SlideShare una empresa de Scribd logo
Astorga’s MDTB
2017.11.07
Mauricio Lema Medina MD
Clínica de Oncología Astorga, Clínica SOMA, Medellín
Nacida en 02/1942. (Gastritis con H. pylori).
Adenocarcinoma de páncreas
Inicio síntomas: 24/10/2017 (Ictericia colestática).
Consulta inicial: 24/10/2017 (Hospitalización CES).
Investigación: Bilirrubina total: 7, Bilirrubina D: 7, Ca 19-9: 148, ecografía: dilatación colédoco
de 14 mm, colangiorresonancia: masa de 3 cm, en cabeza y proceso uncinado de páncreas,
compromiso de vena mesentérica superior (compromiso de 270 grados). Stent biliar, biopsia
guiada por TAC (28/10/2017)..
Resultado patología: 03/11/2017: Adenocarcinoma bien diferenciado..
Se clasifica: cT3 cN0 cM0 - Estadío IIA.
Consulta inicial: 03112017: Cirugía hepatobiliar (Diego Dávila): se recomienda quimioterapia
neoadyuvante, seguido por quimiorradioterapia, seguido por cirugía
(pancreatoduodenectomía).
Se recomienda quimioterapia con gemcitabina + nab-paclitaxel neoadyuvante, seguido por
quimiorradioterapia con gemcitabina 300 mg/m2 semanal (o capecitabine, por definir),
seguido por cirugía.
Nacida en 07/1964 (Insuficiencia venosa, diverticulosis, dislipidemia) - (RES)
Adenocarcinoma (carcinoma de céllas gigantes, osteoclastic-like) de mama
Biopsia: 06/09/2017 (Trucut guiada por ecografía de mama)..
Resultado patología: 06/09/2017: Carcinoma de mama, de células gigantes, osteoclastic-like,
p63 negativo (descarta fibroadenoma)..
Cirugía: 29/09/2017: Cuadrantectomía con ganglio centinela, vaciamiento ganglionar (RES).
Resultado patología: 30/09/2017: Carcinoma de células gigantes, osteoclastic like, triple
negativo, Ki67: 30%, tamaño: 2.8 cm, grado 3 (B-R: 8/9)..
Se clasifica: pT2 pN0 cM0 - Estadío IIA, Triple Negativo.
Se recomienda quimioterapia adyuvante con dosis densas de AC, seguido por carboplatino +
paclitaxel, seguido por radioterapia.
Nacida en 10/1943 (Antecedente de liquen plano, leucoplasia) (ZT)..
Carcinoma escamocelular de lengua
Biopsia: 15/09/2017: Biopsia de lengua.
Resultado patología: Carcinoma escamocelular, moderadamente diferenciado, grado II, sin
invasión linfovascular, márgenes comprometidos..
Cirugía: 12/10/2017: Hemiglosectomía derecha.
Resultado patología: Carcinoma escamocelular invasor, grado II, sin invasión linfovascular,
márgenes libres..
Se clasifica: pT2 (3.2 cm) cN0 cM0, invasión linfovascular negativo, invasión perineural positiva
- Estadío II, G2, R0.
Se discute en extenso. Existen dos estudios que han demostrado el beneficio de quimiorradioterapia con
cisplatino después de cirugía (el RTOG 9501, y el EORTC 22931). Ambos mostraron mejores desenlaces.
Considero que esta paciente no es elegible para cisplatino, así que propongo quimiorradioterapia con
Cetuximab adyuvante por el alto riesgo conferido por su compromiso perineural
(Harari, P. M., Harris, J., Kies, M. S., Myers, J. N., Jordan, R. C., Gillison, M. L., … Ang, K. (2014). Postoperative Chemoradiotherapy and
Cetuximab for High-Risk Squamous Cell Carcinoma of the Head and Neck: Radiation Therapy Oncology Group RTOG-0234. Journal of
Clinical Oncology, 32(23), 2486-2495. https://doi.org/10.1200/JCO.2013.53.9163.).
Nacida en 01/1942 (i.e comorbilidades diabetes mellitus)
Enfermedad: carcinoma de colon descendente
Inicio síntomas: Fecha (dd/mm/aaaa), comentario>> 07/09/2017: Obstrucción intestinal con
hospitalización x3 (07/09/2017, 25/09/2017, 12/10/2017).
Cirugía: 10/10/2017: Colectomía izquierda, urgente, por obstrucción, con colostomía de
protección.
Resultado patología: Fecha (dd/mm/aaaa) (i.e patologia)>> 12/10/2017: Adenocarcinoma
bien diferenciado, 0 de 18 ganglios comprometidos.
CEA: 0.5.
Se clasifica como un pT4a pN0 cM0 - Estadío IIB. Desconocida la inestabilidad microsatelital.
Con factor de alto riesgo por su obstrucción. Se considera quimioterapia adyuvante con
Fluoropirmidina. Se recomienda obtener los estudios de inestabilidad microsatelital (MLH1,
MSH2, MSAH6, PMS2). En caso de que se documente, no se iniciará quimioterapia. En caso
de que no se tenga información, o no tenga inestabilidad microsatelital, se procederá con
quimioterapia con FULV (sin oxaliplatino, por la data de ACCENT).
Nacida en 05/1946
Carcinoma de recto previo en 02/2016 (desconocido el estadío).
Carcinoma de recto metastásico.
Investigación: 23/10/2017: Resonancia magnética con compromiso hepático y
pulmonar por metástasis. No biopsia de la metástasis. CEA de 72.
No se considera necesario biopsia. Se recomienda iniciar quimioterapia con FOLFIRI-
Bevacizumab. Se solicita mutación del RAS extendido y BRAF.
Nacida en 10/1939.
Carcinoma ducto-lobulillar infiltrante de mama
Investigación: 03/10/2017: Ecografía mamaria (B4: 2 cm)..
Investigación: 04/10/2017: Mamografía (B4c, masa retroareolar)..
Biopsia: 24/10/2017: Tru-cut de masa en la unión de cuadrantes superiores..
Resultado patología: 25/10/2017: Carcinoma ducto-lobulillar infiltrante, B-R:5/9,
10 mm en la muestra. Pendientes estudios de inmunohistoquímica.
Se clasifica como un cT1c cN0 cM0 - Estadío IA:
Fue evaluada por mastología, quien recomienda cirugía. Estoy de
acuerdo. Se evaluará después de la cirugía para definir conducta
ulterior.
Nacido 02/1937. Hipertensión, marcapaso, aneurisma de aorta abdominal, crítico. Fototipo II.
Melanoma maligno metastásico.
Biopsia: 12/03/2013: Biopsia de lesión en el cuero cabelludo..
Resultado patología: Melanoma maligno, 0.8 mm, 1 mitosis por mm2, no ulcerado, Clark IV,
pT1b cN0 cM0 - Estadío IB. .
Cirugía: 2013: Ampliación de márgenes (Guillermo Jiménez Calfat). No disponibles..
Investigación: 29/09/2017: Angiotac con metástasis pulmonares y mediastinales (bajo
volumen).
Biopsia: 25/10/2017: Biopsia de pulmón guiada por TAC: compromiso por melanoma maligno.
Se clasifica: Se clasifica como yp M1b, Estadío yp IV.
No LDH.
El paciente tiene un aneurisma de aorta abdominal crítico que requiere de manejo
inmediato. Considero que esto es más urgente que el manejo del melanoma, que parece ser
