SlideShare una empresa de Scribd logo
Los cimientos de la eficiencia de las TIC en
la atención a la cronicidad
Implantar un nuevo modelo de atención

Joan Barrubés
Madrid, 3 de febrero de 2011




Antares Consulting, S.A.
Políticas de salud y hospitales
Un hecho evidente:
El perfil de pacientes del sistema sanitario ha cambiado



Envejecimiento                  Cronicidad
Y una consecuencia previsible:
Más utilización y más costes



Mayor utilización                     Incremento de costes

 100%
 90%
 80%
 70%
 60%
 50%
 40%
 30%
 20%                            39%
 10%
  0%
           Altas    Estancias


        1 vez

        2 veces

        3 veces

        + 3 veces
Un modelo de cuidados poco adaptado al nuevo paradigma




                                 Información al paciente

                Acceso al centro, tiempo de respuesta y atención recibida

                           Pruebas, mediciones, signos vitales

                  Registro de información clínica específico del proveedor




    Acceso                                                                   Alta hacia el
 espontáneo o      Diagnóstico         Tratamiento         Recuperación       dispositivo
 referenciado                                                                  siguiente
Pero las necesidades estan cambiado




• El paciente requiere una evaluación multidisciplinar
• El paciente necesita un plan preventivo en función del nivel de
  riesgo de su patología
• El paciente es monitorizado preventivamente de forma remota
• El paciente recibe atención sociosanitaria anticipándose a las
  crisis agudas
• Las intervenciones sociosantarias están coordinadas
• El paciente no es dado de alta
• El paciente es activo en sus cuidados y recibe apoyo del sistema
  de atención
Hacia una cadena de valor significativamente distinta




                       Información al pacienteal educación sanitaria
                                 Información y paciente

                  Acceso al centro, tiempo de respuesta y atención recibida
                                Gestión de itinerarios clínicos

                             Pruebas, mediciones, signos vitales

                    Registro de información clínica específico del proveedor
                                   Carpeta personal de salud




                                       Monitorización
  Acceso único
      Acceso        Diagnóstico y       preventiva,       Intervenciones        Alta hacia el
                                                                               Monitorización
  espontáneo o
  al sistema de     clasificación
                     Diagnóstico        Tratamiento
                                       auto cuidados,     ,Recuperación
                                                           tratamientos,         dispositivo
                                                                                continuada
  referenciado
     atención         del riesgo         gestión de        recuperación           siguiente
                                           casos
¿Qué necesitaríamos para hacer un cambio tan profundo del
modelo asistencial?




     1
  Sistemas de
  suporte a la
    decisión



 Sistema de
 clasificación de
 pacientes
 Planes preventivos
 Itinerarios clínicos
¿Qué necesitaríamos para hacer un cambio tan profundo del
modelo asistencial?




     2
  Dispositivos de
telemonitorización




  Señales de alarma
  Pro actividad
  Garantizar la
  observancia
¿Qué necesitaríamos para hacer un cambio tan profundo del
modelo asistencial?




     3
 Coordinación de
las intervenciones




 Sistemas
 multiagendas
 Intercambio
 información
¿Qué necesitaríamos para hacer un cambio tan profundo del
modelo asistencial?




    4
Carpeta personal
    de salud




 Punto único de
 información clínica
 Comunicación entre
 y con profesionales
 …
¿Qué necesitaríamos para hacer un cambio tan profundo del
modelo asistencial?




    5
    Web 2.0




 Educación sanitaria
 Apoyo a los
 cuidados
 Comunidades de
 pacientes
Un rediseño radical de la cadena de valor no
                puede hacerse sin la contribución
                     fundamental de las TIC


                                    Joan Barrubés
                           jbarrubes@antares-consulting.com


Antares Consulting, S.A.
Políticas de salud y hospitales

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Redes sociales de pacientes
Redes sociales de pacientesRedes sociales de pacientes
Redes sociales de pacientes
Elena Torrente
 
Sobre Medicina MèDicos Y Pacientes
Sobre Medicina MèDicos Y PacientesSobre Medicina MèDicos Y Pacientes
Sobre Medicina MèDicos Y Pacientes
rahterrazas
 
