SlideShare una empresa de Scribd logo
“la calidad esta en ti, no dejes que otros Sufran las consecuencias“ Página 1
UNIVERSIDAD TÉCNICA DE MACHALA
FACULTAD DE CIENCIAS QUÍMICAS Y DE LA SALUD
CARRERA DE BIOQUÍMICA Y FARMACIA
LABORATORIO DE CONTROL DE MEDICAMENTOS
Profesor: Bioq. Farm. Carlos García MSc.
Alumna: Fernández Valarezo Gisela Katherine
Curso: Quinto Paralelo: A
Fecha de Elaboración de la Práctica: Viernes 18 de Julio del 2014
Fecha de Presentación de la Práctica: Viernes 25 de Julio del 2014
Grupo N° 5
PRÁCTICA N° 7
Título de la Práctica: CONTROL DE CALIDAD DE CITRATO DE PIPERACINA EN
JARABE
Tema: Dosificación de Citrato de Piperacina.
Nombre Comercial: PIPERAZINA
Laboratorio Fabricante: Laboratrorio de Tecnología
Farmacéutica
Principio Activo: Citrato de Piperacina
Concentración del Principio Activo: 10%
Forma Farmacéutica: Liquida
 OBJETIVOS DE LA PRÁCTICA
Determinar la cantidad de Citrato de Piperacina contenido en una forma farmacéutica
(jarabe).
 MATERIALES:
1. Vaso de precipitación.
2. Erlenmeyer.
3. Soporte universal
4. Agitador de vidrio.
5. Bureta.
6. Pipeta
7. Probeta
 SUSTANCIAS:
1. 0.6ml o 12 gotas de Jarabe de
Piperacina
2. 24 ml o 480 gotas de
CH3COOH(Ácido Acético)
3. 1 ml o 20 gotas DE Indicador (Cristal
violeta).
“la calidad esta en ti, no dejes que otros Sufran las consecuencias“ Página 2
PROCEDIMIENTO
1. Limpiar y desinfectar el área de trabajo.
2. Tener todos los materiales listos en la mesa de trabajo.
3. Medimos con una pipeta 0.6 ml del Jarabe que es equivalente a 60mg de
principio activo (Citrato de Piperacina).
4. Llevamos a baño maría hasta sequedad.
5. Disolvemos con 24 ml de CH3COOH
6. Agregamos 1Ml de Indicador Cristal Violeta
7. Titulamos con una solución HCl04 0.1 N hasta que se produjo una coloración
azul ligeramente verdoso persistente por más de 10 segundos que indica el punto
final de la titulación.
8. Con los datos obtenidos de la práctica, procedemos a realizar los cálculos
correspondientes teniendo como referencia que 1ml HCLO4 0.1N es equivalente
a 10.71 mg de Citrato de piperacina.
9. Los parámetros referenciales son 98-107 %.
10. Al finalizar la práctica dejamos el área limpia y todos los materiales en su lugar.
 GRÁFICOS
1 2
3
65
4
Jarabe de Piperazina 60 ml
Medir 0,6 ml o 12 gotas de jarabe
de piperazina
Llevar a baño maría hasta
total sequedad
Disolvemos con 24 ml de
CH3COOH
Agregamos 1Ml de Indicador
Cristal Violeta
Titulamos con una solución HCl04
0.1 N hasta una coloración azul
ligeramente verdoso persistente por
más de 10 segundos que indica el
punto final de la titulación.
“la calidad esta en ti, no dejes que otros Sufran las consecuencias“ Página 3
 OBSERVACIONES
Se observa el cambio de coloración que es azul ligeramente verdoso, el mismo que debe
ser persistente, dicho viraje de coloración nos indica el punto final de titulación valor
que es de vital importancia para realizar las determinaciones en los cálculos
correspondientes. Los resultados se verán regidos a un rango de referencia para este
control de calidad.
 CALCULOS
Datos:
Valores de referencia de citrato de piperacina= 93-107%.
Concentración de p.a en jarabe= 10%
ml de solución de HClO4 0.1 N consumido = 5.4 ml (108 gotas) K= 0.9989
ml de CH3COOH = 24 ml (480 gotas)
Referencia= 1 ml de solución de HClO4 0.1 N es equivalente a 10.71 mg de Citrato de
piperacina.
Volumen de jarabe de piperacia (p.a.) = 0.6 ml (12 gotas).
Ácido Acético= CH3COOH Miligramos= mg Mililitros= ml
Ácido perclórico= HClO4 Principio Activo= p.a. Normalidad= N
Calculo de 60 mg de Citrato de Piperacina.
60 ml de jarabe 6 g de Citrato de piperacina
X 0.06 g de Citrato de piperacina X= 0.6 ml de jarabe
Consumo teórico
1ml sol. de HClO4 0.1 N 10.71 mg de citrato de piperacina
X 60 mg citrato de piperacina
X= 5.6 ml (112 gotas) de sol. De de HClO4 0.1 N
“la calidad esta en ti, no dejes que otros Sufran las consecuencias“ Página 4
Consumo Real = (ml sol. de HClO4 0.1 N consumidos en práctica) x (K)
Consumo Real = (5.4 ml de sol. de HClO4 0.1 N) x (0.9989) = 5.39 ml (107 gotas) de
solución de HClO4 0.1 N
Porcentaje real de Citrato de Piperacina.
1ml sol. de HClO4 0.1 N 10.71 mg de Citrato de Piperacina
5.39 ml Sol. de HClO4 0.1 N X
X= 57.77 mg de Citrato de Piperacina.
60 mg de Citrato de Piperacina 100%
57.77 mg de Citrato de Piperacina X X= 96.28 %
 RESULTADOS
El porcentaje real de Vitamina C de acuerdo a los cálculos realizados con los datos de la
práctica ejecutada es de 96.28 %.
 INTERPRETACION
De acuerdo a los resultados obtenidos en la práctica se puede considerar que este
medicamento que tiene Citrato de Piperacina como principio activo en su composición
está dentro de los parámetros referenciales 98-107% establecido en la FARMACOPEA,
lo que se traduce en, que el medicamento fue elaborado bajo estrictas medidas de
control y proceso para garantizar la calidad del producto final.
 CONCLUSIONES
Con la ejecución de esta práctica hemos verificado si el jarabe (PIPERACINA
ANTIHERMINTICO 10%) elaborada por Laboratorio de Tecnología Farmacéutica
contiene la cantidad de p.a. establecido en la farmacopea, se determinó mediante un
proceso de titulación con solución de CH3COOH 0.1 N hasta obtener una coloración
AZUL LIGERAMENTE VERDOSO persistente por más de 10 segundos que indica el
punto final de la titulación, con lo cual precedimos a realizar los debidos cálculos y
constatar si cumple o no con lo requerido en la farmacopea.
 RECOMENDACIONES
