SlideShare una empresa de Scribd logo
Andrea Uría García
Marta Mallenco Suárez
Formula Nutribén Sin Lactosa 1.
Está indicada desde el primer día hasta el 6º mes en el tratamiento
de:
 Intolerancia congénita o transitoria a la lactosa.
 Gastroenteritis aguda que cursa con un déficit de lactasa
intestinal.
 Diarreas por antibioterapia.
Incorpora: DHA(ácido docosahexaenoico ) y AA(ácido araquidónico)
que estimula el desarrollo cognitivo, visual y del SNC del bebé.
Contiene nucleótidos: Favorecen el desarrollo del sistema inmunitario
del bebé, participan en la maduración del tracto gastrointestinal,
tienen un efecto prebiótico estimulando la flora intestinal beneficiosa
e intervienen en el metabolismo de las lipoproteínas y de
AGPICL(Suplementos de ácidos grasos poliinsaturados de cadena larga
en recién nacidos).
Carga renal de solutos baja, para no sobrecargar los riñones del
lactante. (sustancias disueltas en líquido: sales minerales, glucosa…)
Suplementada con zinc, ayuda a reducir la duración y gravedad de los
procesos diarreicos agudos.
Maltodrextrina como único hidrato de carbono, de fácil digestión.
Adecuado contenido en: sodio, potasio y cloro, lo que evita el riesgo
de deshidratación.
Enfalac AR 1.
Es una fórmula con espesante indicada
para el tratamiento dietético de los bebés
de 0 a 6 meses con regurgitación, reflujo y
pequeños vómitos de leche después de las
tomas.
Los productos AR o Anti-Reflujo, tienen
una finalidad de tratamiento por lo que su
uso se hará bajo control pediátrico. Esta
completa desde el punto de vista
nutricional y puede utilizarse como parte
de una dieta diversificada.
Contiene: un espesante de almidón de
arroz especial hipoalergénico, especial
porque es líquido en el biberón y sólo se
espesa en el estómago de su bebé. Esto
hace que Enfalac A.R. 1 sea fácil de
administrar porque fluye a través de una
tetina convencional, se digiere con
facilidad y es bien tolerado.
Blemil Plus 1 Soja.
Fórmula con proteína aislada de soja y sin lactosa indicada desde
el primer día en el tratamiento de:
 Procesos diarreicos de distintos orígenes.
 Intolerancia congénita a la lactosa.
 Alergia a las proteínas de la leche de vaca.
 Galactosemia.
 Dietas vegetarianas.
Nucleótidos: favorecen el desarrollo del sistema inmunitario del
bebé, participan en el crecimiento y desarrollo del tracto intestinal,
tienen un efecto prebiótico, estimulando
la flora intestinal beneficiosa e intervienen en el metabolismo de
lipoproteínas y de AGPICL(Suplementos de ácidos grasos
poliinsaturados de cadena larga en recién nacidos).
Elaborada con: proteínas procedentes de un aislado de soja.
Enriquecida con: L-metionina, L-carnitina, L-triptófano y taurina.
Sin lactosa (con jarabe de glucosa como único hidrato de carbono).
Con adecuado contenido en vitamina D, que facilita la absorción de
calcio y fósforo.
Tiene un agradable sabor y se disuelve fácilmente
Adaptada a todas las recomendaciones de la ESPGHAN(La Sociedad
Europea de Gastroenterología Pediátrica Hepatología y Nutrición)
Blemil plus 1 Arroz hidrolizado:
Fórmula para lactantes a base de
proteínas de arroz hidrolizadas.
Leches en las que las proteínas han sido
sometidas a un alto grado de hidrólisis.
Están indicadas en casos con alergia a
las proteínas de la leche de vaca, o en
procesos de malabsorción intestinal.
 Enriquecimiento de la leche materna en la
alimentación de prematuros y recién nacidos de bajo
peso.
 Las fórmulas lácteas especiales para bebés
prematuros son leches modificadas que aportan más
calorías que las fórmulas de inicio, tienen una
cantidad reducida de lactosa, y contienen mayores
cantidades de proteínas y minerales (calcio, fósforo,
zinc y magnesio). Las grasas (20-50%) son
triglicéridos de cadena media, más fáciles de digerir.
Los prematuros deberán tomar estas fórmulas
específicas hasta que alcancen un peso de 3.000 g
aproximadamente.
 También existen leches para recién nacidos de bajo
peso o “fortificadas”, que proporcionan calorías,
proteínas y minerales en una cantidad intermedia
entre las fórmulas de inicio y las explicadas
anteriormente, que se suelen recomendar a los
prematuros tras las leches para prematuros como
mínimo durante 6 meses.
 Fórmulas para errores
metabólicos. Algunas
enfermedades son debidas al
defecto en el funcionamiento
de una enzima determinada, y
cuyo tratamiento es
únicamente dietético. Debe
suprimirse en la dieta aquellos
nutrientes que necesitan dicha
enzima deficiente. Estas leches
son específicas para cada caso
particular y requieren un
estricto control médico
durante su utilización

