SlideShare una empresa de Scribd logo
Universidad Nacional de San
Agustín Facultad
Segunda Especialidad
Didáctica de las Ciencias Sociales
Javier Valencia De Romaña
Javier Valencia De Romaña
La didáctica (del griego didaskein,
"enseñar, instruir, explicar") es la
disciplina científico-pedagógica que
tiene como objeto de estudio los
procesos y elementos existentes en
la enseñanza y el aprendizaje. Es, por
tanto, la parte de la pedagogía que se
ocupa de las técnicas y métodos de
enseñanza,1 destinados a plasmar en
la realidad las pautas de las teorías
pedagógicas. Díaz Barriga la define
como: una disciplina teórica, histórica
y política. Tiene su propio carácter
teórico porque responde a
concepciones sobre la educación, la
sociedad, el sujeto, el saber, la ciencia.
Javier Valencia De Romaña
La didáctica se puede entender como pura técnica o ciencia
aplicada y como teoría o ciencia básica de la instrucción,
educación o formación. Los diferentes modelos didácticos
pueden ser modelos teóricos (descriptivos, explicativos,
predictivos) o modelos tecnológicos (prescriptivos,
normativos).
La historia de la educación muestra la enorme variedad de
modelos didácticos que han existido. La mayoría de los
modelos tradicionales se centraban en el profesorado y en
los contenidos (modelo proceso-producto). Los aspectos
metodológicos, el contexto y, especialmente, el alumnado,
quedaban en un segundo plano.
Javier Valencia De Romaña
Didáctica general, aplicable a cualquier individuo. Sin
importar el ámbito o materia.
Didáctica especial o específica, que estudia los métodos
específicos de cada materia.
Didáctica diferencial, que tiene en cuenta la evolución y
características del individuo.
Javier Valencia De Romaña
Muy esquemáticamente se describen tres modelos de
referencia:
1.-El modelo llamado «normativo»,
«reproductivo» o «pasivo» (centrado en el contenido). Donde
la enseñanza consiste en transmitir un saber a los alumnos.
Por lo que, la pedagogía es, entonces, el arte de comunicar, de
«hacer pasar un saber».
El maestro muestra las nociones, las introduce, provee los
ejemplos.
El alumno, en primer lugar, aprende, escucha, debe estar
atento; luego imita, se entrena, se ejercita y al final,
aplica.
El saber ya está acabado, ya está construido.Javier Valencia De Romaña
2.-El modelo llamado «incitativo, o
germinal» (centrado en el alumno).
El maestro escucha al alumno, suscita su curiosidad, le
ayuda a utilizar fuentes de información, responde a sus
demandas, busca una mejor motivación (medios centros
de interés de Decroly, cálculo vivo de Freinet).
El alumno busca, organiza, luego estudia, aprende (a
menudo de manera próxima a lo que es la enseñanza
programada).
El saber está ligado a las necesidades de la vida, del
entorno (la estructura propia de ese saber pasa a un
segundo plano).
Javier Valencia De Romaña
3.-El modelo llamado «aproximativo» o
«constructivo» (centrado en la construcción del saber
por el alumno).
Se propone partir de modelos, de concepciones existentes
en el alumno y ponerlas a prueba para mejorarlas,
modificarlas, o construir unas nuevas.
El maestro propone y organiza una serie de situaciones
con distintos obstáculos (variables didácticas dentro de
estas situaciones), organiza las diferentes fases (acción,
formulación, validación, institucionalización), organiza la
comunicación de la clase, propone en el momento
adecuado los elementos convencionales del saber
(notaciones, terminología).
El alumno ensaya, busca, propone soluciones, las
confronta con las de sus compañeros, las defiende o las
discute.
El saber es considerado en lógica propia.
Javier Valencia De Romaña
Javier Valencia De Romaña
 Los componentes que actúan en el acto didáctico son:
 El docente o profesor
 El discente o estudiante
 El contexto social del aprendizaje
 El currículo
 El currículo escolar es un sistema de vertebración institucional de
los procesos de enseñanza y aprendizaje, y tiene
fundamentalmente cuatro elementos constitutivos: objetivos,
contenidos, metodología y evaluación. Aunque hay países que en
sistema educativo el elemento contenido lo llegan a derivar en
tres, como lo son los contenidos declarativos, actitudinales y los
procedimentales.
Javier Valencia De Romaña
DOCENTE: JAVIER VALENCIA DE ROMAÑA
Javier Valencia De Romaña

