SlideShare una empresa de Scribd logo
I.E. Julio Gutiérrez Solari                       MATEMATICA 2
       El Milagro-Huanchaco                   Prof Ricardo Pairazamán Matallana


                             TEMA : METODO DE HORNER

                                 PRACTICA DE AULA

I.     Hallar el cociente en las                 II. Hallar el residuo en las
       siguientes divisiones:                         siguientes divisiones:
         x2 + 8x + 18                                   6x2 + x + 4
1.          x +3
                                                 4.       3x − 1


       a) x + 5              b) x + 1
       c) x                  d) x – 2                 a) -1              b) 5    c) 3
       e) x + 3                                       d) 6               e) 2


         x2 + 5x − 7                                    10x3 −33x + 9x2 −22
2.          x −2
                                                 5.            5 x +2




       a) x – 1              b) x + 3                 a) 8       b) 1    c) -2
       c) x + 7              d) x – 7                 d) 4       e) -8
       e) x - 3
                                                        27 x3 + 9 −12x
                                                 6.          3x2 + 2x
         x3 + 3x2 + 5x + 7
3.             x +1


                                                      a) 1       b) 2    c) 3
       a) x2 + 2x – 3        b) x2 - 2x – 3           d) -8      e) 9
       c) x2 + 2x + 3        d) x2 - 2x – 8
       e) -x2 + 2x + 3
I.E. Julio Gutiérrez Solari                           MATEMATICA 2
       El Milagro-Huanchaco                       Prof Ricardo Pairazamán Matallana


         16x 4 + 7 x −25x2 + 7                           e) 3x2 - 8
7.             − 5 x2 + 4 x3



                                                     11. Indicar            el          término
       a) 7x       b) 3        c) 7x + 7                 independiente del resto en
       d) 7        e) 2x - 1                             la siguiente división:
                                                                   6x3 − x2 + 2x + 6
                                                                     − 2x + 3x2 − 1
         44x2 +21x 4 +3x +14
8.                 3x2 + 5



                                                         a) 1        b) 3                    c) 4
       a) 5                    b) 2x + 4                 d) 7        e) 2
       c) 3x – 1               d) x – 1
       e) 2x - 2                                     12. Indicar      si      la     siguiente
                                                         división       es          exacta      o
9.
     16x 5 −2x −32x2 +13 +18x3                           inexacta.
               2x3 +3x −4
                                                                  3x3 + 2x2 + 9x + 6
                                                                           x2 + 3
       a) 4x2 + 3                          b) 1
                c) 3x - 1                                Si es inexacta indicar el
       d) 7x + 1                           e)
       7x                                                resto.

         35x 5 +15x3 + 7 +16x2
10.                5 x3 +2                               a) Es exacta            b) 1
                                                         c) 2x                   d) 3
       a) 3x – 1               b) 2x + 1
                                       2
                                                         e) 4x - 2
       c) 4                    d) x + 3
                                   2
I.E. Julio Gutiérrez Solari                      MATEMATICA 2
       El Milagro-Huanchaco                  Prof Ricardo Pairazamán Matallana




                                           TAREA

I.     En las siguientes divisiones
       hallar el cociente:                      II. Hallar el residuo en las
         x2 + 7 x + 10                               siguientes divisiones:
1.            x +4
                                                       9x2 − 3x + 3
                                                4.          3x − 2


       a) x – 2              b) x + 3
       c) x + 4              d) x + 1                a) 3        b) 5   c) -3
       e) x                                          d) -5       e) 1


         x2 −12x + 42                                  8x3 − x +10x2 − 3
2.            x −5
                                                5.             4 x +3




       a) 4x + 1             b) 2                    a) 3        b) 7   c) 0
       c) x + 7              d) x + 5                d) 1               e) -1
       e) x – 7
                                                       20 x3 +11x +27 x2
                                                6.            3x +5x2
         x3 + 3x2 + 3x + 2
3.              x +2


                                                     a) 5x       b) 4   c) 2x
       a) 2          b) 1           c) 0             d) –x       e) 0
       d) 3          e) 5
I.E. Julio Gutiérrez Solari             MATEMATICA 2
       El Milagro-Huanchaco         Prof Ricardo Pairazamán Matallana


7.                                              16x5 + 27 x2 − 4 x3 − 7
                                       9.                2x3 + 3

