SlideShare una empresa de Scribd logo
INSULINOTERAPIA EN EL
      EMBARAZO

   ALBERTO AGUILAR GARCIA
      ENDOCRINOLOGO.
  HRAEB / MEDICA CAMPESTRE.
            AACE.
INSULINOTERAPIA EN EL EMBARAZO

• DM: afecta 3-5 %1 (7-14%)2 de todos los
  embarazos.
• En México : 4- 11%.3
• DM 1 (10%) / DM2 (90%).

• Pre gestacional / Gestacional.

                      1.-Refuerzo JS. Obstet Gynecol Clin NA 2011 (38): 27-34.
        2.- Inturrisi M , Lintner NC & Sorem KA Endoc Metab Clin NA 2011 (40) 703- 26.
                         3.- García-García C. Med Int Mex 2008 (2): 148-56.
INSULINOTERAPIA EN EL EMBARAZO




           CENETEC Guía de Practica Clínica. Diagnóstico y
          Tratamiento de la Diabetes en el Embarazo. 2010.
INSULINOTERAPIA EN EL EMBARAZO
• Morbilidad asociada a DM y embarazo:
  – Aborto espontáneo.
  – Malformaciones congénitas.
  – Muerte perinatal.
  – Macrosomia.
  – Complicaciones perinatales.




               Hod M et al. Am J Obstet Gynecol 2008 (186): 1-7.
              Refuerzo JS. Obstet Gynecol Clin NA 2011 (38): 27-34.
INSULINOTERAPIA EN EL EMBARAZO

• Defectos congénitos:
  – Cardíacos.
  – Sistema Nervioso Central.
  – Aparato músculo-esquelético.




                 Correa A et al. Am J Gynecol Obstet 2008
                                 (237): 1-9.
INSULINOTERAPIA EN EL EMBARAZO
       DM previa a embarazo

• Riesgo de defectos cardíacos aislados : 3.17 (IC
  95% 2.2 -4.99).
• Defectos múltiples : 8.62 (IC 95% 5.27 – 14.1)




                 Correa A et al. Am J Gynecol Obstet 2008
                                 (237): 1-9.
INSULINOTERAPIA EN EL EMBARAZO
          DM Gestacional

• Riesgo de defectos cardíacos aislados: 1.42 (IC
  95% 1.17- 1.73).
• Defectos múltiples: 1.5 (IC 95% 1.13 – 2.0)




                 Correa A et al. Am J Gynecol Obstet 2008
                                 (237): 1-9.
INSULINOTERAPIA EN EL EMBARAZO
          DM Gestacional

• Hiperglucemia como factor predisponente a
  malformaciones congénitas.1
• Hiperinsulinemia fetal.2
• Adecuado control glucémico reduce incidencia
  de malformaciones congénitas.1



          1.-Correa A et al. Am J Gynecol Obstet 2008 (237): 1-9.
         2.-Refuerzo JS. Obstet Gynecol Clin NA 2011 (38): 27-34.
INSULINOTERAPIA EN EL EMBARAZO
INSULINOTERAPIA EN EL EMBARAZO




          Dhulkotia JS et al. Am J Obstet Gynecol
                     2010 (457): 1-9.
INSULINOTERAPIA EN EL EMBARAZO




          Dhulkotia JS et al. Am J Obstet Gynecol
                     2010 (457): 1-9.
INSULINOTERAPIA EN EL EMBARAZO




          Dhulkotia JS et al. Am J Obstet Gynecol
                     2010 (457): 1-9.
INSULINOTERAPIA EN EL EMBARAZO




          Dhulkotia JS et al. Am J Obstet Gynecol
                     2010 (457): 1-9.
INSULINOTERAPIA EN EL EMBARAZO




         Inturrisi M , Lintner NC & Sorem KA Endoc
              Metab Clin NA 2011 (40) 703- 26.
INSULINOTERAPIA EN EL EMBARAZO
• ¿Cuándo iniciar tratamiento farmacológico?:
  – Evalúe previamente:
     • Glucemia de ayuno mayor a 90 mg /dl ( 3 ó mas /
       semana).
     • Tendencia a glucemias elevadas a pesar de adherencia
       a dieta y ejercicio.
     • Glucemia de ayuno 90 a 120 mg/ dl, postprandial 130 a
       180 mg / dl.
     • Longitud fetal por arriba de percentila 90 para EG.


                   Inturrisi M , Lintner NC & Sorem KA Endoc
                        Metab Clin NA 2011 (40) 703- 26.
INSULINOTERAPIA EN EL EMBARAZO
• ¿Cuándo iniciar tratamiento farmacológico?:
  –Glucemia 20% por arriba de meta de
   control
     • Tres o más glucemias basales elevadas.
     • Seis o más glucemias postprandiales
       elevadas en una semana.


