SlideShare una empresa de Scribd logo
INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL
ESCUELA SUPERIOR DE MEDICINA
ANATOMIA PATOLOGICA GENERAL
“LUPUS ERITEMATOSO SISTÉMICO”
PINEDA GARCIA YORMAN ISAC
GRUPO 5CM9
PROFR: REYNA BUCIO JAIME
LUPUS ERITEMATOSO SISTEMICO: DEFINICION
“Enfermedad autoinmunitaria
en la que los órganos, tejidos
y células se dañan por
adherencia de diversos
autoanticuerpos (ANA) y
complejos inmunitarios”
Principalmente
-Piel
-Articulaciones
-Riñón
-Membranas serosas
CLASIFICACION
AMERICAN COLLEGE OF REUMATHOLOGY
“para decir que una persona tiene LES se requiere que reúna 4 ó más de
estos 11 criterios en serie o simultáneamente, durante cualquiera de los
periodos de observación"
ETIOLOGIA
CAUSAS NO MUY CONOCIDAS
DEFECTO FUNDAMENTAL RESIDE EN FALLO
DE MECANISMOS DE INDUCCION DE
TOLERANCIA.
FACTORES GENETICOS
20% de familiares directos de pacientes con
LES no afectados clínicamente tiene auto
Ab´s.
ASOCIACIONES CON HLA: Se ha asociado a
alelos específicos del locus HLA-DQ con la
producción de anticuerpos anti-ADN
bicatenario.
DEFECTOS DEL COMPLEMENTO: en
C2/C4/C1q, disminuye la eliminación de
inmunocomplejos circulantes por SFMN----
deposito en tejidos.
ETIOLOGIA
FACTORES INMUNITARIOS
Fallo de autotolerancia de LB: por eliminación defectuosa en M.O
Fallo de autotolerancia de LTCD4: específicos de antígenos
nucleosómicos produciendo autoAb´s de alta afinidad
Ocupación del TLR: el cual normalmente detecta antígenos
microbianos. ADN/ARN nucleares de inmunocomplejos activan a
LB mediante ocupación de estos, LB específicos de antígenos
nucleares reciben segundas señales del TLR, activándolos y
produciendo autoanticuerpos antinucleares.
ETIOLOGIA
FACTORES AMBIENTALES:
LA RADIACION UV (PRINCIPAL FACTOR
PREDISPONENTE)
Provoca exacerbación en el 70% de los
pacientes
Incrementa apoptosis de queratinocitos y
otras células
Altera DNA y proteínas intracelulares
HORMONAS SEXUALES
90% DE LOS PACIENTES CON LUPUS SON
MUJERES
FARMACOS
PROCAINAMIDA (antiarritmico)
HIDRALAZINA (antihipertensivo)
QUINIDINA (antiarritmico)
Principal trastorno inmunológico: producción de autoanticuerpos
dirigidos contra una variedad de moléculas encontradas en el núcleo,
citoplasma y superficie celular
ANA: son los más característicos, > 95% de los pacientes.
Anticuerpos anti-DNA nativo y anti-Sm: son los más específicos.
Los anticuerpos anti-Sm reaccionan contra proteínas centrales
snRNP, mientras que los anticuerpos anti- DNA lo hacen contra
determinantes antigénicos conservados, presentes ampliamente en
el DNA.
Los anticuerpos anti-DNA muestran un depósito preferencial en los
riñones, sin embargo, la asociación entre los niveles de anti-DNA y
nefritis no es absoluta.
LESION TISULAR.
MANIFESTACIONES CLINICAS
VASOS SANGUINEOS
- VASCULITIS NECROSANTE
AGUDA
Afecta a capilares, arterias
pequeñas y arteriolas de
cualquier tejido
Caracterizada por depósitos
fibrinoides en las paredes
vasculares, con engrosamiento
fibroso y estenosis luminal (fases
crónicas)
RIÑON
NEFRITIS LUPICA: afecta hasta al 50% de los pacientes con LES
-DEPOSITO DE INMUNOCOMPLEJOS EN GLOMERULOS, MEMBRANAS BASALES,
CAPILARES TUBULARES Y PERITUBULARES
-INMUNOCOMPLEJOS FORMADOS POR ADN Y ANTICUERPOS ANTI-ADN, AUNQUE
SE IMPLICAN OTROS ANTIGENOS COMO LAS HISTONAS
TIPOS DE NEFRITIS LUPICA
CLASE 1 LUPICA MESANGIAL:
◦ 10 AL 25% DE PACIENTES
◦ PROLIFERACION DE CELS. MESANGIALES Y
DEPOSITO DE INMUNOCOMPLEJOS SIN ALTERACION
DE CAPILARES GLOMERULARES
◦ SIEMPRE HAY DEPOSITOS MESANGIALES
GRANULARES DE INMUNOGLOBULINAS Y
COMPLEMENTO.
CLASE 3 PROLIFERATIVA FOCAL
◦ 20-35% DE PACIENTES
◦ AFECTACION MENOS AL 50% DE LOS GLOMERULOS
◦ LESIONES SEGMENTADAS O GLOBALES
◦ GLOMERULOS CON FORMACION DE SEMILUNAS,
NECROSIS FIBRINOIDE, PROLIFERACION DE CELS.
ENDOTELIALES Y MESANGIALES, INFILTRACION
LEUCOCITICA Y TROMBOSIS INTRACAPILAR.
◦ HEMATURIA Y PROTEINURIA
CLASE 4 PROLIFERATIVA DIFUSA:
◦ 35-60% DE PACIENTES
◦ MISMAS ALTERACIONES QUE CLASE 3 MAS
PROLIFERACION DE CELULAS MESANGIALES,
ENDOTELIALES Y EPITELIALES
◦ AFECCION A TODO EL GLOMERULO CON
FRECUENCIA
◦ PACIENTE ASINTOMATICO, CON HEMATURIA Y
PROTEINURIA
◦ HIPERTENSION E INSUFICIENCIA RENAL LEVE A
GRAVE
CLASE 5 MEMBRANOSA:
◦ ENGROSAMIENTO DIFUSO DE PAREDES CAPILARES
◦ ACOMPAÑADA DE PROTEINURIA GRAVE
◦ PUEDE APARECER SIMULTANEAMENTE CON 3 O 4
PIEL
•ERITEMA EN FORMA DE
“MARIPOSA
•PUENTE DE NARIZ Y MEJILLAS
•PUEDE QUE SE DE EN TRONCO
Y EXTREMIDADES
•URTICARIA
•AMPOLLAS
•LESIONES MACULOPAPULARES
•ULCERAS
Lupus cutáneo subagudo (LCS): lesiones cutáneas eritematosas, fotosensibles, de forma
anular o papuloescamosa. Se suelen localizar en hombros, brazos, cuello y tronco, y curan sin
dejar cicatriz. Aprox. un 50% de los pacientes con LCS desarrollan LES y un 10% de los LES
tienen LCS. Están relacionadas con la presencia de anticuerpos anti-Ro.
Lupus cutáneo crónico discoide (LCC): lesiones con atrofia central, dejan cicatriz, con pérdida
permanente de apéndices. Pueden ser circulares, con un anillo eritematoso elevado y se sitúan,
generalmente sobre cuero cabelludo, pabellones auriculares, cara, zonas de los brazos
expuestas al sol y tronco. Menos del 5% de pacientes con LCC aislado desarrollan LES.
ARTICULACIONES Y CORAZON
ARTICULACIONES: SINOVITIS NO EROSIVA CON
POCA DEFORMIDAD
CORAZON
•PERICARDIO (CON O SIN SINTOMAS)
•ALTERACIONES VALVULARES (MITRAL Y
AORTICA)– ENGROSAMIENTO DIFUSO DE LOS
VELOS---ESTENOSIS O INSUFICIENCIA
•ENDOCARDITIS DE LIBMAN SACKS—DEPOSITOS
UNICOS O MULTIPLES DE 1 A 3mm EN
CUALQUIER VALVULA CARDIACA
•ARTERIOPATIA CORONARIA POR
ATEROESCLEROSIS CORONARIA: EN JOVENES DE
LARGA EVOLUCION, INMUNOCOMPLEJOS
PRODUCEN LESION ENDOTELIAL
ARTROPATIA DE JACCOUD
OTROS ORGANOS…
BAZO: ESPLENOMEGALIA, ENGROSAMIENTO CAPSULAR E HIPERPLASIA
FOLICULAR
PULMONES: PLEURITIS Y DERRAMES PLEURALES (50%)
GANGLIOS LINFATICOS AUMENTADOS CON FOLICULOS HIPERPLASICOS
O MOSTRAR LINFADENITIS NECROSANTE.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Enfermedad mixta del tejido conjuntivo
Enfermedad mixta del tejido conjuntivoEnfermedad mixta del tejido conjuntivo
Enfermedad mixta del tejido conjuntivoRafael Gutiérrez
 