 Utilizar el equipo de protección adecuado: bata de laboratorio, guantes,
mascarilla.
 Tener en cuenta el material a usar evitando contaminación de reactivos.
 Colocar una hoja papel bond como base para observar con mayor claridad el
cambio de coloración durante la titulación.
 Realizar la titulación con movimiento circular, agitación continua y gota a gota.
“la calidad esta en ti, no dejes que otros Sufran las consecuencias“ Página 5
 CUESTIONARIO
¿QUE ES EL CITRATO DE PIPERACINA?
Es un compuesto orgánico que consiste en un anillo de cuatro carbonos y dos nitrógenos
en posiciones opuestas. Como grupo, las piperazinas son una clase numerosa de
compuestos químicos, muchos de ellos con propiedades farmacológicas de importancia
y todas contienen al anillo de piperazina en el centro de sus grupos funcionales.
¿CÓMO ES LA ACCION ANTIHELMINTICO DEL JARABE?
La piperazina se comenzó a usar como un antihelmíntico en el año 1953 y desde
entonces se han usado un amplio grupo como antihelmínticos, en especial para la
ascariasis e infecciones por oxiuros. El modo de acción se fundamenta en la parálisis de
los parásitos, lo que permite que el organismo hospedador pueda con facilidad remover
o expeler al microorganismo invasor. Su acción es mediada por los efectos agonistas
por el receptor inhibidor GABA (ácido γ-aminobutírico). La selectividad por los
helmintos se debe a que los vertebrados solo emplean al receptor GABA en el sistema
nervioso central, además de que el receptor en las membranas de los parásitos es una
isoforma diferente del de los vertebrados.
¿ADVERTENCIAS Y PRECAUCIONES?
Epilepsia, trastornos neurológicos, anemia, malnutrición o deshidratación, ancianos. Es
conveniente tratamiento simultáneo de la familia.
 Insuficiencia hepática
 Precaución. Reducir las dosis.
 Insuficiencia renal
 Precaución. Reducir dosis.
¿SE PUEDE ADMINISTRAR A PACIENTES EN ESTADO DE EMBARAZO O
LACTANCIA?
 Embarazo:
El uso se acepta en caso de ausencia de alternativas terapéuticas más seguras.
 Lactancia:
Precaución. Se recomienda que la madre tome la dosis después de alimentar al recién
nacido y desechar la leche durante las próximas 8 h.
“la calidad esta en ti, no dejes que otros Sufran las consecuencias“ Página 6
 GLOSARIO
ANTIHELMINTICO: En medicina humana y veterinaria, un antihelmíntico es un
medicamento utilizado en el tratamiento de las helmintiasis, es decir las infestaciones
por vermes, helmintos o lombrices..
ISOFORMA: es una de las distintas formas de la misma proteína. Las distintas formas
de una proteína podrían ser generadas por genes relacionados, o podrían generarse por
el mismo gen a través del proceso de splicing alternativo, o maduración diferencial.
SISTEMA INMUNITARIO: El sistema inmunitario del ser humano está dotado de
dos mecanismos de defensa, sus diferentes funciones se basan en: una resistencia
inmunológica específica (adquirida) e inespecífica (innata).
ASCARIASIS: es una enfermedad humana causada por el parásito intestinal conocido
como Ascaris. Esta enfermedad afecta a la cuarta parte de la población mundial,
convirtiéndose en la infección helmíntica más común a nivel mundial, con una alta
prevalencia en regiones tropicales y subtropicales y áreas con inadecuadas medidas
higiénicas
GABA: es un aminoácido de cuatro carbonos, presente en bacterias, plantas y
vertebrados. En los animales se encuentra en el cerebro en altas concentraciones y
cumple un rol fundamental en la neurotransmisión
 BIBLIOGRAFÍA
Curso de Análisis Farmacéutico K.A. Connors. Editorial Reverté S.A.
Farmacéutico 2010.
 WEBGRAFÍA
http://www.vademecum.es/principios-activos-piperazina-p02cb01
http://es.wikipedia.org/wiki/Piperazina
http://www.garrahan.gov.ar/vademecum/vademec.php?campo=nom_generico&
ntexto=Piperazina+Citrato
 AUTORIA
Bioq. Farm. Carlos García MSc.
FIRMAS DE LOS INTEGRANTES
__________________ __________________
Elizabeth Guzmán Geovanny Ramón
_________________________
Gisela Fernández
“la calidad esta en ti, no dejes que otros Sufran las consecuencias“ Página 7
 ANEXO
 EJERCICIO DE APLICACIÓN
En un laboratorio de control de calidad se tiene un jarabe de piperacia al a10% para el
cual se utilizó 60 ml (1200 gotas) de ácido acético determinar cuál es la cantidad de
principio activo (citrato de piperacina) que se utilizó y el porcentaje real del p.a.,
teniendo como referencia que 200 mg de p.a. de solubilizan en 80ml (1600 gotas) de
ácido acético y que 1 ml de solución de HClO4 0.1 N consumido es equivalente a 10.71
mg de p.a. y teniendo un consumo practico de 13.8 ml (276 gotas) de solución de
HClO4 0.1 N exactos. El porcentaje de referencia es de 93-107%.
Datos:
Valores de referencia de citrato de piperacina= 93-107%.
Concentración de p.a en jarabe= 10%
ml de solución de HClO4 0.1 N consumido = 13.8 ml
ml de CH3COOH = 60 ml (1200 gotas)
Referencia= 1 ml de solución de HClO4 0.1 N= 10.71 mg de Citrato de piperacina.
Calculo de mg de Citrato de Piperacina utilizados.
80 ml de ácido acético 200 mg de Citrato de piperacina
60 ml de ácido acético X X= 150 mg de p.a.
Porcentaje real de Citrato de Piperacina.
1ml sol. de HClO4 0.1 N 10.71 mg de Citrato de Piperacina
13.8 ml Sol. de HClO4 0.1 N X X= 147.8 mg de Citrato de Piperacina.
150 mg de Citrato de Piperacina 100%
147.8 mg de Citrato de Piperacina X X= 98.5 %
Este medicamento se encuentra dentro del rango establecido.
“la calidad esta en ti, no dejes que otros Sufran las consecuencias“ Página 8