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Nutricion enteral y parenteral en el paciente pediatrico
Nutricion enteral y parenteral en el paciente pediatricoNutricion enteral y parenteral en el paciente pediatrico
Nutricion enteral y parenteral en el paciente pediatrico
Adriana Peña Zabala
 
Formulas lacteas
Formulas lacteasFormulas lacteas
Formulas lacteas
Natalia Muñoz
 
Nutricion Del Rn
Nutricion Del RnNutricion Del Rn
Nutricion Del Rn
junior alcalde
 
Leche Materna, Leche de Vaca y Fórmulas Infantiles
Leche Materna, Leche de Vaca y Fórmulas InfantilesLeche Materna, Leche de Vaca y Fórmulas Infantiles
Leche Materna, Leche de Vaca y Fórmulas Infantiles
Edwin Daniel Maldonado Domínguez
 
Formulas lacteas en pediatria
Formulas lacteas en pediatria Formulas lacteas en pediatria
Formulas lacteas en pediatria
Majo Martínez
 
Alimentación y nutrición de la mujer durante el embarazo y lactancia. Lcda. C...
Alimentación y nutrición de la mujer durante el embarazo y lactancia. Lcda. C...Alimentación y nutrición de la mujer durante el embarazo y lactancia. Lcda. C...
Alimentación y nutrición de la mujer durante el embarazo y lactancia. Lcda. C...
SOSTelemedicina UCV
 
Alimentación del lactante con sucedáneos de la leche
Alimentación del lactante con sucedáneos de la lecheAlimentación del lactante con sucedáneos de la leche
Alimentación del lactante con sucedáneos de la leche
comer chicle :)
 
Fórmulas de inicio, seguimiento y especiales
Fórmulas de inicio, seguimiento y especialesFórmulas de inicio, seguimiento y especiales
Fórmulas de inicio, seguimiento y especiales
Juan Carlos Ivancevich
 
Necesidades nutricionales en el lactante
Necesidades nutricionales en el lactanteNecesidades nutricionales en el lactante
Necesidades nutricionales en el lactante
Wendy Loyola
 
Formula infantil
Formula infantilFormula infantil
Formula infantil
Marco Rivera
 
Requerimientos nutricionales en el embarazo
Requerimientos nutricionales en el embarazoRequerimientos nutricionales en el embarazo
Requerimientos nutricionales en el embarazo
Wendy Roldan
 
Fórmula de Início y Continuación.pptx
Fórmula de Início y Continuación.pptxFórmula de Início y Continuación.pptx
Fórmula de Início y Continuación.pptx
Alexânder Jatiniel
 
3.composicion de la leche humana
3.composicion de la leche humana3.composicion de la leche humana
3.composicion de la leche humana
joseeduardoaguilar
 
Formulas infantiles
Formulas infantiles Formulas infantiles
Formulas infantiles
paulpecho
 
Nutricion en el_recien_nacido_y_lactante
Nutricion en el_recien_nacido_y_lactanteNutricion en el_recien_nacido_y_lactante
Nutricion en el_recien_nacido_y_lactante
klau1
 
Nutricion del recien nacido
Nutricion del recien nacidoNutricion del recien nacido
Nutricion del recien nacido
Arquimedes Perez
 
Nutricion del recien nacido
Nutricion del recien nacidoNutricion del recien nacido
Nutricion del recien nacido
William Pereda
 
FORMULAS LÁCTEAS EN LACTANTES
FORMULAS LÁCTEAS EN  LACTANTES FORMULAS LÁCTEAS EN  LACTANTES
FORMULAS LÁCTEAS EN LACTANTES
gladysdiazrubio
 
Nutricion en pediatria
Nutricion en pediatriaNutricion en pediatria
Nutricion en pediatria
Gaston Garcia HD
 
Sesión Académica del CRAIC "Fórmulas de inicio, seguimiento y especiales"
Sesión Académica del CRAIC "Fórmulas de inicio, seguimiento y especiales"Sesión Académica del CRAIC "Fórmulas de inicio, seguimiento y especiales"
Sesión Académica del CRAIC "Fórmulas de inicio, seguimiento y especiales"
Sociedad Latinoamericana de Alergia, Asma e Inmunología
 

