SlideShare una empresa de Scribd logo
LA IRA
Angela D’Egidio
HPS – 141 - 00700
DEFINICIÓN
 La ira es una emoción que nos acompaña a lo
largo de nuestra vida. No en vano, la ira siempre
esta presente en situaciones de conflicto, ya sean
con otros o con nosotros mismos y puede oscilar
desde una leve irritación hasta el más profundo de
los odios.
 La ira, rabia , enojo o furia es una emoción que se
expresa a través del resentimiento o de la
irritabilidad. Los efectos físicos de la ira incluyen
aumento del ritmo cardíaco, de la presión
sanguínea y de los niveles de adrenalina y
noradrenalina.
LAS FUNCIONES DE LA IRA
Las principales funciones de la ira están relacionadas con la
auto-protección, la regulación interna y la comunicación social.
La auto-protección hace
referencia tanto a la
protección y defensa de
la integridad propia,
como a la protección de
la descendencia y los
bienes o posesiones. En
el ser humano, también
hace referencia a la
protección de las
creencias, los juicios y
los valores.
La regulación interna y de
comunicación social, la
emoción de ira puede ser
considerada como un
elemento básico de la
vida afectiva, como algo
imprescindible para
entender la supervivencia
humana.
COMPRENDIENDO LA IRA
La ira como todas las demás emociones es una
reacción compleja en la que se ponen en
funcionamiento tres tipos de respuestas.
CORPORAL
La primera es una respuesta corporal, en la que nuestro
cuerpo se activa para la defensa o el ataque. Nuestro ritmo cardiaco
aumenta al igual que nuestra respiración se acelera, nuestros músculos
se tensan y el flujo sanguíneo se dispara preparándonos para actuar
ante una amenaza percibida.
Cuando este estado de excitación permanece estamos más
predispuestos a actuar de forma impulsiva llegando a emitir conductas
agresivas.
COGNITIVA
La segunda es una respuesta cognitiva, es decir,
depende de nuestra manera de interpretar las situaciones.
Cuando estamos inmersos en una situación, esta por si
sola no tiene ningún valor emocional, es la valoración
personal que hacemos de ella la que le confiere un
significado. De esta manera, las emociones están en
función de nuestros pensamientos, así que cuando
interpretamos una situación como un abuso, una injusticia,
una falta de respeto o como un obstáculo para conseguir
una meta, sentimos ira.
Pensamientos del tipo "esto es intolerable", "como
se atreven a tratarme así" "pero quien se cree que es", "la
vida se empeña en ponerme trabas" etc, son el
combustible perfecto para incrementar y prolongar los
sentimientos de ira aumentando la posibilidad de ser
agresivos.
CONDUCTUAL
La última respuesta de la ira tiene que ver con la gestión
conductual en estas situaciones. La conducta en estas
circunstancias está orientada para defendernos de aquello que
se interpone un nuestro camino y para ello se genera una
energía interna que mueve a la "destrucción" del obstáculo.
Ahora bien, no debemos confundir la emoción de la ira con la
agresividad, ya que ésta es una de las múltiples maneras de
gestión emocional. Experimentar y expresar la ira a través de la
agresividad depende de las conductas que hayamos aprendido
a lo largo de nuestra vida.
No obstante hay otras conductas en la gestión de la ira
que no están orientadas a la destrucción del obstáculo sino a la
resolución de problemas.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Ira
IraIra
La ira fisiología y conducta
La ira fisiología y conductaLa ira fisiología y conducta
La ira fisiología y conducta
Elisa Kadrian
 
La ira psicologica
La ira psicologicaLa ira psicologica
La ira psicologica
Mailu Rosario
 
Ira tarea 6
Ira tarea 6Ira tarea 6
Ira tarea 6
Sharonmss
 
Fisiología y conducta tarea 6: La ira.
Fisiología y conducta tarea 6: La ira.Fisiología y conducta tarea 6: La ira.
Fisiología y conducta tarea 6: La ira.
Oralia Silvera
 
Inteligencia emocional
Inteligencia emocionalInteligencia emocional
Inteligencia emocional
Jorge Amado Ramos
 
La ira fisiologiay conducta
La ira fisiologiay conductaLa ira fisiologiay conducta
La ira fisiologiay conducta
Ricardo Hurtado
 
LA IRA
LA IRALA IRA
La ira. fisiologia y conducta
La ira. fisiologia y conductaLa ira. fisiologia y conducta
La ira. fisiologia y conducta
Jhoseline Valiente
 
