SlideShare una empresa de Scribd logo
Neuroinfección
Meningitis bacteriana
Definición
Es una consecuente reacción inflamatoria que comprende al
parénquima cerebral y las meninges producto de la presencia
de bacterias en el espacio subaracnoideo.
Gobierno Federal, Consejo de Salubridad General. Guía de Referencia Rápida: Diagnóstico,
tratamiento y prevención de la meningitis aguda bacteriana adquirida en la comunidad en
pacientes adultos inmunocompetentes.SSA-310-10. México.
Etiología
• Streptococcus pneumoniae
• Neisseria meningitidis
• Listeria monocytogenes y estafilococo
• Bacilos gram negativos (E. coli, Klebsiella,
Enterobacter y P. auroginosa)
Gobierno Federal, Consejo de Salubridad General (n.d.) Guía de Referencia Rápida: Diagnóstico, tratamiento y
prevención de la meningitis aguda bacteriana adquirida en la comunidad en pacientes adultos
inmunocompetentes.SSA-310-10. México.
Factores de riesgo
• Depende del agente causal
• Meningitis neumocócica:
antecedentes de neumonía, otitis
media aguda y sinusitis aguda
• Grupos en riesgo: edad
avanzada, fumadores, diabéticos,
alcohólicos, inmunosuprimidos y
pacientes con fractura de la base
de cráneo.
Judith E. Tintinalli; John C. M.; D. Meckler, et. al. . (2013). Capítulo 168: Infecciones del sistema Nervioso central y médula espinal. En Medicina de Urgencias(545-550).
México Df: McGraw Hill.
Gobierno Federal, Consejo de Salubridad General (n.d.) Guía de Referencia Rápida: Diagnóstico, tratamiento y prevención de la meningitis aguda bacteriana adquirida en la
comunidad en pacientes adultos inmunocompetentes.SSA-310-10. México.
Fisiopatología
S. neumoniae
N. meningitidis torrente sanguíneo y llegan al
espacio subaracnoideo
constituyentes subcapsulares inician
la cascada inflamatoria
edema
drenaje de LCR
disminuye
vasos
sanguíneos se
dilatan
inicialmente
Aumento de la
permeabilidad de barrera
hematoencefálica
vasogénico (proteínas)
intersticial (hidrocefalia)
citotóxico (membranas celulares)
volumen sobrepasa
compensación por (LCR al
compartimiento medular)
aumento de la PIC
puede desarrollar
ISQUEMIA
Judith E. Tintinalli; John C. M.; D. Meckler, et. al. . (2013). Capítulo 168: Infecciones del sistema Nervioso central y médula espinal. En Medicina de Urgencias(545-550). México Df: McGraw Hill.
Gobierno Federal, Consejo de Salubridad General (n.d.) Guía de Referencia Rápida: Diagnóstico, tratamiento y prevención de la meningitis aguda bacteriana adquirida en la comunidad en pacientes adultos in
Manifestaciones clínicas
• Clásicos: fiebre, rigidez de nuca, cefalea y alteración mental (la
ausencia de estos síntomas NO descartan la enfermedad)
• Afasia, hemiparesia, parálisis de Nervios craneales
Judith E. Tintinalli; John C. M.; D. Meckler, et. al. . (2013). Capítulo 168: Infecciones del sistema Nervioso central y médula espinal. En Medicina de Urgencias(545-550). México Df: McGraw Hill.
Gobierno Federal, Consejo de Salubridad General (n.d.) Guía de Referencia Rápida: Diagnóstico, tratamiento y prevención de la meningitis aguda bacteriana adquirida en la comunidad en pacientes adultos inm
Exploración física
• Brudzinski y Kernig
• Piel: púrpura meningocócica, estreptococemia o infección por rickettsias
• Senos paranasales, oídos
• Fondo de ojo (PIC) en busca de papiledema
• Exploración neurológica.
Judith E. Tintinalli; John C. M.; D. Meckler, et. al. . (2013).Capítulo 168: Infecciones del sistema Nervioso central y médula espinal. En Medicina de Urgencias(545-550).
México Df: McGraw Hill.
Gobierno Federal, Consejo de Salubridad General (n.d.) Guía de Referencia Rápida: Diagnóstico, tratamiento y prevención de la meningitis aguda bacteriana adquirida en
la comunidad en pacientes adultos inmunocompetentes.SSA-310-10. México.
Tratamiento y diagnóstico
• Vía aérea, oxigenación y reanimación con volumen
• Prioridad es la administración del antibiótico y administración de
dexametasona
• Dexametasona 0.15 mg/kg en niño
• 10 mg en adultos
• Punción lumbar
• Cultivos de sangre (bacteriemia)
Judith E. Tintinalli; John C. M.; D. Meckler, et. al. . (2013). Capítulo 168: Infecciones del sistema Nervioso central y médula espinal. En Medicina de Urgencias(545-
550). México Df: McGraw Hill.
Gobierno Federal, Consejo de Salubridad General (n.d.) Guía de Referencia Rápida: Diagnóstico, tratamiento y prevención de la meningitis aguda bacteriana
adquirida en la comunidad en pacientes adultos inmunocompetentes.SSA-310-10. México.
Diagnóstico y tratamiento
n.d.) Guía de Referencia Rápida: Diagnóstico, tratamiento y prevención de la meningitis aguda bacteriana adquirida en la comunidad en paciente
Diagnóstico y tratamiento
d General (n.d.) Guía de Referencia Rápida: Diagnóstico, tratamiento y prevención de la meningitis aguda bacteriana adquirida en la comunidad en pacientes adultos
Diagnóstico y tratamiento
ridad General (n.d.) Guía de Referencia Rápida: Diagnóstico, tratamiento y prevención de la meningitis aguda bacteriana adquirida en la comunidad en pacientes adultos inmunoc
Diagnóstico y tratamiento
J. Hartman, Sheldon L. Kaplan, Bruce A. Kaufman, Karen L. Ross & W. Michael Scheld. (6 October 2004). Practice Guidelines for the Management of Bacterial Meningitis. IDSA GUIDELINES, 87
Allan R. Tunkel, Barry J. Hartman, Sheldon L. Kaplan, Bruce A. Kaufman, Karen L. Ross & W. Michael Scheld. (6 October 2004). Practice Guidelines for the Management of Bacterial Meningitis
Allan R. Tunkel, Barry J. Hartman, Sheldon L. Kaplan, Bruce A. Kaufman, Karen L. Ross & W. Michael Scheld. (6 October 2004). Practice Guidelines for the Management of Bacterial Meningitis
an, Sheldon L. Kaplan, Bruce A. Kaufman, Karen L. Ross & W. Michael Scheld. (6 October 2004). Practice Guidelines for the Management of Bacterial Meningitis. IDSA GUIDELIN
Bibliografía
Judith E. Tintinalli; John C. M.; D. Meckler, et. al. . (2013). Capítulo 168: Infecciones del
sistema Nervioso central y Médula espinal. En Medicina de Urgencias(545-550).
México Df: McGraw Hill.
Gobierno Federal, Consejo de Salubridad General (n.d.) Guía de Referencia Rápida:
Diagnóstico, tratamiento y prevención de la meningitis aguda bacteriana adquirida en
la comunidad en pacientes adultos inmunocompetentes.SSA-310-10. México.
Allan R. Tunkel, Barry J. Hartman, Sheldon L. Kaplan, Bruce A. Kaufman, Karen L. Ross
& W. Michael Scheld. (6 October 2004). Practice Guidelines for the Management of
Bacterial Meningitis. IDSA GUIDELINES, 87, 18. 31 January 2015.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Cardiopatía isquémica: Angina estable e inestable
Cardiopatía isquémica: Angina estable e inestableCardiopatía isquémica: Angina estable e inestable
Cardiopatía isquémica: Angina estable e inestable
Eduardo Hernández Cardoza
 
