SlideShare una empresa de Scribd logo
HIPERHIDROSIS
                      PRIMARIA Y
                      SECUNDARIA




HIPERHIDROSIS (= diaforesis) PRIMARIA:
· Afecta las manos, los pies y las axilas.
· Tratamiento:
1) Cloruro de aluminio (inicialmente: 1 aplicación/tópico/3-7 veces/semana;
posteriormente: 1 aplicación/tópico/cada 1-3 semanas).
Si irritación cutánea se pueden dar corticoides tópicos.
2) Medicamentos anticolinérgicos, como el glucopirrolato (Robinul, Robinul-Forte), no
son efectivos con todos los pacientes. Los efectos secundarios son, entre otros: boca
reseca, mareo y problemas con la micción. Los betabloqueadores o las
benzodiazepinas para la sudoración relacionada con el estrés.
3) Iontoforesis: aprobado por la FDA. (utiliza electricidad para cerrar temporalmente la glándula sudorípara y es
más efectivo para la sudoración de las manos y de los pies).
4) Botox: la toxina botulínica tipo A (Botox) está aprobada por la FDA para el
tratamiento de la sudoración intensa en las axilas. Inyectadas debajo del brazo. El efecto
de una sola inyección puede durar cuantos meses.
5) Simpatectomía torácica endoscópica (STE): en casos graves.
HIPERHIDROSIS (= diaforesis) SECUNDARIA:
· Es el resultado de otra enfermedad médica.
· Puede darse en todo el cuerpo o puede estar localizada en un área.
· Causas:
        · Accidente cerebrovascular.
        · Ansiedad.
        · Cáncer:
                · Enfermedades mieloproliferativas: Hemograma, Rx tórax.
                · Linfoma: búsqueda de adenopatías, sudoración nocturna. Hemograma,
        Rx tórax.
        · Cardiopatía.
        · Endocrinología:
                · Acromegalia o tumor en la pituitaria anterior: El aumento de la
        hormona de crecimiento (GH) y del factor de crecimiento insulin-like (IGF).
                · Diabetes (Hipo-hiperglucemias): glucemia, HbA1c.
                · Feocromocitoma: Toma de la Tensión Arterial. Metanefrinas libres en
        plasma.
                · Hipertiroidismo: TSH, T4L.
                · Menopausia: Prolactina, FSH, LH.
                · Síndrome carcinoide (*1): 24 hour urinary excretion of 5-
        hydroxyindoleacetic acid (5HIAA), which is the end product of serotonin
        metabolism. This test has a sensitivity of 75% and specificity of up to 100%
        · Enfermedad pulmonar.
        · Fiebre: toma de temperatura corporal (ºC).
        · Infecciones:
                · Endocarditis: ecocardiograma.
                · VIH.
                · Tuberculosis: Mantoux, Rx Tórax.
                · Otras infecciones: Aglutinaciones febriles (S. thyphi, S. parathyphi,
Proteus, Rosa Bengala. VIH. RPR y RPHA (sífilis))
        · Medicamentos: Antidepresivos (ISRS, venlafaxina, tricliclicos), tamoxifeno,
agonistas GnRH, aspirina, insulina, meperidina, eméticos, alcohol, pilocarpina.
        · Intoxicaciones.
        · Neurología:
                · Enfermedad de Parkinson.
                · Neuropatías
        · Lesión de la médula espinal.
        · Sustancias adictivas: retirada de alcohol y otras sustancias.

- Solicitar otras pruebas: Bioquímica, PCR, VSG, descartar hepato-esplenomegalia
(ECO, TAC, RM).
(*1)
    El síndrome carcinoide: síndrome presente en tumores raros y a menudo de
crecimiento lento. Aproximadamente el 70% de estos tumores se encuentran en el tubo
digestivo. Aparece por lo general después de que el tumor se ha diseminado al hígado o
al pulmón.
         Estos tumores segregan demasiada cantidad de la hormona serotonina que
vasodilata los vasos sanguíneos.
Síntomas: Dolor abdominal intermitente. Enrojecimiento intenso de la cara, el cuello o
la parte superior del pecho. Diarrea. Palpitaciones cardíacas. Hipotensión arterial.
Sibilancias. Algunas veces, los síntomas se producen por el esfuerzo físico o por comer
o beber productos como los quesos azules, chocolate o vino rojo.




