SlideShare una empresa de Scribd logo
MANEJO DE HIPERGLUCEMIA
INDUCIDA POR CORTICOIDES
Dra. Blanca Rovira
Dra. Carolina Mir
MIR Laia Bort
Hiperglucemia secundaria a corticoides
Problema frecuente
Infravalorado
Citas urgentes reiteradas, ingresos hospitalarios,
empeoramiento del pronóstico
Ausencia de estudios clínicos y recomendaciones
específicas
Hiperglucemia secundaria a corticoides
Fluctuaciones glucemia aumentan RCV
Resistencia a insulina: reduce captación de
glucosa
Inhibe secreción de insulina: hiperglucemia
postpandrial
Patrón hiperglucemia escasa información
tipo corticoide
frecuencia administración
dosis
Hiperglucemia secundaria a corticoides
Fisiopatología
Acción intermedia: prednisona y
metilprednisolona
Pico 4-8 h y Vm 12-16 h
Glucemias basales normales
Hiperglucemia postpandrial
Tratamiento: efecto vespertino y nulo matutino
Fisiopatología
Acción prolongada: dexametasona
Vm 20 h
Riesgo hipoglucemia menor
Cribado y diagnóstico
Acción prolongada e intermedia cada 12 horas:
Glucemia basal
Glucemia postpandrial de comida
Glucemia prepandrial cena 2-3 días
Acción intermedia una dosis diaria:
Glucemia postpandrial de comida
Glucemia prepandrial cena 2-3 días
Cribado y diagnóstico
Diabetes esteroidea:
Glucemia basal>126 mg/dl
Glucemia azar>200 mg/dl
Glucemia prepandrial>140mg/dl*
*Objetivo hospitalización
Tratamiento
Hiperglucemias leves en no diabéticos:
Glinida: acción inmediata y breve
DPP-4: acción inmediata, efecto glucosa-
dependiente, no hipoglucemias
Hiperglucemias leves en diabéticos controlados
con ADOs con corticoides de acción intermedia:
Asociar uno de los anteriores
Insulina rápida antes del desayuno
Tratamiento
Hiperglucemias leves en diabéticos controlados
con ADOs con corticoides de acción prolongada:
Insulina glargina o 2 detemir
Reducciones proporcionales al corticoide
Tratamiento
Hiperglucemias leves en diabéticos controlados con
insulina:
Si lantus añadir insulina rápida matinal
Si lantus e insulina rápida: aumentar 20-30%
insulina rápida matinal
/
Tratamiento
Tratamiento
Corticoides crónicos acción intermedia y
prolongada a dosis bajas:
Metformina y glitazona
Hiperglucemias severas en diabéticos y no
diabéticos:
Insulina regular iv. 24 horas
Área de incertidumbre
Ausencia de evidencia científica
No estudios sobre eficacia y seguridad de
hipoglucemiantes en diabetes esteroidea
Insuficiente información sobre fisiopatología
No guías clínicas
Recomendaciones
Mayor concienciación por parte de profesionales
Establecer cribado universal
Si diabetes previa o diabetes esteroidea: ajustes
tto o instaurarlo
*I. Saigi y A. Pérez. Manejo de hiperglucemia inducida por
corticoides. Revista Clínica Española.2010, 210:397-403
Muchas gracias

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Tratamiento Anticoagulante
Tratamiento AnticoagulanteTratamiento Anticoagulante
Tratamiento Anticoagulante
Juan José Araya Cortés
 
estado hiperglicemico hiperosmolar no cetosico
estado hiperglicemico hiperosmolar no cetosicoestado hiperglicemico hiperosmolar no cetosico
estado hiperglicemico hiperosmolar no cetosico
Gerardo Segovia
 
Protocolo Corticoides
Protocolo CorticoidesProtocolo Corticoides
Protocolo Corticoides
SEMES Diabetes Grupo de trabajo
 
(2019-02-05) MANEJO DE LA INSUFICIENCIA RENAL.PPT
(2019-02-05) MANEJO DE LA INSUFICIENCIA RENAL.PPT(2019-02-05) MANEJO DE LA INSUFICIENCIA RENAL.PPT
(2019-02-05) MANEJO DE LA INSUFICIENCIA RENAL.PPT
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Cadime algoritmo diabetes mellitus 2
Cadime algoritmo diabetes mellitus 2Cadime algoritmo diabetes mellitus 2
Cadime algoritmo diabetes mellitus 2
juan luis delgadoestévez
 
Sesión clínica: "Insulinización en los diabéticos tipo 2"
Sesión clínica: "Insulinización en los diabéticos tipo 2"Sesión clínica: "Insulinización en los diabéticos tipo 2"
Sesión clínica: "Insulinización en los diabéticos tipo 2"
csjesusmarin
 
Nkhos, estado hiperosmolar no cetonico, HSNK, hiperosmolar
Nkhos, estado hiperosmolar no cetonico, HSNK, hiperosmolar  Nkhos, estado hiperosmolar no cetonico, HSNK, hiperosmolar
Nkhos, estado hiperosmolar no cetonico, HSNK, hiperosmolar ariverarodr
 
Hipercalcemia
HipercalcemiaHipercalcemia
Hipercalcemia
tu endocrinologo
 
Insulinizacion en diabeticos tipo 2
Insulinizacion en diabeticos tipo 2Insulinizacion en diabeticos tipo 2
Insulinizacion en diabeticos tipo 2
CONSULTORIOS EL GOLF -CLINICA SAN FELIPE
 
Neurocisticercosis Caso interesante
Neurocisticercosis Caso interesante Neurocisticercosis Caso interesante
Neurocisticercosis Caso interesante
eddynoy velasquez
 