Tuberculosis Infantil . DiagnóStico Y Tratamiento
Tuberculosis Infantil . DiagnóStico Y TratamientoTuberculosis Infantil . DiagnóStico Y Tratamiento
Tuberculosis Infantil . DiagnóStico Y Tratamiento
xelaleph
 
12.Dolor Articular
12.Dolor Articular12.Dolor Articular
12.Dolor Articular
junior alcalde
 
Hepatitis virales
Hepatitis viralesHepatitis virales
Semiologia de la Insuficiencia Cardiaca
Semiologia de la Insuficiencia CardiacaSemiologia de la Insuficiencia Cardiaca
Semiologia de la Insuficiencia Cardiaca
Oscar Toro Vasquez
 
Neumonia adquirida en la comunidad Dr. Casanova
Neumonia adquirida en la comunidad  Dr. CasanovaNeumonia adquirida en la comunidad  Dr. Casanova
Neumonia adquirida en la comunidad Dr. Casanova
NEUMOVIDA (DR. RENATO CASANOVA)
 
Caso clínico colecistitis
Caso clínico colecistitisCaso clínico colecistitis
Caso clínico colecistitis
Katty Oviedo
 
Poliarteritirs Nodosa
Poliarteritirs NodosaPoliarteritirs Nodosa
Poliarteritirs Nodosa
drmelgar
 
ENDOCARDITIS INFECCIOSA
ENDOCARDITIS INFECCIOSAENDOCARDITIS INFECCIOSA
ENDOCARDITIS INFECCIOSA
Marco Adolfo Tobar Marcillo
 
Meningitis viral y meningitis bacteriana
Meningitis viral y meningitis bacterianaMeningitis viral y meningitis bacteriana
Meningitis viral y meningitis bacteriana
Margie Rodas
 