Bibliografía de interés:
       · BMJ 2010; 341:c4475 doi: 10.1136/bmj.c4475 (Published 9 September 2010)
       · http://www.nlm.nih.gov/medlineplus/spanish/ency/article/007259.htm



Autores:
      · Gonzalo Palomar Peris (Consultorio Auxiliar Navajas)
      · Gloria Rabanaque Mallén (Consultorio Auxiliar Navajas)
                                                                               5/4/2011

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

SEMIOLOGIA DE TORAX Y PULMONES
SEMIOLOGIA DE TORAX Y PULMONESSEMIOLOGIA DE TORAX Y PULMONES
SEMIOLOGIA DE TORAX Y PULMONES
eladia huelvas
 
Absceso retrofaringeo
Absceso retrofaringeoAbsceso retrofaringeo
Absceso retrofaringeo
Karene Perez
 
Hipertiroidismo
Hipertiroidismo Hipertiroidismo
Hipertiroidismo
eddynoy velasquez
 
Hipotiroidismo subclínico
Hipotiroidismo subclínicoHipotiroidismo subclínico
Hipotiroidismo subclínico
Docencia Calvià
 
Sindromes neurologicos
Sindromes neurologicosSindromes neurologicos
Sindromes neurologicos
Vanessa Borrero
 
Trastornos depresivos
Trastornos depresivos Trastornos depresivos
Trastornos depresivos
eddynoy velasquez
 
Hipotiroidismo e hipertiroidismo
Hipotiroidismo e hipertiroidismoHipotiroidismo e hipertiroidismo
Hipotiroidismo e hipertiroidismo
Juan David Valets
 
(2021 04-27) otoscopia, esa gran desconocida (doc)
(2021 04-27) otoscopia, esa gran desconocida (doc)(2021 04-27) otoscopia, esa gran desconocida (doc)
(2021 04-27) otoscopia, esa gran desconocida (doc)
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Mareos
MareosMareos
1 mielitis-transversa-may-2016
1 mielitis-transversa-may-20161 mielitis-transversa-may-2016
1 mielitis-transversa-may-2016
Jesus Rafael Custodio Aguilar
 
Estreptodermias
EstreptodermiasEstreptodermias
Estreptodermias
Ronny García Párraga
 
Dolor neuropatico fisiopatologia
Dolor neuropatico fisiopatologiaDolor neuropatico fisiopatologia
Dolor neuropatico fisiopatologia
Cristian Oliver Espinoza Escudero
 

La actualidad más candente (20)

SEMIOLOGIA DE TORAX Y PULMONES
SEMIOLOGIA DE TORAX Y PULMONESSEMIOLOGIA DE TORAX Y PULMONES
SEMIOLOGIA DE TORAX Y PULMONES
 
Absceso retrofaringeo
Absceso retrofaringeoAbsceso retrofaringeo
Absceso retrofaringeo
 
Hipertiroidismo
Hipertiroidismo Hipertiroidismo
Hipertiroidismo
 
Prurito
PruritoPrurito
Prurito
 
Hipotiroidismo subclínico
Hipotiroidismo subclínicoHipotiroidismo subclínico
Hipotiroidismo subclínico
 
Sindromes neurologicos
Sindromes neurologicosSindromes neurologicos
Sindromes neurologicos
 
Trastornos depresivos
Trastornos depresivos Trastornos depresivos
Trastornos depresivos
 
Tratamiento hipotiroidismo
Tratamiento hipotiroidismoTratamiento hipotiroidismo
Tratamiento hipotiroidismo
 
Hipotiroidismo e hipertiroidismo
Hipotiroidismo e hipertiroidismoHipotiroidismo e hipertiroidismo
Hipotiroidismo e hipertiroidismo
 
(2021 04-27) otoscopia, esa gran desconocida (doc)
(2021 04-27) otoscopia, esa gran desconocida (doc)(2021 04-27) otoscopia, esa gran desconocida (doc)
(2021 04-27) otoscopia, esa gran desconocida (doc)
 
(2012-04-17)Sindrome de Cushing.ppt
(2012-04-17)Sindrome de Cushing.ppt(2012-04-17)Sindrome de Cushing.ppt
(2012-04-17)Sindrome de Cushing.ppt
 