Uso de insulina en la práctica médica
Uso de insulina en la práctica médicaUso de insulina en la práctica médica
Uso de insulina en la práctica médica
Conferencia Sindrome Metabolico
 
Manejo de la hiperglicemia en el paciente intrahospitalario
Manejo de la hiperglicemia en el paciente intrahospitalarioManejo de la hiperglicemia en el paciente intrahospitalario
Manejo de la hiperglicemia en el paciente intrahospitalario
raft-altiplano
 
Estado hiperosmolar no cetósico
Estado hiperosmolar no cetósicoEstado hiperosmolar no cetósico
Estado hiperosmolar no cetósico
Voluntario Palacio Escuela de Medicina FacMed UNAM
 
Trastornos del calcio
Trastornos del calcioTrastornos del calcio
Trastornos del calcio
Jennifer Katherine Cañarte Mero
 
Taller de insulina
Taller de insulinaTaller de insulina
Conjuntivitis
ConjuntivitisConjuntivitis
Conjuntivitis
Anma GaCh
 
(2016 04-12)tratamiento con idpp-4 en dm tipo 2(ppt)
(2016 04-12)tratamiento con idpp-4 en dm tipo 2(ppt)(2016 04-12)tratamiento con idpp-4 en dm tipo 2(ppt)
(2016 04-12)tratamiento con idpp-4 en dm tipo 2(ppt)
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Staphilococo aureus-bacteremia-marzo-2018-final
Staphilococo aureus-bacteremia-marzo-2018-finalStaphilococo aureus-bacteremia-marzo-2018-final
Staphilococo aureus-bacteremia-marzo-2018-final
Julian Minetto
 
V.2. hipoglucemia
V.2. hipoglucemiaV.2. hipoglucemia
V.2. hipoglucemia
BioCritic
 

La actualidad más candente (20)

Tratamiento Anticoagulante
Tratamiento AnticoagulanteTratamiento Anticoagulante
Tratamiento Anticoagulante
 
estado hiperglicemico hiperosmolar no cetosico
estado hiperglicemico hiperosmolar no cetosicoestado hiperglicemico hiperosmolar no cetosico
estado hiperglicemico hiperosmolar no cetosico
 
Protocolo Corticoides
Protocolo CorticoidesProtocolo Corticoides
Protocolo Corticoides
 
(2019-02-05) MANEJO DE LA INSUFICIENCIA RENAL.PPT
(2019-02-05) MANEJO DE LA INSUFICIENCIA RENAL.PPT(2019-02-05) MANEJO DE LA INSUFICIENCIA RENAL.PPT
(2019-02-05) MANEJO DE LA INSUFICIENCIA RENAL.PPT
 
Cadime algoritmo diabetes mellitus 2
Cadime algoritmo diabetes mellitus 2Cadime algoritmo diabetes mellitus 2
Cadime algoritmo diabetes mellitus 2
 
Sesión clínica: "Insulinización en los diabéticos tipo 2"
Sesión clínica: "Insulinización en los diabéticos tipo 2"Sesión clínica: "Insulinización en los diabéticos tipo 2"
Sesión clínica: "Insulinización en los diabéticos tipo 2"
 
Nkhos, estado hiperosmolar no cetonico, HSNK, hiperosmolar
Nkhos, estado hiperosmolar no cetonico, HSNK, hiperosmolar  Nkhos, estado hiperosmolar no cetonico, HSNK, hiperosmolar
Nkhos, estado hiperosmolar no cetonico, HSNK, hiperosmolar
 
Hipercalcemia
HipercalcemiaHipercalcemia
Hipercalcemia
 
Insulinizacion en diabeticos tipo 2
Insulinizacion en diabeticos tipo 2Insulinizacion en diabeticos tipo 2
Insulinizacion en diabeticos tipo 2
 
Hipoglucemia
HipoglucemiaHipoglucemia
Hipoglucemia
 
Neurocisticercosis Caso interesante
Neurocisticercosis Caso interesante Neurocisticercosis Caso interesante
Neurocisticercosis Caso interesante
 
Uso de insulina en la práctica médica
Uso de insulina en la práctica médicaUso de insulina en la práctica médica
Uso de insulina en la práctica médica
 
Manejo de la hiperglicemia en el paciente intrahospitalario
Manejo de la hiperglicemia en el paciente intrahospitalarioManejo de la hiperglicemia en el paciente intrahospitalario
Manejo de la hiperglicemia en el paciente intrahospitalario
 
Estado hiperosmolar no cetósico
Estado hiperosmolar no cetósicoEstado hiperosmolar no cetósico
Estado hiperosmolar no cetósico
 
Trastornos del calcio
Trastornos del calcioTrastornos del calcio
Trastornos del calcio
 
Taller de insulina
Taller de insulinaTaller de insulina
Taller de insulina
 
Conjuntivitis
ConjuntivitisConjuntivitis
Conjuntivitis
 
(2016 04-12)tratamiento con idpp-4 en dm tipo 2(ppt)
(2016 04-12)tratamiento con idpp-4 en dm tipo 2(ppt)(2016 04-12)tratamiento con idpp-4 en dm tipo 2(ppt)
(2016 04-12)tratamiento con idpp-4 en dm tipo 2(ppt)
 
Staphilococo aureus-bacteremia-marzo-2018-final
Staphilococo aureus-bacteremia-marzo-2018-finalStaphilococo aureus-bacteremia-marzo-2018-final
Staphilococo aureus-bacteremia-marzo-2018-final
 
V.2. hipoglucemia
V.2. hipoglucemiaV.2. hipoglucemia
V.2. hipoglucemia
 

Destacado

Diabetes esteroidea
Diabetes esteroideaDiabetes esteroidea
Diabetes esteroideajlpc1962
 