Casajuana nueva vision del paciente
Casajuana nueva vision del pacienteCasajuana nueva vision del paciente
Casajuana nueva vision del paciente
17CongresoSefap
 
Medidas de seguridad, protección y confort del paciente - CICAT-SALUD
Medidas de seguridad, protección y confort del paciente - CICAT-SALUDMedidas de seguridad, protección y confort del paciente - CICAT-SALUD
Medidas de seguridad, protección y confort del paciente - CICAT-SALUD
CICAT SALUD
 

La actualidad más candente (20)

Curso sobre seguridad del paciente (Anexo 13)
Curso sobre seguridad del paciente (Anexo 13)Curso sobre seguridad del paciente (Anexo 13)
Curso sobre seguridad del paciente (Anexo 13)
 
1.Internet como web social
1.Internet como web social1.Internet como web social
1.Internet como web social
 
Relacion medico paciente
Relacion medico pacienteRelacion medico paciente
Relacion medico paciente
 
1desarrollo presentacion
1desarrollo presentacion1desarrollo presentacion
1desarrollo presentacion
 
Los dilemas de los pacientes con esclerosis múltiple. Hospital Josep Trueta d...
Los dilemas de los pacientes con esclerosis múltiple. Hospital Josep Trueta d...Los dilemas de los pacientes con esclerosis múltiple. Hospital Josep Trueta d...
Los dilemas de los pacientes con esclerosis múltiple. Hospital Josep Trueta d...
 
La seguridad del paciente
La seguridad del pacienteLa seguridad del paciente
La seguridad del paciente
 
Estudio de caso p4 post seminar jamoulle bernstein_pizzanelli_la_valle
Estudio de caso p4 post seminar jamoulle bernstein_pizzanelli_la_valleEstudio de caso p4 post seminar jamoulle bernstein_pizzanelli_la_valle
Estudio de caso p4 post seminar jamoulle bernstein_pizzanelli_la_valle
 
Redes sociales de pacientes
Redes sociales de pacientesRedes sociales de pacientes
Redes sociales de pacientes
 
Presentaci¢n libro seguridad
Presentaci¢n libro seguridadPresentaci¢n libro seguridad
Presentaci¢n libro seguridad
 
Sobre Medicina MèDicos Y Pacientes
Sobre Medicina MèDicos Y PacientesSobre Medicina MèDicos Y Pacientes
Sobre Medicina MèDicos Y Pacientes
 
Habilidades comunicacionales y efectividad de la información recibida en el á...
Habilidades comunicacionales y efectividad de la información recibida en el á...Habilidades comunicacionales y efectividad de la información recibida en el á...
Habilidades comunicacionales y efectividad de la información recibida en el á...
 
Seguridad del paciente ppt
Seguridad del paciente  pptSeguridad del paciente  ppt
Seguridad del paciente ppt
 
Conferencia Inaugural Paciente Experto
Conferencia Inaugural Paciente ExpertoConferencia Inaugural Paciente Experto
Conferencia Inaugural Paciente Experto
 
Presentación de las Metas Nacionales de Seguridad
Presentación de las Metas Nacionales de SeguridadPresentación de las Metas Nacionales de Seguridad
Presentación de las Metas Nacionales de Seguridad
 
Del caos a la información para la toma de decisiones clínicas más eficientes ...
Del caos a la información para la toma de decisiones clínicas más eficientes ...Del caos a la información para la toma de decisiones clínicas más eficientes ...
Del caos a la información para la toma de decisiones clínicas más eficientes ...
 