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Evolucion de la didactica por Sonia Agila
Evolucion de la didactica por Sonia AgilaEvolucion de la didactica por Sonia Agila
Evolucion de la didactica por Sonia Agila
soniaagila
 
Ppt didácticas ciencias sociales (disertación)
Ppt didácticas ciencias sociales (disertación)Ppt didácticas ciencias sociales (disertación)
Ppt didácticas ciencias sociales (disertación)Eduardo Llaito
 
Didaccccctica
DidacccccticaDidaccccctica
DidacccccticaJudith
 
Didáctica de las Ciencias Sociales
Didáctica de las Ciencias SocialesDidáctica de las Ciencias Sociales
Didáctica de las Ciencias Sociales
Majusaga
 
LA DIDACTICA
LA DIDACTICALA DIDACTICA
LA DIDACTICA
veronica sejas
 
Conceptualización de didáctica
Conceptualización de didácticaConceptualización de didáctica
Conceptualización de didáctica
johita0816
 
Presentación1didactica ciencias sociales
Presentación1didactica ciencias socialesPresentación1didactica ciencias sociales
Presentación1didactica ciencias socialesdanielafernanda19
 
Presentación textos: La finalidad de la educación en las ciencias sociales
Presentación textos: La finalidad de la educación en las ciencias socialesPresentación textos: La finalidad de la educación en las ciencias sociales
Presentación textos: La finalidad de la educación en las ciencias socialesDanniitha Galarce
 
Presentacion para d.c.s
Presentacion para d.c.sPresentacion para d.c.s
Presentacion para d.c.sScout
 
Evolución histórica del concepto de didáctica
Evolución histórica del concepto de didácticaEvolución histórica del concepto de didáctica
Evolución histórica del concepto de didácticaKratos Espartano
 
Didactica. aportes para una polémica
Didactica. aportes para una polémicaDidactica. aportes para una polémica
Didactica. aportes para una polémicaasjura
 
Diapositivas didactica general
Diapositivas didactica generalDiapositivas didactica general
Diapositivas didactica general
Unicristina
 
Didáctica
DidácticaDidáctica
Didáctica
Camila Lemos
 
Didáctica - Teorías y Modelos
Didáctica - Teorías y ModelosDidáctica - Teorías y Modelos
Didáctica - Teorías y Modelos
Exequiel Riquelme González
 
Principios epistemológicos de la didáctica de las Ciencias Sociales
Principios epistemológicos de la didáctica de las Ciencias SocialesPrincipios epistemológicos de la didáctica de las Ciencias Sociales
Principios epistemológicos de la didáctica de las Ciencias Sociales
dpradorios
 
Secuencia filosofia b i 2019-a
Secuencia filosofia b i 2019-aSecuencia filosofia b i 2019-a
Secuencia filosofia b i 2019-a
Bladimir Pérez
 

La actualidad más candente (20)

Evolucion de la didactica por Sonia Agila
Evolucion de la didactica por Sonia AgilaEvolucion de la didactica por Sonia Agila
Evolucion de la didactica por Sonia Agila
 
Ppt didácticas ciencias sociales (disertación)
Ppt didácticas ciencias sociales (disertación)Ppt didácticas ciencias sociales (disertación)
Ppt didácticas ciencias sociales (disertación)
 
Didaccccctica
DidacccccticaDidaccccctica
Didaccccctica
 
Didáctica de las Ciencias Sociales
Didáctica de las Ciencias SocialesDidáctica de las Ciencias Sociales
Didáctica de las Ciencias Sociales
 
