SlideShare una empresa de Scribd logo
Junta Multidisciplinaria de
Oncología – Clínica Astorga
Casos propuestos por Mauricio Lema – 12.07.2016
Nacida en 03/1981. AdenoCa (difuso - E-cadherina+/Her2-) - Estómago
- cTxcNxcM1 (Peritoneo/Ovarios bilaterales) -IV - 05/11/2015. ECX
(12/11/2015, inició). Progresión después del ciclo número 4 en
29/01/2015. Inició paclitaxel semanal en 11/02/2016. Progresión
documentada en 05/05/2016 (mayor derrame pleural, ascitis, mayor
compromiso tumoral gástrico, anexial y de tejidos blandos). PS2. Inició
quimioterapia con Irinotecán. Inicia en fecha: 27/05/2016, con
resolución de la anasarca: Se propone continuar con Irinotecán.
E-Cadherina (codificada por el gen CDH1) son proteínas transmembrana que forman dímeros y se unen, en
presencia de calcio extracelular, a los dímeros de E-Cadherina de las células vecinas. La E-Cadherina es la proteína
más importante para las UA
En condiciones normales la BetaCatenina está ubicada en la región subcortical de la membrana. El exceso de
BetaCatenina citosólico se une al complejo APC y Axina, y es fosforilada por la BSK3B y Caseina Kinasa I,
marcándola para la destrucción proteosómica.
Durante la embriogénesis las diversas proteínas Wnt interaccionan con Frizzled y LRP, cambiando la
conformación de la LRP favoreciendo su fosforilación por CKI y GSK3Beta, atrayendo la axina a la LRP.
Además, se activa el Dvl. Tanto la pérdida de la axina al unirse con la LRP como la Dvl inhiben el complejo que
depura la BetaCatenina
Como resultado, la BetaCatenina libre se
acumula. Parte de la BetaCatenina pasa al
núcleo donde funciona como un
coactivador transcripcional (regula la
transcripción de los genes sin unirse al
DNA), y lo hace uniéndose a los TCF que es
un represor transcripcional, inhibiéndolo.
La resultante final es la activación
transcripcional. Esto es fisiológico en el
desarrollo embrinario.
Express mesenchymal markers such as
α-SMA, FSP1, vimentin, and
desmin associated with EMT
Nacida en 08/1954. Carcinoma de ovario con recidiva. Inició carboplatino + paclitaxel + bevacizumab
en 10/08/2012. Con respuesta parcial luego de ciclo número 3. Se suspende el carboplatino por
reacción infusional alérgica, y el paclitaxel por neuropatía periférica en el ciclo número 6. En
19/12/2012 TAC de abdomen contrastado: disminución en el conglomerado de adenopatías
pericecales derechas y a nivel del meso del colon descendente. Se reinició paclitaxel en 03/10/2013.
En remisión completa en 25/02/2014. En 14/11/2013 con citorreducción importante por
laparotomía exploradora. Se encuentra un carcinoma serosa de alto grado (joseph de la garza).
Regresa en 06/02/2014 luego de ciclo de quimioterapia con cisplatino + gemcitabina. Inicia en
fecha: 31/01/2014. Termina sexto ciclo en 10/06/2014. Reinició quimioterapia con gemcitabina en
02/12/2014. Con respuesta parcial documentada en 28/04/2015 Tolerando la quimioterapia. Se
prescribe nuevo ciclo de quimioterapia Gemcitabina igual. Nueva evaluación por oncología en 3
semanas. Se solicita Hemograma con diferencial y plaquetas. Se solicita Creatinina. Se recomienda
continuar con quimioterapia por este ciclo, seguido por cirugía (luego de colonoscopia). En
26/05/2016 Citorreducción óptima con ileostomía temporal. En 02/06/2016 Patología: carcinoma
seroso de alto grado (compromiso de pared abdominal, rectosigmoides). Se recomienda reiniciar
con la gemcitabina Se recomienda estudio de BRCA1/2 en el especimen tumoral.
Nacida en 07/1944. Carcinoma de tiroides - T1a N0 M0 - Estadío I, tratada con tiroidectomía (no se
realizó yodoablación porque se trataba de un carcinoma micropapilar): Sin evidencia de
Enfermedad. Nueva evaluación por oncología en 26 semanas con TSH, T4, tirogloblobulina y
anticuerpos antitiroglobulina, con ecografía. Se remite a dermato-oncología con el Dr. Guillermo
Jiménez Calfat para la resección de lesión pigmentada en cuero cabelludo. Considero que puede
haber un sindrome de plaquetas pegajosas tipo II, pero no recomiendo iniciar aspirina hasta que no
haya cirugía.
Nacida en 09/1978 * miomatosis, tiroiditis de Hashimoto* con antecedente de mastectomía con
ganglio centinela en 04/05/2014 por un carcinoma ductal infiltrante, luminal B, multifocal, T1c(m)
N0(sn), estadío IA, RSS de 9, tratada con Tamoxifén. Recidiva local tratada con cuadrantectomía en
03/02/2016, RH+, Ki67: 35%, Her2 2+, FISH-, PET-CT negativo. Seguido por radioterapia. Se inició
quimioterapia con EC (Epirrubicina + Ciclofosfamida). Inicia en fecha: 15/06/2016. Se recomienda
proceder con paclitaxel después de las antraciclinas
Nacida en 06/1948 *Hipertensión arterial y dislipidemia* Sarcoma de tejidos blandos pobremente
diferenciado de tibia izquierda, Grado 3. Se le practicó cirugía preservadora de extremidad, R0, en
08/12/2015. Se clasifica como un pT2b (6 cm), cN0 cM0 G3 - Estadío III. Terminó la radioterapia en
16/05/2016. Se recomienda adyuvancia con Doxorrubicina 75 mg/m2 cada 3 semanas.
Varón que a sus 31 años se le establece el diagnóstico de adenocarcinoma bien diferenciado de
recto (a 1 cm del reborde anal) con extenso compromiso locorregional) y enfermedad metastásica
hepática (segmento VII) y pulmonares (posiblemente oligometastásicas). Mutación del RAS positiva
para exón 3. Se establece el diagnóstico el 06/12/2014. Terminó quimiorradioterapia en recto (con
capecitabina radiosensibilizante) en 06/02/2015. Se practicó el 24/03/2015 hepatectomía de
segmento VII con tumor de 3 cm, con márgenes libres. Regresa en 04/09/2015. Se le practicó
resección anterior baja con colostomía de protección en 06/05/2015 (ypT3 ypN1b (5 ganglios)). El
cierre de la colostomía fue el 10/08/2015:. Mestasectomía pulmonar en 06/10/2015 (resección de 9
lesiones). Inició XELOX en 02/12/2015 terminó en 11/05/2016. Resección de tumor frontal izquierdo
en 08/06/2016. Se explica que este desarrollo ensombrece el pronóstico, y nos habla de
enfermedad avanzada. X manifiesta deseos de continuar con tratamiento. Se recomienda proceder
con radioterapia craneana. Se debe esperar 2 semanas luego de terminada la radioterapia. Se
sugiere insertar catheter implantable para proceder con FOLFIRI-Bev, pero se esperará a ver
evolución con radioterapia, recuperación, neurológica y re-estadificación formal. Se evaluará en 4
semanas con TAC de cráneo, tórax, abdomen y pelvis contrastado.
Nacida en 09/1947 *historia de carcinoma de mama y carcinoma de cuello
uterino, resueltos, EPOC oxígeno dependiente* con diagnóstico de
carcinoma de pulmón (escamocelular) diagnosticado en 27/05/2016. Se
clasificó como un cT2b cN0 cM0 - Estadío IIA, no resecable por pobre reserva
pulmonar. Como no es candidata a cirugía, podría ser candidata a
radiocirugía robótica siempre y cuando no haya enfermedad metastásica. En
caso de que no tenga metástasis y no sea candidata a radiocirugía robótica
se recomendaría quimiorradioterapia. En caso de enfermedad metastásica se
consideraría radioterapia paliativa, y quimioterapia con intención paliativa.
Se recomienda, por lo tanto la realización de un PET-CT y de evaluación con
David Gómez en el Instituto Neurológico.
Nacido en 10/1948. Carcinoma de recto con respuesta a quimiorradioterapia
neoadyvante que terminó en 09/2010. Declinó cirugía. Con recidiva en
tejidos blandos retroperitoneal y sacra en 28/12/2016, e incremento en el
cea. Cirugía (aparentemente, resección anterior baja): respuesta completa
en recto, persistencia de 5 ganglios linfáticos regionales (31/03/2016). Se
clasifica como ypT0 ypN2a cMo - Estadío ypIIIB. Inició quimioterapia con
XELOX. Inicia en fecha: 01/06/2016.
Nacida en 10/1955. Se le practicó craniotomía en 18/06/2016 por el Dr.
Ignacio González y se hizo una citorreducción amplia (de 2.6 cm)
temporal izquierdo en 18/06/2016. Patología: Glioblastoma, p53+,
Ki67: 30%:
Se recomienda proceder con quimiorradioterapia adyuvante con
Temozolomide, seguido por quimioterapia por 6 meses con
temozolomide.
Stupp R. N Engl J Med 2005; 352:987-996
Elegibility criteria
Patients 18 to 70 years of age with newly diagnosed and histologically confirmed
glioblastoma (World Health Organization [WHO] grade IV astrocytoma) were
eligible for the study.
Eligible patients had a WHO performance status of 2 or less
Adequate hematologic, renal, and hepatic function
Absolute neutrophil count, ≥1500 per cubic millimeter; platelet count, ≥100,000
per cubic millimeter;
Serum creatinine level, ≤1.5 times the upper limit of normal in the laboratory
where it was measured;
Total serum bilirubin level, ≤1.5 times the upper limit of normal
Liver-function values, <3 times the upper limit of normal for the laboratory).
Patients who were receiving corticosteroids had to receive a stable or decreasing
dose for at least 14 days before randomization.
Stupp R. N Engl J Med 2005; 352:987-996
Stupp R. N Engl J Med 2005; 352:987-996