     20x 4 −12x2 +7 −15x +25x3
               4 x2 +5x

                                              a) 2x2 – 1           b) x2 – 2
                                              c) 3x2 + 1           d) 3x2 – 1
       a) 0       b) 1      c) 2x
                                              e) 0
       d) x + 1             e) 7

                                       10.
         9 + x −26x2 +15x 4
8.             − 2 + 5x 2
                                            −14 x 5 +35x2 + x +2x3 −8
                                                     5 −2x3


       a) x + 1             b) 0
       c) x – 1             d) x              a) x – 1             b) x + 2
       e) 2x + 1                              c) x – 3             d) x – 4
                                              e) 0

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Taller de funcion cuadrática
Taller de funcion cuadráticaTaller de funcion cuadrática
Taller de funcion cuadrática
Maria Angélica Jiménez
 
Relaciones metricas en el triangulo rectangulo (2) (1)
Relaciones metricas en el triangulo rectangulo (2) (1)Relaciones metricas en el triangulo rectangulo (2) (1)
Relaciones metricas en el triangulo rectangulo (2) (1)
Silvia Chavez
 
Angulo trigonometrico
Angulo trigonometricoAngulo trigonometrico
Angulo trigonometrico
EDWIN RONALD CRUZ RUIZ
 
Rectas paralelas-cortadas-por-una-secante ejercicios
Rectas paralelas-cortadas-por-una-secante ejerciciosRectas paralelas-cortadas-por-una-secante ejercicios
Rectas paralelas-cortadas-por-una-secante ejercicios
piros200320
 
Metodo de Horner
Metodo de HornerMetodo de Horner
Angulos en.posicion.normal 2018
Angulos en.posicion.normal 2018Angulos en.posicion.normal 2018
Angulos en.posicion.normal 2018
Edgar
 
Ecuaciones exponenciales 3º sec. ii bimestre
Ecuaciones exponenciales 3º sec. ii bimestreEcuaciones exponenciales 3º sec. ii bimestre
Ecuaciones exponenciales 3º sec. ii bimestre
Alfa Velásquez Espinoza
 
Semana 11 transformaciones trigonometricas
Semana 11 transformaciones trigonometricasSemana 11 transformaciones trigonometricas
Semana 11 transformaciones trigonometricas
Rodolfo Carrillo Velàsquez
 
Resolución de triángulos oblicuángulos
Resolución de triángulos oblicuángulosResolución de triángulos oblicuángulos
Resolución de triángulos oblicuángulos
Liceo Naval
 
Teoría de exponentes ec. exponenciales
Teoría de exponentes   ec. exponencialesTeoría de exponentes   ec. exponenciales
Teoría de exponentes ec. exponenciales
cjperu
 
Algebra, terminos semejantes
Algebra, terminos semejantesAlgebra, terminos semejantes
Algebra, terminos semejantes
Martina Javiera Rojas Muñoz
 
Guia de ejercicios inecuaciones
Guia de ejercicios inecuacionesGuia de ejercicios inecuaciones
Guia de ejercicios inecuaciones
Pedro Fernando Godoy Gomez
 
Guia semejanza, thales y euclides
Guia semejanza, thales y euclidesGuia semejanza, thales y euclides
Guia semejanza, thales y euclides
cardiaz129
 
Líneas Notables
Líneas NotablesLíneas Notables
Líneas Notables
Raúl Ponce Yalico
 
Teoria y problemas de congruencia de triangulos ccesa007
Teoria y problemas de congruencia de triangulos  ccesa007Teoria y problemas de congruencia de triangulos  ccesa007
Teoria y problemas de congruencia de triangulos ccesa007
Demetrio Ccesa Rayme
 
Ejercicios de matematica1 ecuacion de la recta
Ejercicios de matematica1 ecuacion de la rectaEjercicios de matematica1 ecuacion de la recta
Ejercicios de matematica1 ecuacion de la recta
antoniojesus96
 
Test trigonometria basica.
Test   trigonometria basica.Test   trigonometria basica.
Test trigonometria basica.
libia nurys espitia hernandez
 
Teoria y problemas resueltos de teoria de exponentes pre integral ccesa007
Teoria y problemas resueltos de teoria de exponentes  pre integral ccesa007Teoria y problemas resueltos de teoria de exponentes  pre integral ccesa007
Teoria y problemas resueltos de teoria de exponentes pre integral ccesa007
Demetrio Ccesa Rayme
 
