SlideShare una empresa de Scribd logo
PRODUCCION OVINA ,[object Object],[object Object],[object Object],POLIGASTRICOS 2007
ZONAS DE PRODUCCION ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Manejo de la Majada ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Manejo de la Majada ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Manejo de la Majada FACTORES QUE INTERVIENEN EN LA PRESENCIA DE CELO  INTERNOS           Edad            Peso vivo           Epoca de nacimiento           Prolificidad            Preñez – lactancia           Normalidad endocrina           Habilidad materna   Pubertad a los 5 – 6 meses. 2 / 3 del peso adulto. Entre los 6 a 18 meses de vida. 1° estación alta ovulación, alta fertilidad. La occitocina inhibe la expresión del celo. Capacidad de mellicera a partir del 2° parto. EXTERNOS           Presencia de carneros           Latitud            Temperatura    Efecto machos. Con días mas cortos comienza la actividad. Con la producción de pasto, presencia celos.
Manejo de la Majada EFICIENCIA OVULATORIA Relación entre la TASA OVULATORIA y el NUMERO DE OVEJAS QUE OVULAN. Por esto es importante tener una estrategia de alimentación ya que la máxima tasa ovulatoria no coincide con el mayor nº de ovejas ovulando. Para maximizarla deberíamos alimentar en forma diferencial en los distintos momentos de la estación.(FLUSHING, Alimentación energética o proteica) ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],FACTORES QUE AFECTAN LA PROLIFICIDAD. Majada : es el conjunto de óvulos que libera la majada. Edad : de la 1º a 5º parición, aumenta y luego baja. Peso : > nº de óvulos liberados hasta un peso determinado.  Nutrición : flushing.
Manejo de la Majada ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Manejo de la Majada EPOCAS DE SERVICIO SEGÚN LA ZONA DE PRODUCCIÓN . PATAGONIA ·        Norte y Costa:  ABRIL – MAYO  ( Merino) ·        Centro y Precordillera:  MAYO – JUNIO  ( Merino y Corriedale)  ·        Tierra del Fuego:  MAYO – JUNIO  (Corriedale y Romney)  PRADERA PAMPEANA ·         OCTUBRE – NOVIEMBRE – DICIEMBRE  (Corriedale y Merino) ·         MARZO – ABRIL – MAYO  (Corriedale y Merino)  ·         MARZO – ABRIL – MAYO  (Romney y Lincoln) MESOPOTAMIA ·         FEBRERO – MARZO – ABRIL  (Corriedale, Romney e Ideal)
Manejo de la Majada ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],El nº de montas por día pueden ser entre 15 – 20 pero los saltos con eyaculación no superan los 5. FACTORES QUE AFECTAN LA FERTILIDAD DEL MACHO. Edad  (mayor potencial entre los 2 y 5 años) Estrés Térmico (tº C > a 36º C por varios días) Enfermedades (Pietín, Epididimitis, etc.) Líbido (apatía) CAPACIDAD DE SERVICIO. Colocar en un brete 5 ovejas en celo con un carnero o borrego a probar, observar el comportamiento en 3 momentos de 30 min. cada uno separados por una hora entre sí.  BUENA LIBIDO    > DE 15 SALTOS.
Manejo de la Majada ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Revisión del Carnero
Manejo de la Majada ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
REQUERIMIENTOS DE LA OVEJA ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
CURVA DE REQUERIMIENTOS
LACTANCIA ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Kg. 3  4  5  6  7  8  9  10  11  12 12 9 6 semanas Mellicera Único cordero 90 Días destete
 
Muertes  ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
CURVA DE REQUERIMIENTOS ENE  FEB  MAR  ABR  MAY  JUN  JUL  AGO  SET  OCT  NOV  DIC Requerimientos de la oveja Oferta forrajera Celos de la oveja

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Presentación razas de leche
Presentación razas de lechePresentación razas de leche
Presentación razas de lecheRuth Meneses
 
Manejo farmacologico de la metritis y endometritis bovina fp
Manejo farmacologico de la metritis y endometritis bovina fpManejo farmacologico de la metritis y endometritis bovina fp
Manejo farmacologico de la metritis y endometritis bovina fpMSD Salud Animal
 
Superovulación y transferencia de embriones en Bovinos
Superovulación y transferencia de embriones en BovinosSuperovulación y transferencia de embriones en Bovinos
Superovulación y transferencia de embriones en Bovinoskelvinnorbertopaltar
 
Sistemas de produccion bovinos carne razas
Sistemas de produccion bovinos carne   razasSistemas de produccion bovinos carne   razas
Sistemas de produccion bovinos carne razasRoberto Espinoza
 
Instalaciones Porcinas
Instalaciones PorcinasInstalaciones Porcinas
Instalaciones PorcinasRivas102
 