LA DIDACTICA
LA DIDACTICALA DIDACTICA
LA DIDACTICA
 
didáctica de las ciencias sociales
didáctica de las ciencias socialesdidáctica de las ciencias sociales
didáctica de las ciencias sociales
 
Conceptualización de didáctica
Conceptualización de didácticaConceptualización de didáctica
Conceptualización de didáctica
 
Presentación1didactica ciencias sociales
Presentación1didactica ciencias socialesPresentación1didactica ciencias sociales
Presentación1didactica ciencias sociales
 
Textos de dcs [autoguardado]
Textos de dcs [autoguardado]Textos de dcs [autoguardado]
Textos de dcs [autoguardado]
 
Presentación textos: La finalidad de la educación en las ciencias sociales
Presentación textos: La finalidad de la educación en las ciencias socialesPresentación textos: La finalidad de la educación en las ciencias sociales
Presentación textos: La finalidad de la educación en las ciencias sociales
 
Presentacion para d.c.s
Presentacion para d.c.sPresentacion para d.c.s
Presentacion para d.c.s
 
Evolución histórica del concepto de didáctica
Evolución histórica del concepto de didácticaEvolución histórica del concepto de didáctica
Evolución histórica del concepto de didáctica
 
Didactica. aportes para una polémica
Didactica. aportes para una polémicaDidactica. aportes para una polémica
Didactica. aportes para una polémica
 
Diapositivas didactica general
Diapositivas didactica generalDiapositivas didactica general
Diapositivas didactica general
 
Power Steiman
Power SteimanPower Steiman
Power Steiman
 
Camilloni -cap._1
Camilloni  -cap._1Camilloni  -cap._1
Camilloni -cap._1
 
Didáctica
DidácticaDidáctica
Didáctica
 
Didáctica - Teorías y Modelos
Didáctica - Teorías y ModelosDidáctica - Teorías y Modelos
Didáctica - Teorías y Modelos
 
Principios epistemológicos de la didáctica de las Ciencias Sociales
Principios epistemológicos de la didáctica de las Ciencias SocialesPrincipios epistemológicos de la didáctica de las Ciencias Sociales
Principios epistemológicos de la didáctica de las Ciencias Sociales
 
Secuencia filosofia b i 2019-a
Secuencia filosofia b i 2019-aSecuencia filosofia b i 2019-a
Secuencia filosofia b i 2019-a
 

Destacado

Ppc.sociales
Ppc.socialesPpc.sociales
Ppc.sociales
edilma15
 
Esquema 4.1. ccss
Esquema 4.1. ccssEsquema 4.1. ccss
Esquema 4.1. ccss
laspampanitas
 
Didactica de los estudios sociales para la educacion primaria
Didactica de los estudios sociales para la educacion primariaDidactica de los estudios sociales para la educacion primaria
Didactica de los estudios sociales para la educacion primariaGustavo Navia Silva
 
Ciencias Sociales y su Didactica II
Ciencias Sociales y su Didactica IICiencias Sociales y su Didactica II
Ciencias Sociales y su Didactica II
Tun Chu
 
Halpern sara
Halpern saraHalpern sara
Halpern sara
Sara Halpern
 
Secuencia historieta 1
Secuencia historieta 1Secuencia historieta 1
Secuencia historieta 1mariave
 
Trabajo con historietas
Trabajo con historietasTrabajo con historietas
Trabajo con historietasGerman Daza
 
Didactica c.sociales
Didactica c.socialesDidactica c.sociales
Didactica c.sociales
Marianoacostam
 
Una concepción didáctica para un proceso de enseñanza-aprendizaje con carácte...
Una concepción didáctica para un proceso de enseñanza-aprendizaje con carácte...Una concepción didáctica para un proceso de enseñanza-aprendizaje con carácte...
Una concepción didáctica para un proceso de enseñanza-aprendizaje con carácte...
Violeta Rodríguez
 