Evaluacion de funcion cuadratica
Evaluacion de funcion cuadraticaEvaluacion de funcion cuadratica
Evaluacion de funcion cuadratica
Jairo de Jesus Tovar Hernandez
 
Triangulo propiedades
Triangulo  propiedadesTriangulo  propiedades
Triangulo propiedades
Cecilia Laura Torres Pariona
 

La actualidad más candente (20)

Taller de funcion cuadrática
Taller de funcion cuadráticaTaller de funcion cuadrática
Taller de funcion cuadrática
 
Relaciones metricas en el triangulo rectangulo (2) (1)
Relaciones metricas en el triangulo rectangulo (2) (1)Relaciones metricas en el triangulo rectangulo (2) (1)
Relaciones metricas en el triangulo rectangulo (2) (1)
 
Angulo trigonometrico
Angulo trigonometricoAngulo trigonometrico
Angulo trigonometrico
 
Rectas paralelas-cortadas-por-una-secante ejercicios
Rectas paralelas-cortadas-por-una-secante ejerciciosRectas paralelas-cortadas-por-una-secante ejercicios
Rectas paralelas-cortadas-por-una-secante ejercicios
 
Metodo de Horner
Metodo de HornerMetodo de Horner
Metodo de Horner
 
Angulos en.posicion.normal 2018
Angulos en.posicion.normal 2018Angulos en.posicion.normal 2018
Angulos en.posicion.normal 2018
 
Ecuaciones exponenciales 3º sec. ii bimestre
Ecuaciones exponenciales 3º sec. ii bimestreEcuaciones exponenciales 3º sec. ii bimestre
Ecuaciones exponenciales 3º sec. ii bimestre
 
Semana 11 transformaciones trigonometricas
Semana 11 transformaciones trigonometricasSemana 11 transformaciones trigonometricas
Semana 11 transformaciones trigonometricas
 
Resolución de triángulos oblicuángulos
Resolución de triángulos oblicuángulosResolución de triángulos oblicuángulos
Resolución de triángulos oblicuángulos
 
Teoría de exponentes ec. exponenciales
Teoría de exponentes   ec. exponencialesTeoría de exponentes   ec. exponenciales
Teoría de exponentes ec. exponenciales
 
Algebra, terminos semejantes
Algebra, terminos semejantesAlgebra, terminos semejantes
Algebra, terminos semejantes
 
Guia de ejercicios inecuaciones
Guia de ejercicios inecuacionesGuia de ejercicios inecuaciones
Guia de ejercicios inecuaciones
 
Guia semejanza, thales y euclides
Guia semejanza, thales y euclidesGuia semejanza, thales y euclides
Guia semejanza, thales y euclides
 
Líneas Notables
Líneas NotablesLíneas Notables
Líneas Notables
 
Teoria y problemas de congruencia de triangulos ccesa007
Teoria y problemas de congruencia de triangulos  ccesa007Teoria y problemas de congruencia de triangulos  ccesa007
Teoria y problemas de congruencia de triangulos ccesa007
 
Ejercicios de matematica1 ecuacion de la recta
Ejercicios de matematica1 ecuacion de la rectaEjercicios de matematica1 ecuacion de la recta
Ejercicios de matematica1 ecuacion de la recta
 
Test trigonometria basica.
Test   trigonometria basica.Test   trigonometria basica.
Test trigonometria basica.
 
Teoria y problemas resueltos de teoria de exponentes pre integral ccesa007
Teoria y problemas resueltos de teoria de exponentes  pre integral ccesa007Teoria y problemas resueltos de teoria de exponentes  pre integral ccesa007
Teoria y problemas resueltos de teoria de exponentes pre integral ccesa007
 
Evaluacion de funcion cuadratica
Evaluacion de funcion cuadraticaEvaluacion de funcion cuadratica
Evaluacion de funcion cuadratica
 
Triangulo propiedades
Triangulo  propiedadesTriangulo  propiedades
Triangulo propiedades
 

Destacado

División método Horner
División método HornerDivisión método Horner
División método Horner
JCMariategui
 
