiento. Los alumnos que completan el nivel primario en una Escuela Adventista deberían:
  • 32. 5. Aprender a apreciar la dignidad del trabajo y conocer las posibilidades que existen en las diferentes carreras que responden a sus intereses y a los talentos que Dios les ha confiado. Los alumnos que completan el nivel primario en una Escuela Adventista deberían:
  • 33.
  • 34. 1. Haber tenido la oportunidad de entregar su vida a Dios y manifestar una fe creciente en Él, caracterizada por la devoción personal, la adoración congregacional, el servicio y el testimonio en cumplimiento de la misión de la Iglesia. Los alumnos que completan el nivel secundario en una Escuela Adventista deberían:
  • 35. 2. Demostrar destreza en la comunicación, en las operaciones cuantitativas y en el pensamiento creativo, junto con otras áreas académicas que constituyen el fundamento de la excelencia en la educación terciaria y/o el mundo laboral. Los alumnos que completan el nivel secundario en una Escuela Adventista deberían:
  • 36. 3. Dar evidencias de madurez y sensibilidad cristiana en el círculo familiar, en la elección de amistades, en la preparación para el matrimonio y en la participación de las actividades de la Iglesia y la comunidad. Los alumnos que completan el nivel secundario en una Escuela Adventista deberían:
  • 37. 4. Saber tomar decisiones que demuestren su convicción de que el cuerpo es templo de Dios, haciendo sabio uso del tiempo, la música, los medios de comunicación y otras formas de entretención. Los alumnos que completan el nivel secundario en una Escuela Adventista deberían:
  • 38. 5. Haber desarrollado un sentido de responsabilidad ante las tareas que se le asignan, lo que los capacitará para actuar en forma competente en el diario vivir e ingresar en el mundo laboral en áreas apropiadas a los intereses y los talentos que Dios les ha confiado. Los alumnos que completan el nivel secundario en una Escuela Adventista deberían:
  • 39.
  • 40. 1 . Haber tenido la oportunidad de entregarse a Dios y, como consecuencia, vivir una vida de acuerdo con su voluntad, apoyando el mensaje y la misión de la Iglesia Adventista del Séptimo Día. Los alumnos que completan el nivel terciario en una Institución Adventista deberían:
  • 41. 2. Ser capaces de ejercer el pensamiento crítico, practicar la mayordomía de sus talentos, y manifestar creatividad, aprecio por la belleza, respeto por la naturaleza y destreza en la comunicación y la investigación. Los alumnos que completan el nivel terciario en una Institución Adventista deberían:
  • 42. 3. Revelar sensibilidad en las relaciones interpersonales e interés por sus semejantes, manifestando madurez para el matrimonio y la vida familiar, contribuyendo al mejoramiento de la comunidad. También deberían participar activamente en la fraternidad adventista. Los alumnos que completan el nivel terciario en una Institución Adventista deberían:
  • 43. 4. Practicar hábitos de vida que demuestren un compromiso con las prácticas de la buena salud. Esto incluye el uso cuidadoso del tiempo y la selección juiciosa de la música, los medios de comunicación y otras formas de entretención. Los alumnos que completan el nivel terciario en una Institución Adventista deberían:
  • 44. 5. Responder al llamado de Dios en la elección y el ejercicio de una carrera o profesión, apoyando mediante ella la Misión Mundial Adventista y contribuyendo al desarrollo de una sociedad libre, justa y productiva. Los alumnos que completan el nivel terciario en una Institución Adventista deberían:
  • 45. Esta declaración refleja el consenso de los educadores adventistas que asistieron a la Primera Conferencia Internacionl sobre Filosofía Adventista de la Educación, organizada por el Departamento de Educación de la Asociación General y realizada en la Universidad Andrews, del 7 – 9 de Abril de 2001. Se espera que esta declaración sea usada como una orientación para las educativas adventistas de todo el mundo. Un aprendizaje a lo largo de toda la vida
  • 46.