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Junta Astorga 2016 05 24
Junta Astorga 2016 05 24Junta Astorga 2016 05 24
Junta Astorga 2016 05 24
Mauricio Lema
 
Junta Astorga 2016 05 10
Junta Astorga 2016 05 10Junta Astorga 2016 05 10
Junta Astorga 2016 05 10
Mauricio Lema
 
Junta Astorga 2016 03 01
Junta Astorga 2016 03 01Junta Astorga 2016 03 01
Junta Astorga 2016 03 01
Mauricio Lema
 
Junta Astorga 2016 04 26
Junta Astorga 2016 04 26Junta Astorga 2016 04 26
Junta Astorga 2016 04 26
Mauricio Lema
 
Junta Astorga 2016 09 06
Junta Astorga 2016 09 06Junta Astorga 2016 09 06
Junta Astorga 2016 09 06
Mauricio Lema
 
Junta Astorga 2016 09 27
Junta Astorga 2016 09 27Junta Astorga 2016 09 27
Junta Astorga 2016 09 27
Mauricio Lema
 
Junta Astorga 2016 11 15
Junta Astorga 2016 11 15Junta Astorga 2016 11 15
Junta Astorga 2016 11 15
Mauricio Lema
 
Junta Astorga 2016 10 04
Junta Astorga 2016 10 04Junta Astorga 2016 10 04
Junta Astorga 2016 10 04
Mauricio Lema
 
Junta Astorga 2016 09 20
Junta Astorga 2016 09 20Junta Astorga 2016 09 20
Junta Astorga 2016 09 20
Mauricio Lema
 
Junta Astorga 2016 10 18
Junta Astorga 2016 10 18Junta Astorga 2016 10 18
Junta Astorga 2016 10 18
Mauricio Lema
 
Junta Astorga 2018 07 24
Junta Astorga 2018 07 24Junta Astorga 2018 07 24
Junta Astorga 2018 07 24
Mauricio Lema
 
Junta Astorga 2018 01 23
Junta Astorga 2018 01 23Junta Astorga 2018 01 23
Junta Astorga 2018 01 23
Mauricio Lema
 
Junta Astorga 2017 03 28
Junta Astorga 2017 03 28Junta Astorga 2017 03 28
Junta Astorga 2017 03 28
Mauricio Lema
 
Junta Astorga 2017 10 17
Junta Astorga 2017 10 17Junta Astorga 2017 10 17
Junta Astorga 2017 10 17
Mauricio Lema
 
Junta Astorga 2018 10 09
Junta Astorga 2018 10 09Junta Astorga 2018 10 09
Junta Astorga 2018 10 09
Mauricio Lema
 
Junta Astorga 2018 07 10
Junta Astorga 2018 07 10Junta Astorga 2018 07 10
Junta Astorga 2018 07 10
Mauricio Lema
 
Junta Astorga 2018 01 16
Junta Astorga 2018 01 16Junta Astorga 2018 01 16
Junta Astorga 2018 01 16
Mauricio Lema
 
Junta Astorga 2017 06 20
Junta Astorga 2017 06 20Junta Astorga 2017 06 20
Junta Astorga 2017 06 20
Mauricio Lema
 
Junta Astorga 2017 09 05
Junta Astorga 2017 09 05Junta Astorga 2017 09 05
Junta Astorga 2017 09 05
Mauricio Lema
 
Junta Astorga 2017 08 01
Junta Astorga 2017 08 01Junta Astorga 2017 08 01
Junta Astorga 2017 08 01
Mauricio Lema
 

La actualidad más candente (20)

Junta Astorga 2016 05 24
Junta Astorga 2016 05 24Junta Astorga 2016 05 24
Junta Astorga 2016 05 24
 
Junta Astorga 2016 05 10
Junta Astorga 2016 05 10Junta Astorga 2016 05 10
Junta Astorga 2016 05 10
 