Está en tu mano
Está en tu manoEstá en tu mano
Está en tu mano
 
Metas nacionales de seguridad
Metas nacionales de seguridadMetas nacionales de seguridad
Metas nacionales de seguridad
 
Seguridad del paciente
Seguridad del pacienteSeguridad del paciente
Seguridad del paciente
 
Casajuana nueva vision del paciente
Casajuana nueva vision del pacienteCasajuana nueva vision del paciente
Casajuana nueva vision del paciente
 
Medidas de seguridad, protección y confort del paciente - CICAT-SALUD
Medidas de seguridad, protección y confort del paciente - CICAT-SALUDMedidas de seguridad, protección y confort del paciente - CICAT-SALUD
Medidas de seguridad, protección y confort del paciente - CICAT-SALUD
 

Similar a Joan Barrubés. Gestión hospitalaria en tiempos de crisis

Puntos críticos de la atención sanitaria en seguridad del medicamento: transv...
Puntos críticos de la atención sanitaria en seguridad del medicamento: transv...Puntos críticos de la atención sanitaria en seguridad del medicamento: transv...
Puntos críticos de la atención sanitaria en seguridad del medicamento: transv...
Rafael Bravo Toledo
 

Similar a Joan Barrubés. Gestión hospitalaria en tiempos de crisis (20)

Telemedicina: los cuidados a pacientes en su casa
Telemedicina: los cuidados a pacientes en su casaTelemedicina: los cuidados a pacientes en su casa
Telemedicina: los cuidados a pacientes en su casa
 
mHealth: el uso de sistemas móviles en salud
mHealth: el uso de sistemas móviles en saludmHealth: el uso de sistemas móviles en salud
mHealth: el uso de sistemas móviles en salud
 
TICs en Medicina
TICs en MedicinaTICs en Medicina
TICs en Medicina
 
Farmaco en emergencias
Farmaco en emergenciasFarmaco en emergencias
Farmaco en emergencias
 
Monitorización remota de pacientes - RPM
Monitorización remota de pacientes - RPMMonitorización remota de pacientes - RPM
Monitorización remota de pacientes - RPM
 
Adherencia Al Targa (Fg)
Adherencia Al Targa (Fg)Adherencia Al Targa (Fg)
Adherencia Al Targa (Fg)
 
Abordando el sobrediagnóstico y sobretratamiento desde la Seguridad del Paciente
Abordando el sobrediagnóstico y sobretratamiento desde la Seguridad del PacienteAbordando el sobrediagnóstico y sobretratamiento desde la Seguridad del Paciente
Abordando el sobrediagnóstico y sobretratamiento desde la Seguridad del Paciente
 
Congreso 26 mayo saludnova diapos
Congreso 26 mayo saludnova diaposCongreso 26 mayo saludnova diapos
Congreso 26 mayo saludnova diapos
 
Herramientas generales para el abordaje de personas con enfermedades crónicas
Herramientas generales para el abordaje de personas con enfermedades crónicasHerramientas generales para el abordaje de personas con enfermedades crónicas
Herramientas generales para el abordaje de personas con enfermedades crónicas
 
Aplicaciones de la HCE: Telemedicina y e-salud
Aplicaciones de la HCE: Telemedicina y e-saludAplicaciones de la HCE: Telemedicina y e-salud
Aplicaciones de la HCE: Telemedicina y e-salud
 
Presentación osarean medios 19 01-2011
Presentación osarean  medios 19 01-2011Presentación osarean  medios 19 01-2011
Presentación osarean medios 19 01-2011
 
Guia para el paciente polimedicado (presentación del libro)
Guia para el paciente polimedicado (presentación del libro)Guia para el paciente polimedicado (presentación del libro)
Guia para el paciente polimedicado (presentación del libro)
 
La Enfermería en Electrofisiología y Arritmias: Formación Día a Día. D.E. Mª ...
La Enfermería en Electrofisiología y Arritmias: Formación Día a Día. D.E. Mª ...La Enfermería en Electrofisiología y Arritmias: Formación Día a Día. D.E. Mª ...
La Enfermería en Electrofisiología y Arritmias: Formación Día a Día. D.E. Mª ...
 
