SlideShare una empresa de Scribd logo
Junta Multidisciplinaria de
Oncología – Clínica Astorga
Casos propuestos por Mauricio Lema – 26.04.2016
33F - Oligoastrocitoma anaplásico grado 3, sin codelecion 1p/19q, resección
frontal - 02/12/2015: Se discute en extenso. Se recomienda nueva RM para
valorar si hay progresión tumoral. Si la hay, se recomienda resección máxima,
y posible radioterapia (diferida), con o sin quimioterapia. Se analizan las
opciones
70M - con múltiples comorbilidades (diabetes mellitus, disfunción renal
grado 3, historia de embolismo pulmonar) que tiene un tumor a 34 mm de la
ampolla de Vater (tercio medio del colédoco), con Ca 19.9 de >939. En
17/03/2016 Terminó radiocirugía robótica - Cyberknife - con excelente
tolerancia: Se recomienda quimioterapia con Gemcitabina por 6 meses,
siempre y cuando nefrología lo autorice. Se le explica al paciente que la
disfunción renal en general no contraindica la gemcitabina. Se remite a
nefrología.
62F - CARCINOMA DE TIROIDES - T4aN1MX - Estadío IVA - CON EXTENSIÓN MEDIASTINAL Y
CUELLO RESECADO EN 14/03/2007. YODOABLACIÓN CON 150 mCi EN 23/04/2007.
RECAÍDA EN CUELLO EN 21/11/2012. SE LE PRACTICÓ VACIAMIENTO GANGLIONAR EN
13/03/2013, SEGUIDO POR NUEVA TERAPIA CON YODO RADIACTIVO EN 05/05/2013 Y
12/2014 (200 mCi). EN 25/02/2016 TAC DE TÓRAX SIMPLE: INCREMENTO EN EL NÚMERO Y
TAMAÑO DE LAS LESIONES TUMORALES PULMONARES QUE AHORA MIDEN HASTA 20 MM:
Se recomienda iniciar sorafenib.
69F *Fuerte historia familiar de cáncer de mama* Carcinoma metaplásico de mama, grado
2, receptores hormonales negativos (en componente in-situ, antes de la cirugìa), Ki 67 10%
(en componente in-situ, antes de la cirugía), Her2 (no disponible), diagnosticado en
07/03/2016. Se le practica en 31/03/2016 mastectomía bilateral. Se clasifica como un pT2
(40 mm), pN1a (3 ganglios) cM0 - Estadío IIB. Se le practicó vaciamiento ganglionar
(21/04/2016): Se recomienda realizar los estudios de inmunohistoquímica en el especimen
quirúrgico definitivo: receptores hormonales, Her2, Ki67.
Se deben realizar estudios de extensión como TAC toracoabdominal, gammagrafía ósea. De
igual forma, se requiere una ecocardiografía para evaluar si puede tolerar tratamiento con
antraciclinas: Se recomienda iniciar quimioterapia con epirrubicina semanal x12, seguido
por carboplatino + paclitaxel, también semanal x12. Se acepta la propuesta de tratamiento.
66F - Carcinoma ductal infiltrante de mama, grado 2, RH+ (Allred 8 para
estrógeno y progesterona), Ki67: 5%, Her2 0. Diagnosticado en 03/02/2016.
Se practica cuadrantectomía con ganglio centinela en 28/03/2016. Se
clasificó como un pT1b (0.7 cm), pN0(sn) cM0 - Estadío IA:
Se requiere de radioterapia y hormonoterapias adyuvante. Se debe
considerar OncotypeDx para definir si requiere quimioterapia adyuvante, La
paciente no está dispuesta a recibir quimioterapia por la alopecia que le
causa. En vista de lo anterior, no tiene sentido ordenar la prueba de
recurrencia.
61M - Carcinoma escamocelular pobremente diferenciado de parótida,
diagnosticado en 31/03/2016. Por imágenes parece un pT3 pN1 cM0 -
Estadío III. Aparentemente, se le practicó una parotidectomía con
vaciamiento ganglionar regional limitado. Por su estadío y alto grado es
tributario a tratamiento adyuvante con radioterapia. Considero que se
beneficia de quimioterapia con cisplatino radiosensibilizante:
52F *La mamá y 3 tías maternas con cáncer de mama, la menor a los 34 años de edad*
Carcinoma ductal infiltrante de mama, grado 2, Ki 67: 15%, RH+ (Estrógenos del 100%,
progesterona 100%), Her2 negativo, invasión perineural positiva. Diagnosticado en
15/02/2016. Se le realiza cuadrantectomía con gagnlio centinela en 01/04/2016. Se
clasifica como un pT2 (24 mm) pN0(sn) cM0 - Estadío IIA.
Se recomienda quimioterapia adyuvante con antraciclinas y taxanos, seguida por
radioterapia y hormonoterapia. Se debe también analizar qué estrategia se va a utilizar
para evitar nuevos cánceres de mama pues tiene una carga hereditaria muy sustancial.
61F - Carcinoma ductal infiltrante de mama grado 3, Ki67: 50%, RH indeterminados, Her2
indeterminado diagnosticado en 08/04/2016. Se clasifica como cT2 (34 mm) cN0 cM0. Si
bien es cierto que se preferiría un manejo sistémico neoadyuvante, no se cuentan con los
receptores hormonales y el Her2 que son esenciales para las tomas de decisiones
oncológicas. Se recomienda practicar cuadrantectomía con ganglio centinela para
definirlos. Se procedería luego con quimioterapia neoadyuvante, seguido por mastectomía
pues existe extenso patología mamaria adicional de difícil interpretación por imágenes.
Sugiero también estudiar el nódulo mamario izquierdo. Se recomienda esta secuencia de
manejo locorregional para maximizar la probabilidad que reciba el tratamiento sistémico
temprano. Se evaluará luego de la cirugía inicial.
90F - Varias consideraciones. En primer lugar, se requiere establecer si se
trata de un tumor maligno, o no. Para tal efecto se requiere una biopsia que
debe ser realizada por un cirujano de cabeza y cuello. En caso de tratarse de
una neoplasia maligna, se debe considerar su resección R0 (por imàgenes se
tratarìa de un tumor de seno maxilar cT3 cN0 cM0 - Estadío III). Desde el
punto de vista oncológico el diagnóstico más probable sería un carcinoma
escamocelular. El manejo posterior a la cirugía usual requeriría de
radioterapia (márgenes libres, no compromiso ganglionar regional) o
quimiorradioterapia (con factores adversos). Dada la avanzada edad de la
paciente, se deben considerar la morbilidad de cada uno de estos procesos
antes de practicar cualquier tratamiento. Se discute en extenso, y se
establece que la paciente tiene sus dudas con respecto a continuar con la
investigación y tratamiento. Se remite a cirugìa de cabeza y cuello. En caso
de que no se continúe con la investigación, se procedería a manejo paliativo
exclusivo.
63M - Resumen de procesos oncológicos: recibió quimiorradioterapia (mitomicina +
fluoruracilo ?) por un carcinoma cloacogénico de recto (muy cerca del ano) en 03/2010.
Con recidiva tratada con proctosigmoidectomía en 05/2012, con compromiso residual en
vejiga. Posteriormente, exenteración pélvica en 08/2012. Se le practicó radiocirgía robótica
a recidiva retroperitoneal de 7 cm en 27/05/2015. Con recidiva retroperitoneal y pelvis en
05/04/2016:
Se analiza la posibilidad de quimioterapia con carboplatino + paclitaxel, pero el paciente
tiene neuropatía periférica que limita el uso del paclitaxel. Se investiga el uso de
alternativas. Se analizan un reporte de caso con respuesta espectacular con Cetuximab en
esta entidad (http://www.ncbi.nlm.nih.gov/pmc/articles/PMC4570906/). Se decide
recomendar un protocolo tipo EXTREME con Cetuximab + Carboplatino + Fluoruracilo
infusional
57F *Hipertensión arterial* Carcinoma escamocelular moderadamente diferenciado de
pulmón, diagnósticado en lobectomía superior derecha y vaciamiento ganglionar
mediastinal, practicada en 12/04/2016. Se clasifica como un pT3 (8 cm, extensión a pleura
parietal), pN0 (0 de 7 ganglios), Estadío IIB, R0:
Se recomienda quimioterapia adyuvante con Cisplatino + Vinorelbina por 4 meses.
73M - Se le resecó un tumor de células claras de la piel en 29/04/2014. Presenta en 25/08/2015 con lesión
axilar derecha gigante y lesiones múltiples pulmonares bilaterales. Se le practica biopsia de axila que es no
diagnóstica. En 23/09/2015 PET-CT: adenopatías en nivel IV de cuello de hasta 16 mm, conglomerado de
adenopatías supraclaviculares derechas de hasta 18 x 28 mm, Adenopatías en región axilar, en conglomerado
con la mayor de 3.8 cm. Múltiples nódulos pulmonares de hasta 25 mm. Engrosamiento mural co incremento
de la captación en colon ascendente. En 03/10/2015 Vaciamiento axilar derecho: Porocarcinoma, Regresa en
24/10/2015. Inmunohistoquímica compatible con porocarcinoma (p63, p16, EMA, CEA positivos, Ki67 40%.
Inició Paclitaxel en 09/11/2015. Se complicó con disfunción ventricular que requirió de suspensión temporal
Reinició quimioterapia con paclitaxel en 02/02/2016, luego de recuperación sustancial de su función cardíaca.
Con progresión documentada en 28/03/2016:
Se analiza la posibilidad de tratamiento con Nivolulmab, pero se explica que este medicamento no ha
demostrado ser eficaz en su enfermedad, y tiene el peligo de pseudoprogresión que puede ser potencialmente
fatal. Además, no está disponible en Colombia.
Se analiza que la mayoría de los pacientes con tumores de los anexos de la piel tienen expresión del EGFR
(http://www.ncbi.nlm.nih.gov/pubmed/25234930), y que existe correlación entre esta y la respuesta al
tratamiento en otras neoplasias. Como los antagonistas EGFR son tóxicos en la piel y diarrea, se puede
considerar tratamiento con Cetuximab.
Para maximizar la citototoxicidad, sugiero Carboplatino y Capecitabina en dosis bajas continuas, que nos
permitan su administración sin riesgos altos de toxicidad.
Se suspende la sertralina por pobre tolerancia.
Será evaluado por el Dr. Estupiñán la semana entrante.
Se iniciaría el esquema propuesto en el momento en que haya una mejoría de su desempeño con el ajuste de
medicamentos.
67F - Carcinoma lobulillar in-situ de mama derecha, intervenida en
26/09/2011, con cuadrantectomía. Se clasifica como pTis cN0(sn) cM0,
estadío O. Se continuó con tamoxifén que se terminará en 10/2016:
Sin evidencia de enfermedad.
Control en 6 meses, con mamografía y ecografia mamaria.
Se recomienda continuar con tamoxifén.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Casos para la Junta de Oncología Astoga
Casos para la Junta de Oncología AstogaCasos para la Junta de Oncología Astoga
Casos para la Junta de Oncología Astoga
Mauricio Lema
 