Horner
HornerHorner
Horner
geartu
 
PROYECTO DE TESIS EN EDUCACION
PROYECTO DE TESIS EN EDUCACIONPROYECTO DE TESIS EN EDUCACION
PROYECTO DE TESIS EN EDUCACION
WILLLIAM RICARDO PAIRAZAMAN MATALLANA
 
operaciones con polinomios
operaciones con polinomiosoperaciones con polinomios
operaciones con polinomios
Araceli Alvarez
 
METHOD
METHOD METHOD
METHOD
jorgeduardooo
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Polinomios interpolantes
Polinomios interpolantesPolinomios interpolantes
Polinomios interpolantes
Dismery Iruby Martinez Barreto
 
Los polinomios
Los polinomiosLos polinomios
Los polinomios
LP_Fox
 
C4 mate ejercicios de método de horner - 3º
C4 mate   ejercicios de método de horner - 3ºC4 mate   ejercicios de método de horner - 3º
C4 mate ejercicios de método de horner - 3º
brisagaela29
 
Productos notables
Productos notablesProductos notables
Productos notables
BETSABENICOL
 
Polinomios 6
Polinomios 6Polinomios 6
Polinomios 6
Araceli Alvarez
 
Charles Emile Reynaud
Charles Emile ReynaudCharles Emile Reynaud
Charles Emile Reynaud
Ellie Buchan
 
Divisibilidad algebraica
Divisibilidad algebraicaDivisibilidad algebraica
Divisibilidad algebraica
John Carlos Vásquez Huamán
 
William Horner
William HornerWilliam Horner
William Horner
_Ellouise
 
Metodo De Taylor
Metodo De TaylorMetodo De Taylor
Metodo De Taylor
Joonser
 
Division de polinomios Pre universitario
Division de polinomios  Pre universitarioDivision de polinomios  Pre universitario
Division de polinomios Pre universitario
ScarlosAcero
 
División algebraica
División algebraicaDivisión algebraica
División algebraica
John Carlos Vásquez Huamán
 
División algebraica lex
División algebraica lexDivisión algebraica lex
División algebraica lex
Cristopher Flores Arteaga
 
Cocientes notables!
Cocientes notables!Cocientes notables!
Cocientes notables!
grupopowerranger
 
Polinomios soluciones 2
Polinomios soluciones 2Polinomios soluciones 2
Polinomios soluciones 2
jcremiro
 

Destacado (20)

División método Horner
División método HornerDivisión método Horner
División método Horner
 
Horner
HornerHorner
Horner
 
PROYECTO DE TESIS EN EDUCACION
PROYECTO DE TESIS EN EDUCACIONPROYECTO DE TESIS EN EDUCACION
PROYECTO DE TESIS EN EDUCACION
 
operaciones con polinomios
operaciones con polinomiosoperaciones con polinomios
operaciones con polinomios
 
METHOD
METHOD METHOD
METHOD
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Polinomios interpolantes
Polinomios interpolantesPolinomios interpolantes
Polinomios interpolantes
 
Los polinomios
Los polinomiosLos polinomios
Los polinomios
 
C4 mate ejercicios de método de horner - 3º
C4 mate   ejercicios de método de horner - 3ºC4 mate   ejercicios de método de horner - 3º
C4 mate ejercicios de método de horner - 3º
 
Productos notables
Productos notablesProductos notables
Productos notables
 
Polinomios 6
Polinomios 6Polinomios 6
Polinomios 6
 
Charles Emile Reynaud
Charles Emile ReynaudCharles Emile Reynaud
Charles Emile Reynaud
 
Divisibilidad algebraica
Divisibilidad algebraicaDivisibilidad algebraica
Divisibilidad algebraica
 
William Horner
William HornerWilliam Horner
William Horner
 
Metodo De Taylor
Metodo De TaylorMetodo De Taylor
Metodo De Taylor
 
Division de polinomios Pre universitario
Division de polinomios  Pre universitarioDivision de polinomios  Pre universitario
Division de polinomios Pre universitario
 
División algebraica
División algebraicaDivisión algebraica
División algebraica
 
División algebraica lex
División algebraica lexDivisión algebraica lex
División algebraica lex
 
Cocientes notables!
Cocientes notables!Cocientes notables!
Cocientes notables!
 