Guía de Buena Páctica clínica en dolor neuropático en el paciente diabético.
Guía de Buena Páctica clínica en dolor neuropático en el paciente diabético.Guía de Buena Páctica clínica en dolor neuropático en el paciente diabético.
Guía de Buena Páctica clínica en dolor neuropático en el paciente diabético.
docenciaaltopalancia
 
Tuberculosis pulmonar
Tuberculosis pulmonarTuberculosis pulmonar
Tuberculosis pulmonar
marcela duarte
 
(2021-03-18) INSUFICIENCIA CARDIACA (PPT)
(2021-03-18) INSUFICIENCIA CARDIACA (PPT)(2021-03-18) INSUFICIENCIA CARDIACA (PPT)
(2021-03-18) INSUFICIENCIA CARDIACA (PPT)
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Neumonía adquirida en la comunidad
Neumonía adquirida en la comunidadNeumonía adquirida en la comunidad
Neumonía adquirida en la comunidad
Paula Andrea Fonseca Zuluaga
 
Neutropenia febril
Neutropenia febrilNeutropenia febril
Neutropenia febril
Angela Marriaga
 
Hipertension endocraneana
Hipertension endocraneanaHipertension endocraneana
Hipertension endocraneana
Heydi Sanz
 
Caso Clínico: Asma
Caso Clínico: AsmaCaso Clínico: Asma
Sesión Académica del CRAIC: Enfermedad de Kawasaki
Sesión Académica del CRAIC: Enfermedad de KawasakiSesión Académica del CRAIC: Enfermedad de Kawasaki
Sesión Académica del CRAIC: Enfermedad de Kawasaki
Juan Carlos Ivancevich
 
EVC isquémico y hemorrágico
EVC isquémico y hemorrágicoEVC isquémico y hemorrágico
EVC isquémico y hemorrágico
Daniella Medina
 
Meningitis
MeningitisMeningitis
Meningitis
Enseñanza Medica
 

La actualidad más candente (20)

Cardiopatía isquémica: Angina estable e inestable
Cardiopatía isquémica: Angina estable e inestableCardiopatía isquémica: Angina estable e inestable
Cardiopatía isquémica: Angina estable e inestable
 
Tuberculosis Infantil . DiagnóStico Y Tratamiento
Tuberculosis Infantil . DiagnóStico Y TratamientoTuberculosis Infantil . DiagnóStico Y Tratamiento
Tuberculosis Infantil . DiagnóStico Y Tratamiento
 
12.Dolor Articular
12.Dolor Articular12.Dolor Articular
12.Dolor Articular
 
Hepatitis virales
Hepatitis viralesHepatitis virales
Hepatitis virales
 
Semiologia de la Insuficiencia Cardiaca
Semiologia de la Insuficiencia CardiacaSemiologia de la Insuficiencia Cardiaca
Semiologia de la Insuficiencia Cardiaca
 
Neumonia adquirida en la comunidad Dr. Casanova
Neumonia adquirida en la comunidad  Dr. CasanovaNeumonia adquirida en la comunidad  Dr. Casanova
Neumonia adquirida en la comunidad Dr. Casanova
 
Caso clínico colecistitis
Caso clínico colecistitisCaso clínico colecistitis
Caso clínico colecistitis
 
Poliarteritirs Nodosa
Poliarteritirs NodosaPoliarteritirs Nodosa
Poliarteritirs Nodosa
 
ENDOCARDITIS INFECCIOSA
ENDOCARDITIS INFECCIOSAENDOCARDITIS INFECCIOSA
ENDOCARDITIS INFECCIOSA
 
Meningitis viral y meningitis bacteriana
Meningitis viral y meningitis bacterianaMeningitis viral y meningitis bacteriana
Meningitis viral y meningitis bacteriana
 
Guía de Buena Páctica clínica en dolor neuropático en el paciente diabético.
Guía de Buena Páctica clínica en dolor neuropático en el paciente diabético.Guía de Buena Páctica clínica en dolor neuropático en el paciente diabético.
Guía de Buena Páctica clínica en dolor neuropático en el paciente diabético.
 
Tuberculosis pulmonar
Tuberculosis pulmonarTuberculosis pulmonar
Tuberculosis pulmonar
 
(2021-03-18) INSUFICIENCIA CARDIACA (PPT)
(2021-03-18) INSUFICIENCIA CARDIACA (PPT)(2021-03-18) INSUFICIENCIA CARDIACA (PPT)
(2021-03-18) INSUFICIENCIA CARDIACA (PPT)
 
Neumonía adquirida en la comunidad
Neumonía adquirida en la comunidadNeumonía adquirida en la comunidad
Neumonía adquirida en la comunidad
 
Neutropenia febril
Neutropenia febrilNeutropenia febril
Neutropenia febril
 
Hipertension endocraneana
Hipertension endocraneanaHipertension endocraneana
Hipertension endocraneana
 