La Programación Didáctica en Educación Primaria para Andalucía
La Programación Didáctica en Educación Primaria para AndalucíaLa Programación Didáctica en Educación Primaria para Andalucía
La Programación Didáctica en Educación Primaria para Andalucía
Gabinete Psicopedagógico Kaposkly
 
Estrategias de aprendizaje para las ciencias sociales
Estrategias de aprendizaje para las ciencias socialesEstrategias de aprendizaje para las ciencias sociales
Estrategias de aprendizaje para las ciencias socialesShantal Mesa
 
Didáctica de las Ciencias Sociales con niños pequeños
Didáctica de las Ciencias Sociales con niños pequeñosDidáctica de las Ciencias Sociales con niños pequeños
Didáctica de las Ciencias Sociales con niños pequeños
CEEI Centro de Estudios en Educación INfantil
 
Por qué y para qué enseñar ciencias sociales introduccion
Por qué y para qué enseñar ciencias sociales introduccionPor qué y para qué enseñar ciencias sociales introduccion
Por qué y para qué enseñar ciencias sociales introduccion
CEEI Centro de Estudios en Educación INfantil
 
La Importancia De Las Ciencias Sociales
La Importancia De Las Ciencias SocialesLa Importancia De Las Ciencias Sociales
La Importancia De Las Ciencias Sociales
luzmireya
 
CONCRECIÓN CURRICULAR Y PROGRAMACIÓN LOMCE
CONCRECIÓN CURRICULAR Y PROGRAMACIÓN LOMCECONCRECIÓN CURRICULAR Y PROGRAMACIÓN LOMCE
CONCRECIÓN CURRICULAR Y PROGRAMACIÓN LOMCEJosé Luis Novoa López
 
La escuela primaria y las ciencias sociales
La escuela primaria y las ciencias socialesLa escuela primaria y las ciencias sociales
La escuela primaria y las ciencias sociales
Luciana Correa
 
Didactica, estrategias de enseñanza y aprendizaje
Didactica, estrategias de enseñanza y aprendizajeDidactica, estrategias de enseñanza y aprendizaje
Didactica, estrategias de enseñanza y aprendizajePamela Strennus
 
Objetivos didácticos de las ciencias sociales
Objetivos didácticos de las ciencias socialesObjetivos didácticos de las ciencias sociales
Objetivos didácticos de las ciencias socialesMello Fc
 
didactica principales conceptos
didactica principales conceptosdidactica principales conceptos
didactica principales conceptos
maria teresa guari
 

Destacado (20)

Ppc.sociales
Ppc.socialesPpc.sociales
Ppc.sociales
 
Esquema 4.1. ccss
Esquema 4.1. ccssEsquema 4.1. ccss
Esquema 4.1. ccss
 
Resumeneje2
Resumeneje2Resumeneje2
Resumeneje2
 
Didactica de los estudios sociales para la educacion primaria
Didactica de los estudios sociales para la educacion primariaDidactica de los estudios sociales para la educacion primaria
Didactica de los estudios sociales para la educacion primaria
 
Ciencias Sociales y su Didactica II
Ciencias Sociales y su Didactica IICiencias Sociales y su Didactica II
Ciencias Sociales y su Didactica II
 
Halpern sara
Halpern saraHalpern sara
Halpern sara
 
Secuencia historieta 1
Secuencia historieta 1Secuencia historieta 1
Secuencia historieta 1
 
Trabajo con historietas
Trabajo con historietasTrabajo con historietas
Trabajo con historietas
 
Didactica c.sociales
Didactica c.socialesDidactica c.sociales
Didactica c.sociales
 
Una concepción didáctica para un proceso de enseñanza-aprendizaje con carácte...
Una concepción didáctica para un proceso de enseñanza-aprendizaje con carácte...Una concepción didáctica para un proceso de enseñanza-aprendizaje con carácte...
Una concepción didáctica para un proceso de enseñanza-aprendizaje con carácte...
 