               Inturrisi M , Lintner NC & Sorem KA Endoc
                    Metab Clin NA 2011 (40) 703- 26.
INSULINOTERAPIA EN EL EMBARAZO
INSULINOTERAPIA EN EL EMBARAZO
       ¿Qué insulina utilizar?

• INSULINAS “APROBADAS”.
  – Lispro, arpártica, regular, NPH

• INSULINAS EN ESTUDIO.
  – Glulisina, glargina, detemir.




                  Charampal S & Jovanovic L. Obstet Gynecol
                        Clin NA 2007 (34): 275- 91.
INSULINOTERAPIA EN EL EMBARAZO
       Dosis iniciales de insulina
DOSIS INICIALES DE INSULINA CON HIPERGLUCEMIA
MODERADA
Glucemia de ayuno elevada                 0.2 UI NPH / Kg peso al
                                          ACOSTARSE
Glucemia elevada posterior a              2-4 UI insulina rápida.
desayuno
Glucemia elevada posterior a              3-5 UI insulina rápida. (En cada
comida o cena                             tiempo de alimentación).


                     Inturrisi M , Lintner NC & Sorem KA Endoc
                          Metab Clin NA 2011 (40) 703- 26.
INSULINOTERAPIA EN EL EMBARAZO

• DOSIS INICIALES DE INSULINA (DDT).
  – Primer trimestre 0.7 UI / Kg de peso.
  – Segundo trimestre 0.8 UI / Kg de peso.
  – Tercer trimestre 0.9 a 1.0 UI / Kg de peso.




                  Charampal S & Jovanovic L. Obstet Gynecol
                        Clin NA 2007 (34): 275- 91.
INSULINOTERAPIA EN EL EMBARAZO
 • Relación de insulina NPH (basal) : insulina
   rápida (prandial) 2: 1.
 • 2/3 como insulina basal.
 • 1/3 como insulina prandial.
INSULINA   DESAYUNO            COMIDA                      CENA             23 hrs

NPH          4/9 (44%)                    ---                       ---        2/9 (22%)

Rapida       1/9 (11%)              1/9 (11%)                   1/9 (11%)            ---




                      Pridjian G Obstet Gynecol Clin NA 2010 (37)
                                        143-58.
INSULINOTERAPIA EN EL EMBARAZO
INSULINOTERAPIA EN EL EMBARAZO


Peso 70 Kg.
2 meses de embarazo.
Dosis Diaria Total (de insulina) =
INSULINOTERAPIA EN EL EMBARAZO



  DDT= 70 Kg x 0.7 UI
     = 49 UI x dia.
INSULINOTERAPIA EN EL EMBARAZO


       49 / 9 = 5.44
INSULINOTERAPIA EN EL EMBARAZO


                     49 / 9 = 5.5

INSULINA   DESAYUNO     COMIDA    CENA         23 hrs

NPH             22          ---          ---            11

Rapida          6            5           5              ---
INSULINOTERAPIA EN EL EMBARAZO
INSULINOTERAPIA EN EL EMBARAZO
                ALGORITMO PARA CORRECCION DE INSULINA PREPRANDIAL
GLUCEMIA             CORRECCION DE DOSIS                       ADEMAS …
PREPRANDIAL          BASAL
< A 70 mg /dl        Disminuya 2 unidades                      Comer de inmediato
                                                               Inyecte insulina DESPUES de comer.
70 a 99 mg/dl        Dosis basal                               Comer CHOs de inmediato
100 a 129 mg/dl      1 UI mas                                  Comer de inmediato
130 a 159 mg/dl      2 UI mas                                  Inyecte, Glucemia en 15 min, coma
                                                               cuando glucemia sea menor a 110
160 a 189 mg/dl      3 UI mas                                  Inyecte, Glucemia en 15 min, coma
                                                               cuando glucemia sea menor a 110
> A 190 mg/dl        4 UI mas, determine                       Puede tener que esperar hasta una
                     cetonuria, llame al médico                hora.

                                Inturrisi M , Lintner NC & Sorem KA Endoc
                                     Metab Clin NA 2011 (40) 703- 26.
INSULINOTERAPIA EN EL EMBARAZO
                      ALGORITMO PERIPARTO DE INSULINA
RESULTADO DE       INSULINA IV                 LIQUIDOS IV             GLUCEMIA CAPILAR
GLUCEMIA CAPILAR
< 70 mg/dL                  0                  Gluc 5% 200 ml / hr     C / 15 min hasta
                                                                       glucemia > 70
70 – 110 mg/dL              0                  Gluc 5% 100 ml / hr     Cada 1-2 hrs
111 – 130 mg/dL             1                  NaCl 0.9 100 ml / hr    Cada 15 mins hasta
                                                                       glucemia menor a
131 – 150 mg/d              2                  NaCl 0.9 100 ml / hr
                                                                       110 mg, después
151 – 170 mg/dL             3                  NaCl 0.9 100 ml / hr    cada hora mientras
171 – 190 mg/dL             4                  NaCl 0.9 150 ml / hr    se utilice infusión de
                                                                       insulina
> 190 mg/dLi       Verifique cetonuria,        NaCl 0.9 150 ml / hr
                     llame al medico