de bajo volumen. Se recomienda terminar los estudios de extensión que incluyen: LDH y
PET-CT. Se ordena estudio de mutación del BRAF. Se evaluará después de la cirugía del
aneurisma. Se prescribe lorazepam por ansiedad (curso único de 1 mes).
Nacida 09/1939. Hipotiroidismo, gastritis.
Carcinoma de mama.
Investigación: 04/08/2017: Ecografía de mama: lesión de 1.1 cm.
Biopsia: 06/09/2017: Biopsia guiada por TAC.
Resultado patología: 06/09/2017: Carcinoma ductal infiltrante, receptor de estrógeno 100%,
receptor de progesterona de 80%, receptor de andrógeno positivo, grado 2 (B-R: 6/9), Ki67:
5%, Her2 neu positivo (3+)..
Cirugía: 02/10/2017: Cuadrantectomía con ganglio centinela..
Se clasifica: cT1c (1.3 cm) cN0(sn) cM0 - Estadío IA, triple positivo:
Se recomienda proceder con quimioterapia con Paclitaxel + Trastuzumab adyuvante, una vez
terminada la radioterapia (ya inició el proceso).
Nacida 06/1941. Con artrosis
Adenocaricnoma periampular
Inicio síntomas: 08/2017: fiebre, escalofríos y ictericia. Se hospitaliza.
Investigación: 23/08/2017, CPRE: no diagnóstica. TAC que muestra lesiones metastásicas en el hígado..
Investigación: 16/09/2017: CPRE..
Resultado patología: 20/09/2017: adenocarcinoma bien diferenciado, infiltrante, periampular..
Se clasifica: cT3 cN0 cM1 - Estadío IV. .
Marcador tumoral: 09/2017 Ca 19.9: 93. PS: 0:
Consulta inicial: 10/2017: Evaluación por oncológia (Oncología en otra ciudad, quien recomienda quimioterapia con
gemcitabina):
Se recomienda quimioterapia con intención paliativa con Gemcitabina (+/-) oxaliplatino.
Fecha examen (mm/dd/aaaa): 24/10/2017
Reporte (mm/dd/aaaa): PET-CT (CediMed Dra. Tania Lozano).Adenopatías cervicales, supraclaviculares y
axilares izquierdas; retroperitoneales y peripancreática, con aumento metabolismo de tipo tumoral por
compromiso metastásico ganglionar. Compromiso metastásico por vía hematógena del primario
desconocido representado por la presencia de nódulos pulmonares bilaterales, nódulos subpleurales,
lesiones sólidas focales hepáticas y de tres lesiones óseas de aspecto infiltrativo, todos con actividad
metabólica de tipo pleural.
Nacido 05/1968.
Carcinoma de vesícula biliar
Inicio síntomas: 08/10/2017: Dolor en hipocondrio, acolia, coluria..
Consulta inicial: 03/10/2017: Se hospitaliza por dolor - SOMA..
Investigación: 04/10/2017: RM que muestra masa sugestiva de lesión tumoral en
vesícula..
Cirugía: 04/10/2017: colecistectomía + hepaticostomía por laparotomía..
Resultado patología: 10/10/2017: Adenocarcinoma bien diferenciado, Se clasifica
como un pT4b pN1 cM0 - Estadío IIIB - Resección R2.
Se discute con cirugía quien me explica que la extensión del tumor fue grande, y por
eso no se realizó la derivación biliar interna. La resección fue R2. Como hay riesgo
de recidiva tumoral, se recomienda proceder con quimiorradioterapia con
fluoropirimidinas.
Nacido 04/1986.
Mieloma múltiple estadío IIIB, Kappa, ISS 4
Inicio síntomas: 05/2017: Anemia, sangrado, desaliento..
Investigación: 08/05/2017: Hospitalización en Yarumal, investigaciones que mostró anemia..
Investigación: 16/06/2017: Remisión a la clínica SaludCoop, investigación por Hematología.
Biopsia: 22/06/2017: Biopsia de médula ósea..
Resultado patología: Infiltración medular por plasmocitos (44%), con expresión de CD38, CD138, CD 56, CD17 y negatividad
para CD 45 y DC 19..
Se clasifica: Se clasifica como estadío IIIB, Kappa, ISS de alto riesgo (según nota de médico tratante, pero no con evidencia
confirmable), compromiso extramedular (ganglionar) comprobado. No compromiso óseo, renal, ni hipercalcemia..
Quimioterapia: 15/08/2017: inicio de CyBORD (Ciclofosfamida / Bortezomib / Dexametasona. Interrumpido en 10/10/2017,
en pleno ciclo número 3 por razones no médicas.
Considero que se debe continuar con la quimioterapia con CyBORD. Se debe evaluar la
respuesta al tratamiento con médula ósea y marcadores tumorales. Se continúa con la
versión semanal del CyBORD.
Mujer que a sus 76 años de edad se le establece el diagnóstico de un carcinoma de mama localmente avanzado,
diagnosticado en 28/07/2015.
Se clasificó como cT4b cN2 cM0 - Estadío IIIB.
Se clasifica como un carcinoma ductal infiltrante grado 2, Ki 67: 40%, receptores hormonales positivos para estrógeno y
progesterona (100% y 100%), Her2-.
Inició Paclitaxel trisemanal en 08/08/2015 con excelente respuesta clínica.
Se inició Doxorrubicina + Ciclofosfamida en 03/12/2015. Recibe ciclo número 4 en 08/02/2016.
En 15/03/2016 Mastectomía derecha con vaciamiento ganglionar axilar: persistencia de carcinoma ductal infiltrante de 4 cm,
modificado por quimioterapia previa, sin compromiso de los márgenes. No compromiso ganglionar axilar (0 de 13 ganglios).
Se clasifica como ypT2 ypN0 - Estadío yp IIA:
Con metástasis pulmonares de su carcinoma de mama. Se le recomienda hormonoterapia de
primera línea metastásica con FULVESTRANT. Con cáncer de mama metastásico
hormonosensible. Se recomienda tratamiento con FULVESTRANT. Se explican los efectos
secundarios que inluyen: reacciones en el sitio de la inyección, síntomas vasomotores, y
astenia.
Fecha examen (ddmmaaaa)>> 04/09/2017
Reporte>> Tac de tórax: En el parénquima pulminar se visualizan múltiples nódulos sólidos de distribución difusa y aleatoria,
con mayor compromiso del lóbulo medio, que presentan realce con el contraste intravenoso. El de mayor tamaño en
parénquima del lóbulo medio alcanza 13mm de diámetro (estudio previo 10mm). No se visualizan nasas ni distorsiones del
parénquima pulmonar. No se observa derrame pleural.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Utlidad de la cromoendoscopia en el despistaje de lesiones en la colitis ulce...
Utlidad de la cromoendoscopia en el despistaje de lesiones en la colitis ulce...Utlidad de la cromoendoscopia en el despistaje de lesiones en la colitis ulce...
Utlidad de la cromoendoscopia en el despistaje de lesiones en la colitis ulce...
Pedro J. Rosón
 