La actualidad más candente (20)

Nutricion enteral y parenteral en el paciente pediatrico
Nutricion enteral y parenteral en el paciente pediatricoNutricion enteral y parenteral en el paciente pediatrico
Nutricion enteral y parenteral en el paciente pediatrico
 
Formulas lacteas
Formulas lacteasFormulas lacteas
Formulas lacteas
 
Nutricion Del Rn
Nutricion Del RnNutricion Del Rn
Nutricion Del Rn
 
Leche Materna, Leche de Vaca y Fórmulas Infantiles
Leche Materna, Leche de Vaca y Fórmulas InfantilesLeche Materna, Leche de Vaca y Fórmulas Infantiles
Leche Materna, Leche de Vaca y Fórmulas Infantiles
 
Formulas lacteas en pediatria
Formulas lacteas en pediatria Formulas lacteas en pediatria
Formulas lacteas en pediatria
 
Alimentación y nutrición de la mujer durante el embarazo y lactancia. Lcda. C...
Alimentación y nutrición de la mujer durante el embarazo y lactancia. Lcda. C...Alimentación y nutrición de la mujer durante el embarazo y lactancia. Lcda. C...
Alimentación y nutrición de la mujer durante el embarazo y lactancia. Lcda. C...
 
Alimentación del lactante con sucedáneos de la leche
Alimentación del lactante con sucedáneos de la lecheAlimentación del lactante con sucedáneos de la leche
Alimentación del lactante con sucedáneos de la leche
 
Fórmulas de inicio, seguimiento y especiales
Fórmulas de inicio, seguimiento y especialesFórmulas de inicio, seguimiento y especiales
Fórmulas de inicio, seguimiento y especiales
 
Necesidades nutricionales en el lactante
Necesidades nutricionales en el lactanteNecesidades nutricionales en el lactante
Necesidades nutricionales en el lactante
 
Formula infantil
Formula infantilFormula infantil
Formula infantil
 
Requerimientos nutricionales en el embarazo
Requerimientos nutricionales en el embarazoRequerimientos nutricionales en el embarazo
Requerimientos nutricionales en el embarazo
 
Fórmula de Início y Continuación.pptx
Fórmula de Início y Continuación.pptxFórmula de Início y Continuación.pptx
Fórmula de Início y Continuación.pptx
 
3.composicion de la leche humana
3.composicion de la leche humana3.composicion de la leche humana
3.composicion de la leche humana
 
Formulas infantiles
Formulas infantiles Formulas infantiles
Formulas infantiles
 
Nutricion en el_recien_nacido_y_lactante
Nutricion en el_recien_nacido_y_lactanteNutricion en el_recien_nacido_y_lactante
Nutricion en el_recien_nacido_y_lactante
 
Nutricion del recien nacido
Nutricion del recien nacidoNutricion del recien nacido
Nutricion del recien nacido
 
Nutricion del recien nacido
Nutricion del recien nacidoNutricion del recien nacido
Nutricion del recien nacido
 
FORMULAS LÁCTEAS EN LACTANTES
FORMULAS LÁCTEAS EN  LACTANTES FORMULAS LÁCTEAS EN  LACTANTES
FORMULAS LÁCTEAS EN LACTANTES
 
Nutricion en pediatria
Nutricion en pediatriaNutricion en pediatria
Nutricion en pediatria
 
Sesión Académica del CRAIC "Fórmulas de inicio, seguimiento y especiales"
Sesión Académica del CRAIC "Fórmulas de inicio, seguimiento y especiales"Sesión Académica del CRAIC "Fórmulas de inicio, seguimiento y especiales"
Sesión Académica del CRAIC "Fórmulas de inicio, seguimiento y especiales"
 

Destacado

Formulas lácteas y especiales
Formulas lácteas y especiales Formulas lácteas y especiales
Formulas lácteas y especiales
Carlita Espinola
 
Fórmulas lácteas infantiles
Fórmulas lácteas infantilesFórmulas lácteas infantiles
Fórmulas lácteas infantiles
Daniela Campaz Landazabal
 
Formulas artificiales
Formulas artificialesFormulas artificiales
Formulas artificiales
Migdalia Rivero
 
Fórmulas prematuros
Fórmulas prematurosFórmulas prematuros
Fórmulas prematuros
Lilian Contreras Cisternas
 
Formulas lacteas
Formulas lacteasFormulas lacteas
Formulas lacteas
Natalia Muñoz
 
Nutricion parenteral en neonatos
Nutricion parenteral en neonatosNutricion parenteral en neonatos
Nutricion parenteral en neonatos
Enmanuel Hernandez
 