                           Inturrisi M , Lintner NC & Sorem KA Endoc
                                Metab Clin NA 2011 (40) 703- 26.
INSULINOTERAPIA EN EL EMBARAZO




         Pridjian G Obstet Gynecol Clin NA 2010 (37)
                           143-58.
INSULINOTERAPIA EN EL EMBARAZO
            Hipoglucemia.
• Aplique regla de los “15s”:
  – Hay síntomas? Verifique glucemia
  – Si glucemia es entre 50 a 70 mg/dL administre 15 gr de
    CHOs : 1 vaso con leche ó ½ vaso de jugo de naranja.
  – Verifique glucemia en 15 minutos.
  – Glucemia debe incrementar al menos 15 mg.
  – Una vez que glucemia es mayor a 70 mg, ingiera una
    colación de 15 gr de CHOs y 7 gr de proteínas.

                   Inturrisi M , Lintner NC & Sorem KA Endoc
                        Metab Clin NA 2011 (40) 703- 26.
INSULINOTERAPIA EN EL EMBARAZO

• Desventajas de insulinoterapia:
  – Requiere múltiples inyecciones diarias.
  – Automonitoreo CONSTANTE.
  – Riesgo de hipoglucemia.
  – Incremento de apetito.
  – Incremento de peso.



                  Refuerzo JS. Obstet Gynecol Clin NA 2011
                                (38): 27-34.
INSULINOTERAPIA EN EL EMBARAZO




         Inturrisi M , Lintner NC & Sorem KA Endoc
              Metab Clin NA 2011 (40) 703- 26.
INSULINOTERAPIA EN EL EMBARAZO

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Amenorrea Primaria y Secundaria
Amenorrea Primaria y SecundariaAmenorrea Primaria y Secundaria
Amenorrea Primaria y Secundaria
casinoroyal
 

La actualidad más candente (20)

Preeclampsia fisiopatologia
Preeclampsia fisiopatologiaPreeclampsia fisiopatologia
Preeclampsia fisiopatologia
 
Preclampsia eclampsia
Preclampsia  eclampsiaPreclampsia  eclampsia
Preclampsia eclampsia
 
Amenorrea
AmenorreaAmenorrea
Amenorrea
 
Hemorragia uterina anormal
Hemorragia uterina anormal Hemorragia uterina anormal
Hemorragia uterina anormal
 
AMEU
AMEUAMEU
AMEU
 
Pólipos uterinos: endometriales y endocervicales
Pólipos uterinos: endometriales y endocervicalesPólipos uterinos: endometriales y endocervicales
Pólipos uterinos: endometriales y endocervicales
 
Enfermedad Trofoblástica Gestacional
Enfermedad Trofoblástica Gestacional Enfermedad Trofoblástica Gestacional
Enfermedad Trofoblástica Gestacional
 
Tratamiento de la preeclampsia
Tratamiento de la preeclampsiaTratamiento de la preeclampsia
Tratamiento de la preeclampsia
 
DINAMICA UTERINA, TRIPLE GRADIENTE DESCENDIENTE, ACTIVIDAD UTERINA
DINAMICA UTERINA, TRIPLE GRADIENTE DESCENDIENTE, ACTIVIDAD UTERINADINAMICA UTERINA, TRIPLE GRADIENTE DESCENDIENTE, ACTIVIDAD UTERINA
DINAMICA UTERINA, TRIPLE GRADIENTE DESCENDIENTE, ACTIVIDAD UTERINA
 
Enfermedad trofoblástica gestacional
Enfermedad trofoblástica gestacionalEnfermedad trofoblástica gestacional
Enfermedad trofoblástica gestacional
 
Nueva clasificación FIGO del sangrado uterino anómalo: el acrónimo PALMA/ ÍND...
Nueva clasificación FIGO del sangrado uterino anómalo: el acrónimo PALMA/ ÍND...Nueva clasificación FIGO del sangrado uterino anómalo: el acrónimo PALMA/ ÍND...
Nueva clasificación FIGO del sangrado uterino anómalo: el acrónimo PALMA/ ÍND...
 
Clasificación pop – q
Clasificación pop – qClasificación pop – q
Clasificación pop – q
 
Miomatosis uterina
Miomatosis uterinaMiomatosis uterina
Miomatosis uterina
 
Preclampsia 2017
Preclampsia 2017Preclampsia 2017
Preclampsia 2017
 
Distocias del parto
Distocias del parto Distocias del parto
Distocias del parto
 
Desprendimiento prematuro de placenta normoinserta (dppni)
Desprendimiento prematuro de placenta normoinserta (dppni)Desprendimiento prematuro de placenta normoinserta (dppni)
Desprendimiento prematuro de placenta normoinserta (dppni)
 
Evaluación de líquido amniótico.
Evaluación de líquido amniótico.Evaluación de líquido amniótico.
Evaluación de líquido amniótico.
 