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Practica 7 dosificacion de piperazina
Practica 7 dosificacion de piperazinaPractica 7 dosificacion de piperazina
Practica 7 dosificacion de piperazina
Elington Velez
 
Practica 2 de citrato de piperazina celina listo
Practica  2 de citrato de piperazina celina listoPractica  2 de citrato de piperazina celina listo
Practica 2 de citrato de piperazina celina listo
Celina Veintimilla Macías
 
Calcio
CalcioCalcio
Efedra y albendazol control de calidad
Efedra y albendazol control de calidadEfedra y albendazol control de calidad
Efedra y albendazol control de calidad
stefanny ochoa
 
Monografía de Suspensión Oral de Abendazol
Monografía de Suspensión Oral de AbendazolMonografía de Suspensión Oral de Abendazol
Monografía de Suspensión Oral de Abendazol
Juan José Martínez Medina
 
Dosificación de calcio por permanganometría.
Dosificación de calcio por permanganometría.Dosificación de calcio por permanganometría.
Dosificación de calcio por permanganometría.
Adrián Wellington Barros V
 
Inf 1
Inf 1Inf 1
Practica 3 de control de med. gluconato ca complexometria
Practica 3 de control de med. gluconato ca complexometriaPractica 3 de control de med. gluconato ca complexometria
Practica 3 de control de med. gluconato ca complexometria
Elington Velez
 
Practica 2-liquidos
Practica 2-liquidosPractica 2-liquidos
Practica 2-liquidos
Gabriela Cunalata
 
Practica 4 de control de med. gluconato ca permanganometria
Practica 4 de control de med. gluconato ca permanganometriaPractica 4 de control de med. gluconato ca permanganometria
Practica 4 de control de med. gluconato ca permanganometria
Elington Velez
 
Practica 1 ácido fólico
Practica 1 ácido fólicoPractica 1 ácido fólico
Practica 1 ácido fólico
andrea cuenca
 
Practica 2 oxido de zinc
Practica 2 oxido de zincPractica 2 oxido de zinc
Practica 2 oxido de zinc
Elington Velez
 
Practica 8 dosificacion de diclofenaco
Practica 8 dosificacion de diclofenacoPractica 8 dosificacion de diclofenaco
Practica 8 dosificacion de diclofenaco
Elington Velez
 
Practica 5 dosificacion de vit c
Practica 5 dosificacion de vit cPractica 5 dosificacion de vit c
Practica 5 dosificacion de vit c
Elington Velez
 
Practica 3
Practica 3Practica 3
Practica 3
Andreita Belduma
 

La actualidad más candente (20)

Practica 8-de-piperazina
Practica 8-de-piperazinaPractica 8-de-piperazina
Practica 8-de-piperazina
 
Practica 8-de-piperazina
Practica 8-de-piperazinaPractica 8-de-piperazina
Practica 8-de-piperazina
 
Practica 7 dosificacion de piperazina
Practica 7 dosificacion de piperazinaPractica 7 dosificacion de piperazina
Practica 7 dosificacion de piperazina
 
Practica 2 de citrato de piperazina celina listo
Practica  2 de citrato de piperazina celina listoPractica  2 de citrato de piperazina celina listo
Practica 2 de citrato de piperazina celina listo
 
Calcio
CalcioCalcio
Calcio
 
Efedra y albendazol control de calidad
Efedra y albendazol control de calidadEfedra y albendazol control de calidad
Efedra y albendazol control de calidad
 
Monografía de Suspensión Oral de Abendazol
Monografía de Suspensión Oral de AbendazolMonografía de Suspensión Oral de Abendazol
Monografía de Suspensión Oral de Abendazol
 
Control de tinturaas
Control de tinturaasControl de tinturaas
Control de tinturaas
 
Dosificación de calcio por permanganometría.
Dosificación de calcio por permanganometría.Dosificación de calcio por permanganometría.
Dosificación de calcio por permanganometría.
 