Npt en prematuros 2015 v2.0
Npt en prematuros 2015 v2.0Npt en prematuros 2015 v2.0
Npt en prematuros 2015 v2.0
MAHINOJOSA45
 
Nutricion enteral
Nutricion enteralNutricion enteral
Nutricion enteral
Alma Perez
 
Formulacion alimentacion enteral
Formulacion alimentacion enteralFormulacion alimentacion enteral
Formulacion alimentacion enteral
Natalia Muñoz
 
Alimentación y nutrición
Alimentación y nutriciónAlimentación y nutrición
Alimentación y nutrición
luz del carmen Blanco Morales
 
Unidad funcional de mezclas intravenosas
Unidad funcional de mezclas intravenosasUnidad funcional de mezclas intravenosas
Unidad funcional de mezclas intravenosas
UGC Farmacia Granada
 
Diferentes tipos de hambre
Diferentes tipos de hambreDiferentes tipos de hambre
Diferentes tipos de hambre
mariadelatorre
 
Apetito y hambre
Apetito y hambreApetito y hambre
Apetito y hambre
Jose Luis Bazan Tantalean
 
ANATOMIA Y FISIOLOGÍA NOCTURNO: Control de la Ingesta Hambre-Sed
ANATOMIA Y FISIOLOGÍA NOCTURNO: Control de la Ingesta Hambre-SedANATOMIA Y FISIOLOGÍA NOCTURNO: Control de la Ingesta Hambre-Sed
ANATOMIA Y FISIOLOGÍA NOCTURNO: Control de la Ingesta Hambre-Sed
dramtzgallegos
 
3.2 señales neuroquimicas del hambre y la saciedad
3.2 señales neuroquimicas del hambre y la saciedad3.2 señales neuroquimicas del hambre y la saciedad
3.2 señales neuroquimicas del hambre y la saciedad
Ana Castro
 
Nutrición parenteral neonatal
Nutrición parenteral neonatalNutrición parenteral neonatal
Nutrición parenteral neonatal
Vivi Aguilar
 
Psicofisiología: Ingesta de Comida
Psicofisiología: Ingesta de ComidaPsicofisiología: Ingesta de Comida
Psicofisiología: Ingesta de Comida
Angel L Medrano
 
5.hambre y saciedad
5.hambre y saciedad5.hambre y saciedad
5.hambre y saciedad
David Hidalgo
 
Hipocalcemia neonatal
Hipocalcemia neonatalHipocalcemia neonatal
Hipocalcemia neonatal
Hospital Julcán
 
Central de mezclas intravenosas
Central de mezclas intravenosasCentral de mezclas intravenosas
Central de mezclas intravenosas
Nemo Pumashonco Chávez
 

Destacado (20)

Formulas lácteas y especiales
Formulas lácteas y especiales Formulas lácteas y especiales
Formulas lácteas y especiales
 
Fórmulas lácteas infantiles
Fórmulas lácteas infantilesFórmulas lácteas infantiles
Fórmulas lácteas infantiles
 
Formulas artificiales
Formulas artificialesFormulas artificiales
Formulas artificiales
 
Fórmulas prematuros
Fórmulas prematurosFórmulas prematuros
Fórmulas prematuros
 
Formulas lacteas
Formulas lacteasFormulas lacteas
Formulas lacteas
 
Nutricion parenteral en neonatos
Nutricion parenteral en neonatosNutricion parenteral en neonatos
Nutricion parenteral en neonatos
 
Npt en prematuros 2015 v2.0
Npt en prematuros 2015 v2.0Npt en prematuros 2015 v2.0
Npt en prematuros 2015 v2.0
 
Nutricion enteral
Nutricion enteralNutricion enteral
Nutricion enteral
 
Formulacion alimentacion enteral
Formulacion alimentacion enteralFormulacion alimentacion enteral
Formulacion alimentacion enteral
 
Alimentación y nutrición
Alimentación y nutriciónAlimentación y nutrición
Alimentación y nutrición
 
Unidad funcional de mezclas intravenosas
Unidad funcional de mezclas intravenosasUnidad funcional de mezclas intravenosas
Unidad funcional de mezclas intravenosas
 
Diferentes tipos de hambre
Diferentes tipos de hambreDiferentes tipos de hambre
Diferentes tipos de hambre
 
Apetito y hambre
Apetito y hambreApetito y hambre
Apetito y hambre
 
ANATOMIA Y FISIOLOGÍA NOCTURNO: Control de la Ingesta Hambre-Sed
ANATOMIA Y FISIOLOGÍA NOCTURNO: Control de la Ingesta Hambre-SedANATOMIA Y FISIOLOGÍA NOCTURNO: Control de la Ingesta Hambre-Sed
ANATOMIA Y FISIOLOGÍA NOCTURNO: Control de la Ingesta Hambre-Sed
 