Razas ovinas y caprinas pres
Razas ovinas y caprinas presRazas ovinas y caprinas pres
Razas ovinas y caprinas presguestfc0a471
 
Eficiencia Alimenticia en Bovinos Lecheros
Eficiencia Alimenticia en Bovinos LecherosEficiencia Alimenticia en Bovinos Lecheros
Eficiencia Alimenticia en Bovinos LecherosJose Fernandez
 
Diapositivas ovinos caprinos
Diapositivas ovinos caprinosDiapositivas ovinos caprinos
Diapositivas ovinos caprinosanamariacorteso
 
jose daniel gonzalez espinoza
jose daniel gonzalez espinozajose daniel gonzalez espinoza
jose daniel gonzalez espinozajosedaniel130394
 
Presentacion manejo reproductivo_en_ovinos
Presentacion manejo reproductivo_en_ovinosPresentacion manejo reproductivo_en_ovinos
Presentacion manejo reproductivo_en_ovinosRuralticnova
 
Principales construcciones e instalaciones en bovinos.
Principales construcciones e instalaciones en bovinos.Principales construcciones e instalaciones en bovinos.
Principales construcciones e instalaciones en bovinos.YESSICAMARISOLARMIJO1
 
Manejo Pollos Y Ponedoras
Manejo Pollos Y PonedorasManejo Pollos Y Ponedoras
Manejo Pollos Y PonedorasRaul Cacurri
 
Raza Pelibuey Ovinos
Raza Pelibuey OvinosRaza Pelibuey Ovinos
Raza Pelibuey OvinosMarco Alfaro
 

La actualidad más candente (20)

Presentación razas de leche
Presentación razas de lechePresentación razas de leche
Presentación razas de leche
 
Manejo farmacologico de la metritis y endometritis bovina fp
Manejo farmacologico de la metritis y endometritis bovina fpManejo farmacologico de la metritis y endometritis bovina fp
Manejo farmacologico de la metritis y endometritis bovina fp
 
Superovulación y transferencia de embriones en Bovinos
Superovulación y transferencia de embriones en BovinosSuperovulación y transferencia de embriones en Bovinos
Superovulación y transferencia de embriones en Bovinos
 
Sistemas de produccion bovinos carne razas
Sistemas de produccion bovinos carne   razasSistemas de produccion bovinos carne   razas
Sistemas de produccion bovinos carne razas
 
Guzerat
GuzeratGuzerat
Guzerat
 
Charla Cunicultura Producción Animal II. UNERG
Charla Cunicultura Producción Animal II. UNERGCharla Cunicultura Producción Animal II. UNERG
Charla Cunicultura Producción Animal II. UNERG
 
Razas ovinas
Razas ovinasRazas ovinas
Razas ovinas
 
Instalaciones Porcinas
Instalaciones PorcinasInstalaciones Porcinas
Instalaciones Porcinas
 
Razas ovinas y caprinas pres
Razas ovinas y caprinas presRazas ovinas y caprinas pres
Razas ovinas y caprinas pres
 
Manejo de vacas secas.
Manejo de vacas secas. Manejo de vacas secas.
Manejo de vacas secas.
 
Eficiencia Alimenticia en Bovinos Lecheros
Eficiencia Alimenticia en Bovinos LecherosEficiencia Alimenticia en Bovinos Lecheros
Eficiencia Alimenticia en Bovinos Lecheros
 
Labores de manejo en toros
Labores de manejo en torosLabores de manejo en toros
Labores de manejo en toros
 
Diapositivas ovinos caprinos
Diapositivas ovinos caprinosDiapositivas ovinos caprinos
Diapositivas ovinos caprinos
 
jose daniel gonzalez espinoza
jose daniel gonzalez espinozajose daniel gonzalez espinoza
jose daniel gonzalez espinoza
 
Presentacion manejo reproductivo_en_ovinos
Presentacion manejo reproductivo_en_ovinosPresentacion manejo reproductivo_en_ovinos
Presentacion manejo reproductivo_en_ovinos
 
Principales construcciones e instalaciones en bovinos.
Principales construcciones e instalaciones en bovinos.Principales construcciones e instalaciones en bovinos.
Principales construcciones e instalaciones en bovinos.
 
