SlideShare una empresa de Scribd logo
PROTEINA S100

      DR.NESTOR AMARO GUTIERREZ
      ROTACION PATOLOGIA CLINICA
 DEPARTEMENTO DE MEDICINA Y NUTRICION
UNIVERSIDAD DE GUANAJUATO CAMPUS LEON
DEFINICION:
 FAMILIA DE PROTEINAS S100


 EXPRESADAS EN EL CROMOSOMA 1Q21


 LA FAMILIA CONSISTE EN 18 MONOMEROS.


 EXPRESIÓN CARACTERISTICA
UTILIDAD:
 Su utilidad clínica es predominante en:


 Melanoma
 Tumores del SNC
 Traumatismo craneoencefálico
MELANOMA
 Cáncer de piel, el segundo mas frecuente en México ,
  después del cervicouterino.
 Tercer cáncer mas frecuente de piel
 Factores de riesgo
 Clasificación
 Cuadro Clínico


 ABCDE
Tipos
 Lentigo Maligno :




 Melanoma Nodular:




 Melanoma acral lentiginoso
 Diagnóstico
 Pronostico


 Breslow:
 < .76 mm; 96%
 .77-1.49 mm; 87%
 1.5-2.49 mm 75%
 2.5 -3.99 mm , 66%
 >4 mm 47 %
 Proteina s100


 Sirve para el diagnostico ?


 Se utiliza para pronostico.


 Eficacia terapéutica.


 Recidivas, punto corte .4 ug /l ( evaluar PET)
Tumores del SNC
Principalmente se ha detectado en células gliales
Glioblastoma multiforme
Astrocitomas anaplasicos
Oligodendrogliomas
Pinealoblastoma
Neurinomas
Glioma
Metástasis.
Clínica:
Cefalea, dato más característico
Nauseas, vomito.
Signos de focalidad neurológica
epilepsia
 Glioblastoma Multiforme:
 Puede provenir de un astrocitoma
 Tumor mas frecuente en adultos y el más maligno, primario
  del SNC.

 Tratamiento.
 Oligendroglomia
Dato relevante
Localización
Tratamiento
. Astrocitoma
Grupo con mas variedades
Infiltrantes: caracterizado por la capacidad de diseminarse y por
   la posible evolución a uno mas grave.
Clasificación. Atipia. Mitótica y hiperplasia microvascular.
 Astrocitomas localizados.
  Pilocitico :
-Mas frecuente en niños.
  Xantoastrocitoma
  Gigantocelular
 Metástasis
El mas frecuente
Localización
 PROTEINA S100
   Pacientes antes de cirugía o tratamiento.
   Pacientes con restos tumorales y pacientes con recidivas
   Pacientes después de cirugía o tratamiento
   Sensibilidad de 47.5% y especificidad de 90%
  Conclusión.
 Traumatismo craneoencefálico
   Indicador predictivo negativo.
   Fisiopatología
   Valores:
  1. 0,10 µg/L: no lesión intracraneal
  2. 0,21 µg/L: lesión intracraneal leve
  3. 0,50 µg/L: lesión intracraneal grave
  4. > 2 µg/L: mal pronóstico funcional – secuelas

  Sensibilidad: 41%
  Especificidad: 94-98%
  Valor predictivo positivo (VPP): 0,50
  Valor predictivo negativo (VPN): 0,91-0,99
 Bibliografía:
  PROTEÍNA S100 EN TUMORES DEL SISTEMA NERVIOSO CENTRAL. B. ORTIZ-
  MUÑOZ,A. MENÉNDEZ-LÓPEZ. REV NEUROL 2003;36:1011-1015

  LA PROTEÍNA S100 COMO MARCADOR TUMORAL EN PACIENTES CON
  MELANOMA.
  ESTUDIO COMPARATIVO CON GANGLIO CENTINELA Y LA EXPLORACIÓN FDG-
  PET
  B ORTIZ, C VÁZQUEZ, C MARTÍNEZ, J GIMÉNEZ. REV. ESP. MED. NUCLEAR 22, 2 (87-96),
  2003

