SlideShare una empresa de Scribd logo
Astorga’s MDTB
2018.01.23
Mauricio Lema Medina MD
Clínica de Oncología Astorga, Clínica SOMA, Medellín
Nacida 09/1948. Enfermedad ácido péptica
Timoma maligno
Inicio síntomas: Varios años de consulta por dolor en hombro izquierdo, manejado con fisioterapia; también
manejado como reflujo gastroesofágico sin mejoría. Hasta que la paciente solicitó más atención..
Investigación: 11/12/2017: TAC de tórax simple: neoplasia en mediastino anterior, parálisis del hemidiafragma
izquierdo..
Biopsia: 28/12/2017: Biopsia guiada por TAC.
Resultado patología: Timoma invasor ( Cóctel de Citoqueratinas, CD1a y TdT son fuertemente POSITIVAS. El kI-67
revela índice de replicación alto, estimado en 60 %. Antígeno Epitelial de Membrana, CD-57 y CD-20 son
NEGATIVOS), clasificación provisional B2. Se recomienda PAX8 y p63..
Investigación: 13/01/2018: TAC contrastado de tórax: Timoma invasor ya conocido con signos de invasión
vascular, metástasis ganglionares y metástasis hematógenas en pleura izquierda. Parálisis del hemidiafragma
izquierdo por compromiso por el tumor del nervio frénico. Lesiones hipodensas pequeñas hepáticas que
correlaciono en primer lugar con quiste.
Se clasifica como un Masaoka IVb, AJCC TNM cT4 cN2 cM1 Estadío IV.
Se recomienda quimioterapia con CAP (Cisplatino + Doxorrubicina + Ciclofosfamida). Se debe realizar
creatinina, ecocardiografía antes de iniciar la quimioterapia. Se remite a radioterapia, para ver en qué
momento se integra dentro del tratamiento.
1916 2006
1020
19961986
3040
19761966
5060
19561946
7080
19361926
90100
2016
Nacido 06/1944. Enfermedad pulmonar obstructiva crónica
Carcinoma de próstata
Inicio síntomas: Ingresa a SOMA el 20/11/2017 por 5 meses de dolores generalizados, óseos,
abdominales, pérdida de 20 kilogramos de peso, caquexia, anemia..
Investigación: 20/11/2017: PSA: 155.
Biopsia: 23/11/2017: Biopsia transrectal de próstata.
Resultado patología: 24/11/2017: Adenocarcinoma de próstata, Gleason 5 + 4 (Grupo 5)..
Investigación: 11/2017: TAC/Gammagrafía: compromiso poliostótico generalizado.
Se clasifica como un cTX cN0 cM1b - Con más de 4 focos, ECOG 3. ECOG Logístico: 4.
Cirugía: 28/11/2017: Orquiectomía.
Terapia sistémica: 30/11/2017: Inicio de Ibandronato.
Se recomienda proceder con quimioterapia con Docetaxel + Bisfosfonatos (que
complementan el tratamiento antiandrogénico: orquiectomía). Se explica la naturaleza de
la enfermedad, que es incurable con la tecnología contemporánea. El paciente manifiesta
que no tiene la posibilidad logística para realizarse el tratamiento, y por ello declina.
Firma formato de disentimiento. De alta por oncología.
1916 2006
1020
19961986
3040
19761966
5060
19561946
7080
19361926
90100
2016
SOMA
Nacida 11/1964. Enfermedad ácido péptica
Carcinoma gástrico
Inicio síntomas: 21/10/2017: Se hospitaliza en SOMA luego de 2 meses de dolor epigástrico,
manejado en Santa Fé de Antioquia como Pancreatitis Crónica..
Investigación: 21/10/2017: TAC de tórax: Engrosamiento de pared gástrica, ascitis, omental
cake, lesión de 6 cm en pelvis, posibles metástasis pulmonares de menos de 5 mm, y derrame
pleural..
Investigación: 25/10/2017: Endoscopia digestiva superior: lesión exofítica en la curvatura
menor que se extiende a la unión gastroesofágica..
Resultado patología: 25/11/2017: Adenocarcinoma de tipo intestinal..
Se clasifica: cT4a cN0 cM1 - Estadío IV. ECOG Logístico de 1. ECOG Logístico de 1.
Quimioterapia: 04/11/2017: Inició quimioterapia con Cisplatino + Paclitaxel.
Considero que se beneficia de continuar con quimioterapia con Cisplatino + Paclitaxel
igual.
1916 2006
1020
19961986
3040
19761966
5060
19561946
7080
19361926
90100
2016
SOMA
Nacida 06/1936. Sin ninguna comorbilidad sustancial
Posible tumor maligno del ovario
Consulta inicial: 12/2017: Con dolor en cuadrante superior derecho con irradiación al flanco,
así como dolor en el abdomen izquierdo. Se le investiga con colonoscopia, endoscopia y TAC..
Investigación: 02/01/2018: TAC de abdomen: Lesión quística compleja de ovario derecho,
posible compromiso retroperitoneal ganglionar, metastásico hepático y blástico poliostótico.
Se le explica que hay un tumor en el ovario derecho que requiere de investigación. Se remite a ginecología
oncológica. Considero que los hallazgos en el TAC de compromiso hepático y óseo no son característicos de
ovario, mamografía. Se recomienda PET-CT para clarificarlo.
No se
presenta
1916 2006
1020
19961986
3040
19761966
5060
19561946
7080
19361926
90100
2016
SOMA
Nacida en 08/1937.
Carcinoma de mama
Carcinoma ductal infiltrante, grado 2, receptores de estrógenos 100%, receptores de
progesterona negativo, Her2 negativo, Ki67: 30%. Se clasifica como cT1c (18 mm) cN1. Se
observan lesiones pulmonares con captación sospechosa por el PET-CT (subcentímetro, SUV
hasta 1.7. Biopsia: antracosis). Fecha del diagnóstico: 14/07/2017.
En 05/10/2017 le realizan cuadrantectomía
En 13/10/2017 Carcinoma ductal infiltrante, 2, con 5 de 16 ganglios comprometidos.
Terminó radioterapia en 26/12/2017.
Se clasifica como un pT1c pN2a pM0, luminal B - Estadío IIIA:
Recomiendo proceder con quimioterapia adyuvante con antraciclinas, ciclosfofamida y
taxanos en dosis densas. Para poderlo realizar con menor riesgo, considero que se debe
proceder con Doxorrubicina en 60 mg/m2 con pegfilgrastim cada 2 semanas x4, seguido
por Ciclofosfamida 600 mg/m2 cada 2 semanas x4, seguido por Paclitaxel semanal 80
mg/m2 cada semana x12.
1916 2006
1020
19961986
3040
19761966
5060
19561946
7080
19361926
90100
2016
Nacida en 07/1971.
Con carcinoma ductal infiltrante de mama derecha diagnosticado en 29/04/2017.
Se clasifica como un cT1b (7 mm), cN1(f) cM0 - Estadío IB. Pendientes los resultados de
inmunohistoquímica.
Dosis dosis densas AC (Doxorrubicina + Ciclofosfamida) en 18/05/2017. Se establece
posteriormente que es un luminal A (RH+, Her2-, Ki67: 15%). Con respuesta clínica completa.
Paclitaxel. Inicia en fecha: 02/08/2017.
En 09/09/2017 RM de mama: con reducción de la lesión retroareolar de 9.7 mm a 7 mm.
Posibles lesiones de 5 mm en planos anteriores y caudales; se continúa observando