Mareos
MareosMareos
Mareos
 
Hipertiroidismo
Hipertiroidismo Hipertiroidismo
Hipertiroidismo
 
bocio
bociobocio
bocio
 
Erisipela y celulitis
Erisipela y celulitisErisipela y celulitis
Erisipela y celulitis
 
1 mielitis-transversa-may-2016
1 mielitis-transversa-may-20161 mielitis-transversa-may-2016
1 mielitis-transversa-may-2016
 
Dolor neuropatico
Dolor neuropaticoDolor neuropatico
Dolor neuropatico
 
TIROIDES EN DEFICIENCIA
TIROIDES EN DEFICIENCIATIROIDES EN DEFICIENCIA
TIROIDES EN DEFICIENCIA
 
Estreptodermias
EstreptodermiasEstreptodermias
Estreptodermias
 
Dolor neuropatico fisiopatologia
Dolor neuropatico fisiopatologiaDolor neuropatico fisiopatologia
Dolor neuropatico fisiopatologia
 

Destacado

Hyperhidrosis (Gokool Satiam)
Hyperhidrosis (Gokool Satiam)Hyperhidrosis (Gokool Satiam)
Hyperhidrosis (Gokool Satiam)
Gokool Satiam
 
hyperhydrosis,comprehensive view
hyperhydrosis,comprehensive viewhyperhydrosis,comprehensive view
hyperhydrosis,comprehensive viewRida Nasir
 
Hiperhidrosis
HiperhidrosisHiperhidrosis
Fiebre de origen indeterminado
Fiebre de origen indeterminado Fiebre de origen indeterminado
Fiebre de origen indeterminado
Miriam Torres Gonzalez
 
Hiperhidrosis & bromhidrosis
Hiperhidrosis & bromhidrosisHiperhidrosis & bromhidrosis
Hiperhidrosis & bromhidrosisAlexis Garcia
 
Anestésicos generales
Anestésicos generalesAnestésicos generales
Anestésicos generalesEdith Cruz
 
Tema 35 Pg De La Motilidad Gastrica Y Vomito
Tema 35 Pg De La Motilidad Gastrica Y VomitoTema 35 Pg De La Motilidad Gastrica Y Vomito
Tema 35 Pg De La Motilidad Gastrica Y Vomitomarianoaguayo
 
Vomito y reflujo gastroesofagico en niños
Vomito y reflujo gastroesofagico en niñosVomito y reflujo gastroesofagico en niños
Vomito y reflujo gastroesofagico en niñosLuis Fernando
 
GuíA FarmacolóGica
GuíA FarmacolóGicaGuíA FarmacolóGica
GuíA FarmacolóGicavfarbal
 
Estrategias sanitarias nacionales (Perú)
Estrategias sanitarias nacionales (Perú)Estrategias sanitarias nacionales (Perú)
Estrategias sanitarias nacionales (Perú)Francisco Vargas Diaz
 
Estrategias Sanitarias Nacionales Final (3)[2]
Estrategias Sanitarias Nacionales Final (3)[2]Estrategias Sanitarias Nacionales Final (3)[2]
Estrategias Sanitarias Nacionales Final (3)[2]Roximaribeli Rios
 
Ciclo de krebs
Ciclo de krebsCiclo de krebs
Ciclo de krebs
Luz_Pardo
 
Glucolisis
GlucolisisGlucolisis
Glucolisis
Vanessa
 
Antimicóticos Farmacología
Antimicóticos FarmacologíaAntimicóticos Farmacología
Antimicóticos FarmacologíaAny Cm
 

Destacado (20)

Hyperhidrosis (Gokool Satiam)
Hyperhidrosis (Gokool Satiam)Hyperhidrosis (Gokool Satiam)
Hyperhidrosis (Gokool Satiam)
 
Hyperhydrosis 2
Hyperhydrosis 2Hyperhydrosis 2
Hyperhydrosis 2
 
hyperhydrosis,comprehensive view
hyperhydrosis,comprehensive viewhyperhydrosis,comprehensive view
hyperhydrosis,comprehensive view
 