  DETERMINACIÓN DE LA PROTEÍNA S100 B EN EL SERVICIO DE URGENCIAS
  FERNANDO RICHARD.COMPLEJO HOSPITALARIO BURGOS

  ARENAS R. DERMATOLOGÍA. ATLAS, DIAGNÓSTICO Y TRATAMIENTO. MCGRAW-HILL
  INTERAMERICANA. MÉXICO, DF. 4DA. ED. PP. 735-744

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Citologia de tiroides
Citologia de tiroides Citologia de tiroides
Citologia de tiroides
Sandro Casavilca Zambrano
 
Linfoma de Hodgkin
Linfoma de Hodgkin Linfoma de Hodgkin
Linfoma de Hodgkin
UACH, Valdivia
 
Test de ham alexis bello
Test de ham alexis belloTest de ham alexis bello
Test de ham alexis bello
Alexis Bello Landa
 
Erwin. vph y cacu
Erwin. vph y cacuErwin. vph y cacu
Erwin. vph y cacu
Erwin Chiquete, MD, PhD
 
Citomegalovirus Y Epstein Barr
Citomegalovirus Y Epstein BarrCitomegalovirus Y Epstein Barr
Citomegalovirus Y Epstein Barr
Jose Luis Lopez Carrillo
 
Anemia Megaloblastica
Anemia MegaloblasticaAnemia Megaloblastica
Anemia Megaloblastica
UACH, Valdivia
 
Linfoma de células B y T maduras
Linfoma de células B y T madurasLinfoma de células B y T maduras
Linfoma de células B y T maduras
Sandro Casavilca Zambrano
 
Anticuerpos antinucleares, ANA
Anticuerpos antinucleares, ANAAnticuerpos antinucleares, ANA
Anticuerpos antinucleares, ANA
Azusalud Azuqueca
 
Leucemia mieloide aguda
Leucemia mieloide agudaLeucemia mieloide aguda
Leucemia mieloide agudaMDFtrabajo
 
Tema 3. Citología Ginecológica
Tema 3. Citología GinecológicaTema 3. Citología Ginecológica
Tema 3. Citología Ginecológica
JOAQUINGARCIAMATEO
 
Fundamento pap usos
Fundamento pap usosFundamento pap usos
Fundamento pap usosCharo Charo
 
LEUCEMIAS AGUDAS Y CRÓNICAS
LEUCEMIAS AGUDAS Y CRÓNICASLEUCEMIAS AGUDAS Y CRÓNICAS
LEUCEMIAS AGUDAS Y CRÓNICAS
Mario Arotuma
 
Citología mama
Citología mamaCitología mama
Citología mama
Carlos Lara
 
Interpretac hemograma 2011 12
Interpretac hemograma 2011 12Interpretac hemograma 2011 12
Interpretac hemograma 2011 12
Juanma Campos
 
1.LMA (introducción)
1.LMA (introducción)1.LMA (introducción)
1.LMA (introducción)
Claudia Patricia Serrano
 
Tema 5. Citología Ginecológica
Tema 5. Citología GinecológicaTema 5. Citología Ginecológica
Tema 5. Citología Ginecológica
JOAQUINGARCIAMATEO
 

La actualidad más candente (20)

Citologia de tiroides
Citologia de tiroides Citologia de tiroides
Citologia de tiroides
 
Linfoma de Hodgkin
Linfoma de Hodgkin Linfoma de Hodgkin
Linfoma de Hodgkin
 
Test de ham alexis bello
Test de ham alexis belloTest de ham alexis bello
Test de ham alexis bello
 
Erwin. vph y cacu
Erwin. vph y cacuErwin. vph y cacu
Erwin. vph y cacu
 
Citomegalovirus Y Epstein Barr
Citomegalovirus Y Epstein BarrCitomegalovirus Y Epstein Barr
Citomegalovirus Y Epstein Barr
 
leucemia linfoide cronica
leucemia linfoide cronicaleucemia linfoide cronica
leucemia linfoide cronica
 
Seminario de prueba de coombs
Seminario de prueba de coombsSeminario de prueba de coombs
Seminario de prueba de coombs
 
Anemia Megaloblastica
Anemia MegaloblasticaAnemia Megaloblastica
Anemia Megaloblastica
 
Linfoma de células B y T maduras
Linfoma de células B y T madurasLinfoma de células B y T maduras
Linfoma de células B y T maduras
 