Junta Astorga 2016 03 01
Junta Astorga 2016 03 01Junta Astorga 2016 03 01
Junta Astorga 2016 03 01
 
Junta Astorga 2016 04 26
Junta Astorga 2016 04 26Junta Astorga 2016 04 26
Junta Astorga 2016 04 26
 
Junta Astorga 2016 09 06
Junta Astorga 2016 09 06Junta Astorga 2016 09 06
Junta Astorga 2016 09 06
 
Junta Astorga 2016 09 27
Junta Astorga 2016 09 27Junta Astorga 2016 09 27
Junta Astorga 2016 09 27
 
Junta Astorga 2016 11 15
Junta Astorga 2016 11 15Junta Astorga 2016 11 15
Junta Astorga 2016 11 15
 
Junta Astorga 2016 10 04
Junta Astorga 2016 10 04Junta Astorga 2016 10 04
Junta Astorga 2016 10 04
 
Junta Astorga 2016 09 20
Junta Astorga 2016 09 20Junta Astorga 2016 09 20
Junta Astorga 2016 09 20
 
Junta Astorga 2016 10 18
Junta Astorga 2016 10 18Junta Astorga 2016 10 18
Junta Astorga 2016 10 18
 
Junta Astorga 2018 07 24
Junta Astorga 2018 07 24Junta Astorga 2018 07 24
Junta Astorga 2018 07 24
 
Junta Astorga 2018 01 23
Junta Astorga 2018 01 23Junta Astorga 2018 01 23
Junta Astorga 2018 01 23
 
Junta Astorga 2017 03 28
Junta Astorga 2017 03 28Junta Astorga 2017 03 28
Junta Astorga 2017 03 28
 
Junta Astorga 2017 10 17
Junta Astorga 2017 10 17Junta Astorga 2017 10 17
Junta Astorga 2017 10 17
 
Junta Astorga 2018 10 09
Junta Astorga 2018 10 09Junta Astorga 2018 10 09
Junta Astorga 2018 10 09
 
Junta Astorga 2018 07 10
Junta Astorga 2018 07 10Junta Astorga 2018 07 10
Junta Astorga 2018 07 10
 
Junta Astorga 2018 01 16
Junta Astorga 2018 01 16Junta Astorga 2018 01 16
Junta Astorga 2018 01 16
 
Junta Astorga 2017 06 20
Junta Astorga 2017 06 20Junta Astorga 2017 06 20
Junta Astorga 2017 06 20
 
Junta Astorga 2017 09 05
Junta Astorga 2017 09 05Junta Astorga 2017 09 05
Junta Astorga 2017 09 05
 
Junta Astorga 2017 08 01
Junta Astorga 2017 08 01Junta Astorga 2017 08 01
Junta Astorga 2017 08 01
 

Destacado

Junta Astorga 2016 03 08
Junta Astorga 2016 03 08Junta Astorga 2016 03 08
Junta Astorga 2016 03 08
Mauricio Lema
 
Junta de Astorga 2016 01 12
Junta de Astorga 2016 01 12Junta de Astorga 2016 01 12
Junta de Astorga 2016 01 12
Mauricio Lema
 
Junta Astorga 2016 04 12
Junta Astorga 2016 04 12Junta Astorga 2016 04 12
Junta Astorga 2016 04 12
Mauricio Lema
 
2016 01 26 - Junta Astorga
2016 01 26 - Junta Astorga2016 01 26 - Junta Astorga
2016 01 26 - Junta Astorga
Mauricio Lema
 
Junta Astorga 2016 02 02
Junta Astorga 2016 02 02Junta Astorga 2016 02 02
Junta Astorga 2016 02 02
Mauricio Lema
 
Junta Astorga 2016 02 09 Casos adicionales
Junta Astorga 2016 02 09 Casos adicionalesJunta Astorga 2016 02 09 Casos adicionales
Junta Astorga 2016 02 09 Casos adicionales
Mauricio Lema
 
Casos para la Junta de Oncología Astoga
Casos para la Junta de Oncología AstogaCasos para la Junta de Oncología Astoga
Casos para la Junta de Oncología Astoga
Mauricio Lema
 
Junta Astorga 2016 04 19
Junta Astorga 2016 04 19Junta Astorga 2016 04 19
Junta Astorga 2016 04 19
Mauricio Lema
 
Junta Astorga 2016 02 23
Junta Astorga 2016 02 23Junta Astorga 2016 02 23
Junta Astorga 2016 02 23
Mauricio Lema
 
2015 12 22 - Junta Clínica de Oncología Astorga
2015 12 22 - Junta Clínica de Oncología Astorga2015 12 22 - Junta Clínica de Oncología Astorga
2015 12 22 - Junta Clínica de Oncología Astorga
Mauricio Lema
 
Casos clínicos de Junta de Tumores - Clínica de Oncología Astorga
Casos clínicos de Junta de Tumores - Clínica de Oncología AstorgaCasos clínicos de Junta de Tumores - Clínica de Oncología Astorga
Casos clínicos de Junta de Tumores - Clínica de Oncología Astorga
Mauricio Lema
 
Junta de la Clínica de Oncología Astorga, 15.12.2015
Junta de la Clínica de Oncología Astorga, 15.12.2015Junta de la Clínica de Oncología Astorga, 15.12.2015
Junta de la Clínica de Oncología Astorga, 15.12.2015
Mauricio Lema
 

Destacado (12)

Junta Astorga 2016 03 08
Junta Astorga 2016 03 08Junta Astorga 2016 03 08
Junta Astorga 2016 03 08
 
Junta de Astorga 2016 01 12
Junta de Astorga 2016 01 12Junta de Astorga 2016 01 12
Junta de Astorga 2016 01 12
 
Junta Astorga 2016 04 12
Junta Astorga 2016 04 12Junta Astorga 2016 04 12
Junta Astorga 2016 04 12
 
2016 01 26 - Junta Astorga
2016 01 26 - Junta Astorga2016 01 26 - Junta Astorga
2016 01 26 - Junta Astorga
 
Junta Astorga 2016 02 02
Junta Astorga 2016 02 02Junta Astorga 2016 02 02
Junta Astorga 2016 02 02
 
Junta Astorga 2016 02 09 Casos adicionales
Junta Astorga 2016 02 09 Casos adicionalesJunta Astorga 2016 02 09 Casos adicionales
Junta Astorga 2016 02 09 Casos adicionales
 
Casos para la Junta de Oncología Astoga
Casos para la Junta de Oncología AstogaCasos para la Junta de Oncología Astoga
Casos para la Junta de Oncología Astoga
 
Junta Astorga 2016 04 19
Junta Astorga 2016 04 19Junta Astorga 2016 04 19
Junta Astorga 2016 04 19
 
Junta Astorga 2016 02 23
Junta Astorga 2016 02 23Junta Astorga 2016 02 23
Junta Astorga 2016 02 23
 