Inf 1
Inf 1Inf 1
Inf 1
 
Practica 3 de control de med. gluconato ca complexometria
Practica 3 de control de med. gluconato ca complexometriaPractica 3 de control de med. gluconato ca complexometria
Practica 3 de control de med. gluconato ca complexometria
 
Practica 2-liquidos
Practica 2-liquidosPractica 2-liquidos
Practica 2-liquidos
 
Practica 4 de control de med. gluconato ca permanganometria
Practica 4 de control de med. gluconato ca permanganometriaPractica 4 de control de med. gluconato ca permanganometria
Practica 4 de control de med. gluconato ca permanganometria
 
Practica 1 ácido fólico
Practica 1 ácido fólicoPractica 1 ácido fólico
Practica 1 ácido fólico
 
Practica 2 oxido de zinc
Practica 2 oxido de zincPractica 2 oxido de zinc
Practica 2 oxido de zinc
 
Practica 8 dosificacion de diclofenaco
Practica 8 dosificacion de diclofenacoPractica 8 dosificacion de diclofenaco
Practica 8 dosificacion de diclofenaco
 
Practica n7-control
Practica n7-controlPractica n7-control
Practica n7-control
 
Practica 5 dosificacion de vit c
Practica 5 dosificacion de vit cPractica 5 dosificacion de vit c
Practica 5 dosificacion de vit c
 
Practica 8 control
Practica 8 controlPractica 8 control
Practica 8 control
 
Practica 3
Practica 3Practica 3
Practica 3
 

Destacado

Elaboración de bebida gasificada-green-cola
Elaboración de bebida gasificada-green-colaElaboración de bebida gasificada-green-cola
Elaboración de bebida gasificada-green-cola
gadivc102
 
Almacenamiento
AlmacenamientoAlmacenamiento
Almacenamientoilika
 
Elaboracion de la algarrobina
Elaboracion de la algarrobinaElaboracion de la algarrobina
Elaboracion de la algarrobinagladyslobaton
 
MSS Seppelec. Un nuevo concepto en fabricacion de bebidas
MSS Seppelec. Un nuevo concepto en fabricacion de bebidasMSS Seppelec. Un nuevo concepto en fabricacion de bebidas
MSS Seppelec. Un nuevo concepto en fabricacion de bebidas
Seppelec
 
Proyecto
ProyectoProyecto
Proyecto
josiveliz
 
BID - Jarabe de algarrobina
BID - Jarabe de algarrobinaBID - Jarabe de algarrobina
BID - Jarabe de algarrobina
Hernani Larrea
 
Tesis
TesisTesis
Procesos de industrializacion de frutas y hortalizas.criiza
Procesos de industrializacion de frutas y hortalizas.criizaProcesos de industrializacion de frutas y hortalizas.criiza
Procesos de industrializacion de frutas y hortalizas.criiza
Criss Iza Rivera
 
Tecnologia de la industria cervecera informe
Tecnologia de la industria cervecera   informeTecnologia de la industria cervecera   informe
Tecnologia de la industria cervecera informeJorge Tovar
 
Pruebas del producto control de calidad
Pruebas  del producto control de calidadPruebas  del producto control de calidad
Pruebas del producto control de calidadLaura Bonifaz
 
Elaboracion de jarabes y control de calidad
Elaboracion de jarabes y control de calidad Elaboracion de jarabes y control de calidad
Elaboracion de jarabes y control de calidad
Gisela Fernandez
 

Destacado (14)

Elaboración de bebida gasificada-green-cola
Elaboración de bebida gasificada-green-colaElaboración de bebida gasificada-green-cola
Elaboración de bebida gasificada-green-cola
 
Sirope de arce
Sirope de arceSirope de arce
Sirope de arce
 
Almacenamiento
AlmacenamientoAlmacenamiento
Almacenamiento
 
Elaboracion de la algarrobina
Elaboracion de la algarrobinaElaboracion de la algarrobina
Elaboracion de la algarrobina
 
MSS Seppelec. Un nuevo concepto en fabricacion de bebidas
MSS Seppelec. Un nuevo concepto en fabricacion de bebidasMSS Seppelec. Un nuevo concepto en fabricacion de bebidas
MSS Seppelec. Un nuevo concepto en fabricacion de bebidas
 
Proyecto
ProyectoProyecto
Proyecto
 
BID - Jarabe de algarrobina
BID - Jarabe de algarrobinaBID - Jarabe de algarrobina
BID - Jarabe de algarrobina
 
Tesis
TesisTesis
Tesis
 
Procesos de industrializacion de frutas y hortalizas.criiza
Procesos de industrializacion de frutas y hortalizas.criizaProcesos de industrializacion de frutas y hortalizas.criiza
Procesos de industrializacion de frutas y hortalizas.criiza
 
Tecnologia de la industria cervecera informe
Tecnologia de la industria cervecera   informeTecnologia de la industria cervecera   informe
Tecnologia de la industria cervecera informe
 
Pruebas del producto control de calidad
Pruebas  del producto control de calidadPruebas  del producto control de calidad
Pruebas del producto control de calidad
 
Jarabes
JarabesJarabes
Jarabes
 
Elaboracion de jarabes y control de calidad
Elaboracion de jarabes y control de calidad Elaboracion de jarabes y control de calidad
Elaboracion de jarabes y control de calidad
 
Dirección de operaciones
Dirección de operacionesDirección de operaciones
Dirección de operaciones
 

Similar a Informe 7 control

Practica control 7
Practica control  7Practica control  7
Practica control 7
katship
 
Practica 7
Practica 7Practica 7
Practica 7
daysi ambuludi
 
Practica 7
Practica 7Practica 7
Practica 7
monicalapo
 
Practica 7-y-8
Practica 7-y-8Practica 7-y-8
Practica 7-y-8
DayDer Valencia
 
Informe de-control-7
Informe de-control-7Informe de-control-7
Informe de-control-7
Adrián Wellington Barros V
 