Hiperhidrosis
HiperhidrosisHiperhidrosis
Hiperhidrosis
 
Hiperhidrosis
HiperhidrosisHiperhidrosis
Hiperhidrosis
 
Informatica en medicina nuclear
Informatica en medicina nuclearInformatica en medicina nuclear
Informatica en medicina nuclear
 
Fiebre de origen indeterminado
Fiebre de origen indeterminado Fiebre de origen indeterminado
Fiebre de origen indeterminado
 
Hiperhidrosis & bromhidrosis
Hiperhidrosis & bromhidrosisHiperhidrosis & bromhidrosis
Hiperhidrosis & bromhidrosis
 
Hyperhidrosis Hyperhidrosis
Hyperhidrosis 	 HyperhidrosisHyperhidrosis 	 Hyperhidrosis
Hyperhidrosis Hyperhidrosis
 
Anestésicos generales
Anestésicos generalesAnestésicos generales
Anestésicos generales
 
Tema 35 Pg De La Motilidad Gastrica Y Vomito
Tema 35 Pg De La Motilidad Gastrica Y VomitoTema 35 Pg De La Motilidad Gastrica Y Vomito
Tema 35 Pg De La Motilidad Gastrica Y Vomito
 
Vomito y reflujo gastroesofagico en niños
Vomito y reflujo gastroesofagico en niñosVomito y reflujo gastroesofagico en niños
Vomito y reflujo gastroesofagico en niños
 
GuíA FarmacolóGica
GuíA FarmacolóGicaGuíA FarmacolóGica
GuíA FarmacolóGica
 
Estrategias sanitarias nacionales (Perú)
Estrategias sanitarias nacionales (Perú)Estrategias sanitarias nacionales (Perú)
Estrategias sanitarias nacionales (Perú)
 
Estrategias Sanitarias Nacionales Final (3)[2]
Estrategias Sanitarias Nacionales Final (3)[2]Estrategias Sanitarias Nacionales Final (3)[2]
Estrategias Sanitarias Nacionales Final (3)[2]
 
Nauseas y vómitos 2
Nauseas y vómitos 2Nauseas y vómitos 2
Nauseas y vómitos 2
 
Fisiología del Vómito
Fisiología del VómitoFisiología del Vómito
Fisiología del Vómito
 
Ciclo de krebs
Ciclo de krebsCiclo de krebs
Ciclo de krebs
 
Glucolisis
GlucolisisGlucolisis
Glucolisis
 
Antimicóticos Farmacología
Antimicóticos FarmacologíaAntimicóticos Farmacología
Antimicóticos Farmacología
 

Similar a Manejo de la hiperhidrosis

Endocrinologia III
Endocrinologia IIIEndocrinologia III
Endocrinologia III
David Espinoza Colonia
 
Síndrome de cushing
Síndrome de cushingSíndrome de cushing
Síndrome de cushingEliana Muñoz
 
Patología Suprarrenal
Patología SuprarrenalPatología Suprarrenal
Patología Suprarrenal
Juan Carlos Hernández Santos
 
Hiperfuncion hipofuncion hipofisis
Hiperfuncion hipofuncion hipofisisHiperfuncion hipofuncion hipofisis
Hiperfuncion hipofuncion hipofisisIMSS/ SSGDF
 
Sistema neuroendocrino
Sistema neuroendocrino Sistema neuroendocrino
Sistema neuroendocrino PABLO
 
Patologia suprarrenal completo, cushing
Patologia suprarrenal completo, cushingPatologia suprarrenal completo, cushing
Patologia suprarrenal completo, cushing
Hugo Pinto
 
Hipertiroidismo
HipertiroidismoHipertiroidismo
Hipertiroidismo
eddynoy velasquez
 
iq4ep5a5tzm3jbip56fo-enfermedades-suprarrenales-230914124209-24f0c9cc.pptx
iq4ep5a5tzm3jbip56fo-enfermedades-suprarrenales-230914124209-24f0c9cc.pptxiq4ep5a5tzm3jbip56fo-enfermedades-suprarrenales-230914124209-24f0c9cc.pptx
iq4ep5a5tzm3jbip56fo-enfermedades-suprarrenales-230914124209-24f0c9cc.pptx
JesusSantacruz7
 