Anticuerpos antinucleares, ANA
Anticuerpos antinucleares, ANAAnticuerpos antinucleares, ANA
Anticuerpos antinucleares, ANA
 
Leucemia mieloide aguda
Leucemia mieloide agudaLeucemia mieloide aguda
Leucemia mieloide aguda
 
Tema 3. Citología Ginecológica
Tema 3. Citología GinecológicaTema 3. Citología Ginecológica
Tema 3. Citología Ginecológica
 
Fundamento pap usos
Fundamento pap usosFundamento pap usos
Fundamento pap usos
 
LEUCEMIAS AGUDAS Y CRÓNICAS
LEUCEMIAS AGUDAS Y CRÓNICASLEUCEMIAS AGUDAS Y CRÓNICAS
LEUCEMIAS AGUDAS Y CRÓNICAS
 
Atlas de Leucemias
Atlas de LeucemiasAtlas de Leucemias
Atlas de Leucemias
 
Citología mama
Citología mamaCitología mama
Citología mama
 
Interpretac hemograma 2011 12
Interpretac hemograma 2011 12Interpretac hemograma 2011 12
Interpretac hemograma 2011 12
 
1.LMA (introducción)
1.LMA (introducción)1.LMA (introducción)
1.LMA (introducción)
 
Morfología leucemias 2012
Morfología leucemias 2012Morfología leucemias 2012
Morfología leucemias 2012
 
Tema 5. Citología Ginecológica
Tema 5. Citología GinecológicaTema 5. Citología Ginecológica
Tema 5. Citología Ginecológica
 

Destacado

ABC DE LA INMUNOHISTOQUIMICA
ABC DE LA INMUNOHISTOQUIMICAABC DE LA INMUNOHISTOQUIMICA
ABC DE LA INMUNOHISTOQUIMICA
guest4fcf03
 
La proteína ki 67
La proteína ki 67La proteína ki 67
La proteína ki 67
Carmen Martínez Casanova
 
Oncologia Marcadores Tumorales2
Oncologia Marcadores Tumorales2Oncologia Marcadores Tumorales2
Oncologia Marcadores Tumorales2Frank Bonilla
 
Anomalías de la proliferación celular
Anomalías de la proliferación celularAnomalías de la proliferación celular
Anomalías de la proliferación celularChristian Leon Salgado
 
TIPOS DE FUNDUPLICATURAS
TIPOS DE FUNDUPLICATURASTIPOS DE FUNDUPLICATURAS
TIPOS DE FUNDUPLICATURAS
Arantxa [Medicina]
 
Auftaktveranstaltung eMut, Saalfelden, 14.6.2013
Auftaktveranstaltung eMut, Saalfelden, 14.6.2013Auftaktveranstaltung eMut, Saalfelden, 14.6.2013
Auftaktveranstaltung eMut, Saalfelden, 14.6.2013
davidroethler
 
PAVONE Espresso Workflow für Java EE
PAVONE Espresso Workflow für Java EEPAVONE Espresso Workflow für Java EE
PAVONE Espresso Workflow für Java EE
Udo Sill
 
Verhaltensänderung im Rahmen von DSM
Verhaltensänderung im Rahmen von DSMVerhaltensänderung im Rahmen von DSM
Verhaltensänderung im Rahmen von DSM
SEA - Sustainable Energy Advice Ltd
 
Samsung YP-P2 bilder
Samsung YP-P2 bilderSamsung YP-P2 bilder
Samsung YP-P2 bilder
marco678
 
Ich bin drin im Web 2.0 - Meine Arbeitspraxis 2.0
Ich bin drin im Web 2.0 - Meine Arbeitspraxis 2.0Ich bin drin im Web 2.0 - Meine Arbeitspraxis 2.0
Ich bin drin im Web 2.0 - Meine Arbeitspraxis 2.0
University St. Gallen
 
Lanzamiento Campaña
Lanzamiento CampañaLanzamiento Campaña
Lanzamiento Campañausapuka
 
Weihnachten Blog
Weihnachten BlogWeihnachten Blog
Weihnachten BlogRocio Ramos
 
Comparatividad Entre Piscis Y Acuarius
Comparatividad Entre  Piscis Y  AcuariusComparatividad Entre  Piscis Y  Acuarius
Comparatividad Entre Piscis Y Acuariusguest6942b5
 