adenopatía axilar en grupo I.
Cuadrantectomia: carcinoma ductal infiltrante G1, pT1b (7mm) Unifocal celularidad 20%. CSE,
margenes negativos ganglio 1/6, macro 9mm, ypT1b yp N1a RE 100% Ki 67 2%. 27/10/2017
My risk: mutacion heterocigota en el exon 4-6 del CHEK 2. Inició radioterapia en 18/01/2018.
Se presenta para definir cómo se enfrenta la mutación del CHEK2, y para definir
hormonoterapia en 8 semanas.
1916 2006
1020
19961986
3040
19761966
5060
19561946
7080
19361926
90100
2016
Nacida en 02/1976 - Antecedente de plaquetas pegajosas.
Linfoma de células B, centro folicular, cutáneo, patrón difuso.
Lesión cutánea en piel de región costal derecha biopsiada en 27/09/2017.
Proceso diagnóstico complejo que requirió de varios análisis, incluyendo descartar
leishmaniasis, segundas opiniones patológicos, estudios de hibridización para Epstein-Barr
(negativos), estudio de rearreglos clonales para linfocitos B que fueron positivos para la
cadena pesada de inmunoglobulina. El patrón de inmunohistoquímica y el contexto molecular
establecen el diagnóstico de linfoma cutáno B, centro folicular, patrón difuso.
Resección en 01/12/2017 se le practica resescción.
Se estaficica con PET-CT: Negativo.
Se clasifica como un pT1a cN0 cM0 - Estadío I, R0.
Se trata de un linfoma raro, de buen pronóstico. Se consideran las opciones. Se
recomienda evaluación por radioterapia para posible consolidación con radioterapia
(electrones?). Se remite a radioterapia. Control en 16 semanas.
1916 2006
1020
19961986
3040
19761966
5060
19561946
7080
19361926
90100
2016
Nacida en 02/1949
Con carcinomatosis peritoneal primaria (carcinoma de ovario) diagnosticado en 14/10/2016,
no resecable, con compromiso peritoneal y pleural (documentado tumoral), no resecable. Se
clasifica como FIGO estadío IV.
En 15/12/2016 luego de ciclo de quimioterapia con Carboplatino + Paclitaxel en 29/11/2016.
En 10/05/2017 PET-CT: Desaparecen las lesiones en ambos campos pulmonares, cuello,
desaparece del derrame pleural. Disminuye en un 40% el compromiso peritoneal. Se le hizo
cirugía con intención de citorreducción que fue imposible en 07/06/2017.
Reinició Carboplatino en 10/06/2017. Con paracentesis en 15/11/2017: 2 litros. En 01/2018.
Ca 125 (Normal: <30): 26. Paracentesis de 5L en 10/01/2018.
Se debe suspender el carboplatino por ineficacia.
No se puede reiniciar el paclitaxel por neuropatía periférica.
Se recomienda proceder a Doxorrubicina liposomal + Bevacizumab en protocolo AURELIA.
En caso de que el abdomen siga aumentando de tamaño, se procedería a paracentesis
abdominal.
1916 2006
1020
19961986
3040
19761966
5060
19561946
7080
19361926
90100
2016
Nacida 05/1948. hipertensa, gastritis, reflujo, artritis reumatoidea, enfermedad diverticular
del colon, insuficiencia renal, ansiedad y depresión
Carcinoma de vejiga
Inicio síntomas: 04/12/2017: Hematuria macroscópica, indolora..
Inicio síntomas: 23/12/2017: Hematuria macroscópica, indolora. Investigación: 12/2017:
Urocultivo.
Investigación: 01/2018: Ecografía de vías urinarias: Lesión de 3 cm, en pared vesical.
Biopsia: 07/01/2018: Resección transuretral de tumor vesical.
Resultado patología: Carcinoma urotelial, alto grado, con invasión al músculo..
Se clasifica: cT2 cN0 cM0 - Estadío II - Depuración de creatinina de 45 mL/min. ECOG 1, ECOG
logístico: 0.
Se presenta para consideraciones sobre terapia sistémica con cisplatino.
1916 2006
1020
19961986
3040
19761966
5060
19561946
7080
19361926
90100
2016
Nacida 03/1964. Hipotiroidismo (toma eutirox, Guillermo Latorre), Dislipidemia, alopecia
frontal fibrosante (finasteride), tendinitis de la pata ganso (Dr. Piragua), ansiedad
(Escitalopram).
Carcinoma de mama
Inicio síntomas: 12/2017: nota masa en mama izquierda (última mamografía en 2015).
Investigación: 20/12/2017: Mamografía, B4; ecografía de mama, B4.
Biopsia: 29/12/2017: Biopsia guiada por tru-cut.
Resultado patología: Carcinoma ductal infiltrante, grado 2 (Bi-rads 6/9), receptores
hormonales: receptores de estrógeno 100%, receptores de progesterona 70%, Ki 67: 20%,
Her2 negativo.
Biopsia: Bacaf axilar: positivo.
Se clasifica: cT1c cN1(f) cM0 - Estadío Ib, Luminal B.
Recomiendo proceder con quimioterapia adyuvante con antraciclinas, ciclosfofamida y
taxanos en dosis densas, seguido por Paclitaxel, seguida por cirugía preservadora de
mama, radioterapia.
1916 2006
1020
19961986
3040
19761966
5060
19561946
7080
19361926
90100
2016
Nacida en 06/1954.
Manejo extra-institucional
-Carcinoma de mama derecha, diagnosticada en mayo de 2013, estadio IV (metástasis óseas
en T7), RE 88%, RP 92%, KI 67 2%, HER 2 NEU NEGATIVO.
-Radioterapia sobre columna dorsal, hasta el 26/07/2013.
-Quimioterapia con esquema TC x 6 ciclos hasta el 23/12/2013.
-Letrozol desde 01/01/2014, Ibandronato trimestral dosis en octubre de 2016.
Cambio de asegurador.
Se recomienda continuar con el ibandronato trimestral, su letrozol. Se debe realizar TAC,
gammagrafía ósea, mamografía, evaluación por ortopedia oncológica y evaluación por
cirugía de tejidos blandos para investigación de lesión de ombligo.
1916 2006
1020
19961986
3040
19761966
5060
19561946
7080
19361926
90100
2016
Para MIPRES / UNIRS.
Nacido en 08/1943.
Carcinoma de vesícula biliar.
En hallazgo incidental de colecistectomía laparoscópica se encuentra un adenocarcinoma
moderadamente diferenciado de vesícula biliar, en 03/08/2016.
Se clasifica como un pT2 pN1 cM0 (hemangiomas hepáticos por RM), estadío IIIB.
En 28/09/2016 Ampliación de resección tumoral negativa para malignidad. Inició
quimioterapia con FULV. Inicia en fecha: 26/09/2016. Terminó la quimioterapia en 02/2017.
Regresa en 22/01/2018. Creatinina (mg/dL); 1.17. Ca 19.9: 75. En 18/01/2018 RM de
abdomen y pelvis: con extenso compromiso retroperitoneal en región retrocrural,
conglomerado peri-aórtico izquierdo de 37 mm, inter-aorto cava en 37, y hasta la ilíaca
primitiva.
Se recomienda proceder con quimioterapia de primera línea con esquema ABC02
(Cisplatino + Gemcitabina), de acuerdo a la recomendación en NCCN 04/2017.
1916 2006
1020
19961986
3040
19761966
5060
19561946
7080
19361926
90100
2016
SOMA