Granulomatosis de wegener
Granulomatosis de wegenerGranulomatosis de wegener
Granulomatosis de wegener
Daniel Lira Lozano
 
(2017 10-03) guillain barre powerpoint (ppt)
(2017 10-03) guillain barre powerpoint (ppt)(2017 10-03) guillain barre powerpoint (ppt)
(2017 10-03) guillain barre powerpoint (ppt)
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Sesión Académica del CRAIC "Lupus eritematoso sistémico"
Sesión Académica del CRAIC "Lupus eritematoso sistémico"Sesión Académica del CRAIC "Lupus eritematoso sistémico"
Sesión Académica del CRAIC "Lupus eritematoso sistémico"
Sociedad Latinoamericana de Alergia, Asma e Inmunología
 
Mieloma Múltiple
Mieloma MúltipleMieloma Múltiple
Mieloma Múltiple
UACH, Valdivia
 
Glomerulonefritis membranoproliferativa
Glomerulonefritis membranoproliferativaGlomerulonefritis membranoproliferativa
Glomerulonefritis membranoproliferativaJuan Rodriguez Antunez
 
Enfermedad de von willebrand
Enfermedad  de von willebrandEnfermedad  de von willebrand
Enfermedad de von willebrand
Claudia Patricia Serrano
 
Sesión Académica del CRAIC "Síndrome antifosfolípido: estado actual"
Sesión Académica del CRAIC "Síndrome antifosfolípido: estado actual"Sesión Académica del CRAIC "Síndrome antifosfolípido: estado actual"
Sesión Académica del CRAIC "Síndrome antifosfolípido: estado actual"
Sociedad Latinoamericana de Alergia, Asma e Inmunología
 
Enfoque y Manejo de la Neutropenia Febril En Urgencias
Enfoque y Manejo de la Neutropenia Febril En UrgenciasEnfoque y Manejo de la Neutropenia Febril En Urgencias
Enfoque y Manejo de la Neutropenia Febril En Urgencias
Medicina de Urgencias - Universidad de Antioquia
 
SEMINARIO Lupus Eritematoso Sistémico
SEMINARIO Lupus Eritematoso SistémicoSEMINARIO Lupus Eritematoso Sistémico
SEMINARIO Lupus Eritematoso SistémicoSandru Acevedo MD
 
Vasculitis
VasculitisVasculitis
Neutropenia febril
Neutropenia febrilNeutropenia febril
Neutropenia febril
Sebastian Quinteros
 
Enfermedad mixta del tejido conectivo (EMTC)
Enfermedad mixta del tejido conectivo (EMTC)Enfermedad mixta del tejido conectivo (EMTC)
Enfermedad mixta del tejido conectivo (EMTC)
Carol done
 
Sindrome purpurico clase udes 2013
Sindrome purpurico clase udes 2013Sindrome purpurico clase udes 2013
Sindrome purpurico clase udes 2013
Jairo Navas Silva
 
MENINGITIS
MENINGITISMENINGITIS
MENINGITIS
Claribel Arjona
 

La actualidad más candente (20)