Indicadores de calidad
Indicadores de calidad Indicadores de calidad
Indicadores de calidad
 
Principios de investigación en seguridad del paciente
Principios de investigación en seguridad del pacientePrincipios de investigación en seguridad del paciente
Principios de investigación en seguridad del paciente
 
aspectos-clave-seguridad.pdf
aspectos-clave-seguridad.pdfaspectos-clave-seguridad.pdf
aspectos-clave-seguridad.pdf
 
Puntos críticos de la atención sanitaria en seguridad del medicamento: transv...
Puntos críticos de la atención sanitaria en seguridad del medicamento: transv...Puntos críticos de la atención sanitaria en seguridad del medicamento: transv...
Puntos críticos de la atención sanitaria en seguridad del medicamento: transv...
 
Continuidad en el Atención Médica.pdf
Continuidad en el Atención Médica.pdfContinuidad en el Atención Médica.pdf
Continuidad en el Atención Médica.pdf
 
Sistemas informáticos Salud poblacional
Sistemas informáticos Salud poblacionalSistemas informáticos Salud poblacional
Sistemas informáticos Salud poblacional
 
Prácticas y competencias enfermeras avanzada en la atención al paciente crónico.
Prácticas y competencias enfermeras avanzada en la atención al paciente crónico.Prácticas y competencias enfermeras avanzada en la atención al paciente crónico.
Prácticas y competencias enfermeras avanzada en la atención al paciente crónico.
 

Más de ANTARES CONSULTING

Jordi Varela: La mejora de la utilización apropiada de los recursos. Para "Ge...
Jordi Varela: La mejora de la utilización apropiada de los recursos. Para "Ge...Jordi Varela: La mejora de la utilización apropiada de los recursos. Para "Ge...
Jordi Varela: La mejora de la utilización apropiada de los recursos. Para "Ge...
ANTARES CONSULTING
 
Las fundaciones que realizan acción social. Resumen de la jornada
Las fundaciones que realizan acción social. Resumen de la jornadaLas fundaciones que realizan acción social. Resumen de la jornada
Las fundaciones que realizan acción social. Resumen de la jornada
ANTARES CONSULTING
 
Jesús Mª Rodriguez. La racionalización en tiempos de crisis. Para "Gestión ho...
Jesús Mª Rodriguez. La racionalización en tiempos de crisis. Para "Gestión ho...Jesús Mª Rodriguez. La racionalización en tiempos de crisis. Para "Gestión ho...
Jesús Mª Rodriguez. La racionalización en tiempos de crisis. Para "Gestión ho...
ANTARES CONSULTING
 
Joan Barrubés. La generación de innovación en los procesos asistenciales y la...
Joan Barrubés. La generación de innovación en los procesos asistenciales y la...Joan Barrubés. La generación de innovación en los procesos asistenciales y la...
Joan Barrubés. La generación de innovación en los procesos asistenciales y la...
ANTARES CONSULTING
 
Ramón Navarro. El desarrollo de los servicios compartidos con visión multihos...
Ramón Navarro. El desarrollo de los servicios compartidos con visión multihos...Ramón Navarro. El desarrollo de los servicios compartidos con visión multihos...
Ramón Navarro. El desarrollo de los servicios compartidos con visión multihos...
ANTARES CONSULTING
 
Bernardo Valdivieso. La adaptación del modelo asistencial para adecuarlo a la...
Bernardo Valdivieso. La adaptación del modelo asistencial para adecuarlo a la...Bernardo Valdivieso. La adaptación del modelo asistencial para adecuarlo a la...
Bernardo Valdivieso. La adaptación del modelo asistencial para adecuarlo a la...
ANTARES CONSULTING
 
Manel Peiró. El hospital del futuro: Un modelo de gobierno que aporte valor. ...
Manel Peiró. El hospital del futuro: Un modelo de gobierno que aporte valor. ...Manel Peiró. El hospital del futuro: Un modelo de gobierno que aporte valor. ...
Manel Peiró. El hospital del futuro: Un modelo de gobierno que aporte valor. ...
ANTARES CONSULTING
 
Serafín Romero. La respuesta de los recursos humanos a los nuevos desafíos. P...
Serafín Romero. La respuesta de los recursos humanos a los nuevos desafíos. P...Serafín Romero. La respuesta de los recursos humanos a los nuevos desafíos. P...
Serafín Romero. La respuesta de los recursos humanos a los nuevos desafíos. P...
ANTARES CONSULTING
 