La Programación Didáctica en Educación Primaria para Andalucía
La Programación Didáctica en Educación Primaria para AndalucíaLa Programación Didáctica en Educación Primaria para Andalucía
La Programación Didáctica en Educación Primaria para Andalucía
 
Estrategias de aprendizaje para las ciencias sociales
Estrategias de aprendizaje para las ciencias socialesEstrategias de aprendizaje para las ciencias sociales
Estrategias de aprendizaje para las ciencias sociales
 
Didáctica de las Ciencias Sociales con niños pequeños
Didáctica de las Ciencias Sociales con niños pequeñosDidáctica de las Ciencias Sociales con niños pequeños
Didáctica de las Ciencias Sociales con niños pequeños
 
Por qué y para qué enseñar ciencias sociales introduccion
Por qué y para qué enseñar ciencias sociales introduccionPor qué y para qué enseñar ciencias sociales introduccion
Por qué y para qué enseñar ciencias sociales introduccion
 
La Importancia De Las Ciencias Sociales
La Importancia De Las Ciencias SocialesLa Importancia De Las Ciencias Sociales
La Importancia De Las Ciencias Sociales
 
CONCRECIÓN CURRICULAR Y PROGRAMACIÓN LOMCE
CONCRECIÓN CURRICULAR Y PROGRAMACIÓN LOMCECONCRECIÓN CURRICULAR Y PROGRAMACIÓN LOMCE
CONCRECIÓN CURRICULAR Y PROGRAMACIÓN LOMCE
 
La escuela primaria y las ciencias sociales
La escuela primaria y las ciencias socialesLa escuela primaria y las ciencias sociales
La escuela primaria y las ciencias sociales
 
Didactica, estrategias de enseñanza y aprendizaje
Didactica, estrategias de enseñanza y aprendizajeDidactica, estrategias de enseñanza y aprendizaje
Didactica, estrategias de enseñanza y aprendizaje
 
Objetivos didácticos de las ciencias sociales
Objetivos didácticos de las ciencias socialesObjetivos didácticos de las ciencias sociales
Objetivos didácticos de las ciencias sociales
 
didactica principales conceptos
didactica principales conceptosdidactica principales conceptos
didactica principales conceptos
 

Similar a La didactica ciencias_sociales

La estadistica y sus definiciones
La estadistica y sus definicionesLa estadistica y sus definiciones
La estadistica y sus definicionesAlexaalomalisa
 
Didactica 140717093914-phpapp02
Didactica 140717093914-phpapp02Didactica 140717093914-phpapp02
Didactica 140717093914-phpapp02jose verdezoto
 
Didactica
DidacticaDidactica
Didácticas contemporáneas
Didácticas contemporáneasDidácticas contemporáneas
Didácticas contemporáneas
052309
 
La palabra didáctica
La palabra didácticaLa palabra didáctica
La palabra didácticaJudith
 
La Historia De La EducacióN Muestra La Enorme
La Historia De La EducacióN Muestra La EnormeLa Historia De La EducacióN Muestra La Enorme
La Historia De La EducacióN Muestra La EnormePabloMacuixtle
 
Qué es la Didáctica
Qué es la DidácticaQué es la Didáctica
Qué es la Didáctica
Rubí Espinoza
 
1 didáctica.
1 didáctica.1 didáctica.
1 didáctica.Adalberto
 
didáctica
didácticadidáctica
didáctica
MIGUEL PERALTA
 

Similar a La didactica ciencias_sociales (20)

La didactica
La didacticaLa didactica
La didactica
 
La didactica 2
La didactica 2La didactica 2
La didactica 2
 
Didactica de la especialidad
Didactica de la especialidadDidactica de la especialidad
Didactica de la especialidad
 
La estadistica y sus definiciones
La estadistica y sus definicionesLa estadistica y sus definiciones
La estadistica y sus definiciones
 