La Ira
La IraLa Ira
La ira
La iraLa ira
Laira dayanagarrido
Laira dayanagarridoLaira dayanagarrido
Laira dayanagarrido
dayagarrido
 
Ira
IraIra
La ira fabiangela gonzalez
La ira fabiangela gonzalezLa ira fabiangela gonzalez
La ira fabiangela gonzalez
Fabygonza
 
La ira
La iraLa ira
La ira
ivan_antrax
 
Ira
IraIra
Presentacion ira
Presentacion iraPresentacion ira
Presentacion ira
lito_1965
 
La ira
La iraLa ira
Tarea6fisiologia
Tarea6fisiologiaTarea6fisiologia
Tarea6fisiologia
Carlos Luis Valero Riera
 
La ira
La iraLa ira

La actualidad más candente (20)

Ira
IraIra
Ira
 
La ira fisiología y conducta
La ira fisiología y conductaLa ira fisiología y conducta
La ira fisiología y conducta
 
La ira psicologica
La ira psicologicaLa ira psicologica
La ira psicologica
 
Ira tarea 6
Ira tarea 6Ira tarea 6
Ira tarea 6
 
Fisiología y conducta tarea 6: La ira.
Fisiología y conducta tarea 6: La ira.Fisiología y conducta tarea 6: La ira.
Fisiología y conducta tarea 6: La ira.
 
Inteligencia emocional
Inteligencia emocionalInteligencia emocional
Inteligencia emocional
 
La ira fisiologiay conducta
La ira fisiologiay conductaLa ira fisiologiay conducta
La ira fisiologiay conducta
 
LA IRA
LA IRALA IRA
LA IRA
 
La ira. fisiologia y conducta
La ira. fisiologia y conductaLa ira. fisiologia y conducta
La ira. fisiologia y conducta
 
La Ira
La IraLa Ira
La Ira
 
La ira
La iraLa ira
La ira
 
Laira dayanagarrido
Laira dayanagarridoLaira dayanagarrido
Laira dayanagarrido
 
Ira
IraIra
Ira
 
La ira fabiangela gonzalez
La ira fabiangela gonzalezLa ira fabiangela gonzalez
La ira fabiangela gonzalez
 
La ira
La iraLa ira
La ira
 
Ira
IraIra
Ira
 
Presentacion ira
Presentacion iraPresentacion ira
Presentacion ira
 
La ira
La iraLa ira
La ira
 
Tarea6fisiologia
Tarea6fisiologiaTarea6fisiologia
Tarea6fisiologia
 
La ira
La iraLa ira
La ira
 

Destacado

La ira
La iraLa ira
La ira
isareyes22
 
Procrastinación y creatividad
Procrastinación y creatividadProcrastinación y creatividad
Procrastinación y creatividad
Cristobal Argenis de Jesús Liscano Anzola
 
Grupo de herramientas clientes
Grupo de herramientas clientesGrupo de herramientas clientes
Grupo de herramientas clientes
Gustavo E. Gomez F.
 
Powerpoint carlos barrios
Powerpoint carlos barriosPowerpoint carlos barrios
Powerpoint carlos barrios
CALONCHOB
 
Trastornos Hidroelectroliticos: Sodio y agua
Trastornos Hidroelectroliticos: Sodio y aguaTrastornos Hidroelectroliticos: Sodio y agua
Trastornos Hidroelectroliticos: Sodio y agua
Ricardo Pavón
 
CSR & NGO Collaboration
CSR & NGO CollaborationCSR & NGO Collaboration
CSR & NGO Collaboration
PRAVIN JAGDHANE
 
SURGA ITU TAK TERJANGKAU LAGI
SURGA ITU TAK TERJANGKAU LAGISURGA ITU TAK TERJANGKAU LAGI
SURGA ITU TAK TERJANGKAU LAGI
papahku123
 
La Ira, Presentación
La Ira, PresentaciónLa Ira, Presentación
La Ira, Presentación
Maick Montanez
 
System sensor 1400 manual i56-0279
System sensor 1400 manual i56-0279System sensor 1400 manual i56-0279
System sensor 1400 manual i56-0279
Henry Rosa
 
Actividad del ser
Actividad del serActividad del ser
Actividad del ser
Johny Ferney Sanabria
 