Enfermedades_Suprarrenales.pdf
Enfermedades_Suprarrenales.pdfEnfermedades_Suprarrenales.pdf
Enfermedades_Suprarrenales.pdf
CristinmanuelTarazon
 
enfermedades de las glandulas suprarrenales.pptx
enfermedades de las glandulas suprarrenales.pptxenfermedades de las glandulas suprarrenales.pptx
enfermedades de las glandulas suprarrenales.pptx
SharaMejia
 
Sindrome de DRESS (Dermatología)
Sindrome de DRESS (Dermatología)Sindrome de DRESS (Dermatología)
Sindrome de DRESS (Dermatología)
Diego Rodriguez
 
Tumores hipofisiarios
Tumores hipofisiarios Tumores hipofisiarios
Tumores hipofisiarios
Mariano Ganoza
 
Síndrome de Cushing.
Síndrome de Cushing. Síndrome de Cushing.
Síndrome de Cushing.
Marco Amador González
 
Sindrome de Cushing
Sindrome de CushingSindrome de Cushing
Sindrome de Cushing
eddynoy velasquez
 
Cushing
Cushing Cushing
Fisiopatología suprarrena endocrinol.pptx
Fisiopatología suprarrena endocrinol.pptxFisiopatología suprarrena endocrinol.pptx
Fisiopatología suprarrena endocrinol.pptx
ErwinRiberaAez
 
clase 7 sindromes hipertensivos.pptx
clase 7 sindromes hipertensivos.pptxclase 7 sindromes hipertensivos.pptx
clase 7 sindromes hipertensivos.pptx
CristhianDavid41
 
ANAFILAXIA
ANAFILAXIAANAFILAXIA
ANAFILAXIA
bnadalmoll
 

Similar a Manejo de la hiperhidrosis (20)

Endocrinologia III
Endocrinologia IIIEndocrinologia III
Endocrinologia III
 
Síndrome de cushing
Síndrome de cushingSíndrome de cushing
Síndrome de cushing
 
Patología Suprarrenal
Patología SuprarrenalPatología Suprarrenal
Patología Suprarrenal
 
Crisis adissoniana
Crisis adissonianaCrisis adissoniana
Crisis adissoniana
 
5. semio adrenal
5. semio adrenal5. semio adrenal
5. semio adrenal
 
Hiperfuncion hipofuncion hipofisis
Hiperfuncion hipofuncion hipofisisHiperfuncion hipofuncion hipofisis
Hiperfuncion hipofuncion hipofisis
 
Sistema neuroendocrino
Sistema neuroendocrino Sistema neuroendocrino
Sistema neuroendocrino
 
Patologia suprarrenal completo, cushing
Patologia suprarrenal completo, cushingPatologia suprarrenal completo, cushing
Patologia suprarrenal completo, cushing
 
Hipertiroidismo
HipertiroidismoHipertiroidismo
Hipertiroidismo
 
iq4ep5a5tzm3jbip56fo-enfermedades-suprarrenales-230914124209-24f0c9cc.pptx
iq4ep5a5tzm3jbip56fo-enfermedades-suprarrenales-230914124209-24f0c9cc.pptxiq4ep5a5tzm3jbip56fo-enfermedades-suprarrenales-230914124209-24f0c9cc.pptx
iq4ep5a5tzm3jbip56fo-enfermedades-suprarrenales-230914124209-24f0c9cc.pptx
 
Enfermedades_Suprarrenales.pdf
Enfermedades_Suprarrenales.pdfEnfermedades_Suprarrenales.pdf
Enfermedades_Suprarrenales.pdf
 
enfermedades de las glandulas suprarrenales.pptx
enfermedades de las glandulas suprarrenales.pptxenfermedades de las glandulas suprarrenales.pptx
enfermedades de las glandulas suprarrenales.pptx
 
Sindrome de DRESS (Dermatología)
Sindrome de DRESS (Dermatología)Sindrome de DRESS (Dermatología)
Sindrome de DRESS (Dermatología)
 
Tumores hipofisiarios
Tumores hipofisiarios Tumores hipofisiarios
Tumores hipofisiarios
 
Síndrome de Cushing.
Síndrome de Cushing. Síndrome de Cushing.
Síndrome de Cushing.
 