Amenorrea Primaria y Secundaria
Amenorrea Primaria y SecundariaAmenorrea Primaria y Secundaria
Amenorrea Primaria y Secundaria
 
Tiroides y embarazo
Tiroides y embarazoTiroides y embarazo
Tiroides y embarazo
 
Aborto séptico. Dr. Jesús Stanley Velásquez
Aborto séptico. Dr. Jesús Stanley VelásquezAborto séptico. Dr. Jesús Stanley Velásquez
Aborto séptico. Dr. Jesús Stanley Velásquez
 

Similar a Insulinoterapia en el embarazo

Autocontrol en Diabetes
Autocontrol en DiabetesAutocontrol en Diabetes
Autocontrol en Diabetes
Norma Allel
 
Algoritmo de inicio y uso de insulina en dm2
Algoritmo de inicio y  uso de insulina en dm2Algoritmo de inicio y  uso de insulina en dm2
Algoritmo de inicio y uso de insulina en dm2
Norma Allel
 

Similar a Insulinoterapia en el embarazo (20)

Autocontrol en Diabetes
Autocontrol en DiabetesAutocontrol en Diabetes
Autocontrol en Diabetes
 
Insulinas
InsulinasInsulinas
Insulinas
 
Uso de insulinas
Uso de insulinasUso de insulinas
Uso de insulinas
 
Insulina
InsulinaInsulina
Insulina
 
INSULIINAS 2022.pptx
INSULIINAS  2022.pptxINSULIINAS  2022.pptx
INSULIINAS 2022.pptx
 
Hipoglucemiantes
HipoglucemiantesHipoglucemiantes
Hipoglucemiantes
 
INSULINA EN DIABETES.pptx
INSULINA EN DIABETES.pptxINSULINA EN DIABETES.pptx
INSULINA EN DIABETES.pptx
 
Insulinoterapia
InsulinoterapiaInsulinoterapia
Insulinoterapia
 
Insulinas actualizacion: Dra. Emely Juarez
Insulinas actualizacion: Dra. Emely JuarezInsulinas actualizacion: Dra. Emely Juarez
Insulinas actualizacion: Dra. Emely Juarez
 
Diabetes gestacional
Diabetes gestacional Diabetes gestacional
Diabetes gestacional
 
Taller de insulina
Taller de insulinaTaller de insulina
Taller de insulina
 
Diabetes gestacional
Diabetes gestacionalDiabetes gestacional
Diabetes gestacional
 
¿Por qué hay distintos tipos de insulina?
¿Por qué hay distintos tipos de insulina?¿Por qué hay distintos tipos de insulina?
¿Por qué hay distintos tipos de insulina?
 
Insulina
InsulinaInsulina
Insulina
 
Diabetes y Embarazo
Diabetes y Embarazo Diabetes y Embarazo
Diabetes y Embarazo
 
Redefiniendo la eficacia y otros beneficios de las nuevas insulinas basales (...
Redefiniendo la eficacia y otros beneficios de las nuevas insulinas basales (...Redefiniendo la eficacia y otros beneficios de las nuevas insulinas basales (...
Redefiniendo la eficacia y otros beneficios de las nuevas insulinas basales (...
 
Algoritmo de inicio y uso de insulina en dm2
Algoritmo de inicio y  uso de insulina en dm2Algoritmo de inicio y  uso de insulina en dm2
Algoritmo de inicio y uso de insulina en dm2
 
Algoritmo de inicio y uso de insulina en dm2
Algoritmo de inicio y  uso de insulina en dm2Algoritmo de inicio y  uso de insulina en dm2
Algoritmo de inicio y uso de insulina en dm2
 
Taller de manejo de insulinas
Taller de manejo de insulinasTaller de manejo de insulinas
Taller de manejo de insulinas
 
Dm conversatorio
Dm conversatorioDm conversatorio
Dm conversatorio
 

Más de internistasleon

Asma dificil para internistas leon 2012
Asma dificil para internistas leon 2012Asma dificil para internistas leon 2012
Asma dificil para internistas leon 2012
internistasleon
 
Andrógeno deficiencia en la edad adulta
Andrógeno deficiencia en la edad adultaAndrógeno deficiencia en la edad adulta
Andrógeno deficiencia en la edad adulta
internistasleon
 
Trastornos de la alimentación mayo
Trastornos de la alimentación mayoTrastornos de la alimentación mayo
Trastornos de la alimentación mayo
internistasleon
 
Retinitis por citomegalovirus
Retinitis por citomegalovirusRetinitis por citomegalovirus
Retinitis por citomegalovirus
internistasleon
 
Manejo del dolor crónico
Manejo del dolor crónicoManejo del dolor crónico
Manejo del dolor crónico
internistasleon
 