Caso Clínico: Asma
Caso Clínico: AsmaCaso Clínico: Asma
Caso Clínico: Asma
 
Sesión Académica del CRAIC: Enfermedad de Kawasaki
Sesión Académica del CRAIC: Enfermedad de KawasakiSesión Académica del CRAIC: Enfermedad de Kawasaki
Sesión Académica del CRAIC: Enfermedad de Kawasaki
 
EVC isquémico y hemorrágico
EVC isquémico y hemorrágicoEVC isquémico y hemorrágico
EVC isquémico y hemorrágico
 
Meningitis
MeningitisMeningitis
Meningitis
 

Destacado

Meningitis Bacteriana
Meningitis BacterianaMeningitis Bacteriana
Meningitis Bacteriana
estebanbathory
 
Meningitis bacteriana
Meningitis bacterianaMeningitis bacteriana
Meningitis bacteriana
Daniel Lira Lozano
 
Meningitis bacteriana. jenny
Meningitis bacteriana. jennyMeningitis bacteriana. jenny
Meningitis bacteriana. jenny
hospital
 
Meningitis bacteriana
Meningitis bacterianaMeningitis bacteriana
Meningitis bacteriana
Adriana Celemin
 
Meningitis Bacteriana
Meningitis BacterianaMeningitis Bacteriana
Meningitis Bacteriana
Reneé Palacios
 
Caso clínico meningitis recurrente
Caso clínico meningitis recurrenteCaso clínico meningitis recurrente
Caso clínico meningitis recurrente
Melvin Ramírez
 
Meningitis Bacteriana (pediatría)
Meningitis Bacteriana (pediatría)Meningitis Bacteriana (pediatría)
Meningitis Bacteriana (pediatría)
José Acuña
 
Meningitis Bacteriana
Meningitis BacterianaMeningitis Bacteriana
Meningitis Bacteriana
Jesus Emanuel Arriaga Caballero
 
FISIOPATOLOGIA DE LA MENINGITIS BACTERIANA (HARRISON)
FISIOPATOLOGIA DE LA MENINGITIS BACTERIANA (HARRISON)FISIOPATOLOGIA DE LA MENINGITIS BACTERIANA (HARRISON)
FISIOPATOLOGIA DE LA MENINGITIS BACTERIANA (HARRISON)
Laura Ahumada
 
Meningitis
MeningitisMeningitis
Meningitis
lSMlCesar
 
Meningitis bacteriana
Meningitis bacterianaMeningitis bacteriana
Meningitis bacteriana
Patricia Rosario Reyes
 
Meningitis%20bacteriana
Meningitis%20bacterianaMeningitis%20bacteriana
Meningitis%20bacteriana
Miguel Angel Gamarra P
 
Meningitis aguda
Meningitis agudaMeningitis aguda
Meningitis aguda
Luis Soliz
 
Meningitis Bacteriana
Meningitis BacterianaMeningitis Bacteriana
Meningitis Bacteriana
kenya123456789
 
Meningitis Bacteriana
Meningitis BacterianaMeningitis Bacteriana
Meningitis Bacteriana
erkdel
 
Actualización en el Diagnóstico y Manejo Antimicrobiano en el Pie Diabético: ...
Actualización en el Diagnóstico y Manejo Antimicrobiano en el Pie Diabético: ...Actualización en el Diagnóstico y Manejo Antimicrobiano en el Pie Diabético: ...
Actualización en el Diagnóstico y Manejo Antimicrobiano en el Pie Diabético: ...
David Castelo
 
Meningitis Viral
Meningitis ViralMeningitis Viral
Meningitis Viral
Pedro Duran
 
Meningitis viral y meningitis bacteriana
Meningitis viral y meningitis bacterianaMeningitis viral y meningitis bacteriana
Meningitis viral y meningitis bacteriana
Jazquel21
 
Meningitis viral
Meningitis viralMeningitis viral
Meningitis viral
Rolando Sepúlveda Cortés
 
Manejo de vía aérea y ventilación
Manejo de vía aérea y ventilaciónManejo de vía aérea y ventilación
Manejo de vía aérea y ventilación
Erick Calero
 

Destacado (20)

Meningitis Bacteriana
Meningitis BacterianaMeningitis Bacteriana
Meningitis Bacteriana
 
Meningitis bacteriana
Meningitis bacterianaMeningitis bacteriana
Meningitis bacteriana
 
Meningitis bacteriana. jenny
Meningitis bacteriana. jennyMeningitis bacteriana. jenny
Meningitis bacteriana. jenny
 
Meningitis bacteriana
Meningitis bacterianaMeningitis bacteriana
Meningitis bacteriana
 
Meningitis Bacteriana
Meningitis BacterianaMeningitis Bacteriana
Meningitis Bacteriana
 
Caso clínico meningitis recurrente
Caso clínico meningitis recurrenteCaso clínico meningitis recurrente
Caso clínico meningitis recurrente
 
Meningitis Bacteriana (pediatría)
Meningitis Bacteriana (pediatría)Meningitis Bacteriana (pediatría)
Meningitis Bacteriana (pediatría)
 
