SlideShare una empresa de Scribd logo
Imágenes de Fitzpatrick
5ta E d.
DERMATOLOGÍA CLÍNICA // MICROBIOLOGÍA
MILDRED LEE
No. de página
 Erisipela de la cara: estreptococo del grupo A. Placas dolorosas, bien delimitadas, brillantes,
eritematosas que afecta a los párpados, las mejillas y la nariz de un varón mayor febril. Con la palpación la
piel está caliente e hipersensible. La puerta de entrada fue una conjuntivitis.
6
0
5
Erisipela:
 Patología: Erisipela
 Etiología: Bacteria, Streptoccocus del grupo A
 Criterio clínico: Placas dolorosas, bien delimitadas, brillantes,
eritematosas que afecta a los párpados, las mejillas y la nariz de un varón
mayor febril. Con la palpación la piel está caliente e hipersensible. La
puerta de entrada fue una conjuntivitis.
 Criterio laboratorial: Microscopia directa de Frotis.
 Aspectos terapéuticos: Bencilpenicilina
 Síndrome estafilocócico de la piel escaldada. En este lactante, el eritema doloroso, espontáneamente y
con la palpación, difuso, fue seguido del desprendimiento generalizad de la epidermis y de erosiones. S.
aureus había colonizado las fosas nasales con un impétigo peribucal, el lugar de producción de la
exotoxina.
6
2
2
Síndrome estafilocócico de la piel
escaldada:
 Patología: Síndrome estafilocócico de la piel escaldada o Enfermedad de
Ritter
 Etiología: Bacteria, Staphylococcus aureus.
 Criterio clínico: Eritema doloroso, espontáneamente y con la palpación,
difuso, fue seguido del desprendimiento generalizad de la epidermis y de
erosiones
 Criterio laboratorial: Cultivo bacteriano o escisión intraepidérmica.
 Aspectos terapéuticos: Pomada de bacitracina
 Escarlatina: lengua de <<fresa>> blanca y roja:
Lengua roja brillante, con papilas prominentes. Al
quinto día del comienzo de una faringitis por
estreptococo del grupo A en un niño. Las manchas
blancas de la parte posterior de la lengua
representan residuos de la lengua de <<fresa>>
blanca inicial.
6
2
9
Escarlatina:
 Patología: Escarlatina
 Etiología: Bacteria, Steptococcus pyogenes. EGA.
 Criterio clínico: Lengua está blanca con papilas rojas. Al tercer o cuarto
día, lengua brillante, papilas prominentes y manchas blancas.
 Criterio laboratorial: Cultivo bacteriano o pruebas de detección rápida
directa de antígenos.
 Aspectos terapéuticos: Bencipenicilina
 Lepra: tipo tuberculoide Máculas y placas
anestésicas, bien delimitadas, hipopigmentadas, con
leve descamación en la parte posterior del tronco.
6
5
7
Lepra tipo tuberculoide:
 Patología: LT
 Etiología: Micobacteria, Bacilo, Micobacterium leprae.
 Criterio clínico: Máculas y placas anestésicas, bien delimitadas,
hipopigmentadas, con leve descamación en la parte posterior del tronco.
 Criterio laboratorial: Frotis de raspado e incisión cutánea.
 Aspectos terapéuticos: Dapsona y Rifampicina
 Candidosis cutánea: intertrigo Pequeñas pápulas y pústulas
<<satélites>> que han confluido en el área central, creando una gran
zona erosionada en la región submamaria
7
1
9
Candidosis cutánea
 Patología: Candidosis cutánea: Intértrigo
 Etiología: Candida albicans
 Criterio clínico: Pequeñas pápulas y pústulas <<satélites>> que han
confluido en el área central, creando una gran zona erosionada en la
región submamaria
 Criterio laboratorial: Microscopía directa, preparados con KOH
 Aspectos terapéuticos: Fluconazol, Itraconazol, Ketoconazol.
 Micetoma eumicótico Pie, tobillo y pierna
sumamente deformados por edema,
nódulos subcutáneos confluentes, tumores
en forma de coliflor y ulceraciones
7
3
5
Micetoma eumicótico
 Patología: Micosis subcutánea
 Etiología: Madurella grisea, M. mycetomatis.
 Criterio clínico: Edema, nódulos subcutáneos confluentes, tumores en
forma de coliflor y ulceraciones.
 Criterio laboratorial: Frotis del pus de los granulos. Cuerpos de Medlar.
 Aspectos terapéuticos: Cirugía. Itraconazol, Ketoconazol.
 Histoplasmosis diseminada. Múltiples
pápulas eritematosas y escamosas en el
tronco y la parte superior del brazo