Junta Astorga 2016 06 14
Junta Astorga 2016 06 14Junta Astorga 2016 06 14
Junta Astorga 2016 06 14
Mauricio Lema
 
Junta Astorga 2016 02 02
Junta Astorga 2016 02 02Junta Astorga 2016 02 02
Junta Astorga 2016 02 02
Mauricio Lema
 
Junta Astorga 2016 06 07
Junta Astorga 2016 06 07Junta Astorga 2016 06 07
Junta Astorga 2016 06 07
Mauricio Lema
 
Junta Astorga 2016 05 31
Junta Astorga 2016 05 31Junta Astorga 2016 05 31
Junta Astorga 2016 05 31
Mauricio Lema
 
Junta Astorga 2016 02 23
Junta Astorga 2016 02 23Junta Astorga 2016 02 23
Junta Astorga 2016 02 23
Mauricio Lema
 
Junta Astorga 2016 07 05
Junta Astorga 2016 07 05Junta Astorga 2016 07 05
Junta Astorga 2016 07 05
Mauricio Lema
 
Junta Astorga 2016 09 06
Junta Astorga 2016 09 06Junta Astorga 2016 09 06
Junta Astorga 2016 09 06
Mauricio Lema
 
Junta Astorga 2016 07 12
Junta Astorga 2016 07 12Junta Astorga 2016 07 12
Junta Astorga 2016 07 12
Mauricio Lema
 
Junta Astorga 2016 09 20
Junta Astorga 2016 09 20Junta Astorga 2016 09 20
Junta Astorga 2016 09 20
Mauricio Lema
 
Junta Astorga 2016 09 27
Junta Astorga 2016 09 27Junta Astorga 2016 09 27
Junta Astorga 2016 09 27
Mauricio Lema
 
Junta Astorga 2016 10 04
Junta Astorga 2016 10 04Junta Astorga 2016 10 04
Junta Astorga 2016 10 04
Mauricio Lema
 
Junta Astorga 2016 07 19
Junta Astorga 2016 07 19Junta Astorga 2016 07 19
Junta Astorga 2016 07 19
Mauricio Lema
 