Diabetes corticoidea
Diabetes corticoideaDiabetes corticoidea
Diabetes corticoidea
Julian Tamayo
 
Una dispepsia que no se resuelve
Una dispepsia que no se resuelveUna dispepsia que no se resuelve
Integración del mapa de activos de salud en la web csfuensanta.es
Integración del mapa de activos de salud en la web csfuensanta.esIntegración del mapa de activos de salud en la web csfuensanta.es
Integración del mapa de activos de salud en la web csfuensanta.es
Centro Fuensanta Valencia. Departamento Hospital General
 
Metodología mapas activos en salud
Metodología mapas activos en saludMetodología mapas activos en salud
Metodología mapas activos en salud
Blanca Botello
 
Internet, salud y los más jóvenes 2013
Internet, salud y los más jóvenes 2013Internet, salud y los más jóvenes 2013
Internet, salud y los más jóvenes 2013Mariano Hernán
 
Mapa activos mhg_ev_ reups menorca2013
Mapa activos mhg_ev_ reups menorca2013Mapa activos mhg_ev_ reups menorca2013
Mapa activos mhg_ev_ reups menorca2013Mariano Hernán
 
Experiencias de Identificación de Activos salud en la Comunidad
Experiencias de Identificación de Activos salud en la Comunidad Experiencias de Identificación de Activos salud en la Comunidad
Experiencias de Identificación de Activos salud en la Comunidad
Francisco Jose Díaz Expósito
 
Modelo de Activos para la salud. Lo retos profesionales. Sociedad Andaluza de...
Modelo de Activos para la salud. Lo retos profesionales. Sociedad Andaluza de...Modelo de Activos para la salud. Lo retos profesionales. Sociedad Andaluza de...
Modelo de Activos para la salud. Lo retos profesionales. Sociedad Andaluza de...
Mariano Hernán
 
Marcadores de sepsis
Marcadores de sepsisMarcadores de sepsis
Manejo glucemia-urgencias-2016
Manejo glucemia-urgencias-2016Manejo glucemia-urgencias-2016
Manejo glucemia-urgencias-2016
Aran Nja
 
【第5回東京SoftLayer勉強会】LT7 SoftLayerでOpenStackを動かしてみた
【第5回東京SoftLayer勉強会】LT7 SoftLayerでOpenStackを動かしてみた【第5回東京SoftLayer勉強会】LT7 SoftLayerでOpenStackを動かしてみた
【第5回東京SoftLayer勉強会】LT7 SoftLayerでOpenStackを動かしてみた
Nobuyuki Matsui
 
Horario 8º semestre
Horario   8º semestreHorario   8º semestre
Horario 8º semestre
Elizeu Won Ancken
 
Dental Implants [infographic]
Dental Implants [infographic]Dental Implants [infographic]
Dental Implants [infographic]
Howard M. Steinberg, DMD, MDS
 
3 d pie chart circular puzzle with hole in center pieces 9 stages style 4 pow...
3 d pie chart circular puzzle with hole in center pieces 9 stages style 4 pow...3 d pie chart circular puzzle with hole in center pieces 9 stages style 4 pow...
3 d pie chart circular puzzle with hole in center pieces 9 stages style 4 pow...SlideTeam.net
 
Welcome to Animation Class
Welcome to Animation ClassWelcome to Animation Class
Welcome to Animation Class
walkers
 
Protocolo de manejo de Fibrilación Auricular no valvular
Protocolo de manejo de Fibrilación Auricular no valvularProtocolo de manejo de Fibrilación Auricular no valvular
Protocolo de manejo de Fibrilación Auricular no valvular
Centro Fuensanta Valencia. Departamento Hospital General
 
8 YouTube Channels for Aspiring Entrepreneurs | Avery Eisenreich
8 YouTube Channels for Aspiring Entrepreneurs | Avery Eisenreich8 YouTube Channels for Aspiring Entrepreneurs | Avery Eisenreich
8 YouTube Channels for Aspiring Entrepreneurs | Avery Eisenreich
Avery Eisenreich
 
Nuevas tecnologías de la información y comunicación (ntic)
Nuevas tecnologías de la información y comunicación (ntic)Nuevas tecnologías de la información y comunicación (ntic)
Nuevas tecnologías de la información y comunicación (ntic)Carol Plata
 
Welcome to the Funnel: We've Got Leads and Names
Welcome to the Funnel: We've Got Leads and NamesWelcome to the Funnel: We've Got Leads and Names
Welcome to the Funnel: We've Got Leads and Names
Kapost
 

Destacado (20)

Diabetes esteroidea
Diabetes esteroideaDiabetes esteroidea
Diabetes esteroidea
 
Diabetes corticoidea
Diabetes corticoideaDiabetes corticoidea
Diabetes corticoidea
 
Una dispepsia que no se resuelve
Una dispepsia que no se resuelveUna dispepsia que no se resuelve
Una dispepsia que no se resuelve
 
Integración del mapa de activos de salud en la web csfuensanta.es
Integración del mapa de activos de salud en la web csfuensanta.esIntegración del mapa de activos de salud en la web csfuensanta.es
Integración del mapa de activos de salud en la web csfuensanta.es
 
Metodología mapas activos en salud
Metodología mapas activos en saludMetodología mapas activos en salud
Metodología mapas activos en salud
 
Internet, salud y los más jóvenes 2013
Internet, salud y los más jóvenes 2013Internet, salud y los más jóvenes 2013
Internet, salud y los más jóvenes 2013
 
Mapa activos mhg_ev_ reups menorca2013
Mapa activos mhg_ev_ reups menorca2013Mapa activos mhg_ev_ reups menorca2013
Mapa activos mhg_ev_ reups menorca2013
 
Experiencias de Identificación de Activos salud en la Comunidad
Experiencias de Identificación de Activos salud en la Comunidad Experiencias de Identificación de Activos salud en la Comunidad
Experiencias de Identificación de Activos salud en la Comunidad
 
Modelo de Activos para la salud. Lo retos profesionales. Sociedad Andaluza de...
Modelo de Activos para la salud. Lo retos profesionales. Sociedad Andaluza de...Modelo de Activos para la salud. Lo retos profesionales. Sociedad Andaluza de...
Modelo de Activos para la salud. Lo retos profesionales. Sociedad Andaluza de...
 