Eduard Portella. La configuración del hospital y del sistema sanitario. Para ...
Eduard Portella. La configuración del hospital y del sistema sanitario. Para ...Eduard Portella. La configuración del hospital y del sistema sanitario. Para ...
Eduard Portella. La configuración del hospital y del sistema sanitario. Para ...
ANTARES CONSULTING
 
El difícil equilibrio entre las medidas de choque a corto plazo y los cambios...
El difícil equilibrio entre las medidas de choque a corto plazo y los cambios...El difícil equilibrio entre las medidas de choque a corto plazo y los cambios...
El difícil equilibrio entre las medidas de choque a corto plazo y los cambios...
ANTARES CONSULTING
 
Juan Carlos Álvarez. Los modelos de retribución variable. Para "Gestión hospi...
Juan Carlos Álvarez. Los modelos de retribución variable. Para "Gestión hospi...Juan Carlos Álvarez. Los modelos de retribución variable. Para "Gestión hospi...
Juan Carlos Álvarez. Los modelos de retribución variable. Para "Gestión hospi...
ANTARES CONSULTING
 
Anuncio prensa Antares Consulting
Anuncio prensa Antares ConsultingAnuncio prensa Antares Consulting
Anuncio prensa Antares Consulting
ANTARES CONSULTING
 
Bioindustrias y Farmacia. Organización y operaciones
Bioindustrias y Farmacia. Organización y operacionesBioindustrias y Farmacia. Organización y operaciones
Bioindustrias y Farmacia. Organización y operaciones
ANTARES CONSULTING
 
Bioindustrias y Farmacia. Organización y operaciones
Bioindustrias y Farmacia. Organización y operacionesBioindustrias y Farmacia. Organización y operaciones
Bioindustrias y Farmacia. Organización y operaciones
ANTARES CONSULTING
 

Más de ANTARES CONSULTING (20)

Eduard Portella. Nuestro sistema sanitario "después" de la crisis. Una aproxi...
Eduard Portella. Nuestro sistema sanitario "después" de la crisis. Una aproxi...Eduard Portella. Nuestro sistema sanitario "después" de la crisis. Una aproxi...
Eduard Portella. Nuestro sistema sanitario "después" de la crisis. Una aproxi...
 
Jordi Varela: La mejora de la utilización apropiada de los recursos. Para "Ge...
Jordi Varela: La mejora de la utilización apropiada de los recursos. Para "Ge...Jordi Varela: La mejora de la utilización apropiada de los recursos. Para "Ge...
Jordi Varela: La mejora de la utilización apropiada de los recursos. Para "Ge...
 
Las fundaciones que realizan acción social. Resumen de la jornada
Las fundaciones que realizan acción social. Resumen de la jornadaLas fundaciones que realizan acción social. Resumen de la jornada
Las fundaciones que realizan acción social. Resumen de la jornada
 
Social Return on Investment (SROI)
Social Return on Investment (SROI)Social Return on Investment (SROI)
Social Return on Investment (SROI)
 
Los cuadros de mando: herramientas de control del cumplimiento de la estrateg...
Los cuadros de mando: herramientas de control del cumplimiento de la estrateg...Los cuadros de mando: herramientas de control del cumplimiento de la estrateg...
Los cuadros de mando: herramientas de control del cumplimiento de la estrateg...
 
Las fundaciones que realizan acción social. Conclusiones
Las fundaciones que realizan acción social. ConclusionesLas fundaciones que realizan acción social. Conclusiones
Las fundaciones que realizan acción social. Conclusiones
 
Jesús Mª Rodriguez. La racionalización en tiempos de crisis. Para "Gestión ho...
Jesús Mª Rodriguez. La racionalización en tiempos de crisis. Para "Gestión ho...Jesús Mª Rodriguez. La racionalización en tiempos de crisis. Para "Gestión ho...
Jesús Mª Rodriguez. La racionalización en tiempos de crisis. Para "Gestión ho...
 