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Junta Astorga 2018 07 31
Junta Astorga 2018 07 31Junta Astorga 2018 07 31
Junta Astorga 2018 07 31
Mauricio Lema
 
Junta Astorga 2016 09 27
Junta Astorga 2016 09 27Junta Astorga 2016 09 27
Junta Astorga 2016 09 27
Mauricio Lema
 
Junta Astorga 2016 05 17
Junta Astorga 2016 05 17Junta Astorga 2016 05 17
Junta Astorga 2016 05 17
Mauricio Lema
 
Junta Astorga 2017 07 25
Junta Astorga 2017 07 25Junta Astorga 2017 07 25
Junta Astorga 2017 07 25
Mauricio Lema
 
Junta Astorga 2016 06 14
Junta Astorga 2016 06 14Junta Astorga 2016 06 14
Junta Astorga 2016 06 14
Mauricio Lema
 
Junta Astorga 2016 05 10
Junta Astorga 2016 05 10Junta Astorga 2016 05 10
Junta Astorga 2016 05 10
Mauricio Lema
 
Junta Astorga 2018 02 20
Junta Astorga 2018 02 20Junta Astorga 2018 02 20
Junta Astorga 2018 02 20
Mauricio Lema
 
Junta Astorga 2018 06 19
Junta Astorga 2018 06 19Junta Astorga 2018 06 19
Junta Astorga 2018 06 19
Mauricio Lema
 
Junta Astorga 2017 06 13
Junta Astorga 2017 06 13Junta Astorga 2017 06 13
Junta Astorga 2017 06 13
Mauricio Lema
 
Junta Astorga 2016 06 07
Junta Astorga 2016 06 07Junta Astorga 2016 06 07
Junta Astorga 2016 06 07
Mauricio Lema
 
Junta Astorga 2016 04 26
Junta Astorga 2016 04 26Junta Astorga 2016 04 26
Junta Astorga 2016 04 26
Mauricio Lema
 
Junta Astorga 2016 03 01
Junta Astorga 2016 03 01Junta Astorga 2016 03 01
Junta Astorga 2016 03 01
Mauricio Lema
 
Junta Astorga 2016 06 21
Junta Astorga 2016 06 21Junta Astorga 2016 06 21
Junta Astorga 2016 06 21
Mauricio Lema
 
Junta Astorga 2018 10 16
Junta Astorga 2018 10 16Junta Astorga 2018 10 16
Junta Astorga 2018 10 16
Mauricio Lema
 
Junta Astorga 2017 04 18
Junta Astorga 2017 04 18Junta Astorga 2017 04 18
Junta Astorga 2017 04 18
Mauricio Lema
 
Junta Astorga 2017 08 15
Junta Astorga 2017 08 15Junta Astorga 2017 08 15
Junta Astorga 2017 08 15
Mauricio Lema
 
Junta Astorga 2016 05 31
Junta Astorga 2016 05 31Junta Astorga 2016 05 31
Junta Astorga 2016 05 31
Mauricio Lema
 
Junta Astorga 2016 10 04
Junta Astorga 2016 10 04Junta Astorga 2016 10 04
Junta Astorga 2016 10 04
Mauricio Lema
 
Junta Astorga 2017 07 18
Junta Astorga 2017 07 18Junta Astorga 2017 07 18
Junta Astorga 2017 07 18
Mauricio Lema
 
Junta Astorga 2016 03 08
Junta Astorga 2016 03 08Junta Astorga 2016 03 08
Junta Astorga 2016 03 08
Mauricio Lema
 

La actualidad más candente (20)

Junta Astorga 2018 07 31
Junta Astorga 2018 07 31Junta Astorga 2018 07 31
Junta Astorga 2018 07 31
 
Junta Astorga 2016 09 27
Junta Astorga 2016 09 27Junta Astorga 2016 09 27
Junta Astorga 2016 09 27
 
Junta Astorga 2016 05 17
Junta Astorga 2016 05 17Junta Astorga 2016 05 17
Junta Astorga 2016 05 17
 
Junta Astorga 2017 07 25
Junta Astorga 2017 07 25Junta Astorga 2017 07 25
Junta Astorga 2017 07 25
 
Junta Astorga 2016 06 14
Junta Astorga 2016 06 14Junta Astorga 2016 06 14
Junta Astorga 2016 06 14
 
Junta Astorga 2016 05 10
Junta Astorga 2016 05 10Junta Astorga 2016 05 10
Junta Astorga 2016 05 10
 
Junta Astorga 2018 02 20
Junta Astorga 2018 02 20Junta Astorga 2018 02 20
Junta Astorga 2018 02 20
 
Junta Astorga 2018 06 19
Junta Astorga 2018 06 19Junta Astorga 2018 06 19
Junta Astorga 2018 06 19
 
Junta Astorga 2017 06 13
Junta Astorga 2017 06 13Junta Astorga 2017 06 13
Junta Astorga 2017 06 13
 
Junta Astorga 2016 06 07
Junta Astorga 2016 06 07Junta Astorga 2016 06 07
Junta Astorga 2016 06 07
 
Junta Astorga 2016 04 26
Junta Astorga 2016 04 26Junta Astorga 2016 04 26
Junta Astorga 2016 04 26
 
Junta Astorga 2016 03 01
Junta Astorga 2016 03 01Junta Astorga 2016 03 01
Junta Astorga 2016 03 01
 
Junta Astorga 2016 06 21
Junta Astorga 2016 06 21Junta Astorga 2016 06 21
Junta Astorga 2016 06 21
 
Junta Astorga 2018 10 16
Junta Astorga 2018 10 16Junta Astorga 2018 10 16
Junta Astorga 2018 10 16
 