DOSIFICACIÓN DE CITRATO DE PIPERINA
DOSIFICACIÓN DE CITRATO DE PIPERINADOSIFICACIÓN DE CITRATO DE PIPERINA
DOSIFICACIÓN DE CITRATO DE PIPERINA
Dianita Velecela
 
Practica lidocaina
Practica lidocainaPractica lidocaina
Practica lidocaina
RaquEstefania Sánchez Prado
 
Practica n° 7
Practica  n° 7Practica  n° 7
Practica n° 7
Nombre Apellidos
 
Practica 7-de-piperazina
Practica 7-de-piperazinaPractica 7-de-piperazina
Practica 7-de-piperazina
Jeanneth Ochoa
 
Practica # 8. diclofenaco - copia
Practica # 8. diclofenaco   - copiaPractica # 8. diclofenaco   - copia
Practica # 8. diclofenaco - copia
James Silva
 
Pract 9 albendazol
Pract 9 albendazolPract 9 albendazol
Pract 9 albendazolMiguel Chila
 
Albendazol
AlbendazolAlbendazol
Albendazol
Miguel Chila
 
Practica 14 ibuprofeno
Practica 14 ibuprofenoPractica 14 ibuprofeno
Practica 14 ibuprofeno
Gisela Fernandez
 
Practica 14 ibuprofeno (autoguardado)
Practica 14 ibuprofeno (autoguardado)Practica 14 ibuprofeno (autoguardado)
Practica 14 ibuprofeno (autoguardado)ElIzabeth GuzmAn
 
Practica 14 ibuprofeno (autoguardado)
Practica 14 ibuprofeno (autoguardado)Practica 14 ibuprofeno (autoguardado)
Practica 14 ibuprofeno (autoguardado)ElIzabeth GuzmAn
 
Practica del anicotinamida
Practica del anicotinamidaPractica del anicotinamida
Practica del anicotinamida
RaquEstefania Sánchez Prado
 

Similar a Informe 7 control (20)

Practica control 7
Practica control  7Practica control  7
Practica control 7
 
Practica 7
Practica 7Practica 7
Practica 7
 
Practicas
PracticasPracticas
Practicas
 
Practica 7
Practica 7Practica 7
Practica 7
 
Practica 7-y-8
Practica 7-y-8Practica 7-y-8
Practica 7-y-8
 
Informe de-control-7
Informe de-control-7Informe de-control-7
Informe de-control-7
 
DOSIFICACIÓN DE CITRATO DE PIPERINA
DOSIFICACIÓN DE CITRATO DE PIPERINADOSIFICACIÓN DE CITRATO DE PIPERINA
DOSIFICACIÓN DE CITRATO DE PIPERINA
 
Practica lidocaina
Practica lidocainaPractica lidocaina
Practica lidocaina
 
Practica lidocaina
Practica lidocainaPractica lidocaina
Practica lidocaina
 
Practica n° 7
Practica  n° 7Practica  n° 7
Practica n° 7
 
Practica 7-de-piperazina
Practica 7-de-piperazinaPractica 7-de-piperazina
Practica 7-de-piperazina
 
Practica # 8. diclofenaco - copia
Practica # 8. diclofenaco   - copiaPractica # 8. diclofenaco   - copia
Practica # 8. diclofenaco - copia
 
Pract 9 albendazol
Pract 9 albendazolPract 9 albendazol
Pract 9 albendazol
 
Albendazol
AlbendazolAlbendazol
Albendazol
 
Practica 14 ibuprofeno
Practica 14 ibuprofenoPractica 14 ibuprofeno
Practica 14 ibuprofeno
 
Practica 14 ibuprofeno (autoguardado)
Practica 14 ibuprofeno (autoguardado)Practica 14 ibuprofeno (autoguardado)
Practica 14 ibuprofeno (autoguardado)
 
Practica 14 ibuprofeno (autoguardado)
Practica 14 ibuprofeno (autoguardado)Practica 14 ibuprofeno (autoguardado)
Practica 14 ibuprofeno (autoguardado)
 
Practica del anicotinamida
Practica del anicotinamidaPractica del anicotinamida
Practica del anicotinamida
 
Informe 9
Informe 9Informe 9
Informe 9
 
Informe 9 f
Informe 9 fInforme 9 f
Informe 9 f
 

Más de Gisela Fernandez

Registro
RegistroRegistro
Ungüento de whitfield con azufre
Ungüento de whitfield con azufreUngüento de whitfield con azufre
Ungüento de whitfield con azufre
Gisela Fernandez
 
Registro
RegistroRegistro
Practica visita-al-bioterio
Practica visita-al-bioterioPractica visita-al-bioterio
Practica visita-al-bioterio
Gisela Fernandez
 
Teratognesis
TeratognesisTeratognesis
Teratognesis
Gisela Fernandez
 
Teratogenos
TeratogenosTeratogenos
Teratogenos
Gisela Fernandez
 
Registro sanitario oficial nº 896 unguento
Registro sanitario oficial nº 896 unguentoRegistro sanitario oficial nº 896 unguento
Registro sanitario oficial nº 896 unguento
Gisela Fernandez
 
Ejemplos de mutagenicos, carcinogenicas, teratogenicas, alergenicas y sustan...
Ejemplos de mutagenicos, carcinogenicas, teratogenicas, alergenicas y  sustan...Ejemplos de mutagenicos, carcinogenicas, teratogenicas, alergenicas y  sustan...
Ejemplos de mutagenicos, carcinogenicas, teratogenicas, alergenicas y sustan...
Gisela Fernandez
 
Cianuro en la linaza
Cianuro en la linazaCianuro en la linaza
Cianuro en la linaza
Gisela Fernandez
 
Toxicos en la manzana
Toxicos en la manzanaToxicos en la manzana
Toxicos en la manzana
Gisela Fernandez
 