3.2 señales neuroquimicas del hambre y la saciedad
3.2 señales neuroquimicas del hambre y la saciedad3.2 señales neuroquimicas del hambre y la saciedad
3.2 señales neuroquimicas del hambre y la saciedad
 
Nutrición parenteral neonatal
Nutrición parenteral neonatalNutrición parenteral neonatal
Nutrición parenteral neonatal
 
Psicofisiología: Ingesta de Comida
Psicofisiología: Ingesta de ComidaPsicofisiología: Ingesta de Comida
Psicofisiología: Ingesta de Comida
 
5.hambre y saciedad
5.hambre y saciedad5.hambre y saciedad
5.hambre y saciedad
 
Hipocalcemia neonatal
Hipocalcemia neonatalHipocalcemia neonatal
Hipocalcemia neonatal
 
Central de mezclas intravenosas
Central de mezclas intravenosasCentral de mezclas intravenosas
Central de mezclas intravenosas
 

Similar a Formulas especiales lactantes

TEORIA_LACTANCIA ARTIFICIAL Y ALIMENTACION COMPLEMENTARIA 1_PEDIATRIA
TEORIA_LACTANCIA ARTIFICIAL Y ALIMENTACION COMPLEMENTARIA 1_PEDIATRIATEORIA_LACTANCIA ARTIFICIAL Y ALIMENTACION COMPLEMENTARIA 1_PEDIATRIA
TEORIA_LACTANCIA ARTIFICIAL Y ALIMENTACION COMPLEMENTARIA 1_PEDIATRIA
BramdonDc
 
folulas polimericas (1).pptx
folulas polimericas (1).pptxfolulas polimericas (1).pptx
folulas polimericas (1).pptx
rossmerybriceobalmac
 
analisis bromatologico de la Leche materna
analisis bromatologico de la Leche maternaanalisis bromatologico de la Leche materna
analisis bromatologico de la Leche materna
gabriela garcia
 
Lactancia Materna Actualización 2022
Lactancia Materna Actualización 2022Lactancia Materna Actualización 2022
Lactancia Materna Actualización 2022
Pediatra Carlos Andres Vera Aparicio
 
Presentación Capacidad-Gastrica-Del-Neonato.pptx
Presentación Capacidad-Gastrica-Del-Neonato.pptxPresentación Capacidad-Gastrica-Del-Neonato.pptx
Presentación Capacidad-Gastrica-Del-Neonato.pptx
Jaime Bosch
 
Lactancia en el recién nacido
Lactancia en el recién nacidoLactancia en el recién nacido
Lactancia en el recién nacido
Jessica Iza
 
analisis bromatologico de la Leche materna
analisis bromatologico de la Leche maternaanalisis bromatologico de la Leche materna
analisis bromatologico de la Leche materna
gabriela garcia
 
Alimentacion materna
Alimentacion maternaAlimentacion materna
Alimentacion materna
Rafael Gutiérrez
 
Lactancia por carolina escobar
Lactancia por carolina escobarLactancia por carolina escobar
Lactancia por carolina escobar
Carolina Escobar
 
Tecnicas de amamantamiento
Tecnicas de amamantamientoTecnicas de amamantamiento
Tecnicas de amamantamiento
Von Poussière
 
Suplementos nutricionales
Suplementos nutricionalesSuplementos nutricionales
Suplementos nutricionales
Berthita Pacheco
 
Leche humana y bovina
Leche humana y bovinaLeche humana y bovina
Leche humana y bovina
Patry Villa
 
La leche humana y leche bovina
La leche humana y leche bovinaLa leche humana y leche bovina
La leche humana y leche bovina
Patry Villa
 
Alimentacion lactante menor
Alimentacion lactante menorAlimentacion lactante menor
Alimentacion lactante menor
rociomardones
 
Alimentaciòn complementaria primer año
Alimentaciòn complementaria primer añoAlimentaciòn complementaria primer año
Alimentaciòn complementaria primer año
Marco Rivera
 
Nutricion de RN prematuro
Nutricion de RN prematuroNutricion de RN prematuro
Nutricion de RN prematuro
Pediatria-DASE
 
lactancia aaaa.pdf
lactancia aaaa.pdflactancia aaaa.pdf
lactancia aaaa.pdf
MarianaMuoz6180
 