Sindrome de Cushing
Sindrome de CushingSindrome de Cushing
Sindrome de Cushing
 
Cushing
Cushing Cushing
Cushing
 
Fisiopatología suprarrena endocrinol.pptx
Fisiopatología suprarrena endocrinol.pptxFisiopatología suprarrena endocrinol.pptx
Fisiopatología suprarrena endocrinol.pptx
 
clase 7 sindromes hipertensivos.pptx
clase 7 sindromes hipertensivos.pptxclase 7 sindromes hipertensivos.pptx
clase 7 sindromes hipertensivos.pptx
 
ANAFILAXIA
ANAFILAXIAANAFILAXIA
ANAFILAXIA
 

Más de docenciaaltopalancia

Qt largo
Qt largoQt largo
Artritis
ArtritisArtritis
Charla acne segorbe
Charla acne segorbeCharla acne segorbe
Charla acne segorbe
docenciaaltopalancia
 
Infecciones urinarias
Infecciones urinariasInfecciones urinarias
Infecciones urinarias
docenciaaltopalancia
 
Revisión de guías GesEPOC y GOLD en EPOC
Revisión de guías GesEPOC y GOLD en EPOCRevisión de guías GesEPOC y GOLD en EPOC
Revisión de guías GesEPOC y GOLD en EPOC
docenciaaltopalancia
 
Algoritmo dm2 esp red gdps 2020
Algoritmo dm2 esp red gdps 2020Algoritmo dm2 esp red gdps 2020
Algoritmo dm2 esp red gdps 2020
docenciaaltopalancia
 
Sesión clínica: Urgencias urologicas.
Sesión clínica: Urgencias urologicas.Sesión clínica: Urgencias urologicas.
Sesión clínica: Urgencias urologicas.
docenciaaltopalancia
 
Recomendaciones para pacientes crónicos durante la crisis del COVID-19
Recomendaciones para pacientes crónicos durante la crisis del COVID-19Recomendaciones para pacientes crónicos durante la crisis del COVID-19
Recomendaciones para pacientes crónicos durante la crisis del COVID-19
docenciaaltopalancia
 
COVID-19: Infografia nuevo coronavirus
COVID-19: Infografia nuevo coronavirusCOVID-19: Infografia nuevo coronavirus
COVID-19: Infografia nuevo coronavirus
docenciaaltopalancia
 
COVID-19: Hoja informativa ciudadania
COVID-19: Hoja informativa ciudadaniaCOVID-19: Hoja informativa ciudadania
COVID-19: Hoja informativa ciudadania
docenciaaltopalancia
 
Infecciones respiratorias: Cartel medidas preventivas
Infecciones respiratorias: Cartel medidas preventivas Infecciones respiratorias: Cartel medidas preventivas
Infecciones respiratorias: Cartel medidas preventivas
docenciaaltopalancia
 
COVID-19: Recomendaciones aislamiento pacientes domiciliarios
COVID-19: Recomendaciones aislamiento pacientes domiciliarios COVID-19: Recomendaciones aislamiento pacientes domiciliarios
COVID-19: Recomendaciones aislamiento pacientes domiciliarios
docenciaaltopalancia
 
Manifestaciones orales de enfermedad sistémica
Manifestaciones orales de enfermedad sistémicaManifestaciones orales de enfermedad sistémica
Manifestaciones orales de enfermedad sistémica
docenciaaltopalancia
 
PSA e HBP.
PSA e HBP. PSA e HBP.
Implicaciones de la polifarmacia
Implicaciones de la polifarmaciaImplicaciones de la polifarmacia
Implicaciones de la polifarmacia
docenciaaltopalancia
 
Medicina defensiva. Medicina asertiva.
Medicina defensiva. Medicina asertiva.Medicina defensiva. Medicina asertiva.
Medicina defensiva. Medicina asertiva.
docenciaaltopalancia
 
Síndrome del Intestino Irritable (SII)
Síndrome del Intestino Irritable (SII)Síndrome del Intestino Irritable (SII)
Síndrome del Intestino Irritable (SII)
docenciaaltopalancia
 
Violencia de género. Detección y manejo. SIVIO.
Violencia de género. Detección y manejo. SIVIO. Violencia de género. Detección y manejo. SIVIO.
Violencia de género. Detección y manejo. SIVIO.
docenciaaltopalancia
 