Demencia y su enfoque gerontologico mayo 4 del 2012
Demencia y su enfoque gerontologico mayo 4 del 2012Demencia y su enfoque gerontologico mayo 4 del 2012
Demencia y su enfoque gerontologico mayo 4 del 2012
internistasleon
 
Daño colateral y resistencia bacteriana
Daño colateral y resistencia bacterianaDaño colateral y resistencia bacteriana
Daño colateral y resistencia bacteriana
internistasleon
 
Tromboprofilaxis, sus dos caras
Tromboprofilaxis, sus dos carasTromboprofilaxis, sus dos caras
Tromboprofilaxis, sus dos caras
internistasleon
 
Trataiento farmacológico de la diabetes mellitus tipo 2
Trataiento farmacológico de la diabetes mellitus tipo 2Trataiento farmacológico de la diabetes mellitus tipo 2
Trataiento farmacológico de la diabetes mellitus tipo 2
internistasleon
 
Toxicidad por hierro y terapia quelante
Toxicidad por hierro y terapia quelanteToxicidad por hierro y terapia quelante
Toxicidad por hierro y terapia quelante
internistasleon
 
Moléculas oxidantes y su relación con el riesgo cardiovascular ,en la dieta ...
Moléculas oxidantes  y su relación con el riesgo cardiovascular ,en la dieta ...Moléculas oxidantes  y su relación con el riesgo cardiovascular ,en la dieta ...
Moléculas oxidantes y su relación con el riesgo cardiovascular ,en la dieta ...
internistasleon
 
Enfermedades imitadoras pre eclampsia
 Enfermedades imitadoras pre eclampsia Enfermedades imitadoras pre eclampsia
Enfermedades imitadoras pre eclampsia
internistasleon
 

Más de internistasleon (20)

Hepatitis c
Hepatitis cHepatitis c
Hepatitis c
 
Epoc med 2012
Epoc med 2012Epoc med 2012
Epoc med 2012
 
Asma dificil para internistas leon 2012
Asma dificil para internistas leon 2012Asma dificil para internistas leon 2012
Asma dificil para internistas leon 2012
 
Andrógeno deficiencia en la edad adulta
Andrógeno deficiencia en la edad adultaAndrógeno deficiencia en la edad adulta
Andrógeno deficiencia en la edad adulta
 
Acromegalia2012
Acromegalia2012Acromegalia2012
Acromegalia2012
 
Trastornos de la alimentación mayo
Trastornos de la alimentación mayoTrastornos de la alimentación mayo
Trastornos de la alimentación mayo
 
Retinitis por citomegalovirus
Retinitis por citomegalovirusRetinitis por citomegalovirus
Retinitis por citomegalovirus
 
Osteoporosis
OsteoporosisOsteoporosis
Osteoporosis
 
Nuevos antimicóticos
Nuevos antimicóticosNuevos antimicóticos
Nuevos antimicóticos
 
Manejo del dolor crónico
Manejo del dolor crónicoManejo del dolor crónico
Manejo del dolor crónico
 
Intoxicacion por drogas
Intoxicacion por drogasIntoxicacion por drogas
Intoxicacion por drogas
 
Depresion y embarazo
Depresion y embarazoDepresion y embarazo
Depresion y embarazo
 
Depresion en el anciano
Depresion en el ancianoDepresion en el anciano
Depresion en el anciano
 
Demencia y su enfoque gerontologico mayo 4 del 2012
Demencia y su enfoque gerontologico mayo 4 del 2012Demencia y su enfoque gerontologico mayo 4 del 2012
Demencia y su enfoque gerontologico mayo 4 del 2012
 
Daño colateral y resistencia bacteriana
Daño colateral y resistencia bacterianaDaño colateral y resistencia bacteriana
Daño colateral y resistencia bacteriana
 
Tromboprofilaxis, sus dos caras
Tromboprofilaxis, sus dos carasTromboprofilaxis, sus dos caras
Tromboprofilaxis, sus dos caras
 
Trataiento farmacológico de la diabetes mellitus tipo 2
Trataiento farmacológico de la diabetes mellitus tipo 2Trataiento farmacológico de la diabetes mellitus tipo 2
Trataiento farmacológico de la diabetes mellitus tipo 2
 
Toxicidad por hierro y terapia quelante
Toxicidad por hierro y terapia quelanteToxicidad por hierro y terapia quelante
Toxicidad por hierro y terapia quelante
 
Moléculas oxidantes y su relación con el riesgo cardiovascular ,en la dieta ...
Moléculas oxidantes  y su relación con el riesgo cardiovascular ,en la dieta ...Moléculas oxidantes  y su relación con el riesgo cardiovascular ,en la dieta ...
Moléculas oxidantes y su relación con el riesgo cardiovascular ,en la dieta ...
 