Nnutricion lactante
Nnutricion lactanteNnutricion lactante
Nnutricion lactante
William Pereda
 
lactanciamaternaexpo-110505123726-phpapp02.pdf
lactanciamaternaexpo-110505123726-phpapp02.pdflactanciamaternaexpo-110505123726-phpapp02.pdf
lactanciamaternaexpo-110505123726-phpapp02.pdf
yenfer2
 
Tratamiento dietético de las principales situaciones
Tratamiento dietético de las principales situacionesTratamiento dietético de las principales situaciones
Tratamiento dietético de las principales situaciones
pediatrademorelos
 

Similar a Formulas especiales lactantes (20)

TEORIA_LACTANCIA ARTIFICIAL Y ALIMENTACION COMPLEMENTARIA 1_PEDIATRIA
TEORIA_LACTANCIA ARTIFICIAL Y ALIMENTACION COMPLEMENTARIA 1_PEDIATRIATEORIA_LACTANCIA ARTIFICIAL Y ALIMENTACION COMPLEMENTARIA 1_PEDIATRIA
TEORIA_LACTANCIA ARTIFICIAL Y ALIMENTACION COMPLEMENTARIA 1_PEDIATRIA
 
folulas polimericas (1).pptx
folulas polimericas (1).pptxfolulas polimericas (1).pptx
folulas polimericas (1).pptx
 
analisis bromatologico de la Leche materna
analisis bromatologico de la Leche maternaanalisis bromatologico de la Leche materna
analisis bromatologico de la Leche materna
 
Lactancia Materna Actualización 2022
Lactancia Materna Actualización 2022Lactancia Materna Actualización 2022
Lactancia Materna Actualización 2022
 
Presentación Capacidad-Gastrica-Del-Neonato.pptx
Presentación Capacidad-Gastrica-Del-Neonato.pptxPresentación Capacidad-Gastrica-Del-Neonato.pptx
Presentación Capacidad-Gastrica-Del-Neonato.pptx
 
Lactancia en el recién nacido
Lactancia en el recién nacidoLactancia en el recién nacido
Lactancia en el recién nacido
 
analisis bromatologico de la Leche materna
analisis bromatologico de la Leche maternaanalisis bromatologico de la Leche materna
analisis bromatologico de la Leche materna
 
Alimentacion materna
Alimentacion maternaAlimentacion materna
Alimentacion materna
 
Lactancia por carolina escobar
Lactancia por carolina escobarLactancia por carolina escobar
Lactancia por carolina escobar
 
Tecnicas de amamantamiento
Tecnicas de amamantamientoTecnicas de amamantamiento
Tecnicas de amamantamiento
 
Suplementos nutricionales
Suplementos nutricionalesSuplementos nutricionales
Suplementos nutricionales
 
Leche humana y bovina
Leche humana y bovinaLeche humana y bovina
Leche humana y bovina
 
La leche humana y leche bovina
La leche humana y leche bovinaLa leche humana y leche bovina
La leche humana y leche bovina
 
Alimentacion lactante menor
Alimentacion lactante menorAlimentacion lactante menor
Alimentacion lactante menor
 
Alimentaciòn complementaria primer año
Alimentaciòn complementaria primer añoAlimentaciòn complementaria primer año
Alimentaciòn complementaria primer año
 
Nutricion de RN prematuro
Nutricion de RN prematuroNutricion de RN prematuro
Nutricion de RN prematuro
 
lactancia aaaa.pdf
lactancia aaaa.pdflactancia aaaa.pdf
lactancia aaaa.pdf
 
Nnutricion lactante
Nnutricion lactanteNnutricion lactante
Nnutricion lactante
 
lactanciamaternaexpo-110505123726-phpapp02.pdf
lactanciamaternaexpo-110505123726-phpapp02.pdflactanciamaternaexpo-110505123726-phpapp02.pdf
lactanciamaternaexpo-110505123726-phpapp02.pdf
 
Tratamiento dietético de las principales situaciones
Tratamiento dietético de las principales situacionesTratamiento dietético de las principales situaciones
Tratamiento dietético de las principales situaciones
 

Más de farmaviles

Cepillos interdentales
Cepillos interdentalesCepillos interdentales
Cepillos interdentales
farmaviles
 
Productos para busto, cuello y escote
Productos para busto, cuello y escoteProductos para busto, cuello y escote
Productos para busto, cuello y escote
farmaviles
 
Complementos alimenticios durante la lactancia
Complementos alimenticios durante la lactanciaComplementos alimenticios durante la lactancia
Complementos alimenticios durante la lactancia
farmaviles
 