Marcadores de sepsis
Marcadores de sepsisMarcadores de sepsis
Marcadores de sepsis
 
Manejo glucemia-urgencias-2016
Manejo glucemia-urgencias-2016Manejo glucemia-urgencias-2016
Manejo glucemia-urgencias-2016
 
【第5回東京SoftLayer勉強会】LT7 SoftLayerでOpenStackを動かしてみた
【第5回東京SoftLayer勉強会】LT7 SoftLayerでOpenStackを動かしてみた【第5回東京SoftLayer勉強会】LT7 SoftLayerでOpenStackを動かしてみた
【第5回東京SoftLayer勉強会】LT7 SoftLayerでOpenStackを動かしてみた
 
Horario 8º semestre
Horario   8º semestreHorario   8º semestre
Horario 8º semestre
 
Dental Implants [infographic]
Dental Implants [infographic]Dental Implants [infographic]
Dental Implants [infographic]
 
3 d pie chart circular puzzle with hole in center pieces 9 stages style 4 pow...
3 d pie chart circular puzzle with hole in center pieces 9 stages style 4 pow...3 d pie chart circular puzzle with hole in center pieces 9 stages style 4 pow...
3 d pie chart circular puzzle with hole in center pieces 9 stages style 4 pow...
 
Welcome to Animation Class
Welcome to Animation ClassWelcome to Animation Class
Welcome to Animation Class
 
Protocolo de manejo de Fibrilación Auricular no valvular
Protocolo de manejo de Fibrilación Auricular no valvularProtocolo de manejo de Fibrilación Auricular no valvular
Protocolo de manejo de Fibrilación Auricular no valvular
 
8 YouTube Channels for Aspiring Entrepreneurs | Avery Eisenreich
8 YouTube Channels for Aspiring Entrepreneurs | Avery Eisenreich8 YouTube Channels for Aspiring Entrepreneurs | Avery Eisenreich
8 YouTube Channels for Aspiring Entrepreneurs | Avery Eisenreich
 
Nuevas tecnologías de la información y comunicación (ntic)
Nuevas tecnologías de la información y comunicación (ntic)Nuevas tecnologías de la información y comunicación (ntic)
Nuevas tecnologías de la información y comunicación (ntic)
 
Welcome to the Funnel: We've Got Leads and Names
Welcome to the Funnel: We've Got Leads and NamesWelcome to the Funnel: We've Got Leads and Names
Welcome to the Funnel: We've Got Leads and Names
 

Similar a Manejo de la Hiperglucemia Inducida por Corticoides

Urgencias diabéticas
Urgencias diabéticasUrgencias diabéticas
Complicaciones agudas de la Diabetes mellitus
Complicaciones agudas de la Diabetes mellitusComplicaciones agudas de la Diabetes mellitus
Complicaciones agudas de la Diabetes mellitus
Ahmed Yasell
 
TEMA 4 - CETOACIDOSIS DIABÉTICA Y ESTADO HIPEROSMOLAR.pdf
TEMA 4 - CETOACIDOSIS DIABÉTICA Y ESTADO HIPEROSMOLAR.pdfTEMA 4 - CETOACIDOSIS DIABÉTICA Y ESTADO HIPEROSMOLAR.pdf
TEMA 4 - CETOACIDOSIS DIABÉTICA Y ESTADO HIPEROSMOLAR.pdf
HesedVirto1
 
Urgencias en endocrinología
Urgencias en endocrinologíaUrgencias en endocrinología
Urgencias en endocrinología
Fabian Araya
 
Diabetes mellitus tipo 2 clase de Endocrino
Diabetes mellitus tipo 2 clase de EndocrinoDiabetes mellitus tipo 2 clase de Endocrino
Diabetes mellitus tipo 2 clase de Endocrino
AndreaStephanyTtitoF
 
TELECAPACITACION PERSOBAL.pptx
TELECAPACITACION PERSOBAL.pptxTELECAPACITACION PERSOBAL.pptx
TELECAPACITACION PERSOBAL.pptx
KaterineAlejandraAlv1
 
Ataxia por hipoglicemia
Ataxia por hipoglicemiaAtaxia por hipoglicemia
Ataxia por hipoglicemia
Nicolás Ordaz Retamal
 
Hipoglucemia 2015
Hipoglucemia 2015Hipoglucemia 2015
Hipoglucemia 2015
Sergio Butman
 
hipoglucemia2015-150626150629-lva1-app6892.pdf
hipoglucemia2015-150626150629-lva1-app6892.pdfhipoglucemia2015-150626150629-lva1-app6892.pdf
hipoglucemia2015-150626150629-lva1-app6892.pdf
DaifredFernndez2
 
Manejo de la hiperglicemia en el paciente hospitalizado
Manejo de la hiperglicemia en el paciente hospitalizadoManejo de la hiperglicemia en el paciente hospitalizado
Manejo de la hiperglicemia en el paciente hospitalizadoDr. Hiram O. Martín D., M.Sc.
 