Enfermedades imitadoras pre eclampsia
 Enfermedades imitadoras pre eclampsia Enfermedades imitadoras pre eclampsia
Enfermedades imitadoras pre eclampsia
 

Último

Acciones Esenciales / Metas Internacionales para la Seguridad del Paciente
Acciones Esenciales / Metas Internacionales para la Seguridad del PacienteAcciones Esenciales / Metas Internacionales para la Seguridad del Paciente
Acciones Esenciales / Metas Internacionales para la Seguridad del Paciente
JordanCatzinAcosta
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdfFABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
jeimypcy
 
sistema digestivo triptico: partes , enfermedades.
sistema digestivo triptico: partes , enfermedades.sistema digestivo triptico: partes , enfermedades.
sistema digestivo triptico: partes , enfermedades.
ladysedamanos
 

Último (20)

11 WISC-IV, interpretación del la prueba wisc
11 WISC-IV, interpretación del la prueba wisc11 WISC-IV, interpretación del la prueba wisc
11 WISC-IV, interpretación del la prueba wisc
 
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en OdontologíaProtocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
 
Revista Latinoamericana de Ginecología Regenerativa. 2024; 2(2)1-82. .pdf
Revista Latinoamericana de Ginecología Regenerativa. 2024; 2(2)1-82.  .pdfRevista Latinoamericana de Ginecología Regenerativa. 2024; 2(2)1-82.  .pdf
Revista Latinoamericana de Ginecología Regenerativa. 2024; 2(2)1-82. .pdf
 
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatosoTraumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
 
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
 
Acciones Esenciales / Metas Internacionales para la Seguridad del Paciente
Acciones Esenciales / Metas Internacionales para la Seguridad del PacienteAcciones Esenciales / Metas Internacionales para la Seguridad del Paciente
Acciones Esenciales / Metas Internacionales para la Seguridad del Paciente
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
 
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de ParásitosPresentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
 
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
 
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdfFABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
 
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptxCASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
 
PLAN DE SESION MODELO, IRA , LEMA , SESION EDUCATIVA
PLAN DE SESION MODELO, IRA , LEMA , SESION EDUCATIVAPLAN DE SESION MODELO, IRA , LEMA , SESION EDUCATIVA
PLAN DE SESION MODELO, IRA , LEMA , SESION EDUCATIVA
 
Patologia benigna de mama diapositivas completa
Patologia benigna de mama diapositivas completaPatologia benigna de mama diapositivas completa
Patologia benigna de mama diapositivas completa
 
Suculentas y sus cuidados, tipos y beneficios
Suculentas y sus cuidados, tipos y beneficiosSuculentas y sus cuidados, tipos y beneficios
Suculentas y sus cuidados, tipos y beneficios
 
Antihipertensivos 2024 IECAS , ARA, betabloqueantes
Antihipertensivos 2024 IECAS , ARA, betabloqueantesAntihipertensivos 2024 IECAS , ARA, betabloqueantes
Antihipertensivos 2024 IECAS , ARA, betabloqueantes
 
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdfIA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
 
SGSSS-SISTEMA GENERAL DE SEGURIDAD SOCIAL EN SALUD.pptx
SGSSS-SISTEMA GENERAL DE SEGURIDAD SOCIAL EN SALUD.pptxSGSSS-SISTEMA GENERAL DE SEGURIDAD SOCIAL EN SALUD.pptx
SGSSS-SISTEMA GENERAL DE SEGURIDAD SOCIAL EN SALUD.pptx
 
Sistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdf
Sistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdfSistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdf
Sistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdf
 
codigo amarillo minsal el salvador ginecologia
codigo amarillo minsal  el salvador ginecologiacodigo amarillo minsal  el salvador ginecologia
codigo amarillo minsal el salvador ginecologia
 
sistema digestivo triptico: partes , enfermedades.
sistema digestivo triptico: partes , enfermedades.sistema digestivo triptico: partes , enfermedades.
sistema digestivo triptico: partes , enfermedades.
 