Junta Astorga 2017 04 18
Junta Astorga 2017 04 18Junta Astorga 2017 04 18
Junta Astorga 2017 04 18
 
Junta Astorga 2017 08 15
Junta Astorga 2017 08 15Junta Astorga 2017 08 15
Junta Astorga 2017 08 15
 
Junta Astorga 2016 05 31
Junta Astorga 2016 05 31Junta Astorga 2016 05 31
Junta Astorga 2016 05 31
 
Junta Astorga 2016 10 04
Junta Astorga 2016 10 04Junta Astorga 2016 10 04
Junta Astorga 2016 10 04
 
Junta Astorga 2017 07 18
Junta Astorga 2017 07 18Junta Astorga 2017 07 18
Junta Astorga 2017 07 18
 
Junta Astorga 2016 03 08
Junta Astorga 2016 03 08Junta Astorga 2016 03 08
Junta Astorga 2016 03 08
 

Similar a Junta Astorga 2018 01 23

Junta Astorga 2018 07 17
Junta Astorga 2018 07 17Junta Astorga 2018 07 17
Junta Astorga 2018 07 17
Mauricio Lema
 
Junta Astorga 2018 05 29
Junta Astorga 2018 05 29Junta Astorga 2018 05 29
Junta Astorga 2018 05 29
Mauricio Lema
 
Junta Astorga 2018 07 10
Junta Astorga 2018 07 10Junta Astorga 2018 07 10
Junta Astorga 2018 07 10
Mauricio Lema
 
Junta Astorga 2018 03 27
Junta Astorga 2018 03 27Junta Astorga 2018 03 27
Junta Astorga 2018 03 27
Mauricio Lema
 
Junta Astorga 2018 10 02
Junta Astorga 2018 10 02 Junta Astorga 2018 10 02
Junta Astorga 2018 10 02
Mauricio Lema
 
Junta Astorga 2018 09 25
Junta Astorga 2018 09 25Junta Astorga 2018 09 25
Junta Astorga 2018 09 25
Mauricio Lema
 
Junta Astorga 2018 08 14
Junta Astorga 2018 08 14Junta Astorga 2018 08 14
Junta Astorga 2018 08 14
Mauricio Lema
 
Junta Astorga 2018 05 08
Junta Astorga 2018 05 08Junta Astorga 2018 05 08
Junta Astorga 2018 05 08
Mauricio Lema
 
Junta Astorga 2018 03 30
Junta Astorga 2018 03 30Junta Astorga 2018 03 30
Junta Astorga 2018 03 30
Mauricio Lema
 
Junta Astorga 2018 09 18
Junta Astorga 2018 09 18Junta Astorga 2018 09 18
Junta Astorga 2018 09 18
Mauricio Lema
 
Junta Astorga 2018 09 11
Junta Astorga 2018 09 11Junta Astorga 2018 09 11
Junta Astorga 2018 09 11
Mauricio Lema
 
Junta Astorga 2018 09 11 - el verdadero
Junta Astorga 2018 09 11 - el verdaderoJunta Astorga 2018 09 11 - el verdadero
Junta Astorga 2018 09 11 - el verdadero
Mauricio Lema
 
Junta Astorga 2017 03 28
Junta Astorga 2017 03 28Junta Astorga 2017 03 28
Junta Astorga 2017 03 28
Mauricio Lema
 
Junta Astorga 2018 06 12
Junta Astorga 2018 06 12Junta Astorga 2018 06 12
Junta Astorga 2018 06 12
Mauricio Lema
 
Junta Astorga 2016 09 20
Junta Astorga 2016 09 20Junta Astorga 2016 09 20
Junta Astorga 2016 09 20
Mauricio Lema
 
Junta Astorga 2017 04 04
Junta Astorga 2017 04 04Junta Astorga 2017 04 04
Junta Astorga 2017 04 04
Mauricio Lema
 
Junta Astorga 2018 02 27
Junta Astorga 2018 02 27Junta Astorga 2018 02 27
Junta Astorga 2018 02 27
Mauricio Lema
 
Junta Astorga 2017 09 19
Junta Astorga 2017 09 19Junta Astorga 2017 09 19
Junta Astorga 2017 09 19
Mauricio Lema
 
Junta Astorga 2017 12 26
Junta Astorga 2017 12 26Junta Astorga 2017 12 26
Junta Astorga 2017 12 26
Mauricio Lema
 
Junta Astorga 2017 11 28
Junta Astorga 2017 11 28Junta Astorga 2017 11 28
Junta Astorga 2017 11 28
Mauricio Lema
 

Similar a Junta Astorga 2018 01 23 (20)

Junta Astorga 2018 07 17
Junta Astorga 2018 07 17Junta Astorga 2018 07 17
Junta Astorga 2018 07 17
 
Junta Astorga 2018 05 29
Junta Astorga 2018 05 29Junta Astorga 2018 05 29
Junta Astorga 2018 05 29
 
Junta Astorga 2018 07 10
Junta Astorga 2018 07 10Junta Astorga 2018 07 10
Junta Astorga 2018 07 10
 
Junta Astorga 2018 03 27
Junta Astorga 2018 03 27Junta Astorga 2018 03 27
Junta Astorga 2018 03 27
 
Junta Astorga 2018 10 02
Junta Astorga 2018 10 02 Junta Astorga 2018 10 02
Junta Astorga 2018 10 02
 
Junta Astorga 2018 09 25
Junta Astorga 2018 09 25Junta Astorga 2018 09 25
Junta Astorga 2018 09 25
 
Junta Astorga 2018 08 14
Junta Astorga 2018 08 14Junta Astorga 2018 08 14
Junta Astorga 2018 08 14
 
Junta Astorga 2018 05 08
Junta Astorga 2018 05 08Junta Astorga 2018 05 08
Junta Astorga 2018 05 08
 
Junta Astorga 2018 03 30
Junta Astorga 2018 03 30Junta Astorga 2018 03 30
Junta Astorga 2018 03 30
 
Junta Astorga 2018 09 18
Junta Astorga 2018 09 18Junta Astorga 2018 09 18
Junta Astorga 2018 09 18
 
Junta Astorga 2018 09 11
Junta Astorga 2018 09 11Junta Astorga 2018 09 11
Junta Astorga 2018 09 11
 
Junta Astorga 2018 09 11 - el verdadero
Junta Astorga 2018 09 11 - el verdaderoJunta Astorga 2018 09 11 - el verdadero
Junta Astorga 2018 09 11 - el verdadero
 
Junta Astorga 2017 03 28
Junta Astorga 2017 03 28Junta Astorga 2017 03 28
Junta Astorga 2017 03 28
 
Junta Astorga 2018 06 12
Junta Astorga 2018 06 12Junta Astorga 2018 06 12
Junta Astorga 2018 06 12
 