Síndrome de Realimentación (Refeeding)
Síndrome de Realimentación (Refeeding)Síndrome de Realimentación (Refeeding)
Síndrome de Realimentación (Refeeding)
UGC de Farmacia AGS Campo de Gibraltar
 
Hipercalcemia clase 2017
Hipercalcemia clase 2017Hipercalcemia clase 2017
Hipercalcemia clase 2017
jesus salvo pusa
 
SALUD-MEDICINA-CASO CLINICO Hipoglicemia.pptx
SALUD-MEDICINA-CASO CLINICO Hipoglicemia.pptxSALUD-MEDICINA-CASO CLINICO Hipoglicemia.pptx
SALUD-MEDICINA-CASO CLINICO Hipoglicemia.pptx
LisbethLoor4
 
Sesión Hipoglucemia
Sesión HipoglucemiaSesión Hipoglucemia
Sesión Hipoglucemiaguestf46380
 
CETOACIDOSIS E HIPEROSMOLAR
CETOACIDOSIS E HIPEROSMOLARCETOACIDOSIS E HIPEROSMOLAR
CETOACIDOSIS E HIPEROSMOLARJhan Saldaña
 
Aines Digital
Aines DigitalAines Digital
Aines Digital
guest68907f
 
Evaluación endocrinologica preoperatoria 2
Evaluación endocrinologica preoperatoria   2Evaluación endocrinologica preoperatoria   2
Evaluación endocrinologica preoperatoria 2eddynoy velasquez
 
Hiperhipoglucemia dka
Hiperhipoglucemia dkaHiperhipoglucemia dka
Hiperhipoglucemia dka
Selma Alonso
 
Evaluación endocrinologica preoperatoria
Evaluación endocrinologica preoperatoria   Evaluación endocrinologica preoperatoria
Evaluación endocrinologica preoperatoria
eddynoy velasquez
 

Similar a Manejo de la Hiperglucemia Inducida por Corticoides (20)

Urgencias diabéticas
Urgencias diabéticasUrgencias diabéticas
Urgencias diabéticas
 
Complicaciones agudas de la Diabetes mellitus
Complicaciones agudas de la Diabetes mellitusComplicaciones agudas de la Diabetes mellitus
Complicaciones agudas de la Diabetes mellitus
 
TEMA 4 - CETOACIDOSIS DIABÉTICA Y ESTADO HIPEROSMOLAR.pdf
TEMA 4 - CETOACIDOSIS DIABÉTICA Y ESTADO HIPEROSMOLAR.pdfTEMA 4 - CETOACIDOSIS DIABÉTICA Y ESTADO HIPEROSMOLAR.pdf
TEMA 4 - CETOACIDOSIS DIABÉTICA Y ESTADO HIPEROSMOLAR.pdf
 
Urgencias en endocrinología
Urgencias en endocrinologíaUrgencias en endocrinología
Urgencias en endocrinología
 
Diabetes mellitus tipo 2 clase de Endocrino
Diabetes mellitus tipo 2 clase de EndocrinoDiabetes mellitus tipo 2 clase de Endocrino
Diabetes mellitus tipo 2 clase de Endocrino
 
Seminario Dm II 2008 Complicaciones Agudas
Seminario Dm II  2008 Complicaciones AgudasSeminario Dm II  2008 Complicaciones Agudas
Seminario Dm II 2008 Complicaciones Agudas
 
TELECAPACITACION PERSOBAL.pptx
TELECAPACITACION PERSOBAL.pptxTELECAPACITACION PERSOBAL.pptx
TELECAPACITACION PERSOBAL.pptx
 
Ataxia por hipoglicemia
Ataxia por hipoglicemiaAtaxia por hipoglicemia
Ataxia por hipoglicemia
 
Hipoglucemia 2015
Hipoglucemia 2015Hipoglucemia 2015
Hipoglucemia 2015
 
hipoglucemia2015-150626150629-lva1-app6892.pdf
hipoglucemia2015-150626150629-lva1-app6892.pdfhipoglucemia2015-150626150629-lva1-app6892.pdf
hipoglucemia2015-150626150629-lva1-app6892.pdf
 
Manejo de la hiperglicemia en el paciente hospitalizado
Manejo de la hiperglicemia en el paciente hospitalizadoManejo de la hiperglicemia en el paciente hospitalizado
Manejo de la hiperglicemia en el paciente hospitalizado
 
Síndrome de Realimentación (Refeeding)
Síndrome de Realimentación (Refeeding)Síndrome de Realimentación (Refeeding)
Síndrome de Realimentación (Refeeding)
 
Hipercalcemia clase 2017
Hipercalcemia clase 2017Hipercalcemia clase 2017
Hipercalcemia clase 2017
 
SALUD-MEDICINA-CASO CLINICO Hipoglicemia.pptx
SALUD-MEDICINA-CASO CLINICO Hipoglicemia.pptxSALUD-MEDICINA-CASO CLINICO Hipoglicemia.pptx
SALUD-MEDICINA-CASO CLINICO Hipoglicemia.pptx
 
Sesión Hipoglucemia
Sesión HipoglucemiaSesión Hipoglucemia
Sesión Hipoglucemia
 
CETOACIDOSIS E HIPEROSMOLAR
CETOACIDOSIS E HIPEROSMOLARCETOACIDOSIS E HIPEROSMOLAR
CETOACIDOSIS E HIPEROSMOLAR
 
Aines Digital
Aines DigitalAines Digital
Aines Digital
 
Evaluación endocrinologica preoperatoria 2
Evaluación endocrinologica preoperatoria   2Evaluación endocrinologica preoperatoria   2
Evaluación endocrinologica preoperatoria 2
 