Junta Astorga 2017 10 17
Junta Astorga 2017 10 17Junta Astorga 2017 10 17
Junta Astorga 2017 10 17
Mauricio Lema
 
REM o DSE en el tratamiento endoscópico de las lesiones neoplásicas precoces ...
REM o DSE en el tratamiento endoscópico de las lesiones neoplásicas precoces ...REM o DSE en el tratamiento endoscópico de las lesiones neoplásicas precoces ...
REM o DSE en el tratamiento endoscópico de las lesiones neoplásicas precoces ...
Francisco Gallego
 
CIRUGIA DEL CANCER DE RECTO: LAPAROSCOPIA VS CONVENCIONAL
CIRUGIA DEL CANCER DE RECTO: LAPAROSCOPIA VS CONVENCIONALCIRUGIA DEL CANCER DE RECTO: LAPAROSCOPIA VS CONVENCIONAL
CIRUGIA DEL CANCER DE RECTO: LAPAROSCOPIA VS CONVENCIONAL
Ivan Vojvodic Hernández
 
GENETICA DEL GIST
GENETICA DEL GISTGENETICA DEL GIST
GENETICA DEL GIST
Ivan Vojvodic Hernández
 
Tumores de ig 2
Tumores de ig 2Tumores de ig 2
Tumores de ig 2
Lucas Rivera Clasing
 
Junta Astorga 2017 05 30
Junta Astorga 2017 05 30Junta Astorga 2017 05 30
Junta Astorga 2017 05 30
Mauricio Lema
 
Junta Astorga 2017 07 18
Junta Astorga 2017 07 18Junta Astorga 2017 07 18
Junta Astorga 2017 07 18
Mauricio Lema
 
Cancer De Recto
Cancer De RectoCancer De Recto
Cancer De Recto
enarm
 
Evaluación y patrones de imagen de neoplasias del Urotelio por TCMD
Evaluación y patrones de imagen de neoplasias del Urotelio por TCMDEvaluación y patrones de imagen de neoplasias del Urotelio por TCMD
Evaluación y patrones de imagen de neoplasias del Urotelio por TCMD
Gaspar Alberto Motta Ramírez
 
Bitacora 2019 cx
Bitacora 2019 cxBitacora 2019 cx
Bitacora 2019 cx
ELVISRECORD
 
Ganglio centinela, el enfoque del Patólogo
Ganglio centinela, el enfoque del PatólogoGanglio centinela, el enfoque del Patólogo
Ganglio centinela, el enfoque del Patólogo
Sandro Casavilca Zambrano
 
Revisión bibliográfica
Revisión bibliográficaRevisión bibliográfica
Estado del arte en la evaluación de las lesiones ocupativas focales urinarias.
Estado del arte en la evaluación de las lesiones ocupativas focales urinarias.Estado del arte en la evaluación de las lesiones ocupativas focales urinarias.
Estado del arte en la evaluación de las lesiones ocupativas focales urinarias.
Gaspar Alberto Motta Ramírez
 
Junta Astorga 2018 01 16
Junta Astorga 2018 01 16Junta Astorga 2018 01 16
Junta Astorga 2018 01 16
Mauricio Lema
 
Hallazgos por imagen de los procesos inflamatorios del trayecto urinario.
Hallazgos por imagen de los procesos inflamatorios del trayecto urinario.Hallazgos por imagen de los procesos inflamatorios del trayecto urinario.
Hallazgos por imagen de los procesos inflamatorios del trayecto urinario.
Gaspar Alberto Motta Ramírez
 
Junta Astorga 2017 11 28
Junta Astorga 2017 11 28Junta Astorga 2017 11 28
Junta Astorga 2017 11 28
Mauricio Lema
 
Junta Astorga 2017 09 19
Junta Astorga 2017 09 19Junta Astorga 2017 09 19
Junta Astorga 2017 09 19
Mauricio Lema
 
Bosniak
BosniakBosniak
Junta Astorga 2017 09 05
Junta Astorga 2017 09 05Junta Astorga 2017 09 05
Junta Astorga 2017 09 05
Mauricio Lema
 

La actualidad más candente (20)

Utlidad de la cromoendoscopia en el despistaje de lesiones en la colitis ulce...
Utlidad de la cromoendoscopia en el despistaje de lesiones en la colitis ulce...Utlidad de la cromoendoscopia en el despistaje de lesiones en la colitis ulce...
Utlidad de la cromoendoscopia en el despistaje de lesiones en la colitis ulce...
 
Junta Astorga 2017 10 17
Junta Astorga 2017 10 17Junta Astorga 2017 10 17
Junta Astorga 2017 10 17
 
REM o DSE en el tratamiento endoscópico de las lesiones neoplásicas precoces ...
REM o DSE en el tratamiento endoscópico de las lesiones neoplásicas precoces ...REM o DSE en el tratamiento endoscópico de las lesiones neoplásicas precoces ...
REM o DSE en el tratamiento endoscópico de las lesiones neoplásicas precoces ...
 
CIRUGIA DEL CANCER DE RECTO: LAPAROSCOPIA VS CONVENCIONAL
CIRUGIA DEL CANCER DE RECTO: LAPAROSCOPIA VS CONVENCIONALCIRUGIA DEL CANCER DE RECTO: LAPAROSCOPIA VS CONVENCIONAL
CIRUGIA DEL CANCER DE RECTO: LAPAROSCOPIA VS CONVENCIONAL
 
GENETICA DEL GIST
GENETICA DEL GISTGENETICA DEL GIST
GENETICA DEL GIST
 
Tumores de ig 2
Tumores de ig 2Tumores de ig 2
Tumores de ig 2
 
Junta Astorga 2017 05 30
Junta Astorga 2017 05 30Junta Astorga 2017 05 30
Junta Astorga 2017 05 30
 
Junta Astorga 2017 07 18
Junta Astorga 2017 07 18Junta Astorga 2017 07 18
Junta Astorga 2017 07 18
 
Cancer De Recto
Cancer De RectoCancer De Recto
Cancer De Recto
 
Evaluación y patrones de imagen de neoplasias del Urotelio por TCMD
Evaluación y patrones de imagen de neoplasias del Urotelio por TCMDEvaluación y patrones de imagen de neoplasias del Urotelio por TCMD
Evaluación y patrones de imagen de neoplasias del Urotelio por TCMD
 
Bitacora 2019 cx
Bitacora 2019 cxBitacora 2019 cx
Bitacora 2019 cx
 
Ganglio centinela, el enfoque del Patólogo
Ganglio centinela, el enfoque del PatólogoGanglio centinela, el enfoque del Patólogo
Ganglio centinela, el enfoque del Patólogo
 
Revisión bibliográfica
Revisión bibliográficaRevisión bibliográfica
Revisión bibliográfica
 
Estado del arte en la evaluación de las lesiones ocupativas focales urinarias.
Estado del arte en la evaluación de las lesiones ocupativas focales urinarias.Estado del arte en la evaluación de las lesiones ocupativas focales urinarias.
Estado del arte en la evaluación de las lesiones ocupativas focales urinarias.
 