Destacado (20)

ABC DE LA INMUNOHISTOQUIMICA
ABC DE LA INMUNOHISTOQUIMICAABC DE LA INMUNOHISTOQUIMICA
ABC DE LA INMUNOHISTOQUIMICA
 
La proteína ki 67
La proteína ki 67La proteína ki 67
La proteína ki 67
 
Oncologia Marcadores Tumorales2
Oncologia Marcadores Tumorales2Oncologia Marcadores Tumorales2
Oncologia Marcadores Tumorales2
 
Anomalías de la proliferación celular
Anomalías de la proliferación celularAnomalías de la proliferación celular
Anomalías de la proliferación celular
 
Atls tce
Atls   tceAtls   tce
Atls tce
 
19. patologia del ganglio linfatico
19. patologia del ganglio linfatico19. patologia del ganglio linfatico
19. patologia del ganglio linfatico
 
TIPOS DE FUNDUPLICATURAS
TIPOS DE FUNDUPLICATURASTIPOS DE FUNDUPLICATURAS
TIPOS DE FUNDUPLICATURAS
 
Cirujanos De Nuestro Cuerpo
Cirujanos De Nuestro CuerpoCirujanos De Nuestro Cuerpo
Cirujanos De Nuestro Cuerpo
 
Auftaktveranstaltung eMut, Saalfelden, 14.6.2013
Auftaktveranstaltung eMut, Saalfelden, 14.6.2013Auftaktveranstaltung eMut, Saalfelden, 14.6.2013
Auftaktveranstaltung eMut, Saalfelden, 14.6.2013
 
PAVONE Espresso Workflow für Java EE
PAVONE Espresso Workflow für Java EEPAVONE Espresso Workflow für Java EE
PAVONE Espresso Workflow für Java EE
 
Verhaltensänderung im Rahmen von DSM
Verhaltensänderung im Rahmen von DSMVerhaltensänderung im Rahmen von DSM
Verhaltensänderung im Rahmen von DSM
 
Berlin
BerlinBerlin
Berlin
 
Bewegbilder Im Netz
Bewegbilder Im NetzBewegbilder Im Netz
Bewegbilder Im Netz
 
DéPart Qm2
DéPart Qm2DéPart Qm2
DéPart Qm2
 
Samsung YP-P2 bilder
Samsung YP-P2 bilderSamsung YP-P2 bilder
Samsung YP-P2 bilder
 
Ich bin drin im Web 2.0 - Meine Arbeitspraxis 2.0
Ich bin drin im Web 2.0 - Meine Arbeitspraxis 2.0Ich bin drin im Web 2.0 - Meine Arbeitspraxis 2.0
Ich bin drin im Web 2.0 - Meine Arbeitspraxis 2.0
 
Lanzamiento Campaña
Lanzamiento CampañaLanzamiento Campaña
Lanzamiento Campaña
 
Weihnachten Blog
Weihnachten BlogWeihnachten Blog
Weihnachten Blog
 
Comparatividad Entre Piscis Y Acuarius
Comparatividad Entre  Piscis Y  AcuariusComparatividad Entre  Piscis Y  Acuarius
Comparatividad Entre Piscis Y Acuarius
 
Verbos Para Un Educador
Verbos Para Un EducadorVerbos Para Un Educador
Verbos Para Un Educador
 

Similar a Marcador proteina s 100

Cáncer de piel.TRINIDAD.ppt
Cáncer de piel.TRINIDAD.pptCáncer de piel.TRINIDAD.ppt
Cáncer de piel.TRINIDAD.ppt
RobertojesusPerezdel1
 
Cáncer de piel no melanoma.ppt
Cáncer de piel no melanoma.pptCáncer de piel no melanoma.ppt
Cáncer de piel no melanoma.ppt
RobertojesusPerezdel1
 
Cancer de pene
Cancer de peneCancer de pene
Cancer de pene
Salomón Valencia Anaya
 
(2021 06-01) compresion medular (ppt)
(2021 06-01) compresion medular (ppt)(2021 06-01) compresion medular (ppt)
(2021 06-01) compresion medular (ppt)
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Síndromes paraneoplasicos neurogenicos en humanos
Síndromes  paraneoplasicos neurogenicos en humanosSíndromes  paraneoplasicos neurogenicos en humanos
Síndromes paraneoplasicos neurogenicos en humanos
AnthonyCajina1
 