2015 12 22 - Junta Clínica de Oncología Astorga
2015 12 22 - Junta Clínica de Oncología Astorga2015 12 22 - Junta Clínica de Oncología Astorga
2015 12 22 - Junta Clínica de Oncología Astorga
 
Casos clínicos de Junta de Tumores - Clínica de Oncología Astorga
Casos clínicos de Junta de Tumores - Clínica de Oncología AstorgaCasos clínicos de Junta de Tumores - Clínica de Oncología Astorga
Casos clínicos de Junta de Tumores - Clínica de Oncología Astorga
 
Junta de la Clínica de Oncología Astorga, 15.12.2015
Junta de la Clínica de Oncología Astorga, 15.12.2015Junta de la Clínica de Oncología Astorga, 15.12.2015
Junta de la Clínica de Oncología Astorga, 15.12.2015
 

Similar a Junta Astorga 2016 07 12

Junta Astorga 2017 08 15
Junta Astorga 2017 08 15Junta Astorga 2017 08 15
Junta Astorga 2017 08 15
Mauricio Lema
 
Junta Astorga 2017 07 18
Junta Astorga 2017 07 18Junta Astorga 2017 07 18
Junta Astorga 2017 07 18
Mauricio Lema
 
Junta Astorga 2017 06 13
Junta Astorga 2017 06 13Junta Astorga 2017 06 13
Junta Astorga 2017 06 13
Mauricio Lema
 
Junta Astorga 2018 09 11
Junta Astorga 2018 09 11Junta Astorga 2018 09 11
Junta Astorga 2018 09 11
Mauricio Lema
 
Junta Astorga 2018 09 11 - el verdadero
Junta Astorga 2018 09 11 - el verdaderoJunta Astorga 2018 09 11 - el verdadero
Junta Astorga 2018 09 11 - el verdadero
Mauricio Lema
 
Junta Astorga 2017 04 18
Junta Astorga 2017 04 18Junta Astorga 2017 04 18
Junta Astorga 2017 04 18
Mauricio Lema
 
Junta Astorga 2018 06 19
Junta Astorga 2018 06 19Junta Astorga 2018 06 19
Junta Astorga 2018 06 19
Mauricio Lema
 
Junta Astorga 2016 02 09
Junta Astorga 2016 02 09Junta Astorga 2016 02 09
Junta Astorga 2016 02 09
Mauricio Lema
 
Junta Astorga 2018 03 06
Junta Astorga 2018 03 06Junta Astorga 2018 03 06
Junta Astorga 2018 03 06
Mauricio Lema
 
Junta Astorga 2018 04 24
Junta Astorga 2018 04 24Junta Astorga 2018 04 24
Junta Astorga 2018 04 24
Mauricio Lema
 
Junta Astorga 2017 04 04
Junta Astorga 2017 04 04Junta Astorga 2017 04 04
Junta Astorga 2017 04 04
Mauricio Lema
 
Junta Astorga 2018 01 13
Junta Astorga 2018 01 13Junta Astorga 2018 01 13
Junta Astorga 2018 01 13
Mauricio Lema
 
Junta Astorga 2018 10 02
Junta Astorga 2018 10 02 Junta Astorga 2018 10 02
Junta Astorga 2018 10 02
Mauricio Lema
 
Junta Astorga 2018 01 30
Junta Astorga 2018 01 30Junta Astorga 2018 01 30
Junta Astorga 2018 01 30
Mauricio Lema
 

Similar a Junta Astorga 2016 07 12 (14)

Junta Astorga 2017 08 15
Junta Astorga 2017 08 15Junta Astorga 2017 08 15
Junta Astorga 2017 08 15
 
Junta Astorga 2017 07 18
Junta Astorga 2017 07 18Junta Astorga 2017 07 18
Junta Astorga 2017 07 18
 
Junta Astorga 2017 06 13
Junta Astorga 2017 06 13Junta Astorga 2017 06 13
Junta Astorga 2017 06 13
 
Junta Astorga 2018 09 11
Junta Astorga 2018 09 11Junta Astorga 2018 09 11
Junta Astorga 2018 09 11
 
Junta Astorga 2018 09 11 - el verdadero
Junta Astorga 2018 09 11 - el verdaderoJunta Astorga 2018 09 11 - el verdadero
Junta Astorga 2018 09 11 - el verdadero
 
Junta Astorga 2017 04 18
Junta Astorga 2017 04 18Junta Astorga 2017 04 18
Junta Astorga 2017 04 18
 
Junta Astorga 2018 06 19
Junta Astorga 2018 06 19Junta Astorga 2018 06 19
Junta Astorga 2018 06 19
 
Junta Astorga 2016 02 09
Junta Astorga 2016 02 09Junta Astorga 2016 02 09
Junta Astorga 2016 02 09
 
Junta Astorga 2018 03 06
Junta Astorga 2018 03 06Junta Astorga 2018 03 06
Junta Astorga 2018 03 06
 
Junta Astorga 2018 04 24
Junta Astorga 2018 04 24Junta Astorga 2018 04 24
Junta Astorga 2018 04 24
 
Junta Astorga 2017 04 04
Junta Astorga 2017 04 04Junta Astorga 2017 04 04
Junta Astorga 2017 04 04
 
Junta Astorga 2018 01 13
Junta Astorga 2018 01 13Junta Astorga 2018 01 13
Junta Astorga 2018 01 13
 
Junta Astorga 2018 10 02
Junta Astorga 2018 10 02 Junta Astorga 2018 10 02
Junta Astorga 2018 10 02
 
Junta Astorga 2018 01 30
Junta Astorga 2018 01 30Junta Astorga 2018 01 30
Junta Astorga 2018 01 30
 

Más de Mauricio Lema

Carga tumoral de cáncer renal - ConsultorSalud
Carga tumoral de cáncer renal - ConsultorSaludCarga tumoral de cáncer renal - ConsultorSalud
Carga tumoral de cáncer renal - ConsultorSalud
Mauricio Lema
 
NGS en oncología
NGS en oncologíaNGS en oncología
NGS en oncología
Mauricio Lema
 
Secuencia en cáncer gástrico metastásico (Versión 2)
Secuencia en cáncer gástrico metastásico (Versión 2)Secuencia en cáncer gástrico metastásico (Versión 2)
Secuencia en cáncer gástrico metastásico (Versión 2)
Mauricio Lema
 
Secuencia en cáncer gástrico metastásico
Secuencia en cáncer gástrico metastásicoSecuencia en cáncer gástrico metastásico
Secuencia en cáncer gástrico metastásico
Mauricio Lema
 
IO en SCLC (ampliado)
IO en SCLC (ampliado)IO en SCLC (ampliado)
IO en SCLC (ampliado)
Mauricio Lema
 
IO en SCLC
IO en SCLCIO en SCLC
IO en SCLC
Mauricio Lema
 
IO en NSCLC
IO en NSCLCIO en NSCLC
IO en NSCLC
Mauricio Lema
 
CES202101 - Clase 15 parte 1 - Cáncer de cérvix
CES202101 - Clase 15 parte 1 - Cáncer de cérvix CES202101 - Clase 15 parte 1 - Cáncer de cérvix
CES202101 - Clase 15 parte 1 - Cáncer de cérvix
Mauricio Lema
 