(2013-02-12) Mononucleosis infecciosa (ppt)
(2013-02-12) Mononucleosis infecciosa (ppt)(2013-02-12) Mononucleosis infecciosa (ppt)
(2013-02-12) Mononucleosis infecciosa (ppt)
 
Enfermedad mixta del tejido conjuntivo
Enfermedad mixta del tejido conjuntivoEnfermedad mixta del tejido conjuntivo
Enfermedad mixta del tejido conjuntivo
 
Granulomatosis de wegener
Granulomatosis de wegenerGranulomatosis de wegener
Granulomatosis de wegener
 
(2017 10-03) guillain barre powerpoint (ppt)
(2017 10-03) guillain barre powerpoint (ppt)(2017 10-03) guillain barre powerpoint (ppt)
(2017 10-03) guillain barre powerpoint (ppt)
 
Sesión Académica del CRAIC "Lupus eritematoso sistémico"
Sesión Académica del CRAIC "Lupus eritematoso sistémico"Sesión Académica del CRAIC "Lupus eritematoso sistémico"
Sesión Académica del CRAIC "Lupus eritematoso sistémico"
 
Mieloma Múltiple
Mieloma MúltipleMieloma Múltiple
Mieloma Múltiple
 
Glomerulonefritis membranoproliferativa
Glomerulonefritis membranoproliferativaGlomerulonefritis membranoproliferativa
Glomerulonefritis membranoproliferativa
 
Enfermedad de von willebrand
Enfermedad  de von willebrandEnfermedad  de von willebrand
Enfermedad de von willebrand
 
Sesión Académica del CRAIC "Síndrome antifosfolípido: estado actual"
Sesión Académica del CRAIC "Síndrome antifosfolípido: estado actual"Sesión Académica del CRAIC "Síndrome antifosfolípido: estado actual"
Sesión Académica del CRAIC "Síndrome antifosfolípido: estado actual"
 
Enfoque y Manejo de la Neutropenia Febril En Urgencias
Enfoque y Manejo de la Neutropenia Febril En UrgenciasEnfoque y Manejo de la Neutropenia Febril En Urgencias
Enfoque y Manejo de la Neutropenia Febril En Urgencias
 
SEMINARIO Lupus Eritematoso Sistémico
SEMINARIO Lupus Eritematoso SistémicoSEMINARIO Lupus Eritematoso Sistémico
SEMINARIO Lupus Eritematoso Sistémico
 
Cáncer de prostata
Cáncer de prostataCáncer de prostata
Cáncer de prostata
 
Vasculitis
VasculitisVasculitis
Vasculitis
 
Cáncer de endometrio
Cáncer de endometrioCáncer de endometrio
Cáncer de endometrio
 
Neutropenia febril
Neutropenia febrilNeutropenia febril
Neutropenia febril
 
Enfermedad mixta del tejido conectivo (EMTC)
Enfermedad mixta del tejido conectivo (EMTC)Enfermedad mixta del tejido conectivo (EMTC)
Enfermedad mixta del tejido conectivo (EMTC)
 
Citomegalovirus
CitomegalovirusCitomegalovirus
Citomegalovirus
 
Meningitis
MeningitisMeningitis
Meningitis
 
Sindrome purpurico clase udes 2013
Sindrome purpurico clase udes 2013Sindrome purpurico clase udes 2013
Sindrome purpurico clase udes 2013
 
MENINGITIS
MENINGITISMENINGITIS
MENINGITIS
 

Destacado

Lupus
LupusLupus
Lupus
jou_giu
 
Lupus eritematoso sistemico
Lupus eritematoso sistemicoLupus eritematoso sistemico
Lupus eritematoso sistemicoJessics
 
Seminario de lupus eritematoso
Seminario de lupus eritematosoSeminario de lupus eritematoso
Seminario de lupus eritematoso
fedegil
 
Lupuseritematososistmico 120225102827-phpapp02
Lupuseritematososistmico 120225102827-phpapp02Lupuseritematososistmico 120225102827-phpapp02
Lupuseritematososistmico 120225102827-phpapp02Danny Valencia
 
LUPUS ERITEMATOSO SISTEMICO (LES) - JULIO BORJAS
LUPUS ERITEMATOSO SISTEMICO (LES) - JULIO BORJASLUPUS ERITEMATOSO SISTEMICO (LES) - JULIO BORJAS
LUPUS ERITEMATOSO SISTEMICO (LES) - JULIO BORJASJulio Borjas
 
Guiapracticlinica manguitorotador
Guiapracticlinica manguitorotadorGuiapracticlinica manguitorotador
Guiapracticlinica manguitorotador
drbarbon
 
Lupus eritematoso sistemico
Lupus eritematoso sistemicoLupus eritematoso sistemico
Lupus eritematoso sistemicoFabio De La Hoz
 
Lupus Eritematoso Sistemico
Lupus Eritematoso SistemicoLupus Eritematoso Sistemico
Lupus Eritematoso SistemicoDania Mieses
 
Lupus Eritematoso Sistemico
Lupus Eritematoso SistemicoLupus Eritematoso Sistemico
Lupus Eritematoso Sistemico
Carlos Renato Cengarle
 
LUPUS ERITEMATOSO SISTÉMICO: Fisiopatología y manifestaciones dermatológicas
LUPUS ERITEMATOSO SISTÉMICO: Fisiopatología y manifestaciones dermatológicasLUPUS ERITEMATOSO SISTÉMICO: Fisiopatología y manifestaciones dermatológicas
LUPUS ERITEMATOSO SISTÉMICO: Fisiopatología y manifestaciones dermatológicas
Diana América Chávez Cabrera: UNIVERSIDAD AUTONOMA DE VERACRUZ VILLA RICA
 
Lupus eritematoso sistémico
Lupus eritematoso sistémicoLupus eritematoso sistémico
Lupus eritematoso sistémico
Héctor Noé Vázquez Cruz
 

Destacado (15)

Lupus
LupusLupus
Lupus
 
Lupus eritematoso sistemico
Lupus eritematoso sistemicoLupus eritematoso sistemico
Lupus eritematoso sistemico
 