Manejo Pollos Y Ponedoras
Manejo Pollos Y PonedorasManejo Pollos Y Ponedoras
Manejo Pollos Y Ponedoras
 
Producción ovina
Producción ovinaProducción ovina
Producción ovina
 
Raza Pelibuey Ovinos
Raza Pelibuey OvinosRaza Pelibuey Ovinos
Raza Pelibuey Ovinos
 
Prácticas de manejo del lechón en maternidad
Prácticas de manejo del lechón en maternidadPrácticas de manejo del lechón en maternidad
Prácticas de manejo del lechón en maternidad
 

Similar a Manejo De La Majada Ovina1

MANEJO Y SANIDAD EN PORCINOS.pdf
MANEJO Y SANIDAD EN PORCINOS.pdfMANEJO Y SANIDAD EN PORCINOS.pdf
MANEJO Y SANIDAD EN PORCINOS.pdfElvisRetamozo2
 
Manual de-crianza-de-ganado-ovino
Manual de-crianza-de-ganado-ovinoManual de-crianza-de-ganado-ovino
Manual de-crianza-de-ganado-ovinoPaul Atilio Ramos
 
Implementacion de tecnias reproductivas bovinas
Implementacion de tecnias reproductivas bovinasImplementacion de tecnias reproductivas bovinas
Implementacion de tecnias reproductivas bovinasEl trabajoInteligente
 
12. Pilares de Sistemas de Producción. Corrección.pptx
12. Pilares de Sistemas de Producción. Corrección.pptx12. Pilares de Sistemas de Producción. Corrección.pptx
12. Pilares de Sistemas de Producción. Corrección.pptxLiZZ73
 
Carrasco_manual_bovinos.pdf
Carrasco_manual_bovinos.pdfCarrasco_manual_bovinos.pdf
Carrasco_manual_bovinos.pdfLeoLopez364927
 
MADUREZ DE LOS BOVINOS (1).ppt
MADUREZ  DE LOS BOVINOS (1).pptMADUREZ  DE LOS BOVINOS (1).ppt
MADUREZ DE LOS BOVINOS (1).pptLuisAngelSuleta
 
proyecto de avestruces" carne del nuevo mundo"
proyecto de avestruces" carne del nuevo mundo"proyecto de avestruces" carne del nuevo mundo"
proyecto de avestruces" carne del nuevo mundo"Yorladys Perucho
 
Programa de alimentación, sanidad y reproducción en equinos
Programa de alimentación, sanidad y reproducción en equinos Programa de alimentación, sanidad y reproducción en equinos
Programa de alimentación, sanidad y reproducción en equinos alaalejandro07@gmail.com
 

Similar a Manejo De La Majada Ovina1 (20)

3. Producción de ovinos
3. Producción de ovinos3. Producción de ovinos
3. Producción de ovinos
 
MANEJO Y SANIDAD EN PORCINOS.pdf
MANEJO Y SANIDAD EN PORCINOS.pdfMANEJO Y SANIDAD EN PORCINOS.pdf
MANEJO Y SANIDAD EN PORCINOS.pdf
 
REPRODUCCIÓN-CAPRINOS.pptx
REPRODUCCIÓN-CAPRINOS.pptxREPRODUCCIÓN-CAPRINOS.pptx
REPRODUCCIÓN-CAPRINOS.pptx
 
Manual de-crianza-de-ganado-ovino (1)
Manual de-crianza-de-ganado-ovino (1)Manual de-crianza-de-ganado-ovino (1)
Manual de-crianza-de-ganado-ovino (1)
 
Manual de-crianza-de-ganado-ovino
Manual de-crianza-de-ganado-ovinoManual de-crianza-de-ganado-ovino
Manual de-crianza-de-ganado-ovino
 
Implementacion de tecnias reproductivas bovinas
Implementacion de tecnias reproductivas bovinasImplementacion de tecnias reproductivas bovinas
Implementacion de tecnias reproductivas bovinas
 
12. Pilares de Sistemas de Producción. Corrección.pptx
12. Pilares de Sistemas de Producción. Corrección.pptx12. Pilares de Sistemas de Producción. Corrección.pptx
12. Pilares de Sistemas de Producción. Corrección.pptx
 
manejo_de_cuyes.pptx
manejo_de_cuyes.pptxmanejo_de_cuyes.pptx
manejo_de_cuyes.pptx
 
Carrasco_manual_bovinos.pdf
Carrasco_manual_bovinos.pdfCarrasco_manual_bovinos.pdf
Carrasco_manual_bovinos.pdf
 
Manejo
ManejoManejo
Manejo
 
Manual de cuyes ecológicos
Manual de cuyes ecológicosManual de cuyes ecológicos
Manual de cuyes ecológicos
 
Porcinos informe
Porcinos informePorcinos informe
Porcinos informe
 
Ciclo estral en la oveja
Ciclo estral en la ovejaCiclo estral en la oveja
Ciclo estral en la oveja
 
MADUREZ DE LOS BOVINOS (1).ppt
MADUREZ  DE LOS BOVINOS (1).pptMADUREZ  DE LOS BOVINOS (1).ppt
MADUREZ DE LOS BOVINOS (1).ppt
 