Junta Astorga 2018 01 16
Junta Astorga 2018 01 16Junta Astorga 2018 01 16
Junta Astorga 2018 01 16
 
Hallazgos por imagen de los procesos inflamatorios del trayecto urinario.
Hallazgos por imagen de los procesos inflamatorios del trayecto urinario.Hallazgos por imagen de los procesos inflamatorios del trayecto urinario.
Hallazgos por imagen de los procesos inflamatorios del trayecto urinario.
 
Junta Astorga 2017 11 28
Junta Astorga 2017 11 28Junta Astorga 2017 11 28
Junta Astorga 2017 11 28
 
Junta Astorga 2017 09 19
Junta Astorga 2017 09 19Junta Astorga 2017 09 19
Junta Astorga 2017 09 19
 
Bosniak
BosniakBosniak
Bosniak
 
Junta Astorga 2017 09 05
Junta Astorga 2017 09 05Junta Astorga 2017 09 05
Junta Astorga 2017 09 05
 

Similar a Junta Astorga 2017 11 07

Junta Astorga 2018 03 06
Junta Astorga 2018 03 06Junta Astorga 2018 03 06
Junta Astorga 2018 03 06
Mauricio Lema
 
Junta Astorga 2017 12 12
Junta Astorga 2017 12 12Junta Astorga 2017 12 12
Junta Astorga 2017 12 12
Mauricio Lema
 
Junta Astorga 2018 01 23
Junta Astorga 2018 01 23Junta Astorga 2018 01 23
Junta Astorga 2018 01 23
Mauricio Lema
 
Junta Astorga 2017 11 21
Junta Astorga 2017 11 21Junta Astorga 2017 11 21
Junta Astorga 2017 11 21
Mauricio Lema
 
Junta Astorga 2018 02 20
Junta Astorga 2018 02 20Junta Astorga 2018 02 20
Junta Astorga 2018 02 20
Mauricio Lema
 
Junta Astorga 2018 07 24
Junta Astorga 2018 07 24Junta Astorga 2018 07 24
Junta Astorga 2018 07 24
Mauricio Lema
 
Junta Astorga 2016 04 12
Junta Astorga 2016 04 12Junta Astorga 2016 04 12
Junta Astorga 2016 04 12
Mauricio Lema
 
Junta Astorga 2018 10 02
Junta Astorga 2018 10 02 Junta Astorga 2018 10 02
Junta Astorga 2018 10 02
Mauricio Lema
 
Junta Astorga 2018 10 09
Junta Astorga 2018 10 09Junta Astorga 2018 10 09
Junta Astorga 2018 10 09
Mauricio Lema
 
Junta Astorga 2016 07 05
Junta Astorga 2016 07 05Junta Astorga 2016 07 05
Junta Astorga 2016 07 05
Mauricio Lema
 
Junta Astorga 2018 01 13
Junta Astorga 2018 01 13Junta Astorga 2018 01 13
Junta Astorga 2018 01 13
Mauricio Lema
 
Junta Astorga 2016 05 17
Junta Astorga 2016 05 17Junta Astorga 2016 05 17
Junta Astorga 2016 05 17
Mauricio Lema
 
Junta Astorga 2017 12 26
Junta Astorga 2017 12 26Junta Astorga 2017 12 26
Junta Astorga 2017 12 26
Mauricio Lema
 
Junta Astorga 2018 03 30
Junta Astorga 2018 03 30Junta Astorga 2018 03 30
Junta Astorga 2018 03 30
Mauricio Lema
 
Junta Astorga 2018 02 27
Junta Astorga 2018 02 27Junta Astorga 2018 02 27
Junta Astorga 2018 02 27
Mauricio Lema
 
Junta Astorga 2016 04 26
Junta Astorga 2016 04 26Junta Astorga 2016 04 26
Junta Astorga 2016 04 26
Mauricio Lema
 
Junta Astorga 2018 07 31
Junta Astorga 2018 07 31Junta Astorga 2018 07 31
Junta Astorga 2018 07 31
Mauricio Lema
 
Junta Astorga 2018 08 14
Junta Astorga 2018 08 14Junta Astorga 2018 08 14
Junta Astorga 2018 08 14
Mauricio Lema
 
Junta Astorga 2018 05 29
Junta Astorga 2018 05 29Junta Astorga 2018 05 29
Junta Astorga 2018 05 29
Mauricio Lema
 
Junta Astorga 2018 09 25
Junta Astorga 2018 09 25Junta Astorga 2018 09 25
Junta Astorga 2018 09 25
Mauricio Lema
 

Similar a Junta Astorga 2017 11 07 (20)

Junta Astorga 2018 03 06
Junta Astorga 2018 03 06Junta Astorga 2018 03 06
Junta Astorga 2018 03 06
 
Junta Astorga 2017 12 12
Junta Astorga 2017 12 12Junta Astorga 2017 12 12
Junta Astorga 2017 12 12
 
Junta Astorga 2018 01 23
Junta Astorga 2018 01 23Junta Astorga 2018 01 23
Junta Astorga 2018 01 23
 
Junta Astorga 2017 11 21
Junta Astorga 2017 11 21Junta Astorga 2017 11 21
Junta Astorga 2017 11 21
 
Junta Astorga 2018 02 20
Junta Astorga 2018 02 20Junta Astorga 2018 02 20
Junta Astorga 2018 02 20
 
Junta Astorga 2018 07 24
Junta Astorga 2018 07 24Junta Astorga 2018 07 24
Junta Astorga 2018 07 24
 
Junta Astorga 2016 04 12
Junta Astorga 2016 04 12Junta Astorga 2016 04 12
Junta Astorga 2016 04 12
 
Junta Astorga 2018 10 02
Junta Astorga 2018 10 02 Junta Astorga 2018 10 02
Junta Astorga 2018 10 02
 
Junta Astorga 2018 10 09
Junta Astorga 2018 10 09Junta Astorga 2018 10 09
Junta Astorga 2018 10 09
 