Los biberones
Los biberonesLos biberones
Los biberones
farmaviles
 
Piernas cansadas
Piernas cansadasPiernas cansadas
Piernas cansadas
farmaviles
 
Cosmética decorativa para el cutis
Cosmética decorativa para el cutisCosmética decorativa para el cutis
Cosmética decorativa para el cutis
farmaviles
 
Higiene bucodental
Higiene bucodentalHigiene bucodental
Higiene bucodental
farmaviles
 
Aliviar y prevenir piernas pesadas
Aliviar y prevenir piernas pesadasAliviar y prevenir piernas pesadas
Aliviar y prevenir piernas pesadas
farmaviles
 
Cremas hidratantes
Cremas hidratantesCremas hidratantes
Cremas hidratantes
farmaviles
 
El trabajo en un laboratorio sergio y lorena
 El trabajo en un laboratorio  sergio y lorena El trabajo en un laboratorio  sergio y lorena
El trabajo en un laboratorio sergio y lorena
farmaviles
 
El culito del bebe
El culito del bebeEl culito del bebe
El culito del bebe
farmaviles
 
El baño del bebe
El baño del bebeEl baño del bebe
El baño del bebe
farmaviles
 

Más de farmaviles (12)

Cepillos interdentales
Cepillos interdentalesCepillos interdentales
Cepillos interdentales
 
Productos para busto, cuello y escote
Productos para busto, cuello y escoteProductos para busto, cuello y escote
Productos para busto, cuello y escote
 
Complementos alimenticios durante la lactancia
Complementos alimenticios durante la lactanciaComplementos alimenticios durante la lactancia
Complementos alimenticios durante la lactancia
 
Los biberones
Los biberonesLos biberones
Los biberones
 
Piernas cansadas
Piernas cansadasPiernas cansadas
Piernas cansadas
 
Cosmética decorativa para el cutis
Cosmética decorativa para el cutisCosmética decorativa para el cutis
Cosmética decorativa para el cutis
 
Higiene bucodental
Higiene bucodentalHigiene bucodental
Higiene bucodental
 
Aliviar y prevenir piernas pesadas
Aliviar y prevenir piernas pesadasAliviar y prevenir piernas pesadas
Aliviar y prevenir piernas pesadas
 
Cremas hidratantes
Cremas hidratantesCremas hidratantes
Cremas hidratantes
 
El trabajo en un laboratorio sergio y lorena
 El trabajo en un laboratorio  sergio y lorena El trabajo en un laboratorio  sergio y lorena
El trabajo en un laboratorio sergio y lorena
 
El culito del bebe
El culito del bebeEl culito del bebe
El culito del bebe
 
El baño del bebe
El baño del bebeEl baño del bebe
El baño del bebe
 

Último

Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando RiseEleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
The Movement
 
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdfNeuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
jeniferrodriguez62
 
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdfFarmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Benissa Turismo
 
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdfINFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
jesusmisagel123
 
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
GenesisJazmineTenori
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONESEL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
Mariemejia3
 
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdfClase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
garrotamara01
 
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptxAnatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Jaime Picazo
 
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes HerreraHERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
mecheherrera2001
 
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONASFARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
juancarlossg956
 
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.pptInformación sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
jhosepalarcon2006
 
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de CardiologíaHazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Sociedad Española de Cardiología
 
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptxMANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
KevinOrdoez27
 
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIASProcedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
SofaBlanco13
 
TdR Gestor Cartagena COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
TdR Gestor Cartagena  COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdfTdR Gestor Cartagena  COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
TdR Gestor Cartagena COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
Te Cuidamos
 
Valoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológicoValoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológico
JavierGonzalezdeDios
 
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdfLos 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
YamilethConde
 
herencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinicaherencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinica
JerickDelpezo
 

Último (20)

Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando RiseEleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
 
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdfNeuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
 
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdfFarmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
 
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdfINFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
 
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
 
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONESEL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
 
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdfClase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
 
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptxAnatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
 
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes HerreraHERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
 
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONASFARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
 
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.pptInformación sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
 
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de CardiologíaHazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
 
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptxMANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
 
(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)
(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)
(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)
 
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIASProcedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
 
TdR Gestor Cartagena COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
TdR Gestor Cartagena  COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdfTdR Gestor Cartagena  COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
TdR Gestor Cartagena COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
 
Valoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológicoValoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológico
 
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdfLos 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
 
herencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinicaherencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinica
 