2016 01 26 - Junta Astorga
2016 01 26 - Junta Astorga2016 01 26 - Junta Astorga
2016 01 26 - Junta Astorga
Mauricio Lema
 
Junta Astorga 2016 11 15
Junta Astorga 2016 11 15Junta Astorga 2016 11 15
Junta Astorga 2016 11 15
Mauricio Lema
 
Junta Astorga 2017 10 17
Junta Astorga 2017 10 17Junta Astorga 2017 10 17
Junta Astorga 2017 10 17
Mauricio Lema
 
Junta Astorga 2016 08 02
Junta Astorga 2016 08 02Junta Astorga 2016 08 02
Junta Astorga 2016 08 02
Mauricio Lema
 
Junta Astorga 2016 02 09 Casos adicionales
Junta Astorga 2016 02 09 Casos adicionalesJunta Astorga 2016 02 09 Casos adicionales
Junta Astorga 2016 02 09 Casos adicionales
Mauricio Lema
 
Junta Astorga 2016 10 18
Junta Astorga 2016 10 18Junta Astorga 2016 10 18
Junta Astorga 2016 10 18
Mauricio Lema
 
Junta Astorga 2018 07 24
Junta Astorga 2018 07 24Junta Astorga 2018 07 24
Junta Astorga 2018 07 24
Mauricio Lema
 

La actualidad más candente (20)

Casos para la Junta de Oncología Astoga
Casos para la Junta de Oncología AstogaCasos para la Junta de Oncología Astoga
Casos para la Junta de Oncología Astoga
 
Junta Astorga 2016 06 14
Junta Astorga 2016 06 14Junta Astorga 2016 06 14
Junta Astorga 2016 06 14
 
Junta Astorga 2016 02 02
Junta Astorga 2016 02 02Junta Astorga 2016 02 02
Junta Astorga 2016 02 02
 
Junta Astorga 2016 06 07
Junta Astorga 2016 06 07Junta Astorga 2016 06 07
Junta Astorga 2016 06 07
 
Junta Astorga 2016 05 31
Junta Astorga 2016 05 31Junta Astorga 2016 05 31
Junta Astorga 2016 05 31
 
Junta Astorga 2016 02 23
Junta Astorga 2016 02 23Junta Astorga 2016 02 23
Junta Astorga 2016 02 23
 
Junta Astorga 2016 07 05
Junta Astorga 2016 07 05Junta Astorga 2016 07 05
Junta Astorga 2016 07 05
 
Junta Astorga 2016 09 06
Junta Astorga 2016 09 06Junta Astorga 2016 09 06
Junta Astorga 2016 09 06
 
Junta Astorga 2016 07 12
Junta Astorga 2016 07 12Junta Astorga 2016 07 12
Junta Astorga 2016 07 12
 
Junta Astorga 2016 09 20
Junta Astorga 2016 09 20Junta Astorga 2016 09 20
Junta Astorga 2016 09 20
 
Junta Astorga 2016 09 27
Junta Astorga 2016 09 27Junta Astorga 2016 09 27
Junta Astorga 2016 09 27
 
Junta Astorga 2016 10 04
Junta Astorga 2016 10 04Junta Astorga 2016 10 04
Junta Astorga 2016 10 04
 
Junta Astorga 2016 07 19
Junta Astorga 2016 07 19Junta Astorga 2016 07 19
Junta Astorga 2016 07 19
 
2016 01 26 - Junta Astorga
2016 01 26 - Junta Astorga2016 01 26 - Junta Astorga
2016 01 26 - Junta Astorga
 
Junta Astorga 2016 11 15
Junta Astorga 2016 11 15Junta Astorga 2016 11 15
Junta Astorga 2016 11 15
 
Junta Astorga 2017 10 17
Junta Astorga 2017 10 17Junta Astorga 2017 10 17
Junta Astorga 2017 10 17
 
Junta Astorga 2016 08 02
Junta Astorga 2016 08 02Junta Astorga 2016 08 02
Junta Astorga 2016 08 02
 
Junta Astorga 2016 02 09 Casos adicionales
Junta Astorga 2016 02 09 Casos adicionalesJunta Astorga 2016 02 09 Casos adicionales
Junta Astorga 2016 02 09 Casos adicionales
 
Junta Astorga 2016 10 18
Junta Astorga 2016 10 18Junta Astorga 2016 10 18
Junta Astorga 2016 10 18
 
Junta Astorga 2018 07 24
Junta Astorga 2018 07 24Junta Astorga 2018 07 24
Junta Astorga 2018 07 24
 

Destacado

Resume MPSJ 8-16
Resume MPSJ 8-16Resume MPSJ 8-16
Resume MPSJ 8-16
Mary Paul Smith Jespersen
 
BILAL_CV - Copy
BILAL_CV - CopyBILAL_CV - Copy
BILAL_CV - Copy
bilal ashraf
 
MSFA publishing flyers
MSFA publishing flyersMSFA publishing flyers
MSFA publishing flyers
Jin Qian
 
ENERGIAS DEL FUTURO
ENERGIAS DEL FUTUROENERGIAS DEL FUTURO
ENERGIAS DEL FUTURO
Víctor Hernández Ugaz
 
Twilight
TwilightTwilight
Twilight
John Byrne
 
Reporte act 3° 2 bim
Reporte act 3°  2 bimReporte act 3°  2 bim
Reporte act 3° 2 bim
betysaflorcavernicola
 
Mapas de-tejidos
Mapas de-tejidosMapas de-tejidos
Mapas de-tejidos
Paola Tandalla
 
Unified SARA 2015
Unified SARA 2015Unified SARA 2015
Unified SARA 2015
Christine Marson
 

Destacado (8)

Resume MPSJ 8-16
Resume MPSJ 8-16Resume MPSJ 8-16
Resume MPSJ 8-16
 
BILAL_CV - Copy
BILAL_CV - CopyBILAL_CV - Copy
BILAL_CV - Copy
 
MSFA publishing flyers
MSFA publishing flyersMSFA publishing flyers
MSFA publishing flyers
 
ENERGIAS DEL FUTURO
ENERGIAS DEL FUTUROENERGIAS DEL FUTURO
ENERGIAS DEL FUTURO
 
Twilight
TwilightTwilight
Twilight
 
Reporte act 3° 2 bim
Reporte act 3°  2 bimReporte act 3°  2 bim
Reporte act 3° 2 bim
 
Mapas de-tejidos
Mapas de-tejidosMapas de-tejidos
Mapas de-tejidos
 
Unified SARA 2015
Unified SARA 2015Unified SARA 2015
Unified SARA 2015
 

Similar a Junta Astorga 2016 04 26

Junta Astorga 2017 11 28
Junta Astorga 2017 11 28Junta Astorga 2017 11 28
Junta Astorga 2017 11 28
Mauricio Lema
 