Insulinoterapia en el embarazo

  • 1. INSULINOTERAPIA EN EL EMBARAZO ALBERTO AGUILAR GARCIA ENDOCRINOLOGO. HRAEB / MEDICA CAMPESTRE. AACE.
  • 2. INSULINOTERAPIA EN EL EMBARAZO • DM: afecta 3-5 %1 (7-14%)2 de todos los embarazos. • En México : 4- 11%.3 • DM 1 (10%) / DM2 (90%). • Pre gestacional / Gestacional. 1.-Refuerzo JS. Obstet Gynecol Clin NA 2011 (38): 27-34. 2.- Inturrisi M , Lintner NC & Sorem KA Endoc Metab Clin NA 2011 (40) 703- 26. 3.- García-García C. Med Int Mex 2008 (2): 148-56.
  • 3. INSULINOTERAPIA EN EL EMBARAZO CENETEC Guía de Practica Clínica. Diagnóstico y Tratamiento de la Diabetes en el Embarazo. 2010.
  • 4. INSULINOTERAPIA EN EL EMBARAZO • Morbilidad asociada a DM y embarazo: – Aborto espontáneo. – Malformaciones congénitas. – Muerte perinatal. – Macrosomia. – Complicaciones perinatales. Hod M et al. Am J Obstet Gynecol 2008 (186): 1-7. Refuerzo JS. Obstet Gynecol Clin NA 2011 (38): 27-34.
  • 5. INSULINOTERAPIA EN EL EMBARAZO • Defectos congénitos: – Cardíacos. – Sistema Nervioso Central. – Aparato músculo-esquelético. Correa A et al. Am J Gynecol Obstet 2008 (237): 1-9.
  • 6. INSULINOTERAPIA EN EL EMBARAZO DM previa a embarazo • Riesgo de defectos cardíacos aislados : 3.17 (IC 95% 2.2 -4.99). • Defectos múltiples : 8.62 (IC 95% 5.27 – 14.1) Correa A et al. Am J Gynecol Obstet 2008 (237): 1-9.
  • 7. INSULINOTERAPIA EN EL EMBARAZO DM Gestacional • Riesgo de defectos cardíacos aislados: 1.42 (IC 95% 1.17- 1.73). • Defectos múltiples: 1.5 (IC 95% 1.13 – 2.0) Correa A et al. Am J Gynecol Obstet 2008 (237): 1-9.
  • 8. INSULINOTERAPIA EN EL EMBARAZO DM Gestacional • Hiperglucemia como factor predisponente a malformaciones congénitas.1 • Hiperinsulinemia fetal.2 • Adecuado control glucémico reduce incidencia de malformaciones congénitas.1 1.-Correa A et al. Am J Gynecol Obstet 2008 (237): 1-9. 2.-Refuerzo JS. Obstet Gynecol Clin NA 2011 (38): 27-34.
  • 10. INSULINOTERAPIA EN EL EMBARAZO Dhulkotia JS et al. Am J Obstet Gynecol 2010 (457): 1-9.
  • 11. INSULINOTERAPIA EN EL EMBARAZO Dhulkotia JS et al. Am J Obstet Gynecol 2010 (457): 1-9.
  • 12. INSULINOTERAPIA EN EL EMBARAZO Dhulkotia JS et al. Am J Obstet Gynecol 2010 (457): 1-9.
  • 13. INSULINOTERAPIA EN EL EMBARAZO Dhulkotia JS et al. Am J Obstet Gynecol 2010 (457): 1-9.
  • 14. INSULINOTERAPIA EN EL EMBARAZO Inturrisi M , Lintner NC & Sorem KA Endoc Metab Clin NA 2011 (40) 703- 26.
  • 15. INSULINOTERAPIA EN EL EMBARAZO • ¿Cuándo iniciar tratamiento farmacológico?: – Evalúe previamente: • Glucemia de ayuno mayor a 90 mg /dl ( 3 ó mas / semana). • Tendencia a glucemias elevadas a pesar de adherencia a dieta y ejercicio. • Glucemia de ayuno 90 a 120 mg/ dl, postprandial 130 a 180 mg / dl. • Longitud fetal por arriba de percentila 90 para EG. Inturrisi M , Lintner NC & Sorem KA Endoc Metab Clin NA 2011 (40) 703- 26.
  • 16. INSULINOTERAPIA EN EL EMBARAZO • ¿Cuándo iniciar tratamiento farmacológico?: –Glucemia 20% por arriba de meta de control • Tres o más glucemias basales elevadas. • Seis o más glucemias postprandiales elevadas en una semana. Inturrisi M , Lintner NC & Sorem KA Endoc Metab Clin NA 2011 (40) 703- 26.
  • 18. INSULINOTERAPIA EN EL EMBARAZO ¿Qué insulina utilizar? • INSULINAS “APROBADAS”. – Lispro, arpártica, regular, NPH • INSULINAS EN ESTUDIO. – Glulisina, glargina, detemir. Charampal S & Jovanovic L. Obstet Gynecol Clin NA 2007 (34): 275- 91.