Joan Barrubés. La generación de innovación en los procesos asistenciales y la...
Joan Barrubés. La generación de innovación en los procesos asistenciales y la...Joan Barrubés. La generación de innovación en los procesos asistenciales y la...
Joan Barrubés. La generación de innovación en los procesos asistenciales y la...
 
Ramón Navarro. El desarrollo de los servicios compartidos con visión multihos...
Ramón Navarro. El desarrollo de los servicios compartidos con visión multihos...Ramón Navarro. El desarrollo de los servicios compartidos con visión multihos...
Ramón Navarro. El desarrollo de los servicios compartidos con visión multihos...
 
Bernardo Valdivieso. La adaptación del modelo asistencial para adecuarlo a la...
Bernardo Valdivieso. La adaptación del modelo asistencial para adecuarlo a la...Bernardo Valdivieso. La adaptación del modelo asistencial para adecuarlo a la...
Bernardo Valdivieso. La adaptación del modelo asistencial para adecuarlo a la...
 
Manel Peiró. El hospital del futuro: Un modelo de gobierno que aporte valor. ...
Manel Peiró. El hospital del futuro: Un modelo de gobierno que aporte valor. ...Manel Peiró. El hospital del futuro: Un modelo de gobierno que aporte valor. ...
Manel Peiró. El hospital del futuro: Un modelo de gobierno que aporte valor. ...
 
Serafín Romero. La respuesta de los recursos humanos a los nuevos desafíos. P...
Serafín Romero. La respuesta de los recursos humanos a los nuevos desafíos. P...Serafín Romero. La respuesta de los recursos humanos a los nuevos desafíos. P...
Serafín Romero. La respuesta de los recursos humanos a los nuevos desafíos. P...
 
Eduard Portella. La configuración del hospital y del sistema sanitario. Para ...
Eduard Portella. La configuración del hospital y del sistema sanitario. Para ...Eduard Portella. La configuración del hospital y del sistema sanitario. Para ...
Eduard Portella. La configuración del hospital y del sistema sanitario. Para ...
 
El difícil equilibrio entre las medidas de choque a corto plazo y los cambios...
El difícil equilibrio entre las medidas de choque a corto plazo y los cambios...El difícil equilibrio entre las medidas de choque a corto plazo y los cambios...
El difícil equilibrio entre las medidas de choque a corto plazo y los cambios...
 
Juan Carlos Álvarez. Los modelos de retribución variable. Para "Gestión hospi...
Juan Carlos Álvarez. Los modelos de retribución variable. Para "Gestión hospi...Juan Carlos Álvarez. Los modelos de retribución variable. Para "Gestión hospi...
Juan Carlos Álvarez. Los modelos de retribución variable. Para "Gestión hospi...
 
Anuncio prensa Antares Consulting
Anuncio prensa Antares ConsultingAnuncio prensa Antares Consulting
Anuncio prensa Antares Consulting
 
Sostenibilidad del sistema sanitario
Sostenibilidad del sistema sanitarioSostenibilidad del sistema sanitario
Sostenibilidad del sistema sanitario
 
Bioindustrias y Farmacia. Servicios. Antares Consulting
Bioindustrias y Farmacia. Servicios. Antares ConsultingBioindustrias y Farmacia. Servicios. Antares Consulting
Bioindustrias y Farmacia. Servicios. Antares Consulting
 
Bioindustrias y Farmacia. Organización y operaciones
Bioindustrias y Farmacia. Organización y operacionesBioindustrias y Farmacia. Organización y operaciones
Bioindustrias y Farmacia. Organización y operaciones
 
Bioindustrias y Farmacia. Organización y operaciones
Bioindustrias y Farmacia. Organización y operacionesBioindustrias y Farmacia. Organización y operaciones
Bioindustrias y Farmacia. Organización y operaciones
 

Último

FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdfFABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
jeimypcy
 
velez ecg.pdf. electrocardiograma de velez
velez ecg.pdf. electrocardiograma de velezvelez ecg.pdf. electrocardiograma de velez
velez ecg.pdf. electrocardiograma de velez
elianachavez162003
 
sistema digestivo triptico: partes , enfermedades.
sistema digestivo triptico: partes , enfermedades.sistema digestivo triptico: partes , enfermedades.
sistema digestivo triptico: partes , enfermedades.
ladysedamanos
 