Didactica 140717093914-phpapp02
Didactica 140717093914-phpapp02Didactica 140717093914-phpapp02
Didactica 140717093914-phpapp02
 
Didactica
DidacticaDidactica
Didactica
 
Didactica
DidacticaDidactica
Didactica
 
Didácticas contemporáneas
Didácticas contemporáneasDidácticas contemporáneas
Didácticas contemporáneas
 
La palabra didáctica
La palabra didácticaLa palabra didáctica
La palabra didáctica
 
La Historia De La EducacióN Muestra La Enorme
La Historia De La EducacióN Muestra La EnormeLa Historia De La EducacióN Muestra La Enorme
La Historia De La EducacióN Muestra La Enorme
 
Qué es la Didáctica
Qué es la DidácticaQué es la Didáctica
Qué es la Didáctica
 
Didactica
DidacticaDidactica
Didactica
 
1 didáctica.
1 didáctica.1 didáctica.
1 didáctica.
 
1 didáctica.
1 didáctica.1 didáctica.
1 didáctica.
 
1 didáctica.
1 didáctica.1 didáctica.
1 didáctica.
 
didáctica
didácticadidáctica
didáctica
 
Manuel
ManuelManuel
Manuel
 
Manuel
ManuelManuel
Manuel
 
Manuel
ManuelManuel
Manuel
 
Manuel
ManuelManuel
Manuel
 

Más de vidal_40

Programacion
ProgramacionProgramacion
Programacion
vidal_40
 
Desarrollo
DesarrolloDesarrollo
Desarrollo
vidal_40
 
Expresión y creatividad en educación inicial
Expresión y creatividad en educación inicialExpresión y creatividad en educación inicial
Expresión y creatividad en educación inicial
vidal_40
 
Trabajo con padres de familia y comunidad capitulo 2- 2 da esp-2015
Trabajo con padres de familia y comunidad  capitulo 2- 2 da esp-2015Trabajo con padres de familia y comunidad  capitulo 2- 2 da esp-2015
Trabajo con padres de familia y comunidad capitulo 2- 2 da esp-2015
vidal_40
 
Trabajo con padres de familia y comunidad capitulo 1- 2 da esp-2015
Trabajo con padres de familia y comunidad  capitulo 1- 2 da esp-2015Trabajo con padres de familia y comunidad  capitulo 1- 2 da esp-2015
Trabajo con padres de familia y comunidad capitulo 1- 2 da esp-2015
vidal_40
 
English literature and culture
English literature and cultureEnglish literature and culture
English literature and culture
vidal_40
 
Evaluation
EvaluationEvaluation
Evaluation
vidal_40
 
Metodologia entranamiento deportivo
Metodologia entranamiento deportivoMetodologia entranamiento deportivo
Metodologia entranamiento deportivo
vidal_40
 
Desarrollo de la comunicación oral y escrita.pptx grabacion
Desarrollo de la comunicación oral y escrita.pptx grabacionDesarrollo de la comunicación oral y escrita.pptx grabacion
Desarrollo de la comunicación oral y escrita.pptx grabacion
vidal_40
 
Planning lessons and courses
Planning lessons and coursesPlanning lessons and courses
Planning lessons and courses
vidal_40
 
Advanced writing
Advanced writingAdvanced writing
Advanced writing
vidal_40
 
Contaminacion ambiental
Contaminacion ambientalContaminacion ambiental
Contaminacion ambiental
vidal_40
 
enfoque ambiental
enfoque ambientalenfoque ambiental
enfoque ambiental
vidal_40
 
Educación ambiental
Educación ambientalEducación ambiental
Educación ambiental
vidal_40
 
SALUD INFATIL
SALUD INFATILSALUD INFATIL
SALUD INFATIL
vidal_40
 
Cap3 Educacion Sexual
Cap3 Educacion SexualCap3 Educacion Sexual
Cap3 Educacion Sexual
vidal_40
 