CES202101 - Clase 15 parte 2 - Cáncer de endometrio
CES202101 - Clase 15 parte 2 - Cáncer de endometrioCES202101 - Clase 15 parte 2 - Cáncer de endometrio
CES202101 - Clase 15 parte 2 - Cáncer de endometrio
Mauricio Lema
 
CES202101 - Clase 14 - Cáncer de ovario
CES202101 - Clase 14 - Cáncer de ovarioCES202101 - Clase 14 - Cáncer de ovario
CES202101 - Clase 14 - Cáncer de ovario
Mauricio Lema
 
CES2021 - Clase 13 - Cáncer de pulmón (2/2)
CES2021 - Clase 13 - Cáncer de pulmón (2/2)CES2021 - Clase 13 - Cáncer de pulmón (2/2)
CES2021 - Clase 13 - Cáncer de pulmón (2/2)
Mauricio Lema
 
CES202101 - Clase 12 - Cáncer de pulmón (1/2)
CES202101 - Clase 12 - Cáncer de pulmón (1/2) CES202101 - Clase 12 - Cáncer de pulmón (1/2)
CES202101 - Clase 12 - Cáncer de pulmón (1/2)
Mauricio Lema
 
CES202101 - Clase 11 - Cáncer de mama (2/2) (José Julián Acevedo)
CES202101 - Clase 11 - Cáncer de mama (2/2) (José Julián Acevedo)CES202101 - Clase 11 - Cáncer de mama (2/2) (José Julián Acevedo)
CES202101 - Clase 11 - Cáncer de mama (2/2) (José Julián Acevedo)
Mauricio Lema
 
CES202101 - Clase 10 - Cáncer de mama (1/2) (José Juilán Acevedo)
CES202101 - Clase 10 - Cáncer de mama (1/2) (José Juilán Acevedo)CES202101 - Clase 10 - Cáncer de mama (1/2) (José Juilán Acevedo)
CES202101 - Clase 10 - Cáncer de mama (1/2) (José Juilán Acevedo)
Mauricio Lema
 
Slt
SltSlt
CES202101 - Clase 9 - Emergencias oncológicas - Parte 2/2
CES202101 - Clase 9 - Emergencias oncológicas - Parte 2/2CES202101 - Clase 9 - Emergencias oncológicas - Parte 2/2
CES202101 - Clase 9 - Emergencias oncológicas - Parte 2/2
Mauricio Lema
 
CES202101 - Clase 8 - Neutropenia febril (Carlos Alberto Betancur Jiménez)
CES202101 - Clase 8 - Neutropenia febril (Carlos Alberto Betancur Jiménez)CES202101 - Clase 8 - Neutropenia febril (Carlos Alberto Betancur Jiménez)
CES202101 - Clase 8 - Neutropenia febril (Carlos Alberto Betancur Jiménez)
Mauricio Lema
 
CES202101 - Clase 7 - Tamización para el cáncer (2/2)
CES202101 - Clase 7 - Tamización para el cáncer (2/2)CES202101 - Clase 7 - Tamización para el cáncer (2/2)
CES202101 - Clase 7 - Tamización para el cáncer (2/2)
Mauricio Lema
 
CES202101 - Clase 6 - Tamización contra el cáncer (parte 1/2)
CES202101 - Clase 6 - Tamización contra el cáncer (parte 1/2)CES202101 - Clase 6 - Tamización contra el cáncer (parte 1/2)
CES202101 - Clase 6 - Tamización contra el cáncer (parte 1/2)
Mauricio Lema
 
CES202101 - Clase 5b - Cáncer de riñón (Daniel González)
CES202101 - Clase 5b - Cáncer de riñón (Daniel González)CES202101 - Clase 5b - Cáncer de riñón (Daniel González)
CES202101 - Clase 5b - Cáncer de riñón (Daniel González)
Mauricio Lema
 

Más de Mauricio Lema (20)

Carga tumoral de cáncer renal - ConsultorSalud
Carga tumoral de cáncer renal - ConsultorSaludCarga tumoral de cáncer renal - ConsultorSalud
Carga tumoral de cáncer renal - ConsultorSalud
 
NGS en oncología
NGS en oncologíaNGS en oncología
NGS en oncología
 
Secuencia en cáncer gástrico metastásico (Versión 2)
Secuencia en cáncer gástrico metastásico (Versión 2)Secuencia en cáncer gástrico metastásico (Versión 2)
Secuencia en cáncer gástrico metastásico (Versión 2)
 
Secuencia en cáncer gástrico metastásico
Secuencia en cáncer gástrico metastásicoSecuencia en cáncer gástrico metastásico
Secuencia en cáncer gástrico metastásico
 
IO en SCLC (ampliado)
IO en SCLC (ampliado)IO en SCLC (ampliado)
IO en SCLC (ampliado)
 
IO en SCLC
IO en SCLCIO en SCLC
IO en SCLC
 
IO en NSCLC
IO en NSCLCIO en NSCLC
IO en NSCLC
 
CES202101 - Clase 15 parte 1 - Cáncer de cérvix
CES202101 - Clase 15 parte 1 - Cáncer de cérvix CES202101 - Clase 15 parte 1 - Cáncer de cérvix
CES202101 - Clase 15 parte 1 - Cáncer de cérvix
 
CES202101 - Clase 15 parte 2 - Cáncer de endometrio
CES202101 - Clase 15 parte 2 - Cáncer de endometrioCES202101 - Clase 15 parte 2 - Cáncer de endometrio
CES202101 - Clase 15 parte 2 - Cáncer de endometrio
 
CES202101 - Clase 14 - Cáncer de ovario
CES202101 - Clase 14 - Cáncer de ovarioCES202101 - Clase 14 - Cáncer de ovario
CES202101 - Clase 14 - Cáncer de ovario
 
CES2021 - Clase 13 - Cáncer de pulmón (2/2)
CES2021 - Clase 13 - Cáncer de pulmón (2/2)CES2021 - Clase 13 - Cáncer de pulmón (2/2)
CES2021 - Clase 13 - Cáncer de pulmón (2/2)
 
CES202101 - Clase 12 - Cáncer de pulmón (1/2)
CES202101 - Clase 12 - Cáncer de pulmón (1/2) CES202101 - Clase 12 - Cáncer de pulmón (1/2)
CES202101 - Clase 12 - Cáncer de pulmón (1/2)
 
CES202101 - Clase 11 - Cáncer de mama (2/2) (José Julián Acevedo)
CES202101 - Clase 11 - Cáncer de mama (2/2) (José Julián Acevedo)CES202101 - Clase 11 - Cáncer de mama (2/2) (José Julián Acevedo)
CES202101 - Clase 11 - Cáncer de mama (2/2) (José Julián Acevedo)
 