Seminario de lupus eritematoso
Seminario de lupus eritematosoSeminario de lupus eritematoso
Seminario de lupus eritematoso
 
Lupuseritematososistmico 120225102827-phpapp02
Lupuseritematososistmico 120225102827-phpapp02Lupuseritematososistmico 120225102827-phpapp02
Lupuseritematososistmico 120225102827-phpapp02
 
Lupus corregido
Lupus corregidoLupus corregido
Lupus corregido
 
LUPUS ERITEMATOSO SISTEMICO (LES) - JULIO BORJAS
LUPUS ERITEMATOSO SISTEMICO (LES) - JULIO BORJASLUPUS ERITEMATOSO SISTEMICO (LES) - JULIO BORJAS
LUPUS ERITEMATOSO SISTEMICO (LES) - JULIO BORJAS
 
Guiapracticlinica manguitorotador
Guiapracticlinica manguitorotadorGuiapracticlinica manguitorotador
Guiapracticlinica manguitorotador
 
Lupus Eritematoso Sistémico
Lupus Eritematoso SistémicoLupus Eritematoso Sistémico
Lupus Eritematoso Sistémico
 
Lupus eritematoso sistemico
Lupus eritematoso sistemicoLupus eritematoso sistemico
Lupus eritematoso sistemico
 
Lupus eritematoso sistemico
Lupus eritematoso sistemicoLupus eritematoso sistemico
Lupus eritematoso sistemico
 
Lupus Eritematoso Sistemico
Lupus Eritematoso SistemicoLupus Eritematoso Sistemico
Lupus Eritematoso Sistemico
 
Lupus Eritematoso Sistemico
Lupus Eritematoso SistemicoLupus Eritematoso Sistemico
Lupus Eritematoso Sistemico
 
LUPUS ERITEMATOSO SISTÉMICO: Fisiopatología y manifestaciones dermatológicas
LUPUS ERITEMATOSO SISTÉMICO: Fisiopatología y manifestaciones dermatológicasLUPUS ERITEMATOSO SISTÉMICO: Fisiopatología y manifestaciones dermatológicas
LUPUS ERITEMATOSO SISTÉMICO: Fisiopatología y manifestaciones dermatológicas
 
Lupus eritematoso sistémico
Lupus eritematoso sistémicoLupus eritematoso sistémico
Lupus eritematoso sistémico
 
LUPUS ERITEMATOSO SISTEMICO - Rudy Paucara
LUPUS ERITEMATOSO SISTEMICO - Rudy PaucaraLUPUS ERITEMATOSO SISTEMICO - Rudy Paucara
LUPUS ERITEMATOSO SISTEMICO - Rudy Paucara
 

Similar a LUPUS ERITEMATOSO SISTEMICO

lupus
lupuslupus
EXPO REUMATOLOGIA LUPUS.pptx
EXPO REUMATOLOGIA LUPUS.pptxEXPO REUMATOLOGIA LUPUS.pptx
EXPO REUMATOLOGIA LUPUS.pptx
WalterZelada4
 
LES.pptx
LES.pptxLES.pptx
LES.pptx
GOW Ragnarok
 
Lupus new
Lupus newLupus new
Patologias del snc en neonatos y cuidados de enfermeria
Patologias del snc en neonatos y cuidados de enfermeriaPatologias del snc en neonatos y cuidados de enfermeria
Patologias del snc en neonatos y cuidados de enfermeria
Pamela Alvarado
 
Enfermedades autoinmunes (1)
Enfermedades autoinmunes (1)Enfermedades autoinmunes (1)
Enfermedades autoinmunes (1)Carolina Cubilete
 
Lupus Eritematoso Sistémico PRESENTACION.pptx
Lupus Eritematoso Sistémico PRESENTACION.pptxLupus Eritematoso Sistémico PRESENTACION.pptx
Lupus Eritematoso Sistémico PRESENTACION.pptx
SoniaYaritza
 
ENFERMEDADES DEL TEJIDO CONECTIVO.ppt
ENFERMEDADES DEL TEJIDO CONECTIVO.pptENFERMEDADES DEL TEJIDO CONECTIVO.ppt
ENFERMEDADES DEL TEJIDO CONECTIVO.ppt
RobertojesusPerezdel1
 
Lupus Eritematoso Sistémico (LES)
Lupus Eritematoso Sistémico (LES)Lupus Eritematoso Sistémico (LES)
Lupus Eritematoso Sistémico (LES)
Kenyi Jean Mercado Garcia
 
Lupus
LupusLupus
Tumores Abdominales En NiÑOs Version 08 Con Anim
Tumores Abdominales En NiÑOs Version 08 Con AnimTumores Abdominales En NiÑOs Version 08 Con Anim
Tumores Abdominales En NiÑOs Version 08 Con Animpediatria
 
Tumores abdominales-en-nios-version-08-con-anim-1213654380035068-8
Tumores abdominales-en-nios-version-08-con-anim-1213654380035068-8Tumores abdominales-en-nios-version-08-con-anim-1213654380035068-8
Tumores abdominales-en-nios-version-08-con-anim-1213654380035068-8pestusa
 
ESCLERODERMIA.pptx
ESCLERODERMIA.pptxESCLERODERMIA.pptx
ESCLERODERMIA.pptx
andrea638465
 
expo LUPUS CLAU.pptx
expo LUPUS CLAU.pptxexpo LUPUS CLAU.pptx
expo LUPUS CLAU.pptx
claudia gomez garcia
 
Clasificacion de las enfermedades reumaticas
Clasificacion de las enfermedades reumaticasClasificacion de las enfermedades reumaticas
Clasificacion de las enfermedades reumaticasSheila Covelly
 
Lupus eritematoso sistemico
Lupus eritematoso sistemicoLupus eritematoso sistemico
Lupus eritematoso sistemicoAura Fontalvo
 
Seminariodelupuseritematoso 120314045309-phpapp02 (1)
Seminariodelupuseritematoso 120314045309-phpapp02 (1)Seminariodelupuseritematoso 120314045309-phpapp02 (1)
Seminariodelupuseritematoso 120314045309-phpapp02 (1)Andrea Accini
 