Junta Astorga 2016 09 20
Junta Astorga 2016 09 20Junta Astorga 2016 09 20
Junta Astorga 2016 09 20
 
Junta Astorga 2017 04 04
Junta Astorga 2017 04 04Junta Astorga 2017 04 04
Junta Astorga 2017 04 04
 
Junta Astorga 2018 02 27
Junta Astorga 2018 02 27Junta Astorga 2018 02 27
Junta Astorga 2018 02 27
 
Junta Astorga 2017 09 19
Junta Astorga 2017 09 19Junta Astorga 2017 09 19
Junta Astorga 2017 09 19
 
Junta Astorga 2017 12 26
Junta Astorga 2017 12 26Junta Astorga 2017 12 26
Junta Astorga 2017 12 26
 
Junta Astorga 2017 11 28
Junta Astorga 2017 11 28Junta Astorga 2017 11 28
Junta Astorga 2017 11 28
 

Más de Mauricio Lema

Carga tumoral de cáncer renal - ConsultorSalud
Carga tumoral de cáncer renal - ConsultorSaludCarga tumoral de cáncer renal - ConsultorSalud
Carga tumoral de cáncer renal - ConsultorSalud
Mauricio Lema
 
NGS en oncología
NGS en oncologíaNGS en oncología
NGS en oncología
Mauricio Lema
 
Secuencia en cáncer gástrico metastásico (Versión 2)
Secuencia en cáncer gástrico metastásico (Versión 2)Secuencia en cáncer gástrico metastásico (Versión 2)
Secuencia en cáncer gástrico metastásico (Versión 2)
Mauricio Lema
 
Secuencia en cáncer gástrico metastásico
Secuencia en cáncer gástrico metastásicoSecuencia en cáncer gástrico metastásico
Secuencia en cáncer gástrico metastásico
Mauricio Lema
 
IO en SCLC (ampliado)
IO en SCLC (ampliado)IO en SCLC (ampliado)
IO en SCLC (ampliado)
Mauricio Lema
 
IO en SCLC
IO en SCLCIO en SCLC
IO en SCLC
Mauricio Lema
 
IO en NSCLC
IO en NSCLCIO en NSCLC
IO en NSCLC
Mauricio Lema
 
CES202101 - Clase 15 parte 1 - Cáncer de cérvix
CES202101 - Clase 15 parte 1 - Cáncer de cérvix CES202101 - Clase 15 parte 1 - Cáncer de cérvix
CES202101 - Clase 15 parte 1 - Cáncer de cérvix
Mauricio Lema
 
CES202101 - Clase 15 parte 2 - Cáncer de endometrio
CES202101 - Clase 15 parte 2 - Cáncer de endometrioCES202101 - Clase 15 parte 2 - Cáncer de endometrio
CES202101 - Clase 15 parte 2 - Cáncer de endometrio
Mauricio Lema
 
CES202101 - Clase 14 - Cáncer de ovario
CES202101 - Clase 14 - Cáncer de ovarioCES202101 - Clase 14 - Cáncer de ovario
CES202101 - Clase 14 - Cáncer de ovario
Mauricio Lema
 
CES2021 - Clase 13 - Cáncer de pulmón (2/2)
CES2021 - Clase 13 - Cáncer de pulmón (2/2)CES2021 - Clase 13 - Cáncer de pulmón (2/2)
CES2021 - Clase 13 - Cáncer de pulmón (2/2)
Mauricio Lema
 
CES202101 - Clase 12 - Cáncer de pulmón (1/2)
CES202101 - Clase 12 - Cáncer de pulmón (1/2) CES202101 - Clase 12 - Cáncer de pulmón (1/2)
CES202101 - Clase 12 - Cáncer de pulmón (1/2)
Mauricio Lema
 
CES202101 - Clase 11 - Cáncer de mama (2/2) (José Julián Acevedo)
CES202101 - Clase 11 - Cáncer de mama (2/2) (José Julián Acevedo)CES202101 - Clase 11 - Cáncer de mama (2/2) (José Julián Acevedo)
CES202101 - Clase 11 - Cáncer de mama (2/2) (José Julián Acevedo)
Mauricio Lema
 
CES202101 - Clase 10 - Cáncer de mama (1/2) (José Juilán Acevedo)
CES202101 - Clase 10 - Cáncer de mama (1/2) (José Juilán Acevedo)CES202101 - Clase 10 - Cáncer de mama (1/2) (José Juilán Acevedo)
CES202101 - Clase 10 - Cáncer de mama (1/2) (José Juilán Acevedo)
Mauricio Lema
 
Slt
SltSlt
CES202101 - Clase 9 - Emergencias oncológicas - Parte 2/2
CES202101 - Clase 9 - Emergencias oncológicas - Parte 2/2CES202101 - Clase 9 - Emergencias oncológicas - Parte 2/2
CES202101 - Clase 9 - Emergencias oncológicas - Parte 2/2
Mauricio Lema
 
CES202101 - Clase 8 - Neutropenia febril (Carlos Alberto Betancur Jiménez)
CES202101 - Clase 8 - Neutropenia febril (Carlos Alberto Betancur Jiménez)CES202101 - Clase 8 - Neutropenia febril (Carlos Alberto Betancur Jiménez)
CES202101 - Clase 8 - Neutropenia febril (Carlos Alberto Betancur Jiménez)
Mauricio Lema
 
CES202101 - Clase 7 - Tamización para el cáncer (2/2)
CES202101 - Clase 7 - Tamización para el cáncer (2/2)CES202101 - Clase 7 - Tamización para el cáncer (2/2)
CES202101 - Clase 7 - Tamización para el cáncer (2/2)
Mauricio Lema
 
CES202101 - Clase 6 - Tamización contra el cáncer (parte 1/2)
CES202101 - Clase 6 - Tamización contra el cáncer (parte 1/2)CES202101 - Clase 6 - Tamización contra el cáncer (parte 1/2)
CES202101 - Clase 6 - Tamización contra el cáncer (parte 1/2)
Mauricio Lema
 
CES202101 - Clase 5b - Cáncer de riñón (Daniel González)
CES202101 - Clase 5b - Cáncer de riñón (Daniel González)CES202101 - Clase 5b - Cáncer de riñón (Daniel González)
CES202101 - Clase 5b - Cáncer de riñón (Daniel González)
Mauricio Lema
 

Más de Mauricio Lema (20)

Carga tumoral de cáncer renal - ConsultorSalud
Carga tumoral de cáncer renal - ConsultorSaludCarga tumoral de cáncer renal - ConsultorSalud
Carga tumoral de cáncer renal - ConsultorSalud
 
NGS en oncología
NGS en oncologíaNGS en oncología
NGS en oncología
 
Secuencia en cáncer gástrico metastásico (Versión 2)
Secuencia en cáncer gástrico metastásico (Versión 2)Secuencia en cáncer gástrico metastásico (Versión 2)
Secuencia en cáncer gástrico metastásico (Versión 2)
 