aparecidas en un periodo de 2 semana y
que imitan una psoriasis gutatta aguda en
una persona con enfermedad de VIH. Las
lesiones cutáneas se manifestaron después
de una reactivación de la infección pulmonar
seguida de fungemia. En los macrófagos de
la biopsia de piel tomada de este enfermo se
demostró la presencia de múltiples H.
capsulatum levaduriformes.
7
4
5
Histoplasmosis diseminada
 Patología:. Histoplasmosis diseminada
 Etiología: Hongo dimorfo. Histoplasma capsulatum.
 Criterio clínico: Múltiples pápulas eritematosas y escamosas en el tronco
y la parte superior del brazo
 Criterio laboratorial: Frotis de espirado de esputo, tinción de Giemsa.
 Aspectos terapéuticos: Anfotericina B, Itraconazol.
 Fiebre exantemática de las
Montañas Rocosas: fase tardía.
Máculas y pápulas hemorrágicas
diseminadas por la cara, el cuello, el
tronco y los brazos de un niño en el
cuarto día de una enfermedad febril.
Las lesiones iniciales habían
aparecido en muñecas y tobillos,
para extenderse después de forma
centrípeta.
7
5
9
Fiebre exantemática de las Montañas
Rocosas
 Patología: Rickettsia
 Etiología: Bacteria. Rickettsia Rickettsii
 Criterio clínico: Máculas y pápulas hemorrágicas diseminadas por la
cara, el cuello, el tronco y los brazos de un niño en el cuarto día de una
enfermedad febril.
 Criterio laboratorial: Biopsia de piel. Dx serológico
 Aspectos terapéuticos: Doxiciclina
 Viruela: viruela mayor. Múltiples
pústulas en el tronco, todas ellas en
el mismo estudio evolutivo.
7
7
1
Viruela
 Patología: Viruela
 Etiología: Bacteria. Poxvirus variólico.
 Criterio clínico: Múltiples pústulas en el tronco..
 Criterio laboratorial: Muestras líquido de lesiones cutáneas.
 Aspectos terapéuticos: Ciclovir puede ser eficaz.
 Sarampión Pápulas planas eritematosas,
de aparición inicial en la cara y el cuello,
donde acaban confluyendo,
propagándose al tronco y los brazos en 2
o 3 días, donde mantienen en su carácter
de elementos independiente. Por el
contrario, la rubéola también aparece al
principio en la cara pero se propaga al
tronco en un día. En la mucosa de las
mejillas había también manchas de
Koplik.
7
8
8
Sarampión
 Patología: Sarampión
 Etiología: Virus. Morbillivirus, Paramyxoviridae.
 Criterio clínico: Pápulas planas eritematosas
 Criterio laboratorial: Citología: Células gigantes multinucleadas.
 Aspectos terapéuticos: Vacunación profiláctica como tratamientos
preventivo.
 Infección cutánea diseminada por virus
varicela-zóster, en un inmunodeprimido
Centenares de vesículas y pústulas de base
eritematosa en el tronco de un paciente con
linfoma. Obsérvese la ausencia de
agrupación de vesículas propia del herpes
simple o el herpes zóster. La erupción resulta
imposible de distinguir de una varicela y es
necesario diferenciarla de una infección
diseminada por VHS.
8
8
6
 Eccema alérgico de contacto de
las manos: cromatos Pápulas,
vesículas, erosiones y costras
confluentes en el doro de la mano
en un trabajador de la construcción
alérgico a los cromatos.
2
7
Eccema alérgico de contacto
 Patología:
 Etiología: Alergías desde metales hasta antibióticos
 Criterio clínico: Pápulas, vesículas, erosiones y costras
 Criterio laboratorial: Pruebas con parche
 Aspectos terapéuticos: Evitar contacto con alérgenos.
 .
7
2
3
Candidosis Bucal: Muguet
 Patología: muguet
 Etiología: Candida albicans
 Criterio clínico: Placas blancas cremosas que parecen requesón
 Criterio laboratorial: Microscopía directa, preparados con KOH
 Aspectos terapéuticos: Nistatina
Imágenes de Fitzpatrick
6ta Ed.
DERMATOLOGÍA CLÍNICA // MICROBIOLOGÍA
MILDRED LEE
No. de página
 penfigo buloso
1
1
3
 Fiebre hemorragica por Dengue
8
5
0
 Varicela por herpes Zoster
8
7
8
 cicatriz de herpes zoster
?
?
 Erupcion exantematica por
medicamentos (ampicilina)
Lesiones maculopapulosas
generalizadas
5
9
8
 Foliculitis Dermatofitica
7
5
6
 Acné vulgaris
 (Acné Nodulocistico)
5
 Hidradenitis Suppurativa
5
6
 ????
?
?
 Tiña pedia tipo ampollar
?
?
 Pústula
?
?
 Erosión
?
?