Carbofuranagrogen330 sc
Carbofuranagrogen330 scCarbofuranagrogen330 sc
Carbofuranagrogen330 sc
Gisela Fernandez
 
Plaguicida
PlaguicidaPlaguicida
Plaguicida
Gisela Fernandez
 
Plaguicida
PlaguicidaPlaguicida
Plaguicida
Gisela Fernandez
 
Desinfectante antisarro
Desinfectante  antisarroDesinfectante  antisarro
Desinfectante antisarro
Gisela Fernandez
 
Trabajo de investigacion intoxicaciones hospital de arenillas
Trabajo de investigacion intoxicaciones hospital de arenillasTrabajo de investigacion intoxicaciones hospital de arenillas
Trabajo de investigacion intoxicaciones hospital de arenillas
Gisela Fernandez
 
Legislación farmacéutica ambito y competencia
Legislación farmacéutica ambito y competenciaLegislación farmacéutica ambito y competencia
Legislación farmacéutica ambito y competencia
Gisela Fernandez
 
Ambito y competencia presentacion en word
Ambito y competencia presentacion en wordAmbito y competencia presentacion en word
Ambito y competencia presentacion en word
Gisela Fernandez
 
Manual control
Manual controlManual control
Manual control
Gisela Fernandez
 
Ejercicios estadísticos de de control de calidad
Ejercicios estadísticos de  de control de calidadEjercicios estadísticos de  de control de calidad
Ejercicios estadísticos de de control de calidad
Gisela Fernandez
 
Practica 10 aspirina
Practica 10 aspirinaPractica 10 aspirina
Practica 10 aspirina
Gisela Fernandez
 

Más de Gisela Fernandez (20)

Registro
RegistroRegistro
Registro
 
Ungüento de whitfield con azufre
Ungüento de whitfield con azufreUngüento de whitfield con azufre
Ungüento de whitfield con azufre
 
Registro
RegistroRegistro
Registro
 
Practica visita-al-bioterio
Practica visita-al-bioterioPractica visita-al-bioterio
Practica visita-al-bioterio
 
Teratognesis
TeratognesisTeratognesis
Teratognesis
 
Teratogenos
TeratogenosTeratogenos
Teratogenos
 
Registro sanitario oficial nº 896 unguento
Registro sanitario oficial nº 896 unguentoRegistro sanitario oficial nº 896 unguento
Registro sanitario oficial nº 896 unguento
 
Ejemplos de mutagenicos, carcinogenicas, teratogenicas, alergenicas y sustan...
Ejemplos de mutagenicos, carcinogenicas, teratogenicas, alergenicas y  sustan...Ejemplos de mutagenicos, carcinogenicas, teratogenicas, alergenicas y  sustan...
Ejemplos de mutagenicos, carcinogenicas, teratogenicas, alergenicas y sustan...
 
Cianuro en la linaza
Cianuro en la linazaCianuro en la linaza
Cianuro en la linaza
 
Toxicos en la manzana
Toxicos en la manzanaToxicos en la manzana
Toxicos en la manzana
 
Carbofuranagrogen330 sc
Carbofuranagrogen330 scCarbofuranagrogen330 sc
Carbofuranagrogen330 sc
 
Plaguicida
PlaguicidaPlaguicida
Plaguicida
 
Plaguicida
PlaguicidaPlaguicida
Plaguicida
 
Desinfectante antisarro
Desinfectante  antisarroDesinfectante  antisarro
Desinfectante antisarro
 
Trabajo de investigacion intoxicaciones hospital de arenillas
Trabajo de investigacion intoxicaciones hospital de arenillasTrabajo de investigacion intoxicaciones hospital de arenillas
Trabajo de investigacion intoxicaciones hospital de arenillas
 
Legislación farmacéutica ambito y competencia
Legislación farmacéutica ambito y competenciaLegislación farmacéutica ambito y competencia
Legislación farmacéutica ambito y competencia
 
Ambito y competencia presentacion en word
Ambito y competencia presentacion en wordAmbito y competencia presentacion en word
Ambito y competencia presentacion en word
 
Manual control
Manual controlManual control
Manual control
 
Ejercicios estadísticos de de control de calidad
Ejercicios estadísticos de  de control de calidadEjercicios estadísticos de  de control de calidad
Ejercicios estadísticos de de control de calidad
 
Practica 10 aspirina
Practica 10 aspirinaPractica 10 aspirina
Practica 10 aspirina
 

Último

MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
cportizsanchez48
 
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su SexenioCarlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
johanpacheco9
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 

Último (20)

MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
 
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su SexenioCarlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 