Meningitis Bacteriana
Meningitis BacterianaMeningitis Bacteriana
Meningitis Bacteriana
 
FISIOPATOLOGIA DE LA MENINGITIS BACTERIANA (HARRISON)
FISIOPATOLOGIA DE LA MENINGITIS BACTERIANA (HARRISON)FISIOPATOLOGIA DE LA MENINGITIS BACTERIANA (HARRISON)
FISIOPATOLOGIA DE LA MENINGITIS BACTERIANA (HARRISON)
 
Meningitis
MeningitisMeningitis
Meningitis
 
Meningitis bacteriana
Meningitis bacterianaMeningitis bacteriana
Meningitis bacteriana
 
Meningitis%20bacteriana
Meningitis%20bacterianaMeningitis%20bacteriana
Meningitis%20bacteriana
 
Meningitis aguda
Meningitis agudaMeningitis aguda
Meningitis aguda
 
Meningitis Bacteriana
Meningitis BacterianaMeningitis Bacteriana
Meningitis Bacteriana
 
Meningitis Bacteriana
Meningitis BacterianaMeningitis Bacteriana
Meningitis Bacteriana
 
Actualización en el Diagnóstico y Manejo Antimicrobiano en el Pie Diabético: ...
Actualización en el Diagnóstico y Manejo Antimicrobiano en el Pie Diabético: ...Actualización en el Diagnóstico y Manejo Antimicrobiano en el Pie Diabético: ...
Actualización en el Diagnóstico y Manejo Antimicrobiano en el Pie Diabético: ...
 
Meningitis Viral
Meningitis ViralMeningitis Viral
Meningitis Viral
 
Meningitis viral y meningitis bacteriana
Meningitis viral y meningitis bacterianaMeningitis viral y meningitis bacteriana
Meningitis viral y meningitis bacteriana
 
Meningitis viral
Meningitis viralMeningitis viral
Meningitis viral
 
Manejo de vía aérea y ventilación
Manejo de vía aérea y ventilaciónManejo de vía aérea y ventilación
Manejo de vía aérea y ventilación
 

Similar a Meningitis bacteriana

Neumonia
NeumoniaNeumonia
Meningitis infecciosa
Meningitis infecciosa Meningitis infecciosa
Meningitis infecciosa
Marianela Escobar
 
Nac
NacNac
Nerurocisticercosis
NerurocisticercosisNerurocisticercosis
Nerurocisticercosis
cesar gaytan
 
ANTHIMENINGOCOCO BARBARA.pptx
ANTHIMENINGOCOCO BARBARA.pptxANTHIMENINGOCOCO BARBARA.pptx
ANTHIMENINGOCOCO BARBARA.pptx
barbara535427
 
NEUROINFECCIÓN.pptx
NEUROINFECCIÓN.pptxNEUROINFECCIÓN.pptx
NEUROINFECCIÓN.pptx
GeovanaMontes1
 
neumoniaadquiridaenlacomunidad.pptx
neumoniaadquiridaenlacomunidad.pptxneumoniaadquiridaenlacomunidad.pptx
neumoniaadquiridaenlacomunidad.pptx
Alfonso Mejia Jimenez
 
Fiebre reumática
Fiebre reumáticaFiebre reumática
Fiebre reumática
Ranferi Valdez
 
Proyecto Genoma. prof.yomaira
Proyecto Genoma. prof.yomairaProyecto Genoma. prof.yomaira
Proyecto Genoma. prof.yomaira
yomaira1757
 
Meningitis
Meningitis Meningitis
Meningitis
Carlos Pech Lugo
 
Neumonía.pptx
Neumonía.pptxNeumonía.pptx
Neumonía.pptx
AlexaSosa4
 
Otitis media aguda y otitis externa
Otitis media aguda y otitis externaOtitis media aguda y otitis externa
Otitis media aguda y otitis externa
Dayana Vásquez
 
Historia natural de la enfermedad. cadena epidemiológica
Historia natural de la enfermedad. cadena epidemiológicaHistoria natural de la enfermedad. cadena epidemiológica
Historia natural de la enfermedad. cadena epidemiológica
Irene Soriano
 
Meningitis tuberculosa Pediatrica 2015 - MR Pediatría - INSN Raul Bernal Manc...
Meningitis tuberculosa Pediatrica 2015 - MR Pediatría - INSN Raul Bernal Manc...Meningitis tuberculosa Pediatrica 2015 - MR Pediatría - INSN Raul Bernal Manc...
Meningitis tuberculosa Pediatrica 2015 - MR Pediatría - INSN Raul Bernal Manc...
Raul Bernal Mancilla
 
Infecciones del sistema nervioso central
Infecciones del sistema nervioso centralInfecciones del sistema nervioso central
Infecciones del sistema nervioso central
Luis Iván Pacheco
 