Clase Melanoma Residentes.ppt
Clase  Melanoma Residentes.pptClase  Melanoma Residentes.ppt
Clase Melanoma Residentes.ppt
RobertojesusPerezdel1
 
Artículo lunes 16.pptx
Artículo lunes 16.pptxArtículo lunes 16.pptx
Artículo lunes 16.pptx
EmersondelaRosa1
 
Retinoblastoma
RetinoblastomaRetinoblastoma
Retinoblastomaretep_02
 
SEMINARIO CNF ariel yandry.ppt
SEMINARIO CNF ariel yandry.pptSEMINARIO CNF ariel yandry.ppt
SEMINARIO CNF ariel yandry.ppt
RobertojesusPerezdel1
 
22.cancer piel melanoma definitivo
22.cancer piel melanoma definitivo22.cancer piel melanoma definitivo
22.cancer piel melanoma definitivoRafael Ospina
 
Melanoma
MelanomaMelanoma
Melanoma
Len Nando
 
Cáncer de mama 2019 - Breast cancer 2019
Cáncer de mama 2019 - Breast cancer 2019Cáncer de mama 2019 - Breast cancer 2019
Cáncer de mama 2019 - Breast cancer 2019
Vásquez C Lenin
 
Cancer de prostata yanina
Cancer de prostata yaninaCancer de prostata yanina
Cancer de prostata yanina
YaNiNa RaQuEl Chunga C.
 
Cancer de prostata
Cancer de prostata Cancer de prostata
Cancer de prostata
YaNiNa RaQuEl Chunga C.
 
Melanoma de piel y mucosas, el paso a paso del diagnóstico
Melanoma de piel y mucosas, el paso a paso del diagnósticoMelanoma de piel y mucosas, el paso a paso del diagnóstico
Melanoma de piel y mucosas, el paso a paso del diagnóstico
Sandro Casavilca Zambrano
 
COMPRESION MEDULAR - EXPO.pdf
COMPRESION MEDULAR - EXPO.pdfCOMPRESION MEDULAR - EXPO.pdf
COMPRESION MEDULAR - EXPO.pdf
PaoloGomezGuadalupe
 
Mi paciente consulta por... lesiones pigmentadas
Mi paciente consulta por... lesiones pigmentadasMi paciente consulta por... lesiones pigmentadas
Mi paciente consulta por... lesiones pigmentadas
Manuel Sanchez
 
Melanoma cutáneo maligno: Actualizacion y avances en terapeutica de la enferm...
Melanoma cutáneo maligno: Actualizacion y avances en terapeutica de la enferm...Melanoma cutáneo maligno: Actualizacion y avances en terapeutica de la enferm...
Melanoma cutáneo maligno: Actualizacion y avances en terapeutica de la enferm...Sergio Plata Paniagua
 

Similar a Marcador proteina s 100 (20)

Cáncer de piel.TRINIDAD.ppt
Cáncer de piel.TRINIDAD.pptCáncer de piel.TRINIDAD.ppt
Cáncer de piel.TRINIDAD.ppt
 
Cáncer de piel no melanoma.ppt
Cáncer de piel no melanoma.pptCáncer de piel no melanoma.ppt
Cáncer de piel no melanoma.ppt
 
Cancer de pene
Cancer de peneCancer de pene
Cancer de pene
 
(2021 06-01) compresion medular (ppt)
(2021 06-01) compresion medular (ppt)(2021 06-01) compresion medular (ppt)
(2021 06-01) compresion medular (ppt)
 
Síndromes paraneoplasicos neurogenicos en humanos
Síndromes  paraneoplasicos neurogenicos en humanosSíndromes  paraneoplasicos neurogenicos en humanos
Síndromes paraneoplasicos neurogenicos en humanos
 
Clase Melanoma Residentes.ppt
Clase  Melanoma Residentes.pptClase  Melanoma Residentes.ppt
Clase Melanoma Residentes.ppt
 
Artículo lunes 16.pptx
Artículo lunes 16.pptxArtículo lunes 16.pptx
Artículo lunes 16.pptx
 