Secuencia en cáncer gástrico metastásico
Secuencia en cáncer gástrico metastásicoSecuencia en cáncer gástrico metastásico
Secuencia en cáncer gástrico metastásico
 
IO en SCLC (ampliado)
IO en SCLC (ampliado)IO en SCLC (ampliado)
IO en SCLC (ampliado)
 
IO en SCLC
IO en SCLCIO en SCLC
IO en SCLC
 
IO en NSCLC
IO en NSCLCIO en NSCLC
IO en NSCLC
 
CES202101 - Clase 15 parte 1 - Cáncer de cérvix
CES202101 - Clase 15 parte 1 - Cáncer de cérvix CES202101 - Clase 15 parte 1 - Cáncer de cérvix
CES202101 - Clase 15 parte 1 - Cáncer de cérvix
 
CES202101 - Clase 15 parte 2 - Cáncer de endometrio
CES202101 - Clase 15 parte 2 - Cáncer de endometrioCES202101 - Clase 15 parte 2 - Cáncer de endometrio
CES202101 - Clase 15 parte 2 - Cáncer de endometrio
 
CES202101 - Clase 14 - Cáncer de ovario
CES202101 - Clase 14 - Cáncer de ovarioCES202101 - Clase 14 - Cáncer de ovario
CES202101 - Clase 14 - Cáncer de ovario
 
CES2021 - Clase 13 - Cáncer de pulmón (2/2)
CES2021 - Clase 13 - Cáncer de pulmón (2/2)CES2021 - Clase 13 - Cáncer de pulmón (2/2)
CES2021 - Clase 13 - Cáncer de pulmón (2/2)
 
CES202101 - Clase 12 - Cáncer de pulmón (1/2)
CES202101 - Clase 12 - Cáncer de pulmón (1/2) CES202101 - Clase 12 - Cáncer de pulmón (1/2)
CES202101 - Clase 12 - Cáncer de pulmón (1/2)
 
CES202101 - Clase 11 - Cáncer de mama (2/2) (José Julián Acevedo)
CES202101 - Clase 11 - Cáncer de mama (2/2) (José Julián Acevedo)CES202101 - Clase 11 - Cáncer de mama (2/2) (José Julián Acevedo)
CES202101 - Clase 11 - Cáncer de mama (2/2) (José Julián Acevedo)
 
CES202101 - Clase 10 - Cáncer de mama (1/2) (José Juilán Acevedo)
CES202101 - Clase 10 - Cáncer de mama (1/2) (José Juilán Acevedo)CES202101 - Clase 10 - Cáncer de mama (1/2) (José Juilán Acevedo)
CES202101 - Clase 10 - Cáncer de mama (1/2) (José Juilán Acevedo)
 
Slt
SltSlt
Slt
 
CES202101 - Clase 9 - Emergencias oncológicas - Parte 2/2
CES202101 - Clase 9 - Emergencias oncológicas - Parte 2/2CES202101 - Clase 9 - Emergencias oncológicas - Parte 2/2
CES202101 - Clase 9 - Emergencias oncológicas - Parte 2/2
 
CES202101 - Clase 8 - Neutropenia febril (Carlos Alberto Betancur Jiménez)
CES202101 - Clase 8 - Neutropenia febril (Carlos Alberto Betancur Jiménez)CES202101 - Clase 8 - Neutropenia febril (Carlos Alberto Betancur Jiménez)
CES202101 - Clase 8 - Neutropenia febril (Carlos Alberto Betancur Jiménez)
 
CES202101 - Clase 7 - Tamización para el cáncer (2/2)
CES202101 - Clase 7 - Tamización para el cáncer (2/2)CES202101 - Clase 7 - Tamización para el cáncer (2/2)
CES202101 - Clase 7 - Tamización para el cáncer (2/2)
 
CES202101 - Clase 6 - Tamización contra el cáncer (parte 1/2)
CES202101 - Clase 6 - Tamización contra el cáncer (parte 1/2)CES202101 - Clase 6 - Tamización contra el cáncer (parte 1/2)
CES202101 - Clase 6 - Tamización contra el cáncer (parte 1/2)
 
CES202101 - Clase 5b - Cáncer de riñón (Daniel González)
CES202101 - Clase 5b - Cáncer de riñón (Daniel González)CES202101 - Clase 5b - Cáncer de riñón (Daniel González)
CES202101 - Clase 5b - Cáncer de riñón (Daniel González)
 

Último

Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primariaMensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Jhoama Quintero Santiago
 
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observacionesLos Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Nelson B
 
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlasla -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
SuarezSofa1
 
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
CRISTINA
 
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosaAlergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
gabriellaochoa1
 
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONASFARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
juancarlossg956
 
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdfLavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Jhoama Quintero Santiago
 
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptxAnatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Jaime Picazo
 
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdfatlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
bellwitch87
 
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptxMANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
KevinOrdoez27
 
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.pptInformación sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
jhosepalarcon2006
 
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando RiseEleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
The Movement
 
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdfABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
JimmyFuentesRivera
 
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdfPeriodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
DianaRubio75
 
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTISPrueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
PSICODE20
 
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humanoTipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Benny415498
 
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdfNorma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
gn588z5xtj
 
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdfClase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
garrotamara01
 

Último (20)

(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)
(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)
(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)
 
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primariaMensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
 
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observacionesLos Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
 
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlasla -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
 
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
 
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosaAlergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
 
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONASFARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
 
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdfLavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
 
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptxAnatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
 
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdfatlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
 
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptxMANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
 
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.pptInformación sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
 
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando RiseEleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
 
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdfABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
 
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdfPeriodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
 
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
 
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTISPrueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
 
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humanoTipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
 
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdfNorma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
 
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdfClase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
 