Polinomios soluciones 2
Polinomios soluciones 2Polinomios soluciones 2
Polinomios soluciones 2
 

Similar a Metodo de horner

Pagina 189
Pagina 189Pagina 189
Actividades resumen
Actividades resumenActividades resumen
Actividades resumen
Alex Perez
 
Fracciones algebraicas
Fracciones algebraicasFracciones algebraicas
Fracciones algebraicas
matespsd
 
Tema05 polinomios-3º-v2
Tema05 polinomios-3º-v2Tema05 polinomios-3º-v2
Tema05 polinomios-3º-v2
matespsd
 
Multiplicacion de polinomios
Multiplicacion de polinomiosMultiplicacion de polinomios
Multiplicacion de polinomios
WILLLIAM RICARDO PAIRAZAMAN MATALLANA
 
REDUCCION DE TERMINOS SEMEJANTES
REDUCCION DE TERMINOS SEMEJANTESREDUCCION DE TERMINOS SEMEJANTES
REDUCCION DE TERMINOS SEMEJANTES
WILLLIAM RICARDO PAIRAZAMAN MATALLANA
 
POLINOMIOS Y FACTORIZACIÓN
POLINOMIOS Y FACTORIZACIÓNPOLINOMIOS Y FACTORIZACIÓN
POLINOMIOS Y FACTORIZACIÓN
mgarmon965
 
Lista de exercícios revisão de polinômios - II unidade - blog
Lista de exercícios   revisão de polinômios - II unidade - blogLista de exercícios   revisão de polinômios - II unidade - blog
Lista de exercícios revisão de polinômios - II unidade - blog
Cinthia Oliveira Brito da Silva
 
Tema 6
Tema 6Tema 6
Alge repa-09 cr
Alge repa-09 crAlge repa-09 cr
Alge repa-09 cr
Camilo Solis Yanac
 
factorización y ecuaciones lineales
factorización y ecuaciones linealesfactorización y ecuaciones lineales
factorización y ecuaciones lineales
cocopop
 
Teoría y Problemas sobre División Algebraica métodos ruffini-horner ccesa007
Teoría y Problemas sobre División Algebraica métodos ruffini-horner   ccesa007Teoría y Problemas sobre División Algebraica métodos ruffini-horner   ccesa007
Teoría y Problemas sobre División Algebraica métodos ruffini-horner ccesa007
Demetrio Ccesa Rayme
 
Guia algebra complementaria
Guia  algebra complementariaGuia  algebra complementaria
Guia algebra complementaria
Marcelo Alejandro Lopez
 
Taller numeros reales
Taller numeros realesTaller numeros reales
Taller numeros reales
carloscespedesr
 
Taller numeros reales
Taller numeros realesTaller numeros reales
Taller numeros reales
carloscespedesr
 
Sistemas de ecuaciones
Sistemas de ecuacionesSistemas de ecuaciones
Sistemas de ecuaciones
anabv
 
Sistemas de ecuaciones
Sistemas de ecuacionesSistemas de ecuaciones
Sistemas de ecuaciones
anabv
 
Fracciones Algebraicas
Fracciones AlgebraicasFracciones Algebraicas
Fracciones Algebraicas
Educación
 
Division entre monomios
Division entre monomiosDivision entre monomios
Division entre monomios
WILLLIAM RICARDO PAIRAZAMAN MATALLANA
 
Unidad3 polinomios y fracciones algebraicas
Unidad3 polinomios y fracciones algebraicasUnidad3 polinomios y fracciones algebraicas
Unidad3 polinomios y fracciones algebraicas
FcoJavierMesa
 

Similar a Metodo de horner (20)

Pagina 189
Pagina 189Pagina 189
Pagina 189
 
Actividades resumen
Actividades resumenActividades resumen
Actividades resumen
 
Fracciones algebraicas
Fracciones algebraicasFracciones algebraicas
Fracciones algebraicas
 
Tema05 polinomios-3º-v2
Tema05 polinomios-3º-v2Tema05 polinomios-3º-v2
Tema05 polinomios-3º-v2
 
Multiplicacion de polinomios
Multiplicacion de polinomiosMultiplicacion de polinomios
Multiplicacion de polinomios
 
REDUCCION DE TERMINOS SEMEJANTES
REDUCCION DE TERMINOS SEMEJANTESREDUCCION DE TERMINOS SEMEJANTES
REDUCCION DE TERMINOS SEMEJANTES
 