Hiperhipoglucemia dka
Hiperhipoglucemia dkaHiperhipoglucemia dka
Hiperhipoglucemia dka
 
Evaluación endocrinologica preoperatoria
Evaluación endocrinologica preoperatoria   Evaluación endocrinologica preoperatoria
Evaluación endocrinologica preoperatoria
 

Más de Centro Fuensanta Valencia. Departamento Hospital General

Desprescripcion IBP
Desprescripcion IBPDesprescripcion IBP
A mi hermano le escucho algo
A mi hermano le escucho algoA mi hermano le escucho algo
A mi hermano le escucho algo
A mi hermano le escucho algoA mi hermano le escucho algo
A mi madre la encuentro rara
A mi madre la encuentro raraA mi madre la encuentro rara
Desprescripción de Benzodiacepinas
Desprescripción de BenzodiacepinasDesprescripción de Benzodiacepinas
A mi madre la encuentro rara
A mi madre la encuentro raraA mi madre la encuentro rara
Doctora, tengo una herida que no cura
Doctora, tengo una herida que no curaDoctora, tengo una herida que no cura
Doctora, tengo una herida que no cura
Centro Fuensanta Valencia. Departamento Hospital General
 
Doctora, tengo una herida que no cura
Doctora, tengo una herida que no curaDoctora, tengo una herida que no cura
Doctora, tengo una herida que no cura
Centro Fuensanta Valencia. Departamento Hospital General
 
Lo que estaba del derecho ahora está del revés
Lo que estaba del derecho ahora está del revésLo que estaba del derecho ahora está del revés
Lo que estaba del derecho ahora está del revés
Centro Fuensanta Valencia. Departamento Hospital General
 
Lo que estaba del derecho ahora está del revés
Lo que estaba del derecho ahora está del revésLo que estaba del derecho ahora está del revés
Lo que estaba del derecho ahora está del revés
Centro Fuensanta Valencia. Departamento Hospital General
 
Anticoncepción de emergencia
Anticoncepción de emergenciaAnticoncepción de emergencia
Doctora, mi padre ha pedido un crédito
Doctora, mi padre ha pedido un crédito Doctora, mi padre ha pedido un crédito
Doctora, mi padre ha pedido un crédito
Centro Fuensanta Valencia. Departamento Hospital General
 
Doctora, mi padre ha pedido un crédito
Doctora, mi padre ha pedido un créditoDoctora, mi padre ha pedido un crédito
Doctora, mi padre ha pedido un crédito
Centro Fuensanta Valencia. Departamento Hospital General
 
Dolor Costal
Dolor CostalDolor Costal
App´s de salud
App´s de saludApp´s de salud
Dolor Costal
Dolor CostalDolor Costal
Me están creciendo los pies y no me caben los anillos
Me están creciendo los pies y no me caben los anillosMe están creciendo los pies y no me caben los anillos
Me están creciendo los pies y no me caben los anillos
Centro Fuensanta Valencia. Departamento Hospital General
 
Vitamina D ¿cuando debemos determinar su nivel sérico?
Vitamina D ¿cuando debemos determinar su nivel sérico?Vitamina D ¿cuando debemos determinar su nivel sérico?
Vitamina D ¿cuando debemos determinar su nivel sérico?
Centro Fuensanta Valencia. Departamento Hospital General
 
Ya no me caben los guantes!!!!
Ya no me caben los guantes!!!!Ya no me caben los guantes!!!!
Intervenciones grupales psico-educativas basadas en mindfullness
Intervenciones grupales psico-educativas basadas en mindfullnessIntervenciones grupales psico-educativas basadas en mindfullness
Intervenciones grupales psico-educativas basadas en mindfullness
Centro Fuensanta Valencia. Departamento Hospital General
 

Más de Centro Fuensanta Valencia. Departamento Hospital General (20)

Desprescripcion IBP
Desprescripcion IBPDesprescripcion IBP
Desprescripcion IBP
 
A mi hermano le escucho algo
A mi hermano le escucho algoA mi hermano le escucho algo
A mi hermano le escucho algo
 
A mi hermano le escucho algo
A mi hermano le escucho algoA mi hermano le escucho algo
A mi hermano le escucho algo
 
A mi madre la encuentro rara
A mi madre la encuentro raraA mi madre la encuentro rara
A mi madre la encuentro rara
 
Desprescripción de Benzodiacepinas
Desprescripción de BenzodiacepinasDesprescripción de Benzodiacepinas
Desprescripción de Benzodiacepinas
 
A mi madre la encuentro rara
A mi madre la encuentro raraA mi madre la encuentro rara
A mi madre la encuentro rara
 
Doctora, tengo una herida que no cura
Doctora, tengo una herida que no curaDoctora, tengo una herida que no cura
Doctora, tengo una herida que no cura
 
Doctora, tengo una herida que no cura
Doctora, tengo una herida que no curaDoctora, tengo una herida que no cura
Doctora, tengo una herida que no cura
 
Lo que estaba del derecho ahora está del revés
Lo que estaba del derecho ahora está del revésLo que estaba del derecho ahora está del revés
Lo que estaba del derecho ahora está del revés
 
Lo que estaba del derecho ahora está del revés
Lo que estaba del derecho ahora está del revésLo que estaba del derecho ahora está del revés
Lo que estaba del derecho ahora está del revés
 
Anticoncepción de emergencia
Anticoncepción de emergenciaAnticoncepción de emergencia
Anticoncepción de emergencia
 
Doctora, mi padre ha pedido un crédito
Doctora, mi padre ha pedido un crédito Doctora, mi padre ha pedido un crédito
Doctora, mi padre ha pedido un crédito
 
Doctora, mi padre ha pedido un crédito
Doctora, mi padre ha pedido un créditoDoctora, mi padre ha pedido un crédito
Doctora, mi padre ha pedido un crédito
 
Dolor Costal
Dolor CostalDolor Costal
Dolor Costal
 
App´s de salud
App´s de saludApp´s de salud
App´s de salud
 
Dolor Costal
Dolor CostalDolor Costal
Dolor Costal
 
Me están creciendo los pies y no me caben los anillos
Me están creciendo los pies y no me caben los anillosMe están creciendo los pies y no me caben los anillos
Me están creciendo los pies y no me caben los anillos
 
Vitamina D ¿cuando debemos determinar su nivel sérico?
Vitamina D ¿cuando debemos determinar su nivel sérico?Vitamina D ¿cuando debemos determinar su nivel sérico?
Vitamina D ¿cuando debemos determinar su nivel sérico?
 