Junta Astorga 2016 07 05
Junta Astorga 2016 07 05Junta Astorga 2016 07 05
Junta Astorga 2016 07 05
 
Junta Astorga 2018 01 13
Junta Astorga 2018 01 13Junta Astorga 2018 01 13
Junta Astorga 2018 01 13
 
Junta Astorga 2016 05 17
Junta Astorga 2016 05 17Junta Astorga 2016 05 17
Junta Astorga 2016 05 17
 
Junta Astorga 2017 12 26
Junta Astorga 2017 12 26Junta Astorga 2017 12 26
Junta Astorga 2017 12 26
 
Junta Astorga 2018 03 30
Junta Astorga 2018 03 30Junta Astorga 2018 03 30
Junta Astorga 2018 03 30
 
Junta Astorga 2018 02 27
Junta Astorga 2018 02 27Junta Astorga 2018 02 27
Junta Astorga 2018 02 27
 
Junta Astorga 2016 04 26
Junta Astorga 2016 04 26Junta Astorga 2016 04 26
Junta Astorga 2016 04 26
 
Junta Astorga 2018 07 31
Junta Astorga 2018 07 31Junta Astorga 2018 07 31
Junta Astorga 2018 07 31
 
Junta Astorga 2018 08 14
Junta Astorga 2018 08 14Junta Astorga 2018 08 14
Junta Astorga 2018 08 14
 
Junta Astorga 2018 05 29
Junta Astorga 2018 05 29Junta Astorga 2018 05 29
Junta Astorga 2018 05 29
 
Junta Astorga 2018 09 25
Junta Astorga 2018 09 25Junta Astorga 2018 09 25
Junta Astorga 2018 09 25
 

Más de Mauricio Lema

Carga tumoral de cáncer renal - ConsultorSalud
Carga tumoral de cáncer renal - ConsultorSaludCarga tumoral de cáncer renal - ConsultorSalud
Carga tumoral de cáncer renal - ConsultorSalud
Mauricio Lema
 
NGS en oncología
NGS en oncologíaNGS en oncología
NGS en oncología
Mauricio Lema
 
Secuencia en cáncer gástrico metastásico (Versión 2)
Secuencia en cáncer gástrico metastásico (Versión 2)Secuencia en cáncer gástrico metastásico (Versión 2)
Secuencia en cáncer gástrico metastásico (Versión 2)
Mauricio Lema
 
Secuencia en cáncer gástrico metastásico
Secuencia en cáncer gástrico metastásicoSecuencia en cáncer gástrico metastásico
Secuencia en cáncer gástrico metastásico
Mauricio Lema
 
IO en SCLC (ampliado)
IO en SCLC (ampliado)IO en SCLC (ampliado)
IO en SCLC (ampliado)
Mauricio Lema
 
IO en SCLC
IO en SCLCIO en SCLC
IO en SCLC
Mauricio Lema
 
IO en NSCLC
IO en NSCLCIO en NSCLC
IO en NSCLC
Mauricio Lema
 
CES202101 - Clase 15 parte 1 - Cáncer de cérvix
CES202101 - Clase 15 parte 1 - Cáncer de cérvix CES202101 - Clase 15 parte 1 - Cáncer de cérvix
CES202101 - Clase 15 parte 1 - Cáncer de cérvix
Mauricio Lema
 
CES202101 - Clase 15 parte 2 - Cáncer de endometrio
CES202101 - Clase 15 parte 2 - Cáncer de endometrioCES202101 - Clase 15 parte 2 - Cáncer de endometrio
CES202101 - Clase 15 parte 2 - Cáncer de endometrio
Mauricio Lema
 
CES202101 - Clase 14 - Cáncer de ovario
CES202101 - Clase 14 - Cáncer de ovarioCES202101 - Clase 14 - Cáncer de ovario
CES202101 - Clase 14 - Cáncer de ovario
Mauricio Lema
 
CES2021 - Clase 13 - Cáncer de pulmón (2/2)
CES2021 - Clase 13 - Cáncer de pulmón (2/2)CES2021 - Clase 13 - Cáncer de pulmón (2/2)
CES2021 - Clase 13 - Cáncer de pulmón (2/2)
Mauricio Lema
 
CES202101 - Clase 12 - Cáncer de pulmón (1/2)
CES202101 - Clase 12 - Cáncer de pulmón (1/2) CES202101 - Clase 12 - Cáncer de pulmón (1/2)
CES202101 - Clase 12 - Cáncer de pulmón (1/2)
Mauricio Lema
 
CES202101 - Clase 11 - Cáncer de mama (2/2) (José Julián Acevedo)
CES202101 - Clase 11 - Cáncer de mama (2/2) (José Julián Acevedo)CES202101 - Clase 11 - Cáncer de mama (2/2) (José Julián Acevedo)
CES202101 - Clase 11 - Cáncer de mama (2/2) (José Julián Acevedo)
Mauricio Lema
 
CES202101 - Clase 10 - Cáncer de mama (1/2) (José Juilán Acevedo)
CES202101 - Clase 10 - Cáncer de mama (1/2) (José Juilán Acevedo)CES202101 - Clase 10 - Cáncer de mama (1/2) (José Juilán Acevedo)
CES202101 - Clase 10 - Cáncer de mama (1/2) (José Juilán Acevedo)
Mauricio Lema
 
Slt
SltSlt
CES202101 - Clase 9 - Emergencias oncológicas - Parte 2/2
CES202101 - Clase 9 - Emergencias oncológicas - Parte 2/2CES202101 - Clase 9 - Emergencias oncológicas - Parte 2/2
CES202101 - Clase 9 - Emergencias oncológicas - Parte 2/2
Mauricio Lema
 
CES202101 - Clase 8 - Neutropenia febril (Carlos Alberto Betancur Jiménez)
CES202101 - Clase 8 - Neutropenia febril (Carlos Alberto Betancur Jiménez)CES202101 - Clase 8 - Neutropenia febril (Carlos Alberto Betancur Jiménez)
CES202101 - Clase 8 - Neutropenia febril (Carlos Alberto Betancur Jiménez)
Mauricio Lema
 
CES202101 - Clase 7 - Tamización para el cáncer (2/2)
CES202101 - Clase 7 - Tamización para el cáncer (2/2)CES202101 - Clase 7 - Tamización para el cáncer (2/2)
CES202101 - Clase 7 - Tamización para el cáncer (2/2)
Mauricio Lema
 
CES202101 - Clase 6 - Tamización contra el cáncer (parte 1/2)
CES202101 - Clase 6 - Tamización contra el cáncer (parte 1/2)CES202101 - Clase 6 - Tamización contra el cáncer (parte 1/2)
CES202101 - Clase 6 - Tamización contra el cáncer (parte 1/2)
Mauricio Lema
 