Junta Astorga 2017 06 13
Junta Astorga 2017 06 13Junta Astorga 2017 06 13
Junta Astorga 2017 06 13
Mauricio Lema
 
Junta Astorga 2017 03 28
Junta Astorga 2017 03 28Junta Astorga 2017 03 28
Junta Astorga 2017 03 28
Mauricio Lema
 
Junta Astorga 2018 09 11
Junta Astorga 2018 09 11Junta Astorga 2018 09 11
Junta Astorga 2018 09 11
Mauricio Lema
 
Junta Astorga 2018 09 11 - el verdadero
Junta Astorga 2018 09 11 - el verdaderoJunta Astorga 2018 09 11 - el verdadero
Junta Astorga 2018 09 11 - el verdadero
Mauricio Lema
 
Junta Astorga 2017 07 18
Junta Astorga 2017 07 18Junta Astorga 2017 07 18
Junta Astorga 2017 07 18
Mauricio Lema
 
Junta Astorga 2018 06 19
Junta Astorga 2018 06 19Junta Astorga 2018 06 19
Junta Astorga 2018 06 19
Mauricio Lema
 
Junta Astorga 2018 03 06
Junta Astorga 2018 03 06Junta Astorga 2018 03 06
Junta Astorga 2018 03 06
Mauricio Lema
 
Junta Astorga 2018 01 16
Junta Astorga 2018 01 16Junta Astorga 2018 01 16
Junta Astorga 2018 01 16
Mauricio Lema
 
Junta Astorga 2018 01 23
Junta Astorga 2018 01 23Junta Astorga 2018 01 23
Junta Astorga 2018 01 23
Mauricio Lema
 
Junta Astorga 2017 08 15
Junta Astorga 2017 08 15Junta Astorga 2017 08 15
Junta Astorga 2017 08 15
Mauricio Lema
 
Junta Astorga 2017 06 20
Junta Astorga 2017 06 20Junta Astorga 2017 06 20
Junta Astorga 2017 06 20
Mauricio Lema
 
Junta Astorga 2018 10 02
Junta Astorga 2018 10 02 Junta Astorga 2018 10 02
Junta Astorga 2018 10 02
Mauricio Lema
 
Junta Astorga 2017 04 25
Junta Astorga 2017 04 25Junta Astorga 2017 04 25
Junta Astorga 2017 04 25
Mauricio Lema
 
Junta Astorga 2018 09 25
Junta Astorga 2018 09 25Junta Astorga 2018 09 25
Junta Astorga 2018 09 25
Mauricio Lema
 
Cáncer de páncreas
Cáncer de páncreasCáncer de páncreas
Junta Astorga 2018 10 09
Junta Astorga 2018 10 09Junta Astorga 2018 10 09
Junta Astorga 2018 10 09
Mauricio Lema
 
Clase bgc
Clase bgcClase bgc
Junta Astorga 2017 11 07
Junta Astorga 2017 11 07Junta Astorga 2017 11 07
Junta Astorga 2017 11 07
Mauricio Lema
 
333 grr.pdf ca cervicouterino
333 grr.pdf ca cervicouterino333 grr.pdf ca cervicouterino
333 grr.pdf ca cervicouterino
Karina Vázquez
 

Similar a Junta Astorga 2016 04 26 (20)

Junta Astorga 2017 11 28
Junta Astorga 2017 11 28Junta Astorga 2017 11 28
Junta Astorga 2017 11 28
 
Junta Astorga 2017 06 13
Junta Astorga 2017 06 13Junta Astorga 2017 06 13
Junta Astorga 2017 06 13
 
Junta Astorga 2017 03 28
Junta Astorga 2017 03 28Junta Astorga 2017 03 28
Junta Astorga 2017 03 28
 
Junta Astorga 2018 09 11
Junta Astorga 2018 09 11Junta Astorga 2018 09 11
Junta Astorga 2018 09 11
 
Junta Astorga 2018 09 11 - el verdadero
Junta Astorga 2018 09 11 - el verdaderoJunta Astorga 2018 09 11 - el verdadero
Junta Astorga 2018 09 11 - el verdadero
 
Junta Astorga 2017 07 18
Junta Astorga 2017 07 18Junta Astorga 2017 07 18
Junta Astorga 2017 07 18
 
Junta Astorga 2018 06 19
Junta Astorga 2018 06 19Junta Astorga 2018 06 19
Junta Astorga 2018 06 19
 
Junta Astorga 2018 03 06
Junta Astorga 2018 03 06Junta Astorga 2018 03 06
Junta Astorga 2018 03 06
 
Junta Astorga 2018 01 16
Junta Astorga 2018 01 16Junta Astorga 2018 01 16
Junta Astorga 2018 01 16
 
Junta Astorga 2018 01 23
Junta Astorga 2018 01 23Junta Astorga 2018 01 23
Junta Astorga 2018 01 23
 
Junta Astorga 2017 08 15
Junta Astorga 2017 08 15Junta Astorga 2017 08 15
Junta Astorga 2017 08 15
 
Junta Astorga 2017 06 20
Junta Astorga 2017 06 20Junta Astorga 2017 06 20
Junta Astorga 2017 06 20
 
Junta Astorga 2018 10 02
Junta Astorga 2018 10 02 Junta Astorga 2018 10 02
Junta Astorga 2018 10 02
 
Junta Astorga 2017 04 25
Junta Astorga 2017 04 25Junta Astorga 2017 04 25
Junta Astorga 2017 04 25
 
Junta Astorga 2018 09 25
Junta Astorga 2018 09 25Junta Astorga 2018 09 25
Junta Astorga 2018 09 25
 
Cáncer de páncreas
Cáncer de páncreasCáncer de páncreas
Cáncer de páncreas
 
Junta Astorga 2018 10 09
Junta Astorga 2018 10 09Junta Astorga 2018 10 09
Junta Astorga 2018 10 09
 
Clase bgc
Clase bgcClase bgc
Clase bgc
 
Junta Astorga 2017 11 07
Junta Astorga 2017 11 07Junta Astorga 2017 11 07
Junta Astorga 2017 11 07
 
333 grr.pdf ca cervicouterino
333 grr.pdf ca cervicouterino333 grr.pdf ca cervicouterino
333 grr.pdf ca cervicouterino
 

Más de Mauricio Lema

Carga tumoral de cáncer renal - ConsultorSalud
Carga tumoral de cáncer renal - ConsultorSaludCarga tumoral de cáncer renal - ConsultorSalud
Carga tumoral de cáncer renal - ConsultorSalud
Mauricio Lema
 