Informe 7 control

  • 1. “la calidad esta en ti, no dejes que otros Sufran las consecuencias“ Página 1 UNIVERSIDAD TÉCNICA DE MACHALA FACULTAD DE CIENCIAS QUÍMICAS Y DE LA SALUD CARRERA DE BIOQUÍMICA Y FARMACIA LABORATORIO DE CONTROL DE MEDICAMENTOS Profesor: Bioq. Farm. Carlos García MSc. Alumna: Fernández Valarezo Gisela Katherine Curso: Quinto Paralelo: A Fecha de Elaboración de la Práctica: Viernes 18 de Julio del 2014 Fecha de Presentación de la Práctica: Viernes 25 de Julio del 2014 Grupo N° 5 PRÁCTICA N° 7 Título de la Práctica: CONTROL DE CALIDAD DE CITRATO DE PIPERACINA EN JARABE Tema: Dosificación de Citrato de Piperacina. Nombre Comercial: PIPERAZINA Laboratorio Fabricante: Laboratrorio de Tecnología Farmacéutica Principio Activo: Citrato de Piperacina Concentración del Principio Activo: 10% Forma Farmacéutica: Liquida  OBJETIVOS DE LA PRÁCTICA Determinar la cantidad de Citrato de Piperacina contenido en una forma farmacéutica (jarabe).  MATERIALES: 1. Vaso de precipitación. 2. Erlenmeyer. 3. Soporte universal 4. Agitador de vidrio. 5. Bureta. 6. Pipeta 7. Probeta  SUSTANCIAS: 1. 0.6ml o 12 gotas de Jarabe de Piperacina 2. 24 ml o 480 gotas de CH3COOH(Ácido Acético) 3. 1 ml o 20 gotas DE Indicador (Cristal violeta).
  • 2. “la calidad esta en ti, no dejes que otros Sufran las consecuencias“ Página 2 PROCEDIMIENTO 1. Limpiar y desinfectar el área de trabajo. 2. Tener todos los materiales listos en la mesa de trabajo. 3. Medimos con una pipeta 0.6 ml del Jarabe que es equivalente a 60mg de principio activo (Citrato de Piperacina). 4. Llevamos a baño maría hasta sequedad. 5. Disolvemos con 24 ml de CH3COOH 6. Agregamos 1Ml de Indicador Cristal Violeta 7. Titulamos con una solución HCl04 0.1 N hasta que se produjo una coloración azul ligeramente verdoso persistente por más de 10 segundos que indica el punto final de la titulación. 8. Con los datos obtenidos de la práctica, procedemos a realizar los cálculos correspondientes teniendo como referencia que 1ml HCLO4 0.1N es equivalente a 10.71 mg de Citrato de piperacina. 9. Los parámetros referenciales son 98-107 %. 10. Al finalizar la práctica dejamos el área limpia y todos los materiales en su lugar.  GRÁFICOS 1 2 3 65 4 Jarabe de Piperazina 60 ml Medir 0,6 ml o 12 gotas de jarabe de piperazina Llevar a baño maría hasta total sequedad Disolvemos con 24 ml de CH3COOH Agregamos 1Ml de Indicador Cristal Violeta Titulamos con una solución HCl04 0.1 N hasta una coloración azul ligeramente verdoso persistente por más de 10 segundos que indica el punto final de la titulación.
  • 3. “la calidad esta en ti, no dejes que otros Sufran las consecuencias“ Página 3  OBSERVACIONES Se observa el cambio de coloración que es azul ligeramente verdoso, el mismo que debe ser persistente, dicho viraje de coloración nos indica el punto final de titulación valor que es de vital importancia para realizar las determinaciones en los cálculos correspondientes. Los resultados se verán regidos a un rango de referencia para este control de calidad.  CALCULOS Datos: Valores de referencia de citrato de piperacina= 93-107%. Concentración de p.a en jarabe= 10% ml de solución de HClO4 0.1 N consumido = 5.4 ml (108 gotas) K= 0.9989 ml de CH3COOH = 24 ml (480 gotas) Referencia= 1 ml de solución de HClO4 0.1 N es equivalente a 10.71 mg de Citrato de piperacina. Volumen de jarabe de piperacia (p.a.) = 0.6 ml (12 gotas). Ácido Acético= CH3COOH Miligramos= mg Mililitros= ml Ácido perclórico= HClO4 Principio Activo= p.a. Normalidad= N Calculo de 60 mg de Citrato de Piperacina. 60 ml de jarabe 6 g de Citrato de piperacina X 0.06 g de Citrato de piperacina X= 0.6 ml de jarabe Consumo teórico 1ml sol. de HClO4 0.1 N 10.71 mg de citrato de piperacina X 60 mg citrato de piperacina X= 5.6 ml (112 gotas) de sol. De de HClO4 0.1 N
  • 4. “la calidad esta en ti, no dejes que otros Sufran las consecuencias“ Página 4 Consumo Real = (ml sol. de HClO4 0.1 N consumidos en práctica) x (K) Consumo Real = (5.4 ml de sol. de HClO4 0.1 N) x (0.9989) = 5.39 ml (107 gotas) de solución de HClO4 0.1 N Porcentaje real de Citrato de Piperacina. 1ml sol. de HClO4 0.1 N 10.71 mg de Citrato de Piperacina 5.39 ml Sol. de HClO4 0.1 N X X= 57.77 mg de Citrato de Piperacina. 60 mg de Citrato de Piperacina 100% 57.77 mg de Citrato de Piperacina X X= 96.28 %  RESULTADOS El porcentaje real de Vitamina C de acuerdo a los cálculos realizados con los datos de la práctica ejecutada es de 96.28 %.  INTERPRETACION De acuerdo a los resultados obtenidos en la práctica se puede considerar que este medicamento que tiene Citrato de Piperacina como principio activo en su composición está dentro de los parámetros referenciales 98-107% establecido en la FARMACOPEA, lo que se traduce en, que el medicamento fue elaborado bajo estrictas medidas de control y proceso para garantizar la calidad del producto final.  CONCLUSIONES Con la ejecución de esta práctica hemos verificado si el jarabe (PIPERACINA ANTIHERMINTICO 10%) elaborada por Laboratorio de Tecnología Farmacéutica contiene la cantidad de p.a. establecido en la farmacopea, se determinó mediante un proceso de titulación con solución de CH3COOH 0.1 N hasta obtener una coloración AZUL LIGERAMENTE VERDOSO persistente por más de 10 segundos que indica el punto final de la titulación, con lo cual precedimos a realizar los debidos cálculos y constatar si cumple o no con lo requerido en la farmacopea.  RECOMENDACIONES  Utilizar el equipo de protección adecuado: bata de laboratorio, guantes, mascarilla.  Tener en cuenta el material a usar evitando contaminación de reactivos.  Colocar una hoja papel bond como base para observar con mayor claridad el cambio de coloración durante la titulación.  Realizar la titulación con movimiento circular, agitación continua y gota a gota.