CES202101 - Clase 5b - Cáncer de riñón (Daniel González)
CES202101 - Clase 5b - Cáncer de riñón (Daniel González)CES202101 - Clase 5b - Cáncer de riñón (Daniel González)
CES202101 - Clase 5b - Cáncer de riñón (Daniel González)
Mauricio Lema
 

Más de Mauricio Lema (20)

Carga tumoral de cáncer renal - ConsultorSalud
Carga tumoral de cáncer renal - ConsultorSaludCarga tumoral de cáncer renal - ConsultorSalud
Carga tumoral de cáncer renal - ConsultorSalud
 
NGS en oncología
NGS en oncologíaNGS en oncología
NGS en oncología
 
Secuencia en cáncer gástrico metastásico (Versión 2)
Secuencia en cáncer gástrico metastásico (Versión 2)Secuencia en cáncer gástrico metastásico (Versión 2)
Secuencia en cáncer gástrico metastásico (Versión 2)
 
Secuencia en cáncer gástrico metastásico
Secuencia en cáncer gástrico metastásicoSecuencia en cáncer gástrico metastásico
Secuencia en cáncer gástrico metastásico
 
IO en SCLC (ampliado)
IO en SCLC (ampliado)IO en SCLC (ampliado)
IO en SCLC (ampliado)
 
IO en SCLC
IO en SCLCIO en SCLC
IO en SCLC
 
IO en NSCLC
IO en NSCLCIO en NSCLC
IO en NSCLC
 
CES202101 - Clase 15 parte 1 - Cáncer de cérvix
CES202101 - Clase 15 parte 1 - Cáncer de cérvix CES202101 - Clase 15 parte 1 - Cáncer de cérvix
CES202101 - Clase 15 parte 1 - Cáncer de cérvix
 
CES202101 - Clase 15 parte 2 - Cáncer de endometrio
CES202101 - Clase 15 parte 2 - Cáncer de endometrioCES202101 - Clase 15 parte 2 - Cáncer de endometrio
CES202101 - Clase 15 parte 2 - Cáncer de endometrio
 
CES202101 - Clase 14 - Cáncer de ovario
CES202101 - Clase 14 - Cáncer de ovarioCES202101 - Clase 14 - Cáncer de ovario
CES202101 - Clase 14 - Cáncer de ovario
 
CES2021 - Clase 13 - Cáncer de pulmón (2/2)
CES2021 - Clase 13 - Cáncer de pulmón (2/2)CES2021 - Clase 13 - Cáncer de pulmón (2/2)
CES2021 - Clase 13 - Cáncer de pulmón (2/2)
 
CES202101 - Clase 12 - Cáncer de pulmón (1/2)
CES202101 - Clase 12 - Cáncer de pulmón (1/2) CES202101 - Clase 12 - Cáncer de pulmón (1/2)
CES202101 - Clase 12 - Cáncer de pulmón (1/2)
 
CES202101 - Clase 11 - Cáncer de mama (2/2) (José Julián Acevedo)
CES202101 - Clase 11 - Cáncer de mama (2/2) (José Julián Acevedo)CES202101 - Clase 11 - Cáncer de mama (2/2) (José Julián Acevedo)
CES202101 - Clase 11 - Cáncer de mama (2/2) (José Julián Acevedo)
 
CES202101 - Clase 10 - Cáncer de mama (1/2) (José Juilán Acevedo)
CES202101 - Clase 10 - Cáncer de mama (1/2) (José Juilán Acevedo)CES202101 - Clase 10 - Cáncer de mama (1/2) (José Juilán Acevedo)
CES202101 - Clase 10 - Cáncer de mama (1/2) (José Juilán Acevedo)
 
Slt
SltSlt
Slt
 
CES202101 - Clase 9 - Emergencias oncológicas - Parte 2/2
CES202101 - Clase 9 - Emergencias oncológicas - Parte 2/2CES202101 - Clase 9 - Emergencias oncológicas - Parte 2/2
CES202101 - Clase 9 - Emergencias oncológicas - Parte 2/2
 
CES202101 - Clase 8 - Neutropenia febril (Carlos Alberto Betancur Jiménez)
CES202101 - Clase 8 - Neutropenia febril (Carlos Alberto Betancur Jiménez)CES202101 - Clase 8 - Neutropenia febril (Carlos Alberto Betancur Jiménez)
CES202101 - Clase 8 - Neutropenia febril (Carlos Alberto Betancur Jiménez)
 
CES202101 - Clase 7 - Tamización para el cáncer (2/2)
CES202101 - Clase 7 - Tamización para el cáncer (2/2)CES202101 - Clase 7 - Tamización para el cáncer (2/2)
CES202101 - Clase 7 - Tamización para el cáncer (2/2)
 
CES202101 - Clase 6 - Tamización contra el cáncer (parte 1/2)
CES202101 - Clase 6 - Tamización contra el cáncer (parte 1/2)CES202101 - Clase 6 - Tamización contra el cáncer (parte 1/2)
CES202101 - Clase 6 - Tamización contra el cáncer (parte 1/2)
 
CES202101 - Clase 5b - Cáncer de riñón (Daniel González)
CES202101 - Clase 5b - Cáncer de riñón (Daniel González)CES202101 - Clase 5b - Cáncer de riñón (Daniel González)
CES202101 - Clase 5b - Cáncer de riñón (Daniel González)
 

Último

Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIASProcedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
SofaBlanco13
 
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONESEL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
Mariemejia3
 
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ssuser99d5c11
 
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONASFARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
juancarlossg956
 
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDADASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
moneetalvarez18
 
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosaAlergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
gabriellaochoa1
 
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptxAnatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Jaime Picazo
 
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁNCUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CristinaVerdugoDurn
 
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de CardiologíaHazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Sociedad Española de Cardiología
 
Valoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológicoValoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológico
JavierGonzalezdeDios
 
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Badalona Serveis Assistencials
 
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.pptInformación sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
jhosepalarcon2006
 
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
JavierGonzalezdeDios
 
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdfPeriodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
DianaRubio75
 
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primariaMensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Jhoama Quintero Santiago
 
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdfINFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
jesusmisagel123
 
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando RiseEleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
The Movement
 

Último (20)

Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIASProcedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
 
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONESEL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
 
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
 
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONASFARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
 
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDADASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
 
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosaAlergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
 
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
 
(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)
(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)
(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)
 
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptxAnatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
 
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁNCUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
 
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de CardiologíaHazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
 
Valoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológicoValoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológico
 
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
 
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.pptInformación sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
 
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
 
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdfPeriodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
 
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primariaMensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
 
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdfINFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
 
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando RiseEleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
 