NGS en oncología
NGS en oncologíaNGS en oncología
NGS en oncología
Mauricio Lema
 
Secuencia en cáncer gástrico metastásico (Versión 2)
Secuencia en cáncer gástrico metastásico (Versión 2)Secuencia en cáncer gástrico metastásico (Versión 2)
Secuencia en cáncer gástrico metastásico (Versión 2)
Mauricio Lema
 
Secuencia en cáncer gástrico metastásico
Secuencia en cáncer gástrico metastásicoSecuencia en cáncer gástrico metastásico
Secuencia en cáncer gástrico metastásico
Mauricio Lema
 
IO en SCLC (ampliado)
IO en SCLC (ampliado)IO en SCLC (ampliado)
IO en SCLC (ampliado)
Mauricio Lema
 
IO en SCLC
IO en SCLCIO en SCLC
IO en SCLC
Mauricio Lema
 
IO en NSCLC
IO en NSCLCIO en NSCLC
IO en NSCLC
Mauricio Lema
 
CES202101 - Clase 15 parte 1 - Cáncer de cérvix
CES202101 - Clase 15 parte 1 - Cáncer de cérvix CES202101 - Clase 15 parte 1 - Cáncer de cérvix
CES202101 - Clase 15 parte 1 - Cáncer de cérvix
Mauricio Lema
 
CES202101 - Clase 15 parte 2 - Cáncer de endometrio
CES202101 - Clase 15 parte 2 - Cáncer de endometrioCES202101 - Clase 15 parte 2 - Cáncer de endometrio
CES202101 - Clase 15 parte 2 - Cáncer de endometrio
Mauricio Lema
 
CES202101 - Clase 14 - Cáncer de ovario
CES202101 - Clase 14 - Cáncer de ovarioCES202101 - Clase 14 - Cáncer de ovario
CES202101 - Clase 14 - Cáncer de ovario
Mauricio Lema
 
CES2021 - Clase 13 - Cáncer de pulmón (2/2)
CES2021 - Clase 13 - Cáncer de pulmón (2/2)CES2021 - Clase 13 - Cáncer de pulmón (2/2)
CES2021 - Clase 13 - Cáncer de pulmón (2/2)
Mauricio Lema
 
CES202101 - Clase 12 - Cáncer de pulmón (1/2)
CES202101 - Clase 12 - Cáncer de pulmón (1/2) CES202101 - Clase 12 - Cáncer de pulmón (1/2)
CES202101 - Clase 12 - Cáncer de pulmón (1/2)
Mauricio Lema
 
CES202101 - Clase 11 - Cáncer de mama (2/2) (José Julián Acevedo)
CES202101 - Clase 11 - Cáncer de mama (2/2) (José Julián Acevedo)CES202101 - Clase 11 - Cáncer de mama (2/2) (José Julián Acevedo)
CES202101 - Clase 11 - Cáncer de mama (2/2) (José Julián Acevedo)
Mauricio Lema
 
CES202101 - Clase 10 - Cáncer de mama (1/2) (José Juilán Acevedo)
CES202101 - Clase 10 - Cáncer de mama (1/2) (José Juilán Acevedo)CES202101 - Clase 10 - Cáncer de mama (1/2) (José Juilán Acevedo)
CES202101 - Clase 10 - Cáncer de mama (1/2) (José Juilán Acevedo)
Mauricio Lema
 
Slt
SltSlt
CES202101 - Clase 9 - Emergencias oncológicas - Parte 2/2
CES202101 - Clase 9 - Emergencias oncológicas - Parte 2/2CES202101 - Clase 9 - Emergencias oncológicas - Parte 2/2
CES202101 - Clase 9 - Emergencias oncológicas - Parte 2/2
Mauricio Lema
 
CES202101 - Clase 8 - Neutropenia febril (Carlos Alberto Betancur Jiménez)
CES202101 - Clase 8 - Neutropenia febril (Carlos Alberto Betancur Jiménez)CES202101 - Clase 8 - Neutropenia febril (Carlos Alberto Betancur Jiménez)
CES202101 - Clase 8 - Neutropenia febril (Carlos Alberto Betancur Jiménez)
Mauricio Lema
 
CES202101 - Clase 7 - Tamización para el cáncer (2/2)
CES202101 - Clase 7 - Tamización para el cáncer (2/2)CES202101 - Clase 7 - Tamización para el cáncer (2/2)
CES202101 - Clase 7 - Tamización para el cáncer (2/2)
Mauricio Lema
 
CES202101 - Clase 6 - Tamización contra el cáncer (parte 1/2)
CES202101 - Clase 6 - Tamización contra el cáncer (parte 1/2)CES202101 - Clase 6 - Tamización contra el cáncer (parte 1/2)
CES202101 - Clase 6 - Tamización contra el cáncer (parte 1/2)
Mauricio Lema
 
CES202101 - Clase 5b - Cáncer de riñón (Daniel González)
CES202101 - Clase 5b - Cáncer de riñón (Daniel González)CES202101 - Clase 5b - Cáncer de riñón (Daniel González)
CES202101 - Clase 5b - Cáncer de riñón (Daniel González)
Mauricio Lema
 

Más de Mauricio Lema (20)

Carga tumoral de cáncer renal - ConsultorSalud
Carga tumoral de cáncer renal - ConsultorSaludCarga tumoral de cáncer renal - ConsultorSalud
Carga tumoral de cáncer renal - ConsultorSalud
 
NGS en oncología
NGS en oncologíaNGS en oncología
NGS en oncología
 
Secuencia en cáncer gástrico metastásico (Versión 2)
Secuencia en cáncer gástrico metastásico (Versión 2)Secuencia en cáncer gástrico metastásico (Versión 2)
Secuencia en cáncer gástrico metastásico (Versión 2)
 
Secuencia en cáncer gástrico metastásico
Secuencia en cáncer gástrico metastásicoSecuencia en cáncer gástrico metastásico
Secuencia en cáncer gástrico metastásico
 
IO en SCLC (ampliado)
IO en SCLC (ampliado)IO en SCLC (ampliado)
IO en SCLC (ampliado)
 
IO en SCLC
IO en SCLCIO en SCLC
IO en SCLC
 
IO en NSCLC
IO en NSCLCIO en NSCLC
IO en NSCLC
 
CES202101 - Clase 15 parte 1 - Cáncer de cérvix
CES202101 - Clase 15 parte 1 - Cáncer de cérvix CES202101 - Clase 15 parte 1 - Cáncer de cérvix
CES202101 - Clase 15 parte 1 - Cáncer de cérvix
 