Mordeduras de perro y serpiente
Mordeduras de perro y serpienteMordeduras de perro y serpiente
Mordeduras de perro y serpiente
Ricardo Pavón
 
Método de unión de los materiales
Método de unión de los materialesMétodo de unión de los materiales
Método de unión de los materiales
Javier Olmos
 
3Com 3C1210-0
3Com 3C1210-03Com 3C1210-0
3Com 3C1210-0
savomir
 
FIBRODISPLASIA OSIFICANTE PROGRESIVA
FIBRODISPLASIA OSIFICANTE PROGRESIVAFIBRODISPLASIA OSIFICANTE PROGRESIVA
FIBRODISPLASIA OSIFICANTE PROGRESIVA
Alvaro Benavides
 
Fotoreportaje
FotoreportajeFotoreportaje
Fotoreportaje
eliiasmalav
 
E-portfolios to build self-efficacy - by Jaya Kannan
E-portfolios to build self-efficacy - by Jaya KannanE-portfolios to build self-efficacy - by Jaya Kannan
E-portfolios to build self-efficacy - by Jaya Kannan
Jaya Kannan
 
Modulo final
Modulo finalModulo final
Modulo final
Jenny Peña
 
U2 a integradora
U2 a integradoraU2 a integradora
Aparato digestivo2 (1)
Aparato digestivo2 (1)Aparato digestivo2 (1)
Aparato digestivo2 (1)
Blanca Aldao Ceide
 
Brazilian labour law bruna
Brazilian labour law brunaBrazilian labour law bruna
Brazilian labour law bruna
Lachesis Braick
 

Destacado (20)

La ira
La iraLa ira
La ira
 
Procrastinación y creatividad
Procrastinación y creatividadProcrastinación y creatividad
Procrastinación y creatividad
 
Grupo de herramientas clientes
Grupo de herramientas clientesGrupo de herramientas clientes
Grupo de herramientas clientes
 
Powerpoint carlos barrios
Powerpoint carlos barriosPowerpoint carlos barrios
Powerpoint carlos barrios
 
Trastornos Hidroelectroliticos: Sodio y agua
Trastornos Hidroelectroliticos: Sodio y aguaTrastornos Hidroelectroliticos: Sodio y agua
Trastornos Hidroelectroliticos: Sodio y agua
 
CSR & NGO Collaboration
CSR & NGO CollaborationCSR & NGO Collaboration
CSR & NGO Collaboration
 
SURGA ITU TAK TERJANGKAU LAGI
SURGA ITU TAK TERJANGKAU LAGISURGA ITU TAK TERJANGKAU LAGI
SURGA ITU TAK TERJANGKAU LAGI
 
La Ira, Presentación
La Ira, PresentaciónLa Ira, Presentación
La Ira, Presentación
 
System sensor 1400 manual i56-0279
System sensor 1400 manual i56-0279System sensor 1400 manual i56-0279
System sensor 1400 manual i56-0279
 
Actividad del ser
Actividad del serActividad del ser
Actividad del ser
 
Mordeduras de perro y serpiente
Mordeduras de perro y serpienteMordeduras de perro y serpiente
Mordeduras de perro y serpiente
 
Método de unión de los materiales
Método de unión de los materialesMétodo de unión de los materiales
Método de unión de los materiales
 
3Com 3C1210-0
3Com 3C1210-03Com 3C1210-0
3Com 3C1210-0
 
FIBRODISPLASIA OSIFICANTE PROGRESIVA
FIBRODISPLASIA OSIFICANTE PROGRESIVAFIBRODISPLASIA OSIFICANTE PROGRESIVA
FIBRODISPLASIA OSIFICANTE PROGRESIVA
 
Fotoreportaje
FotoreportajeFotoreportaje
Fotoreportaje
 
E-portfolios to build self-efficacy - by Jaya Kannan
E-portfolios to build self-efficacy - by Jaya KannanE-portfolios to build self-efficacy - by Jaya Kannan
E-portfolios to build self-efficacy - by Jaya Kannan
 
Modulo final
Modulo finalModulo final
Modulo final
 
U2 a integradora
U2 a integradoraU2 a integradora
U2 a integradora
 
Aparato digestivo2 (1)
Aparato digestivo2 (1)Aparato digestivo2 (1)
Aparato digestivo2 (1)
 
Brazilian labour law bruna
Brazilian labour law brunaBrazilian labour law bruna
Brazilian labour law bruna
 