CES202101 - Clase 10 - Cáncer de mama (1/2) (José Juilán Acevedo)
CES202101 - Clase 10 - Cáncer de mama (1/2) (José Juilán Acevedo)CES202101 - Clase 10 - Cáncer de mama (1/2) (José Juilán Acevedo)
CES202101 - Clase 10 - Cáncer de mama (1/2) (José Juilán Acevedo)
 
Slt
SltSlt
Slt
 
CES202101 - Clase 9 - Emergencias oncológicas - Parte 2/2
CES202101 - Clase 9 - Emergencias oncológicas - Parte 2/2CES202101 - Clase 9 - Emergencias oncológicas - Parte 2/2
CES202101 - Clase 9 - Emergencias oncológicas - Parte 2/2
 
CES202101 - Clase 8 - Neutropenia febril (Carlos Alberto Betancur Jiménez)
CES202101 - Clase 8 - Neutropenia febril (Carlos Alberto Betancur Jiménez)CES202101 - Clase 8 - Neutropenia febril (Carlos Alberto Betancur Jiménez)
CES202101 - Clase 8 - Neutropenia febril (Carlos Alberto Betancur Jiménez)
 
CES202101 - Clase 7 - Tamización para el cáncer (2/2)
CES202101 - Clase 7 - Tamización para el cáncer (2/2)CES202101 - Clase 7 - Tamización para el cáncer (2/2)
CES202101 - Clase 7 - Tamización para el cáncer (2/2)
 
CES202101 - Clase 6 - Tamización contra el cáncer (parte 1/2)
CES202101 - Clase 6 - Tamización contra el cáncer (parte 1/2)CES202101 - Clase 6 - Tamización contra el cáncer (parte 1/2)
CES202101 - Clase 6 - Tamización contra el cáncer (parte 1/2)
 
CES202101 - Clase 5b - Cáncer de riñón (Daniel González)
CES202101 - Clase 5b - Cáncer de riñón (Daniel González)CES202101 - Clase 5b - Cáncer de riñón (Daniel González)
CES202101 - Clase 5b - Cáncer de riñón (Daniel González)
 

Último

Sistema Urogenital Equinos y Rumiantes pdf
Sistema Urogenital Equinos y Rumiantes pdfSistema Urogenital Equinos y Rumiantes pdf
Sistema Urogenital Equinos y Rumiantes pdf
2345673h
 
Organos y partes del sistema circulatorio
Organos y partes del sistema circulatorioOrganos y partes del sistema circulatorio
Organos y partes del sistema circulatorio
Cinthia Iza
 
HIPERPLASIA PROSTATICA BENIGNA ANATOMÍA DE LA PRÓSTATA
HIPERPLASIA PROSTATICA BENIGNA ANATOMÍA DE LA PRÓSTATAHIPERPLASIA PROSTATICA BENIGNA ANATOMÍA DE LA PRÓSTATA
HIPERPLASIA PROSTATICA BENIGNA ANATOMÍA DE LA PRÓSTATA
RudiWillianlvarezJua
 
Triptico-de-la-Alimentacion-Saludable-5.pptx
Triptico-de-la-Alimentacion-Saludable-5.pptxTriptico-de-la-Alimentacion-Saludable-5.pptx
Triptico-de-la-Alimentacion-Saludable-5.pptx
Axel Pereira
 
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosaAlergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
gabriellaochoa1
 
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA TERAPIA DE INFUSION
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA  TERAPIA DE INFUSIONNOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA  TERAPIA DE INFUSION
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA TERAPIA DE INFUSION
majesato2020
 
Manual de Tecnicas de Psicoterapia Breve 2015 completo.pdf
Manual de Tecnicas de Psicoterapia Breve 2015 completo.pdfManual de Tecnicas de Psicoterapia Breve 2015 completo.pdf
Manual de Tecnicas de Psicoterapia Breve 2015 completo.pdf
NadiaPrez28
 
FarmacoFlash Veterinaria España_ resumenes.pdf
FarmacoFlash Veterinaria España_ resumenes.pdfFarmacoFlash Veterinaria España_ resumenes.pdf
FarmacoFlash Veterinaria España_ resumenes.pdf
ntbaptista
 
Actualización guias Care ADA 2024-AGD.pptx
Actualización guias Care ADA 2024-AGD.pptxActualización guias Care ADA 2024-AGD.pptx
Actualización guias Care ADA 2024-AGD.pptx
JorgeVzquez52
 
Administracion-De-Medicamentos-Via-Vaginal[1]-13.pptx
Administracion-De-Medicamentos-Via-Vaginal[1]-13.pptxAdministracion-De-Medicamentos-Via-Vaginal[1]-13.pptx
Administracion-De-Medicamentos-Via-Vaginal[1]-13.pptx
izaguirreseminarioab
 
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptxEnfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
daianagc30
 
Congreso de Directivos de Atención Primaria
Congreso de Directivos de Atención PrimariaCongreso de Directivos de Atención Primaria
Congreso de Directivos de Atención Primaria
Josep Vidal-Alaball
 
Seminario N3 practica medica II .....pdf
Seminario N3 practica medica II .....pdfSeminario N3 practica medica II .....pdf
Seminario N3 practica medica II .....pdf
HecmilyMendez
 
plan de contingencia del ministerio publico del peru.ppt
plan de contingencia del ministerio publico del peru.pptplan de contingencia del ministerio publico del peru.ppt
plan de contingencia del ministerio publico del peru.ppt
RapaPedroEdson
 
Quinolonas (2024)
Quinolonas (2024)Quinolonas (2024)
Quinolonas (2024)
jjcabanas
 
Heterociclos y Grupos Funcionales.
Heterociclos y Grupos Funcionales.Heterociclos y Grupos Funcionales.
Heterociclos y Grupos Funcionales.
mariluflorez21
 
virologia_estructura,tiposdevirus,reproduccion.ppt
virologia_estructura,tiposdevirus,reproduccion.pptvirologia_estructura,tiposdevirus,reproduccion.ppt
virologia_estructura,tiposdevirus,reproduccion.ppt
mirandarg0907
 
manejo IBP racional de farmacos uso racional
manejo IBP racional de farmacos  uso racionalmanejo IBP racional de farmacos  uso racional
manejo IBP racional de farmacos uso racional
Las Sesiones de San Blas
 
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.pptInformación sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
jhosepalarcon2006
 
(2024- 06- 14). SGLT2 en Insuficiencia cardiaca (DOC)
(2024- 06- 14). SGLT2 en Insuficiencia cardiaca (DOC)(2024- 06- 14). SGLT2 en Insuficiencia cardiaca (DOC)
(2024- 06- 14). SGLT2 en Insuficiencia cardiaca (DOC)
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 

Último (20)

Sistema Urogenital Equinos y Rumiantes pdf
Sistema Urogenital Equinos y Rumiantes pdfSistema Urogenital Equinos y Rumiantes pdf
Sistema Urogenital Equinos y Rumiantes pdf
 