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Cáncer de Próstata en el Adulto Mayor
Cáncer de Próstata en el Adulto MayorCáncer de Próstata en el Adulto Mayor
Cáncer de Próstata en el Adulto Mayor
Oswaldo A. Garibay
 

La actualidad más candente (20)

Molusco contagioso
Molusco contagiosoMolusco contagioso
Molusco contagioso
 
Melanoma
MelanomaMelanoma
Melanoma
 
Cáncer de Próstata en el Adulto Mayor
Cáncer de Próstata en el Adulto MayorCáncer de Próstata en el Adulto Mayor
Cáncer de Próstata en el Adulto Mayor
 
Presentacion urticaria
Presentacion urticariaPresentacion urticaria
Presentacion urticaria
 
Dermatitis de contacto
Dermatitis de contactoDermatitis de contacto
Dermatitis de contacto
 
ACNE DERMATOLOGIA.pptx
ACNE DERMATOLOGIA.pptxACNE DERMATOLOGIA.pptx
ACNE DERMATOLOGIA.pptx
 
Eccema
EccemaEccema
Eccema
 
Nevos
NevosNevos
Nevos
 
Tuberculosis cutánea.
Tuberculosis cutánea.Tuberculosis cutánea.
Tuberculosis cutánea.
 
Erisipela
ErisipelaErisipela
Erisipela
 
Tumores Benignos y Malignos comunes en Piel
Tumores Benignos y Malignos comunes en PielTumores Benignos y Malignos comunes en Piel
Tumores Benignos y Malignos comunes en Piel
 
Dermatitis atópica
Dermatitis atópicaDermatitis atópica
Dermatitis atópica
 
Molusco contagioso
Molusco contagiosoMolusco contagioso
Molusco contagioso
 
Alopecia androgenica
Alopecia androgenicaAlopecia androgenica
Alopecia androgenica
 
Dermatitis zona pañal
Dermatitis zona pañalDermatitis zona pañal
Dermatitis zona pañal
 
Escabiosis
EscabiosisEscabiosis
Escabiosis
 
Carcinoma Basocelular
Carcinoma BasocelularCarcinoma Basocelular
Carcinoma Basocelular
 
Acné y Rosacea
Acné y RosaceaAcné y Rosacea
Acné y Rosacea
 
Varicela
VaricelaVaricela
Varicela
 
Pitiriasis rosada
Pitiriasis rosadaPitiriasis rosada
Pitiriasis rosada
 

Destacado (9)

Celulitis
Celulitis Celulitis
Celulitis
 
Celulitis
CelulitisCelulitis
Celulitis
 
Celulitis
CelulitisCelulitis
Celulitis
 
Celulitis Infecciosa
Celulitis InfecciosaCelulitis Infecciosa
Celulitis Infecciosa
 
Erisipela expo
Erisipela expoErisipela expo
Erisipela expo
 
Infecciones de piel y partes blandas,ERISIPELA Y CELULITIS.
Infecciones de piel y partes blandas,ERISIPELA Y CELULITIS.Infecciones de piel y partes blandas,ERISIPELA Y CELULITIS.
Infecciones de piel y partes blandas,ERISIPELA Y CELULITIS.
 