Lupus Eritematoso Sitemico
Lupus Eritematoso SitemicoLupus Eritematoso Sitemico
Lupus Eritematoso Sitemico
Angel Aguila
 
LUPUS ERITEMATOSO SISTÉMICO.pptx
LUPUS ERITEMATOSO SISTÉMICO.pptxLUPUS ERITEMATOSO SISTÉMICO.pptx
LUPUS ERITEMATOSO SISTÉMICO.pptx
KarenBardales3
 

Similar a LUPUS ERITEMATOSO SISTEMICO (20)

lupus
lupuslupus
lupus
 
EXPO REUMATOLOGIA LUPUS.pptx
EXPO REUMATOLOGIA LUPUS.pptxEXPO REUMATOLOGIA LUPUS.pptx
EXPO REUMATOLOGIA LUPUS.pptx
 
LES.pptx
LES.pptxLES.pptx
LES.pptx
 
Lupus new
Lupus newLupus new
Lupus new
 
Patologias del snc en neonatos y cuidados de enfermeria
Patologias del snc en neonatos y cuidados de enfermeriaPatologias del snc en neonatos y cuidados de enfermeria
Patologias del snc en neonatos y cuidados de enfermeria
 
Enfermedades autoinmunes (1)
Enfermedades autoinmunes (1)Enfermedades autoinmunes (1)
Enfermedades autoinmunes (1)
 
Lupus Eritematoso Sistémico PRESENTACION.pptx
Lupus Eritematoso Sistémico PRESENTACION.pptxLupus Eritematoso Sistémico PRESENTACION.pptx
Lupus Eritematoso Sistémico PRESENTACION.pptx
 
ENFERMEDADES DEL TEJIDO CONECTIVO.ppt
ENFERMEDADES DEL TEJIDO CONECTIVO.pptENFERMEDADES DEL TEJIDO CONECTIVO.ppt
ENFERMEDADES DEL TEJIDO CONECTIVO.ppt
 
Lupus Eritematoso Sistémico (LES)
Lupus Eritematoso Sistémico (LES)Lupus Eritematoso Sistémico (LES)
Lupus Eritematoso Sistémico (LES)
 
Lupus
LupusLupus
Lupus
 
Tumores Abdominales En NiÑOs Version 08 Con Anim
Tumores Abdominales En NiÑOs Version 08 Con AnimTumores Abdominales En NiÑOs Version 08 Con Anim
Tumores Abdominales En NiÑOs Version 08 Con Anim
 
Tumores abdominales-en-nios-version-08-con-anim-1213654380035068-8
Tumores abdominales-en-nios-version-08-con-anim-1213654380035068-8Tumores abdominales-en-nios-version-08-con-anim-1213654380035068-8
Tumores abdominales-en-nios-version-08-con-anim-1213654380035068-8
 
ESCLERODERMIA.pptx
ESCLERODERMIA.pptxESCLERODERMIA.pptx
ESCLERODERMIA.pptx
 
expo LUPUS CLAU.pptx
expo LUPUS CLAU.pptxexpo LUPUS CLAU.pptx
expo LUPUS CLAU.pptx
 
Clasificacion de las enfermedades reumaticas
Clasificacion de las enfermedades reumaticasClasificacion de las enfermedades reumaticas
Clasificacion de las enfermedades reumaticas
 
Esclerodermia
EsclerodermiaEsclerodermia
Esclerodermia
 
Lupus eritematoso sistemico
Lupus eritematoso sistemicoLupus eritematoso sistemico
Lupus eritematoso sistemico
 
Seminariodelupuseritematoso 120314045309-phpapp02 (1)
Seminariodelupuseritematoso 120314045309-phpapp02 (1)Seminariodelupuseritematoso 120314045309-phpapp02 (1)
Seminariodelupuseritematoso 120314045309-phpapp02 (1)
 
Lupus Eritematoso Sitemico
Lupus Eritematoso SitemicoLupus Eritematoso Sitemico
Lupus Eritematoso Sitemico
 
LUPUS ERITEMATOSO SISTÉMICO.pptx
LUPUS ERITEMATOSO SISTÉMICO.pptxLUPUS ERITEMATOSO SISTÉMICO.pptx
LUPUS ERITEMATOSO SISTÉMICO.pptx
 

Más de Isac Pineda

DERMATOSIS PRECANCEROSAS ESM IPN 2016
DERMATOSIS PRECANCEROSAS ESM IPN 2016DERMATOSIS PRECANCEROSAS ESM IPN 2016
DERMATOSIS PRECANCEROSAS ESM IPN 2016
Isac Pineda
 
ALERGOLOGIA URTICARIA ESM IPN 2016
ALERGOLOGIA URTICARIA ESM IPN 2016 ALERGOLOGIA URTICARIA ESM IPN 2016
ALERGOLOGIA URTICARIA ESM IPN 2016
Isac Pineda
 
NEFROLOGIA NEFROLITIASIS 2017
NEFROLOGIA NEFROLITIASIS 2017NEFROLOGIA NEFROLITIASIS 2017
NEFROLOGIA NEFROLITIASIS 2017
Isac Pineda
 
NEFROLOGIA LESION RENAL AGUDA ESM IPN
NEFROLOGIA LESION RENAL AGUDA  ESM IPN NEFROLOGIA LESION RENAL AGUDA  ESM IPN
NEFROLOGIA LESION RENAL AGUDA ESM IPN
Isac Pineda
 
ESM IPN MARCAPASOS DE URGENCIA
ESM IPN MARCAPASOS DE URGENCIA ESM IPN MARCAPASOS DE URGENCIA
ESM IPN MARCAPASOS DE URGENCIA
Isac Pineda
 
DERMATOLOGIA LEPRA ESM IPN 2016
DERMATOLOGIA LEPRA ESM IPN 2016 DERMATOLOGIA LEPRA ESM IPN 2016
DERMATOLOGIA LEPRA ESM IPN 2016
Isac Pineda
 