Organos y partes del sistema circulatorio
Organos y partes del sistema circulatorioOrganos y partes del sistema circulatorio
Organos y partes del sistema circulatorio
 
HIPERPLASIA PROSTATICA BENIGNA ANATOMÍA DE LA PRÓSTATA
HIPERPLASIA PROSTATICA BENIGNA ANATOMÍA DE LA PRÓSTATAHIPERPLASIA PROSTATICA BENIGNA ANATOMÍA DE LA PRÓSTATA
HIPERPLASIA PROSTATICA BENIGNA ANATOMÍA DE LA PRÓSTATA
 
Triptico-de-la-Alimentacion-Saludable-5.pptx
Triptico-de-la-Alimentacion-Saludable-5.pptxTriptico-de-la-Alimentacion-Saludable-5.pptx
Triptico-de-la-Alimentacion-Saludable-5.pptx
 
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosaAlergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
 
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA TERAPIA DE INFUSION
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA  TERAPIA DE INFUSIONNOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA  TERAPIA DE INFUSION
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA TERAPIA DE INFUSION
 
Manual de Tecnicas de Psicoterapia Breve 2015 completo.pdf
Manual de Tecnicas de Psicoterapia Breve 2015 completo.pdfManual de Tecnicas de Psicoterapia Breve 2015 completo.pdf
Manual de Tecnicas de Psicoterapia Breve 2015 completo.pdf
 
FarmacoFlash Veterinaria España_ resumenes.pdf
FarmacoFlash Veterinaria España_ resumenes.pdfFarmacoFlash Veterinaria España_ resumenes.pdf
FarmacoFlash Veterinaria España_ resumenes.pdf
 
Actualización guias Care ADA 2024-AGD.pptx
Actualización guias Care ADA 2024-AGD.pptxActualización guias Care ADA 2024-AGD.pptx
Actualización guias Care ADA 2024-AGD.pptx
 
Administracion-De-Medicamentos-Via-Vaginal[1]-13.pptx
Administracion-De-Medicamentos-Via-Vaginal[1]-13.pptxAdministracion-De-Medicamentos-Via-Vaginal[1]-13.pptx
Administracion-De-Medicamentos-Via-Vaginal[1]-13.pptx
 
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptxEnfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
 
Congreso de Directivos de Atención Primaria
Congreso de Directivos de Atención PrimariaCongreso de Directivos de Atención Primaria
Congreso de Directivos de Atención Primaria
 
Seminario N3 practica medica II .....pdf
Seminario N3 practica medica II .....pdfSeminario N3 practica medica II .....pdf
Seminario N3 practica medica II .....pdf
 
plan de contingencia del ministerio publico del peru.ppt
plan de contingencia del ministerio publico del peru.pptplan de contingencia del ministerio publico del peru.ppt
plan de contingencia del ministerio publico del peru.ppt
 
Quinolonas (2024)
Quinolonas (2024)Quinolonas (2024)
Quinolonas (2024)
 
Heterociclos y Grupos Funcionales.
Heterociclos y Grupos Funcionales.Heterociclos y Grupos Funcionales.
Heterociclos y Grupos Funcionales.
 
virologia_estructura,tiposdevirus,reproduccion.ppt
virologia_estructura,tiposdevirus,reproduccion.pptvirologia_estructura,tiposdevirus,reproduccion.ppt
virologia_estructura,tiposdevirus,reproduccion.ppt
 
manejo IBP racional de farmacos uso racional
manejo IBP racional de farmacos  uso racionalmanejo IBP racional de farmacos  uso racional
manejo IBP racional de farmacos uso racional
 
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.pptInformación sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
 
(2024- 06- 14). SGLT2 en Insuficiencia cardiaca (DOC)
(2024- 06- 14). SGLT2 en Insuficiencia cardiaca (DOC)(2024- 06- 14). SGLT2 en Insuficiencia cardiaca (DOC)
(2024- 06- 14). SGLT2 en Insuficiencia cardiaca (DOC)
 