Ansiedad depresion m. moreno oct 19
Ansiedad depresion m. moreno oct 19Ansiedad depresion m. moreno oct 19
Ansiedad depresion m. moreno oct 19
docenciaaltopalancia
 
Diabetes a. haya junio 2019
Diabetes a. haya junio 2019Diabetes a. haya junio 2019
Diabetes a. haya junio 2019
docenciaaltopalancia
 

Más de docenciaaltopalancia (20)

Qt largo
Qt largoQt largo
Qt largo
 
Artritis
ArtritisArtritis
Artritis
 
Charla acne segorbe
Charla acne segorbeCharla acne segorbe
Charla acne segorbe
 
Infecciones urinarias
Infecciones urinariasInfecciones urinarias
Infecciones urinarias
 
Revisión de guías GesEPOC y GOLD en EPOC
Revisión de guías GesEPOC y GOLD en EPOCRevisión de guías GesEPOC y GOLD en EPOC
Revisión de guías GesEPOC y GOLD en EPOC
 
Algoritmo dm2 esp red gdps 2020
Algoritmo dm2 esp red gdps 2020Algoritmo dm2 esp red gdps 2020
Algoritmo dm2 esp red gdps 2020
 
Sesión clínica: Urgencias urologicas.
Sesión clínica: Urgencias urologicas.Sesión clínica: Urgencias urologicas.
Sesión clínica: Urgencias urologicas.
 
Recomendaciones para pacientes crónicos durante la crisis del COVID-19
Recomendaciones para pacientes crónicos durante la crisis del COVID-19Recomendaciones para pacientes crónicos durante la crisis del COVID-19
Recomendaciones para pacientes crónicos durante la crisis del COVID-19
 
COVID-19: Infografia nuevo coronavirus
COVID-19: Infografia nuevo coronavirusCOVID-19: Infografia nuevo coronavirus
COVID-19: Infografia nuevo coronavirus
 
COVID-19: Hoja informativa ciudadania
COVID-19: Hoja informativa ciudadaniaCOVID-19: Hoja informativa ciudadania
COVID-19: Hoja informativa ciudadania
 
Infecciones respiratorias: Cartel medidas preventivas
Infecciones respiratorias: Cartel medidas preventivas Infecciones respiratorias: Cartel medidas preventivas
Infecciones respiratorias: Cartel medidas preventivas
 
COVID-19: Recomendaciones aislamiento pacientes domiciliarios
COVID-19: Recomendaciones aislamiento pacientes domiciliarios COVID-19: Recomendaciones aislamiento pacientes domiciliarios
COVID-19: Recomendaciones aislamiento pacientes domiciliarios
 
Manifestaciones orales de enfermedad sistémica
Manifestaciones orales de enfermedad sistémicaManifestaciones orales de enfermedad sistémica
Manifestaciones orales de enfermedad sistémica
 
PSA e HBP.
PSA e HBP. PSA e HBP.
PSA e HBP.
 
Implicaciones de la polifarmacia
Implicaciones de la polifarmaciaImplicaciones de la polifarmacia
Implicaciones de la polifarmacia
 
Medicina defensiva. Medicina asertiva.
Medicina defensiva. Medicina asertiva.Medicina defensiva. Medicina asertiva.
Medicina defensiva. Medicina asertiva.
 
Síndrome del Intestino Irritable (SII)
Síndrome del Intestino Irritable (SII)Síndrome del Intestino Irritable (SII)
Síndrome del Intestino Irritable (SII)
 
Violencia de género. Detección y manejo. SIVIO.
Violencia de género. Detección y manejo. SIVIO. Violencia de género. Detección y manejo. SIVIO.
Violencia de género. Detección y manejo. SIVIO.
 