Erisipela y celulitis
Erisipela y celulitisErisipela y celulitis
Erisipela y celulitis
 
Erisipela
ErisipelaErisipela
Erisipela
 
Erisipela
ErisipelaErisipela
Erisipela
 

Similar a Imagenes de fitzpatrick

Espiroquetas unidad 28
Espiroquetas unidad 28Espiroquetas unidad 28
Espiroquetas unidad 28
waldemarc1
 
DERMATOSIS SUPERFICIAL.pptx
DERMATOSIS SUPERFICIAL.pptxDERMATOSIS SUPERFICIAL.pptx
DERMATOSIS SUPERFICIAL.pptx
Fluvia12
 

Similar a Imagenes de fitzpatrick (20)

Lepra
LepraLepra
Lepra
 
002 diagnóstico clínico
002 diagnóstico clínico002 diagnóstico clínico
002 diagnóstico clínico
 
Casos clinicos de hongos
Casos clinicos de hongos Casos clinicos de hongos
Casos clinicos de hongos
 
3. repaso micro hongos parasitos
3. repaso micro hongos parasitos3. repaso micro hongos parasitos
3. repaso micro hongos parasitos
 
Manifestaciones orofaríngeas de enfermedades sistémicas.pptx
Manifestaciones orofaríngeas de enfermedades sistémicas.pptxManifestaciones orofaríngeas de enfermedades sistémicas.pptx
Manifestaciones orofaríngeas de enfermedades sistémicas.pptx
 
Corynebacterium
CorynebacteriumCorynebacterium
Corynebacterium
 
Micobacterium leprae
Micobacterium lepraeMicobacterium leprae
Micobacterium leprae
 
Dermatología pediátrica
Dermatología pediátricaDermatología pediátrica
Dermatología pediátrica
 
Exantemas en pediatria
Exantemas en pediatriaExantemas en pediatria
Exantemas en pediatria
 
Micro labo ii final 2011 ii
Micro labo ii  final 2011 iiMicro labo ii  final 2011 ii
Micro labo ii final 2011 ii
 
Espiroquetas unidad 28
Espiroquetas unidad 28Espiroquetas unidad 28
Espiroquetas unidad 28
 
La piel de los niños (Dermatología pediátrica)
La piel de los niños (Dermatología pediátrica)La piel de los niños (Dermatología pediátrica)
La piel de los niños (Dermatología pediátrica)
 
Lepra
Lepra Lepra
Lepra
 
lepra
lepralepra
lepra
 
Varicela_en Pediatria_Practica 2023.pptx
Varicela_en Pediatria_Practica 2023.pptxVaricela_en Pediatria_Practica 2023.pptx
Varicela_en Pediatria_Practica 2023.pptx
 
DERMATOSIS SUPERFICIAL.pptx
DERMATOSIS SUPERFICIAL.pptxDERMATOSIS SUPERFICIAL.pptx
DERMATOSIS SUPERFICIAL.pptx
 
INFECCIONES BACTERIANAS Y MICOSIS EN PIEL
INFECCIONES BACTERIANAS Y MICOSIS EN PIELINFECCIONES BACTERIANAS Y MICOSIS EN PIEL
INFECCIONES BACTERIANAS Y MICOSIS EN PIEL
 
LEPRA.pptx
LEPRA.pptxLEPRA.pptx
LEPRA.pptx
 
Lepra UAC
Lepra UACLepra UAC
Lepra UAC
 
Enfermedades exantematicas
Enfermedades exantematicasEnfermedades exantematicas
Enfermedades exantematicas
 

Último

(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdfFABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
jeimypcy
 
APENDICITIS AGUDA. Guía basada en evidencia sobre el tratamiento y diagnóstico
APENDICITIS AGUDA. Guía basada en evidencia sobre el tratamiento y diagnósticoAPENDICITIS AGUDA. Guía basada en evidencia sobre el tratamiento y diagnóstico
APENDICITIS AGUDA. Guía basada en evidencia sobre el tratamiento y diagnóstico
RifasMxzz1
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Acciones Esenciales / Metas Internacionales para la Seguridad del Paciente
Acciones Esenciales / Metas Internacionales para la Seguridad del PacienteAcciones Esenciales / Metas Internacionales para la Seguridad del Paciente
Acciones Esenciales / Metas Internacionales para la Seguridad del Paciente
JordanCatzinAcosta
 

Último (20)

Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
 
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
 
terminología medica usadas en salud 2024
terminología medica usadas en salud 2024terminología medica usadas en salud 2024
terminología medica usadas en salud 2024
 
Patologia benigna de mama diapositivas completa
Patologia benigna de mama diapositivas completaPatologia benigna de mama diapositivas completa
Patologia benigna de mama diapositivas completa
 
QUÉ ES LA FAMILIA Y CÓMO ESTÁ CONFORMADA
QUÉ ES LA FAMILIA Y CÓMO ESTÁ CONFORMADAQUÉ ES LA FAMILIA Y CÓMO ESTÁ CONFORMADA
QUÉ ES LA FAMILIA Y CÓMO ESTÁ CONFORMADA
 
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSRConvocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
 
Mapa Conceptual de La Estructura Del ADN.pptx
Mapa Conceptual de La Estructura Del ADN.pptxMapa Conceptual de La Estructura Del ADN.pptx
Mapa Conceptual de La Estructura Del ADN.pptx
 
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdfIA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
 
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdfFABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
 
Sistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdf
Sistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdfSistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdf
Sistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdf
 
Historia de la Salud Publica Peruana.pptx
Historia de la Salud Publica Peruana.pptxHistoria de la Salud Publica Peruana.pptx
Historia de la Salud Publica Peruana.pptx
 
APENDICITIS AGUDA. Guía basada en evidencia sobre el tratamiento y diagnóstico
APENDICITIS AGUDA. Guía basada en evidencia sobre el tratamiento y diagnósticoAPENDICITIS AGUDA. Guía basada en evidencia sobre el tratamiento y diagnóstico
APENDICITIS AGUDA. Guía basada en evidencia sobre el tratamiento y diagnóstico
 
Enfermedad Inflamatoria Pélvica Hospital Central de San Cristóbal
Enfermedad Inflamatoria Pélvica Hospital Central de San CristóbalEnfermedad Inflamatoria Pélvica Hospital Central de San Cristóbal
Enfermedad Inflamatoria Pélvica Hospital Central de San Cristóbal
 
SGSSS-SISTEMA GENERAL DE SEGURIDAD SOCIAL EN SALUD.pptx
SGSSS-SISTEMA GENERAL DE SEGURIDAD SOCIAL EN SALUD.pptxSGSSS-SISTEMA GENERAL DE SEGURIDAD SOCIAL EN SALUD.pptx
SGSSS-SISTEMA GENERAL DE SEGURIDAD SOCIAL EN SALUD.pptx
 
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptxCASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
 
Acciones Esenciales / Metas Internacionales para la Seguridad del Paciente
Acciones Esenciales / Metas Internacionales para la Seguridad del PacienteAcciones Esenciales / Metas Internacionales para la Seguridad del Paciente
Acciones Esenciales / Metas Internacionales para la Seguridad del Paciente
 
PLAN DE SESION MODELO, IRA , LEMA , SESION EDUCATIVA
PLAN DE SESION MODELO, IRA , LEMA , SESION EDUCATIVAPLAN DE SESION MODELO, IRA , LEMA , SESION EDUCATIVA
PLAN DE SESION MODELO, IRA , LEMA , SESION EDUCATIVA
 
TdR ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
TdR  ingeniero Unidad de análisis VIH ColombiaTdR  ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
TdR ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
 
Catálogo de Productos HGW en El Salvador.
Catálogo de Productos HGW en El Salvador.Catálogo de Productos HGW en El Salvador.
Catálogo de Productos HGW en El Salvador.
 