Junta Astorga 2017 11 07

  • 1. Astorga’s MDTB 2017.11.07 Mauricio Lema Medina MD Clínica de Oncología Astorga, Clínica SOMA, Medellín
  • 2. Nacida en 02/1942. (Gastritis con H. pylori). Adenocarcinoma de páncreas Inicio síntomas: 24/10/2017 (Ictericia colestática). Consulta inicial: 24/10/2017 (Hospitalización CES). Investigación: Bilirrubina total: 7, Bilirrubina D: 7, Ca 19-9: 148, ecografía: dilatación colédoco de 14 mm, colangiorresonancia: masa de 3 cm, en cabeza y proceso uncinado de páncreas, compromiso de vena mesentérica superior (compromiso de 270 grados). Stent biliar, biopsia guiada por TAC (28/10/2017).. Resultado patología: 03/11/2017: Adenocarcinoma bien diferenciado.. Se clasifica: cT3 cN0 cM0 - Estadío IIA. Consulta inicial: 03112017: Cirugía hepatobiliar (Diego Dávila): se recomienda quimioterapia neoadyuvante, seguido por quimiorradioterapia, seguido por cirugía (pancreatoduodenectomía). Se recomienda quimioterapia con gemcitabina + nab-paclitaxel neoadyuvante, seguido por quimiorradioterapia con gemcitabina 300 mg/m2 semanal (o capecitabine, por definir), seguido por cirugía.
  • 3. Nacida en 07/1964 (Insuficiencia venosa, diverticulosis, dislipidemia) - (RES) Adenocarcinoma (carcinoma de céllas gigantes, osteoclastic-like) de mama Biopsia: 06/09/2017 (Trucut guiada por ecografía de mama).. Resultado patología: 06/09/2017: Carcinoma de mama, de células gigantes, osteoclastic-like, p63 negativo (descarta fibroadenoma).. Cirugía: 29/09/2017: Cuadrantectomía con ganglio centinela, vaciamiento ganglionar (RES). Resultado patología: 30/09/2017: Carcinoma de células gigantes, osteoclastic like, triple negativo, Ki67: 30%, tamaño: 2.8 cm, grado 3 (B-R: 8/9).. Se clasifica: pT2 pN0 cM0 - Estadío IIA, Triple Negativo. Se recomienda quimioterapia adyuvante con dosis densas de AC, seguido por carboplatino + paclitaxel, seguido por radioterapia.
  • 4. Nacida en 10/1943 (Antecedente de liquen plano, leucoplasia) (ZT).. Carcinoma escamocelular de lengua Biopsia: 15/09/2017: Biopsia de lengua. Resultado patología: Carcinoma escamocelular, moderadamente diferenciado, grado II, sin invasión linfovascular, márgenes comprometidos.. Cirugía: 12/10/2017: Hemiglosectomía derecha. Resultado patología: Carcinoma escamocelular invasor, grado II, sin invasión linfovascular, márgenes libres.. Se clasifica: pT2 (3.2 cm) cN0 cM0, invasión linfovascular negativo, invasión perineural positiva - Estadío II, G2, R0. Se discute en extenso. Existen dos estudios que han demostrado el beneficio de quimiorradioterapia con cisplatino después de cirugía (el RTOG 9501, y el EORTC 22931). Ambos mostraron mejores desenlaces. Considero que esta paciente no es elegible para cisplatino, así que propongo quimiorradioterapia con Cetuximab adyuvante por el alto riesgo conferido por su compromiso perineural (Harari, P. M., Harris, J., Kies, M. S., Myers, J. N., Jordan, R. C., Gillison, M. L., … Ang, K. (2014). Postoperative Chemoradiotherapy and Cetuximab for High-Risk Squamous Cell Carcinoma of the Head and Neck: Radiation Therapy Oncology Group RTOG-0234. Journal of Clinical Oncology, 32(23), 2486-2495. https://doi.org/10.1200/JCO.2013.53.9163.).
  • 5. Nacida en 01/1942 (i.e comorbilidades diabetes mellitus) Enfermedad: carcinoma de colon descendente Inicio síntomas: Fecha (dd/mm/aaaa), comentario>> 07/09/2017: Obstrucción intestinal con hospitalización x3 (07/09/2017, 25/09/2017, 12/10/2017). Cirugía: 10/10/2017: Colectomía izquierda, urgente, por obstrucción, con colostomía de protección. Resultado patología: Fecha (dd/mm/aaaa) (i.e patologia)>> 12/10/2017: Adenocarcinoma bien diferenciado, 0 de 18 ganglios comprometidos. CEA: 0.5. Se clasifica como un pT4a pN0 cM0 - Estadío IIB. Desconocida la inestabilidad microsatelital. Con factor de alto riesgo por su obstrucción. Se considera quimioterapia adyuvante con Fluoropirmidina. Se recomienda obtener los estudios de inestabilidad microsatelital (MLH1, MSH2, MSAH6, PMS2). En caso de que se documente, no se iniciará quimioterapia. En caso de que no se tenga información, o no tenga inestabilidad microsatelital, se procederá con quimioterapia con FULV (sin oxaliplatino, por la data de ACCENT).
  • 6. Nacida en 05/1946 Carcinoma de recto previo en 02/2016 (desconocido el estadío). Carcinoma de recto metastásico. Investigación: 23/10/2017: Resonancia magnética con compromiso hepático y pulmonar por metástasis. No biopsia de la metástasis. CEA de 72. No se considera necesario biopsia. Se recomienda iniciar quimioterapia con FOLFIRI- Bevacizumab. Se solicita mutación del RAS extendido y BRAF.
  • 7. Nacida en 10/1939. Carcinoma ducto-lobulillar infiltrante de mama Investigación: 03/10/2017: Ecografía mamaria (B4: 2 cm).. Investigación: 04/10/2017: Mamografía (B4c, masa retroareolar).. Biopsia: 24/10/2017: Tru-cut de masa en la unión de cuadrantes superiores.. Resultado patología: 25/10/2017: Carcinoma ducto-lobulillar infiltrante, B-R:5/9, 10 mm en la muestra. Pendientes estudios de inmunohistoquímica. Se clasifica como un cT1c cN0 cM0 - Estadío IA: Fue evaluada por mastología, quien recomienda cirugía. Estoy de acuerdo. Se evaluará después de la cirugía para definir conducta ulterior.
  • 8. Nacido 02/1937. Hipertensión, marcapaso, aneurisma de aorta abdominal, crítico. Fototipo II. Melanoma maligno metastásico. Biopsia: 12/03/2013: Biopsia de lesión en el cuero cabelludo.. Resultado patología: Melanoma maligno, 0.8 mm, 1 mitosis por mm2, no ulcerado, Clark IV, pT1b cN0 cM0 - Estadío IB. . Cirugía: 2013: Ampliación de márgenes (Guillermo Jiménez Calfat). No disponibles.. Investigación: 29/09/2017: Angiotac con metástasis pulmonares y mediastinales (bajo volumen). Biopsia: 25/10/2017: Biopsia de pulmón guiada por TAC: compromiso por melanoma maligno. Se clasifica: Se clasifica como yp M1b, Estadío yp IV. No LDH. El paciente tiene un aneurisma de aorta abdominal crítico que requiere de manejo inmediato. Considero que esto es más urgente que el manejo del melanoma, que parece ser de bajo volumen. Se recomienda terminar los estudios de extensión que incluyen: LDH y PET-CT. Se ordena estudio de mutación del BRAF. Se evaluará después de la cirugía del aneurisma. Se prescribe lorazepam por ansiedad (curso único de 1 mes).