ANESTESICOS ENDOVENOSOS IPN ESM ANESTESIOLOGIA
ANESTESICOS ENDOVENOSOS IPN ESM ANESTESIOLOGIA ANESTESICOS ENDOVENOSOS IPN ESM ANESTESIOLOGIA
ANESTESICOS ENDOVENOSOS IPN ESM ANESTESIOLOGIA
Isac Pineda
 
DERMATOLOGIA_FARMACODERMIAS
DERMATOLOGIA_FARMACODERMIASDERMATOLOGIA_FARMACODERMIAS
DERMATOLOGIA_FARMACODERMIAS
Isac Pineda
 
FARMACOLOGI ANTITUBERCULOSOS ESM IPN
FARMACOLOGI ANTITUBERCULOSOS ESM IPNFARMACOLOGI ANTITUBERCULOSOS ESM IPN
FARMACOLOGI ANTITUBERCULOSOS ESM IPN
Isac Pineda
 
GLUCONEOGENESIS BIOQUIMICA MEDICA 2
GLUCONEOGENESIS BIOQUIMICA MEDICA 2GLUCONEOGENESIS BIOQUIMICA MEDICA 2
GLUCONEOGENESIS BIOQUIMICA MEDICA 2
Isac Pineda
 
GLUCOLISIS BIOQUIMICA MEDICA 2
GLUCOLISIS BIOQUIMICA MEDICA 2 GLUCOLISIS BIOQUIMICA MEDICA 2
GLUCOLISIS BIOQUIMICA MEDICA 2
Isac Pineda
 
Nutriologia tiamina
Nutriologia tiaminaNutriologia tiamina
Nutriologia tiamina
Isac Pineda
 

Más de Isac Pineda (12)

DERMATOSIS PRECANCEROSAS ESM IPN 2016
DERMATOSIS PRECANCEROSAS ESM IPN 2016DERMATOSIS PRECANCEROSAS ESM IPN 2016
DERMATOSIS PRECANCEROSAS ESM IPN 2016
 
ALERGOLOGIA URTICARIA ESM IPN 2016
ALERGOLOGIA URTICARIA ESM IPN 2016 ALERGOLOGIA URTICARIA ESM IPN 2016
ALERGOLOGIA URTICARIA ESM IPN 2016
 
NEFROLOGIA NEFROLITIASIS 2017
NEFROLOGIA NEFROLITIASIS 2017NEFROLOGIA NEFROLITIASIS 2017
NEFROLOGIA NEFROLITIASIS 2017
 
NEFROLOGIA LESION RENAL AGUDA ESM IPN
NEFROLOGIA LESION RENAL AGUDA  ESM IPN NEFROLOGIA LESION RENAL AGUDA  ESM IPN
NEFROLOGIA LESION RENAL AGUDA ESM IPN
 
ESM IPN MARCAPASOS DE URGENCIA
ESM IPN MARCAPASOS DE URGENCIA ESM IPN MARCAPASOS DE URGENCIA
ESM IPN MARCAPASOS DE URGENCIA
 
DERMATOLOGIA LEPRA ESM IPN 2016
DERMATOLOGIA LEPRA ESM IPN 2016 DERMATOLOGIA LEPRA ESM IPN 2016
DERMATOLOGIA LEPRA ESM IPN 2016
 
ANESTESICOS ENDOVENOSOS IPN ESM ANESTESIOLOGIA
ANESTESICOS ENDOVENOSOS IPN ESM ANESTESIOLOGIA ANESTESICOS ENDOVENOSOS IPN ESM ANESTESIOLOGIA
ANESTESICOS ENDOVENOSOS IPN ESM ANESTESIOLOGIA
 
DERMATOLOGIA_FARMACODERMIAS
DERMATOLOGIA_FARMACODERMIASDERMATOLOGIA_FARMACODERMIAS
DERMATOLOGIA_FARMACODERMIAS
 
FARMACOLOGI ANTITUBERCULOSOS ESM IPN
FARMACOLOGI ANTITUBERCULOSOS ESM IPNFARMACOLOGI ANTITUBERCULOSOS ESM IPN
FARMACOLOGI ANTITUBERCULOSOS ESM IPN
 
GLUCONEOGENESIS BIOQUIMICA MEDICA 2
GLUCONEOGENESIS BIOQUIMICA MEDICA 2GLUCONEOGENESIS BIOQUIMICA MEDICA 2
GLUCONEOGENESIS BIOQUIMICA MEDICA 2
 
GLUCOLISIS BIOQUIMICA MEDICA 2
GLUCOLISIS BIOQUIMICA MEDICA 2 GLUCOLISIS BIOQUIMICA MEDICA 2
GLUCOLISIS BIOQUIMICA MEDICA 2
 
Nutriologia tiamina
Nutriologia tiaminaNutriologia tiamina
Nutriologia tiamina
 

Último

esquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diaria
esquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diariaesquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diaria
esquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diaria
meranaval072
 
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdfNeuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
jeniferrodriguez62
 
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlasla -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
SuarezSofa1
 
Medicina interna - farreras, libro de medicina humana
Medicina interna - farreras, libro de medicina humanaMedicina interna - farreras, libro de medicina humana
Medicina interna - farreras, libro de medicina humana
ClaudiaCamilaReyesHu
 
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdfLineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Patricio Irisarri
 
Certificados medicos, tipos de certificados en Honduras
Certificados medicos, tipos de certificados en HondurasCertificados medicos, tipos de certificados en Honduras
Certificados medicos, tipos de certificados en Honduras
PaolaRamirez873639
 
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdfLos 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
YamilethConde
 
herencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinicaherencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinica
JerickDelpezo
 
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdfDIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
santoevangeliodehoyp
 
TIPOS DE DRENAJES QUIRURGICOS, FUNCION Y TIPO DE CIRUGIA
TIPOS DE DRENAJES QUIRURGICOS, FUNCION Y TIPO DE CIRUGIATIPOS DE DRENAJES QUIRURGICOS, FUNCION Y TIPO DE CIRUGIA
TIPOS DE DRENAJES QUIRURGICOS, FUNCION Y TIPO DE CIRUGIA
mcota2601
 