Junta Astorga 2018 01 23

  • 1. Astorga’s MDTB 2018.01.23 Mauricio Lema Medina MD Clínica de Oncología Astorga, Clínica SOMA, Medellín
  • 2. Nacida 09/1948. Enfermedad ácido péptica Timoma maligno Inicio síntomas: Varios años de consulta por dolor en hombro izquierdo, manejado con fisioterapia; también manejado como reflujo gastroesofágico sin mejoría. Hasta que la paciente solicitó más atención.. Investigación: 11/12/2017: TAC de tórax simple: neoplasia en mediastino anterior, parálisis del hemidiafragma izquierdo.. Biopsia: 28/12/2017: Biopsia guiada por TAC. Resultado patología: Timoma invasor ( Cóctel de Citoqueratinas, CD1a y TdT son fuertemente POSITIVAS. El kI-67 revela índice de replicación alto, estimado en 60 %. Antígeno Epitelial de Membrana, CD-57 y CD-20 son NEGATIVOS), clasificación provisional B2. Se recomienda PAX8 y p63.. Investigación: 13/01/2018: TAC contrastado de tórax: Timoma invasor ya conocido con signos de invasión vascular, metástasis ganglionares y metástasis hematógenas en pleura izquierda. Parálisis del hemidiafragma izquierdo por compromiso por el tumor del nervio frénico. Lesiones hipodensas pequeñas hepáticas que correlaciono en primer lugar con quiste. Se clasifica como un Masaoka IVb, AJCC TNM cT4 cN2 cM1 Estadío IV. Se recomienda quimioterapia con CAP (Cisplatino + Doxorrubicina + Ciclofosfamida). Se debe realizar creatinina, ecocardiografía antes de iniciar la quimioterapia. Se remite a radioterapia, para ver en qué momento se integra dentro del tratamiento. 1916 2006 1020 19961986 3040 19761966 5060 19561946 7080 19361926 90100 2016
  • 3. Nacido 06/1944. Enfermedad pulmonar obstructiva crónica Carcinoma de próstata Inicio síntomas: Ingresa a SOMA el 20/11/2017 por 5 meses de dolores generalizados, óseos, abdominales, pérdida de 20 kilogramos de peso, caquexia, anemia.. Investigación: 20/11/2017: PSA: 155. Biopsia: 23/11/2017: Biopsia transrectal de próstata. Resultado patología: 24/11/2017: Adenocarcinoma de próstata, Gleason 5 + 4 (Grupo 5).. Investigación: 11/2017: TAC/Gammagrafía: compromiso poliostótico generalizado. Se clasifica como un cTX cN0 cM1b - Con más de 4 focos, ECOG 3. ECOG Logístico: 4. Cirugía: 28/11/2017: Orquiectomía. Terapia sistémica: 30/11/2017: Inicio de Ibandronato. Se recomienda proceder con quimioterapia con Docetaxel + Bisfosfonatos (que complementan el tratamiento antiandrogénico: orquiectomía). Se explica la naturaleza de la enfermedad, que es incurable con la tecnología contemporánea. El paciente manifiesta que no tiene la posibilidad logística para realizarse el tratamiento, y por ello declina. Firma formato de disentimiento. De alta por oncología. 1916 2006 1020 19961986 3040 19761966 5060 19561946 7080 19361926 90100 2016 SOMA
  • 4. Nacida 11/1964. Enfermedad ácido péptica Carcinoma gástrico Inicio síntomas: 21/10/2017: Se hospitaliza en SOMA luego de 2 meses de dolor epigástrico, manejado en Santa Fé de Antioquia como Pancreatitis Crónica.. Investigación: 21/10/2017: TAC de tórax: Engrosamiento de pared gástrica, ascitis, omental cake, lesión de 6 cm en pelvis, posibles metástasis pulmonares de menos de 5 mm, y derrame pleural.. Investigación: 25/10/2017: Endoscopia digestiva superior: lesión exofítica en la curvatura menor que se extiende a la unión gastroesofágica.. Resultado patología: 25/11/2017: Adenocarcinoma de tipo intestinal.. Se clasifica: cT4a cN0 cM1 - Estadío IV. ECOG Logístico de 1. ECOG Logístico de 1. Quimioterapia: 04/11/2017: Inició quimioterapia con Cisplatino + Paclitaxel. Considero que se beneficia de continuar con quimioterapia con Cisplatino + Paclitaxel igual. 1916 2006 1020 19961986 3040 19761966 5060 19561946 7080 19361926 90100 2016 SOMA
  • 5. Nacida 06/1936. Sin ninguna comorbilidad sustancial Posible tumor maligno del ovario Consulta inicial: 12/2017: Con dolor en cuadrante superior derecho con irradiación al flanco, así como dolor en el abdomen izquierdo. Se le investiga con colonoscopia, endoscopia y TAC.. Investigación: 02/01/2018: TAC de abdomen: Lesión quística compleja de ovario derecho, posible compromiso retroperitoneal ganglionar, metastásico hepático y blástico poliostótico. Se le explica que hay un tumor en el ovario derecho que requiere de investigación. Se remite a ginecología oncológica. Considero que los hallazgos en el TAC de compromiso hepático y óseo no son característicos de ovario, mamografía. Se recomienda PET-CT para clarificarlo. No se presenta 1916 2006 1020 19961986 3040 19761966 5060 19561946 7080 19361926 90100 2016 SOMA
  • 6. Nacida en 08/1937. Carcinoma de mama Carcinoma ductal infiltrante, grado 2, receptores de estrógenos 100%, receptores de progesterona negativo, Her2 negativo, Ki67: 30%. Se clasifica como cT1c (18 mm) cN1. Se observan lesiones pulmonares con captación sospechosa por el PET-CT (subcentímetro, SUV hasta 1.7. Biopsia: antracosis). Fecha del diagnóstico: 14/07/2017. En 05/10/2017 le realizan cuadrantectomía En 13/10/2017 Carcinoma ductal infiltrante, 2, con 5 de 16 ganglios comprometidos. Terminó radioterapia en 26/12/2017. Se clasifica como un pT1c pN2a pM0, luminal B - Estadío IIIA: Recomiendo proceder con quimioterapia adyuvante con antraciclinas, ciclosfofamida y taxanos en dosis densas. Para poderlo realizar con menor riesgo, considero que se debe proceder con Doxorrubicina en 60 mg/m2 con pegfilgrastim cada 2 semanas x4, seguido por Ciclofosfamida 600 mg/m2 cada 2 semanas x4, seguido por Paclitaxel semanal 80 mg/m2 cada semana x12. 1916 2006 1020 19961986 3040 19761966 5060 19561946 7080 19361926 90100 2016
  • 7. Nacida en 07/1971. Con carcinoma ductal infiltrante de mama derecha diagnosticado en 29/04/2017. Se clasifica como un cT1b (7 mm), cN1(f) cM0 - Estadío IB. Pendientes los resultados de inmunohistoquímica. Dosis dosis densas AC (Doxorrubicina + Ciclofosfamida) en 18/05/2017. Se establece posteriormente que es un luminal A (RH+, Her2-, Ki67: 15%). Con respuesta clínica completa. Paclitaxel. Inicia en fecha: 02/08/2017. En 09/09/2017 RM de mama: con reducción de la lesión retroareolar de 9.7 mm a 7 mm. Posibles lesiones de 5 mm en planos anteriores y caudales; se continúa observando adenopatía axilar en grupo I. Cuadrantectomia: carcinoma ductal infiltrante G1, pT1b (7mm) Unifocal celularidad 20%. CSE, margenes negativos ganglio 1/6, macro 9mm, ypT1b yp N1a RE 100% Ki 67 2%. 27/10/2017 My risk: mutacion heterocigota en el exon 4-6 del CHEK 2. Inició radioterapia en 18/01/2018. Se presenta para definir cómo se enfrenta la mutación del CHEK2, y para definir hormonoterapia en 8 semanas. 1916 2006 1020 19961986 3040 19761966 5060 19561946 7080 19361926 90100 2016