CES202101 - Clase 15 parte 2 - Cáncer de endometrio
CES202101 - Clase 15 parte 2 - Cáncer de endometrioCES202101 - Clase 15 parte 2 - Cáncer de endometrio
CES202101 - Clase 15 parte 2 - Cáncer de endometrio
 
CES202101 - Clase 14 - Cáncer de ovario
CES202101 - Clase 14 - Cáncer de ovarioCES202101 - Clase 14 - Cáncer de ovario
CES202101 - Clase 14 - Cáncer de ovario
 
CES2021 - Clase 13 - Cáncer de pulmón (2/2)
CES2021 - Clase 13 - Cáncer de pulmón (2/2)CES2021 - Clase 13 - Cáncer de pulmón (2/2)
CES2021 - Clase 13 - Cáncer de pulmón (2/2)
 
CES202101 - Clase 12 - Cáncer de pulmón (1/2)
CES202101 - Clase 12 - Cáncer de pulmón (1/2) CES202101 - Clase 12 - Cáncer de pulmón (1/2)
CES202101 - Clase 12 - Cáncer de pulmón (1/2)
 
CES202101 - Clase 11 - Cáncer de mama (2/2) (José Julián Acevedo)
CES202101 - Clase 11 - Cáncer de mama (2/2) (José Julián Acevedo)CES202101 - Clase 11 - Cáncer de mama (2/2) (José Julián Acevedo)
CES202101 - Clase 11 - Cáncer de mama (2/2) (José Julián Acevedo)
 
CES202101 - Clase 10 - Cáncer de mama (1/2) (José Juilán Acevedo)
CES202101 - Clase 10 - Cáncer de mama (1/2) (José Juilán Acevedo)CES202101 - Clase 10 - Cáncer de mama (1/2) (José Juilán Acevedo)
CES202101 - Clase 10 - Cáncer de mama (1/2) (José Juilán Acevedo)
 
Slt
SltSlt
Slt
 
CES202101 - Clase 9 - Emergencias oncológicas - Parte 2/2
CES202101 - Clase 9 - Emergencias oncológicas - Parte 2/2CES202101 - Clase 9 - Emergencias oncológicas - Parte 2/2
CES202101 - Clase 9 - Emergencias oncológicas - Parte 2/2
 
CES202101 - Clase 8 - Neutropenia febril (Carlos Alberto Betancur Jiménez)
CES202101 - Clase 8 - Neutropenia febril (Carlos Alberto Betancur Jiménez)CES202101 - Clase 8 - Neutropenia febril (Carlos Alberto Betancur Jiménez)
CES202101 - Clase 8 - Neutropenia febril (Carlos Alberto Betancur Jiménez)
 
CES202101 - Clase 7 - Tamización para el cáncer (2/2)
CES202101 - Clase 7 - Tamización para el cáncer (2/2)CES202101 - Clase 7 - Tamización para el cáncer (2/2)
CES202101 - Clase 7 - Tamización para el cáncer (2/2)
 
CES202101 - Clase 6 - Tamización contra el cáncer (parte 1/2)
CES202101 - Clase 6 - Tamización contra el cáncer (parte 1/2)CES202101 - Clase 6 - Tamización contra el cáncer (parte 1/2)
CES202101 - Clase 6 - Tamización contra el cáncer (parte 1/2)
 
CES202101 - Clase 5b - Cáncer de riñón (Daniel González)
CES202101 - Clase 5b - Cáncer de riñón (Daniel González)CES202101 - Clase 5b - Cáncer de riñón (Daniel González)
CES202101 - Clase 5b - Cáncer de riñón (Daniel González)
 

Último

EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONESEL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
Mariemejia3
 
Medicina-Ayurveda la ciencia de la. vida
Medicina-Ayurveda la ciencia de la. vidaMedicina-Ayurveda la ciencia de la. vida
Medicina-Ayurveda la ciencia de la. vida
johnperea4
 
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDADASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
moneetalvarez18
 
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdfINFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
jesusmisagel123
 
Quinolonas (2024)
Quinolonas (2024)Quinolonas (2024)
Quinolonas (2024)
jjcabanas
 
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
Carmelo Gallardo
 
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ssuser99d5c11
 
Triptico-de-la-Alimentacion-Saludable-5.pptx
Triptico-de-la-Alimentacion-Saludable-5.pptxTriptico-de-la-Alimentacion-Saludable-5.pptx
Triptico-de-la-Alimentacion-Saludable-5.pptx
Axel Pereira
 
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes HerreraHERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
mecheherrera2001
 
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdfNorma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
gn588z5xtj
 
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
CRISTINA
 
Tipos de quemaduras y su prevencion en estas
Tipos de quemaduras y su prevencion en estasTipos de quemaduras y su prevencion en estas
Tipos de quemaduras y su prevencion en estas
ichosebastian13
 
ESTUDIO DE CASO - PRUEBAS PSICOLOGICAS I.pdf
ESTUDIO DE CASO - PRUEBAS PSICOLOGICAS I.pdfESTUDIO DE CASO - PRUEBAS PSICOLOGICAS I.pdf
ESTUDIO DE CASO - PRUEBAS PSICOLOGICAS I.pdf
NaomyCapurro
 
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosaAlergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
gabriellaochoa1
 
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptxTRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
saraacuna1
 
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptxEnfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
daianagc30
 
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdfHepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
FabiannyMartinez1
 
1. Presentación de la Estrategia ECSDI FINAL 25 DE ABRIL 2022.pptx
1. Presentación de la Estrategia ECSDI FINAL 25 DE ABRIL 2022.pptx1. Presentación de la Estrategia ECSDI FINAL 25 DE ABRIL 2022.pptx
1. Presentación de la Estrategia ECSDI FINAL 25 DE ABRIL 2022.pptx
JaimeAlejandroIntria
 
mi comunidad (sector Monterrey) Poste blanco
mi comunidad (sector Monterrey) Poste blancomi comunidad (sector Monterrey) Poste blanco
mi comunidad (sector Monterrey) Poste blanco
Silvana nicolle Murillo tejeda
 
conferencia _4_CONTRACCION_DEL_MUSCULO_ESQUELETICO[1].pptx
conferencia _4_CONTRACCION_DEL_MUSCULO_ESQUELETICO[1].pptxconferencia _4_CONTRACCION_DEL_MUSCULO_ESQUELETICO[1].pptx
conferencia _4_CONTRACCION_DEL_MUSCULO_ESQUELETICO[1].pptx
DayaSoria2
 

Último (20)

EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONESEL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
 