Educacion de niños menores de 5 años
Educacion de niños menores de 5 añosEducacion de niños menores de 5 años
Educacion de niños menores de 5 años
vidal_40
 
Capitulo 3 Educación Psicomotriz
Capitulo 3 Educación PsicomotrizCapitulo 3 Educación Psicomotriz
Capitulo 3 Educación Psicomotriz
vidal_40
 
Capitulo 2 Educación Psicomotriz
Capitulo 2 Educación PsicomotrizCapitulo 2 Educación Psicomotriz
Capitulo 2 Educación Psicomotriz
vidal_40
 
Teaching english grammar
Teaching english grammarTeaching english grammar
Teaching english grammar
vidal_40
 

Más de vidal_40 (20)

Programacion
ProgramacionProgramacion
Programacion
 
Desarrollo
DesarrolloDesarrollo
Desarrollo
 
Expresión y creatividad en educación inicial
Expresión y creatividad en educación inicialExpresión y creatividad en educación inicial
Expresión y creatividad en educación inicial
 
Trabajo con padres de familia y comunidad capitulo 2- 2 da esp-2015
Trabajo con padres de familia y comunidad  capitulo 2- 2 da esp-2015Trabajo con padres de familia y comunidad  capitulo 2- 2 da esp-2015
Trabajo con padres de familia y comunidad capitulo 2- 2 da esp-2015
 
Trabajo con padres de familia y comunidad capitulo 1- 2 da esp-2015
Trabajo con padres de familia y comunidad  capitulo 1- 2 da esp-2015Trabajo con padres de familia y comunidad  capitulo 1- 2 da esp-2015
Trabajo con padres de familia y comunidad capitulo 1- 2 da esp-2015
 
English literature and culture
English literature and cultureEnglish literature and culture
English literature and culture
 
Evaluation
EvaluationEvaluation
Evaluation
 
Metodologia entranamiento deportivo
Metodologia entranamiento deportivoMetodologia entranamiento deportivo
Metodologia entranamiento deportivo
 
Desarrollo de la comunicación oral y escrita.pptx grabacion
Desarrollo de la comunicación oral y escrita.pptx grabacionDesarrollo de la comunicación oral y escrita.pptx grabacion
Desarrollo de la comunicación oral y escrita.pptx grabacion
 
Planning lessons and courses
Planning lessons and coursesPlanning lessons and courses
Planning lessons and courses
 
Advanced writing
Advanced writingAdvanced writing
Advanced writing
 
Contaminacion ambiental
Contaminacion ambientalContaminacion ambiental
Contaminacion ambiental
 
enfoque ambiental
enfoque ambientalenfoque ambiental
enfoque ambiental
 
Educación ambiental
Educación ambientalEducación ambiental
Educación ambiental
 
SALUD INFATIL
SALUD INFATILSALUD INFATIL
SALUD INFATIL
 
Cap3 Educacion Sexual
Cap3 Educacion SexualCap3 Educacion Sexual
Cap3 Educacion Sexual
 
Educacion de niños menores de 5 años
Educacion de niños menores de 5 añosEducacion de niños menores de 5 años
Educacion de niños menores de 5 años
 
Capitulo 3 Educación Psicomotriz
Capitulo 3 Educación PsicomotrizCapitulo 3 Educación Psicomotriz
Capitulo 3 Educación Psicomotriz
 
Capitulo 2 Educación Psicomotriz
Capitulo 2 Educación PsicomotrizCapitulo 2 Educación Psicomotriz
Capitulo 2 Educación Psicomotriz
 
Teaching english grammar
Teaching english grammarTeaching english grammar
Teaching english grammar
 

Último

Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 

Último (20)

Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 

La didactica ciencias_sociales

  • 1. Universidad Nacional de San Agustín Facultad Segunda Especialidad Didáctica de las Ciencias Sociales Javier Valencia De Romaña
  • 3. La didáctica (del griego didaskein, "enseñar, instruir, explicar") es la disciplina científico-pedagógica que tiene como objeto de estudio los procesos y elementos existentes en la enseñanza y el aprendizaje. Es, por tanto, la parte de la pedagogía que se ocupa de las técnicas y métodos de enseñanza,1 destinados a plasmar en la realidad las pautas de las teorías pedagógicas. Díaz Barriga la define como: una disciplina teórica, histórica y política. Tiene su propio carácter teórico porque responde a concepciones sobre la educación, la sociedad, el sujeto, el saber, la ciencia. Javier Valencia De Romaña
  • 4. La didáctica se puede entender como pura técnica o ciencia aplicada y como teoría o ciencia básica de la instrucción, educación o formación. Los diferentes modelos didácticos pueden ser modelos teóricos (descriptivos, explicativos, predictivos) o modelos tecnológicos (prescriptivos, normativos). La historia de la educación muestra la enorme variedad de modelos didácticos que han existido. La mayoría de los modelos tradicionales se centraban en el profesorado y en los contenidos (modelo proceso-producto). Los aspectos metodológicos, el contexto y, especialmente, el alumnado, quedaban en un segundo plano. Javier Valencia De Romaña
  • 5. Didáctica general, aplicable a cualquier individuo. Sin importar el ámbito o materia. Didáctica especial o específica, que estudia los métodos específicos de cada materia. Didáctica diferencial, que tiene en cuenta la evolución y características del individuo. Javier Valencia De Romaña
  • 6. Muy esquemáticamente se describen tres modelos de referencia: 1.-El modelo llamado «normativo», «reproductivo» o «pasivo» (centrado en el contenido). Donde la enseñanza consiste en transmitir un saber a los alumnos. Por lo que, la pedagogía es, entonces, el arte de comunicar, de «hacer pasar un saber». El maestro muestra las nociones, las introduce, provee los ejemplos. El alumno, en primer lugar, aprende, escucha, debe estar atento; luego imita, se entrena, se ejercita y al final, aplica. El saber ya está acabado, ya está construido.Javier Valencia De Romaña
  • 7. 2.-El modelo llamado «incitativo, o germinal» (centrado en el alumno). El maestro escucha al alumno, suscita su curiosidad, le ayuda a utilizar fuentes de información, responde a sus demandas, busca una mejor motivación (medios centros de interés de Decroly, cálculo vivo de Freinet). El alumno busca, organiza, luego estudia, aprende (a menudo de manera próxima a lo que es la enseñanza programada). El saber está ligado a las necesidades de la vida, del entorno (la estructura propia de ese saber pasa a un segundo plano). Javier Valencia De Romaña
  • 8. 3.-El modelo llamado «aproximativo» o «constructivo» (centrado en la construcción del saber por el alumno). Se propone partir de modelos, de concepciones existentes en el alumno y ponerlas a prueba para mejorarlas, modificarlas, o construir unas nuevas. El maestro propone y organiza una serie de situaciones con distintos obstáculos (variables didácticas dentro de estas situaciones), organiza las diferentes fases (acción, formulación, validación, institucionalización), organiza la comunicación de la clase, propone en el momento adecuado los elementos convencionales del saber (notaciones, terminología). El alumno ensaya, busca, propone soluciones, las confronta con las de sus compañeros, las defiende o las discute. El saber es considerado en lógica propia. Javier Valencia De Romaña
  • 10.  Los componentes que actúan en el acto didáctico son:  El docente o profesor  El discente o estudiante  El contexto social del aprendizaje  El currículo  El currículo escolar es un sistema de vertebración institucional de los procesos de enseñanza y aprendizaje, y tiene fundamentalmente cuatro elementos constitutivos: objetivos, contenidos, metodología y evaluación. Aunque hay países que en sistema educativo el elemento contenido lo llegan a derivar en tres, como lo son los contenidos declarativos, actitudinales y los procedimentales. Javier Valencia De Romaña
  • 11. DOCENTE: JAVIER VALENCIA DE ROMAÑA Javier Valencia De Romaña