TEMA 6 Farmacología humana, medicina integral.
TEMA 6 Farmacología humana, medicina integral.TEMA 6 Farmacología humana, medicina integral.
TEMA 6 Farmacología humana, medicina integral.
RSVZ00
 
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptxECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ximenaip7728
 
Hora dorada en la atención al paciente prematuro.
Hora dorada en la atención al paciente prematuro.Hora dorada en la atención al paciente prematuro.
Hora dorada en la atención al paciente prematuro.
tyer30
 
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Badalona Serveis Assistencials
 
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
GenesisJazmineTenori
 
8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...
8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...
8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...
cristiansolisdelange
 
anatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptx
anatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptxanatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptx
anatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptx
adri19cz
 
DIETA HIPOGRASA (1).pptx................
DIETA HIPOGRASA (1).pptx................DIETA HIPOGRASA (1).pptx................
DIETA HIPOGRASA (1).pptx................
TECVICTORMANUELRUIZS
 
guia tecnica para la seleccion del donante de sangre
guia tecnica para la seleccion del donante de sangreguia tecnica para la seleccion del donante de sangre
guia tecnica para la seleccion del donante de sangre
rconniequinonez
 
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdfLavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Jhoama Quintero Santiago
 

Último (20)

esquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diaria
esquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diariaesquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diaria
esquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diaria
 
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdfNeuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
 
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlasla -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
 
Medicina interna - farreras, libro de medicina humana
Medicina interna - farreras, libro de medicina humanaMedicina interna - farreras, libro de medicina humana
Medicina interna - farreras, libro de medicina humana
 
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdfLineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
 
Certificados medicos, tipos de certificados en Honduras
Certificados medicos, tipos de certificados en HondurasCertificados medicos, tipos de certificados en Honduras
Certificados medicos, tipos de certificados en Honduras
 
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdfLos 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
 
herencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinicaherencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinica
 
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdfDIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
 
TIPOS DE DRENAJES QUIRURGICOS, FUNCION Y TIPO DE CIRUGIA
TIPOS DE DRENAJES QUIRURGICOS, FUNCION Y TIPO DE CIRUGIATIPOS DE DRENAJES QUIRURGICOS, FUNCION Y TIPO DE CIRUGIA
TIPOS DE DRENAJES QUIRURGICOS, FUNCION Y TIPO DE CIRUGIA
 
TEMA 6 Farmacología humana, medicina integral.
TEMA 6 Farmacología humana, medicina integral.TEMA 6 Farmacología humana, medicina integral.
TEMA 6 Farmacología humana, medicina integral.
 
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptxECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
 
Hora dorada en la atención al paciente prematuro.
Hora dorada en la atención al paciente prematuro.Hora dorada en la atención al paciente prematuro.
Hora dorada en la atención al paciente prematuro.
 
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
 
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
 
8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...
8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...
8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...
 
anatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptx
anatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptxanatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptx
anatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptx
 
DIETA HIPOGRASA (1).pptx................
DIETA HIPOGRASA (1).pptx................DIETA HIPOGRASA (1).pptx................
DIETA HIPOGRASA (1).pptx................
 
guia tecnica para la seleccion del donante de sangre
guia tecnica para la seleccion del donante de sangreguia tecnica para la seleccion del donante de sangre
guia tecnica para la seleccion del donante de sangre
 
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdfLavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
 