POLINOMIOS Y FACTORIZACIÓN
POLINOMIOS Y FACTORIZACIÓNPOLINOMIOS Y FACTORIZACIÓN
POLINOMIOS Y FACTORIZACIÓN
 
Lista de exercícios revisão de polinômios - II unidade - blog
Lista de exercícios   revisão de polinômios - II unidade - blogLista de exercícios   revisão de polinômios - II unidade - blog
Lista de exercícios revisão de polinômios - II unidade - blog
 
Tema 6
Tema 6Tema 6
Tema 6
 
Alge repa-09 cr
Alge repa-09 crAlge repa-09 cr
Alge repa-09 cr
 
factorización y ecuaciones lineales
factorización y ecuaciones linealesfactorización y ecuaciones lineales
factorización y ecuaciones lineales
 
Teoría y Problemas sobre División Algebraica métodos ruffini-horner ccesa007
Teoría y Problemas sobre División Algebraica métodos ruffini-horner   ccesa007Teoría y Problemas sobre División Algebraica métodos ruffini-horner   ccesa007
Teoría y Problemas sobre División Algebraica métodos ruffini-horner ccesa007
 
Guia algebra complementaria
Guia  algebra complementariaGuia  algebra complementaria
Guia algebra complementaria
 
Taller numeros reales
Taller numeros realesTaller numeros reales
Taller numeros reales
 
Taller numeros reales
Taller numeros realesTaller numeros reales
Taller numeros reales
 
Sistemas de ecuaciones
Sistemas de ecuacionesSistemas de ecuaciones
Sistemas de ecuaciones
 
Sistemas de ecuaciones
Sistemas de ecuacionesSistemas de ecuaciones
Sistemas de ecuaciones
 
Fracciones Algebraicas
Fracciones AlgebraicasFracciones Algebraicas
Fracciones Algebraicas
 
Division entre monomios
Division entre monomiosDivision entre monomios
Division entre monomios
 
Unidad3 polinomios y fracciones algebraicas
Unidad3 polinomios y fracciones algebraicasUnidad3 polinomios y fracciones algebraicas
Unidad3 polinomios y fracciones algebraicas
 

Más de WILLLIAM RICARDO PAIRAZAMAN MATALLANA

Recomendaciones para el plan de i.e. privadas
Recomendaciones para el plan de i.e. privadasRecomendaciones para el plan de i.e. privadas
Recomendaciones para el plan de i.e. privadas
WILLLIAM RICARDO PAIRAZAMAN MATALLANA
 
Expresiones algebraicas
Expresiones algebraicasExpresiones algebraicas
Expresiones algebraicas
WILLLIAM RICARDO PAIRAZAMAN MATALLANA
 
Valor numerico
Valor numericoValor numerico
Tanto por ciento
Tanto por cientoTanto por ciento
Porcentajes
PorcentajesPorcentajes
PIZARRA DIGITAL INTERACTIVA
PIZARRA DIGITAL INTERACTIVAPIZARRA DIGITAL INTERACTIVA
PIZARRA DIGITAL INTERACTIVA
WILLLIAM RICARDO PAIRAZAMAN MATALLANA
 
PROYECTO DE TESIS
PROYECTO DE TESISPROYECTO DE TESIS

Más de WILLLIAM RICARDO PAIRAZAMAN MATALLANA (7)

Recomendaciones para el plan de i.e. privadas
Recomendaciones para el plan de i.e. privadasRecomendaciones para el plan de i.e. privadas
Recomendaciones para el plan de i.e. privadas
 
Expresiones algebraicas
Expresiones algebraicasExpresiones algebraicas
Expresiones algebraicas
 
Valor numerico
Valor numericoValor numerico
Valor numerico
 
Tanto por ciento
Tanto por cientoTanto por ciento
Tanto por ciento
 
Porcentajes
PorcentajesPorcentajes
Porcentajes
 
PIZARRA DIGITAL INTERACTIVA
PIZARRA DIGITAL INTERACTIVAPIZARRA DIGITAL INTERACTIVA
PIZARRA DIGITAL INTERACTIVA
 
PROYECTO DE TESIS
PROYECTO DE TESISPROYECTO DE TESIS
PROYECTO DE TESIS
 

Último

efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no gradoRadicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
perezducasaarmando
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 

Último (20)

efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no gradoRadicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 