Medicina-Ayurveda la ciencia de la. vida
Medicina-Ayurveda la ciencia de la. vidaMedicina-Ayurveda la ciencia de la. vida
Medicina-Ayurveda la ciencia de la. vida
 
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDADASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
 
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdfINFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
 
Quinolonas (2024)
Quinolonas (2024)Quinolonas (2024)
Quinolonas (2024)
 
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
 
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
 
Triptico-de-la-Alimentacion-Saludable-5.pptx
Triptico-de-la-Alimentacion-Saludable-5.pptxTriptico-de-la-Alimentacion-Saludable-5.pptx
Triptico-de-la-Alimentacion-Saludable-5.pptx
 
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes HerreraHERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
 
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdfNorma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
 
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
 
Tipos de quemaduras y su prevencion en estas
Tipos de quemaduras y su prevencion en estasTipos de quemaduras y su prevencion en estas
Tipos de quemaduras y su prevencion en estas
 
ESTUDIO DE CASO - PRUEBAS PSICOLOGICAS I.pdf
ESTUDIO DE CASO - PRUEBAS PSICOLOGICAS I.pdfESTUDIO DE CASO - PRUEBAS PSICOLOGICAS I.pdf
ESTUDIO DE CASO - PRUEBAS PSICOLOGICAS I.pdf
 
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosaAlergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
 
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptxTRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
 
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptxEnfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
 
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdfHepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
 
1. Presentación de la Estrategia ECSDI FINAL 25 DE ABRIL 2022.pptx
1. Presentación de la Estrategia ECSDI FINAL 25 DE ABRIL 2022.pptx1. Presentación de la Estrategia ECSDI FINAL 25 DE ABRIL 2022.pptx
1. Presentación de la Estrategia ECSDI FINAL 25 DE ABRIL 2022.pptx
 
mi comunidad (sector Monterrey) Poste blanco
mi comunidad (sector Monterrey) Poste blancomi comunidad (sector Monterrey) Poste blanco
mi comunidad (sector Monterrey) Poste blanco
 
conferencia _4_CONTRACCION_DEL_MUSCULO_ESQUELETICO[1].pptx
conferencia _4_CONTRACCION_DEL_MUSCULO_ESQUELETICO[1].pptxconferencia _4_CONTRACCION_DEL_MUSCULO_ESQUELETICO[1].pptx
conferencia _4_CONTRACCION_DEL_MUSCULO_ESQUELETICO[1].pptx
 