Retinoblastoma
RetinoblastomaRetinoblastoma
Retinoblastoma
 
SEMINARIO CNF ariel yandry.ppt
SEMINARIO CNF ariel yandry.pptSEMINARIO CNF ariel yandry.ppt
SEMINARIO CNF ariel yandry.ppt
 
22.cancer piel melanoma definitivo
22.cancer piel melanoma definitivo22.cancer piel melanoma definitivo
22.cancer piel melanoma definitivo
 
Melanoma
MelanomaMelanoma
Melanoma
 
Cáncer de mama 2019 - Breast cancer 2019
Cáncer de mama 2019 - Breast cancer 2019Cáncer de mama 2019 - Breast cancer 2019
Cáncer de mama 2019 - Breast cancer 2019
 
Cancer de prostata yanina
Cancer de prostata yaninaCancer de prostata yanina
Cancer de prostata yanina
 
Cancer de prostata
Cancer de prostata Cancer de prostata
Cancer de prostata
 
Melanoma de piel y mucosas, el paso a paso del diagnóstico
Melanoma de piel y mucosas, el paso a paso del diagnósticoMelanoma de piel y mucosas, el paso a paso del diagnóstico
Melanoma de piel y mucosas, el paso a paso del diagnóstico
 
COMPRESION MEDULAR - EXPO.pdf
COMPRESION MEDULAR - EXPO.pdfCOMPRESION MEDULAR - EXPO.pdf
COMPRESION MEDULAR - EXPO.pdf
 
Mi paciente consulta por... lesiones pigmentadas
Mi paciente consulta por... lesiones pigmentadasMi paciente consulta por... lesiones pigmentadas
Mi paciente consulta por... lesiones pigmentadas
 
Melanoma cutáneo maligno: Actualizacion y avances en terapeutica de la enferm...
Melanoma cutáneo maligno: Actualizacion y avances en terapeutica de la enferm...Melanoma cutáneo maligno: Actualizacion y avances en terapeutica de la enferm...
Melanoma cutáneo maligno: Actualizacion y avances en terapeutica de la enferm...
 
Melanoma
MelanomaMelanoma
Melanoma
 
Cancer Pulmonar
Cancer PulmonarCancer Pulmonar
Cancer Pulmonar
 

Más de LAB IDEA

New fundamentals in hemostasis
New fundamentals in hemostasisNew fundamentals in hemostasis
New fundamentals in hemostasis
LAB IDEA
 
Hougie 2004-journal of-thrombosis_and_haemostasis
Hougie 2004-journal of-thrombosis_and_haemostasisHougie 2004-journal of-thrombosis_and_haemostasis
Hougie 2004-journal of-thrombosis_and_haemostasis
LAB IDEA
 
Sistema de coagulacion
Sistema de coagulacionSistema de coagulacion
Sistema de coagulacion
LAB IDEA
 
Clase parasitosis 2017
Clase parasitosis 2017Clase parasitosis 2017
Clase parasitosis 2017
LAB IDEA
 
ICTERICIA
ICTERICIAICTERICIA
ICTERICIA
LAB IDEA
 
ASCITIS
ASCITISASCITIS
ASCITIS
LAB IDEA
 
Enzimas musculo esqueleticas 2017
Enzimas musculo esqueleticas 2017Enzimas musculo esqueleticas 2017
Enzimas musculo esqueleticas 2017
LAB IDEA
 
Hígado graso
Hígado grasoHígado graso
Hígado graso
LAB IDEA
 
Historical perspective and future direction of coagulation research
Historical perspective and future direction of coagulation researchHistorical perspective and future direction of coagulation research
Historical perspective and future direction of coagulation research
LAB IDEA
 
When should we measure lipoprotein (a)?
When should we measure lipoprotein (a)?When should we measure lipoprotein (a)?
When should we measure lipoprotein (a)?
LAB IDEA
 
Metabolic acidosis nature
Metabolic acidosis natureMetabolic acidosis nature
Metabolic acidosis nature
LAB IDEA
 
Alcalosis Metabolica
Alcalosis MetabolicaAlcalosis Metabolica
Alcalosis Metabolica
LAB IDEA
 