Similar a La ira

Presentacion fisiologia sobre la ira
Presentacion fisiologia sobre la iraPresentacion fisiologia sobre la ira
Presentacion fisiologia sobre la ira
annapri66
 
La Ira.
La Ira.La Ira.
La Ira.
Mari Perfetti
 
Tarea fc 6
Tarea fc 6Tarea fc 6
Tarea fc 6
Eyra Araujo
 
La ira
La iraLa ira
La ira
Stefany Lobo
 
Tarea6 la ira
Tarea6 la iraTarea6 la ira
Tarea6 la ira
2ble_E
 
Tarea6
Tarea6Tarea6
Tarea6
José Duque
 
La ira tarea 6
La ira tarea 6La ira tarea 6
La ira tarea 6
Dario Paredes
 
Tarea 6 La Ira
Tarea 6 La IraTarea 6 La Ira
Tarea 6 La Ira
Karleana Garcia
 
Ira
IraIra
Tarea 6 javier naranjo. La ira
Tarea 6 javier naranjo. La iraTarea 6 javier naranjo. La ira
Tarea 6 javier naranjo. La ira
Javier Naranjo
 
Tarea6 - La Ira
Tarea6 - La IraTarea6 - La Ira
Tarea6 - La Ira
Jean Bernal
 
Tarea6 v 14430681
Tarea6 v 14430681Tarea6 v 14430681
La ira
La iraLa ira
Tarea 6. fisio.
Tarea 6. fisio.Tarea 6. fisio.
Tarea 6. fisio.
Karly Guerrero Márquez
 
Tarea6
Tarea6Tarea6
Tarea 6 la ira
Tarea 6 la iraTarea 6 la ira
Tarea 6 la ira
ollantauny
 
Presentación1.pptx
Presentación1.pptxPresentación1.pptx
Presentación1.pptx
janellaroquejayo
 
LA IRA
LA IRALA IRA
La Ira
La IraLa Ira
La Ira
Joselyn Gil
 
Tarea 6 fisiologia
Tarea 6 fisiologiaTarea 6 fisiologia
Tarea 6 fisiologia
cedpaal
 

Similar a La ira (20)

Presentacion fisiologia sobre la ira
Presentacion fisiologia sobre la iraPresentacion fisiologia sobre la ira
Presentacion fisiologia sobre la ira
 
La Ira.
La Ira.La Ira.
La Ira.
 
Tarea fc 6
Tarea fc 6Tarea fc 6
Tarea fc 6
 
La ira
La iraLa ira
La ira
 
Tarea6 la ira
Tarea6 la iraTarea6 la ira
Tarea6 la ira
 
Tarea6
Tarea6Tarea6
Tarea6
 
La ira tarea 6
La ira tarea 6La ira tarea 6
La ira tarea 6
 
Tarea 6 La Ira
Tarea 6 La IraTarea 6 La Ira
Tarea 6 La Ira
 
Ira
IraIra
Ira
 
Tarea 6 javier naranjo. La ira
Tarea 6 javier naranjo. La iraTarea 6 javier naranjo. La ira
Tarea 6 javier naranjo. La ira
 
Tarea6 - La Ira
Tarea6 - La IraTarea6 - La Ira
Tarea6 - La Ira
 
Tarea6 v 14430681
Tarea6 v 14430681Tarea6 v 14430681
Tarea6 v 14430681
 
La ira
La iraLa ira
La ira
 
Tarea 6. fisio.
Tarea 6. fisio.Tarea 6. fisio.
Tarea 6. fisio.
 
Tarea6
Tarea6Tarea6
Tarea6
 
Tarea 6 la ira
Tarea 6 la iraTarea 6 la ira
Tarea 6 la ira
 
Presentación1.pptx
Presentación1.pptxPresentación1.pptx
Presentación1.pptx
 
LA IRA
LA IRALA IRA
LA IRA
 
La Ira
La IraLa Ira
La Ira
 
Tarea 6 fisiologia
Tarea 6 fisiologiaTarea 6 fisiologia
Tarea 6 fisiologia
 

Último

(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdfLavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Jhoama Quintero Santiago
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdfLineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Patricio Irisarri
 
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIASProcedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
SofaBlanco13
 
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptxATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
JannethNarvaez1
 
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdfFarmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Benissa Turismo
 
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptxMANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
KevinOrdoez27
 