Sustancia P-SA-Tarjetas-Electro en esquemas ECG.pdf
Sustancia P-SA-Tarjetas-Electro en esquemas ECG.pdfSustancia P-SA-Tarjetas-Electro en esquemas ECG.pdf
Sustancia P-SA-Tarjetas-Electro en esquemas ECG.pdf
elianachavez162003
 

Último (20)

conocimiento en la cobertura de los medicamentos e insumos del plan de benefi...
conocimiento en la cobertura de los medicamentos e insumos del plan de benefi...conocimiento en la cobertura de los medicamentos e insumos del plan de benefi...
conocimiento en la cobertura de los medicamentos e insumos del plan de benefi...
 
PALABRAS RELACIONADAS CON LA ODONTOLOGÍA
PALABRAS RELACIONADAS CON LA ODONTOLOGÍAPALABRAS RELACIONADAS CON LA ODONTOLOGÍA
PALABRAS RELACIONADAS CON LA ODONTOLOGÍA
 
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdfFABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
 
TdR ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
TdR  ingeniero Unidad de análisis VIH ColombiaTdR  ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
TdR ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
 
velez ecg.pdf. electrocardiograma de velez
velez ecg.pdf. electrocardiograma de velezvelez ecg.pdf. electrocardiograma de velez
velez ecg.pdf. electrocardiograma de velez
 
11 WISC-IV, interpretación del la prueba wisc
11 WISC-IV, interpretación del la prueba wisc11 WISC-IV, interpretación del la prueba wisc
11 WISC-IV, interpretación del la prueba wisc
 
Mapa mental de los diferentes tipos anestesicos
Mapa mental de los diferentes tipos anestesicosMapa mental de los diferentes tipos anestesicos
Mapa mental de los diferentes tipos anestesicos
 
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSRConvocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
 
Identificación del paciente con alto riesgo tras SCA reciente
Identificación del paciente con alto riesgo tras SCA recienteIdentificación del paciente con alto riesgo tras SCA reciente
Identificación del paciente con alto riesgo tras SCA reciente
 
sistema digestivo triptico: partes , enfermedades.
sistema digestivo triptico: partes , enfermedades.sistema digestivo triptico: partes , enfermedades.
sistema digestivo triptico: partes , enfermedades.
 
PLAN DE SESION MODELO, IRA , LEMA , SESION EDUCATIVA
PLAN DE SESION MODELO, IRA , LEMA , SESION EDUCATIVAPLAN DE SESION MODELO, IRA , LEMA , SESION EDUCATIVA
PLAN DE SESION MODELO, IRA , LEMA , SESION EDUCATIVA
 
MONITOREO GRÁFICO DE LA VENTILACION MECANICA
MONITOREO GRÁFICO DE LA VENTILACION MECANICAMONITOREO GRÁFICO DE LA VENTILACION MECANICA
MONITOREO GRÁFICO DE LA VENTILACION MECANICA
 
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptxCASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
 
Sustancia P-SA-Tarjetas-Electro en esquemas ECG.pdf
Sustancia P-SA-Tarjetas-Electro en esquemas ECG.pdfSustancia P-SA-Tarjetas-Electro en esquemas ECG.pdf
Sustancia P-SA-Tarjetas-Electro en esquemas ECG.pdf
 
Suculentas y sus cuidados, tipos y beneficios
Suculentas y sus cuidados, tipos y beneficiosSuculentas y sus cuidados, tipos y beneficios
Suculentas y sus cuidados, tipos y beneficios
 
CLAVE AZUL de obstetriciaaaaaaaaaaaa.pptx
CLAVE AZUL de obstetriciaaaaaaaaaaaa.pptxCLAVE AZUL de obstetriciaaaaaaaaaaaa.pptx
CLAVE AZUL de obstetriciaaaaaaaaaaaa.pptx
 
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
 
Síndrome metabólico: 2024 consecuencias.
Síndrome metabólico: 2024 consecuencias.Síndrome metabólico: 2024 consecuencias.
Síndrome metabólico: 2024 consecuencias.
 