Infecciones del sistema nervioso central en pediatría
Infecciones del sistema nervioso central en pediatríaInfecciones del sistema nervioso central en pediatría
Infecciones del sistema nervioso central en pediatría
Rocio Pérez
 
BASES BIOLOGICAS-1 (1).pptx
BASES BIOLOGICAS-1 (1).pptxBASES BIOLOGICAS-1 (1).pptx
BASES BIOLOGICAS-1 (1).pptx
RebellaSaraToapanta
 
encefalitis viral.pptx
encefalitis viral.pptxencefalitis viral.pptx
encefalitis viral.pptx
Dylan Maldonado
 
Revision bibliografica de Esclerosis múltiple
Revision bibliografica de Esclerosis múltipleRevision bibliografica de Esclerosis múltiple
Revision bibliografica de Esclerosis múltiple
RicardoRivadeneiraCh
 
meningitis
meningitismeningitis
meningitis
DyzzanLpez
 

Similar a Meningitis bacteriana (20)

Neumonia
NeumoniaNeumonia
Neumonia
 
Meningitis infecciosa
Meningitis infecciosa Meningitis infecciosa
Meningitis infecciosa
 
Nac
NacNac
Nac
 
Nerurocisticercosis
NerurocisticercosisNerurocisticercosis
Nerurocisticercosis
 
ANTHIMENINGOCOCO BARBARA.pptx
ANTHIMENINGOCOCO BARBARA.pptxANTHIMENINGOCOCO BARBARA.pptx
ANTHIMENINGOCOCO BARBARA.pptx
 
NEUROINFECCIÓN.pptx
NEUROINFECCIÓN.pptxNEUROINFECCIÓN.pptx
NEUROINFECCIÓN.pptx
 
neumoniaadquiridaenlacomunidad.pptx
neumoniaadquiridaenlacomunidad.pptxneumoniaadquiridaenlacomunidad.pptx
neumoniaadquiridaenlacomunidad.pptx
 
Fiebre reumática
Fiebre reumáticaFiebre reumática
Fiebre reumática
 
Proyecto Genoma. prof.yomaira
Proyecto Genoma. prof.yomairaProyecto Genoma. prof.yomaira
Proyecto Genoma. prof.yomaira
 
Meningitis
Meningitis Meningitis
Meningitis
 
Neumonía.pptx
Neumonía.pptxNeumonía.pptx
Neumonía.pptx
 
Otitis media aguda y otitis externa
Otitis media aguda y otitis externaOtitis media aguda y otitis externa
Otitis media aguda y otitis externa
 
Historia natural de la enfermedad. cadena epidemiológica
Historia natural de la enfermedad. cadena epidemiológicaHistoria natural de la enfermedad. cadena epidemiológica
Historia natural de la enfermedad. cadena epidemiológica
 
Meningitis tuberculosa Pediatrica 2015 - MR Pediatría - INSN Raul Bernal Manc...
Meningitis tuberculosa Pediatrica 2015 - MR Pediatría - INSN Raul Bernal Manc...Meningitis tuberculosa Pediatrica 2015 - MR Pediatría - INSN Raul Bernal Manc...
Meningitis tuberculosa Pediatrica 2015 - MR Pediatría - INSN Raul Bernal Manc...
 
Infecciones del sistema nervioso central
Infecciones del sistema nervioso centralInfecciones del sistema nervioso central
Infecciones del sistema nervioso central
 
Infecciones del sistema nervioso central en pediatría
Infecciones del sistema nervioso central en pediatríaInfecciones del sistema nervioso central en pediatría
Infecciones del sistema nervioso central en pediatría
 
BASES BIOLOGICAS-1 (1).pptx
BASES BIOLOGICAS-1 (1).pptxBASES BIOLOGICAS-1 (1).pptx
BASES BIOLOGICAS-1 (1).pptx
 
encefalitis viral.pptx
encefalitis viral.pptxencefalitis viral.pptx
encefalitis viral.pptx
 
Revision bibliografica de Esclerosis múltiple
Revision bibliografica de Esclerosis múltipleRevision bibliografica de Esclerosis múltiple
Revision bibliografica de Esclerosis múltiple
 
meningitis
meningitismeningitis
meningitis
 

Último

ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDADASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
moneetalvarez18
 
Congreso de Directivos de Atención Primaria
Congreso de Directivos de Atención PrimariaCongreso de Directivos de Atención Primaria
Congreso de Directivos de Atención Primaria
Josep Vidal-Alaball
 
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdfINFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
jesusmisagel123
 
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de CardiologíaHazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Sociedad Española de Cardiología
 
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptxEnfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
daianagc30
 
Tipos de quemaduras y su prevencion en estas
Tipos de quemaduras y su prevencion en estasTipos de quemaduras y su prevencion en estas
Tipos de quemaduras y su prevencion en estas
ichosebastian13
 
plan de contingencia del ministerio publico del peru.ppt
plan de contingencia del ministerio publico del peru.pptplan de contingencia del ministerio publico del peru.ppt
plan de contingencia del ministerio publico del peru.ppt
RapaPedroEdson
 