El trastorno del espectro autista.pptx
El  trastorno del espectro  autista.pptxEl  trastorno del espectro  autista.pptx
El trastorno del espectro autista.pptx
viarianaax
 
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Badalona Serveis Assistencials
 
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptxAnatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Jaime Picazo
 
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-IEnfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
LucianoAndrePlasenci
 
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
herencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinicaherencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinica
JerickDelpezo
 
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdfINFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
jesusmisagel123
 
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONESEL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
Mariemejia3
 
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de CardiologíaHazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Sociedad Española de Cardiología
 
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando RiseEleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
The Movement
 
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primariaMensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Jhoama Quintero Santiago
 
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdfHepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
FabiannyMartinez1
 

Último (20)

(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
 
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdfLavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
 
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdfLineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
 
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIASProcedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
 
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptxATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
 
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdfFarmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
 
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptxMANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
 
El trastorno del espectro autista.pptx
El  trastorno del espectro  autista.pptxEl  trastorno del espectro  autista.pptx
El trastorno del espectro autista.pptx
 
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
 
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptxAnatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
 
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-IEnfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
 
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
 
herencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinicaherencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinica
 
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdfINFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
 
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONESEL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
 
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de CardiologíaHazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
 
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando RiseEleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
 
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primariaMensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
 
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdfHepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
 

La ira

  • 2. DEFINICIÓN  La ira es una emoción que nos acompaña a lo largo de nuestra vida. No en vano, la ira siempre esta presente en situaciones de conflicto, ya sean con otros o con nosotros mismos y puede oscilar desde una leve irritación hasta el más profundo de los odios.  La ira, rabia , enojo o furia es una emoción que se expresa a través del resentimiento o de la irritabilidad. Los efectos físicos de la ira incluyen aumento del ritmo cardíaco, de la presión sanguínea y de los niveles de adrenalina y noradrenalina.
  • 3. LAS FUNCIONES DE LA IRA Las principales funciones de la ira están relacionadas con la auto-protección, la regulación interna y la comunicación social. La auto-protección hace referencia tanto a la protección y defensa de la integridad propia, como a la protección de la descendencia y los bienes o posesiones. En el ser humano, también hace referencia a la protección de las creencias, los juicios y los valores. La regulación interna y de comunicación social, la emoción de ira puede ser considerada como un elemento básico de la vida afectiva, como algo imprescindible para entender la supervivencia humana.
  • 4. COMPRENDIENDO LA IRA La ira como todas las demás emociones es una reacción compleja en la que se ponen en funcionamiento tres tipos de respuestas.
  • 5. CORPORAL La primera es una respuesta corporal, en la que nuestro cuerpo se activa para la defensa o el ataque. Nuestro ritmo cardiaco aumenta al igual que nuestra respiración se acelera, nuestros músculos se tensan y el flujo sanguíneo se dispara preparándonos para actuar ante una amenaza percibida. Cuando este estado de excitación permanece estamos más predispuestos a actuar de forma impulsiva llegando a emitir conductas agresivas.
  • 6. COGNITIVA La segunda es una respuesta cognitiva, es decir, depende de nuestra manera de interpretar las situaciones. Cuando estamos inmersos en una situación, esta por si sola no tiene ningún valor emocional, es la valoración personal que hacemos de ella la que le confiere un significado. De esta manera, las emociones están en función de nuestros pensamientos, así que cuando interpretamos una situación como un abuso, una injusticia, una falta de respeto o como un obstáculo para conseguir una meta, sentimos ira. Pensamientos del tipo "esto es intolerable", "como se atreven a tratarme así" "pero quien se cree que es", "la vida se empeña en ponerme trabas" etc, son el combustible perfecto para incrementar y prolongar los sentimientos de ira aumentando la posibilidad de ser agresivos.
  • 7. CONDUCTUAL La última respuesta de la ira tiene que ver con la gestión conductual en estas situaciones. La conducta en estas circunstancias está orientada para defendernos de aquello que se interpone un nuestro camino y para ello se genera una energía interna que mueve a la "destrucción" del obstáculo. Ahora bien, no debemos confundir la emoción de la ira con la agresividad, ya que ésta es una de las múltiples maneras de gestión emocional. Experimentar y expresar la ira a través de la agresividad depende de las conductas que hayamos aprendido a lo largo de nuestra vida. No obstante hay otras conductas en la gestión de la ira que no están orientadas a la destrucción del obstáculo sino a la resolución de problemas.