Ansiedad depresion m. moreno oct 19
Ansiedad depresion m. moreno oct 19Ansiedad depresion m. moreno oct 19
Ansiedad depresion m. moreno oct 19
 
Diabetes a. haya junio 2019
Diabetes a. haya junio 2019Diabetes a. haya junio 2019
Diabetes a. haya junio 2019
 

Manejo de la hiperhidrosis

  • 1. HIPERHIDROSIS PRIMARIA Y SECUNDARIA HIPERHIDROSIS (= diaforesis) PRIMARIA: · Afecta las manos, los pies y las axilas. · Tratamiento: 1) Cloruro de aluminio (inicialmente: 1 aplicación/tópico/3-7 veces/semana; posteriormente: 1 aplicación/tópico/cada 1-3 semanas). Si irritación cutánea se pueden dar corticoides tópicos. 2) Medicamentos anticolinérgicos, como el glucopirrolato (Robinul, Robinul-Forte), no son efectivos con todos los pacientes. Los efectos secundarios son, entre otros: boca reseca, mareo y problemas con la micción. Los betabloqueadores o las benzodiazepinas para la sudoración relacionada con el estrés. 3) Iontoforesis: aprobado por la FDA. (utiliza electricidad para cerrar temporalmente la glándula sudorípara y es más efectivo para la sudoración de las manos y de los pies). 4) Botox: la toxina botulínica tipo A (Botox) está aprobada por la FDA para el tratamiento de la sudoración intensa en las axilas. Inyectadas debajo del brazo. El efecto de una sola inyección puede durar cuantos meses. 5) Simpatectomía torácica endoscópica (STE): en casos graves.
  • 2. HIPERHIDROSIS (= diaforesis) SECUNDARIA: · Es el resultado de otra enfermedad médica. · Puede darse en todo el cuerpo o puede estar localizada en un área. · Causas: · Accidente cerebrovascular. · Ansiedad. · Cáncer: · Enfermedades mieloproliferativas: Hemograma, Rx tórax. · Linfoma: búsqueda de adenopatías, sudoración nocturna. Hemograma, Rx tórax. · Cardiopatía. · Endocrinología: · Acromegalia o tumor en la pituitaria anterior: El aumento de la hormona de crecimiento (GH) y del factor de crecimiento insulin-like (IGF). · Diabetes (Hipo-hiperglucemias): glucemia, HbA1c. · Feocromocitoma: Toma de la Tensión Arterial. Metanefrinas libres en plasma. · Hipertiroidismo: TSH, T4L. · Menopausia: Prolactina, FSH, LH. · Síndrome carcinoide (*1): 24 hour urinary excretion of 5- hydroxyindoleacetic acid (5HIAA), which is the end product of serotonin metabolism. This test has a sensitivity of 75% and specificity of up to 100% · Enfermedad pulmonar. · Fiebre: toma de temperatura corporal (ºC). · Infecciones: · Endocarditis: ecocardiograma. · VIH. · Tuberculosis: Mantoux, Rx Tórax. · Otras infecciones: Aglutinaciones febriles (S. thyphi, S. parathyphi, Proteus, Rosa Bengala. VIH. RPR y RPHA (sífilis)) · Medicamentos: Antidepresivos (ISRS, venlafaxina, tricliclicos), tamoxifeno, agonistas GnRH, aspirina, insulina, meperidina, eméticos, alcohol, pilocarpina. · Intoxicaciones. · Neurología: · Enfermedad de Parkinson. · Neuropatías · Lesión de la médula espinal. · Sustancias adictivas: retirada de alcohol y otras sustancias. - Solicitar otras pruebas: Bioquímica, PCR, VSG, descartar hepato-esplenomegalia (ECO, TAC, RM). (*1) El síndrome carcinoide: síndrome presente en tumores raros y a menudo de crecimiento lento. Aproximadamente el 70% de estos tumores se encuentran en el tubo digestivo. Aparece por lo general después de que el tumor se ha diseminado al hígado o al pulmón. Estos tumores segregan demasiada cantidad de la hormona serotonina que vasodilata los vasos sanguíneos. Síntomas: Dolor abdominal intermitente. Enrojecimiento intenso de la cara, el cuello o la parte superior del pecho. Diarrea. Palpitaciones cardíacas. Hipotensión arterial.
  • 3. Sibilancias. Algunas veces, los síntomas se producen por el esfuerzo físico o por comer o beber productos como los quesos azules, chocolate o vino rojo. Bibliografía de interés: · BMJ 2010; 341:c4475 doi: 10.1136/bmj.c4475 (Published 9 September 2010) · http://www.nlm.nih.gov/medlineplus/spanish/ency/article/007259.htm Autores: · Gonzalo Palomar Peris (Consultorio Auxiliar Navajas) · Gloria Rabanaque Mallén (Consultorio Auxiliar Navajas) 5/4/2011