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONASFARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
juancarlossg956
 
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
JoseMata715298
 
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes HerreraHERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
mecheherrera2001
 
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptxAnatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Jaime Picazo
 
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdfNeuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
jeniferrodriguez62
 
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-IEnfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
LucianoAndrePlasenci
 
Valoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológicoValoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológico
JavierGonzalezdeDios
 
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.pptInformación sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
jhosepalarcon2006
 
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
Carmelo Gallardo
 
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptxMANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
KevinOrdoez27
 
PRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIA
PRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIAPRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIA
PRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIA
megrandai
 
La introducción plantea un problema central en bioética.pdf
La introducción plantea un problema central en bioética.pdfLa introducción plantea un problema central en bioética.pdf
La introducción plantea un problema central en bioética.pdf
arturocabrera50
 

Último (20)

ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDADASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
 
Congreso de Directivos de Atención Primaria
Congreso de Directivos de Atención PrimariaCongreso de Directivos de Atención Primaria
Congreso de Directivos de Atención Primaria
 
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdfINFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
 
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de CardiologíaHazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
 
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptxEnfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
 
Tipos de quemaduras y su prevencion en estas
Tipos de quemaduras y su prevencion en estasTipos de quemaduras y su prevencion en estas
Tipos de quemaduras y su prevencion en estas
 
plan de contingencia del ministerio publico del peru.ppt
plan de contingencia del ministerio publico del peru.pptplan de contingencia del ministerio publico del peru.ppt
plan de contingencia del ministerio publico del peru.ppt
 
(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)
(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)
(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)
 
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONASFARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
 
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
 
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes HerreraHERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
 
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptxAnatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
 
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdfNeuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
 
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-IEnfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
 
Valoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológicoValoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológico
 
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.pptInformación sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
 
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
 
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptxMANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
 
PRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIA
PRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIAPRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIA
PRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIA
 
La introducción plantea un problema central en bioética.pdf
La introducción plantea un problema central en bioética.pdfLa introducción plantea un problema central en bioética.pdf
La introducción plantea un problema central en bioética.pdf
 