Ya no me caben los guantes!!!!
Ya no me caben los guantes!!!!Ya no me caben los guantes!!!!
Ya no me caben los guantes!!!!
 
Intervenciones grupales psico-educativas basadas en mindfullness
Intervenciones grupales psico-educativas basadas en mindfullnessIntervenciones grupales psico-educativas basadas en mindfullness
Intervenciones grupales psico-educativas basadas en mindfullness
 

Último

Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdfPeriodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
DianaRubio75
 
Trastornos gastrointestinales - Guyton.pdf
Trastornos gastrointestinales - Guyton.pdfTrastornos gastrointestinales - Guyton.pdf
Trastornos gastrointestinales - Guyton.pdf
al064580
 
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando RiseEleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
The Movement
 
herencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinicaherencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinica
JerickDelpezo
 
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentosFichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
MarjorieBalboa2
 
TIPOS DE DRENAJES QUIRURGICOS, FUNCION Y TIPO DE CIRUGIA
TIPOS DE DRENAJES QUIRURGICOS, FUNCION Y TIPO DE CIRUGIATIPOS DE DRENAJES QUIRURGICOS, FUNCION Y TIPO DE CIRUGIA
TIPOS DE DRENAJES QUIRURGICOS, FUNCION Y TIPO DE CIRUGIA
mcota2601
 
DIETA HIPOGRASA (1).pptx................
DIETA HIPOGRASA (1).pptx................DIETA HIPOGRASA (1).pptx................
DIETA HIPOGRASA (1).pptx................
TECVICTORMANUELRUIZS
 
Colecistitis y Coledocolitiasis (Pato gastro)
Colecistitis y Coledocolitiasis (Pato gastro)Colecistitis y Coledocolitiasis (Pato gastro)
Colecistitis y Coledocolitiasis (Pato gastro)
Lutkiju28
 
esquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diaria
esquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diariaesquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diaria
esquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diaria
meranaval072
 
TEMA 6 Farmacología humana, medicina integral.
TEMA 6 Farmacología humana, medicina integral.TEMA 6 Farmacología humana, medicina integral.
TEMA 6 Farmacología humana, medicina integral.
RSVZ00
 
guia tecnica para la seleccion del donante de sangre
guia tecnica para la seleccion del donante de sangreguia tecnica para la seleccion del donante de sangre
guia tecnica para la seleccion del donante de sangre
rconniequinonez
 
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptxArticulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
KarlaAndreaGarciaNod
 
La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
MaxSifuentes3
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
CETOACIDOSIS DIABETICA MEDICINA INTERNA 1.1 (1).pptx
CETOACIDOSIS DIABETICA MEDICINA INTERNA 1.1 (1).pptxCETOACIDOSIS DIABETICA MEDICINA INTERNA 1.1 (1).pptx
CETOACIDOSIS DIABETICA MEDICINA INTERNA 1.1 (1).pptx
AndresOropeza12
 
Medicina interna - farreras, libro de medicina humana
Medicina interna - farreras, libro de medicina humanaMedicina interna - farreras, libro de medicina humana
Medicina interna - farreras, libro de medicina humana
ClaudiaCamilaReyesHu
 
PURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecular
PURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecularPURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecular
PURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecular
rodrigollanos13
 
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
GenesisJazmineTenori
 
Hora dorada en la atención al paciente prematuro.
Hora dorada en la atención al paciente prematuro.Hora dorada en la atención al paciente prematuro.
Hora dorada en la atención al paciente prematuro.
tyer30
 
patologias benignas de utero ovario y trompa.ppt
patologias benignas de utero ovario y trompa.pptpatologias benignas de utero ovario y trompa.ppt
patologias benignas de utero ovario y trompa.ppt
lucia1419955
 

Último (20)

Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdfPeriodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
 
Trastornos gastrointestinales - Guyton.pdf
Trastornos gastrointestinales - Guyton.pdfTrastornos gastrointestinales - Guyton.pdf
Trastornos gastrointestinales - Guyton.pdf
 
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando RiseEleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
 
herencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinicaherencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinica
 
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentosFichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
 
TIPOS DE DRENAJES QUIRURGICOS, FUNCION Y TIPO DE CIRUGIA
TIPOS DE DRENAJES QUIRURGICOS, FUNCION Y TIPO DE CIRUGIATIPOS DE DRENAJES QUIRURGICOS, FUNCION Y TIPO DE CIRUGIA
TIPOS DE DRENAJES QUIRURGICOS, FUNCION Y TIPO DE CIRUGIA
 
DIETA HIPOGRASA (1).pptx................
DIETA HIPOGRASA (1).pptx................DIETA HIPOGRASA (1).pptx................
DIETA HIPOGRASA (1).pptx................
 