  • 19. INSULINOTERAPIA EN EL EMBARAZO Dosis iniciales de insulina DOSIS INICIALES DE INSULINA CON HIPERGLUCEMIA MODERADA Glucemia de ayuno elevada 0.2 UI NPH / Kg peso al ACOSTARSE Glucemia elevada posterior a 2-4 UI insulina rápida. desayuno Glucemia elevada posterior a 3-5 UI insulina rápida. (En cada comida o cena tiempo de alimentación). Inturrisi M , Lintner NC & Sorem KA Endoc Metab Clin NA 2011 (40) 703- 26.
  • 20. INSULINOTERAPIA EN EL EMBARAZO • DOSIS INICIALES DE INSULINA (DDT). – Primer trimestre 0.7 UI / Kg de peso. – Segundo trimestre 0.8 UI / Kg de peso. – Tercer trimestre 0.9 a 1.0 UI / Kg de peso. Charampal S & Jovanovic L. Obstet Gynecol Clin NA 2007 (34): 275- 91.
  • 21. INSULINOTERAPIA EN EL EMBARAZO • Relación de insulina NPH (basal) : insulina rápida (prandial) 2: 1. • 2/3 como insulina basal. • 1/3 como insulina prandial. INSULINA DESAYUNO COMIDA CENA 23 hrs NPH 4/9 (44%) --- --- 2/9 (22%) Rapida 1/9 (11%) 1/9 (11%) 1/9 (11%) --- Pridjian G Obstet Gynecol Clin NA 2010 (37) 143-58.
  • 23. INSULINOTERAPIA EN EL EMBARAZO Peso 70 Kg. 2 meses de embarazo. Dosis Diaria Total (de insulina) =
  • 24. INSULINOTERAPIA EN EL EMBARAZO DDT= 70 Kg x 0.7 UI = 49 UI x dia.
  • 25. INSULINOTERAPIA EN EL EMBARAZO 49 / 9 = 5.44
  • 26. INSULINOTERAPIA EN EL EMBARAZO 49 / 9 = 5.5 INSULINA DESAYUNO COMIDA CENA 23 hrs NPH 22 --- --- 11 Rapida 6 5 5 ---
  • 28. INSULINOTERAPIA EN EL EMBARAZO ALGORITMO PARA CORRECCION DE INSULINA PREPRANDIAL GLUCEMIA CORRECCION DE DOSIS ADEMAS … PREPRANDIAL BASAL < A 70 mg /dl Disminuya 2 unidades Comer de inmediato Inyecte insulina DESPUES de comer. 70 a 99 mg/dl Dosis basal Comer CHOs de inmediato 100 a 129 mg/dl 1 UI mas Comer de inmediato 130 a 159 mg/dl 2 UI mas Inyecte, Glucemia en 15 min, coma cuando glucemia sea menor a 110 160 a 189 mg/dl 3 UI mas Inyecte, Glucemia en 15 min, coma cuando glucemia sea menor a 110 > A 190 mg/dl 4 UI mas, determine Puede tener que esperar hasta una cetonuria, llame al médico hora. Inturrisi M , Lintner NC & Sorem KA Endoc Metab Clin NA 2011 (40) 703- 26.
  • 29. INSULINOTERAPIA EN EL EMBARAZO ALGORITMO PERIPARTO DE INSULINA RESULTADO DE INSULINA IV LIQUIDOS IV GLUCEMIA CAPILAR GLUCEMIA CAPILAR < 70 mg/dL 0 Gluc 5% 200 ml / hr C / 15 min hasta glucemia > 70 70 – 110 mg/dL 0 Gluc 5% 100 ml / hr Cada 1-2 hrs 111 – 130 mg/dL 1 NaCl 0.9 100 ml / hr Cada 15 mins hasta glucemia menor a 131 – 150 mg/d 2 NaCl 0.9 100 ml / hr 110 mg, después 151 – 170 mg/dL 3 NaCl 0.9 100 ml / hr cada hora mientras 171 – 190 mg/dL 4 NaCl 0.9 150 ml / hr se utilice infusión de insulina > 190 mg/dLi Verifique cetonuria, NaCl 0.9 150 ml / hr llame al medico Inturrisi M , Lintner NC & Sorem KA Endoc Metab Clin NA 2011 (40) 703- 26.
  • 30. INSULINOTERAPIA EN EL EMBARAZO Pridjian G Obstet Gynecol Clin NA 2010 (37) 143-58.
  • 31. INSULINOTERAPIA EN EL EMBARAZO Hipoglucemia. • Aplique regla de los “15s”: – Hay síntomas? Verifique glucemia – Si glucemia es entre 50 a 70 mg/dL administre 15 gr de CHOs : 1 vaso con leche ó ½ vaso de jugo de naranja. – Verifique glucemia en 15 minutos. – Glucemia debe incrementar al menos 15 mg. – Una vez que glucemia es mayor a 70 mg, ingiera una colación de 15 gr de CHOs y 7 gr de proteínas. Inturrisi M , Lintner NC & Sorem KA Endoc Metab Clin NA 2011 (40) 703- 26.
  • 32. INSULINOTERAPIA EN EL EMBARAZO • Desventajas de insulinoterapia: – Requiere múltiples inyecciones diarias. – Automonitoreo CONSTANTE. – Riesgo de hipoglucemia. – Incremento de apetito. – Incremento de peso. Refuerzo JS. Obstet Gynecol Clin NA 2011 (38): 27-34.
  • 33. INSULINOTERAPIA EN EL EMBARAZO Inturrisi M , Lintner NC & Sorem KA Endoc Metab Clin NA 2011 (40) 703- 26.