Meningitis bacteriana

  • 3. Definición Es una consecuente reacción inflamatoria que comprende al parénquima cerebral y las meninges producto de la presencia de bacterias en el espacio subaracnoideo. Gobierno Federal, Consejo de Salubridad General. Guía de Referencia Rápida: Diagnóstico, tratamiento y prevención de la meningitis aguda bacteriana adquirida en la comunidad en pacientes adultos inmunocompetentes.SSA-310-10. México.
  • 4. Etiología • Streptococcus pneumoniae • Neisseria meningitidis • Listeria monocytogenes y estafilococo • Bacilos gram negativos (E. coli, Klebsiella, Enterobacter y P. auroginosa) Gobierno Federal, Consejo de Salubridad General (n.d.) Guía de Referencia Rápida: Diagnóstico, tratamiento y prevención de la meningitis aguda bacteriana adquirida en la comunidad en pacientes adultos inmunocompetentes.SSA-310-10. México.
  • 5. Factores de riesgo • Depende del agente causal • Meningitis neumocócica: antecedentes de neumonía, otitis media aguda y sinusitis aguda • Grupos en riesgo: edad avanzada, fumadores, diabéticos, alcohólicos, inmunosuprimidos y pacientes con fractura de la base de cráneo. Judith E. Tintinalli; John C. M.; D. Meckler, et. al. . (2013). Capítulo 168: Infecciones del sistema Nervioso central y médula espinal. En Medicina de Urgencias(545-550). México Df: McGraw Hill. Gobierno Federal, Consejo de Salubridad General (n.d.) Guía de Referencia Rápida: Diagnóstico, tratamiento y prevención de la meningitis aguda bacteriana adquirida en la comunidad en pacientes adultos inmunocompetentes.SSA-310-10. México.
  • 6. Fisiopatología S. neumoniae N. meningitidis torrente sanguíneo y llegan al espacio subaracnoideo constituyentes subcapsulares inician la cascada inflamatoria edema drenaje de LCR disminuye vasos sanguíneos se dilatan inicialmente Aumento de la permeabilidad de barrera hematoencefálica vasogénico (proteínas) intersticial (hidrocefalia) citotóxico (membranas celulares) volumen sobrepasa compensación por (LCR al compartimiento medular) aumento de la PIC puede desarrollar ISQUEMIA Judith E. Tintinalli; John C. M.; D. Meckler, et. al. . (2013). Capítulo 168: Infecciones del sistema Nervioso central y médula espinal. En Medicina de Urgencias(545-550). México Df: McGraw Hill. Gobierno Federal, Consejo de Salubridad General (n.d.) Guía de Referencia Rápida: Diagnóstico, tratamiento y prevención de la meningitis aguda bacteriana adquirida en la comunidad en pacientes adultos in
  • 7. Manifestaciones clínicas • Clásicos: fiebre, rigidez de nuca, cefalea y alteración mental (la ausencia de estos síntomas NO descartan la enfermedad) • Afasia, hemiparesia, parálisis de Nervios craneales Judith E. Tintinalli; John C. M.; D. Meckler, et. al. . (2013). Capítulo 168: Infecciones del sistema Nervioso central y médula espinal. En Medicina de Urgencias(545-550). México Df: McGraw Hill. Gobierno Federal, Consejo de Salubridad General (n.d.) Guía de Referencia Rápida: Diagnóstico, tratamiento y prevención de la meningitis aguda bacteriana adquirida en la comunidad en pacientes adultos inm
  • 8. Exploración física • Brudzinski y Kernig • Piel: púrpura meningocócica, estreptococemia o infección por rickettsias • Senos paranasales, oídos • Fondo de ojo (PIC) en busca de papiledema • Exploración neurológica. Judith E. Tintinalli; John C. M.; D. Meckler, et. al. . (2013).Capítulo 168: Infecciones del sistema Nervioso central y médula espinal. En Medicina de Urgencias(545-550). México Df: McGraw Hill. Gobierno Federal, Consejo de Salubridad General (n.d.) Guía de Referencia Rápida: Diagnóstico, tratamiento y prevención de la meningitis aguda bacteriana adquirida en la comunidad en pacientes adultos inmunocompetentes.SSA-310-10. México.
  • 9. Tratamiento y diagnóstico • Vía aérea, oxigenación y reanimación con volumen • Prioridad es la administración del antibiótico y administración de dexametasona • Dexametasona 0.15 mg/kg en niño • 10 mg en adultos • Punción lumbar • Cultivos de sangre (bacteriemia) Judith E. Tintinalli; John C. M.; D. Meckler, et. al. . (2013). Capítulo 168: Infecciones del sistema Nervioso central y médula espinal. En Medicina de Urgencias(545- 550). México Df: McGraw Hill. Gobierno Federal, Consejo de Salubridad General (n.d.) Guía de Referencia Rápida: Diagnóstico, tratamiento y prevención de la meningitis aguda bacteriana adquirida en la comunidad en pacientes adultos inmunocompetentes.SSA-310-10. México.
  • 10. Diagnóstico y tratamiento n.d.) Guía de Referencia Rápida: Diagnóstico, tratamiento y prevención de la meningitis aguda bacteriana adquirida en la comunidad en paciente
  • 11. Diagnóstico y tratamiento d General (n.d.) Guía de Referencia Rápida: Diagnóstico, tratamiento y prevención de la meningitis aguda bacteriana adquirida en la comunidad en pacientes adultos
  • 12. Diagnóstico y tratamiento ridad General (n.d.) Guía de Referencia Rápida: Diagnóstico, tratamiento y prevención de la meningitis aguda bacteriana adquirida en la comunidad en pacientes adultos inmunoc
  • 13. Diagnóstico y tratamiento J. Hartman, Sheldon L. Kaplan, Bruce A. Kaufman, Karen L. Ross & W. Michael Scheld. (6 October 2004). Practice Guidelines for the Management of Bacterial Meningitis. IDSA GUIDELINES, 87
  • 14. Allan R. Tunkel, Barry J. Hartman, Sheldon L. Kaplan, Bruce A. Kaufman, Karen L. Ross & W. Michael Scheld. (6 October 2004). Practice Guidelines for the Management of Bacterial Meningitis
  • 15. Allan R. Tunkel, Barry J. Hartman, Sheldon L. Kaplan, Bruce A. Kaufman, Karen L. Ross & W. Michael Scheld. (6 October 2004). Practice Guidelines for the Management of Bacterial Meningitis
  • 16. an, Sheldon L. Kaplan, Bruce A. Kaufman, Karen L. Ross & W. Michael Scheld. (6 October 2004). Practice Guidelines for the Management of Bacterial Meningitis. IDSA GUIDELIN
  • 17. Bibliografía Judith E. Tintinalli; John C. M.; D. Meckler, et. al. . (2013). Capítulo 168: Infecciones del sistema Nervioso central y Médula espinal. En Medicina de Urgencias(545-550). México Df: McGraw Hill. Gobierno Federal, Consejo de Salubridad General (n.d.) Guía de Referencia Rápida: Diagnóstico, tratamiento y prevención de la meningitis aguda bacteriana adquirida en la comunidad en pacientes adultos inmunocompetentes.SSA-310-10. México. Allan R. Tunkel, Barry J. Hartman, Sheldon L. Kaplan, Bruce A. Kaufman, Karen L. Ross & W. Michael Scheld. (6 October 2004). Practice Guidelines for the Management of Bacterial Meningitis. IDSA GUIDELINES, 87, 18. 31 January 2015.