Junta Astorga 2016 04 26

  • 1. Junta Multidisciplinaria de Oncología – Clínica Astorga Casos propuestos por Mauricio Lema – 26.04.2016
  • 2. 33F - Oligoastrocitoma anaplásico grado 3, sin codelecion 1p/19q, resección frontal - 02/12/2015: Se discute en extenso. Se recomienda nueva RM para valorar si hay progresión tumoral. Si la hay, se recomienda resección máxima, y posible radioterapia (diferida), con o sin quimioterapia. Se analizan las opciones 70M - con múltiples comorbilidades (diabetes mellitus, disfunción renal grado 3, historia de embolismo pulmonar) que tiene un tumor a 34 mm de la ampolla de Vater (tercio medio del colédoco), con Ca 19.9 de >939. En 17/03/2016 Terminó radiocirugía robótica - Cyberknife - con excelente tolerancia: Se recomienda quimioterapia con Gemcitabina por 6 meses, siempre y cuando nefrología lo autorice. Se le explica al paciente que la disfunción renal en general no contraindica la gemcitabina. Se remite a nefrología.
  • 3. 62F - CARCINOMA DE TIROIDES - T4aN1MX - Estadío IVA - CON EXTENSIÓN MEDIASTINAL Y CUELLO RESECADO EN 14/03/2007. YODOABLACIÓN CON 150 mCi EN 23/04/2007. RECAÍDA EN CUELLO EN 21/11/2012. SE LE PRACTICÓ VACIAMIENTO GANGLIONAR EN 13/03/2013, SEGUIDO POR NUEVA TERAPIA CON YODO RADIACTIVO EN 05/05/2013 Y 12/2014 (200 mCi). EN 25/02/2016 TAC DE TÓRAX SIMPLE: INCREMENTO EN EL NÚMERO Y TAMAÑO DE LAS LESIONES TUMORALES PULMONARES QUE AHORA MIDEN HASTA 20 MM: Se recomienda iniciar sorafenib. 69F *Fuerte historia familiar de cáncer de mama* Carcinoma metaplásico de mama, grado 2, receptores hormonales negativos (en componente in-situ, antes de la cirugìa), Ki 67 10% (en componente in-situ, antes de la cirugía), Her2 (no disponible), diagnosticado en 07/03/2016. Se le practica en 31/03/2016 mastectomía bilateral. Se clasifica como un pT2 (40 mm), pN1a (3 ganglios) cM0 - Estadío IIB. Se le practicó vaciamiento ganglionar (21/04/2016): Se recomienda realizar los estudios de inmunohistoquímica en el especimen quirúrgico definitivo: receptores hormonales, Her2, Ki67. Se deben realizar estudios de extensión como TAC toracoabdominal, gammagrafía ósea. De igual forma, se requiere una ecocardiografía para evaluar si puede tolerar tratamiento con antraciclinas: Se recomienda iniciar quimioterapia con epirrubicina semanal x12, seguido por carboplatino + paclitaxel, también semanal x12. Se acepta la propuesta de tratamiento.
  • 4. 66F - Carcinoma ductal infiltrante de mama, grado 2, RH+ (Allred 8 para estrógeno y progesterona), Ki67: 5%, Her2 0. Diagnosticado en 03/02/2016. Se practica cuadrantectomía con ganglio centinela en 28/03/2016. Se clasificó como un pT1b (0.7 cm), pN0(sn) cM0 - Estadío IA: Se requiere de radioterapia y hormonoterapias adyuvante. Se debe considerar OncotypeDx para definir si requiere quimioterapia adyuvante, La paciente no está dispuesta a recibir quimioterapia por la alopecia que le causa. En vista de lo anterior, no tiene sentido ordenar la prueba de recurrencia. 61M - Carcinoma escamocelular pobremente diferenciado de parótida, diagnosticado en 31/03/2016. Por imágenes parece un pT3 pN1 cM0 - Estadío III. Aparentemente, se le practicó una parotidectomía con vaciamiento ganglionar regional limitado. Por su estadío y alto grado es tributario a tratamiento adyuvante con radioterapia. Considero que se beneficia de quimioterapia con cisplatino radiosensibilizante:
  • 5. 52F *La mamá y 3 tías maternas con cáncer de mama, la menor a los 34 años de edad* Carcinoma ductal infiltrante de mama, grado 2, Ki 67: 15%, RH+ (Estrógenos del 100%, progesterona 100%), Her2 negativo, invasión perineural positiva. Diagnosticado en 15/02/2016. Se le realiza cuadrantectomía con gagnlio centinela en 01/04/2016. Se clasifica como un pT2 (24 mm) pN0(sn) cM0 - Estadío IIA. Se recomienda quimioterapia adyuvante con antraciclinas y taxanos, seguida por radioterapia y hormonoterapia. Se debe también analizar qué estrategia se va a utilizar para evitar nuevos cánceres de mama pues tiene una carga hereditaria muy sustancial. 61F - Carcinoma ductal infiltrante de mama grado 3, Ki67: 50%, RH indeterminados, Her2 indeterminado diagnosticado en 08/04/2016. Se clasifica como cT2 (34 mm) cN0 cM0. Si bien es cierto que se preferiría un manejo sistémico neoadyuvante, no se cuentan con los receptores hormonales y el Her2 que son esenciales para las tomas de decisiones oncológicas. Se recomienda practicar cuadrantectomía con ganglio centinela para definirlos. Se procedería luego con quimioterapia neoadyuvante, seguido por mastectomía pues existe extenso patología mamaria adicional de difícil interpretación por imágenes. Sugiero también estudiar el nódulo mamario izquierdo. Se recomienda esta secuencia de manejo locorregional para maximizar la probabilidad que reciba el tratamiento sistémico temprano. Se evaluará luego de la cirugía inicial.
  • 6. 90F - Varias consideraciones. En primer lugar, se requiere establecer si se trata de un tumor maligno, o no. Para tal efecto se requiere una biopsia que debe ser realizada por un cirujano de cabeza y cuello. En caso de tratarse de una neoplasia maligna, se debe considerar su resección R0 (por imàgenes se tratarìa de un tumor de seno maxilar cT3 cN0 cM0 - Estadío III). Desde el punto de vista oncológico el diagnóstico más probable sería un carcinoma escamocelular. El manejo posterior a la cirugía usual requeriría de radioterapia (márgenes libres, no compromiso ganglionar regional) o quimiorradioterapia (con factores adversos). Dada la avanzada edad de la paciente, se deben considerar la morbilidad de cada uno de estos procesos antes de practicar cualquier tratamiento. Se discute en extenso, y se establece que la paciente tiene sus dudas con respecto a continuar con la investigación y tratamiento. Se remite a cirugìa de cabeza y cuello. En caso de que no se continúe con la investigación, se procedería a manejo paliativo exclusivo.
  • 7. 63M - Resumen de procesos oncológicos: recibió quimiorradioterapia (mitomicina + fluoruracilo ?) por un carcinoma cloacogénico de recto (muy cerca del ano) en 03/2010. Con recidiva tratada con proctosigmoidectomía en 05/2012, con compromiso residual en vejiga. Posteriormente, exenteración pélvica en 08/2012. Se le practicó radiocirgía robótica a recidiva retroperitoneal de 7 cm en 27/05/2015. Con recidiva retroperitoneal y pelvis en 05/04/2016: Se analiza la posibilidad de quimioterapia con carboplatino + paclitaxel, pero el paciente tiene neuropatía periférica que limita el uso del paclitaxel. Se investiga el uso de alternativas. Se analizan un reporte de caso con respuesta espectacular con Cetuximab en esta entidad (http://www.ncbi.nlm.nih.gov/pmc/articles/PMC4570906/). Se decide recomendar un protocolo tipo EXTREME con Cetuximab + Carboplatino + Fluoruracilo infusional 57F *Hipertensión arterial* Carcinoma escamocelular moderadamente diferenciado de pulmón, diagnósticado en lobectomía superior derecha y vaciamiento ganglionar mediastinal, practicada en 12/04/2016. Se clasifica como un pT3 (8 cm, extensión a pleura parietal), pN0 (0 de 7 ganglios), Estadío IIB, R0: Se recomienda quimioterapia adyuvante con Cisplatino + Vinorelbina por 4 meses.
  • 8. 73M - Se le resecó un tumor de células claras de la piel en 29/04/2014. Presenta en 25/08/2015 con lesión axilar derecha gigante y lesiones múltiples pulmonares bilaterales. Se le practica biopsia de axila que es no diagnóstica. En 23/09/2015 PET-CT: adenopatías en nivel IV de cuello de hasta 16 mm, conglomerado de adenopatías supraclaviculares derechas de hasta 18 x 28 mm, Adenopatías en región axilar, en conglomerado con la mayor de 3.8 cm. Múltiples nódulos pulmonares de hasta 25 mm. Engrosamiento mural co incremento de la captación en colon ascendente. En 03/10/2015 Vaciamiento axilar derecho: Porocarcinoma, Regresa en 24/10/2015. Inmunohistoquímica compatible con porocarcinoma (p63, p16, EMA, CEA positivos, Ki67 40%. Inició Paclitaxel en 09/11/2015. Se complicó con disfunción ventricular que requirió de suspensión temporal Reinició quimioterapia con paclitaxel en 02/02/2016, luego de recuperación sustancial de su función cardíaca. Con progresión documentada en 28/03/2016: Se analiza la posibilidad de tratamiento con Nivolulmab, pero se explica que este medicamento no ha demostrado ser eficaz en su enfermedad, y tiene el peligo de pseudoprogresión que puede ser potencialmente fatal. Además, no está disponible en Colombia. Se analiza que la mayoría de los pacientes con tumores de los anexos de la piel tienen expresión del EGFR (http://www.ncbi.nlm.nih.gov/pubmed/25234930), y que existe correlación entre esta y la respuesta al tratamiento en otras neoplasias. Como los antagonistas EGFR son tóxicos en la piel y diarrea, se puede considerar tratamiento con Cetuximab. Para maximizar la citototoxicidad, sugiero Carboplatino y Capecitabina en dosis bajas continuas, que nos permitan su administración sin riesgos altos de toxicidad. Se suspende la sertralina por pobre tolerancia. Será evaluado por el Dr. Estupiñán la semana entrante. Se iniciaría el esquema propuesto en el momento en que haya una mejoría de su desempeño con el ajuste de medicamentos.
  • 9. 67F - Carcinoma lobulillar in-situ de mama derecha, intervenida en 26/09/2011, con cuadrantectomía. Se clasifica como pTis cN0(sn) cM0, estadío O. Se continuó con tamoxifén que se terminará en 10/2016: Sin evidencia de enfermedad. Control en 6 meses, con mamografía y ecografia mamaria. Se recomienda continuar con tamoxifén.