Metodo de horner

  • 1. I.E. Julio Gutiérrez Solari MATEMATICA 2 El Milagro-Huanchaco Prof Ricardo Pairazamán Matallana TEMA : METODO DE HORNER PRACTICA DE AULA I. Hallar el cociente en las II. Hallar el residuo en las siguientes divisiones: siguientes divisiones: x2 + 8x + 18 6x2 + x + 4 1. x +3 4. 3x − 1 a) x + 5 b) x + 1 c) x d) x – 2 a) -1 b) 5 c) 3 e) x + 3 d) 6 e) 2 x2 + 5x − 7 10x3 −33x + 9x2 −22 2. x −2 5. 5 x +2 a) x – 1 b) x + 3 a) 8 b) 1 c) -2 c) x + 7 d) x – 7 d) 4 e) -8 e) x - 3 27 x3 + 9 −12x 6. 3x2 + 2x x3 + 3x2 + 5x + 7 3. x +1 a) 1 b) 2 c) 3 a) x2 + 2x – 3 b) x2 - 2x – 3 d) -8 e) 9 c) x2 + 2x + 3 d) x2 - 2x – 8 e) -x2 + 2x + 3
  • 2. I.E. Julio Gutiérrez Solari MATEMATICA 2 El Milagro-Huanchaco Prof Ricardo Pairazamán Matallana 16x 4 + 7 x −25x2 + 7 e) 3x2 - 8 7. − 5 x2 + 4 x3 11. Indicar el término a) 7x b) 3 c) 7x + 7 independiente del resto en d) 7 e) 2x - 1 la siguiente división: 6x3 − x2 + 2x + 6 − 2x + 3x2 − 1 44x2 +21x 4 +3x +14 8. 3x2 + 5 a) 1 b) 3 c) 4 a) 5 b) 2x + 4 d) 7 e) 2 c) 3x – 1 d) x – 1 e) 2x - 2 12. Indicar si la siguiente división es exacta o 9. 16x 5 −2x −32x2 +13 +18x3 inexacta. 2x3 +3x −4 3x3 + 2x2 + 9x + 6 x2 + 3 a) 4x2 + 3 b) 1 c) 3x - 1 Si es inexacta indicar el d) 7x + 1 e) 7x resto. 35x 5 +15x3 + 7 +16x2 10. 5 x3 +2 a) Es exacta b) 1 c) 2x d) 3 a) 3x – 1 b) 2x + 1 2 e) 4x - 2 c) 4 d) x + 3 2
  • 3. I.E. Julio Gutiérrez Solari MATEMATICA 2 El Milagro-Huanchaco Prof Ricardo Pairazamán Matallana TAREA I. En las siguientes divisiones hallar el cociente: II. Hallar el residuo en las x2 + 7 x + 10 siguientes divisiones: 1. x +4 9x2 − 3x + 3 4. 3x − 2 a) x – 2 b) x + 3 c) x + 4 d) x + 1 a) 3 b) 5 c) -3 e) x d) -5 e) 1 x2 −12x + 42 8x3 − x +10x2 − 3 2. x −5 5. 4 x +3 a) 4x + 1 b) 2 a) 3 b) 7 c) 0 c) x + 7 d) x + 5 d) 1 e) -1 e) x – 7 20 x3 +11x +27 x2 6. 3x +5x2 x3 + 3x2 + 3x + 2 3. x +2 a) 5x b) 4 c) 2x a) 2 b) 1 c) 0 d) –x e) 0 d) 3 e) 5
  • 4. I.E. Julio Gutiérrez Solari MATEMATICA 2 El Milagro-Huanchaco Prof Ricardo Pairazamán Matallana 7. 16x5 + 27 x2 − 4 x3 − 7 9. 2x3 + 3 20x 4 −12x2 +7 −15x +25x3 4 x2 +5x a) 2x2 – 1 b) x2 – 2 c) 3x2 + 1 d) 3x2 – 1 a) 0 b) 1 c) 2x e) 0 d) x + 1 e) 7 10. 9 + x −26x2 +15x 4 8. − 2 + 5x 2 −14 x 5 +35x2 + x +2x3 −8 5 −2x3 a) x + 1 b) 0 c) x – 1 d) x a) x – 1 b) x + 2 e) 2x + 1 c) x – 3 d) x – 4 e) 0