  • 5. “la calidad esta en ti, no dejes que otros Sufran las consecuencias“ Página 5  CUESTIONARIO ¿QUE ES EL CITRATO DE PIPERACINA? Es un compuesto orgánico que consiste en un anillo de cuatro carbonos y dos nitrógenos en posiciones opuestas. Como grupo, las piperazinas son una clase numerosa de compuestos químicos, muchos de ellos con propiedades farmacológicas de importancia y todas contienen al anillo de piperazina en el centro de sus grupos funcionales. ¿CÓMO ES LA ACCION ANTIHELMINTICO DEL JARABE? La piperazina se comenzó a usar como un antihelmíntico en el año 1953 y desde entonces se han usado un amplio grupo como antihelmínticos, en especial para la ascariasis e infecciones por oxiuros. El modo de acción se fundamenta en la parálisis de los parásitos, lo que permite que el organismo hospedador pueda con facilidad remover o expeler al microorganismo invasor. Su acción es mediada por los efectos agonistas por el receptor inhibidor GABA (ácido γ-aminobutírico). La selectividad por los helmintos se debe a que los vertebrados solo emplean al receptor GABA en el sistema nervioso central, además de que el receptor en las membranas de los parásitos es una isoforma diferente del de los vertebrados. ¿ADVERTENCIAS Y PRECAUCIONES? Epilepsia, trastornos neurológicos, anemia, malnutrición o deshidratación, ancianos. Es conveniente tratamiento simultáneo de la familia.  Insuficiencia hepática  Precaución. Reducir las dosis.  Insuficiencia renal  Precaución. Reducir dosis. ¿SE PUEDE ADMINISTRAR A PACIENTES EN ESTADO DE EMBARAZO O LACTANCIA?  Embarazo: El uso se acepta en caso de ausencia de alternativas terapéuticas más seguras.  Lactancia: Precaución. Se recomienda que la madre tome la dosis después de alimentar al recién nacido y desechar la leche durante las próximas 8 h.
  • 6. “la calidad esta en ti, no dejes que otros Sufran las consecuencias“ Página 6  GLOSARIO ANTIHELMINTICO: En medicina humana y veterinaria, un antihelmíntico es un medicamento utilizado en el tratamiento de las helmintiasis, es decir las infestaciones por vermes, helmintos o lombrices.. ISOFORMA: es una de las distintas formas de la misma proteína. Las distintas formas de una proteína podrían ser generadas por genes relacionados, o podrían generarse por el mismo gen a través del proceso de splicing alternativo, o maduración diferencial. SISTEMA INMUNITARIO: El sistema inmunitario del ser humano está dotado de dos mecanismos de defensa, sus diferentes funciones se basan en: una resistencia inmunológica específica (adquirida) e inespecífica (innata). ASCARIASIS: es una enfermedad humana causada por el parásito intestinal conocido como Ascaris. Esta enfermedad afecta a la cuarta parte de la población mundial, convirtiéndose en la infección helmíntica más común a nivel mundial, con una alta prevalencia en regiones tropicales y subtropicales y áreas con inadecuadas medidas higiénicas GABA: es un aminoácido de cuatro carbonos, presente en bacterias, plantas y vertebrados. En los animales se encuentra en el cerebro en altas concentraciones y cumple un rol fundamental en la neurotransmisión  BIBLIOGRAFÍA Curso de Análisis Farmacéutico K.A. Connors. Editorial Reverté S.A. Farmacéutico 2010.  WEBGRAFÍA http://www.vademecum.es/principios-activos-piperazina-p02cb01 http://es.wikipedia.org/wiki/Piperazina http://www.garrahan.gov.ar/vademecum/vademec.php?campo=nom_generico& ntexto=Piperazina+Citrato  AUTORIA Bioq. Farm. Carlos García MSc. FIRMAS DE LOS INTEGRANTES __________________ __________________ Elizabeth Guzmán Geovanny Ramón _________________________ Gisela Fernández
  • 7. “la calidad esta en ti, no dejes que otros Sufran las consecuencias“ Página 7  ANEXO  EJERCICIO DE APLICACIÓN En un laboratorio de control de calidad se tiene un jarabe de piperacia al a10% para el cual se utilizó 60 ml (1200 gotas) de ácido acético determinar cuál es la cantidad de principio activo (citrato de piperacina) que se utilizó y el porcentaje real del p.a., teniendo como referencia que 200 mg de p.a. de solubilizan en 80ml (1600 gotas) de ácido acético y que 1 ml de solución de HClO4 0.1 N consumido es equivalente a 10.71 mg de p.a. y teniendo un consumo practico de 13.8 ml (276 gotas) de solución de HClO4 0.1 N exactos. El porcentaje de referencia es de 93-107%. Datos: Valores de referencia de citrato de piperacina= 93-107%. Concentración de p.a en jarabe= 10% ml de solución de HClO4 0.1 N consumido = 13.8 ml ml de CH3COOH = 60 ml (1200 gotas) Referencia= 1 ml de solución de HClO4 0.1 N= 10.71 mg de Citrato de piperacina. Calculo de mg de Citrato de Piperacina utilizados. 80 ml de ácido acético 200 mg de Citrato de piperacina 60 ml de ácido acético X X= 150 mg de p.a. Porcentaje real de Citrato de Piperacina. 1ml sol. de HClO4 0.1 N 10.71 mg de Citrato de Piperacina 13.8 ml Sol. de HClO4 0.1 N X X= 147.8 mg de Citrato de Piperacina. 150 mg de Citrato de Piperacina 100% 147.8 mg de Citrato de Piperacina X X= 98.5 % Este medicamento se encuentra dentro del rango establecido.
  • 8. “la calidad esta en ti, no dejes que otros Sufran las consecuencias“ Página 8