LUPUS ERITEMATOSO SISTEMICO

  • 1. INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL ESCUELA SUPERIOR DE MEDICINA ANATOMIA PATOLOGICA GENERAL “LUPUS ERITEMATOSO SISTÉMICO” PINEDA GARCIA YORMAN ISAC GRUPO 5CM9 PROFR: REYNA BUCIO JAIME
  • 2. LUPUS ERITEMATOSO SISTEMICO: DEFINICION “Enfermedad autoinmunitaria en la que los órganos, tejidos y células se dañan por adherencia de diversos autoanticuerpos (ANA) y complejos inmunitarios” Principalmente -Piel -Articulaciones -Riñón -Membranas serosas
  • 3. CLASIFICACION AMERICAN COLLEGE OF REUMATHOLOGY “para decir que una persona tiene LES se requiere que reúna 4 ó más de estos 11 criterios en serie o simultáneamente, durante cualquiera de los periodos de observación"
  • 4.
  • 5. ETIOLOGIA CAUSAS NO MUY CONOCIDAS DEFECTO FUNDAMENTAL RESIDE EN FALLO DE MECANISMOS DE INDUCCION DE TOLERANCIA. FACTORES GENETICOS 20% de familiares directos de pacientes con LES no afectados clínicamente tiene auto Ab´s. ASOCIACIONES CON HLA: Se ha asociado a alelos específicos del locus HLA-DQ con la producción de anticuerpos anti-ADN bicatenario. DEFECTOS DEL COMPLEMENTO: en C2/C4/C1q, disminuye la eliminación de inmunocomplejos circulantes por SFMN---- deposito en tejidos.
  • 6. ETIOLOGIA FACTORES INMUNITARIOS Fallo de autotolerancia de LB: por eliminación defectuosa en M.O Fallo de autotolerancia de LTCD4: específicos de antígenos nucleosómicos produciendo autoAb´s de alta afinidad Ocupación del TLR: el cual normalmente detecta antígenos microbianos. ADN/ARN nucleares de inmunocomplejos activan a LB mediante ocupación de estos, LB específicos de antígenos nucleares reciben segundas señales del TLR, activándolos y produciendo autoanticuerpos antinucleares.
  • 7. ETIOLOGIA FACTORES AMBIENTALES: LA RADIACION UV (PRINCIPAL FACTOR PREDISPONENTE) Provoca exacerbación en el 70% de los pacientes Incrementa apoptosis de queratinocitos y otras células Altera DNA y proteínas intracelulares HORMONAS SEXUALES 90% DE LOS PACIENTES CON LUPUS SON MUJERES FARMACOS PROCAINAMIDA (antiarritmico) HIDRALAZINA (antihipertensivo) QUINIDINA (antiarritmico)
  • 8.
  • 9. Principal trastorno inmunológico: producción de autoanticuerpos dirigidos contra una variedad de moléculas encontradas en el núcleo, citoplasma y superficie celular ANA: son los más característicos, > 95% de los pacientes. Anticuerpos anti-DNA nativo y anti-Sm: son los más específicos. Los anticuerpos anti-Sm reaccionan contra proteínas centrales snRNP, mientras que los anticuerpos anti- DNA lo hacen contra determinantes antigénicos conservados, presentes ampliamente en el DNA. Los anticuerpos anti-DNA muestran un depósito preferencial en los riñones, sin embargo, la asociación entre los niveles de anti-DNA y nefritis no es absoluta. LESION TISULAR.
  • 10.
  • 11. MANIFESTACIONES CLINICAS VASOS SANGUINEOS - VASCULITIS NECROSANTE AGUDA Afecta a capilares, arterias pequeñas y arteriolas de cualquier tejido Caracterizada por depósitos fibrinoides en las paredes vasculares, con engrosamiento fibroso y estenosis luminal (fases crónicas)
  • 12. RIÑON NEFRITIS LUPICA: afecta hasta al 50% de los pacientes con LES -DEPOSITO DE INMUNOCOMPLEJOS EN GLOMERULOS, MEMBRANAS BASALES, CAPILARES TUBULARES Y PERITUBULARES -INMUNOCOMPLEJOS FORMADOS POR ADN Y ANTICUERPOS ANTI-ADN, AUNQUE SE IMPLICAN OTROS ANTIGENOS COMO LAS HISTONAS
  • 13. TIPOS DE NEFRITIS LUPICA CLASE 1 LUPICA MESANGIAL: ◦ 10 AL 25% DE PACIENTES ◦ PROLIFERACION DE CELS. MESANGIALES Y DEPOSITO DE INMUNOCOMPLEJOS SIN ALTERACION DE CAPILARES GLOMERULARES ◦ SIEMPRE HAY DEPOSITOS MESANGIALES GRANULARES DE INMUNOGLOBULINAS Y COMPLEMENTO. CLASE 3 PROLIFERATIVA FOCAL ◦ 20-35% DE PACIENTES ◦ AFECTACION MENOS AL 50% DE LOS GLOMERULOS ◦ LESIONES SEGMENTADAS O GLOBALES ◦ GLOMERULOS CON FORMACION DE SEMILUNAS, NECROSIS FIBRINOIDE, PROLIFERACION DE CELS. ENDOTELIALES Y MESANGIALES, INFILTRACION LEUCOCITICA Y TROMBOSIS INTRACAPILAR. ◦ HEMATURIA Y PROTEINURIA
  • 14. CLASE 4 PROLIFERATIVA DIFUSA: ◦ 35-60% DE PACIENTES ◦ MISMAS ALTERACIONES QUE CLASE 3 MAS PROLIFERACION DE CELULAS MESANGIALES, ENDOTELIALES Y EPITELIALES ◦ AFECCION A TODO EL GLOMERULO CON FRECUENCIA ◦ PACIENTE ASINTOMATICO, CON HEMATURIA Y PROTEINURIA ◦ HIPERTENSION E INSUFICIENCIA RENAL LEVE A GRAVE CLASE 5 MEMBRANOSA: ◦ ENGROSAMIENTO DIFUSO DE PAREDES CAPILARES ◦ ACOMPAÑADA DE PROTEINURIA GRAVE ◦ PUEDE APARECER SIMULTANEAMENTE CON 3 O 4
  • 15. PIEL •ERITEMA EN FORMA DE “MARIPOSA •PUENTE DE NARIZ Y MEJILLAS •PUEDE QUE SE DE EN TRONCO Y EXTREMIDADES •URTICARIA •AMPOLLAS •LESIONES MACULOPAPULARES •ULCERAS
  • 16. Lupus cutáneo subagudo (LCS): lesiones cutáneas eritematosas, fotosensibles, de forma anular o papuloescamosa. Se suelen localizar en hombros, brazos, cuello y tronco, y curan sin dejar cicatriz. Aprox. un 50% de los pacientes con LCS desarrollan LES y un 10% de los LES tienen LCS. Están relacionadas con la presencia de anticuerpos anti-Ro.
  • 17. Lupus cutáneo crónico discoide (LCC): lesiones con atrofia central, dejan cicatriz, con pérdida permanente de apéndices. Pueden ser circulares, con un anillo eritematoso elevado y se sitúan, generalmente sobre cuero cabelludo, pabellones auriculares, cara, zonas de los brazos expuestas al sol y tronco. Menos del 5% de pacientes con LCC aislado desarrollan LES.
  • 18. ARTICULACIONES Y CORAZON ARTICULACIONES: SINOVITIS NO EROSIVA CON POCA DEFORMIDAD CORAZON •PERICARDIO (CON O SIN SINTOMAS) •ALTERACIONES VALVULARES (MITRAL Y AORTICA)– ENGROSAMIENTO DIFUSO DE LOS VELOS---ESTENOSIS O INSUFICIENCIA •ENDOCARDITIS DE LIBMAN SACKS—DEPOSITOS UNICOS O MULTIPLES DE 1 A 3mm EN CUALQUIER VALVULA CARDIACA •ARTERIOPATIA CORONARIA POR ATEROESCLEROSIS CORONARIA: EN JOVENES DE LARGA EVOLUCION, INMUNOCOMPLEJOS PRODUCEN LESION ENDOTELIAL
  • 20. OTROS ORGANOS… BAZO: ESPLENOMEGALIA, ENGROSAMIENTO CAPSULAR E HIPERPLASIA FOLICULAR PULMONES: PLEURITIS Y DERRAMES PLEURALES (50%) GANGLIOS LINFATICOS AUMENTADOS CON FOLICULOS HIPERPLASICOS O MOSTRAR LINFADENITIS NECROSANTE.