Equilibrio ácido base
Equilibrio ácido baseEquilibrio ácido base
Equilibrio ácido base
LAB IDEA
 
Acidosis metabolica
Acidosis metabolicaAcidosis metabolica
Acidosis metabolica
LAB IDEA
 
Daño renal agudo
Daño renal agudoDaño renal agudo
Daño renal agudo
LAB IDEA
 
LESION RENAL AGUDA
LESION RENAL AGUDALESION RENAL AGUDA
LESION RENAL AGUDA
LAB IDEA
 
TRASTORNOS DE LA COAGULACION EN HEPATOPATIAS
TRASTORNOS DE LA COAGULACION EN HEPATOPATIASTRASTORNOS DE LA COAGULACION EN HEPATOPATIAS
TRASTORNOS DE LA COAGULACION EN HEPATOPATIAS
LAB IDEA
 
HEPATITIS POR VIRUS B
HEPATITIS POR VIRUS BHEPATITIS POR VIRUS B
HEPATITIS POR VIRUS B
LAB IDEA
 
Fasting is not routinely required for determination of a lipid profile
Fasting is not routinely required for determination of a lipid profileFasting is not routinely required for determination of a lipid profile
Fasting is not routinely required for determination of a lipid profile
LAB IDEA
 
PTI
PTIPTI

Más de LAB IDEA (20)

New fundamentals in hemostasis
New fundamentals in hemostasisNew fundamentals in hemostasis
New fundamentals in hemostasis
 
Hougie 2004-journal of-thrombosis_and_haemostasis
Hougie 2004-journal of-thrombosis_and_haemostasisHougie 2004-journal of-thrombosis_and_haemostasis
Hougie 2004-journal of-thrombosis_and_haemostasis
 
Sistema de coagulacion
Sistema de coagulacionSistema de coagulacion
Sistema de coagulacion
 
Clase parasitosis 2017
Clase parasitosis 2017Clase parasitosis 2017
Clase parasitosis 2017
 
ICTERICIA
ICTERICIAICTERICIA
ICTERICIA
 
ASCITIS
ASCITISASCITIS
ASCITIS
 
Enzimas musculo esqueleticas 2017
Enzimas musculo esqueleticas 2017Enzimas musculo esqueleticas 2017
Enzimas musculo esqueleticas 2017
 
Hígado graso
Hígado grasoHígado graso
Hígado graso
 
Historical perspective and future direction of coagulation research
Historical perspective and future direction of coagulation researchHistorical perspective and future direction of coagulation research
Historical perspective and future direction of coagulation research
 
When should we measure lipoprotein (a)?
When should we measure lipoprotein (a)?When should we measure lipoprotein (a)?
When should we measure lipoprotein (a)?
 
Metabolic acidosis nature
Metabolic acidosis natureMetabolic acidosis nature
Metabolic acidosis nature
 
Alcalosis Metabolica
Alcalosis MetabolicaAlcalosis Metabolica
Alcalosis Metabolica
 
Equilibrio ácido base
Equilibrio ácido baseEquilibrio ácido base
Equilibrio ácido base
 
Acidosis metabolica
Acidosis metabolicaAcidosis metabolica
Acidosis metabolica
 
Daño renal agudo
Daño renal agudoDaño renal agudo
Daño renal agudo
 
LESION RENAL AGUDA
LESION RENAL AGUDALESION RENAL AGUDA
LESION RENAL AGUDA
 
TRASTORNOS DE LA COAGULACION EN HEPATOPATIAS
TRASTORNOS DE LA COAGULACION EN HEPATOPATIASTRASTORNOS DE LA COAGULACION EN HEPATOPATIAS
TRASTORNOS DE LA COAGULACION EN HEPATOPATIAS
 
HEPATITIS POR VIRUS B
HEPATITIS POR VIRUS BHEPATITIS POR VIRUS B
HEPATITIS POR VIRUS B
 
Fasting is not routinely required for determination of a lipid profile
Fasting is not routinely required for determination of a lipid profileFasting is not routinely required for determination of a lipid profile
Fasting is not routinely required for determination of a lipid profile
 