  • 8. Nacida en 02/1976 - Antecedente de plaquetas pegajosas. Linfoma de células B, centro folicular, cutáneo, patrón difuso. Lesión cutánea en piel de región costal derecha biopsiada en 27/09/2017. Proceso diagnóstico complejo que requirió de varios análisis, incluyendo descartar leishmaniasis, segundas opiniones patológicos, estudios de hibridización para Epstein-Barr (negativos), estudio de rearreglos clonales para linfocitos B que fueron positivos para la cadena pesada de inmunoglobulina. El patrón de inmunohistoquímica y el contexto molecular establecen el diagnóstico de linfoma cutáno B, centro folicular, patrón difuso. Resección en 01/12/2017 se le practica resescción. Se estaficica con PET-CT: Negativo. Se clasifica como un pT1a cN0 cM0 - Estadío I, R0. Se trata de un linfoma raro, de buen pronóstico. Se consideran las opciones. Se recomienda evaluación por radioterapia para posible consolidación con radioterapia (electrones?). Se remite a radioterapia. Control en 16 semanas. 1916 2006 1020 19961986 3040 19761966 5060 19561946 7080 19361926 90100 2016
  • 9. Nacida en 02/1949 Con carcinomatosis peritoneal primaria (carcinoma de ovario) diagnosticado en 14/10/2016, no resecable, con compromiso peritoneal y pleural (documentado tumoral), no resecable. Se clasifica como FIGO estadío IV. En 15/12/2016 luego de ciclo de quimioterapia con Carboplatino + Paclitaxel en 29/11/2016. En 10/05/2017 PET-CT: Desaparecen las lesiones en ambos campos pulmonares, cuello, desaparece del derrame pleural. Disminuye en un 40% el compromiso peritoneal. Se le hizo cirugía con intención de citorreducción que fue imposible en 07/06/2017. Reinició Carboplatino en 10/06/2017. Con paracentesis en 15/11/2017: 2 litros. En 01/2018. Ca 125 (Normal: <30): 26. Paracentesis de 5L en 10/01/2018. Se debe suspender el carboplatino por ineficacia. No se puede reiniciar el paclitaxel por neuropatía periférica. Se recomienda proceder a Doxorrubicina liposomal + Bevacizumab en protocolo AURELIA. En caso de que el abdomen siga aumentando de tamaño, se procedería a paracentesis abdominal. 1916 2006 1020 19961986 3040 19761966 5060 19561946 7080 19361926 90100 2016
  • 10. Nacida 05/1948. hipertensa, gastritis, reflujo, artritis reumatoidea, enfermedad diverticular del colon, insuficiencia renal, ansiedad y depresión Carcinoma de vejiga Inicio síntomas: 04/12/2017: Hematuria macroscópica, indolora.. Inicio síntomas: 23/12/2017: Hematuria macroscópica, indolora. Investigación: 12/2017: Urocultivo. Investigación: 01/2018: Ecografía de vías urinarias: Lesión de 3 cm, en pared vesical. Biopsia: 07/01/2018: Resección transuretral de tumor vesical. Resultado patología: Carcinoma urotelial, alto grado, con invasión al músculo.. Se clasifica: cT2 cN0 cM0 - Estadío II - Depuración de creatinina de 45 mL/min. ECOG 1, ECOG logístico: 0. Se presenta para consideraciones sobre terapia sistémica con cisplatino. 1916 2006 1020 19961986 3040 19761966 5060 19561946 7080 19361926 90100 2016
  • 11. Nacida 03/1964. Hipotiroidismo (toma eutirox, Guillermo Latorre), Dislipidemia, alopecia frontal fibrosante (finasteride), tendinitis de la pata ganso (Dr. Piragua), ansiedad (Escitalopram). Carcinoma de mama Inicio síntomas: 12/2017: nota masa en mama izquierda (última mamografía en 2015). Investigación: 20/12/2017: Mamografía, B4; ecografía de mama, B4. Biopsia: 29/12/2017: Biopsia guiada por tru-cut. Resultado patología: Carcinoma ductal infiltrante, grado 2 (Bi-rads 6/9), receptores hormonales: receptores de estrógeno 100%, receptores de progesterona 70%, Ki 67: 20%, Her2 negativo. Biopsia: Bacaf axilar: positivo. Se clasifica: cT1c cN1(f) cM0 - Estadío Ib, Luminal B. Recomiendo proceder con quimioterapia adyuvante con antraciclinas, ciclosfofamida y taxanos en dosis densas, seguido por Paclitaxel, seguida por cirugía preservadora de mama, radioterapia. 1916 2006 1020 19961986 3040 19761966 5060 19561946 7080 19361926 90100 2016
  • 12. Nacida en 06/1954. Manejo extra-institucional -Carcinoma de mama derecha, diagnosticada en mayo de 2013, estadio IV (metástasis óseas en T7), RE 88%, RP 92%, KI 67 2%, HER 2 NEU NEGATIVO. -Radioterapia sobre columna dorsal, hasta el 26/07/2013. -Quimioterapia con esquema TC x 6 ciclos hasta el 23/12/2013. -Letrozol desde 01/01/2014, Ibandronato trimestral dosis en octubre de 2016. Cambio de asegurador. Se recomienda continuar con el ibandronato trimestral, su letrozol. Se debe realizar TAC, gammagrafía ósea, mamografía, evaluación por ortopedia oncológica y evaluación por cirugía de tejidos blandos para investigación de lesión de ombligo. 1916 2006 1020 19961986 3040 19761966 5060 19561946 7080 19361926 90100 2016
  • 13. Para MIPRES / UNIRS. Nacido en 08/1943. Carcinoma de vesícula biliar. En hallazgo incidental de colecistectomía laparoscópica se encuentra un adenocarcinoma moderadamente diferenciado de vesícula biliar, en 03/08/2016. Se clasifica como un pT2 pN1 cM0 (hemangiomas hepáticos por RM), estadío IIIB. En 28/09/2016 Ampliación de resección tumoral negativa para malignidad. Inició quimioterapia con FULV. Inicia en fecha: 26/09/2016. Terminó la quimioterapia en 02/2017. Regresa en 22/01/2018. Creatinina (mg/dL); 1.17. Ca 19.9: 75. En 18/01/2018 RM de abdomen y pelvis: con extenso compromiso retroperitoneal en región retrocrural, conglomerado peri-aórtico izquierdo de 37 mm, inter-aorto cava en 37, y hasta la ilíaca primitiva. Se recomienda proceder con quimioterapia de primera línea con esquema ABC02 (Cisplatino + Gemcitabina), de acuerdo a la recomendación en NCCN 04/2017. 1916 2006 1020 19961986 3040 19761966 5060 19561946 7080 19361926 90100 2016 SOMA

Notas del editor

  1. 1