Colecistitis y Coledocolitiasis (Pato gastro)
Colecistitis y Coledocolitiasis (Pato gastro)Colecistitis y Coledocolitiasis (Pato gastro)
Colecistitis y Coledocolitiasis (Pato gastro)
 
esquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diaria
esquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diariaesquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diaria
esquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diaria
 
TEMA 6 Farmacología humana, medicina integral.
TEMA 6 Farmacología humana, medicina integral.TEMA 6 Farmacología humana, medicina integral.
TEMA 6 Farmacología humana, medicina integral.
 
guia tecnica para la seleccion del donante de sangre
guia tecnica para la seleccion del donante de sangreguia tecnica para la seleccion del donante de sangre
guia tecnica para la seleccion del donante de sangre
 
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptxArticulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
 
La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
 
CETOACIDOSIS DIABETICA MEDICINA INTERNA 1.1 (1).pptx
CETOACIDOSIS DIABETICA MEDICINA INTERNA 1.1 (1).pptxCETOACIDOSIS DIABETICA MEDICINA INTERNA 1.1 (1).pptx
CETOACIDOSIS DIABETICA MEDICINA INTERNA 1.1 (1).pptx
 
Medicina interna - farreras, libro de medicina humana
Medicina interna - farreras, libro de medicina humanaMedicina interna - farreras, libro de medicina humana
Medicina interna - farreras, libro de medicina humana
 
PURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecular
PURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecularPURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecular
PURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecular
 
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
 
Hora dorada en la atención al paciente prematuro.
Hora dorada en la atención al paciente prematuro.Hora dorada en la atención al paciente prematuro.
Hora dorada en la atención al paciente prematuro.
 
patologias benignas de utero ovario y trompa.ppt
patologias benignas de utero ovario y trompa.pptpatologias benignas de utero ovario y trompa.ppt
patologias benignas de utero ovario y trompa.ppt
 

Manejo de la Hiperglucemia Inducida por Corticoides

  • 1. MANEJO DE HIPERGLUCEMIA INDUCIDA POR CORTICOIDES Dra. Blanca Rovira Dra. Carolina Mir MIR Laia Bort
  • 2. Hiperglucemia secundaria a corticoides Problema frecuente Infravalorado Citas urgentes reiteradas, ingresos hospitalarios, empeoramiento del pronóstico Ausencia de estudios clínicos y recomendaciones específicas
  • 3. Hiperglucemia secundaria a corticoides Fluctuaciones glucemia aumentan RCV Resistencia a insulina: reduce captación de glucosa Inhibe secreción de insulina: hiperglucemia postpandrial
  • 4. Patrón hiperglucemia escasa información tipo corticoide frecuencia administración dosis Hiperglucemia secundaria a corticoides
  • 5. Fisiopatología Acción intermedia: prednisona y metilprednisolona Pico 4-8 h y Vm 12-16 h Glucemias basales normales Hiperglucemia postpandrial Tratamiento: efecto vespertino y nulo matutino
  • 7. Cribado y diagnóstico Acción prolongada e intermedia cada 12 horas: Glucemia basal Glucemia postpandrial de comida Glucemia prepandrial cena 2-3 días Acción intermedia una dosis diaria: Glucemia postpandrial de comida Glucemia prepandrial cena 2-3 días
  • 8. Cribado y diagnóstico Diabetes esteroidea: Glucemia basal>126 mg/dl Glucemia azar>200 mg/dl Glucemia prepandrial>140mg/dl* *Objetivo hospitalización
  • 9. Tratamiento Hiperglucemias leves en no diabéticos: Glinida: acción inmediata y breve DPP-4: acción inmediata, efecto glucosa- dependiente, no hipoglucemias Hiperglucemias leves en diabéticos controlados con ADOs con corticoides de acción intermedia: Asociar uno de los anteriores Insulina rápida antes del desayuno
  • 10. Tratamiento Hiperglucemias leves en diabéticos controlados con ADOs con corticoides de acción prolongada: Insulina glargina o 2 detemir Reducciones proporcionales al corticoide
  • 11. Tratamiento Hiperglucemias leves en diabéticos controlados con insulina: Si lantus añadir insulina rápida matinal Si lantus e insulina rápida: aumentar 20-30% insulina rápida matinal
  • 13.
  • 14. Tratamiento Corticoides crónicos acción intermedia y prolongada a dosis bajas: Metformina y glitazona Hiperglucemias severas en diabéticos y no diabéticos: Insulina regular iv. 24 horas
  • 15. Área de incertidumbre Ausencia de evidencia científica No estudios sobre eficacia y seguridad de hipoglucemiantes en diabetes esteroidea Insuficiente información sobre fisiopatología No guías clínicas
  • 16. Recomendaciones Mayor concienciación por parte de profesionales Establecer cribado universal Si diabetes previa o diabetes esteroidea: ajustes tto o instaurarlo *I. Saigi y A. Pérez. Manejo de hiperglucemia inducida por corticoides. Revista Clínica Española.2010, 210:397-403

Notas del editor

  1. Infravalorado diagnostico y tratameiento
  2. tratamiento evitar hipoglucemia
  3. Vm superior en la practica clínica, efecto prolongado disminuye riesgo hipoglucemia en ayunas en tratamiento con ADOs
  4. diabetes esteroidea: Depleción de volumen por diuresis osmótica y susceptibilidad a infección Medidas diagn para acción intermedia infravaloran hiperglucemia esteroides
  5. Hiper leves<200 Glinida facilita la adaptación al perfil hipergluceiante de corticoides Insulina rapida pico 4-6h y durqción 12h Dosis 0.4u/kg
  6. Severa>300
  7. Fisiopatol de hipergluc secundaria a corticoides
  8. Cribado mediante monitorizacion glucemia D esteroidea glu>140