Clase 5 6-7 porcinotecnia juan
Clase  5 6-7  porcinotecnia  juanClase  5 6-7  porcinotecnia  juan
Clase 5 6-7 porcinotecnia juan
 
Todo sobre credos alfonso
Todo sobre credos alfonsoTodo sobre credos alfonso
Todo sobre credos alfonso
 
CAPACITACION CERDOS.pptx
CAPACITACION CERDOS.pptxCAPACITACION CERDOS.pptx
CAPACITACION CERDOS.pptx
 
proyecto de avestruces" carne del nuevo mundo"
proyecto de avestruces" carne del nuevo mundo"proyecto de avestruces" carne del nuevo mundo"
proyecto de avestruces" carne del nuevo mundo"
 
Programa de alimentación, sanidad y reproducción en equinos
Programa de alimentación, sanidad y reproducción en equinos Programa de alimentación, sanidad y reproducción en equinos
Programa de alimentación, sanidad y reproducción en equinos
 
cuyes
cuyescuyes
cuyes
 

Más de PoligastricosMario

Más de PoligastricosMario (8)

Tecnologia De La Lana
Tecnologia De La LanaTecnologia De La Lana
Tecnologia De La Lana
 
Razas Ovinas
Razas OvinasRazas Ovinas
Razas Ovinas
 
La Alimentacion En El Feedlot
La Alimentacion En El FeedlotLa Alimentacion En El Feedlot
La Alimentacion En El Feedlot
 
Tipo De Animal Feedlot
Tipo De Animal FeedlotTipo De Animal Feedlot
Tipo De Animal Feedlot
 
Requerimientos Y Consumo
Requerimientos Y ConsumoRequerimientos Y Consumo
Requerimientos Y Consumo
 
Invernada En La Argentina
Invernada En La ArgentinaInvernada En La Argentina
Invernada En La Argentina
 
Ejer Indices Fisicos Y Reproductivos
Ejer Indices Fisicos Y ReproductivosEjer Indices Fisicos Y Reproductivos
Ejer Indices Fisicos Y Reproductivos
 
Indices Fisicos Y Reproductivos
Indices Fisicos Y ReproductivosIndices Fisicos Y Reproductivos
Indices Fisicos Y Reproductivos
 

Último

32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdfnataliavera27
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...crcamora123
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºCEIP TIERRA DE PINARES
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNjmorales40
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxvanessaavasquez212
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoasadvavillacorte123
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxAlejandrino Halire Ccahuana
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfsandradianelly
 
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdfEscrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdfAlejandroPachecoRome
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezRuben53283
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaYasneidyGonzalez
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfjuancmendez1405
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETCESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Monseespinoza6
 
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónProceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónDanielGrajeda7
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasansomora123
 

Último (20)

32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdfSesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdfEscrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónProceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
 
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
 
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOSTRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
 
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
 

Manejo De La Majada Ovina1

  • 1.
  • 2.
  • 3.
  • 4.
  • 5. Manejo de la Majada FACTORES QUE INTERVIENEN EN LA PRESENCIA DE CELO INTERNOS          Edad          Peso vivo          Epoca de nacimiento          Prolificidad          Preñez – lactancia          Normalidad endocrina          Habilidad materna   Pubertad a los 5 – 6 meses. 2 / 3 del peso adulto. Entre los 6 a 18 meses de vida. 1° estación alta ovulación, alta fertilidad. La occitocina inhibe la expresión del celo. Capacidad de mellicera a partir del 2° parto. EXTERNOS          Presencia de carneros          Latitud          Temperatura   Efecto machos. Con días mas cortos comienza la actividad. Con la producción de pasto, presencia celos.
  • 6.
  • 7.
  • 8. Manejo de la Majada EPOCAS DE SERVICIO SEGÚN LA ZONA DE PRODUCCIÓN . PATAGONIA ·        Norte y Costa: ABRIL – MAYO ( Merino) ·        Centro y Precordillera: MAYO – JUNIO ( Merino y Corriedale) ·        Tierra del Fuego: MAYO – JUNIO (Corriedale y Romney) PRADERA PAMPEANA ·        OCTUBRE – NOVIEMBRE – DICIEMBRE (Corriedale y Merino) ·        MARZO – ABRIL – MAYO (Corriedale y Merino) ·        MARZO – ABRIL – MAYO (Romney y Lincoln) MESOPOTAMIA ·        FEBRERO – MARZO – ABRIL (Corriedale, Romney e Ideal)
  • 9.
  • 10.
  • 11.
  • 12.
  • 14.
  • 15.  
  • 16.
  • 17. CURVA DE REQUERIMIENTOS ENE FEB MAR ABR MAY JUN JUL AGO SET OCT NOV DIC Requerimientos de la oveja Oferta forrajera Celos de la oveja