  • 9. Nacida 09/1939. Hipotiroidismo, gastritis. Carcinoma de mama. Investigación: 04/08/2017: Ecografía de mama: lesión de 1.1 cm. Biopsia: 06/09/2017: Biopsia guiada por TAC. Resultado patología: 06/09/2017: Carcinoma ductal infiltrante, receptor de estrógeno 100%, receptor de progesterona de 80%, receptor de andrógeno positivo, grado 2 (B-R: 6/9), Ki67: 5%, Her2 neu positivo (3+).. Cirugía: 02/10/2017: Cuadrantectomía con ganglio centinela.. Se clasifica: cT1c (1.3 cm) cN0(sn) cM0 - Estadío IA, triple positivo: Se recomienda proceder con quimioterapia con Paclitaxel + Trastuzumab adyuvante, una vez terminada la radioterapia (ya inició el proceso).
  • 10. Nacida 06/1941. Con artrosis Adenocaricnoma periampular Inicio síntomas: 08/2017: fiebre, escalofríos y ictericia. Se hospitaliza. Investigación: 23/08/2017, CPRE: no diagnóstica. TAC que muestra lesiones metastásicas en el hígado.. Investigación: 16/09/2017: CPRE.. Resultado patología: 20/09/2017: adenocarcinoma bien diferenciado, infiltrante, periampular.. Se clasifica: cT3 cN0 cM1 - Estadío IV. . Marcador tumoral: 09/2017 Ca 19.9: 93. PS: 0: Consulta inicial: 10/2017: Evaluación por oncológia (Oncología en otra ciudad, quien recomienda quimioterapia con gemcitabina): Se recomienda quimioterapia con intención paliativa con Gemcitabina (+/-) oxaliplatino. Fecha examen (mm/dd/aaaa): 24/10/2017 Reporte (mm/dd/aaaa): PET-CT (CediMed Dra. Tania Lozano).Adenopatías cervicales, supraclaviculares y axilares izquierdas; retroperitoneales y peripancreática, con aumento metabolismo de tipo tumoral por compromiso metastásico ganglionar. Compromiso metastásico por vía hematógena del primario desconocido representado por la presencia de nódulos pulmonares bilaterales, nódulos subpleurales, lesiones sólidas focales hepáticas y de tres lesiones óseas de aspecto infiltrativo, todos con actividad metabólica de tipo pleural.
  • 11. Nacido 05/1968. Carcinoma de vesícula biliar Inicio síntomas: 08/10/2017: Dolor en hipocondrio, acolia, coluria.. Consulta inicial: 03/10/2017: Se hospitaliza por dolor - SOMA.. Investigación: 04/10/2017: RM que muestra masa sugestiva de lesión tumoral en vesícula.. Cirugía: 04/10/2017: colecistectomía + hepaticostomía por laparotomía.. Resultado patología: 10/10/2017: Adenocarcinoma bien diferenciado, Se clasifica como un pT4b pN1 cM0 - Estadío IIIB - Resección R2. Se discute con cirugía quien me explica que la extensión del tumor fue grande, y por eso no se realizó la derivación biliar interna. La resección fue R2. Como hay riesgo de recidiva tumoral, se recomienda proceder con quimiorradioterapia con fluoropirimidinas.
  • 12. Nacido 04/1986. Mieloma múltiple estadío IIIB, Kappa, ISS 4 Inicio síntomas: 05/2017: Anemia, sangrado, desaliento.. Investigación: 08/05/2017: Hospitalización en Yarumal, investigaciones que mostró anemia.. Investigación: 16/06/2017: Remisión a la clínica SaludCoop, investigación por Hematología. Biopsia: 22/06/2017: Biopsia de médula ósea.. Resultado patología: Infiltración medular por plasmocitos (44%), con expresión de CD38, CD138, CD 56, CD17 y negatividad para CD 45 y DC 19.. Se clasifica: Se clasifica como estadío IIIB, Kappa, ISS de alto riesgo (según nota de médico tratante, pero no con evidencia confirmable), compromiso extramedular (ganglionar) comprobado. No compromiso óseo, renal, ni hipercalcemia.. Quimioterapia: 15/08/2017: inicio de CyBORD (Ciclofosfamida / Bortezomib / Dexametasona. Interrumpido en 10/10/2017, en pleno ciclo número 3 por razones no médicas. Considero que se debe continuar con la quimioterapia con CyBORD. Se debe evaluar la respuesta al tratamiento con médula ósea y marcadores tumorales. Se continúa con la versión semanal del CyBORD.
  • 13. Mujer que a sus 76 años de edad se le establece el diagnóstico de un carcinoma de mama localmente avanzado, diagnosticado en 28/07/2015. Se clasificó como cT4b cN2 cM0 - Estadío IIIB. Se clasifica como un carcinoma ductal infiltrante grado 2, Ki 67: 40%, receptores hormonales positivos para estrógeno y progesterona (100% y 100%), Her2-. Inició Paclitaxel trisemanal en 08/08/2015 con excelente respuesta clínica. Se inició Doxorrubicina + Ciclofosfamida en 03/12/2015. Recibe ciclo número 4 en 08/02/2016. En 15/03/2016 Mastectomía derecha con vaciamiento ganglionar axilar: persistencia de carcinoma ductal infiltrante de 4 cm, modificado por quimioterapia previa, sin compromiso de los márgenes. No compromiso ganglionar axilar (0 de 13 ganglios). Se clasifica como ypT2 ypN0 - Estadío yp IIA: Con metástasis pulmonares de su carcinoma de mama. Se le recomienda hormonoterapia de primera línea metastásica con FULVESTRANT. Con cáncer de mama metastásico hormonosensible. Se recomienda tratamiento con FULVESTRANT. Se explican los efectos secundarios que inluyen: reacciones en el sitio de la inyección, síntomas vasomotores, y astenia. Fecha examen (ddmmaaaa)>> 04/09/2017 Reporte>> Tac de tórax: En el parénquima pulminar se visualizan múltiples nódulos sólidos de distribución difusa y aleatoria, con mayor compromiso del lóbulo medio, que presentan realce con el contraste intravenoso. El de mayor tamaño en parénquima del lóbulo medio alcanza 13mm de diámetro (estudio previo 10mm). No se visualizan nasas ni distorsiones del parénquima pulmonar. No se observa derrame pleural.

Notas del editor

  1. 1