Marco Teorico sobre los seres vivos.docx
Marco Teorico sobre los seres vivos.docxMarco Teorico sobre los seres vivos.docx
Marco Teorico sobre los seres vivos.docx
 
Antihipertensivos 2024 IECAS , ARA, betabloqueantes
Antihipertensivos 2024 IECAS , ARA, betabloqueantesAntihipertensivos 2024 IECAS , ARA, betabloqueantes
Antihipertensivos 2024 IECAS , ARA, betabloqueantes
 

Joan Barrubés. Gestión hospitalaria en tiempos de crisis

  • 1. Los cimientos de la eficiencia de las TIC en la atención a la cronicidad Implantar un nuevo modelo de atención Joan Barrubés Madrid, 3 de febrero de 2011 Antares Consulting, S.A. Políticas de salud y hospitales
  • 2. Un hecho evidente: El perfil de pacientes del sistema sanitario ha cambiado Envejecimiento Cronicidad
  • 3. Y una consecuencia previsible: Más utilización y más costes Mayor utilización Incremento de costes 100% 90% 80% 70% 60% 50% 40% 30% 20% 39% 10% 0% Altas Estancias 1 vez 2 veces 3 veces + 3 veces
  • 4. Un modelo de cuidados poco adaptado al nuevo paradigma Información al paciente Acceso al centro, tiempo de respuesta y atención recibida Pruebas, mediciones, signos vitales Registro de información clínica específico del proveedor Acceso Alta hacia el espontáneo o Diagnóstico Tratamiento Recuperación dispositivo referenciado siguiente
  • 5. Pero las necesidades estan cambiado • El paciente requiere una evaluación multidisciplinar • El paciente necesita un plan preventivo en función del nivel de riesgo de su patología • El paciente es monitorizado preventivamente de forma remota • El paciente recibe atención sociosanitaria anticipándose a las crisis agudas • Las intervenciones sociosantarias están coordinadas • El paciente no es dado de alta • El paciente es activo en sus cuidados y recibe apoyo del sistema de atención
  • 6. Hacia una cadena de valor significativamente distinta Información al pacienteal educación sanitaria Información y paciente Acceso al centro, tiempo de respuesta y atención recibida Gestión de itinerarios clínicos Pruebas, mediciones, signos vitales Registro de información clínica específico del proveedor Carpeta personal de salud Monitorización Acceso único Acceso Diagnóstico y preventiva, Intervenciones Alta hacia el Monitorización espontáneo o al sistema de clasificación Diagnóstico Tratamiento auto cuidados, ,Recuperación tratamientos, dispositivo continuada referenciado atención del riesgo gestión de recuperación siguiente casos
  • 7. ¿Qué necesitaríamos para hacer un cambio tan profundo del modelo asistencial? 1 Sistemas de suporte a la decisión Sistema de clasificación de pacientes Planes preventivos Itinerarios clínicos
  • 8. ¿Qué necesitaríamos para hacer un cambio tan profundo del modelo asistencial? 2 Dispositivos de telemonitorización Señales de alarma Pro actividad Garantizar la observancia
  • 9. ¿Qué necesitaríamos para hacer un cambio tan profundo del modelo asistencial? 3 Coordinación de las intervenciones Sistemas multiagendas Intercambio información
  • 10. ¿Qué necesitaríamos para hacer un cambio tan profundo del modelo asistencial? 4 Carpeta personal de salud Punto único de información clínica Comunicación entre y con profesionales …
  • 11. ¿Qué necesitaríamos para hacer un cambio tan profundo del modelo asistencial? 5 Web 2.0 Educación sanitaria Apoyo a los cuidados Comunidades de pacientes
  • 12. Un rediseño radical de la cadena de valor no puede hacerse sin la contribución fundamental de las TIC Joan Barrubés jbarrubes@antares-consulting.com Antares Consulting, S.A. Políticas de salud y hospitales