Imagenes de fitzpatrick

  • 1. Imágenes de Fitzpatrick 5ta E d. DERMATOLOGÍA CLÍNICA // MICROBIOLOGÍA MILDRED LEE No. de página
  • 2.  Erisipela de la cara: estreptococo del grupo A. Placas dolorosas, bien delimitadas, brillantes, eritematosas que afecta a los párpados, las mejillas y la nariz de un varón mayor febril. Con la palpación la piel está caliente e hipersensible. La puerta de entrada fue una conjuntivitis. 6 0 5
  • 3. Erisipela:  Patología: Erisipela  Etiología: Bacteria, Streptoccocus del grupo A  Criterio clínico: Placas dolorosas, bien delimitadas, brillantes, eritematosas que afecta a los párpados, las mejillas y la nariz de un varón mayor febril. Con la palpación la piel está caliente e hipersensible. La puerta de entrada fue una conjuntivitis.  Criterio laboratorial: Microscopia directa de Frotis.  Aspectos terapéuticos: Bencilpenicilina
  • 4.  Síndrome estafilocócico de la piel escaldada. En este lactante, el eritema doloroso, espontáneamente y con la palpación, difuso, fue seguido del desprendimiento generalizad de la epidermis y de erosiones. S. aureus había colonizado las fosas nasales con un impétigo peribucal, el lugar de producción de la exotoxina. 6 2 2
  • 5. Síndrome estafilocócico de la piel escaldada:  Patología: Síndrome estafilocócico de la piel escaldada o Enfermedad de Ritter  Etiología: Bacteria, Staphylococcus aureus.  Criterio clínico: Eritema doloroso, espontáneamente y con la palpación, difuso, fue seguido del desprendimiento generalizad de la epidermis y de erosiones  Criterio laboratorial: Cultivo bacteriano o escisión intraepidérmica.  Aspectos terapéuticos: Pomada de bacitracina
  • 6.  Escarlatina: lengua de <<fresa>> blanca y roja: Lengua roja brillante, con papilas prominentes. Al quinto día del comienzo de una faringitis por estreptococo del grupo A en un niño. Las manchas blancas de la parte posterior de la lengua representan residuos de la lengua de <<fresa>> blanca inicial. 6 2 9
  • 7. Escarlatina:  Patología: Escarlatina  Etiología: Bacteria, Steptococcus pyogenes. EGA.  Criterio clínico: Lengua está blanca con papilas rojas. Al tercer o cuarto día, lengua brillante, papilas prominentes y manchas blancas.  Criterio laboratorial: Cultivo bacteriano o pruebas de detección rápida directa de antígenos.  Aspectos terapéuticos: Bencipenicilina
  • 8.  Lepra: tipo tuberculoide Máculas y placas anestésicas, bien delimitadas, hipopigmentadas, con leve descamación en la parte posterior del tronco. 6 5 7
  • 9. Lepra tipo tuberculoide:  Patología: LT  Etiología: Micobacteria, Bacilo, Micobacterium leprae.  Criterio clínico: Máculas y placas anestésicas, bien delimitadas, hipopigmentadas, con leve descamación en la parte posterior del tronco.  Criterio laboratorial: Frotis de raspado e incisión cutánea.  Aspectos terapéuticos: Dapsona y Rifampicina
  • 10.  Candidosis cutánea: intertrigo Pequeñas pápulas y pústulas <<satélites>> que han confluido en el área central, creando una gran zona erosionada en la región submamaria 7 1 9
  • 11. Candidosis cutánea  Patología: Candidosis cutánea: Intértrigo  Etiología: Candida albicans  Criterio clínico: Pequeñas pápulas y pústulas <<satélites>> que han confluido en el área central, creando una gran zona erosionada en la región submamaria  Criterio laboratorial: Microscopía directa, preparados con KOH  Aspectos terapéuticos: Fluconazol, Itraconazol, Ketoconazol.
  • 12.  Micetoma eumicótico Pie, tobillo y pierna sumamente deformados por edema, nódulos subcutáneos confluentes, tumores en forma de coliflor y ulceraciones 7 3 5
  • 13. Micetoma eumicótico  Patología: Micosis subcutánea  Etiología: Madurella grisea, M. mycetomatis.  Criterio clínico: Edema, nódulos subcutáneos confluentes, tumores en forma de coliflor y ulceraciones.  Criterio laboratorial: Frotis del pus de los granulos. Cuerpos de Medlar.  Aspectos terapéuticos: Cirugía. Itraconazol, Ketoconazol.