Formulas especiales lactantes

  • 1. Andrea Uría García Marta Mallenco Suárez
  • 2. Formula Nutribén Sin Lactosa 1. Está indicada desde el primer día hasta el 6º mes en el tratamiento de:  Intolerancia congénita o transitoria a la lactosa.  Gastroenteritis aguda que cursa con un déficit de lactasa intestinal.  Diarreas por antibioterapia. Incorpora: DHA(ácido docosahexaenoico ) y AA(ácido araquidónico) que estimula el desarrollo cognitivo, visual y del SNC del bebé. Contiene nucleótidos: Favorecen el desarrollo del sistema inmunitario del bebé, participan en la maduración del tracto gastrointestinal, tienen un efecto prebiótico estimulando la flora intestinal beneficiosa e intervienen en el metabolismo de las lipoproteínas y de AGPICL(Suplementos de ácidos grasos poliinsaturados de cadena larga en recién nacidos). Carga renal de solutos baja, para no sobrecargar los riñones del lactante. (sustancias disueltas en líquido: sales minerales, glucosa…) Suplementada con zinc, ayuda a reducir la duración y gravedad de los procesos diarreicos agudos. Maltodrextrina como único hidrato de carbono, de fácil digestión. Adecuado contenido en: sodio, potasio y cloro, lo que evita el riesgo de deshidratación.
  • 3. Enfalac AR 1. Es una fórmula con espesante indicada para el tratamiento dietético de los bebés de 0 a 6 meses con regurgitación, reflujo y pequeños vómitos de leche después de las tomas. Los productos AR o Anti-Reflujo, tienen una finalidad de tratamiento por lo que su uso se hará bajo control pediátrico. Esta completa desde el punto de vista nutricional y puede utilizarse como parte de una dieta diversificada. Contiene: un espesante de almidón de arroz especial hipoalergénico, especial porque es líquido en el biberón y sólo se espesa en el estómago de su bebé. Esto hace que Enfalac A.R. 1 sea fácil de administrar porque fluye a través de una tetina convencional, se digiere con facilidad y es bien tolerado.
  • 4. Blemil Plus 1 Soja. Fórmula con proteína aislada de soja y sin lactosa indicada desde el primer día en el tratamiento de:  Procesos diarreicos de distintos orígenes.  Intolerancia congénita a la lactosa.  Alergia a las proteínas de la leche de vaca.  Galactosemia.  Dietas vegetarianas. Nucleótidos: favorecen el desarrollo del sistema inmunitario del bebé, participan en el crecimiento y desarrollo del tracto intestinal, tienen un efecto prebiótico, estimulando la flora intestinal beneficiosa e intervienen en el metabolismo de lipoproteínas y de AGPICL(Suplementos de ácidos grasos poliinsaturados de cadena larga en recién nacidos). Elaborada con: proteínas procedentes de un aislado de soja. Enriquecida con: L-metionina, L-carnitina, L-triptófano y taurina. Sin lactosa (con jarabe de glucosa como único hidrato de carbono). Con adecuado contenido en vitamina D, que facilita la absorción de calcio y fósforo. Tiene un agradable sabor y se disuelve fácilmente Adaptada a todas las recomendaciones de la ESPGHAN(La Sociedad Europea de Gastroenterología Pediátrica Hepatología y Nutrición)
  • 5. Blemil plus 1 Arroz hidrolizado: Fórmula para lactantes a base de proteínas de arroz hidrolizadas. Leches en las que las proteínas han sido sometidas a un alto grado de hidrólisis. Están indicadas en casos con alergia a las proteínas de la leche de vaca, o en procesos de malabsorción intestinal.
  • 6.  Enriquecimiento de la leche materna en la alimentación de prematuros y recién nacidos de bajo peso.  Las fórmulas lácteas especiales para bebés prematuros son leches modificadas que aportan más calorías que las fórmulas de inicio, tienen una cantidad reducida de lactosa, y contienen mayores cantidades de proteínas y minerales (calcio, fósforo, zinc y magnesio). Las grasas (20-50%) son triglicéridos de cadena media, más fáciles de digerir. Los prematuros deberán tomar estas fórmulas específicas hasta que alcancen un peso de 3.000 g aproximadamente.  También existen leches para recién nacidos de bajo peso o “fortificadas”, que proporcionan calorías, proteínas y minerales en una cantidad intermedia entre las fórmulas de inicio y las explicadas anteriormente, que se suelen recomendar a los prematuros tras las leches para prematuros como mínimo durante 6 meses.
  • 7.  Fórmulas para errores metabólicos. Algunas enfermedades son debidas al defecto en el funcionamiento de una enzima determinada, y cuyo tratamiento es únicamente dietético. Debe suprimirse en la dieta aquellos nutrientes que necesitan dicha enzima deficiente. Estas leches son específicas para cada caso particular y requieren un estricto control médico durante su utilización