Junta Astorga 2016 07 12

  • 1. Junta Multidisciplinaria de Oncología – Clínica Astorga Casos propuestos por Mauricio Lema – 12.07.2016
  • 2. Nacida en 03/1981. AdenoCa (difuso - E-cadherina+/Her2-) - Estómago - cTxcNxcM1 (Peritoneo/Ovarios bilaterales) -IV - 05/11/2015. ECX (12/11/2015, inició). Progresión después del ciclo número 4 en 29/01/2015. Inició paclitaxel semanal en 11/02/2016. Progresión documentada en 05/05/2016 (mayor derrame pleural, ascitis, mayor compromiso tumoral gástrico, anexial y de tejidos blandos). PS2. Inició quimioterapia con Irinotecán. Inicia en fecha: 27/05/2016, con resolución de la anasarca: Se propone continuar con Irinotecán.
  • 3. E-Cadherina (codificada por el gen CDH1) son proteínas transmembrana que forman dímeros y se unen, en presencia de calcio extracelular, a los dímeros de E-Cadherina de las células vecinas. La E-Cadherina es la proteína más importante para las UA
  • 4. En condiciones normales la BetaCatenina está ubicada en la región subcortical de la membrana. El exceso de BetaCatenina citosólico se une al complejo APC y Axina, y es fosforilada por la BSK3B y Caseina Kinasa I, marcándola para la destrucción proteosómica.
  • 5. Durante la embriogénesis las diversas proteínas Wnt interaccionan con Frizzled y LRP, cambiando la conformación de la LRP favoreciendo su fosforilación por CKI y GSK3Beta, atrayendo la axina a la LRP. Además, se activa el Dvl. Tanto la pérdida de la axina al unirse con la LRP como la Dvl inhiben el complejo que depura la BetaCatenina Como resultado, la BetaCatenina libre se acumula. Parte de la BetaCatenina pasa al núcleo donde funciona como un coactivador transcripcional (regula la transcripción de los genes sin unirse al DNA), y lo hace uniéndose a los TCF que es un represor transcripcional, inhibiéndolo. La resultante final es la activación transcripcional. Esto es fisiológico en el desarrollo embrinario. Express mesenchymal markers such as α-SMA, FSP1, vimentin, and desmin associated with EMT
  • 6. Nacida en 08/1954. Carcinoma de ovario con recidiva. Inició carboplatino + paclitaxel + bevacizumab en 10/08/2012. Con respuesta parcial luego de ciclo número 3. Se suspende el carboplatino por reacción infusional alérgica, y el paclitaxel por neuropatía periférica en el ciclo número 6. En 19/12/2012 TAC de abdomen contrastado: disminución en el conglomerado de adenopatías pericecales derechas y a nivel del meso del colon descendente. Se reinició paclitaxel en 03/10/2013. En remisión completa en 25/02/2014. En 14/11/2013 con citorreducción importante por laparotomía exploradora. Se encuentra un carcinoma serosa de alto grado (joseph de la garza). Regresa en 06/02/2014 luego de ciclo de quimioterapia con cisplatino + gemcitabina. Inicia en fecha: 31/01/2014. Termina sexto ciclo en 10/06/2014. Reinició quimioterapia con gemcitabina en 02/12/2014. Con respuesta parcial documentada en 28/04/2015 Tolerando la quimioterapia. Se prescribe nuevo ciclo de quimioterapia Gemcitabina igual. Nueva evaluación por oncología en 3 semanas. Se solicita Hemograma con diferencial y plaquetas. Se solicita Creatinina. Se recomienda continuar con quimioterapia por este ciclo, seguido por cirugía (luego de colonoscopia). En 26/05/2016 Citorreducción óptima con ileostomía temporal. En 02/06/2016 Patología: carcinoma seroso de alto grado (compromiso de pared abdominal, rectosigmoides). Se recomienda reiniciar con la gemcitabina Se recomienda estudio de BRCA1/2 en el especimen tumoral. Nacida en 07/1944. Carcinoma de tiroides - T1a N0 M0 - Estadío I, tratada con tiroidectomía (no se realizó yodoablación porque se trataba de un carcinoma micropapilar): Sin evidencia de Enfermedad. Nueva evaluación por oncología en 26 semanas con TSH, T4, tirogloblobulina y anticuerpos antitiroglobulina, con ecografía. Se remite a dermato-oncología con el Dr. Guillermo Jiménez Calfat para la resección de lesión pigmentada en cuero cabelludo. Considero que puede haber un sindrome de plaquetas pegajosas tipo II, pero no recomiendo iniciar aspirina hasta que no haya cirugía.
  • 7. Nacida en 09/1978 * miomatosis, tiroiditis de Hashimoto* con antecedente de mastectomía con ganglio centinela en 04/05/2014 por un carcinoma ductal infiltrante, luminal B, multifocal, T1c(m) N0(sn), estadío IA, RSS de 9, tratada con Tamoxifén. Recidiva local tratada con cuadrantectomía en 03/02/2016, RH+, Ki67: 35%, Her2 2+, FISH-, PET-CT negativo. Seguido por radioterapia. Se inició quimioterapia con EC (Epirrubicina + Ciclofosfamida). Inicia en fecha: 15/06/2016. Se recomienda proceder con paclitaxel después de las antraciclinas Nacida en 06/1948 *Hipertensión arterial y dislipidemia* Sarcoma de tejidos blandos pobremente diferenciado de tibia izquierda, Grado 3. Se le practicó cirugía preservadora de extremidad, R0, en 08/12/2015. Se clasifica como un pT2b (6 cm), cN0 cM0 G3 - Estadío III. Terminó la radioterapia en 16/05/2016. Se recomienda adyuvancia con Doxorrubicina 75 mg/m2 cada 3 semanas. Varón que a sus 31 años se le establece el diagnóstico de adenocarcinoma bien diferenciado de recto (a 1 cm del reborde anal) con extenso compromiso locorregional) y enfermedad metastásica hepática (segmento VII) y pulmonares (posiblemente oligometastásicas). Mutación del RAS positiva para exón 3. Se establece el diagnóstico el 06/12/2014. Terminó quimiorradioterapia en recto (con capecitabina radiosensibilizante) en 06/02/2015. Se practicó el 24/03/2015 hepatectomía de segmento VII con tumor de 3 cm, con márgenes libres. Regresa en 04/09/2015. Se le practicó resección anterior baja con colostomía de protección en 06/05/2015 (ypT3 ypN1b (5 ganglios)). El cierre de la colostomía fue el 10/08/2015:. Mestasectomía pulmonar en 06/10/2015 (resección de 9 lesiones). Inició XELOX en 02/12/2015 terminó en 11/05/2016. Resección de tumor frontal izquierdo en 08/06/2016. Se explica que este desarrollo ensombrece el pronóstico, y nos habla de enfermedad avanzada. X manifiesta deseos de continuar con tratamiento. Se recomienda proceder con radioterapia craneana. Se debe esperar 2 semanas luego de terminada la radioterapia. Se sugiere insertar catheter implantable para proceder con FOLFIRI-Bev, pero se esperará a ver evolución con radioterapia, recuperación, neurológica y re-estadificación formal. Se evaluará en 4 semanas con TAC de cráneo, tórax, abdomen y pelvis contrastado.
  • 8. Nacida en 09/1947 *historia de carcinoma de mama y carcinoma de cuello uterino, resueltos, EPOC oxígeno dependiente* con diagnóstico de carcinoma de pulmón (escamocelular) diagnosticado en 27/05/2016. Se clasificó como un cT2b cN0 cM0 - Estadío IIA, no resecable por pobre reserva pulmonar. Como no es candidata a cirugía, podría ser candidata a radiocirugía robótica siempre y cuando no haya enfermedad metastásica. En caso de que no tenga metástasis y no sea candidata a radiocirugía robótica se recomendaría quimiorradioterapia. En caso de enfermedad metastásica se consideraría radioterapia paliativa, y quimioterapia con intención paliativa. Se recomienda, por lo tanto la realización de un PET-CT y de evaluación con David Gómez en el Instituto Neurológico. Nacido en 10/1948. Carcinoma de recto con respuesta a quimiorradioterapia neoadyvante que terminó en 09/2010. Declinó cirugía. Con recidiva en tejidos blandos retroperitoneal y sacra en 28/12/2016, e incremento en el cea. Cirugía (aparentemente, resección anterior baja): respuesta completa en recto, persistencia de 5 ganglios linfáticos regionales (31/03/2016). Se clasifica como ypT0 ypN2a cMo - Estadío ypIIIB. Inició quimioterapia con XELOX. Inicia en fecha: 01/06/2016.
  • 9. Nacida en 10/1955. Se le practicó craniotomía en 18/06/2016 por el Dr. Ignacio González y se hizo una citorreducción amplia (de 2.6 cm) temporal izquierdo en 18/06/2016. Patología: Glioblastoma, p53+, Ki67: 30%: Se recomienda proceder con quimiorradioterapia adyuvante con Temozolomide, seguido por quimioterapia por 6 meses con temozolomide. Stupp R. N Engl J Med 2005; 352:987-996
  • 10. Elegibility criteria Patients 18 to 70 years of age with newly diagnosed and histologically confirmed glioblastoma (World Health Organization [WHO] grade IV astrocytoma) were eligible for the study. Eligible patients had a WHO performance status of 2 or less Adequate hematologic, renal, and hepatic function Absolute neutrophil count, ≥1500 per cubic millimeter; platelet count, ≥100,000 per cubic millimeter; Serum creatinine level, ≤1.5 times the upper limit of normal in the laboratory where it was measured; Total serum bilirubin level, ≤1.5 times the upper limit of normal Liver-function values, <3 times the upper limit of normal for the laboratory). Patients who were receiving corticosteroids had to receive a stable or decreasing dose for at least 14 days before randomization. Stupp R. N Engl J Med 2005; 352:987-996
  • 11. Stupp R. N Engl J Med 2005; 352:987-996