  • 14.  Histoplasmosis diseminada. Múltiples pápulas eritematosas y escamosas en el tronco y la parte superior del brazo aparecidas en un periodo de 2 semana y que imitan una psoriasis gutatta aguda en una persona con enfermedad de VIH. Las lesiones cutáneas se manifestaron después de una reactivación de la infección pulmonar seguida de fungemia. En los macrófagos de la biopsia de piel tomada de este enfermo se demostró la presencia de múltiples H. capsulatum levaduriformes. 7 4 5
  • 15. Histoplasmosis diseminada  Patología:. Histoplasmosis diseminada  Etiología: Hongo dimorfo. Histoplasma capsulatum.  Criterio clínico: Múltiples pápulas eritematosas y escamosas en el tronco y la parte superior del brazo  Criterio laboratorial: Frotis de espirado de esputo, tinción de Giemsa.  Aspectos terapéuticos: Anfotericina B, Itraconazol.
  • 16.  Fiebre exantemática de las Montañas Rocosas: fase tardía. Máculas y pápulas hemorrágicas diseminadas por la cara, el cuello, el tronco y los brazos de un niño en el cuarto día de una enfermedad febril. Las lesiones iniciales habían aparecido en muñecas y tobillos, para extenderse después de forma centrípeta. 7 5 9
  • 17. Fiebre exantemática de las Montañas Rocosas  Patología: Rickettsia  Etiología: Bacteria. Rickettsia Rickettsii  Criterio clínico: Máculas y pápulas hemorrágicas diseminadas por la cara, el cuello, el tronco y los brazos de un niño en el cuarto día de una enfermedad febril.  Criterio laboratorial: Biopsia de piel. Dx serológico  Aspectos terapéuticos: Doxiciclina
  • 18.  Viruela: viruela mayor. Múltiples pústulas en el tronco, todas ellas en el mismo estudio evolutivo. 7 7 1
  • 19. Viruela  Patología: Viruela  Etiología: Bacteria. Poxvirus variólico.  Criterio clínico: Múltiples pústulas en el tronco..  Criterio laboratorial: Muestras líquido de lesiones cutáneas.  Aspectos terapéuticos: Ciclovir puede ser eficaz.
  • 20.  Sarampión Pápulas planas eritematosas, de aparición inicial en la cara y el cuello, donde acaban confluyendo, propagándose al tronco y los brazos en 2 o 3 días, donde mantienen en su carácter de elementos independiente. Por el contrario, la rubéola también aparece al principio en la cara pero se propaga al tronco en un día. En la mucosa de las mejillas había también manchas de Koplik. 7 8 8
  • 21. Sarampión  Patología: Sarampión  Etiología: Virus. Morbillivirus, Paramyxoviridae.  Criterio clínico: Pápulas planas eritematosas  Criterio laboratorial: Citología: Células gigantes multinucleadas.  Aspectos terapéuticos: Vacunación profiláctica como tratamientos preventivo.
  • 22.  Infección cutánea diseminada por virus varicela-zóster, en un inmunodeprimido Centenares de vesículas y pústulas de base eritematosa en el tronco de un paciente con linfoma. Obsérvese la ausencia de agrupación de vesículas propia del herpes simple o el herpes zóster. La erupción resulta imposible de distinguir de una varicela y es necesario diferenciarla de una infección diseminada por VHS. 8 8 6
  • 23.  Eccema alérgico de contacto de las manos: cromatos Pápulas, vesículas, erosiones y costras confluentes en el doro de la mano en un trabajador de la construcción alérgico a los cromatos. 2 7
  • 24. Eccema alérgico de contacto  Patología:  Etiología: Alergías desde metales hasta antibióticos  Criterio clínico: Pápulas, vesículas, erosiones y costras  Criterio laboratorial: Pruebas con parche  Aspectos terapéuticos: Evitar contacto con alérgenos.
  • 26. Candidosis Bucal: Muguet  Patología: muguet  Etiología: Candida albicans  Criterio clínico: Placas blancas cremosas que parecen requesón  Criterio laboratorial: Microscopía directa, preparados con KOH  Aspectos terapéuticos: Nistatina
  • 27. Imágenes de Fitzpatrick 6ta Ed. DERMATOLOGÍA CLÍNICA // MICROBIOLOGÍA MILDRED LEE No. de página
  • 29.  Fiebre hemorragica por Dengue 8 5 0
  • 30.  Varicela por herpes Zoster 8 7 8
  • 31.  cicatriz de herpes zoster ? ?
  • 32.  Erupcion exantematica por medicamentos (ampicilina) Lesiones maculopapulosas generalizadas 5 9 8
  • 34.  Acné vulgaris  (Acné Nodulocistico) 5
  • 37.  Tiña pedia tipo ampollar ? ?