PTI
PTIPTI
PTI
 

Marcador proteina s 100

  • 1. PROTEINA S100 DR.NESTOR AMARO GUTIERREZ ROTACION PATOLOGIA CLINICA DEPARTEMENTO DE MEDICINA Y NUTRICION UNIVERSIDAD DE GUANAJUATO CAMPUS LEON
  • 2. DEFINICION:  FAMILIA DE PROTEINAS S100  EXPRESADAS EN EL CROMOSOMA 1Q21  LA FAMILIA CONSISTE EN 18 MONOMEROS.  EXPRESIÓN CARACTERISTICA
  • 3. UTILIDAD:  Su utilidad clínica es predominante en:  Melanoma  Tumores del SNC  Traumatismo craneoencefálico
  • 4. MELANOMA  Cáncer de piel, el segundo mas frecuente en México , después del cervicouterino.  Tercer cáncer mas frecuente de piel  Factores de riesgo  Clasificación
  • 6. Tipos  Lentigo Maligno :  Melanoma Nodular:  Melanoma acral lentiginoso
  • 7.  Diagnóstico  Pronostico  Breslow:  < .76 mm; 96%  .77-1.49 mm; 87%  1.5-2.49 mm 75%  2.5 -3.99 mm , 66%  >4 mm 47 %
  • 8.  Proteina s100  Sirve para el diagnostico ?  Se utiliza para pronostico.  Eficacia terapéutica.  Recidivas, punto corte .4 ug /l ( evaluar PET)
  • 9. Tumores del SNC Principalmente se ha detectado en células gliales Glioblastoma multiforme Astrocitomas anaplasicos Oligodendrogliomas Pinealoblastoma Neurinomas Glioma Metástasis.
  • 10. Clínica: Cefalea, dato más característico Nauseas, vomito. Signos de focalidad neurológica epilepsia
  • 11.  Glioblastoma Multiforme:  Puede provenir de un astrocitoma  Tumor mas frecuente en adultos y el más maligno, primario del SNC.  Tratamiento.
  • 12.  Oligendroglomia Dato relevante Localización Tratamiento . Astrocitoma Grupo con mas variedades Infiltrantes: caracterizado por la capacidad de diseminarse y por la posible evolución a uno mas grave. Clasificación. Atipia. Mitótica y hiperplasia microvascular.
  • 13.  Astrocitomas localizados. Pilocitico : -Mas frecuente en niños. Xantoastrocitoma Gigantocelular
  • 14.  Metástasis El mas frecuente Localización  PROTEINA S100  Pacientes antes de cirugía o tratamiento.  Pacientes con restos tumorales y pacientes con recidivas  Pacientes después de cirugía o tratamiento  Sensibilidad de 47.5% y especificidad de 90% Conclusión.
  • 15.  Traumatismo craneoencefálico  Indicador predictivo negativo.  Fisiopatología  Valores: 1. 0,10 µg/L: no lesión intracraneal 2. 0,21 µg/L: lesión intracraneal leve 3. 0,50 µg/L: lesión intracraneal grave 4. > 2 µg/L: mal pronóstico funcional – secuelas Sensibilidad: 41% Especificidad: 94-98% Valor predictivo positivo (VPP): 0,50 Valor predictivo negativo (VPN): 0,91-0,99
  • 16.  Bibliografía: PROTEÍNA S100 EN TUMORES DEL SISTEMA NERVIOSO CENTRAL. B. ORTIZ- MUÑOZ,A. MENÉNDEZ-LÓPEZ. REV NEUROL 2003;36:1011-1015 LA PROTEÍNA S100 COMO MARCADOR TUMORAL EN PACIENTES CON MELANOMA. ESTUDIO COMPARATIVO CON GANGLIO CENTINELA Y LA EXPLORACIÓN FDG- PET B ORTIZ, C VÁZQUEZ, C MARTÍNEZ, J GIMÉNEZ. REV. ESP. MED. NUCLEAR 22, 2 (87-96), 2003 DETERMINACIÓN DE LA PROTEÍNA S100 B EN EL SERVICIO DE URGENCIAS FERNANDO RICHARD.COMPLEJO HOSPITALARIO BURGOS ARENAS R. DERMATOLOGÍA. ATLAS, DIAGNÓSTICO Y TRATAMIENTO. MCGRAW-HILL INTERAMERICANA. MÉXICO, DF. 4DA. ED. PP. 735-744